SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SERVICIOS
MUNICIPALES DE ASEO URBANO Y AGUA
Lechería, 12 y 13 de Junio 2015.
• Marco jurídico vigente sobre el sistema de recolección de
residuos y desechos sólidos.
• Competencias exclusivas y concurrentes.
• Desarrollo legal y adecuación de las ordenanzas municipales
a la ley.
• Modalidades de contratación del servicio y regulaciones
tarifarias. ¿Cómo se hace en Baruta?
Marco Normativo
• Constitución.
•Ley Orgánica del Poder Público Municipal.
•Ley de Gestión Integral de la Basura.
•Ley sobre Sustancias, Materiales y Desechos Peligrosos.
•Ley Orgánica del Ambiente.
•Ley Penal del Ambiente.
•Leyes estadales que regulen la materia.
•Normas generales impartidas por decretos.
•Ordenanzas Municipales:
•Para la gestión de desechos y residuos.
•Para la fijación de tasas o tarifas.
Operación y Manejo de Residuos y Desechos Sólidos
Reúso
Recolección y transporte (mezclados)
Generación
Tratamiento en el mismo sitio de
origen
Almacenamiento en
sitio de origen
Recolección y transporte (selectivo)
Reúso
Tratamiento
Reciclaje
Almacenamiento
(Centro de acopio)
Transporte
Tratamiento Reúso
Estación de
transferencia
Tratamiento generador de
energía
Transporte y descarga
Tratamiento
en centro
especializado
Disposición final
(Rellleno o planta)
Tratamiento
Constitución Nacional
Art. 178. Es de la competencia del Municipio el gobierno y administración de sus intereses y la
gestión de las materias que le asigne esta Constitución y las leyes nacionales, en cuanto
concierne a la vida local, en especial la ordenación y promoción del desarrollo económico y
social, la dotación y prestación de los servicios públicos domiciliarios, la aplicación de la política
referente a la materia inquilinaria con criterios de equidad, justicia y contenido de interés social,
de conformidad con la delegación prevista en la ley que rige la materia, la promoción de la
participación, y el mejoramiento, en general, de las condiciones de vida de la comunidad, en
las siguientes áreas:
4.- Protección del ambiente y cooperación con el saneamiento ambiental; aseo urbano y
domiciliario, comprendidos los servicios de limpieza, de recolección y tratamiento de
residuos y protección civil.
•Formulación de políticas sobre gestión integral de residuos y
derechos sólidos.
•Elaborar planes de gestión y manejo de residuos y desechos sólidos.
•Fijar criterios para establecimientos de tasas.
•Aprobar tecnologías para tratamiento y aprovechamiento de
residuos.
Estados y Distrito Capital
Ejecutivo Nacional
• Prestar los servicios de transferencia y disposición final
(previa aprobación de la Autoridad Nacional).
•Directamente.
•Indirectamente:
•Asociaciones cooperativas.
•Empresas Privadas.
•Empresas de propiedad social o comunitaria.
•Otros entes.
•Por concesiones.
•Otras modalidades de contratación de servicios.
Ley de Gestión Integral de la Basura
•Gestión de servicio de aseo urbano, rural y domiciliario.
•Elaborar y ejecutar el plan municipal de gestión integral de los
residuos y desechos sólidos (y financiarlo).
•Prestar los servicios de aseo público y domiciliario que comprende :
limpieza, recolección ,transporte y tratamiento de residuos sólidos.
•Regular mediante ordenanza, la gestión de los servicios de aseo
público y domiciliario incluyendo tarifas, tasas o cualquier otra
contraprestación.
•Garantizar la participación popular en la definición, ejecución,
control y evaluación del servicio.
•Establecer formas asociativas en otros órganos o entes para la
prestación del servicio.
•Programas de difusión educativo y de capacitación en manejo de
desechos.
•Proponer los sitios adecuados para el manejo.
•Dar cumplimiento a los cronogramas de adecuación de vertederos
a cielo abierto para su clausura.
Ejecutivo Municipal y
Dttos. Metropolitanos
Ley de Gestión Integral de la Basura
Ley Orgánica del Poder Público Municipal
Art. 56. Son competencias propias del Municipio las siguientes:
d. La protección del ambiente y la cooperación en el saneamiento
ambiental; la protección civil y de bomberos; y el aseo urbano y
domiciliario, incluidos los servicios de limpieza, recolección y
tratamiento de residuos.
Ordenanza del Servicio Público Municipal de Gestión Integral de Residuos y
Desechos Sólidos (Baruta -21 de octubre de 2013)
Disposiciones
Generales
- Clasificación de las actividades:
• Generación.
• Almacenamiento.
• Transporte.
• Disposición temporal.
• Disposición final.
• Tratamiento.
• Peligrosos y no peligrosos (radioactivos).
- Régimen Municipal de Control Sanitario.
Régimen del ServicioTítulo I
•Objeto–Regular el servicio.
•Gestión.
•Manejo.
•Principios rectores.
•Marco normativo .
•Definición.
•Duración.
•Contenido.
•Limpieza pública urbana.
•Almacenamiento.
•Recolección.
•Transporte.
•Almacenamiento privado.
•Tratamiento de desechos peligrosos.
•Aprovechamiento de desechos.
Actividades Concurrentes con los Particulares
Actividades Asumidas de Forma Exclusiva
por el Municipio
Plan Municipal de Gestión Integral
Control Sanitario y Ambiental
Operación
Competencias
•Manejo adecuado de los desechos.
•Evitar riesgos de salud.
•Cumplir las normas.
•No arrojar basura.
•Informar anomalías.
•Almacenar adecuadamente.
•Pagar las tasas.
•Participar en programas para reducción de
residuos o desechos o sin aprovechamiento.
Derechos
•Protección a la salud.
•Servicio de calidad eficiente.
•Información oportuna.
•Participación en elaboración de planes.
Derechos y Obligaciones
de los Usuarios
Participación Ciudadana y
Corresponsabilidad
Estadal
Municipal / Transparencia
Transferencia y Disposición
Final
Control Social
Deberes
Directa
Indirecta
•Concesión del servicio.
•Arrendamiento.
•Contratación de la frecuencia del servicio.
•Gestión comunitaria.
Delegación
Financiamiento
Régimen Sancionatorio
•Tasas o tarifas.
•Derechos por delegación
•Subsidios y otros incentivos
•Donaciones.
•Multas e Intereses.
•Comercialización.
•Ordenar Medidas Ambientales y Sanitarias.
•Ocupación Temporal.
•Retención de Maquinaria, equipos e
instrumentos.
•Clausura Temporal del establecimiento.
•Prohibición de actividades inadecuadas.
•Ordenar constitución de cauciones.
Potestad Sancionatoria
Procedimiento
Medidas Preventivas
Infracciones formales Multas
•Leves (10 UT A 50 UT).
•Graves (50 UT a 150 UT).
•Gravísimas (150UT a 300 UT).
Baruta en cifras
En medio de la adversidad
BARUTA AVANZA hacia el primer mundo
en el tratamiento de desechos sólidos
La gestión de los residuos sólidos en el municipio Baruta del estado Miranda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley N°18695 Orgánica de Municipalidades Actualizada
Ley N°18695 Orgánica de Municipalidades ActualizadaLey N°18695 Orgánica de Municipalidades Actualizada
Ley N°18695 Orgánica de Municipalidades Actualizada
Nelson Leiva®
 
Informe tributos municipales
Informe tributos municipalesInforme tributos municipales
Informe tributos municipalesOscar Gil
 
Ordenanza palavecino
Ordenanza palavecinoOrdenanza palavecino
Ordenanza palavecino
Maigualida Mendoza
 
Pgirs choachi
Pgirs choachiPgirs choachi
Pgirs choachi
Miller Garay
 
LEY 1333. MEDIO AMBIENTE EN BOLIVIA. (Recuperado 1).pdf
LEY 1333. MEDIO AMBIENTE EN BOLIVIA. (Recuperado 1).pdfLEY 1333. MEDIO AMBIENTE EN BOLIVIA. (Recuperado 1).pdf
LEY 1333. MEDIO AMBIENTE EN BOLIVIA. (Recuperado 1).pdf
PamelaEsquivelLopez1
 
ORDENANZA SOBRE LA CONSERVACIÓN, DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE Y LA...
  ORDENANZA SOBRE LA CONSERVACIÓN,  DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE  Y LA...  ORDENANZA SOBRE LA CONSERVACIÓN,  DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE  Y LA...
ORDENANZA SOBRE LA CONSERVACIÓN, DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE Y LA...Cartones 3D Grafic Art, C.A.
 
PDM Anzaldo
PDM AnzaldoPDM Anzaldo
PDM Anzaldo
Doctora Edilicia
 
PDM San Javier
PDM San JavierPDM San Javier
PDM San Javier
Doctora Edilicia
 
Caracteristicas de proceso de autonomía en Bolivia
Caracteristicas de proceso de autonomía en BoliviaCaracteristicas de proceso de autonomía en Bolivia
Caracteristicas de proceso de autonomía en Bolivia
Gobernabilidad
 
Refoma (2) de la ordenanza sobre actividades economicas maturín 2012
Refoma (2)  de la ordenanza sobre actividades economicas maturín 2012Refoma (2)  de la ordenanza sobre actividades economicas maturín 2012
Refoma (2) de la ordenanza sobre actividades economicas maturín 2012Saturno Silva Morales, F.P.
 
Financiamiento De Proyectos Sociales Con Recursos Provenientes Del Fides.
Financiamiento De Proyectos Sociales Con Recursos Provenientes Del Fides.Financiamiento De Proyectos Sociales Con Recursos Provenientes Del Fides.
Financiamiento De Proyectos Sociales Con Recursos Provenientes Del Fides.
participacion
 
MINAM - Plan Nacional de Acción Ambiental 2011-2021
MINAM - Plan Nacional de Acción Ambiental 2011-2021MINAM - Plan Nacional de Acción Ambiental 2011-2021
MINAM - Plan Nacional de Acción Ambiental 2011-2021
Hernani Larrea
 
Gestión Territorial Indígena
Gestión Territorial IndígenaGestión Territorial Indígena
Gestión Territorial Indígena
TIERRA
 
Tributacion Municipal
Tributacion Municipal Tributacion Municipal
Tributacion Municipal
Enmaly Yadira Colmenares Sosa
 
La Hacienda Municipal
La Hacienda MunicipalLa Hacienda Municipal
La Hacienda Municipal
gobernar
 
Lineamientos metodológicos para la formulación de los PTDI
Lineamientos metodológicos para la formulación de los PTDILineamientos metodológicos para la formulación de los PTDI
Lineamientos metodológicos para la formulación de los PTDI
Ministerio de Autonomías
 
Experiencia en Ordenamiento Territorial de Colombia
Experiencia en Ordenamiento Territorial de ColombiaExperiencia en Ordenamiento Territorial de Colombia
Experiencia en Ordenamiento Territorial de Colombia
ProGobernabilidad Perú
 
Extraordinaria nº 17 ordenanza descentralizciòn transferencia_servicios_conse...
Extraordinaria nº 17 ordenanza descentralizciòn transferencia_servicios_conse...Extraordinaria nº 17 ordenanza descentralizciòn transferencia_servicios_conse...
Extraordinaria nº 17 ordenanza descentralizciòn transferencia_servicios_conse...
María Linares
 
Impuesto Sobre La Renta En Venezuela
Impuesto Sobre La Renta En VenezuelaImpuesto Sobre La Renta En Venezuela
Impuesto Sobre La Renta En Venezuela
celygutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Ley N°18695 Orgánica de Municipalidades Actualizada
Ley N°18695 Orgánica de Municipalidades ActualizadaLey N°18695 Orgánica de Municipalidades Actualizada
Ley N°18695 Orgánica de Municipalidades Actualizada
 
Informe tributos municipales
Informe tributos municipalesInforme tributos municipales
Informe tributos municipales
 
Ordenanza palavecino
Ordenanza palavecinoOrdenanza palavecino
Ordenanza palavecino
 
Pgirs choachi
Pgirs choachiPgirs choachi
Pgirs choachi
 
LEY 1333. MEDIO AMBIENTE EN BOLIVIA. (Recuperado 1).pdf
LEY 1333. MEDIO AMBIENTE EN BOLIVIA. (Recuperado 1).pdfLEY 1333. MEDIO AMBIENTE EN BOLIVIA. (Recuperado 1).pdf
LEY 1333. MEDIO AMBIENTE EN BOLIVIA. (Recuperado 1).pdf
 
Decreto 3219
Decreto 3219Decreto 3219
Decreto 3219
 
ORDENANZA SOBRE LA CONSERVACIÓN, DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE Y LA...
  ORDENANZA SOBRE LA CONSERVACIÓN,  DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE  Y LA...  ORDENANZA SOBRE LA CONSERVACIÓN,  DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE  Y LA...
ORDENANZA SOBRE LA CONSERVACIÓN, DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE Y LA...
 
PDM Anzaldo
PDM AnzaldoPDM Anzaldo
PDM Anzaldo
 
PDM San Javier
PDM San JavierPDM San Javier
PDM San Javier
 
Caracteristicas de proceso de autonomía en Bolivia
Caracteristicas de proceso de autonomía en BoliviaCaracteristicas de proceso de autonomía en Bolivia
Caracteristicas de proceso de autonomía en Bolivia
 
Refoma (2) de la ordenanza sobre actividades economicas maturín 2012
Refoma (2)  de la ordenanza sobre actividades economicas maturín 2012Refoma (2)  de la ordenanza sobre actividades economicas maturín 2012
Refoma (2) de la ordenanza sobre actividades economicas maturín 2012
 
Financiamiento De Proyectos Sociales Con Recursos Provenientes Del Fides.
Financiamiento De Proyectos Sociales Con Recursos Provenientes Del Fides.Financiamiento De Proyectos Sociales Con Recursos Provenientes Del Fides.
Financiamiento De Proyectos Sociales Con Recursos Provenientes Del Fides.
 
MINAM - Plan Nacional de Acción Ambiental 2011-2021
MINAM - Plan Nacional de Acción Ambiental 2011-2021MINAM - Plan Nacional de Acción Ambiental 2011-2021
MINAM - Plan Nacional de Acción Ambiental 2011-2021
 
Gestión Territorial Indígena
Gestión Territorial IndígenaGestión Territorial Indígena
Gestión Territorial Indígena
 
Tributacion Municipal
Tributacion Municipal Tributacion Municipal
Tributacion Municipal
 
La Hacienda Municipal
La Hacienda MunicipalLa Hacienda Municipal
La Hacienda Municipal
 
Lineamientos metodológicos para la formulación de los PTDI
Lineamientos metodológicos para la formulación de los PTDILineamientos metodológicos para la formulación de los PTDI
Lineamientos metodológicos para la formulación de los PTDI
 
Experiencia en Ordenamiento Territorial de Colombia
Experiencia en Ordenamiento Territorial de ColombiaExperiencia en Ordenamiento Territorial de Colombia
Experiencia en Ordenamiento Territorial de Colombia
 
Extraordinaria nº 17 ordenanza descentralizciòn transferencia_servicios_conse...
Extraordinaria nº 17 ordenanza descentralizciòn transferencia_servicios_conse...Extraordinaria nº 17 ordenanza descentralizciòn transferencia_servicios_conse...
Extraordinaria nº 17 ordenanza descentralizciòn transferencia_servicios_conse...
 
Impuesto Sobre La Renta En Venezuela
Impuesto Sobre La Renta En VenezuelaImpuesto Sobre La Renta En Venezuela
Impuesto Sobre La Renta En Venezuela
 

Destacado

Relatoría mesa 2
Relatoría mesa 2Relatoría mesa 2
Relatoría mesa 2
PAGGMunicipal
 
Presupuesto participativo en municipios urbanos de menos de 60 mil habitantes...
Presupuesto participativo en municipios urbanos de menos de 60 mil habitantes...Presupuesto participativo en municipios urbanos de menos de 60 mil habitantes...
Presupuesto participativo en municipios urbanos de menos de 60 mil habitantes...
PAGGMunicipal
 
Reinvención de la Dirección de Rentas Municipales. Alcaldía de Sucre, Edo. Mi...
Reinvención de la Dirección de Rentas Municipales. Alcaldía de Sucre, Edo. Mi...Reinvención de la Dirección de Rentas Municipales. Alcaldía de Sucre, Edo. Mi...
Reinvención de la Dirección de Rentas Municipales. Alcaldía de Sucre, Edo. Mi...PAGGMunicipal
 
Base tecnológica del proceso de tributación en la alcaldía del municipio Mar...
Base tecnológica del proceso de tributación en  la alcaldía del municipio Mar...Base tecnológica del proceso de tributación en  la alcaldía del municipio Mar...
Base tecnológica del proceso de tributación en la alcaldía del municipio Mar...PAGGMunicipal
 
Ponencia de la Dirección de Protección y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía d...
Ponencia de la Dirección de Protección y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía d...Ponencia de la Dirección de Protección y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía d...
Ponencia de la Dirección de Protección y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía d...
PAGGMunicipal
 
Relatoría mesa 1
Relatoría  mesa 1Relatoría  mesa 1
Relatoría mesa 1
PAGGMunicipal
 
Propuesta para trasformar un basurero en una empresa sostenible y sustentable...
Propuesta para trasformar un basurero en una empresa sostenible y sustentable...Propuesta para trasformar un basurero en una empresa sostenible y sustentable...
Propuesta para trasformar un basurero en una empresa sostenible y sustentable...
PAGGMunicipal
 
Soluciones alternativas al problema de abastecimiento de agua
Soluciones alternativas al problema de abastecimiento de aguaSoluciones alternativas al problema de abastecimiento de agua
Soluciones alternativas al problema de abastecimiento de agua
PAGGMunicipal
 
El reto de la seguridad ciudadana en la capital mas violenta del mundo
El reto de la seguridad ciudadana en la capital mas violenta del mundoEl reto de la seguridad ciudadana en la capital mas violenta del mundo
El reto de la seguridad ciudadana en la capital mas violenta del mundo
PAGGMunicipal
 
Programa del 1er encuentro de administraciones Tributarias
Programa del 1er encuentro de administraciones TributariasPrograma del 1er encuentro de administraciones Tributarias
Programa del 1er encuentro de administraciones TributariasPAGGMunicipal
 
Hacia la sostenibilidad del servicio de aseo urbano en el municipio Córdoba d...
Hacia la sostenibilidad del servicio de aseo urbano en el municipio Córdoba d...Hacia la sostenibilidad del servicio de aseo urbano en el municipio Córdoba d...
Hacia la sostenibilidad del servicio de aseo urbano en el municipio Córdoba d...
PAGGMunicipal
 
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. MirandaPresupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
PAGGMunicipal
 
Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.
Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.
Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.
PAGGMunicipal
 
Esfuerzos de gestión para la articulación de la seguridad ciudadana. Caso Mar...
Esfuerzos de gestión para la articulación de la seguridad ciudadana. Caso Mar...Esfuerzos de gestión para la articulación de la seguridad ciudadana. Caso Mar...
Esfuerzos de gestión para la articulación de la seguridad ciudadana. Caso Mar...
PAGGMunicipal
 
Autonomia Tributaria Petrolera VIP
Autonomia Tributaria Petrolera VIPAutonomia Tributaria Petrolera VIP
Autonomia Tributaria Petrolera VIPPAGGMunicipal
 
El agua como servicio público y la gobernabilidad local. Caso municipio Urban...
El agua como servicio público y la gobernabilidad local. Caso municipio Urban...El agua como servicio público y la gobernabilidad local. Caso municipio Urban...
El agua como servicio público y la gobernabilidad local. Caso municipio Urban...
PAGGMunicipal
 
Ponencia de la Alcaldía de Baruta: "Coordinación, articulación y supervisión"
Ponencia de la Alcaldía de Baruta: "Coordinación, articulación y supervisión"Ponencia de la Alcaldía de Baruta: "Coordinación, articulación y supervisión"
Ponencia de la Alcaldía de Baruta: "Coordinación, articulación y supervisión"
PAGGMunicipal
 
La gestión de seguridad ciudadana en Lecherías: la coordinación intergubernam...
La gestión de seguridad ciudadana en Lecherías: la coordinación intergubernam...La gestión de seguridad ciudadana en Lecherías: la coordinación intergubernam...
La gestión de seguridad ciudadana en Lecherías: la coordinación intergubernam...
PAGGMunicipal
 
El Servicio de emergencia y ayuda inmediata (SERIC) y la Red Telemática vecinal
El Servicio de emergencia y ayuda inmediata (SERIC) y la Red Telemática vecinalEl Servicio de emergencia y ayuda inmediata (SERIC) y la Red Telemática vecinal
El Servicio de emergencia y ayuda inmediata (SERIC) y la Red Telemática vecinal
PAGGMunicipal
 
Relatoría mesa 3: la complejidad del saneamiento ambiental
Relatoría mesa 3: la complejidad del saneamiento ambiental Relatoría mesa 3: la complejidad del saneamiento ambiental
Relatoría mesa 3: la complejidad del saneamiento ambiental
PAGGMunicipal
 

Destacado (20)

Relatoría mesa 2
Relatoría mesa 2Relatoría mesa 2
Relatoría mesa 2
 
Presupuesto participativo en municipios urbanos de menos de 60 mil habitantes...
Presupuesto participativo en municipios urbanos de menos de 60 mil habitantes...Presupuesto participativo en municipios urbanos de menos de 60 mil habitantes...
Presupuesto participativo en municipios urbanos de menos de 60 mil habitantes...
 
Reinvención de la Dirección de Rentas Municipales. Alcaldía de Sucre, Edo. Mi...
Reinvención de la Dirección de Rentas Municipales. Alcaldía de Sucre, Edo. Mi...Reinvención de la Dirección de Rentas Municipales. Alcaldía de Sucre, Edo. Mi...
Reinvención de la Dirección de Rentas Municipales. Alcaldía de Sucre, Edo. Mi...
 
Base tecnológica del proceso de tributación en la alcaldía del municipio Mar...
Base tecnológica del proceso de tributación en  la alcaldía del municipio Mar...Base tecnológica del proceso de tributación en  la alcaldía del municipio Mar...
Base tecnológica del proceso de tributación en la alcaldía del municipio Mar...
 
Ponencia de la Dirección de Protección y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía d...
Ponencia de la Dirección de Protección y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía d...Ponencia de la Dirección de Protección y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía d...
Ponencia de la Dirección de Protección y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía d...
 
Relatoría mesa 1
Relatoría  mesa 1Relatoría  mesa 1
Relatoría mesa 1
 
Propuesta para trasformar un basurero en una empresa sostenible y sustentable...
Propuesta para trasformar un basurero en una empresa sostenible y sustentable...Propuesta para trasformar un basurero en una empresa sostenible y sustentable...
Propuesta para trasformar un basurero en una empresa sostenible y sustentable...
 
Soluciones alternativas al problema de abastecimiento de agua
Soluciones alternativas al problema de abastecimiento de aguaSoluciones alternativas al problema de abastecimiento de agua
Soluciones alternativas al problema de abastecimiento de agua
 
El reto de la seguridad ciudadana en la capital mas violenta del mundo
El reto de la seguridad ciudadana en la capital mas violenta del mundoEl reto de la seguridad ciudadana en la capital mas violenta del mundo
El reto de la seguridad ciudadana en la capital mas violenta del mundo
 
Programa del 1er encuentro de administraciones Tributarias
Programa del 1er encuentro de administraciones TributariasPrograma del 1er encuentro de administraciones Tributarias
Programa del 1er encuentro de administraciones Tributarias
 
Hacia la sostenibilidad del servicio de aseo urbano en el municipio Córdoba d...
Hacia la sostenibilidad del servicio de aseo urbano en el municipio Córdoba d...Hacia la sostenibilidad del servicio de aseo urbano en el municipio Córdoba d...
Hacia la sostenibilidad del servicio de aseo urbano en el municipio Córdoba d...
 
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. MirandaPresupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
Presupuesto participativo. Alcaldía Sucre, Edo. Miranda
 
Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.
Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.
Las “Casas de la Alegría” en la Alcaldía del Municipio Naguanagua.
 
Esfuerzos de gestión para la articulación de la seguridad ciudadana. Caso Mar...
Esfuerzos de gestión para la articulación de la seguridad ciudadana. Caso Mar...Esfuerzos de gestión para la articulación de la seguridad ciudadana. Caso Mar...
Esfuerzos de gestión para la articulación de la seguridad ciudadana. Caso Mar...
 
Autonomia Tributaria Petrolera VIP
Autonomia Tributaria Petrolera VIPAutonomia Tributaria Petrolera VIP
Autonomia Tributaria Petrolera VIP
 
El agua como servicio público y la gobernabilidad local. Caso municipio Urban...
El agua como servicio público y la gobernabilidad local. Caso municipio Urban...El agua como servicio público y la gobernabilidad local. Caso municipio Urban...
El agua como servicio público y la gobernabilidad local. Caso municipio Urban...
 
Ponencia de la Alcaldía de Baruta: "Coordinación, articulación y supervisión"
Ponencia de la Alcaldía de Baruta: "Coordinación, articulación y supervisión"Ponencia de la Alcaldía de Baruta: "Coordinación, articulación y supervisión"
Ponencia de la Alcaldía de Baruta: "Coordinación, articulación y supervisión"
 
La gestión de seguridad ciudadana en Lecherías: la coordinación intergubernam...
La gestión de seguridad ciudadana en Lecherías: la coordinación intergubernam...La gestión de seguridad ciudadana en Lecherías: la coordinación intergubernam...
La gestión de seguridad ciudadana en Lecherías: la coordinación intergubernam...
 
El Servicio de emergencia y ayuda inmediata (SERIC) y la Red Telemática vecinal
El Servicio de emergencia y ayuda inmediata (SERIC) y la Red Telemática vecinalEl Servicio de emergencia y ayuda inmediata (SERIC) y la Red Telemática vecinal
El Servicio de emergencia y ayuda inmediata (SERIC) y la Red Telemática vecinal
 
Relatoría mesa 3: la complejidad del saneamiento ambiental
Relatoría mesa 3: la complejidad del saneamiento ambiental Relatoría mesa 3: la complejidad del saneamiento ambiental
Relatoría mesa 3: la complejidad del saneamiento ambiental
 

Similar a La gestión de los residuos sólidos en el municipio Baruta del estado Miranda

1_competencias_ambientales_-_nevenka_caicedo_renama.pdf
1_competencias_ambientales_-_nevenka_caicedo_renama.pdf1_competencias_ambientales_-_nevenka_caicedo_renama.pdf
1_competencias_ambientales_-_nevenka_caicedo_renama.pdf
TairCerrodepasco
 
Dia 01
Dia 01Dia 01
Bolsas plásticas: Hacia un plan integral de Residuos domiciliarios
Bolsas plásticas: Hacia un plan integral de Residuos domiciliariosBolsas plásticas: Hacia un plan integral de Residuos domiciliarios
Bolsas plásticas: Hacia un plan integral de Residuos domiciliarios
Green Drinks International
 
Guia de residuos
Guia de residuosGuia de residuos
Guia de residuos
KatherineSurezRubian
 
El ornato limpieza de vías y espacios públicos
El ornato limpieza de vías y espacios públicosEl ornato limpieza de vías y espacios públicos
El ornato limpieza de vías y espacios públicosivazorro
 
4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf
4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf
4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf
JuanLpez50147
 
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.pptPMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
joseluisquispepujaic
 
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.pptPMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
Miguel Santa Burgos
 
Pmm programa segregacion_en_la_fuente
Pmm programa segregacion_en_la_fuentePmm programa segregacion_en_la_fuente
Pmm programa segregacion_en_la_fuente
Jose Gallardo
 
PPT CONF VIRTUAL POMAHUACA.pptx
PPT CONF VIRTUAL POMAHUACA.pptxPPT CONF VIRTUAL POMAHUACA.pptx
PPT CONF VIRTUAL POMAHUACA.pptx
juanromero386165
 
Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...
Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...
Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...
jampier alexander sandoval rodriguez
 
Modulo i
Modulo iModulo i
Modulo i
Abel Foraquita
 
Diagnóstico Residuos Córdoba
Diagnóstico Residuos CórdobaDiagnóstico Residuos Córdoba
Diagnóstico Residuos Córdoba
Green Drinks International
 
Ley de gestion integral de la basura
Ley de gestion integral de la basuraLey de gestion integral de la basura
Ley de gestion integral de la basuraARD17
 
Ley de gestion integral de la basura
Ley de gestion integral de la basuraLey de gestion integral de la basura
Ley de gestion integral de la basuraslawkosysak
 
España argentinat
España argentinatEspaña argentinat
España argentinatTaVop Montes
 
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.pptMANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
XiomaraTrujilloRamos
 

Similar a La gestión de los residuos sólidos en el municipio Baruta del estado Miranda (20)

1_competencias_ambientales_-_nevenka_caicedo_renama.pdf
1_competencias_ambientales_-_nevenka_caicedo_renama.pdf1_competencias_ambientales_-_nevenka_caicedo_renama.pdf
1_competencias_ambientales_-_nevenka_caicedo_renama.pdf
 
Dia 01
Dia 01Dia 01
Dia 01
 
Bolsas plásticas: Hacia un plan integral de Residuos domiciliarios
Bolsas plásticas: Hacia un plan integral de Residuos domiciliariosBolsas plásticas: Hacia un plan integral de Residuos domiciliarios
Bolsas plásticas: Hacia un plan integral de Residuos domiciliarios
 
Guia de residuos
Guia de residuosGuia de residuos
Guia de residuos
 
El ornato limpieza de vías y espacios públicos
El ornato limpieza de vías y espacios públicosEl ornato limpieza de vías y espacios públicos
El ornato limpieza de vías y espacios públicos
 
4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf
4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf
4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf
 
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.pptPMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
 
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.pptPMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
 
Pmm programa segregacion_en_la_fuente
Pmm programa segregacion_en_la_fuentePmm programa segregacion_en_la_fuente
Pmm programa segregacion_en_la_fuente
 
PPT CONF VIRTUAL POMAHUACA.pptx
PPT CONF VIRTUAL POMAHUACA.pptxPPT CONF VIRTUAL POMAHUACA.pptx
PPT CONF VIRTUAL POMAHUACA.pptx
 
Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...
Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...
Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...
 
Modulo i
Modulo iModulo i
Modulo i
 
Presentación proy incid lgir -2011 atn
Presentación  proy incid lgir -2011 atnPresentación  proy incid lgir -2011 atn
Presentación proy incid lgir -2011 atn
 
Diagnóstico Residuos Córdoba
Diagnóstico Residuos CórdobaDiagnóstico Residuos Córdoba
Diagnóstico Residuos Córdoba
 
Presentación pgirs
Presentación pgirsPresentación pgirs
Presentación pgirs
 
Ley de gestion integral de la basura
Ley de gestion integral de la basuraLey de gestion integral de la basura
Ley de gestion integral de la basura
 
Ley de gestion integral de la basura
Ley de gestion integral de la basuraLey de gestion integral de la basura
Ley de gestion integral de la basura
 
España argentinat
España argentinatEspaña argentinat
España argentinat
 
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.pptMANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS. DIAPOSITIVAS.ppt
 
Presentación proy incid lgir -2011 atn
Presentación  proy incid lgir -2011 atnPresentación  proy incid lgir -2011 atn
Presentación proy incid lgir -2011 atn
 

Más de PAGGMunicipal

Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta. Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
PAGGMunicipal
 
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
PAGGMunicipal
 
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
 LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
PAGGMunicipal
 
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
PAGGMunicipal
 
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
PAGGMunicipal
 
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...
PAGGMunicipal
 
La gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
La gestión del desarrollo social en el municipio BarinasLa gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
La gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
PAGGMunicipal
 
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián. Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
PAGGMunicipal
 
La gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
La gestión primaria en salud en el municipio CarrizalLa gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
La gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
PAGGMunicipal
 
El impacto de los programas sociales de Carrizal.
El impacto de los programas sociales de Carrizal. El impacto de los programas sociales de Carrizal.
El impacto de los programas sociales de Carrizal.
PAGGMunicipal
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal
 
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
PAGGMunicipal
 
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
PAGGMunicipal
 
Una visión integral de la gestión social en Chacao.
Una visión integral de la gestión social en Chacao. Una visión integral de la gestión social en Chacao.
Una visión integral de la gestión social en Chacao.
PAGGMunicipal
 
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate. Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
PAGGMunicipal
 
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.
PAGGMunicipal
 

Más de PAGGMunicipal (20)

Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta. Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
Una gestión social integral. La experiencia de Baruta.
 
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
Gestión Social, una experiencia integral en Mariño.
 
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
 LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
 
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
 
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
 
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...
El índice de Bienestar Humano Municipal, como una Herramienta para la Goberna...
 
La gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
La gestión del desarrollo social en el municipio BarinasLa gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
La gestión del desarrollo social en el municipio Barinas
 
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián. Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
 
La gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
La gestión primaria en salud en el municipio CarrizalLa gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
La gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
 
El impacto de los programas sociales de Carrizal.
El impacto de los programas sociales de Carrizal. El impacto de los programas sociales de Carrizal.
El impacto de los programas sociales de Carrizal.
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
 
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
 
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
 
Una visión integral de la gestión social en Chacao.
Una visión integral de la gestión social en Chacao. Una visión integral de la gestión social en Chacao.
Una visión integral de la gestión social en Chacao.
 
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate. Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
Plan Progresa-Educativo: Superarte y Equípate y edúcate.
 
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.
Pobreza Cero. La experiencia en el municipio Maneiro.
 

Último

Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 

Último (14)

Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 

La gestión de los residuos sólidos en el municipio Baruta del estado Miranda

  • 1. ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SERVICIOS MUNICIPALES DE ASEO URBANO Y AGUA Lechería, 12 y 13 de Junio 2015.
  • 2. • Marco jurídico vigente sobre el sistema de recolección de residuos y desechos sólidos. • Competencias exclusivas y concurrentes. • Desarrollo legal y adecuación de las ordenanzas municipales a la ley. • Modalidades de contratación del servicio y regulaciones tarifarias. ¿Cómo se hace en Baruta?
  • 3. Marco Normativo • Constitución. •Ley Orgánica del Poder Público Municipal. •Ley de Gestión Integral de la Basura. •Ley sobre Sustancias, Materiales y Desechos Peligrosos. •Ley Orgánica del Ambiente. •Ley Penal del Ambiente. •Leyes estadales que regulen la materia. •Normas generales impartidas por decretos. •Ordenanzas Municipales: •Para la gestión de desechos y residuos. •Para la fijación de tasas o tarifas.
  • 4. Operación y Manejo de Residuos y Desechos Sólidos Reúso Recolección y transporte (mezclados) Generación Tratamiento en el mismo sitio de origen Almacenamiento en sitio de origen Recolección y transporte (selectivo) Reúso Tratamiento Reciclaje Almacenamiento (Centro de acopio) Transporte Tratamiento Reúso Estación de transferencia Tratamiento generador de energía Transporte y descarga Tratamiento en centro especializado Disposición final (Rellleno o planta) Tratamiento
  • 5. Constitución Nacional Art. 178. Es de la competencia del Municipio el gobierno y administración de sus intereses y la gestión de las materias que le asigne esta Constitución y las leyes nacionales, en cuanto concierne a la vida local, en especial la ordenación y promoción del desarrollo económico y social, la dotación y prestación de los servicios públicos domiciliarios, la aplicación de la política referente a la materia inquilinaria con criterios de equidad, justicia y contenido de interés social, de conformidad con la delegación prevista en la ley que rige la materia, la promoción de la participación, y el mejoramiento, en general, de las condiciones de vida de la comunidad, en las siguientes áreas: 4.- Protección del ambiente y cooperación con el saneamiento ambiental; aseo urbano y domiciliario, comprendidos los servicios de limpieza, de recolección y tratamiento de residuos y protección civil.
  • 6. •Formulación de políticas sobre gestión integral de residuos y derechos sólidos. •Elaborar planes de gestión y manejo de residuos y desechos sólidos. •Fijar criterios para establecimientos de tasas. •Aprobar tecnologías para tratamiento y aprovechamiento de residuos. Estados y Distrito Capital Ejecutivo Nacional • Prestar los servicios de transferencia y disposición final (previa aprobación de la Autoridad Nacional). •Directamente. •Indirectamente: •Asociaciones cooperativas. •Empresas Privadas. •Empresas de propiedad social o comunitaria. •Otros entes. •Por concesiones. •Otras modalidades de contratación de servicios. Ley de Gestión Integral de la Basura
  • 7. •Gestión de servicio de aseo urbano, rural y domiciliario. •Elaborar y ejecutar el plan municipal de gestión integral de los residuos y desechos sólidos (y financiarlo). •Prestar los servicios de aseo público y domiciliario que comprende : limpieza, recolección ,transporte y tratamiento de residuos sólidos. •Regular mediante ordenanza, la gestión de los servicios de aseo público y domiciliario incluyendo tarifas, tasas o cualquier otra contraprestación. •Garantizar la participación popular en la definición, ejecución, control y evaluación del servicio. •Establecer formas asociativas en otros órganos o entes para la prestación del servicio. •Programas de difusión educativo y de capacitación en manejo de desechos. •Proponer los sitios adecuados para el manejo. •Dar cumplimiento a los cronogramas de adecuación de vertederos a cielo abierto para su clausura. Ejecutivo Municipal y Dttos. Metropolitanos Ley de Gestión Integral de la Basura
  • 8. Ley Orgánica del Poder Público Municipal Art. 56. Son competencias propias del Municipio las siguientes: d. La protección del ambiente y la cooperación en el saneamiento ambiental; la protección civil y de bomberos; y el aseo urbano y domiciliario, incluidos los servicios de limpieza, recolección y tratamiento de residuos.
  • 9. Ordenanza del Servicio Público Municipal de Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos (Baruta -21 de octubre de 2013) Disposiciones Generales - Clasificación de las actividades: • Generación. • Almacenamiento. • Transporte. • Disposición temporal. • Disposición final. • Tratamiento. • Peligrosos y no peligrosos (radioactivos). - Régimen Municipal de Control Sanitario. Régimen del ServicioTítulo I •Objeto–Regular el servicio. •Gestión. •Manejo. •Principios rectores. •Marco normativo . •Definición. •Duración. •Contenido. •Limpieza pública urbana. •Almacenamiento. •Recolección. •Transporte. •Almacenamiento privado. •Tratamiento de desechos peligrosos. •Aprovechamiento de desechos. Actividades Concurrentes con los Particulares Actividades Asumidas de Forma Exclusiva por el Municipio Plan Municipal de Gestión Integral Control Sanitario y Ambiental
  • 10. Operación Competencias •Manejo adecuado de los desechos. •Evitar riesgos de salud. •Cumplir las normas. •No arrojar basura. •Informar anomalías. •Almacenar adecuadamente. •Pagar las tasas. •Participar en programas para reducción de residuos o desechos o sin aprovechamiento. Derechos •Protección a la salud. •Servicio de calidad eficiente. •Información oportuna. •Participación en elaboración de planes. Derechos y Obligaciones de los Usuarios Participación Ciudadana y Corresponsabilidad Estadal Municipal / Transparencia Transferencia y Disposición Final Control Social Deberes Directa Indirecta •Concesión del servicio. •Arrendamiento. •Contratación de la frecuencia del servicio. •Gestión comunitaria. Delegación
  • 11. Financiamiento Régimen Sancionatorio •Tasas o tarifas. •Derechos por delegación •Subsidios y otros incentivos •Donaciones. •Multas e Intereses. •Comercialización. •Ordenar Medidas Ambientales y Sanitarias. •Ocupación Temporal. •Retención de Maquinaria, equipos e instrumentos. •Clausura Temporal del establecimiento. •Prohibición de actividades inadecuadas. •Ordenar constitución de cauciones. Potestad Sancionatoria Procedimiento Medidas Preventivas Infracciones formales Multas •Leves (10 UT A 50 UT). •Graves (50 UT a 150 UT). •Gravísimas (150UT a 300 UT).
  • 13.
  • 14.
  • 15. En medio de la adversidad BARUTA AVANZA hacia el primer mundo en el tratamiento de desechos sólidos