SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GRAN APUESTA
 OLGA YULIED GARCIA VELEZ
 ANGIE CAROLINA ORTIZ GARZÓN
 JEYMY GRACIELA ALBA GONZALEZ
VIII SEMESTRE DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
LA GRAN APUESTA DEL NUEVO MILENIO
La película denominada “la gran apuesta” se desarrolla en
la crisis financiera dada entre los años 2007 y 2010, la cual
afecto a la mayoría de la población mundial de manera
negativa gracias a factores imperantes como la
globalización y la burbuja económica de los bienes raíces.
En dicha película, una serie de personajes buscaban
apostar contra la obligación garantizada por la deuda
(C.D.O.), las cuales son promesas de pago.
No obstante, según (expansion.com, 2014)
Los bancos de inversión utilizaron los CDO para combinar
emisiones de deuda de distinta calidad, desde hipotecas sin
riesgo, hasta productos subprime (de la peor calidad
crediticia)
Por lo tanto ,dicha combinación de emisiones de distintas
calidades crediticias (en su mayoría subprime) fueron el
epicentro de la burbuja presentada. Es aquí donde se
deben resaltar una serie de variables que son de gran
relevancia en el actuar de los actores y que terminaron por
generarles millonarios ingresos
LA CRISIS ECONÓMICA
La crisis económica, por lo
tanto, hace referencia a un
periodo de escasez en la
producción, comercialización y
consumo de productos y
servicios.
La economía es cíclica, es
decir, combina etapas de
expansión con fases de
contracción. Estas fluctuaciones
sucesivas se conocen como
ciclo económico
 La crisis financiera Global de 2008 se desató de
manera directa debido al colapso de la burbuja
inmobiliaria en Estados Unidos en el año 2006, que
provocó aproximadamente en octubre de 2007 la
llamada crisis de la hipoteca subprime.
FACTORES CAUSANTES
Los altos precios e materia prima la
sobrevaloración de los productos una crisis
alimentaria mundial y energética, una
elevada inflación planetaria y la amenaza
de una recesión en todo el mundo
 Como consecuencia del poco consumo
de las personas, la Reserva Federal,
bajó las tasas de interés al 1%; con esto
se dio ala oportunidad a mucha gente
para que se endeudara e impulsar la
economía.
 Los bancos empezaron a dar hipotecas
y con ellos hacían lo que llaman
“Bonos Hipotecarios”
 Los bonos hipotecarios que se vendían,
estaban repletos de inconsistencias.
 El sistema colapsó cuando más de
15,000,000 de personas dejaron de pagar
sus hipotecas, Por este hecho muchos
bancos hipotecarios e inmobiliarios
quebraron.
CAUSAS DE LA CRISIS ECONÓMICA
CAUSAS DE LA CRISIS
 La entrega e créditos: los bancos cedían
dinero a entidades y particulares a un
gran tipo de interés sin observar su
capacidad de devolución. Lo que provoco
el problema de liquidez y restricción de
créditos
 Ajuste de la construcción: era el motor y
generador de empleo, con un exceso de
oferta, carecimiento de vivienda y
subidas de tipo de interés contribuían a
aumentar de forma considerable los
interese de los créditos hipotecarios
 Escalada en el petróleo: las subidas del
precio del petróleo activa graves
procesos de inflación y altera
gravemente la economía
¿PORQUE SE VIERON AFECTADOS LOS
COMERCIOS INTERNACIONLAES?
• Se vieron afectados por que muchos inversionistas, fondos
de pensiones y gobiernos extranjeros compraron títulos de
buena rentabilidad, atreves de la bolsa de valores. bancos
de inversión se dedicaron a comprar a los prestamistas
bonos de hipotecas al contando y adicional con comisión,
estos bonos los agrupaban y los ofrecían de buena calidad
en paquetes donde habían hipotecas vencidas o a punto de
vencer así lo hicieron con miles de hipotecas. las inversiones
obtiene ganancia si la hipoteca se paga a tiempo, pero no
esto no iba a ser posible ya que los prestamistas ofrecían
créditos a personas sin verificar y revisar su capacidad d
pago o historial crediticio incluso no les importaba si el
formulario estaba bien diligenciado ya que el banco de
inversiones les validaba el 100% de los créditos con comisión.
• La disminución del crédito redujo la
capacidad de compra de los consumidores
del principal mercado importador del
mundo.
• Las exportaciones de bienes intensivos en
capital, que son productos caros, se vio
mucho más afectada que la de bienes
intensivos en mano de obra, que son más
baratos.
CONCLUSIÓN
 Las instituciones bancarias del gigante de la economía
occidental solo buscaban rendimientos enormes y
rápidos, entre otras, a través del sector inmobiliario,
creando una burbuja que se rompió de tanto
alimentarla de falsedades y finalmente explotó.
 Cada decisión puede afectar a otras personas, y su
forma de vivir.
 No hay que prejuzgar las oportunidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asociación en participación y copropiedades
Asociación en participación y copropiedadesAsociación en participación y copropiedades
Asociación en participación y copropiedades
Jesus Adolfo Bautista Vasquez
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
monsechina
 
Caso walt disney company , la financiacion en yenes
Caso walt disney company , la financiacion en yenesCaso walt disney company , la financiacion en yenes
Caso walt disney company , la financiacion en yenes
jval12
 
Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.
Cecilia Gonzalez
 
Contrato de Reporto
Contrato de ReportoContrato de Reporto
Contrato de Reporto
Karla Sanchez
 
El contrato de factoring
El contrato de factoringEl contrato de factoring
El contrato de factoring
Amigo Mio Cipriano
 
Acciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de accionesAcciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de acciones
Angeliina Fonseka
 
Acciones preferentes
Acciones preferentesAcciones preferentes
Acciones preferentes
Braulio Axel Ramirez Barrios
 
Casos prácticos
Casos prácticosCasos prácticos
Casos prácticos
Ruben Hernandez
 
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Fideicomiso
Nombre Apellidos
 
Sistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorristaSistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorrista
Luis Miguel Carrera
 
INTERBOLSA.pptx
INTERBOLSA.pptxINTERBOLSA.pptx
INTERBOLSA.pptx
LeidyEstupian3
 
Crisis Económica 2008
Crisis Económica 2008Crisis Económica 2008
Crisis Económica 2008
Juan Carlos Fernandez
 
¿Qué es la Crisis subprime?
¿Qué es la Crisis subprime?¿Qué es la Crisis subprime?
¿Qué es la Crisis subprime?
Jennifer Agudelo
 
Arrendamiento financiero
Arrendamiento financieroArrendamiento financiero
Arrendamiento financiero
Eli Amaya
 
Crisis Hipotecas Subprime 2007
Crisis Hipotecas Subprime 2007Crisis Hipotecas Subprime 2007
Crisis Hipotecas Subprime 2007
Rafael Romero Moreno @negoestratega
 
Ley general del sisyema financiero 26702
Ley general del sisyema financiero  26702Ley general del sisyema financiero  26702
Ley general del sisyema financiero 26702
haydee_centeno
 
Certificado de deposito bono de prenda y certificado fiduciario.
Certificado de deposito bono de prenda y certificado fiduciario.Certificado de deposito bono de prenda y certificado fiduciario.
Certificado de deposito bono de prenda y certificado fiduciario.
Carhlous
 
Basilea i ii iii
Basilea i ii iiiBasilea i ii iii
Basilea i ii iii
Patricio Gonzalez
 
Factoring presentacion1
Factoring presentacion1Factoring presentacion1
Factoring presentacion1
profedecompuuemes
 

La actualidad más candente (20)

Asociación en participación y copropiedades
Asociación en participación y copropiedadesAsociación en participación y copropiedades
Asociación en participación y copropiedades
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
 
Caso walt disney company , la financiacion en yenes
Caso walt disney company , la financiacion en yenesCaso walt disney company , la financiacion en yenes
Caso walt disney company , la financiacion en yenes
 
Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.
 
Contrato de Reporto
Contrato de ReportoContrato de Reporto
Contrato de Reporto
 
El contrato de factoring
El contrato de factoringEl contrato de factoring
El contrato de factoring
 
Acciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de accionesAcciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de acciones
 
Acciones preferentes
Acciones preferentesAcciones preferentes
Acciones preferentes
 
Casos prácticos
Casos prácticosCasos prácticos
Casos prácticos
 
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Fideicomiso
 
Sistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorristaSistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorrista
 
INTERBOLSA.pptx
INTERBOLSA.pptxINTERBOLSA.pptx
INTERBOLSA.pptx
 
Crisis Económica 2008
Crisis Económica 2008Crisis Económica 2008
Crisis Económica 2008
 
¿Qué es la Crisis subprime?
¿Qué es la Crisis subprime?¿Qué es la Crisis subprime?
¿Qué es la Crisis subprime?
 
Arrendamiento financiero
Arrendamiento financieroArrendamiento financiero
Arrendamiento financiero
 
Crisis Hipotecas Subprime 2007
Crisis Hipotecas Subprime 2007Crisis Hipotecas Subprime 2007
Crisis Hipotecas Subprime 2007
 
Ley general del sisyema financiero 26702
Ley general del sisyema financiero  26702Ley general del sisyema financiero  26702
Ley general del sisyema financiero 26702
 
Certificado de deposito bono de prenda y certificado fiduciario.
Certificado de deposito bono de prenda y certificado fiduciario.Certificado de deposito bono de prenda y certificado fiduciario.
Certificado de deposito bono de prenda y certificado fiduciario.
 
Basilea i ii iii
Basilea i ii iiiBasilea i ii iii
Basilea i ii iii
 
Factoring presentacion1
Factoring presentacion1Factoring presentacion1
Factoring presentacion1
 

Similar a La Gran Apuesta

Crisisfinancierauagr mrevisado i2011
Crisisfinancierauagr mrevisado i2011Crisisfinancierauagr mrevisado i2011
Crisisfinancierauagr mrevisado i2011
exed14
 
SM Civilización 5° - Especial 02 - La crisis de las hipotecas subprime en 2007
SM Civilización 5° - Especial 02 - La crisis de las hipotecas subprime en 2007SM Civilización 5° - Especial 02 - La crisis de las hipotecas subprime en 2007
SM Civilización 5° - Especial 02 - La crisis de las hipotecas subprime en 2007
Ebiolibros S.A.C.
 
La Crisis de la Unión Europea. Causas, medidas, resultados y consecuencias po...
La Crisis de la Unión Europea. Causas, medidas, resultados y consecuencias po...La Crisis de la Unión Europea. Causas, medidas, resultados y consecuencias po...
La Crisis de la Unión Europea. Causas, medidas, resultados y consecuencias po...
EUROsociAL II
 
Crisis financieria en estados unidos 2000 - 20011
Crisis financieria en estados unidos 2000 - 20011Crisis financieria en estados unidos 2000 - 20011
Crisis financieria en estados unidos 2000 - 20011
KPAOLITA
 
Crisis financiera 2008
Crisis financiera 2008Crisis financiera 2008
Crisis financiera 2008
Fernando Asqui
 
La crisis economica de 2008
La crisis economica de 2008La crisis economica de 2008
La crisis economica de 2008
Yomicubo online
 
Gisella
GisellaGisella
Gisella
Stephanie05
 
Fannie mae expo
Fannie mae expoFannie mae expo
Fannie mae expo
Martin Vargas Igarza
 
Ultima crisis financiera de estados unidos
Ultima crisis financiera de estados unidosUltima crisis financiera de estados unidos
Ultima crisis financiera de estados unidos
Judith Alanoca
 
Crisis Subprime y Dot Com
Crisis Subprime y Dot Com Crisis Subprime y Dot Com
Crisis Subprime y Dot Com
Diana Rojas
 
Fannie mae expo1
Fannie mae expo1Fannie mae expo1
Fannie mae expo1
Martin Vargas Igarza
 
CRISIS FINANCIERA Y ECONÓMICA ESPAÑA
CRISIS FINANCIERA Y ECONÓMICA ESPAÑACRISIS FINANCIERA Y ECONÓMICA ESPAÑA
CRISIS FINANCIERA Y ECONÓMICA ESPAÑA
guestcf4794
 
Las causas de la crisis económica
Las causas de la crisis económicaLas causas de la crisis económica
Las causas de la crisis económica
Edita POzo
 
Las causas de la crisis económica
Las causas de la crisis económicaLas causas de la crisis económica
Las causas de la crisis económica
Edita POzo
 
La crisis financiera desde una prespectiva de riesgos (2)
La  crisis financiera desde una prespectiva de riesgos (2)La  crisis financiera desde una prespectiva de riesgos (2)
La crisis financiera desde una prespectiva de riesgos (2)
Gabriela Molina
 
Las causas de la crisis económica
Las causas de la crisis económicaLas causas de la crisis económica
Las causas de la crisis económica
Edita POzo
 
Subprime
SubprimeSubprime
Subprime
yosimar2201
 
La crisis en EEUU
La crisis en EEUULa crisis en EEUU
La crisis en EEUU
Carlos Coello
 
Foro Crisis Económica Mundial 2008-2009.pdf
Foro Crisis Económica Mundial 2008-2009.pdfForo Crisis Económica Mundial 2008-2009.pdf
Foro Crisis Económica Mundial 2008-2009.pdf
Pérez Esquer
 
Caso lehman brothers
Caso lehman brothersCaso lehman brothers
Caso lehman brothers
angie_8031
 

Similar a La Gran Apuesta (20)

Crisisfinancierauagr mrevisado i2011
Crisisfinancierauagr mrevisado i2011Crisisfinancierauagr mrevisado i2011
Crisisfinancierauagr mrevisado i2011
 
SM Civilización 5° - Especial 02 - La crisis de las hipotecas subprime en 2007
SM Civilización 5° - Especial 02 - La crisis de las hipotecas subprime en 2007SM Civilización 5° - Especial 02 - La crisis de las hipotecas subprime en 2007
SM Civilización 5° - Especial 02 - La crisis de las hipotecas subprime en 2007
 
La Crisis de la Unión Europea. Causas, medidas, resultados y consecuencias po...
La Crisis de la Unión Europea. Causas, medidas, resultados y consecuencias po...La Crisis de la Unión Europea. Causas, medidas, resultados y consecuencias po...
La Crisis de la Unión Europea. Causas, medidas, resultados y consecuencias po...
 
Crisis financieria en estados unidos 2000 - 20011
Crisis financieria en estados unidos 2000 - 20011Crisis financieria en estados unidos 2000 - 20011
Crisis financieria en estados unidos 2000 - 20011
 
Crisis financiera 2008
Crisis financiera 2008Crisis financiera 2008
Crisis financiera 2008
 
La crisis economica de 2008
La crisis economica de 2008La crisis economica de 2008
La crisis economica de 2008
 
Gisella
GisellaGisella
Gisella
 
Fannie mae expo
Fannie mae expoFannie mae expo
Fannie mae expo
 
Ultima crisis financiera de estados unidos
Ultima crisis financiera de estados unidosUltima crisis financiera de estados unidos
Ultima crisis financiera de estados unidos
 
Crisis Subprime y Dot Com
Crisis Subprime y Dot Com Crisis Subprime y Dot Com
Crisis Subprime y Dot Com
 
Fannie mae expo1
Fannie mae expo1Fannie mae expo1
Fannie mae expo1
 
CRISIS FINANCIERA Y ECONÓMICA ESPAÑA
CRISIS FINANCIERA Y ECONÓMICA ESPAÑACRISIS FINANCIERA Y ECONÓMICA ESPAÑA
CRISIS FINANCIERA Y ECONÓMICA ESPAÑA
 
Las causas de la crisis económica
Las causas de la crisis económicaLas causas de la crisis económica
Las causas de la crisis económica
 
Las causas de la crisis económica
Las causas de la crisis económicaLas causas de la crisis económica
Las causas de la crisis económica
 
La crisis financiera desde una prespectiva de riesgos (2)
La  crisis financiera desde una prespectiva de riesgos (2)La  crisis financiera desde una prespectiva de riesgos (2)
La crisis financiera desde una prespectiva de riesgos (2)
 
Las causas de la crisis económica
Las causas de la crisis económicaLas causas de la crisis económica
Las causas de la crisis económica
 
Subprime
SubprimeSubprime
Subprime
 
La crisis en EEUU
La crisis en EEUULa crisis en EEUU
La crisis en EEUU
 
Foro Crisis Económica Mundial 2008-2009.pdf
Foro Crisis Económica Mundial 2008-2009.pdfForo Crisis Económica Mundial 2008-2009.pdf
Foro Crisis Económica Mundial 2008-2009.pdf
 
Caso lehman brothers
Caso lehman brothersCaso lehman brothers
Caso lehman brothers
 

Último

ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 

Último (20)

ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 

La Gran Apuesta

  • 1. LA GRAN APUESTA  OLGA YULIED GARCIA VELEZ  ANGIE CAROLINA ORTIZ GARZÓN  JEYMY GRACIELA ALBA GONZALEZ VIII SEMESTRE DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
  • 2. LA GRAN APUESTA DEL NUEVO MILENIO La película denominada “la gran apuesta” se desarrolla en la crisis financiera dada entre los años 2007 y 2010, la cual afecto a la mayoría de la población mundial de manera negativa gracias a factores imperantes como la globalización y la burbuja económica de los bienes raíces. En dicha película, una serie de personajes buscaban apostar contra la obligación garantizada por la deuda (C.D.O.), las cuales son promesas de pago. No obstante, según (expansion.com, 2014) Los bancos de inversión utilizaron los CDO para combinar emisiones de deuda de distinta calidad, desde hipotecas sin riesgo, hasta productos subprime (de la peor calidad crediticia) Por lo tanto ,dicha combinación de emisiones de distintas calidades crediticias (en su mayoría subprime) fueron el epicentro de la burbuja presentada. Es aquí donde se deben resaltar una serie de variables que son de gran relevancia en el actuar de los actores y que terminaron por generarles millonarios ingresos
  • 3. LA CRISIS ECONÓMICA La crisis económica, por lo tanto, hace referencia a un periodo de escasez en la producción, comercialización y consumo de productos y servicios. La economía es cíclica, es decir, combina etapas de expansión con fases de contracción. Estas fluctuaciones sucesivas se conocen como ciclo económico
  • 4.  La crisis financiera Global de 2008 se desató de manera directa debido al colapso de la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos en el año 2006, que provocó aproximadamente en octubre de 2007 la llamada crisis de la hipoteca subprime.
  • 5. FACTORES CAUSANTES Los altos precios e materia prima la sobrevaloración de los productos una crisis alimentaria mundial y energética, una elevada inflación planetaria y la amenaza de una recesión en todo el mundo
  • 6.  Como consecuencia del poco consumo de las personas, la Reserva Federal, bajó las tasas de interés al 1%; con esto se dio ala oportunidad a mucha gente para que se endeudara e impulsar la economía.  Los bancos empezaron a dar hipotecas y con ellos hacían lo que llaman “Bonos Hipotecarios”  Los bonos hipotecarios que se vendían, estaban repletos de inconsistencias.  El sistema colapsó cuando más de 15,000,000 de personas dejaron de pagar sus hipotecas, Por este hecho muchos bancos hipotecarios e inmobiliarios quebraron. CAUSAS DE LA CRISIS ECONÓMICA
  • 7. CAUSAS DE LA CRISIS  La entrega e créditos: los bancos cedían dinero a entidades y particulares a un gran tipo de interés sin observar su capacidad de devolución. Lo que provoco el problema de liquidez y restricción de créditos  Ajuste de la construcción: era el motor y generador de empleo, con un exceso de oferta, carecimiento de vivienda y subidas de tipo de interés contribuían a aumentar de forma considerable los interese de los créditos hipotecarios  Escalada en el petróleo: las subidas del precio del petróleo activa graves procesos de inflación y altera gravemente la economía
  • 8. ¿PORQUE SE VIERON AFECTADOS LOS COMERCIOS INTERNACIONLAES? • Se vieron afectados por que muchos inversionistas, fondos de pensiones y gobiernos extranjeros compraron títulos de buena rentabilidad, atreves de la bolsa de valores. bancos de inversión se dedicaron a comprar a los prestamistas bonos de hipotecas al contando y adicional con comisión, estos bonos los agrupaban y los ofrecían de buena calidad en paquetes donde habían hipotecas vencidas o a punto de vencer así lo hicieron con miles de hipotecas. las inversiones obtiene ganancia si la hipoteca se paga a tiempo, pero no esto no iba a ser posible ya que los prestamistas ofrecían créditos a personas sin verificar y revisar su capacidad d pago o historial crediticio incluso no les importaba si el formulario estaba bien diligenciado ya que el banco de inversiones les validaba el 100% de los créditos con comisión.
  • 9. • La disminución del crédito redujo la capacidad de compra de los consumidores del principal mercado importador del mundo. • Las exportaciones de bienes intensivos en capital, que son productos caros, se vio mucho más afectada que la de bienes intensivos en mano de obra, que son más baratos.
  • 10. CONCLUSIÓN  Las instituciones bancarias del gigante de la economía occidental solo buscaban rendimientos enormes y rápidos, entre otras, a través del sector inmobiliario, creando una burbuja que se rompió de tanto alimentarla de falsedades y finalmente explotó.  Cada decisión puede afectar a otras personas, y su forma de vivir.  No hay que prejuzgar las oportunidades.