SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HIBERNACIÓN
 Como en el cuento interactivo que ya
hicimos hablamos sobre el invierno y los
escondites de los animales, el tema de los
animales que hibernan y las aves que
migran nos parece interesante y divertido
para tratar con vosotros.
 Buscaréis información sobre estos
animales con los materiales que os
demos y también por vuestra cuenta y
luego nos explicaréis aquello que hayáis
aprendido e imaginado.
INTRODUCCIÓN
HIBERNACIÓN
 Hay algunos animales que duermen durante
todo el invierno, entran en un estado de
sueño profundo para soportar las
temperaturas a las que no están
acostumbrados y a esto se le llama
hibernación. Algunos animales deben
localizar un lugar seguro y caliente para
dormir durante meses y almacenar grasas en
su cuerpo para que puedan sobrevivir
durante la época invernal sin la necesidad
de despertarse para comer.
TAREA
 Para realizar esta investigación os vamos a
proponer una tarea a través de los enlaces
y el cuento.
 Esta tarea consistirá en que una vez
investiguéis sobre la hibernación de los
animales debéis utilizar vuestra imaginación
para inventar un animal que hiberne o que
migre y debéis contarnos que come,
donde duerme y más características que
veáis vosotros interesantes.
PROCESO
Una vez que veáis los videos,
los enlaces y el cuento;
comenzaréis a pensar en
vuestro animal que hiberna.
Una vez lo tengáis pensado lo
dibujareis y a continuación lo
explicaréis contándonos sus
características
RECURSOS
Para realizar esta investigación utilizareis un cuento
interactivo que realizamos para vosotros y las siguientes
páginas webs que os ayudaran a realizar la tarea.
 Video de que es la hibernación
 En este video vais a ver que es la hibernación y como la
viven algunos animales como el oso.
 Video de la migración
 En este video veréis que es la migración y que animales
migran.
 Algunos animales que hibernan son…
 Esta página nos muestras algunos animales que hibernan,
como lo hacen, que comen…
 Fotos de animales que hibernan y porque lo hacen.
 Esta página nos explican porque los animales hibernan y nos
muestra fotos de ellos.
EVALUACIÓN
 Para evaluaros solo nos basaremos en la
imaginación, resaltaremos aquellos
animales que estén mas elaborados y
que demuestren un trabajo creativo
mayor
CONCLUSIÓN
 Para finalizar, con este trabajo de
investigación aprenderéis un montón de
cosas sobre el invierno, por ejemplo los
diferentes animales que hibernan y como
hacen todo ese proceso.
 También aprenderéis sobre los animales que
migran, los diferentes alimentos que se dan
en esta estación, la vestimenta que se utiliza
en invierno etc.
 A continuación os vamos a presentar una
actividad final sobre este tema, se llama la
caza del tesoro y en ella demostrareis todo lo
que habéis aprendido. Tendréis que
contestar unas preguntas y hacer una
reflexión final.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de estudio orientación 2° básico
Programa de estudio orientación   2° básicoPrograma de estudio orientación   2° básico
Programa de estudio orientación 2° básicoOrientadoraVictoria
 
Fabula zorro cigüeña
Fabula zorro cigüeñaFabula zorro cigüeña
Fabula zorro cigüeña
Gabriellaherreral
 
Cómo se hace la miel
Cómo se hace la mielCómo se hace la miel
Cómo se hace la mieldartics1213
 
Libro de lectura de gc
Libro de lectura de gcLibro de lectura de gc
Libro de lectura de gclorenart24
 
Recurso cuaderno de actividades graduadas 2° basico
Recurso cuaderno de actividades graduadas 2° basicoRecurso cuaderno de actividades graduadas 2° basico
Recurso cuaderno de actividades graduadas 2° basico
angemoga
 
E l cuento adjetivos
E l cuento adjetivosE l cuento adjetivos
E l cuento adjetivos
María Mella
 
Guia actividades-secuestro-bibliotecaria
Guia actividades-secuestro-bibliotecariaGuia actividades-secuestro-bibliotecaria
Guia actividades-secuestro-bibliotecariaDaniela Lara
 
Medios de transporte 1810
Medios de transporte 1810Medios de transporte 1810
Medios de transporte 1810
hypericum2010
 
Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico
Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico
Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico
REusaMaterial
 
Secuencias didácticas de ciencias
Secuencias didácticas de cienciasSecuencias didácticas de ciencias
Secuencias didácticas de ciencias
Sandra Patricia Jimenez Ospina
 
Ciclo de vida gusano de seda
Ciclo de vida gusano de sedaCiclo de vida gusano de seda
Ciclo de vida gusano de seda
Eva Díaz Sánchez
 
el secuestro-de-la-bibliotecaria-guia-alfaguara3
 el secuestro-de-la-bibliotecaria-guia-alfaguara3 el secuestro-de-la-bibliotecaria-guia-alfaguara3
el secuestro-de-la-bibliotecaria-guia-alfaguara3Mary DeValencia
 
Escala de apreciacion artes
Escala de apreciacion artesEscala de apreciacion artes
Escala de apreciacion artes
maria bustos
 
Unidad 2 cuadernillo_alumno
Unidad 2 cuadernillo_alumnoUnidad 2 cuadernillo_alumno
Unidad 2 cuadernillo_alumnoMary Inostroza
 
Exp apr leng_la_fabula
Exp apr leng_la_fabulaExp apr leng_la_fabula
Exp apr leng_la_fabula
cristina barraza zepeda
 
Limericks
LimericksLimericks
Cuento : el árbol que no tenía hojas.
Cuento : el árbol que no tenía hojas.Cuento : el árbol que no tenía hojas.
Cuento : el árbol que no tenía hojas.
ida linares
 
Cuento: ¿Por qué algunos árboles conservan sus hojas en invierno?
Cuento: ¿Por qué algunos árboles conservan sus hojas en invierno?Cuento: ¿Por qué algunos árboles conservan sus hojas en invierno?
Cuento: ¿Por qué algunos árboles conservan sus hojas en invierno?
UNICEF Educación
 

La actualidad más candente (20)

Programa de estudio orientación 2° básico
Programa de estudio orientación   2° básicoPrograma de estudio orientación   2° básico
Programa de estudio orientación 2° básico
 
Fabula zorro cigüeña
Fabula zorro cigüeñaFabula zorro cigüeña
Fabula zorro cigüeña
 
Cómo se hace la miel
Cómo se hace la mielCómo se hace la miel
Cómo se hace la miel
 
Libro de lectura de gc
Libro de lectura de gcLibro de lectura de gc
Libro de lectura de gc
 
Lectura super sapo
Lectura super sapoLectura super sapo
Lectura super sapo
 
Recurso cuaderno de actividades graduadas 2° basico
Recurso cuaderno de actividades graduadas 2° basicoRecurso cuaderno de actividades graduadas 2° basico
Recurso cuaderno de actividades graduadas 2° basico
 
E l cuento adjetivos
E l cuento adjetivosE l cuento adjetivos
E l cuento adjetivos
 
Sesión de trabajo clementina contra la violencia de género
Sesión de trabajo   clementina contra la violencia de géneroSesión de trabajo   clementina contra la violencia de género
Sesión de trabajo clementina contra la violencia de género
 
Guia actividades-secuestro-bibliotecaria
Guia actividades-secuestro-bibliotecariaGuia actividades-secuestro-bibliotecaria
Guia actividades-secuestro-bibliotecaria
 
Medios de transporte 1810
Medios de transporte 1810Medios de transporte 1810
Medios de transporte 1810
 
Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico
Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico
Rúbrica lectura voz alta y caligrafía. 2º Básico
 
Secuencias didácticas de ciencias
Secuencias didácticas de cienciasSecuencias didácticas de ciencias
Secuencias didácticas de ciencias
 
Ciclo de vida gusano de seda
Ciclo de vida gusano de sedaCiclo de vida gusano de seda
Ciclo de vida gusano de seda
 
el secuestro-de-la-bibliotecaria-guia-alfaguara3
 el secuestro-de-la-bibliotecaria-guia-alfaguara3 el secuestro-de-la-bibliotecaria-guia-alfaguara3
el secuestro-de-la-bibliotecaria-guia-alfaguara3
 
Escala de apreciacion artes
Escala de apreciacion artesEscala de apreciacion artes
Escala de apreciacion artes
 
Unidad 2 cuadernillo_alumno
Unidad 2 cuadernillo_alumnoUnidad 2 cuadernillo_alumno
Unidad 2 cuadernillo_alumno
 
Exp apr leng_la_fabula
Exp apr leng_la_fabulaExp apr leng_la_fabula
Exp apr leng_la_fabula
 
Limericks
LimericksLimericks
Limericks
 
Cuento : el árbol que no tenía hojas.
Cuento : el árbol que no tenía hojas.Cuento : el árbol que no tenía hojas.
Cuento : el árbol que no tenía hojas.
 
Cuento: ¿Por qué algunos árboles conservan sus hojas en invierno?
Cuento: ¿Por qué algunos árboles conservan sus hojas en invierno?Cuento: ¿Por qué algunos árboles conservan sus hojas en invierno?
Cuento: ¿Por qué algunos árboles conservan sus hojas en invierno?
 

Destacado

Prueba cs. naturales 1º básico
Prueba cs. naturales  1º básicoPrueba cs. naturales  1º básico
Prueba cs. naturales 1º básico
Ana Olivares
 
evaluacion ciencias naturales 1º básico (1)
evaluacion ciencias naturales 1º básico (1)evaluacion ciencias naturales 1º básico (1)
evaluacion ciencias naturales 1º básico (1)Luz Barrera
 
Guia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basicoGuia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basico
cintita2301
 
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estacionesPrueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Nancy Carreño
 
Las estaciones del año guia 1° básico
Las estaciones del año guia 1° básicoLas estaciones del año guia 1° básico
Las estaciones del año guia 1° básicoPaula Astudillo
 

Destacado (6)

Prueba cs. naturales 1º básico
Prueba cs. naturales  1º básicoPrueba cs. naturales  1º básico
Prueba cs. naturales 1º básico
 
evaluacion ciencias naturales 1º básico (1)
evaluacion ciencias naturales 1º básico (1)evaluacion ciencias naturales 1º básico (1)
evaluacion ciencias naturales 1º básico (1)
 
Guia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basicoGuia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basico
 
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estacionesPrueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
 
Las estaciones del año guia 1° básico
Las estaciones del año guia 1° básicoLas estaciones del año guia 1° básico
Las estaciones del año guia 1° básico
 
Prueba primero basico
Prueba primero basicoPrueba primero basico
Prueba primero basico
 

Similar a La hibernación

La hibernación
La hibernaciónLa hibernación
La hibernación
Carlota Gómez Gómez
 
Trabajo final juego
Trabajo final juegoTrabajo final juego
Trabajo final juegoPaola Correa
 
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docxanimales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
CarlaRodriguez610417
 
Centro de interés
Centro de interésCentro de interés
Centro de interés
Aldea Pitufa
 
El topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabeza
El topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabezaEl topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabeza
El topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabeza
mirindafl
 
El topo que quería saber quien se había hecho aquello en su cabeza
El topo que quería saber quien se había hecho aquello en su cabezaEl topo que quería saber quien se había hecho aquello en su cabeza
El topo que quería saber quien se había hecho aquello en su cabeza
mirindafl
 
Marta Fuentes MartíN Y Sonia LóPez Matey
Marta Fuentes MartíN Y Sonia LóPez MateyMarta Fuentes MartíN Y Sonia LóPez Matey
Marta Fuentes MartíN Y Sonia LóPez Mateymartaysonia
 
My Wonderful Farm
My Wonderful FarmMy Wonderful Farm
My Wonderful Farm
emocha2016
 
.trashed-1705730551-PROYECTO ABP EL OSO RONCA SIN PARAR.docx
.trashed-1705730551-PROYECTO ABP EL OSO RONCA SIN PARAR.docx.trashed-1705730551-PROYECTO ABP EL OSO RONCA SIN PARAR.docx
.trashed-1705730551-PROYECTO ABP EL OSO RONCA SIN PARAR.docx
jessicavicencioprior
 
Tarea 2 18 m
Tarea 2 18 mTarea 2 18 m
Tarea 2 18 m
Carmen Guisado
 
Los Animales Del Mundo1
Los Animales Del Mundo1Los Animales Del Mundo1
Los Animales Del Mundo1sydulcey
 
Sesion de psicomotricidad
Sesion de psicomotricidadSesion de psicomotricidad
Sesion de psicomotricidad
teresamoreno1993
 
Caja chinesca
Caja chinescaCaja chinesca
Caja chinesca
grupo7tic2
 
Animales primavera
Animales primaveraAnimales primavera
Animales primavera
ceeabarcia
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
nurialm
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
lezna
 
Cuento Tactil
Cuento TactilCuento Tactil
Cuento Tactileealba
 
Cuento Tactil
Cuento TactilCuento Tactil
Cuento Tactil
eealba
 

Similar a La hibernación (20)

La hibernación
La hibernaciónLa hibernación
La hibernación
 
Trabajo final juego
Trabajo final juegoTrabajo final juego
Trabajo final juego
 
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docxanimales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
 
Centro de interés
Centro de interésCentro de interés
Centro de interés
 
El topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabeza
El topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabezaEl topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabeza
El topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabeza
 
El topo que quería saber quien se había hecho aquello en su cabeza
El topo que quería saber quien se había hecho aquello en su cabezaEl topo que quería saber quien se había hecho aquello en su cabeza
El topo que quería saber quien se había hecho aquello en su cabeza
 
Marta Fuentes MartíN Y Sonia LóPez Matey
Marta Fuentes MartíN Y Sonia LóPez MateyMarta Fuentes MartíN Y Sonia LóPez Matey
Marta Fuentes MartíN Y Sonia LóPez Matey
 
My Wonderful Farm
My Wonderful FarmMy Wonderful Farm
My Wonderful Farm
 
.trashed-1705730551-PROYECTO ABP EL OSO RONCA SIN PARAR.docx
.trashed-1705730551-PROYECTO ABP EL OSO RONCA SIN PARAR.docx.trashed-1705730551-PROYECTO ABP EL OSO RONCA SIN PARAR.docx
.trashed-1705730551-PROYECTO ABP EL OSO RONCA SIN PARAR.docx
 
Tarea 2 18 m
Tarea 2 18 mTarea 2 18 m
Tarea 2 18 m
 
Los Animales Del Mundo1
Los Animales Del Mundo1Los Animales Del Mundo1
Los Animales Del Mundo1
 
Sesion de psicomotricidad
Sesion de psicomotricidadSesion de psicomotricidad
Sesion de psicomotricidad
 
Cuento the silkworm
Cuento the silkwormCuento the silkworm
Cuento the silkworm
 
Caja chinesca
Caja chinescaCaja chinesca
Caja chinesca
 
Animales primavera
Animales primaveraAnimales primavera
Animales primavera
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
Osos
OsosOsos
Osos
 
Cuento Tactil
Cuento TactilCuento Tactil
Cuento Tactil
 
Cuento Tactil
Cuento TactilCuento Tactil
Cuento Tactil
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

La hibernación

  • 2.  Como en el cuento interactivo que ya hicimos hablamos sobre el invierno y los escondites de los animales, el tema de los animales que hibernan y las aves que migran nos parece interesante y divertido para tratar con vosotros.  Buscaréis información sobre estos animales con los materiales que os demos y también por vuestra cuenta y luego nos explicaréis aquello que hayáis aprendido e imaginado. INTRODUCCIÓN
  • 3. HIBERNACIÓN  Hay algunos animales que duermen durante todo el invierno, entran en un estado de sueño profundo para soportar las temperaturas a las que no están acostumbrados y a esto se le llama hibernación. Algunos animales deben localizar un lugar seguro y caliente para dormir durante meses y almacenar grasas en su cuerpo para que puedan sobrevivir durante la época invernal sin la necesidad de despertarse para comer.
  • 4. TAREA  Para realizar esta investigación os vamos a proponer una tarea a través de los enlaces y el cuento.  Esta tarea consistirá en que una vez investiguéis sobre la hibernación de los animales debéis utilizar vuestra imaginación para inventar un animal que hiberne o que migre y debéis contarnos que come, donde duerme y más características que veáis vosotros interesantes.
  • 5. PROCESO Una vez que veáis los videos, los enlaces y el cuento; comenzaréis a pensar en vuestro animal que hiberna. Una vez lo tengáis pensado lo dibujareis y a continuación lo explicaréis contándonos sus características
  • 6. RECURSOS Para realizar esta investigación utilizareis un cuento interactivo que realizamos para vosotros y las siguientes páginas webs que os ayudaran a realizar la tarea.  Video de que es la hibernación  En este video vais a ver que es la hibernación y como la viven algunos animales como el oso.  Video de la migración  En este video veréis que es la migración y que animales migran.  Algunos animales que hibernan son…  Esta página nos muestras algunos animales que hibernan, como lo hacen, que comen…  Fotos de animales que hibernan y porque lo hacen.  Esta página nos explican porque los animales hibernan y nos muestra fotos de ellos.
  • 7. EVALUACIÓN  Para evaluaros solo nos basaremos en la imaginación, resaltaremos aquellos animales que estén mas elaborados y que demuestren un trabajo creativo mayor
  • 8. CONCLUSIÓN  Para finalizar, con este trabajo de investigación aprenderéis un montón de cosas sobre el invierno, por ejemplo los diferentes animales que hibernan y como hacen todo ese proceso.  También aprenderéis sobre los animales que migran, los diferentes alimentos que se dan en esta estación, la vestimenta que se utiliza en invierno etc.  A continuación os vamos a presentar una actividad final sobre este tema, se llama la caza del tesoro y en ella demostrareis todo lo que habéis aprendido. Tendréis que contestar unas preguntas y hacer una reflexión final.