SlideShare una empresa de Scribd logo
María Belén Alonso
              Normal Nº6
              1ºaño vespertino

              Recursos Informáticos I
              Prof. Mavi Graciotti




La Historia
 del corset
El cuerpo del vestir




Renacimiento     Rococó               Años 20
De todas las mujeres


Fue hacia los S. XVI y
XVII que el uso del
corset se difundió como
una prenda usada por
todas las mujeres,
independientemente de
su posición social.
Materialidades y uso



1500: Nace el
corset jaula que
era hecho de
hierro.

1550: El uso del corset
Se hace obligatorio
Cien años del corset de tela



1600-1700: Los
corset eran de telas
resistentes, en colores
claros, con varillas
rígidas pegadas a los
lados y cordones
cruzados.
Diseño y vidriera



1700: En España y
Francia, los corset se
volverían más
elaborados y fueron una
parte esencial de la
imagen con faldas
voluminosas.
La revolución francesa (1789)




   Toma de la Bastilla, 14 de julio de 1789.
La revolución francesa (1789)


-Caída de la monarquía
-Burguesía potenciada
-Libertad, fraternidad e igualdad
-Grandes brechas sociales
-Abolición del feudalismo
-Pérdida de poder de la Iglesia
-Inicios del capitalismo
"El asesino de la raza humana".


Con la Revolución
Francesa, el uso del
corset decayó por ser
visto como un símbolo de
la aristocracia en
decadencia, por ende,
una amenaza literal a la
vida del que lo usara.
Su retorno y caída


En la 1ª década del
S.XIX, los corsets largos y
apretados regresaron;
aún entre los hombres.
Para 1860 ya eran el
centro de moda y
estaban más orientados
a la mujer.
1920: el lugar de la mujer


Un contexto de cambio
-La mujer no muestra
socio-cultural político y
sus formas
económico sumado a la
pronunciadas.
primer guerra mundial
-Abandona el corset.
(1914), hizo pelo.
-Se corta el que la
mujer ocupe un espacio
-Utiliza zapatos bajos.
más visible en la
-Imagen masculina.
sociedad del S.XX.
Cambios en la moda: poiret y chanel
Cambios en la moda: poiret


          Poiret presentó el vestido sin
          corset y cintura alta en 1906,
          cuando la silueta en forma de
          “S” todavía era popular. Con
          ello empezaba a insinuarse el
          cambio de las ostentosas
          formas artificiales del S.XIX a
          un estilo revolucionario que
          destacaba la belleza natural
          del cuerpo.
Universo poiret
Cambios en la moda: chanel

Chanel inauguró la era de la
ropa informal y cómoda. Usando
materiales baratos y simples, y
con el objetivo de aligerar la
ropa, el diseño de sus modelos
eliminó el corset
y los forros.
Todo ello contribuía a dar una
mayor libertad de movimiento
al cuerpo, como expresión de
las aspiraciones de la mujer
del S.XX.
Universo chanel
El cuerpo del vestir


 El contexto es el que hace a la utilidad de un objeto,
 prenda o elemento de uso.

-Comunicamos de forma oral
-Comunicamos de forma gestual
-Comunicamos con nuestros actos y pensamientos
-También comunicamos con lo que vestimos.

Pertenecer también es una cuestión del vestir.
María Belén Alonso
                                        Normal Nº6
                                        1ºaño vespertino

                                        Recursos Informáticos I
                                        Prof. Mavi Graciotti




                          La Historia
                           del corset



+ info:
holaplacard.blogspot.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

fashion 18th century
fashion 18th centuryfashion 18th century
fashion 18th centuryShahan Saheed
 
the_1980s_and_1990s book
the_1980s_and_1990s bookthe_1980s_and_1990s book
the_1980s_and_1990s book
Naheed Karimi
 
Victorian era (1880 1890)
Victorian era (1880 1890)Victorian era (1880 1890)
Victorian era (1880 1890)
DKHUSHI
 
Fundamentals of fashion
Fundamentals of fashionFundamentals of fashion
Fundamentals of fashioninwardi04
 
Fashion in Ancient Greece and Rome
Fashion in Ancient Greece and RomeFashion in Ancient Greece and Rome
Fashion in Ancient Greece and Rome
Tina Savchyshyn
 
Report on the effect of French Revolution
Report on the effect of French RevolutionReport on the effect of French Revolution
Report on the effect of French Revolution
Sharif Bhuiyan
 
Moda de egipto
Moda de egiptoModa de egipto
Moda de egipto
Isaac Villa Bernáldez
 
Origen y tendencias de la vestimenta
Origen  y tendencias de la vestimenta Origen  y tendencias de la vestimenta
Origen y tendencias de la vestimenta
Johanna de Jarquín
 
La moda
La modaLa moda
Historia de la moda bizantino medievo-renacimiento-barroco
Historia de la  moda bizantino medievo-renacimiento-barrocoHistoria de la  moda bizantino medievo-renacimiento-barroco
Historia de la moda bizantino medievo-renacimiento-barrocoGeorgina Hernández
 
Patronaje
PatronajePatronaje
Sastreria
SastreriaSastreria
Sastreria
Alejandra Voda
 
Patronaje Digital en Optitex Laura Sofia Herrera
Patronaje Digital en Optitex  Laura Sofia HerreraPatronaje Digital en Optitex  Laura Sofia Herrera
Patronaje Digital en Optitex Laura Sofia Herrera
LauraSofiaHerreraMer
 
ficha tecnica
ficha tecnicaficha tecnica
la moda
la modala moda
la moda
kathemo
 
Edwardian & WWI Chapter 15
Edwardian & WWI Chapter 15Edwardian & WWI Chapter 15
Edwardian & WWI Chapter 15
Sara
 
Indumentaria del siglo XVIII Rococó
Indumentaria del siglo XVIII RococóIndumentaria del siglo XVIII Rococó
Indumentaria del siglo XVIII Rococó
Sirmavonburen
 

La actualidad más candente (20)

fashion 18th century
fashion 18th centuryfashion 18th century
fashion 18th century
 
the_1980s_and_1990s book
the_1980s_and_1990s bookthe_1980s_and_1990s book
the_1980s_and_1990s book
 
fichas técnicas
fichas técnicasfichas técnicas
fichas técnicas
 
Victorian era (1880 1890)
Victorian era (1880 1890)Victorian era (1880 1890)
Victorian era (1880 1890)
 
Fundamentals of fashion
Fundamentals of fashionFundamentals of fashion
Fundamentals of fashion
 
Fashion in Ancient Greece and Rome
Fashion in Ancient Greece and RomeFashion in Ancient Greece and Rome
Fashion in Ancient Greece and Rome
 
Fashion subcultures
Fashion subculturesFashion subcultures
Fashion subcultures
 
Report on the effect of French Revolution
Report on the effect of French RevolutionReport on the effect of French Revolution
Report on the effect of French Revolution
 
Moda de egipto
Moda de egiptoModa de egipto
Moda de egipto
 
Origen y tendencias de la vestimenta
Origen  y tendencias de la vestimenta Origen  y tendencias de la vestimenta
Origen y tendencias de la vestimenta
 
La moda
La modaLa moda
La moda
 
Historia de la moda bizantino medievo-renacimiento-barroco
Historia de la  moda bizantino medievo-renacimiento-barrocoHistoria de la  moda bizantino medievo-renacimiento-barroco
Historia de la moda bizantino medievo-renacimiento-barroco
 
Patronaje
PatronajePatronaje
Patronaje
 
Sastreria
SastreriaSastreria
Sastreria
 
Patronaje Digital en Optitex Laura Sofia Herrera
Patronaje Digital en Optitex  Laura Sofia HerreraPatronaje Digital en Optitex  Laura Sofia Herrera
Patronaje Digital en Optitex Laura Sofia Herrera
 
Moda patrones
Moda patronesModa patrones
Moda patrones
 
ficha tecnica
ficha tecnicaficha tecnica
ficha tecnica
 
la moda
la modala moda
la moda
 
Edwardian & WWI Chapter 15
Edwardian & WWI Chapter 15Edwardian & WWI Chapter 15
Edwardian & WWI Chapter 15
 
Indumentaria del siglo XVIII Rococó
Indumentaria del siglo XVIII RococóIndumentaria del siglo XVIII Rococó
Indumentaria del siglo XVIII Rococó
 

Destacado

Moda ecológica (contaminación en las aguas residuales por parte de las indust...
Moda ecológica (contaminación en las aguas residuales por parte de las indust...Moda ecológica (contaminación en las aguas residuales por parte de las indust...
Moda ecológica (contaminación en las aguas residuales por parte de las indust...
Sandrita Sarmiento Castillo
 
Tightlacing, riesgos de la cintura de avispa
Tightlacing, riesgos de la cintura de avispaTightlacing, riesgos de la cintura de avispa
Tightlacing, riesgos de la cintura de avispa
Salud y Medicinas
 
Liberación del Corsé, [Coco Chanel]
Liberación del Corsé, [Coco Chanel]Liberación del Corsé, [Coco Chanel]
Liberación del Corsé, [Coco Chanel]Cristian Castro
 
La Mujer Del S.XX
La Mujer Del S.XXLa Mujer Del S.XX
La Mujer Del S.XXanaycelia
 
De la prehistoria a los romanos.
De la prehistoria a los romanos.De la prehistoria a los romanos.
De la prehistoria a los romanos.isaghe
 
La Prehistoria Y Roma
La Prehistoria Y RomaLa Prehistoria Y Roma
La Prehistoria Y Roma
Juan Jose
 
03 evolución histórica del turismo en el mundo i prehistoria y egipto
03 evolución histórica del turismo en el mundo i prehistoria y egipto03 evolución histórica del turismo en el mundo i prehistoria y egipto
03 evolución histórica del turismo en el mundo i prehistoria y egiptoPatricio Culture
 
Vasil Pavlov Test
Vasil Pavlov TestVasil Pavlov Test
Vasil Pavlov Test
Vasil Pavlov
 
F1 cindy gouillart-mipresentacion
F1 cindy gouillart-mipresentacionF1 cindy gouillart-mipresentacion
F1 cindy gouillart-mipresentacion
cindygouillart
 
Reputacion online
Reputacion onlineReputacion online
Reputacion online
woko
 
Gestión de Crisis Online - SmmUS Redes Sesión 28
Gestión de Crisis Online - SmmUS Redes Sesión 28Gestión de Crisis Online - SmmUS Redes Sesión 28
Gestión de Crisis Online - SmmUS Redes Sesión 28
Xavi Marcé Vila
 
Crisis Online
Crisis OnlineCrisis Online
Crisis online (teoria y casos)
Crisis online (teoria y casos)Crisis online (teoria y casos)
Crisis online (teoria y casos)
Interactivity
 
Tema 05 imagen corporativa - crisis y reputación
Tema 05   imagen corporativa - crisis y reputaciónTema 05   imagen corporativa - crisis y reputación
Tema 05 imagen corporativa - crisis y reputación
Octavio Rodríguez
 
Manual para un manejo de crisis online
Manual para un manejo de crisis onlineManual para un manejo de crisis online
Manual para un manejo de crisis online
danyz
 
Manejo de crisis en redes sociales
Manejo de crisis en redes socialesManejo de crisis en redes sociales
Manejo de crisis en redes sociales
Rodolfo Salazar
 
Comunicación de Crisis
Comunicación de CrisisComunicación de Crisis
Comunicación de Crisis
Javier Sánchez Galicia
 

Destacado (20)

Moda ecológica (contaminación en las aguas residuales por parte de las indust...
Moda ecológica (contaminación en las aguas residuales por parte de las indust...Moda ecológica (contaminación en las aguas residuales por parte de las indust...
Moda ecológica (contaminación en las aguas residuales por parte de las indust...
 
Tightlacing, riesgos de la cintura de avispa
Tightlacing, riesgos de la cintura de avispaTightlacing, riesgos de la cintura de avispa
Tightlacing, riesgos de la cintura de avispa
 
Liberación del Corsé, [Coco Chanel]
Liberación del Corsé, [Coco Chanel]Liberación del Corsé, [Coco Chanel]
Liberación del Corsé, [Coco Chanel]
 
La Mujer Del S.XX
La Mujer Del S.XXLa Mujer Del S.XX
La Mujer Del S.XX
 
De la prehistoria a los romanos.
De la prehistoria a los romanos.De la prehistoria a los romanos.
De la prehistoria a los romanos.
 
La Prehistoria Y Roma
La Prehistoria Y RomaLa Prehistoria Y Roma
La Prehistoria Y Roma
 
03 evolución histórica del turismo en el mundo i prehistoria y egipto
03 evolución histórica del turismo en el mundo i prehistoria y egipto03 evolución histórica del turismo en el mundo i prehistoria y egipto
03 evolución histórica del turismo en el mundo i prehistoria y egipto
 
Vasil Pavlov Test
Vasil Pavlov TestVasil Pavlov Test
Vasil Pavlov Test
 
F1 cindy gouillart-mipresentacion
F1 cindy gouillart-mipresentacionF1 cindy gouillart-mipresentacion
F1 cindy gouillart-mipresentacion
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
 
Reputacion online
Reputacion onlineReputacion online
Reputacion online
 
Gestión de Crisis Online - SmmUS Redes Sesión 28
Gestión de Crisis Online - SmmUS Redes Sesión 28Gestión de Crisis Online - SmmUS Redes Sesión 28
Gestión de Crisis Online - SmmUS Redes Sesión 28
 
Crisis Online
Crisis OnlineCrisis Online
Crisis Online
 
Riesgo crisis y reputacion
Riesgo crisis y reputacionRiesgo crisis y reputacion
Riesgo crisis y reputacion
 
Crisis online (teoria y casos)
Crisis online (teoria y casos)Crisis online (teoria y casos)
Crisis online (teoria y casos)
 
Tema 05 imagen corporativa - crisis y reputación
Tema 05   imagen corporativa - crisis y reputaciónTema 05   imagen corporativa - crisis y reputación
Tema 05 imagen corporativa - crisis y reputación
 
Hu 2 Primeras Civilizaciones
Hu 2 Primeras CivilizacionesHu 2 Primeras Civilizaciones
Hu 2 Primeras Civilizaciones
 
Manual para un manejo de crisis online
Manual para un manejo de crisis onlineManual para un manejo de crisis online
Manual para un manejo de crisis online
 
Manejo de crisis en redes sociales
Manejo de crisis en redes socialesManejo de crisis en redes sociales
Manejo de crisis en redes sociales
 
Comunicación de Crisis
Comunicación de CrisisComunicación de Crisis
Comunicación de Crisis
 

Similar a La historia del corset - MBA

Historiamoda
HistoriamodaHistoriamoda
Historiamoda
juanjoseguarin
 
Cuerpo, vestido y moda
Cuerpo, vestido y moda   Cuerpo, vestido y moda
Cuerpo, vestido y moda
Maria57Delgado
 
LamodaañOs40a70definitivo2004 06
LamodaañOs40a70definitivo2004 06LamodaañOs40a70definitivo2004 06
LamodaañOs40a70definitivo2004 06
elena
 
Moda Argentina
Moda ArgentinaModa Argentina
Moda Argentina
Solcitorama
 
González euan lamoda
González euan lamodaGonzález euan lamoda
González euan lamodajaneteuan
 
La moda
La moda La moda
La moda
3128209026
 
La Moda Y Sus Cambios
La Moda Y Sus CambiosLa Moda Y Sus Cambios
La Moda Y Sus Cambios
moriin
 
El origen de los vestidos humanos
El origen de los vestidos humanosEl origen de los vestidos humanos
El origen de los vestidos humanosdiablinj
 
Historia de la moda
Historia de la moda Historia de la moda
Historia de la moda
Kathy Gutierrez
 
Cuerpo,vestido y moda()
Cuerpo,vestido y moda()Cuerpo,vestido y moda()
Cuerpo,vestido y moda()
Laura Sánchez Pozuelo
 
Cuerpo,Vestido y Moda
Cuerpo,Vestido y ModaCuerpo,Vestido y Moda
Cuerpo,Vestido y Moda
Laura Sánchez Pozuelo
 
Moda mexicana
Moda mexicanaModa mexicana
Moda mexicana
dcamacho20
 
Moda, cuerpo y vestido2.
Moda, cuerpo y vestido2.Moda, cuerpo y vestido2.
Moda, cuerpo y vestido2.
Laura Sánchez Pozuelo
 

Similar a La historia del corset - MBA (20)

Historiamoda
HistoriamodaHistoriamoda
Historiamoda
 
Cuerpo, vestido y moda
Cuerpo, vestido y moda   Cuerpo, vestido y moda
Cuerpo, vestido y moda
 
La moda
La modaLa moda
La moda
 
LamodaañOs40a70definitivo2004 06
LamodaañOs40a70definitivo2004 06LamodaañOs40a70definitivo2004 06
LamodaañOs40a70definitivo2004 06
 
Moda Argentina
Moda ArgentinaModa Argentina
Moda Argentina
 
González euan lamoda
González euan lamodaGonzález euan lamoda
González euan lamoda
 
Moda
ModaModa
Moda
 
La moda
La moda La moda
La moda
 
La Moda Y Sus Cambios
La Moda Y Sus CambiosLa Moda Y Sus Cambios
La Moda Y Sus Cambios
 
El origen de los vestidos humanos
El origen de los vestidos humanosEl origen de los vestidos humanos
El origen de los vestidos humanos
 
Moda y estilo
Moda y estiloModa y estilo
Moda y estilo
 
Moda y estilo
Moda y estiloModa y estilo
Moda y estilo
 
Moda y estilo
Moda y estiloModa y estilo
Moda y estilo
 
Historia de la moda
Historia de la moda Historia de la moda
Historia de la moda
 
Moda for blog
Moda for blogModa for blog
Moda for blog
 
Cuerpo,vestido y moda()
Cuerpo,vestido y moda()Cuerpo,vestido y moda()
Cuerpo,vestido y moda()
 
Historia de la moda
Historia de la modaHistoria de la moda
Historia de la moda
 
Cuerpo,Vestido y Moda
Cuerpo,Vestido y ModaCuerpo,Vestido y Moda
Cuerpo,Vestido y Moda
 
Moda mexicana
Moda mexicanaModa mexicana
Moda mexicana
 
Moda, cuerpo y vestido2.
Moda, cuerpo y vestido2.Moda, cuerpo y vestido2.
Moda, cuerpo y vestido2.
 

La historia del corset - MBA

  • 1. María Belén Alonso Normal Nº6 1ºaño vespertino Recursos Informáticos I Prof. Mavi Graciotti La Historia del corset
  • 2. El cuerpo del vestir Renacimiento Rococó Años 20
  • 3. De todas las mujeres Fue hacia los S. XVI y XVII que el uso del corset se difundió como una prenda usada por todas las mujeres, independientemente de su posición social.
  • 4. Materialidades y uso 1500: Nace el corset jaula que era hecho de hierro. 1550: El uso del corset Se hace obligatorio
  • 5. Cien años del corset de tela 1600-1700: Los corset eran de telas resistentes, en colores claros, con varillas rígidas pegadas a los lados y cordones cruzados.
  • 6. Diseño y vidriera 1700: En España y Francia, los corset se volverían más elaborados y fueron una parte esencial de la imagen con faldas voluminosas.
  • 7. La revolución francesa (1789) Toma de la Bastilla, 14 de julio de 1789.
  • 8. La revolución francesa (1789) -Caída de la monarquía -Burguesía potenciada -Libertad, fraternidad e igualdad -Grandes brechas sociales -Abolición del feudalismo -Pérdida de poder de la Iglesia -Inicios del capitalismo
  • 9. "El asesino de la raza humana". Con la Revolución Francesa, el uso del corset decayó por ser visto como un símbolo de la aristocracia en decadencia, por ende, una amenaza literal a la vida del que lo usara.
  • 10. Su retorno y caída En la 1ª década del S.XIX, los corsets largos y apretados regresaron; aún entre los hombres. Para 1860 ya eran el centro de moda y estaban más orientados a la mujer.
  • 11. 1920: el lugar de la mujer Un contexto de cambio -La mujer no muestra socio-cultural político y sus formas económico sumado a la pronunciadas. primer guerra mundial -Abandona el corset. (1914), hizo pelo. -Se corta el que la mujer ocupe un espacio -Utiliza zapatos bajos. más visible en la -Imagen masculina. sociedad del S.XX.
  • 12. Cambios en la moda: poiret y chanel
  • 13. Cambios en la moda: poiret Poiret presentó el vestido sin corset y cintura alta en 1906, cuando la silueta en forma de “S” todavía era popular. Con ello empezaba a insinuarse el cambio de las ostentosas formas artificiales del S.XIX a un estilo revolucionario que destacaba la belleza natural del cuerpo.
  • 15. Cambios en la moda: chanel Chanel inauguró la era de la ropa informal y cómoda. Usando materiales baratos y simples, y con el objetivo de aligerar la ropa, el diseño de sus modelos eliminó el corset y los forros. Todo ello contribuía a dar una mayor libertad de movimiento al cuerpo, como expresión de las aspiraciones de la mujer del S.XX.
  • 17. El cuerpo del vestir El contexto es el que hace a la utilidad de un objeto, prenda o elemento de uso. -Comunicamos de forma oral -Comunicamos de forma gestual -Comunicamos con nuestros actos y pensamientos -También comunicamos con lo que vestimos. Pertenecer también es una cuestión del vestir.
  • 18. María Belén Alonso Normal Nº6 1ºaño vespertino Recursos Informáticos I Prof. Mavi Graciotti La Historia del corset + info: holaplacard.blogspot.com.ar