SlideShare una empresa de Scribd logo
Valentina Ortega M.
 Damari Romero M.
                8ºC
Etapas y Materiales
   Creación de la pasta    Madera
   Refinado                Calcio
   Encolado                Caolín
   Cargas                  Mica
                            Talco
                            Sílice
                            Yeso
                            Sulfato de bario
                            Cola
Pasta Mecánica de Madera
 Con la primera elaboración de la madera (primer proceso),
  se obtiene un producto impuro, porque la celulosa se
  utiliza mezclada con el resto de los componentes de la
  madera.
Refinado
La pasta se refina para desfibrar y cortar las fibras a fin de
  adaptarlas al tipo de papel deseado. De este proceso
  depende el grado de resistencia que tendrá el papel al
  doblado, reventado y rasgado. El papel puede sufrir dos
  tipos de refinamiento: graso o magro: El graso deja las
  fibras muy hidratadas dotando al papel de resistencia,
  rigidez y cierta transparencia, pero le quita flexibilidad y lo
  hace quebradizo, con dificultad para el plegado (papeles
  vegetales, de fumar, pergaminos).
 El magro deja las fibras enteras o truncadas, lo que le da al
  papel flexibilidad, facilidad para el plegado, grosor,
  blandura y opacidad (son por ejemplo los papeles
  absorbentes, de impresión, offset, etc.).
Encolado
 En esta etapa, se le añade cola al papel, para evitar que
  sobre el papel se corra la tinta al imprimir o escribir. De
  este proceso depende el grado de permeabilidad.
Cargas
 Son productos en polvo (normalmente procedentes de la
 molturación de rocas) que contribuyen a darle cuerpo al
 papel, además de contribuir sustancialmente a conseguir
 otras características como disminuir el brillo, aumentar la
 resistencia mecánica, crear una micro porosidad adecuada
 para su transpirabilidad, facilitar su lijado, aumentar su
 poder de relleno, etc. Las cargas más utilizadas son
 minerales como carbonato de
 calcio, caolín, mica, talco, sílice, yeso, sulfato de bario o
 sustancias orgánicas como fécula de patata, almidón, etc.
Pigmentos:                       Coloración:

 Al igual que las cargas,       Se le añaden a la pasta
  rellenan los huecos del         sustancias colorantes de
  papel dando más opacidad        naturaleza mineral u
  y blancura. Se diferencian      orgánica (según el tipo de
  de éstas por el modo en         papel). Los colores
  que se aplican y porque las     obtenidos de sustancias
  partículas son más              minerales son más
  pequeñas. Los pigmentos         resistentes a la luz que los
  se aplican en superficie y      derivados orgánicos.
  las cargas en masa
Proceso de Elaboración
 La pasta del refinado pasa a unos depósitos de reserva
  (llamados tinas) donde unos agitadores mantienen la pasta
  en continuo movimiento. Luego pasa por un depurador
  probabilístico y por uno dinámico o ciclónico. El depurador
  probabilístico separa las impurezas grandes y ligeras
  (plásticos, astillas...) y los dinámicos separan las impurezas
  pequeñas y pesadas (arenas, grapas...) Luego la pasta es
  llevada a la caja de entrada mediante el distribuidor, que
  transforma la forma cilíndrica de la pasta (llega a las tinas
  por una red de distribución de tuberías) en una lámina
  ancha y delgada.
 Después llega a la mesa de fabricación, que contiene una
  malla metálica de bronce o de plástico, que al girar
  constantemente sobre los rodillos, hace de tamiz que deja
  escurrir parte del agua, y a la vez realiza un movimiento
  de vibración transversal para entrelazar las fibras. Las
  telas transportan al papel por unos elementos
  desgotadores o de vacío, entre ellos nos encontramos los
  foils, los vacuofoils, las cajas aspirantes, el rodillo
  desgotador o "Dandy Roll" y el cilindro aspirante. La
  función de estos elementos es la de absorber el agua que
  está junto a las fibras, haciendo que la hoja quede con un
  buen perfil (espesor) homogéneo en todo el ancho.
 Después la hoja es pasada por las prensas. Éstas están
  provistas de unas bayetas que transportan el papel y a la
  vez absorben el agua de la hoja cuándo ésta es presionada
  por las prensas.
 Después del prensado en húmedo la hoja pasa a los
  secadores donde se seca mediante unos cilindros que son
  alimentados con vapor. La hoja es transportada por unos
  paños que ejercen una presión sobre los secadores para
  facilitar la evaporación del agua de la hoja.
 De los secadores el papel llega a la calandria o calandra.
  Éstos son cilindros superpuestos verticalmente y apretados
  entre sí en cuyo interior puede circular vapor para calentar
  el papel, o agua para refrescarlo (según el tipo de papel que
  se desee fabricar).
 Así se le da al papel un ligero alisado que puede ser
  definitivo (si se está fabricando papel alisado) o
  preparatorio para la calandria de satinado (en la que según
  la intensidad de la presión de los cilindros, se obtienen
  diferentes satinados). Este proceso, además de alisar y
  compactar la estructura del papel, da mayor brillo a la
  superficie del papel.
 Finalmente el papel llega al plegador donde se procede a
  recogerlo en una bobina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Papel CóMo Estructura)
El Papel CóMo Estructura)El Papel CóMo Estructura)
El Papel CóMo Estructura)
ksilvag
 
Proceso productivo del papel
Proceso productivo del papelProceso productivo del papel
Proceso productivo del papel
Diego León
 
Proceso de la fabricación del papel
Proceso de la fabricación del papelProceso de la fabricación del papel
Proceso de la fabricación del papel
Dayan Pickles Ab
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
barbara-8a
 
Proceso Productivo: Papel
Proceso Productivo: PapelProceso Productivo: Papel
Proceso Productivo: Papel
123nacha
 

La actualidad más candente (19)

Procedimiento para elaborar papel
Procedimiento para elaborar papelProcedimiento para elaborar papel
Procedimiento para elaborar papel
 
El Papel CóMo Estructura)
El Papel CóMo Estructura)El Papel CóMo Estructura)
El Papel CóMo Estructura)
 
FABRICACIONDELPAPEL
FABRICACIONDELPAPELFABRICACIONDELPAPEL
FABRICACIONDELPAPEL
 
Proceso productivo del papel
Proceso productivo del papelProceso productivo del papel
Proceso productivo del papel
 
Proceso de la fabricación del papel
Proceso de la fabricación del papelProceso de la fabricación del papel
Proceso de la fabricación del papel
 
Papel
PapelPapel
Papel
 
Damy1
Damy1Damy1
Damy1
 
La composición del papel
La composición del papelLa composición del papel
La composición del papel
 
Procesos productivos paso a paso
Procesos productivos paso a pasoProcesos productivos paso a paso
Procesos productivos paso a paso
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
INDUSTRIA DEL PAPEL
INDUSTRIA DEL PAPELINDUSTRIA DEL PAPEL
INDUSTRIA DEL PAPEL
 
tipos de pastas para la fabricación de papel
tipos de pastas para la fabricación de papeltipos de pastas para la fabricación de papel
tipos de pastas para la fabricación de papel
 
Trabajopapeladan
TrabajopapeladanTrabajopapeladan
Trabajopapeladan
 
Papel higienico
Papel higienicoPapel higienico
Papel higienico
 
Proceso de fabricacion del papel
Proceso de fabricacion del papelProceso de fabricacion del papel
Proceso de fabricacion del papel
 
El papel
El papel El papel
El papel
 
Proceso Productivo: Papel
Proceso Productivo: PapelProceso Productivo: Papel
Proceso Productivo: Papel
 
Tabla materiales celulosicos
Tabla materiales celulosicosTabla materiales celulosicos
Tabla materiales celulosicos
 
Proceso productivo del_papel
Proceso productivo del_papelProceso productivo del_papel
Proceso productivo del_papel
 

Destacado

Que hace un cocinero cuando esta aburrido?? (Humor Grafico)
Que hace un cocinero cuando esta aburrido?? (Humor Grafico)Que hace un cocinero cuando esta aburrido?? (Humor Grafico)
Que hace un cocinero cuando esta aburrido?? (Humor Grafico)
Solo Humor Grafico
 
Técnicas De Escultura
Técnicas De EsculturaTécnicas De Escultura
Técnicas De Escultura
kotha16
 
Serie ¿qué se hace en el cuarto de baño
Serie  ¿qué se hace en el cuarto de bañoSerie  ¿qué se hace en el cuarto de baño
Serie ¿qué se hace en el cuarto de baño
Maria Jose Cabrera Soto
 
Serie ¿qué se hace.... en? el dormitorio
Serie  ¿qué se hace....  en? el dormitorioSerie  ¿qué se hace....  en? el dormitorio
Serie ¿qué se hace.... en? el dormitorio
Maria Jose Cabrera Soto
 

Destacado (12)

Que hace un cocinero cuando esta aburrido?? (Humor Grafico)
Que hace un cocinero cuando esta aburrido?? (Humor Grafico)Que hace un cocinero cuando esta aburrido?? (Humor Grafico)
Que hace un cocinero cuando esta aburrido?? (Humor Grafico)
 
El proceso del papel
El proceso del papelEl proceso del papel
El proceso del papel
 
El manicomio
El manicomioEl manicomio
El manicomio
 
Gente que hace Scrum sin saber que existe Scrum (Scrum Gathering Bs As 2012)
Gente que hace Scrum sin saber que existe Scrum (Scrum Gathering Bs As 2012)Gente que hace Scrum sin saber que existe Scrum (Scrum Gathering Bs As 2012)
Gente que hace Scrum sin saber que existe Scrum (Scrum Gathering Bs As 2012)
 
Proceso de elaboracion del papel
Proceso de elaboracion del papelProceso de elaboracion del papel
Proceso de elaboracion del papel
 
Silla de madera
Silla de maderaSilla de madera
Silla de madera
 
Técnicas De Escultura
Técnicas De EsculturaTécnicas De Escultura
Técnicas De Escultura
 
Proceso de producción de una silla
Proceso de producción de una sillaProceso de producción de una silla
Proceso de producción de una silla
 
Proceso productivo del papel.
Proceso productivo del papel.Proceso productivo del papel.
Proceso productivo del papel.
 
Serie ¿qué se hace en el cuarto de baño
Serie  ¿qué se hace en el cuarto de bañoSerie  ¿qué se hace en el cuarto de baño
Serie ¿qué se hace en el cuarto de baño
 
Serie ¿qué se hace en
Serie  ¿qué se hace enSerie  ¿qué se hace en
Serie ¿qué se hace en
 
Serie ¿qué se hace.... en? el dormitorio
Serie  ¿qué se hace....  en? el dormitorioSerie  ¿qué se hace....  en? el dormitorio
Serie ¿qué se hace.... en? el dormitorio
 

Similar a La hoja de papel

Evolucion del papel(2)
Evolucion del papel(2)Evolucion del papel(2)
Evolucion del papel(2)
cristianrolon
 
Procesom productivo del papel
Procesom productivo del papelProcesom productivo del papel
Procesom productivo del papel
carlos2716
 
Fabricacion del papel
Fabricacion del papel Fabricacion del papel
Fabricacion del papel
betzimarg2
 
La Madera, El CartóN Y El Papel
La Madera, El CartóN Y El PapelLa Madera, El CartóN Y El Papel
La Madera, El CartóN Y El Papel
guest9167d2
 
La Madera, El Cartón Y El Papel
La Madera, El Cartón Y El PapelLa Madera, El Cartón Y El Papel
La Madera, El Cartón Y El Papel
enrique92
 
Trabajo creatividad e intuicion
Trabajo creatividad e intuicionTrabajo creatividad e intuicion
Trabajo creatividad e intuicion
Janis Lopez C
 

Similar a La hoja de papel (20)

Papel
PapelPapel
Papel
 
Evolucion del papel(2)
Evolucion del papel(2)Evolucion del papel(2)
Evolucion del papel(2)
 
El papel
El papelEl papel
El papel
 
Historia del papel
Historia del papelHistoria del papel
Historia del papel
 
El papel tecnologia
El papel tecnologiaEl papel tecnologia
El papel tecnologia
 
Produccion de papel
Produccion de papelProduccion de papel
Produccion de papel
 
Procesom productivo del papel
Procesom productivo del papel Procesom productivo del papel
Procesom productivo del papel
 
Procesom productivo del papel
Procesom productivo del papelProcesom productivo del papel
Procesom productivo del papel
 
Proceso de produccion del papel
Proceso de produccion del papelProceso de produccion del papel
Proceso de produccion del papel
 
Fabricacion del papel
Fabricacion del papel Fabricacion del papel
Fabricacion del papel
 
Te amo...karo y diana
Te amo...karo y dianaTe amo...karo y diana
Te amo...karo y diana
 
Fabricacion del papel
Fabricacion del papelFabricacion del papel
Fabricacion del papel
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Fibra Textil
Fibra TextilFibra Textil
Fibra Textil
 
Pericias en Papel
Pericias en PapelPericias en Papel
Pericias en Papel
 
La Madera, El CartóN Y El Papel
La Madera, El CartóN Y El PapelLa Madera, El CartóN Y El Papel
La Madera, El CartóN Y El Papel
 
La Madera, El Cartón Y El Papel
La Madera, El Cartón Y El PapelLa Madera, El Cartón Y El Papel
La Madera, El Cartón Y El Papel
 
El papel darlin
El papel darlinEl papel darlin
El papel darlin
 
Trabajo creatividad e intuicion
Trabajo creatividad e intuicionTrabajo creatividad e intuicion
Trabajo creatividad e intuicion
 
Trabajo creatividad e intuicion
Trabajo creatividad e intuicionTrabajo creatividad e intuicion
Trabajo creatividad e intuicion
 

La hoja de papel

  • 1. Valentina Ortega M. Damari Romero M. 8ºC
  • 2. Etapas y Materiales  Creación de la pasta  Madera  Refinado  Calcio  Encolado  Caolín  Cargas  Mica  Talco  Sílice  Yeso  Sulfato de bario  Cola
  • 3. Pasta Mecánica de Madera  Con la primera elaboración de la madera (primer proceso), se obtiene un producto impuro, porque la celulosa se utiliza mezclada con el resto de los componentes de la madera.
  • 4. Refinado La pasta se refina para desfibrar y cortar las fibras a fin de adaptarlas al tipo de papel deseado. De este proceso depende el grado de resistencia que tendrá el papel al doblado, reventado y rasgado. El papel puede sufrir dos tipos de refinamiento: graso o magro: El graso deja las fibras muy hidratadas dotando al papel de resistencia, rigidez y cierta transparencia, pero le quita flexibilidad y lo hace quebradizo, con dificultad para el plegado (papeles vegetales, de fumar, pergaminos).  El magro deja las fibras enteras o truncadas, lo que le da al papel flexibilidad, facilidad para el plegado, grosor, blandura y opacidad (son por ejemplo los papeles absorbentes, de impresión, offset, etc.).
  • 5. Encolado  En esta etapa, se le añade cola al papel, para evitar que sobre el papel se corra la tinta al imprimir o escribir. De este proceso depende el grado de permeabilidad.
  • 6. Cargas  Son productos en polvo (normalmente procedentes de la molturación de rocas) que contribuyen a darle cuerpo al papel, además de contribuir sustancialmente a conseguir otras características como disminuir el brillo, aumentar la resistencia mecánica, crear una micro porosidad adecuada para su transpirabilidad, facilitar su lijado, aumentar su poder de relleno, etc. Las cargas más utilizadas son minerales como carbonato de calcio, caolín, mica, talco, sílice, yeso, sulfato de bario o sustancias orgánicas como fécula de patata, almidón, etc.
  • 7. Pigmentos: Coloración:  Al igual que las cargas,  Se le añaden a la pasta rellenan los huecos del sustancias colorantes de papel dando más opacidad naturaleza mineral u y blancura. Se diferencian orgánica (según el tipo de de éstas por el modo en papel). Los colores que se aplican y porque las obtenidos de sustancias partículas son más minerales son más pequeñas. Los pigmentos resistentes a la luz que los se aplican en superficie y derivados orgánicos. las cargas en masa
  • 8. Proceso de Elaboración  La pasta del refinado pasa a unos depósitos de reserva (llamados tinas) donde unos agitadores mantienen la pasta en continuo movimiento. Luego pasa por un depurador probabilístico y por uno dinámico o ciclónico. El depurador probabilístico separa las impurezas grandes y ligeras (plásticos, astillas...) y los dinámicos separan las impurezas pequeñas y pesadas (arenas, grapas...) Luego la pasta es llevada a la caja de entrada mediante el distribuidor, que transforma la forma cilíndrica de la pasta (llega a las tinas por una red de distribución de tuberías) en una lámina ancha y delgada.
  • 9.  Después llega a la mesa de fabricación, que contiene una malla metálica de bronce o de plástico, que al girar constantemente sobre los rodillos, hace de tamiz que deja escurrir parte del agua, y a la vez realiza un movimiento de vibración transversal para entrelazar las fibras. Las telas transportan al papel por unos elementos desgotadores o de vacío, entre ellos nos encontramos los foils, los vacuofoils, las cajas aspirantes, el rodillo desgotador o "Dandy Roll" y el cilindro aspirante. La función de estos elementos es la de absorber el agua que está junto a las fibras, haciendo que la hoja quede con un buen perfil (espesor) homogéneo en todo el ancho.  Después la hoja es pasada por las prensas. Éstas están provistas de unas bayetas que transportan el papel y a la vez absorben el agua de la hoja cuándo ésta es presionada por las prensas.
  • 10.  Después del prensado en húmedo la hoja pasa a los secadores donde se seca mediante unos cilindros que son alimentados con vapor. La hoja es transportada por unos paños que ejercen una presión sobre los secadores para facilitar la evaporación del agua de la hoja.  De los secadores el papel llega a la calandria o calandra. Éstos son cilindros superpuestos verticalmente y apretados entre sí en cuyo interior puede circular vapor para calentar el papel, o agua para refrescarlo (según el tipo de papel que se desee fabricar).
  • 11.  Así se le da al papel un ligero alisado que puede ser definitivo (si se está fabricando papel alisado) o preparatorio para la calandria de satinado (en la que según la intensidad de la presión de los cilindros, se obtienen diferentes satinados). Este proceso, además de alisar y compactar la estructura del papel, da mayor brillo a la superficie del papel.  Finalmente el papel llega al plegador donde se procede a recogerlo en una bobina.