SlideShare una empresa de Scribd logo
La búsqueda y el conocimiento
de la existencia de Dios
descubierta por la razón nos
disponen a recibir la Revelación
divina y conocer a Dios.
El concilio vaticano I (1869-
1870), Se reafirmó la posición
católica: La existencia de Dios se
conoce por el uso de la razón
natural. A través de la razón
conocemos su existencia.
Según el Catecismo, el agnosticismo es una ofensa
contra el Primer Mandamiento
La negación agnóstica de la capacidad de la
razón humana para conocer a Dios esta
directamente en oposición a la Fe Católica.
El Concilio Vaticano (I) solemnemente declara
que “Dios, principio y fin de todo, puede, a la
luz natural de la razón humana, ser conocido
con certeza a partir de las obras de la creación”
La intención del Concilio era reafirmar la
pretensión histórica del Cristianismo y condenar
el Tradicionalismo junto con todas las opiniones
que niegan conocer a Dios con certeza.
Primer Mandamiento : Amar a Dios
sobre todas las cosas
El primer Mandamiento nos manda:
Adorar
•La adoración es el primer acto de la virtud
de la religión. Adorar a Dios es reconocerlo
como Dios, Creador y Salvador, con amor
infinito y misericordioso. „Adorarás al
Señor tu Dios y sólo a él darás culto‟ (Lc
4,8).
N° 2046
•Adorar a Dios es reconocerlo, es
alabarlo, exaltarlo y humillarse a sí
mismo, como hace María en el
Magníficat, confesando con gratitud que Él
ha hecho grandes cosas y que su nombre es
Santo.
N° 2097
N°2127
• El agnosticismo reviste varias formas. En ciertos
casos, el agnosticismo se resiste a negar a Dios y
postula la existencia de un ser transcendente que no
podría revelarse y del que nadie podría decir nada
incluso afirmar o negar.
N°2128
•El agnosticismo puede cometer a veces una cierta
búsqueda de Dios, pero puede representar
indiferencia, una huida entre la existencia, y una pereza
de la conciencia moral. El agnosticismo equivale con
mucha frecuencia a un ateísmo práctico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de las sectas
Caracteristicas de las sectasCaracteristicas de las sectas
Caracteristicas de las sectas
Deybis Anaya
 
Presentación religión y filosofia
Presentación religión y filosofiaPresentación religión y filosofia
Presentación religión y filosofia
Cindy Marroquin
 
Fe y razón
Fe y razónFe y razón
Fe y razón
Marcial Jara
 
Hecho Religioso
Hecho ReligiosoHecho Religioso
Hecho Religiosoguituga
 
5 Existe Dios
5 Existe Dios5 Existe Dios
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismomjestebang
 
"Existencia de Dios"
"Existencia de Dios""Existencia de Dios"
"Existencia de Dios"
Bastián Oñate
 
Mesianismo
MesianismoMesianismo
Mesianismo
Orgalatin
 
Moral fundamental total
Moral fundamental totalMoral fundamental total
Moral fundamental totalclasesteologia
 
Clase de Teologia Sistematica
Clase de Teologia SistematicaClase de Teologia Sistematica
Clase de Teologia SistematicaFelipe Almuna
 
Lumen fidei
Lumen fideiLumen fidei
Educación religiosa con calidad
Educación religiosa con calidadEducación religiosa con calidad
Educación religiosa con calidad
Cea Familia
 
3.a. moral del antiguo testamento
3.a. moral del antiguo testamento3.a. moral del antiguo testamento
3.a. moral del antiguo testamento
David Galarza Fernández
 
El fenómeno y el hecho religioso
El fenómeno y el hecho religiosoEl fenómeno y el hecho religioso
El fenómeno y el hecho religiosoMar Ramírez
 
Cristianismo6 a
Cristianismo6 aCristianismo6 a
Cristianismo6 a
Rafa Martin Aguilera
 
Antropologia cristiana
Antropologia cristianaAntropologia cristiana
Antropologia cristianaAndres Ocampo
 
Introduccion a la teologia
Introduccion a la teologia Introduccion a la teologia
Introduccion a la teologia clasesteologia
 
El hecho religioso
El hecho religiosoEl hecho religioso
El hecho religioso
Fernando Martel
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
shanell nova
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas de las sectas
Caracteristicas de las sectasCaracteristicas de las sectas
Caracteristicas de las sectas
 
Presentación religión y filosofia
Presentación religión y filosofiaPresentación religión y filosofia
Presentación religión y filosofia
 
Fe y razón
Fe y razónFe y razón
Fe y razón
 
Hecho Religioso
Hecho ReligiosoHecho Religioso
Hecho Religioso
 
5 Existe Dios
5 Existe Dios5 Existe Dios
5 Existe Dios
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
"Existencia de Dios"
"Existencia de Dios""Existencia de Dios"
"Existencia de Dios"
 
Mesianismo
MesianismoMesianismo
Mesianismo
 
Moral fundamental total
Moral fundamental totalMoral fundamental total
Moral fundamental total
 
Clase de Teologia Sistematica
Clase de Teologia SistematicaClase de Teologia Sistematica
Clase de Teologia Sistematica
 
Historia de la religion
Historia de la religionHistoria de la religion
Historia de la religion
 
Lumen fidei
Lumen fideiLumen fidei
Lumen fidei
 
Educación religiosa con calidad
Educación religiosa con calidadEducación religiosa con calidad
Educación religiosa con calidad
 
3.a. moral del antiguo testamento
3.a. moral del antiguo testamento3.a. moral del antiguo testamento
3.a. moral del antiguo testamento
 
El fenómeno y el hecho religioso
El fenómeno y el hecho religiosoEl fenómeno y el hecho religioso
El fenómeno y el hecho religioso
 
Cristianismo6 a
Cristianismo6 aCristianismo6 a
Cristianismo6 a
 
Antropologia cristiana
Antropologia cristianaAntropologia cristiana
Antropologia cristiana
 
Introduccion a la teologia
Introduccion a la teologia Introduccion a la teologia
Introduccion a la teologia
 
El hecho religioso
El hecho religiosoEl hecho religioso
El hecho religioso
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 

Similar a La iglesia catolica frente al agnosticismo

45 Primer mandamiento: amarás a Dios sobre todas las cosas
45 Primer mandamiento: amarás a Dios sobre todas las cosas45 Primer mandamiento: amarás a Dios sobre todas las cosas
45 Primer mandamiento: amarás a Dios sobre todas las cosasCatequista Primera Comunion
 
dogmas
dogmasdogmas
dogmas
EYMI MAZA
 
26 el amor a dios
26 el amor a dios26 el amor a dios
26 el amor a dios
Juan Sánchez
 
La naturaleza de dios
La naturaleza de dios La naturaleza de dios
La naturaleza de dios
Deybis Anaya
 
Introducción a la teología propia
Introducción a la teología propiaIntroducción a la teología propia
Introducción a la teología propiacarritoruiz
 
Introducción a la teología propia
Introducción a la teología propiaIntroducción a la teología propia
Introducción a la teología propiacarritoruiz
 
98 dc59b4
98 dc59b498 dc59b4
98 dc59b4
enrique parada
 
El deseo de Dios y su búsqueda. El hombre y la religiosidad.ppt
El deseo de Dios y su búsqueda. El hombre y la religiosidad.pptEl deseo de Dios y su búsqueda. El hombre y la religiosidad.ppt
El deseo de Dios y su búsqueda. El hombre y la religiosidad.ppt
ngelBravo5
 
Primer mandamiento de la ley de Dios.ppt
Primer mandamiento de la ley de Dios.pptPrimer mandamiento de la ley de Dios.ppt
Primer mandamiento de la ley de Dios.ppt
JessikaVanegas3
 
01 La existencia Dios
01 La existencia Dios01 La existencia Dios
01 La existencia Dios
encuentraTV
 
Ateismo
AteismoAteismo
Theo Donner: La Doctrina de la Escritura (notas de clase)
Theo Donner: La Doctrina de la Escritura (notas de clase)Theo Donner: La Doctrina de la Escritura (notas de clase)
Theo Donner: La Doctrina de la Escritura (notas de clase)
Carolina Chamorro
 
¿Dios fue creado por el hombre?
¿Dios fue creado por el hombre?¿Dios fue creado por el hombre?
¿Dios fue creado por el hombre?SaraSacido
 
El conflicto religioso el legalismo epistolas
El conflicto religioso el legalismo  epistolasEl conflicto religioso el legalismo  epistolas
El conflicto religioso el legalismo epistolas
Ronal Peñate
 
2 arg. teísta existencia de dios
2 arg. teísta existencia de dios2 arg. teísta existencia de dios
2 arg. teísta existencia de dioscarritoruiz
 
2 arg. teísta existencia de dios
2 arg. teísta existencia de dios2 arg. teísta existencia de dios
2 arg. teísta existencia de dioscarritoruiz
 

Similar a La iglesia catolica frente al agnosticismo (20)

Cateq Es 45
Cateq Es 45Cateq Es 45
Cateq Es 45
 
45 Primer mandamiento: amarás a Dios sobre todas las cosas
45 Primer mandamiento: amarás a Dios sobre todas las cosas45 Primer mandamiento: amarás a Dios sobre todas las cosas
45 Primer mandamiento: amarás a Dios sobre todas las cosas
 
Teologia fundamental
Teologia fundamentalTeologia fundamental
Teologia fundamental
 
dogmas
dogmasdogmas
dogmas
 
26 el amor a dios
26 el amor a dios26 el amor a dios
26 el amor a dios
 
La naturaleza de dios
La naturaleza de dios La naturaleza de dios
La naturaleza de dios
 
Introducción a la teología propia
Introducción a la teología propiaIntroducción a la teología propia
Introducción a la teología propia
 
Introducción a la teología propia
Introducción a la teología propiaIntroducción a la teología propia
Introducción a la teología propia
 
98 dc59b4
98 dc59b498 dc59b4
98 dc59b4
 
El deseo de Dios y su búsqueda. El hombre y la religiosidad.ppt
El deseo de Dios y su búsqueda. El hombre y la religiosidad.pptEl deseo de Dios y su búsqueda. El hombre y la religiosidad.ppt
El deseo de Dios y su búsqueda. El hombre y la religiosidad.ppt
 
Primer mandamiento de la ley de Dios.ppt
Primer mandamiento de la ley de Dios.pptPrimer mandamiento de la ley de Dios.ppt
Primer mandamiento de la ley de Dios.ppt
 
01 La existencia Dios
01 La existencia Dios01 La existencia Dios
01 La existencia Dios
 
maria
mariamaria
maria
 
Ateismo
AteismoAteismo
Ateismo
 
Theo Donner: La Doctrina de la Escritura (notas de clase)
Theo Donner: La Doctrina de la Escritura (notas de clase)Theo Donner: La Doctrina de la Escritura (notas de clase)
Theo Donner: La Doctrina de la Escritura (notas de clase)
 
¿Dios fue creado por el hombre?
¿Dios fue creado por el hombre?¿Dios fue creado por el hombre?
¿Dios fue creado por el hombre?
 
Jacobo arminio
Jacobo arminioJacobo arminio
Jacobo arminio
 
El conflicto religioso el legalismo epistolas
El conflicto religioso el legalismo  epistolasEl conflicto religioso el legalismo  epistolas
El conflicto religioso el legalismo epistolas
 
2 arg. teísta existencia de dios
2 arg. teísta existencia de dios2 arg. teísta existencia de dios
2 arg. teísta existencia de dios
 
2 arg. teísta existencia de dios
2 arg. teísta existencia de dios2 arg. teísta existencia de dios
2 arg. teísta existencia de dios
 

La iglesia catolica frente al agnosticismo

  • 1.
  • 2. La búsqueda y el conocimiento de la existencia de Dios descubierta por la razón nos disponen a recibir la Revelación divina y conocer a Dios. El concilio vaticano I (1869- 1870), Se reafirmó la posición católica: La existencia de Dios se conoce por el uso de la razón natural. A través de la razón conocemos su existencia. Según el Catecismo, el agnosticismo es una ofensa contra el Primer Mandamiento
  • 3. La negación agnóstica de la capacidad de la razón humana para conocer a Dios esta directamente en oposición a la Fe Católica. El Concilio Vaticano (I) solemnemente declara que “Dios, principio y fin de todo, puede, a la luz natural de la razón humana, ser conocido con certeza a partir de las obras de la creación” La intención del Concilio era reafirmar la pretensión histórica del Cristianismo y condenar el Tradicionalismo junto con todas las opiniones que niegan conocer a Dios con certeza.
  • 4. Primer Mandamiento : Amar a Dios sobre todas las cosas El primer Mandamiento nos manda: Adorar •La adoración es el primer acto de la virtud de la religión. Adorar a Dios es reconocerlo como Dios, Creador y Salvador, con amor infinito y misericordioso. „Adorarás al Señor tu Dios y sólo a él darás culto‟ (Lc 4,8). N° 2046 •Adorar a Dios es reconocerlo, es alabarlo, exaltarlo y humillarse a sí mismo, como hace María en el Magníficat, confesando con gratitud que Él ha hecho grandes cosas y que su nombre es Santo. N° 2097
  • 5. N°2127 • El agnosticismo reviste varias formas. En ciertos casos, el agnosticismo se resiste a negar a Dios y postula la existencia de un ser transcendente que no podría revelarse y del que nadie podría decir nada incluso afirmar o negar. N°2128 •El agnosticismo puede cometer a veces una cierta búsqueda de Dios, pero puede representar indiferencia, una huida entre la existencia, y una pereza de la conciencia moral. El agnosticismo equivale con mucha frecuencia a un ateísmo práctico.