SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IGLESIA Y EL ESTADO EN EL PERIODO
GARCIANO
Licda. Sandra Chávez C.
• A mediados del siglo XIX existía en el Ecuador un
fuerte debate respecto de si debía establecerse o no
un vinculo entre la iglesia católica y el estado.
• Los liberales en su mayoría ubicados en la costa
sostenían la necesidad de una separación entre estos
dos poderes.
• Considerando que la iglesia solo debe tener injerencia
en los temas de formación religiosa y supervisión de
la educación.
• Por su parte los conservadores con mayor presencia
en la sierra sostenían una tesis contraria que rescataba
una mayor injerencia de la iglesia en los asuntos del
Estado.
EL CONCORDATO
• CONCORDATO CELEBRADO ENTRE SU SANTIDAD EL SUMO
PONTIFICE PIO IX Y EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DEL
ECUADOR GABRIEL GARCIA MORENO
• Constituye un documento firmado en Roma, el 1 de mayo de 1862. Fue la
culminación de las afecciones clericales del presidente García Moreno y su gran
pasión por el predominio religioso en el país.
• Se establecía la religión católica como única en el Ecuador.
• «Por tal documento, se sometía toda la vida espiritual del Ecuador a sujeción y
control absolutos de la Iglesia, inclusive la enseñanza pública y privada y la lectura de
libros. Y se declaraba la fuerza pública a servicio de los obispos, para oponerse a la
«maldad»
• El Papa concedía al Presidente del Ecuador la facultad de proponer el
nombramiento de obispos y arzobispos, nombrar eclesiásticos para las prebendas,
dignidades y canonjías, etc.
• En definitiva, el Concordato establecía la injerencia y el poder espiritual y material de
la Iglesia sobre el Estado ecuatoriano, y se constituía también en un vigoroso
instrumento político para el gobernante teocrático
LA CARTA NEGRA Y LA IGLESIA CATÓLICA
• Con este nombre se conoció a la Constitución de 1869, con la
cual García Moreno gobernaba su segundo período
presidencial, la ceremonia se realizó en la iglesia de Compañía
de Jesús.
• La carta negra dotaba de amplios poderes al presidente.
• Permitía nombrar a quienes ejercían el poder judicial,
controlar el Congreso y el Consejo de Gobierno.
• Determina que el periodo de gobierno seria de seis años con
posibilidad de reelección inmediata.
• En 1873 el presidente García Moreno consagró el
Ecuador al “Corazón de Jesús” sellando de esta manera
lazos profundos entre el Ecuador y la Iglesia católica.
• El ejercicio del poder de García
Moreno y la serie de impuestos que se
crearon a favor de la iglesia (diezmos)
agravaron la situación económica de
los indígenas.
• Esto provoco revueltas urbanas en
Quito y revueltas rurales en Cañar,
Imbabura y Azul.
• Tal vez la acción mas destacada del
periodo sucedió en la provincia de
Chimborazo liderada por Fernando
Daquilema.
• Como respuesta a su acción fue
fusilado por las milicias garcianas en
1872
IMPULSO A LA EDUCACIÓN
• Bajo la presidencia de García se encargó, en todos sus niveles de instrucción.
• La educación primaria paso a estar a cargo de los Hermanos de las Escuelas
Cristianas.
• Los jesuitas alemanes asumieron la Escuela Politécnica en donde se enseñaba
Química e Ingeniería
• Y las religiosas de los Corazones lideraron la educación femenina como el
colegio La Providencia en 1872.
• Se crearon una escuela militar y naval.
• Se estableció la obligatoriedad de la enseñanza primaria, la idea era integrar
también a la población indígena.
• Se preparo a maestros indígenas y se crearon numerosas escuelas rurales.
• Se estableció sanciones para los terratenientes que hicieron trabajar a niños
obstaculizando su escolarización.
• Se creo también un colegio para formar profesores indígenas.
• Su figura autoritaria, líder y
conservadora estuvo presente en el
país durante 15 años, pero termina
cruelmente asesinado en 1875 al salir
de la misa y caminar hacia el palacio
de gobierno como todas las mañanas,
cuando había sido relegido por su
tercer período presidencial, por
Faustino Lemus Rayo
ACTIVIDADES
1. ¿Quiénes firmaron el Concordato en el Ecuador y en qué año y ciudad?
2. ¿Qué religión se establecía como única en el Ecuador?
3. ¿Con qué nombre se le conoce a la Constitución de 1869?
4. García Moreno trajo a las hermanas de la Caridad para los…
5. ¿Cuáles eran los poderes que dotaba la Carta Negra al presidente?
6. En 1873 el presidente García Moreno consagró el Ecuador al …
7. ¿Cuáles fueron las obras que hizo para la educación? (revisar el libro también)
8. Las revueltas urbanas en ¿Qué lugares se dieron?
9. ¿Qué le paso a Fernando Daquilema?
10. Al salir de la misa termina cruelmente _______ por ________________ en el año _______

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolución Juliana
Revolución JulianaRevolución Juliana
Revolución Juliana
jekanegrita
 
Presidentes del ecuador por Cristian Orosco
Presidentes del ecuador por Cristian OroscoPresidentes del ecuador por Cristian Orosco
Presidentes del ecuador por Cristian Orosco
cristian Orosco
 
Eugenio espejo
Eugenio espejoEugenio espejo
Eugenio espejo
Wilmer Aguirre
 
AGITACIÓN Y DICTADURAS.
AGITACIÓN Y DICTADURAS.AGITACIÓN Y DICTADURAS.
AGITACIÓN Y DICTADURAS.
Mónica Espinoza
 
Ecuador en la Gran Colombia
Ecuador en la Gran ColombiaEcuador en la Gran Colombia
Ecuador en la Gran Colombia
Pablo Molina Molina
 
El distrito del sur
El distrito del surEl distrito del sur
El distrito del sur
Palpimente Tisalema
 
Gobierno de vicente rocafuerte
Gobierno de vicente rocafuerteGobierno de vicente rocafuerte
Gobierno de vicente rocafuerte
Viviana Soledad Erazo Sosa
 
Gabriel Garcia Moreno y la consolidacion del Estado Ecuatoriano
Gabriel Garcia Moreno y la consolidacion del Estado EcuatorianoGabriel Garcia Moreno y la consolidacion del Estado Ecuatoriano
Gabriel Garcia Moreno y la consolidacion del Estado Ecuatoriano
sandra_chavez
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
proyecto10i
 
Exposición
Exposición Exposición
Exposición
cristopher3369
 
Dictaduras del-ecuador
Dictaduras del-ecuadorDictaduras del-ecuador
Dictaduras del-ecuador
Daniel Saavedra
 
Primeros pobladores del Ecuador
Primeros pobladores del EcuadorPrimeros pobladores del Ecuador
Primeros pobladores del Ecuador
KoriGuaa
 
Influencia de lenguas originarias en el habla ecuatoriana
Influencia de lenguas originarias en el habla ecuatorianaInfluencia de lenguas originarias en el habla ecuatoriana
Influencia de lenguas originarias en el habla ecuatoriana
Jorge Castillo
 
Gabriel garcìa moreno
Gabriel  garcìa morenoGabriel  garcìa moreno
Gabriel garcìa moreno
Verónica Struve
 
Estudios sociales 9
Estudios sociales 9Estudios sociales 9
Estudios sociales 9
Marbetty
 
José joaquín de olmedo
José joaquín de olmedoJosé joaquín de olmedo
José joaquín de olmedo
Nyankosixthgun
 
Revolucion Liberal
Revolucion LiberalRevolucion Liberal
Revolucion Liberal
AnaGabriela170
 
La Gran Colombia
La Gran ColombiaLa Gran Colombia
La Gran Colombia
JoyceDelta
 
romantisismo
romantisismoromantisismo
romantisismo
Javi Hungria
 

La actualidad más candente (20)

Revolución Juliana
Revolución JulianaRevolución Juliana
Revolución Juliana
 
Presidentes del ecuador por Cristian Orosco
Presidentes del ecuador por Cristian OroscoPresidentes del ecuador por Cristian Orosco
Presidentes del ecuador por Cristian Orosco
 
Eugenio espejo
Eugenio espejoEugenio espejo
Eugenio espejo
 
AGITACIÓN Y DICTADURAS.
AGITACIÓN Y DICTADURAS.AGITACIÓN Y DICTADURAS.
AGITACIÓN Y DICTADURAS.
 
Ecuador en la Gran Colombia
Ecuador en la Gran ColombiaEcuador en la Gran Colombia
Ecuador en la Gran Colombia
 
El distrito del sur
El distrito del surEl distrito del sur
El distrito del sur
 
Gobierno de vicente rocafuerte
Gobierno de vicente rocafuerteGobierno de vicente rocafuerte
Gobierno de vicente rocafuerte
 
Gabriel Garcia Moreno y la consolidacion del Estado Ecuatoriano
Gabriel Garcia Moreno y la consolidacion del Estado EcuatorianoGabriel Garcia Moreno y la consolidacion del Estado Ecuatoriano
Gabriel Garcia Moreno y la consolidacion del Estado Ecuatoriano
 
Juan leon mera
Juan leon meraJuan leon mera
Juan leon mera
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
 
Exposición
Exposición Exposición
Exposición
 
Dictaduras del-ecuador
Dictaduras del-ecuadorDictaduras del-ecuador
Dictaduras del-ecuador
 
Primeros pobladores del Ecuador
Primeros pobladores del EcuadorPrimeros pobladores del Ecuador
Primeros pobladores del Ecuador
 
Influencia de lenguas originarias en el habla ecuatoriana
Influencia de lenguas originarias en el habla ecuatorianaInfluencia de lenguas originarias en el habla ecuatoriana
Influencia de lenguas originarias en el habla ecuatoriana
 
Gabriel garcìa moreno
Gabriel  garcìa morenoGabriel  garcìa moreno
Gabriel garcìa moreno
 
Estudios sociales 9
Estudios sociales 9Estudios sociales 9
Estudios sociales 9
 
José joaquín de olmedo
José joaquín de olmedoJosé joaquín de olmedo
José joaquín de olmedo
 
Revolucion Liberal
Revolucion LiberalRevolucion Liberal
Revolucion Liberal
 
La Gran Colombia
La Gran ColombiaLa Gran Colombia
La Gran Colombia
 
romantisismo
romantisismoromantisismo
romantisismo
 

Destacado

Gabriel Garcia Moreno
Gabriel Garcia MorenoGabriel Garcia Moreno
Alianza entre familia escuela
Alianza entre familia escuelaAlianza entre familia escuela
Alianza entre familia escuelaauditivaylenguaje
 
México entre la Religión y la Educación
México entre la Religión y la EducaciónMéxico entre la Religión y la Educación
México entre la Religión y la Educación
INSTITUTO EDUCATIVO ALEF
 
LA IGLESIA Y EL LIBERALISMO
LA IGLESIA Y EL LIBERALISMOLA IGLESIA Y EL LIBERALISMO
LA IGLESIA Y EL LIBERALISMObabativa
 
Auge cacaotero del ecuador
Auge cacaotero del ecuadorAuge cacaotero del ecuador
Auge cacaotero del ecuadorDavidEncalada1
 

Destacado (6)

Gabriel Garcia Moreno
Gabriel Garcia MorenoGabriel Garcia Moreno
Gabriel Garcia Moreno
 
Familia y escuela
Familia y escuelaFamilia y escuela
Familia y escuela
 
Alianza entre familia escuela
Alianza entre familia escuelaAlianza entre familia escuela
Alianza entre familia escuela
 
México entre la Religión y la Educación
México entre la Religión y la EducaciónMéxico entre la Religión y la Educación
México entre la Religión y la Educación
 
LA IGLESIA Y EL LIBERALISMO
LA IGLESIA Y EL LIBERALISMOLA IGLESIA Y EL LIBERALISMO
LA IGLESIA Y EL LIBERALISMO
 
Auge cacaotero del ecuador
Auge cacaotero del ecuadorAuge cacaotero del ecuador
Auge cacaotero del ecuador
 

Similar a La iglesia y el estado en el periodo garciano

Ecuador antes del laicismo
Ecuador antes del laicismoEcuador antes del laicismo
Ecuador antes del laicismo
JonathanCovena1
 
Politica karla alejandra siglo xix(1)
Politica karla alejandra siglo xix(1)Politica karla alejandra siglo xix(1)
Politica karla alejandra siglo xix(1)
Karla Flecha
 
periodo liberal en Guatemala.docx
periodo liberal en Guatemala.docxperiodo liberal en Guatemala.docx
periodo liberal en Guatemala.docx
GarcaReyesPaolaEliza
 
Presentacion ensayo gabriel garcia moreno
Presentacion ensayo gabriel garcia morenoPresentacion ensayo gabriel garcia moreno
Presentacion ensayo gabriel garcia moreno
Joselusho
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombiaYaritzat
 
Gabriel Garcia Moreno
Gabriel Garcia MorenoGabriel Garcia Moreno
Gabriel Garcia Moreno
Silviangy
 
Ea_EnsayoMet_DIANALAL
Ea_EnsayoMet_DIANALALEa_EnsayoMet_DIANALAL
Ea_EnsayoMet_DIANALAL
Diana Arellano
 
Guerra de los cristeros
Guerra de los cristerosGuerra de los cristeros
Guerra de los cristeros
Alejandro Mena Rodriguez
 
historia de la educación en méxico.pptx
historia de la educación en méxico.pptxhistoria de la educación en méxico.pptx
historia de la educación en méxico.pptx
jvargas22
 
La cristiada belen harol y luisana
La cristiada belen harol y luisanaLa cristiada belen harol y luisana
La cristiada belen harol y luisanaHarold Duque
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoGricelda Rodriguez
 
Cancionero histórico republicano.pdf
Cancionero histórico republicano.pdfCancionero histórico republicano.pdf
Cancionero histórico republicano.pdf
AntonioAvitiaHernnde
 
TRADICION RELIGIOSA .pdf
TRADICION RELIGIOSA .pdfTRADICION RELIGIOSA .pdf
TRADICION RELIGIOSA .pdf
Mar Black
 
EL MÉXICO INDEPENDIENTE (1821-1855)
EL MÉXICO INDEPENDIENTE (1821-1855)EL MÉXICO INDEPENDIENTE (1821-1855)
EL MÉXICO INDEPENDIENTE (1821-1855)UNAM
 
ELMÉXICOINDEPENDIENTE(1821-1855)
ELMÉXICOINDEPENDIENTE(1821-1855)ELMÉXICOINDEPENDIENTE(1821-1855)
ELMÉXICOINDEPENDIENTE(1821-1855)UNAM
 
Fin del garcianismo
Fin del garcianismoFin del garcianismo
Fin del garcianismo
jeminariva
 
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
Ramon Ruiz
 

Similar a La iglesia y el estado en el periodo garciano (20)

Ecuador antes del laicismo
Ecuador antes del laicismoEcuador antes del laicismo
Ecuador antes del laicismo
 
Politica karla alejandra siglo xix(1)
Politica karla alejandra siglo xix(1)Politica karla alejandra siglo xix(1)
Politica karla alejandra siglo xix(1)
 
periodo liberal en Guatemala.docx
periodo liberal en Guatemala.docxperiodo liberal en Guatemala.docx
periodo liberal en Guatemala.docx
 
Presentacion ensayo gabriel garcia moreno
Presentacion ensayo gabriel garcia morenoPresentacion ensayo gabriel garcia moreno
Presentacion ensayo gabriel garcia moreno
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Vida republicana 1
Vida republicana 1Vida republicana 1
Vida republicana 1
 
Vida republicana 1
Vida republicana 1Vida republicana 1
Vida republicana 1
 
Gabriel Garcia Moreno
Gabriel Garcia MorenoGabriel Garcia Moreno
Gabriel Garcia Moreno
 
Ea_EnsayoMet_DIANALAL
Ea_EnsayoMet_DIANALALEa_EnsayoMet_DIANALAL
Ea_EnsayoMet_DIANALAL
 
Guerra de los cristeros
Guerra de los cristerosGuerra de los cristeros
Guerra de los cristeros
 
historia de la educación en méxico.pptx
historia de la educación en méxico.pptxhistoria de la educación en méxico.pptx
historia de la educación en méxico.pptx
 
La cristiada belen harol y luisana
La cristiada belen harol y luisanaLa cristiada belen harol y luisana
La cristiada belen harol y luisana
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
Cancionero histórico republicano.pdf
Cancionero histórico republicano.pdfCancionero histórico republicano.pdf
Cancionero histórico republicano.pdf
 
TRADICION RELIGIOSA .pdf
TRADICION RELIGIOSA .pdfTRADICION RELIGIOSA .pdf
TRADICION RELIGIOSA .pdf
 
EL MÉXICO INDEPENDIENTE (1821-1855)
EL MÉXICO INDEPENDIENTE (1821-1855)EL MÉXICO INDEPENDIENTE (1821-1855)
EL MÉXICO INDEPENDIENTE (1821-1855)
 
ELMÉXICOINDEPENDIENTE(1821-1855)
ELMÉXICOINDEPENDIENTE(1821-1855)ELMÉXICOINDEPENDIENTE(1821-1855)
ELMÉXICOINDEPENDIENTE(1821-1855)
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
 
Fin del garcianismo
Fin del garcianismoFin del garcianismo
Fin del garcianismo
 
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
 

Más de sandra_chavez

Sociedades coloniales
Sociedades colonialesSociedades coloniales
Sociedades coloniales
sandra_chavez
 
La conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyoLa conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyo
sandra_chavez
 
Suelos del pastizal en las regiones naturales del ecuador
Suelos del pastizal en las regiones naturales del ecuadorSuelos del pastizal en las regiones naturales del ecuador
Suelos del pastizal en las regiones naturales del ecuador
sandra_chavez
 
Sociedades supracomunales
Sociedades supracomunalesSociedades supracomunales
Sociedades supracomunales
sandra_chavez
 
Suelo de pastizal
Suelo de pastizalSuelo de pastizal
Suelo de pastizal
sandra_chavez
 
Pastizales
PastizalesPastizales
Pastizales
sandra_chavez
 
Transformaciones sociales en el ecuador
Transformaciones sociales en el ecuadorTransformaciones sociales en el ecuador
Transformaciones sociales en el ecuador
sandra_chavez
 
Incorporacion del ecuador meercado mundial
Incorporacion del ecuador meercado mundialIncorporacion del ecuador meercado mundial
Incorporacion del ecuador meercado mundial
sandra_chavez
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
sandra_chavez
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
sandra_chavez
 
La revolucion liberal
La revolucion liberalLa revolucion liberal
La revolucion liberal
sandra_chavez
 
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
sandra_chavez
 
El cacao nos vincula al mercado internacional
El cacao nos vincula al mercado internacionalEl cacao nos vincula al mercado internacional
El cacao nos vincula al mercado internacional
sandra_chavez
 
El romanticismo y su influencia en el entorno
El romanticismo y su influencia en el entornoEl romanticismo y su influencia en el entorno
El romanticismo y su influencia en el entorno
sandra_chavez
 
Manifestaciones culturales, artisticas y populares
Manifestaciones culturales, artisticas y popularesManifestaciones culturales, artisticas y populares
Manifestaciones culturales, artisticas y populares
sandra_chavez
 
El marcismo
El marcismoEl marcismo
El marcismo
sandra_chavez
 
Ecuador republicano
Ecuador republicanoEcuador republicano
Ecuador republicano
sandra_chavez
 
Proceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
Proceso Independentista de la Real Audiencia de QuitoProceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
Proceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
sandra_chavez
 
Precursores de la Independencia de América
Precursores de la Independencia de AméricaPrecursores de la Independencia de América
Precursores de la Independencia de América
sandra_chavez
 
Causas de la crisis colonial en América Latina
Causas de la crisis colonial en América LatinaCausas de la crisis colonial en América Latina
Causas de la crisis colonial en América Latina
sandra_chavez
 

Más de sandra_chavez (20)

Sociedades coloniales
Sociedades colonialesSociedades coloniales
Sociedades coloniales
 
La conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyoLa conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyo
 
Suelos del pastizal en las regiones naturales del ecuador
Suelos del pastizal en las regiones naturales del ecuadorSuelos del pastizal en las regiones naturales del ecuador
Suelos del pastizal en las regiones naturales del ecuador
 
Sociedades supracomunales
Sociedades supracomunalesSociedades supracomunales
Sociedades supracomunales
 
Suelo de pastizal
Suelo de pastizalSuelo de pastizal
Suelo de pastizal
 
Pastizales
PastizalesPastizales
Pastizales
 
Transformaciones sociales en el ecuador
Transformaciones sociales en el ecuadorTransformaciones sociales en el ecuador
Transformaciones sociales en el ecuador
 
Incorporacion del ecuador meercado mundial
Incorporacion del ecuador meercado mundialIncorporacion del ecuador meercado mundial
Incorporacion del ecuador meercado mundial
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 
La revolucion liberal
La revolucion liberalLa revolucion liberal
La revolucion liberal
 
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
 
El cacao nos vincula al mercado internacional
El cacao nos vincula al mercado internacionalEl cacao nos vincula al mercado internacional
El cacao nos vincula al mercado internacional
 
El romanticismo y su influencia en el entorno
El romanticismo y su influencia en el entornoEl romanticismo y su influencia en el entorno
El romanticismo y su influencia en el entorno
 
Manifestaciones culturales, artisticas y populares
Manifestaciones culturales, artisticas y popularesManifestaciones culturales, artisticas y populares
Manifestaciones culturales, artisticas y populares
 
El marcismo
El marcismoEl marcismo
El marcismo
 
Ecuador republicano
Ecuador republicanoEcuador republicano
Ecuador republicano
 
Proceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
Proceso Independentista de la Real Audiencia de QuitoProceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
Proceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
 
Precursores de la Independencia de América
Precursores de la Independencia de AméricaPrecursores de la Independencia de América
Precursores de la Independencia de América
 
Causas de la crisis colonial en América Latina
Causas de la crisis colonial en América LatinaCausas de la crisis colonial en América Latina
Causas de la crisis colonial en América Latina
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

La iglesia y el estado en el periodo garciano

  • 1. LA IGLESIA Y EL ESTADO EN EL PERIODO GARCIANO Licda. Sandra Chávez C.
  • 2. • A mediados del siglo XIX existía en el Ecuador un fuerte debate respecto de si debía establecerse o no un vinculo entre la iglesia católica y el estado. • Los liberales en su mayoría ubicados en la costa sostenían la necesidad de una separación entre estos dos poderes. • Considerando que la iglesia solo debe tener injerencia en los temas de formación religiosa y supervisión de la educación. • Por su parte los conservadores con mayor presencia en la sierra sostenían una tesis contraria que rescataba una mayor injerencia de la iglesia en los asuntos del Estado.
  • 3. EL CONCORDATO • CONCORDATO CELEBRADO ENTRE SU SANTIDAD EL SUMO PONTIFICE PIO IX Y EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR GABRIEL GARCIA MORENO
  • 4. • Constituye un documento firmado en Roma, el 1 de mayo de 1862. Fue la culminación de las afecciones clericales del presidente García Moreno y su gran pasión por el predominio religioso en el país. • Se establecía la religión católica como única en el Ecuador. • «Por tal documento, se sometía toda la vida espiritual del Ecuador a sujeción y control absolutos de la Iglesia, inclusive la enseñanza pública y privada y la lectura de libros. Y se declaraba la fuerza pública a servicio de los obispos, para oponerse a la «maldad» • El Papa concedía al Presidente del Ecuador la facultad de proponer el nombramiento de obispos y arzobispos, nombrar eclesiásticos para las prebendas, dignidades y canonjías, etc. • En definitiva, el Concordato establecía la injerencia y el poder espiritual y material de la Iglesia sobre el Estado ecuatoriano, y se constituía también en un vigoroso instrumento político para el gobernante teocrático
  • 5. LA CARTA NEGRA Y LA IGLESIA CATÓLICA • Con este nombre se conoció a la Constitución de 1869, con la cual García Moreno gobernaba su segundo período presidencial, la ceremonia se realizó en la iglesia de Compañía de Jesús. • La carta negra dotaba de amplios poderes al presidente. • Permitía nombrar a quienes ejercían el poder judicial, controlar el Congreso y el Consejo de Gobierno. • Determina que el periodo de gobierno seria de seis años con posibilidad de reelección inmediata. • En 1873 el presidente García Moreno consagró el Ecuador al “Corazón de Jesús” sellando de esta manera lazos profundos entre el Ecuador y la Iglesia católica.
  • 6. • El ejercicio del poder de García Moreno y la serie de impuestos que se crearon a favor de la iglesia (diezmos) agravaron la situación económica de los indígenas. • Esto provoco revueltas urbanas en Quito y revueltas rurales en Cañar, Imbabura y Azul. • Tal vez la acción mas destacada del periodo sucedió en la provincia de Chimborazo liderada por Fernando Daquilema. • Como respuesta a su acción fue fusilado por las milicias garcianas en 1872
  • 7. IMPULSO A LA EDUCACIÓN • Bajo la presidencia de García se encargó, en todos sus niveles de instrucción. • La educación primaria paso a estar a cargo de los Hermanos de las Escuelas Cristianas. • Los jesuitas alemanes asumieron la Escuela Politécnica en donde se enseñaba Química e Ingeniería • Y las religiosas de los Corazones lideraron la educación femenina como el colegio La Providencia en 1872. • Se crearon una escuela militar y naval. • Se estableció la obligatoriedad de la enseñanza primaria, la idea era integrar también a la población indígena. • Se preparo a maestros indígenas y se crearon numerosas escuelas rurales. • Se estableció sanciones para los terratenientes que hicieron trabajar a niños obstaculizando su escolarización. • Se creo también un colegio para formar profesores indígenas.
  • 8. • Su figura autoritaria, líder y conservadora estuvo presente en el país durante 15 años, pero termina cruelmente asesinado en 1875 al salir de la misa y caminar hacia el palacio de gobierno como todas las mañanas, cuando había sido relegido por su tercer período presidencial, por Faustino Lemus Rayo
  • 9. ACTIVIDADES 1. ¿Quiénes firmaron el Concordato en el Ecuador y en qué año y ciudad? 2. ¿Qué religión se establecía como única en el Ecuador? 3. ¿Con qué nombre se le conoce a la Constitución de 1869? 4. García Moreno trajo a las hermanas de la Caridad para los… 5. ¿Cuáles eran los poderes que dotaba la Carta Negra al presidente? 6. En 1873 el presidente García Moreno consagró el Ecuador al … 7. ¿Cuáles fueron las obras que hizo para la educación? (revisar el libro también) 8. Las revueltas urbanas en ¿Qué lugares se dieron? 9. ¿Qué le paso a Fernando Daquilema? 10. Al salir de la misa termina cruelmente _______ por ________________ en el año _______