SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL DE EDUCADORAS LABASTIDA
INCORPORADO A LA SEP CLAVE 19PNL003E
TEXTO DISCURSIVO
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACION ARTISTICAS
CURSO: PRODUCCION DE TEXTOS ESCRITOS
MAESTRA: ANA LAURA ALMAZAN
ALUMNA: VIVIANA VIEZCA REYES
GRADO: TERCER AÑO – SEXTO SEMESTRE
SAN PEDRO, GARZA GARCÍA, N.L.
11 DE MAYO DEL 2017
Introducción
La Educación Artística permite sentir, explorar, conocer y transformar la
realidad a la vez que facilita el desarrollo integral y armónico de las cualidades
humanas. La presencia del arte en la educación favorece la comprensión y
expresión de la belleza.
Debemos introducir formas no sólo desde la mera expresión espontánea,
sino mediante la participación en procesos de creación, cada vez más fluidos,
efectivos, conscientes y bien organizados. Así mismo conocer todas las fases del
proceso creador (experimentación, inspiración, procesamiento y consenso grupal,
planificación, realización, comunicación y valoración) para poder acompañar
adecuadamente al alumnado, enfatizando la importancia de la recepción activa,
así como ayudándolo a emitir opiniones y críticas fundamentadas en hipótesis
acerca de cómo se realizaron las creaciones, qué transmiten, qué sentían sus
autores y qué sentimientos provocan en cada uno como espectador. Dando esa
importancia que comúnmente no le damos, pues creemos que existen grandes
dificultades para ello, pero solo falta actitud de asumir el reto y renovar la
educación artística en las escuelas. Presentamos un análisis del tema en diversos
aspectos que ayudan a fin de mejorar esa esencia artística que pretendemos
transmitir.
Desarrollo
Inicialmente hay que mencionar que la artística debe recibir la importancia
en valores de lo que brinda, la falta de ella hacia lo benéfico se debe a que no la
exploramos y no la conocemos a ciencia cierta, caemos en los comunes ideales
que no permiten dicho reconocimiento y por tanto no existe el avance y la nueva
visualización hacia ella.
La Educación Artística, ayudan a experimentar, aprender y desarrollar gran
número de destrezas, habilidades y estrategias creativas que luego pueden ser
transferidas a otros contextos y campos. Es importante, en este sentido, recordar
que la creatividad ha de ser entendida como una cualidad inherente al ser humano
que contribuye a su felicidad. No se trata sólo de ser creativos en la resolución de
problemas matemáticos o en la improvisación musical con un xilófono, sino de ser
creativos en todas las facetas de la vida.
Tendremos que cambiar en cientos de individuos la idea de la artística,
plástica, música, pintura, escultura, entre todas las áreas y manifestaciones, es
solo una práctica extraescolar o si fuese escolar con objetivos ajenos a lo que en
verdad puede lograrse. Debe reconocerse como una situación de aprendizaje de
pluralidad de elementos esenciales y columna de todas las áreas escolares, como
lo son valores, conocimientos, habilidad y actitudes, entre muchas otras de las
cuales debe basarse y aclararse lo que se pretende lograr y como ha de llevarse a
cabo.
Su propósito, por tanto, es el desarrollo de la sensibilidad estética, el
despertar de los procesos creadores y la ampliación de los potenciales
personales, posibilitando profundizar en el papel del arte como una esencial e
irrenunciable forma de conocimiento. Toda obra de arte es portadora de gran
cantidad de información codificada no verbalmente. Cada manifestación artística
es una cristalización simbólica de la manera en la que se siente, se entiende y se
desea expresar las vivencias al compartir, dialogar y hacer consciente quiénes
somos y cómo se interactúa en el mundo.
Conclusión
La educación artística no solo ayuda a favorecer la creatividad en las
personas, sino que incita a la libertad de expresiones y emociones, ayuda a que
por medio de las artes puedas canalizar emociones que en ocasiones puede ser
negativa, es necesario que todos nos tomemos el tiempo de aprender por este
medio, ya que muchas de las veces podemos darnos cuenta de muchas cosas
que no sabíamos que éramos capaces de realizar.
El arte humaniza al permitir a las personas avanzar socialmente, siendo
este un propósito fundamental, pretende ser un espacio y un tiempo para que las
niñas y niños encuentren, descubran y realicen procesos creativos que
contribuyan de forma gradual a la construcción de su propia identidad,
establecimiento de relaciones afectivas, desarrollo de sus competencias y
apreciación de su entorno natural, social y cultural; una invitación a explorar el
mundo; una oportunidad para la solidaridad y la tolerancia, para estar en contacto
con las emociones, ideas, pensamientos, sensaciones e inquietudes.
Bibliografía
D.J. Hargreaves. (1991). Infancia y educación artisticas. Madrid, España:
Ediciones Morata, S.L

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experiencia significativa de Educación Artística
Experiencia significativa de Educación Artística Experiencia significativa de Educación Artística
Experiencia significativa de Educación Artística alajaf
 
Centro de Arte y Cultura
Centro de Arte y CulturaCentro de Arte y Cultura
Centro de Arte y CulturaSNTE20
 
El arte y la educación
El arte y la educaciónEl arte y la educación
El arte y la educaciónpsycholove
 
Proyecto del área de artística 1
Proyecto del área de artística 1Proyecto del área de artística 1
Proyecto del área de artística 1johana-granobles
 
Danzas en carolina del principe
Danzas en carolina del principeDanzas en carolina del principe
Danzas en carolina del principecamila2102
 
Reflexión de historia 1
Reflexión de historia 1Reflexión de historia 1
Reflexión de historia 1patyjohn
 

La actualidad más candente (12)

Enfoque
EnfoqueEnfoque
Enfoque
 
Experiencia significativa de Educación Artística
Experiencia significativa de Educación Artística Experiencia significativa de Educación Artística
Experiencia significativa de Educación Artística
 
Centro de Arte y Cultura
Centro de Arte y CulturaCentro de Arte y Cultura
Centro de Arte y Cultura
 
Comunicación Educativa
Comunicación EducativaComunicación Educativa
Comunicación Educativa
 
El arte y la educación
El arte y la educaciónEl arte y la educación
El arte y la educación
 
Educación Artística
Educación ArtísticaEducación Artística
Educación Artística
 
Proyecto del área de artística 1
Proyecto del área de artística 1Proyecto del área de artística 1
Proyecto del área de artística 1
 
Lineamientos artes 2010
Lineamientos artes 2010Lineamientos artes 2010
Lineamientos artes 2010
 
Producto 12
Producto 12Producto 12
Producto 12
 
Danzas en carolina del principe
Danzas en carolina del principeDanzas en carolina del principe
Danzas en carolina del principe
 
Ars Gratia Artis
Ars Gratia ArtisArs Gratia Artis
Ars Gratia Artis
 
Reflexión de historia 1
Reflexión de historia 1Reflexión de historia 1
Reflexión de historia 1
 

Similar a La importancia de la educación artisticas

Doc base semana 3 taller de arte terminado
Doc base semana 3 taller de arte terminadoDoc base semana 3 taller de arte terminado
Doc base semana 3 taller de arte terminadoKattyaLizbethFalcone
 
3 educacionartistica
3 educacionartistica3 educacionartistica
3 educacionartisticaGinna Yoana
 
Aportes para las actividades
Aportes para las actividadesAportes para las actividades
Aportes para las actividadesYizus White
 
EDUCACION ARTISTICA
EDUCACION ARTISTICA EDUCACION ARTISTICA
EDUCACION ARTISTICA Nathy PS
 
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza del área de educaci...
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza del área de educaci...Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza del área de educaci...
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza del área de educaci...Araceli Vega
 
Plan de estudios de preescolar 2018 copia
Plan de estudios de preescolar 2018   copiaPlan de estudios de preescolar 2018   copia
Plan de estudios de preescolar 2018 copiaaracellymurillo
 
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz MatuhuraEl arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhurajimenaortizm
 
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicialEstrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicialanitahernandez2014
 
Cuaderno Docente Conversemos N°5 MINEDUC Chile
Cuaderno Docente Conversemos N°5 MINEDUC ChileCuaderno Docente Conversemos N°5 MINEDUC Chile
Cuaderno Docente Conversemos N°5 MINEDUC Chileedoome
 
Proyecto artístico cultural
Proyecto artístico culturalProyecto artístico cultural
Proyecto artístico culturalpatricialopera
 
Proyecto de convivencia 6to AÑO B ESCUELA 78
Proyecto de convivencia 6to AÑO B  ESCUELA 78Proyecto de convivencia 6to AÑO B  ESCUELA 78
Proyecto de convivencia 6to AÑO B ESCUELA 78gimenadasilva29
 
12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso
12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso
12. Proyecto - Con el Juego, me ExpresoMonicacpe2015
 
ARTE EN EL PASILLO.pdf
ARTE EN EL PASILLO.pdfARTE EN EL PASILLO.pdf
ARTE EN EL PASILLO.pdfgabitachica
 

Similar a La importancia de la educación artisticas (20)

Doc base semana 3 taller de arte terminado
Doc base semana 3 taller de arte terminadoDoc base semana 3 taller de arte terminado
Doc base semana 3 taller de arte terminado
 
3 educacionartistica
3 educacionartistica3 educacionartistica
3 educacionartistica
 
Aportes para las actividades
Aportes para las actividadesAportes para las actividades
Aportes para las actividades
 
Educación Artistica
Educación  ArtisticaEducación  Artistica
Educación Artistica
 
EducacióN Artistica
EducacióN ArtisticaEducacióN Artistica
EducacióN Artistica
 
EDUCACION ARTISTICA
EDUCACION ARTISTICA EDUCACION ARTISTICA
EDUCACION ARTISTICA
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza del área de educaci...
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza del área de educaci...Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza del área de educaci...
Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza del área de educaci...
 
Plan de estudios de preescolar 2018 copia
Plan de estudios de preescolar 2018   copiaPlan de estudios de preescolar 2018   copia
Plan de estudios de preescolar 2018 copia
 
arte fer.pptx
arte fer.pptxarte fer.pptx
arte fer.pptx
 
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz MatuhuraEl arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
 
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicialEstrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
 
Cuaderno Docente Conversemos N°5 MINEDUC Chile
Cuaderno Docente Conversemos N°5 MINEDUC ChileCuaderno Docente Conversemos N°5 MINEDUC Chile
Cuaderno Docente Conversemos N°5 MINEDUC Chile
 
Proyecto artístico cultural
Proyecto artístico culturalProyecto artístico cultural
Proyecto artístico cultural
 
Proyecto de convivencia 6to AÑO B ESCUELA 78
Proyecto de convivencia 6to AÑO B  ESCUELA 78Proyecto de convivencia 6to AÑO B  ESCUELA 78
Proyecto de convivencia 6to AÑO B ESCUELA 78
 
12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso
12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso
12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso
 
ARTE EN EL PASILLO.pdf
ARTE EN EL PASILLO.pdfARTE EN EL PASILLO.pdf
ARTE EN EL PASILLO.pdf
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

La importancia de la educación artisticas

  • 1. ESCUELA NORMAL DE EDUCADORAS LABASTIDA INCORPORADO A LA SEP CLAVE 19PNL003E TEXTO DISCURSIVO LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACION ARTISTICAS CURSO: PRODUCCION DE TEXTOS ESCRITOS MAESTRA: ANA LAURA ALMAZAN ALUMNA: VIVIANA VIEZCA REYES GRADO: TERCER AÑO – SEXTO SEMESTRE SAN PEDRO, GARZA GARCÍA, N.L. 11 DE MAYO DEL 2017
  • 2. Introducción La Educación Artística permite sentir, explorar, conocer y transformar la realidad a la vez que facilita el desarrollo integral y armónico de las cualidades humanas. La presencia del arte en la educación favorece la comprensión y expresión de la belleza. Debemos introducir formas no sólo desde la mera expresión espontánea, sino mediante la participación en procesos de creación, cada vez más fluidos, efectivos, conscientes y bien organizados. Así mismo conocer todas las fases del proceso creador (experimentación, inspiración, procesamiento y consenso grupal, planificación, realización, comunicación y valoración) para poder acompañar adecuadamente al alumnado, enfatizando la importancia de la recepción activa, así como ayudándolo a emitir opiniones y críticas fundamentadas en hipótesis acerca de cómo se realizaron las creaciones, qué transmiten, qué sentían sus autores y qué sentimientos provocan en cada uno como espectador. Dando esa importancia que comúnmente no le damos, pues creemos que existen grandes dificultades para ello, pero solo falta actitud de asumir el reto y renovar la educación artística en las escuelas. Presentamos un análisis del tema en diversos aspectos que ayudan a fin de mejorar esa esencia artística que pretendemos transmitir. Desarrollo Inicialmente hay que mencionar que la artística debe recibir la importancia en valores de lo que brinda, la falta de ella hacia lo benéfico se debe a que no la exploramos y no la conocemos a ciencia cierta, caemos en los comunes ideales que no permiten dicho reconocimiento y por tanto no existe el avance y la nueva visualización hacia ella. La Educación Artística, ayudan a experimentar, aprender y desarrollar gran número de destrezas, habilidades y estrategias creativas que luego pueden ser
  • 3. transferidas a otros contextos y campos. Es importante, en este sentido, recordar que la creatividad ha de ser entendida como una cualidad inherente al ser humano que contribuye a su felicidad. No se trata sólo de ser creativos en la resolución de problemas matemáticos o en la improvisación musical con un xilófono, sino de ser creativos en todas las facetas de la vida. Tendremos que cambiar en cientos de individuos la idea de la artística, plástica, música, pintura, escultura, entre todas las áreas y manifestaciones, es solo una práctica extraescolar o si fuese escolar con objetivos ajenos a lo que en verdad puede lograrse. Debe reconocerse como una situación de aprendizaje de pluralidad de elementos esenciales y columna de todas las áreas escolares, como lo son valores, conocimientos, habilidad y actitudes, entre muchas otras de las cuales debe basarse y aclararse lo que se pretende lograr y como ha de llevarse a cabo. Su propósito, por tanto, es el desarrollo de la sensibilidad estética, el despertar de los procesos creadores y la ampliación de los potenciales personales, posibilitando profundizar en el papel del arte como una esencial e irrenunciable forma de conocimiento. Toda obra de arte es portadora de gran cantidad de información codificada no verbalmente. Cada manifestación artística es una cristalización simbólica de la manera en la que se siente, se entiende y se desea expresar las vivencias al compartir, dialogar y hacer consciente quiénes somos y cómo se interactúa en el mundo. Conclusión La educación artística no solo ayuda a favorecer la creatividad en las personas, sino que incita a la libertad de expresiones y emociones, ayuda a que por medio de las artes puedas canalizar emociones que en ocasiones puede ser negativa, es necesario que todos nos tomemos el tiempo de aprender por este medio, ya que muchas de las veces podemos darnos cuenta de muchas cosas que no sabíamos que éramos capaces de realizar.
  • 4. El arte humaniza al permitir a las personas avanzar socialmente, siendo este un propósito fundamental, pretende ser un espacio y un tiempo para que las niñas y niños encuentren, descubran y realicen procesos creativos que contribuyan de forma gradual a la construcción de su propia identidad, establecimiento de relaciones afectivas, desarrollo de sus competencias y apreciación de su entorno natural, social y cultural; una invitación a explorar el mundo; una oportunidad para la solidaridad y la tolerancia, para estar en contacto con las emociones, ideas, pensamientos, sensaciones e inquietudes. Bibliografía D.J. Hargreaves. (1991). Infancia y educación artisticas. Madrid, España: Ediciones Morata, S.L