SlideShare una empresa de Scribd logo
Antonio Moreno Bellón. Responsable de orientación



           LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

       La educación preescolar, que es la fase anterior a la escolaridad
obligatoria, comprende la etapa de 0 a 6 años. Esta etapa es esencial para
el desarrollo, pues condiciona la calidad de aprendizajes posteriores.

       Dicha etapa, que no es obligatoria, tiene un carácter preventivo y
compensatorio donde se ha de detectar precozmente las carencias,
dificultades o deficiencias que puedan presentar estos niños en estas
edades con el fin de poder optimizar su proceso madurativo y de
desarrollo.

       El ser humano es un ser global donde todas sus dimensiones están
interrelacionadas. No existe un cerebro lógico-matemático, otro
comunicativo o afectivo. Todas estas, y más, han de ser vistas como un
TODO. Al igual que el sistema escolar durante siglos se ha organizado en
torno a asignaturas o áreas, sabemos que esta jerarquización donde se
establecen una primacía de unas sobre otras, no favorece el desarrollo de
toda la dimensión humana.

      Parece ya probado que no se puede educar una función sin afectar
a todas las demás. Actualmente estamos ante una dimensión globalizadora
que ha de tener la educación en general, pero en la infantil en particular
de manera más destacada. Es necesario un desarrollo de todas las
dimensiones humanas de forma activa y gradual.

      Toda capacidad debe desarrollarse en cada individuo hasta el
máximo grado posible de su competencia. El objetivo de la educación
infantil está en lograr el máximo nivel de cada competencia de forma
integral y en coordinación con el resto de las que integran una
personalidad única.

      Ya en el preámbulo de la LOE (Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo
de Educación) viene a destacar en el primer párrafo lo siguiente “La
educación es el medio más adecuado para construir su personalidad,
desarrollar al máximo sus capacidades, conformar su propia identidad
personal y configurar su comprensión de la realidad, integrando la
dimensión cognoscitiva, la afectiva y la axiológica.”

      Una crítica respecto a la organización de las enseñanzas en nuestro
sistema educativo es que, la LOE no reconoce a la etapa de la educación
infantil como una educación básica. Esta, solo es para la que es obligatoria
que es la primaria y la secundaria obligatoria. Por tanto, la educación
infantil tiene un carácter voluntario y, cuya finalidad es la de contribuir
al desarrollo físico, afectivo e intelectual de los niños.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

trabajo de power point
trabajo de power pointtrabajo de power point
trabajo de power pointramonconcha
 
La disciplina en la Sociedad
La disciplina en la SociedadLa disciplina en la Sociedad
La disciplina en la Sociedad
Jose Angel Arias Ruidiaz
 
Importancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicialImportancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicial
olondraaa
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Importancia de la educación en tercero
Importancia de la educación en terceroImportancia de la educación en tercero
Importancia de la educación en terceroAna María TR
 
Tarea 1 presentacion power point estimulacion temprana
Tarea 1 presentacion power point estimulacion tempranaTarea 1 presentacion power point estimulacion temprana
Tarea 1 presentacion power point estimulacion temprana
nixmayamilahassan
 
Educación oportuna
Educación oportunaEducación oportuna
Educación oportuna
adriana disla
 
Acti s10-trifoliar-lópez-esvin
Acti s10-trifoliar-lópez-esvinActi s10-trifoliar-lópez-esvin
Acti s10-trifoliar-lópez-esvin
Es78lopez
 
alimentacion infantil
alimentacion infantilalimentacion infantil
alimentacion infantilMarisolher
 
EDUCACIÒN INICIAL
EDUCACIÒN INICIALEDUCACIÒN INICIAL
EDUCACIÒN INICIAL
Maileht hernandez
 
Sociología de-la-infancia
Sociología de-la-infanciaSociología de-la-infancia
Sociología de-la-infancia
Karem Bernal
 
Presentación Educación Inicial
Presentación Educación InicialPresentación Educación Inicial
Presentación Educación InicialNancy Márquez
 

La actualidad más candente (15)

Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
 
trabajo de power point
trabajo de power pointtrabajo de power point
trabajo de power point
 
La disciplina en la Sociedad
La disciplina en la SociedadLa disciplina en la Sociedad
La disciplina en la Sociedad
 
Importancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicialImportancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicial
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Importancia de la educación en tercero
Importancia de la educación en terceroImportancia de la educación en tercero
Importancia de la educación en tercero
 
Tarea 1 presentacion power point estimulacion temprana
Tarea 1 presentacion power point estimulacion tempranaTarea 1 presentacion power point estimulacion temprana
Tarea 1 presentacion power point estimulacion temprana
 
Educación oportuna
Educación oportunaEducación oportuna
Educación oportuna
 
Acti s10-trifoliar-lópez-esvin
Acti s10-trifoliar-lópez-esvinActi s10-trifoliar-lópez-esvin
Acti s10-trifoliar-lópez-esvin
 
alimentacion infantil
alimentacion infantilalimentacion infantil
alimentacion infantil
 
Ok
OkOk
Ok
 
EDUCACIÒN INICIAL
EDUCACIÒN INICIALEDUCACIÒN INICIAL
EDUCACIÒN INICIAL
 
Sociología de-la-infancia
Sociología de-la-infanciaSociología de-la-infancia
Sociología de-la-infancia
 
Presentación Educación Inicial
Presentación Educación InicialPresentación Educación Inicial
Presentación Educación Inicial
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 

Destacado

Planificacion proceso enseñanza-aprendizaje
Planificacion proceso enseñanza-aprendizajePlanificacion proceso enseñanza-aprendizaje
Planificacion proceso enseñanza-aprendizaje
Hiram Baez Andino
 
Importancia de la pedagogía infantil
Importancia de la pedagogía infantilImportancia de la pedagogía infantil
Importancia de la pedagogía infantil
Kätëë Rodriiguez
 
Guía desarrollo 0-6
Guía desarrollo 0-6Guía desarrollo 0-6
Guía desarrollo 0-6
Educación Infantil
 
Ficha de-observacion-del-periodo-de-adaptacion1
Ficha de-observacion-del-periodo-de-adaptacion1Ficha de-observacion-del-periodo-de-adaptacion1
Ficha de-observacion-del-periodo-de-adaptacion1TrianaRodriguez22
 
Planificacion del proceso de enseñanza aprendizaje
Planificacion del proceso de enseñanza aprendizajePlanificacion del proceso de enseñanza aprendizaje
Planificacion del proceso de enseñanza aprendizajeFairy
 
8 evaluacion-contexto-aula
8 evaluacion-contexto-aula8 evaluacion-contexto-aula
8 evaluacion-contexto-aulaLorenzo Sanches
 

Destacado (7)

Planificacion proceso enseñanza-aprendizaje
Planificacion proceso enseñanza-aprendizajePlanificacion proceso enseñanza-aprendizaje
Planificacion proceso enseñanza-aprendizaje
 
Importancia de la pedagogía infantil
Importancia de la pedagogía infantilImportancia de la pedagogía infantil
Importancia de la pedagogía infantil
 
Guía desarrollo 0-6
Guía desarrollo 0-6Guía desarrollo 0-6
Guía desarrollo 0-6
 
Ficha de-observacion-del-periodo-de-adaptacion1
Ficha de-observacion-del-periodo-de-adaptacion1Ficha de-observacion-del-periodo-de-adaptacion1
Ficha de-observacion-del-periodo-de-adaptacion1
 
Planificacion del proceso de enseñanza aprendizaje
Planificacion del proceso de enseñanza aprendizajePlanificacion del proceso de enseñanza aprendizaje
Planificacion del proceso de enseñanza aprendizaje
 
Unidad de programación
Unidad de programaciónUnidad de programación
Unidad de programación
 
8 evaluacion-contexto-aula
8 evaluacion-contexto-aula8 evaluacion-contexto-aula
8 evaluacion-contexto-aula
 

Similar a La importancia de la educación infantil

Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial121214145
 
LaImportanciadelaEducacion.pdf
LaImportanciadelaEducacion.pdfLaImportanciadelaEducacion.pdf
LaImportanciadelaEducacion.pdf
Gemma Torres
 
ALGUNAS REFLEXIONES EN TORNO AL CURRÍCULO DE INICIAL
ALGUNAS REFLEXIONES EN TORNO AL CURRÍCULO DE INICIALALGUNAS REFLEXIONES EN TORNO AL CURRÍCULO DE INICIAL
ALGUNAS REFLEXIONES EN TORNO AL CURRÍCULO DE INICIAL
Eva Rodirguez
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
eliezer1617
 
Elsy
ElsyElsy
Importancia de la educacio inicial
Importancia de la educacio inicial Importancia de la educacio inicial
Importancia de la educacio inicial
EsoEso
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoFelipe Garcia Orozco
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
PreescolarPreescolar
ARTÍCULO 2.docx
ARTÍCULO 2.docxARTÍCULO 2.docx
ARTÍCULO 2.docx
jhancarlahumerezcolq
 
Clase 10 didáctica aspectos claves de una educación infantil
Clase 10 didáctica aspectos claves de una educación infantil Clase 10 didáctica aspectos claves de una educación infantil
Clase 10 didáctica aspectos claves de una educación infantil
UVMVirtual1
 
Tema 1..doc
Tema 1..docTema 1..doc
Tema 1..doc
ssusera3f138
 
Texto academico 3
Texto academico 3Texto academico 3
Texto academico 3
Juan Jose Hose
 
Edu ini diapo
Edu ini diapoEdu ini diapo
Edu ini diapo
masiras
 
Edu ini diapo
Edu ini diapoEdu ini diapo
Edu ini diapo
masiras
 
Grupo 5 informe
Grupo 5 informeGrupo 5 informe
Grupo 5 informe
VanessaMario2
 
Fundamentos Psicólogicos
Fundamentos PsicólogicosFundamentos Psicólogicos
Fundamentos Psicólogicos
joselynandrade1
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
PameCalderon
 

Similar a La importancia de la educación infantil (20)

Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 
LaImportanciadelaEducacion.pdf
LaImportanciadelaEducacion.pdfLaImportanciadelaEducacion.pdf
LaImportanciadelaEducacion.pdf
 
ALGUNAS REFLEXIONES EN TORNO AL CURRÍCULO DE INICIAL
ALGUNAS REFLEXIONES EN TORNO AL CURRÍCULO DE INICIALALGUNAS REFLEXIONES EN TORNO AL CURRÍCULO DE INICIAL
ALGUNAS REFLEXIONES EN TORNO AL CURRÍCULO DE INICIAL
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Elsy
ElsyElsy
Elsy
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 
Reflexion[1]..
Reflexion[1]..Reflexion[1]..
Reflexion[1]..
 
Importancia de la educacio inicial
Importancia de la educacio inicial Importancia de la educacio inicial
Importancia de la educacio inicial
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
 
ARTÍCULO 2.docx
ARTÍCULO 2.docxARTÍCULO 2.docx
ARTÍCULO 2.docx
 
Clase 10 didáctica aspectos claves de una educación infantil
Clase 10 didáctica aspectos claves de una educación infantil Clase 10 didáctica aspectos claves de una educación infantil
Clase 10 didáctica aspectos claves de una educación infantil
 
Tema 1..doc
Tema 1..docTema 1..doc
Tema 1..doc
 
Texto academico 3
Texto academico 3Texto academico 3
Texto academico 3
 
Edu ini diapo
Edu ini diapoEdu ini diapo
Edu ini diapo
 
Edu ini diapo
Edu ini diapoEdu ini diapo
Edu ini diapo
 
Grupo 5 informe
Grupo 5 informeGrupo 5 informe
Grupo 5 informe
 
Fundamentos Psicólogicos
Fundamentos PsicólogicosFundamentos Psicólogicos
Fundamentos Psicólogicos
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 

Más de Home

Pardo Aldabaldetrecu
Pardo AldabaldetrecuPardo Aldabaldetrecu
Pardo Aldabaldetrecu
Home
 
Actividades wiki y pruebas documentales
Actividades wiki y pruebas documentalesActividades wiki y pruebas documentales
Actividades wiki y pruebas documentalesHome
 
Dónde va la basura
Dónde va la basuraDónde va la basura
Dónde va la basuraHome
 
Pardo Aldabaldetrecu memoria
Pardo Aldabaldetrecu memoriaPardo Aldabaldetrecu memoria
Pardo Aldabaldetrecu memoriaHome
 
Pardo aldabaldetrecu memoria
Pardo aldabaldetrecu memoriaPardo aldabaldetrecu memoria
Pardo aldabaldetrecu memoriaHome
 
Modelos de documentos a utilizar en la evaluación psicopedagógica
Modelos de documentos a utilizar en la evaluación psicopedagógicaModelos de documentos a utilizar en la evaluación psicopedagógica
Modelos de documentos a utilizar en la evaluación psicopedagógicaHome
 
Decreto 12/2009 Currículum de Educación Infantil - 2º Ciclo
Decreto 12/2009 Currículum de Educación Infantil - 2º CicloDecreto 12/2009 Currículum de Educación Infantil - 2º Ciclo
Decreto 12/2009 Currículum de Educación Infantil - 2º CicloHome
 
Decreto 12/2009 Currículum Educación Infantil - 2º ciclo
Decreto 12/2009 Currículum Educación Infantil - 2º cicloDecreto 12/2009 Currículum Educación Infantil - 2º ciclo
Decreto 12/2009 Currículum Educación Infantil - 2º cicloHome
 
Temas a tener en cuenta en la entrevista
Temas a tener en cuenta en la entrevistaTemas a tener en cuenta en la entrevista
Temas a tener en cuenta en la entrevistaHome
 
La lateralidad y su evaluación
La lateralidad y su evaluaciónLa lateralidad y su evaluación
La lateralidad y su evaluaciónHome
 
Mínimos establecidos en Educación Infantil
Mínimos establecidos en Educación InfantilMínimos establecidos en Educación Infantil
Mínimos establecidos en Educación InfantilHome
 
CAME de mi proyecto realizado por Eva Aguilar
CAME de mi proyecto realizado por Eva AguilarCAME de mi proyecto realizado por Eva Aguilar
CAME de mi proyecto realizado por Eva AguilarHome
 
Familias con hijos con necesidades educativas especiales
Familias con hijos con necesidades educativas especialesFamilias con hijos con necesidades educativas especiales
Familias con hijos con necesidades educativas especialesHome
 
CAME de mi DAFO realizado por nuestra compañera Lucía Otaduy
CAME de mi DAFO realizado por nuestra compañera Lucía OtaduyCAME de mi DAFO realizado por nuestra compañera Lucía Otaduy
CAME de mi DAFO realizado por nuestra compañera Lucía OtaduyHome
 
CAME de mi DAFO realizado por mi compañera Concepción De la Peña
CAME de mi DAFO realizado por mi compañera Concepción De la PeñaCAME de mi DAFO realizado por mi compañera Concepción De la Peña
CAME de mi DAFO realizado por mi compañera Concepción De la PeñaHome
 
Plan de trabajo - Maite Pardo
Plan de trabajo - Maite PardoPlan de trabajo - Maite Pardo
Plan de trabajo - Maite Pardo
Home
 
CAME relativo al DAFO de Fernando Guadix
CAME relativo al DAFO de Fernando GuadixCAME relativo al DAFO de Fernando Guadix
CAME relativo al DAFO de Fernando GuadixHome
 
CAME relativo al DAFO de lucia otaduy
CAME relativo al DAFO de lucia otaduyCAME relativo al DAFO de lucia otaduy
CAME relativo al DAFO de lucia otaduyHome
 
Educación infantil 5 años
Educación infantil   5 añosEducación infantil   5 años
Educación infantil 5 años
Home
 
Practicum II - Análisis DAFO/CAME - Maite Pardo
Practicum II - Análisis DAFO/CAME - Maite PardoPracticum II - Análisis DAFO/CAME - Maite Pardo
Practicum II - Análisis DAFO/CAME - Maite Pardo
Home
 

Más de Home (20)

Pardo Aldabaldetrecu
Pardo AldabaldetrecuPardo Aldabaldetrecu
Pardo Aldabaldetrecu
 
Actividades wiki y pruebas documentales
Actividades wiki y pruebas documentalesActividades wiki y pruebas documentales
Actividades wiki y pruebas documentales
 
Dónde va la basura
Dónde va la basuraDónde va la basura
Dónde va la basura
 
Pardo Aldabaldetrecu memoria
Pardo Aldabaldetrecu memoriaPardo Aldabaldetrecu memoria
Pardo Aldabaldetrecu memoria
 
Pardo aldabaldetrecu memoria
Pardo aldabaldetrecu memoriaPardo aldabaldetrecu memoria
Pardo aldabaldetrecu memoria
 
Modelos de documentos a utilizar en la evaluación psicopedagógica
Modelos de documentos a utilizar en la evaluación psicopedagógicaModelos de documentos a utilizar en la evaluación psicopedagógica
Modelos de documentos a utilizar en la evaluación psicopedagógica
 
Decreto 12/2009 Currículum de Educación Infantil - 2º Ciclo
Decreto 12/2009 Currículum de Educación Infantil - 2º CicloDecreto 12/2009 Currículum de Educación Infantil - 2º Ciclo
Decreto 12/2009 Currículum de Educación Infantil - 2º Ciclo
 
Decreto 12/2009 Currículum Educación Infantil - 2º ciclo
Decreto 12/2009 Currículum Educación Infantil - 2º cicloDecreto 12/2009 Currículum Educación Infantil - 2º ciclo
Decreto 12/2009 Currículum Educación Infantil - 2º ciclo
 
Temas a tener en cuenta en la entrevista
Temas a tener en cuenta en la entrevistaTemas a tener en cuenta en la entrevista
Temas a tener en cuenta en la entrevista
 
La lateralidad y su evaluación
La lateralidad y su evaluaciónLa lateralidad y su evaluación
La lateralidad y su evaluación
 
Mínimos establecidos en Educación Infantil
Mínimos establecidos en Educación InfantilMínimos establecidos en Educación Infantil
Mínimos establecidos en Educación Infantil
 
CAME de mi proyecto realizado por Eva Aguilar
CAME de mi proyecto realizado por Eva AguilarCAME de mi proyecto realizado por Eva Aguilar
CAME de mi proyecto realizado por Eva Aguilar
 
Familias con hijos con necesidades educativas especiales
Familias con hijos con necesidades educativas especialesFamilias con hijos con necesidades educativas especiales
Familias con hijos con necesidades educativas especiales
 
CAME de mi DAFO realizado por nuestra compañera Lucía Otaduy
CAME de mi DAFO realizado por nuestra compañera Lucía OtaduyCAME de mi DAFO realizado por nuestra compañera Lucía Otaduy
CAME de mi DAFO realizado por nuestra compañera Lucía Otaduy
 
CAME de mi DAFO realizado por mi compañera Concepción De la Peña
CAME de mi DAFO realizado por mi compañera Concepción De la PeñaCAME de mi DAFO realizado por mi compañera Concepción De la Peña
CAME de mi DAFO realizado por mi compañera Concepción De la Peña
 
Plan de trabajo - Maite Pardo
Plan de trabajo - Maite PardoPlan de trabajo - Maite Pardo
Plan de trabajo - Maite Pardo
 
CAME relativo al DAFO de Fernando Guadix
CAME relativo al DAFO de Fernando GuadixCAME relativo al DAFO de Fernando Guadix
CAME relativo al DAFO de Fernando Guadix
 
CAME relativo al DAFO de lucia otaduy
CAME relativo al DAFO de lucia otaduyCAME relativo al DAFO de lucia otaduy
CAME relativo al DAFO de lucia otaduy
 
Educación infantil 5 años
Educación infantil   5 añosEducación infantil   5 años
Educación infantil 5 años
 
Practicum II - Análisis DAFO/CAME - Maite Pardo
Practicum II - Análisis DAFO/CAME - Maite PardoPracticum II - Análisis DAFO/CAME - Maite Pardo
Practicum II - Análisis DAFO/CAME - Maite Pardo
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

La importancia de la educación infantil

  • 1. Antonio Moreno Bellón. Responsable de orientación LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL La educación preescolar, que es la fase anterior a la escolaridad obligatoria, comprende la etapa de 0 a 6 años. Esta etapa es esencial para el desarrollo, pues condiciona la calidad de aprendizajes posteriores. Dicha etapa, que no es obligatoria, tiene un carácter preventivo y compensatorio donde se ha de detectar precozmente las carencias, dificultades o deficiencias que puedan presentar estos niños en estas edades con el fin de poder optimizar su proceso madurativo y de desarrollo. El ser humano es un ser global donde todas sus dimensiones están interrelacionadas. No existe un cerebro lógico-matemático, otro comunicativo o afectivo. Todas estas, y más, han de ser vistas como un TODO. Al igual que el sistema escolar durante siglos se ha organizado en torno a asignaturas o áreas, sabemos que esta jerarquización donde se establecen una primacía de unas sobre otras, no favorece el desarrollo de toda la dimensión humana. Parece ya probado que no se puede educar una función sin afectar a todas las demás. Actualmente estamos ante una dimensión globalizadora que ha de tener la educación en general, pero en la infantil en particular de manera más destacada. Es necesario un desarrollo de todas las dimensiones humanas de forma activa y gradual. Toda capacidad debe desarrollarse en cada individuo hasta el máximo grado posible de su competencia. El objetivo de la educación infantil está en lograr el máximo nivel de cada competencia de forma integral y en coordinación con el resto de las que integran una personalidad única. Ya en el preámbulo de la LOE (Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación) viene a destacar en el primer párrafo lo siguiente “La educación es el medio más adecuado para construir su personalidad, desarrollar al máximo sus capacidades, conformar su propia identidad personal y configurar su comprensión de la realidad, integrando la dimensión cognoscitiva, la afectiva y la axiológica.” Una crítica respecto a la organización de las enseñanzas en nuestro sistema educativo es que, la LOE no reconoce a la etapa de la educación infantil como una educación básica. Esta, solo es para la que es obligatoria que es la primaria y la secundaria obligatoria. Por tanto, la educación infantil tiene un carácter voluntario y, cuya finalidad es la de contribuir al desarrollo físico, afectivo e intelectual de los niños.