SlideShare una empresa de Scribd logo
En la vida profesional es muy importante la pagina web para el
desarrollo de las actividades laborales, actitud, habilidad,
competencia por ser un medio social con redes colectivas,
donde genera conocimiento toma de decisiones y participación
Porque así tenemos como comunicarnos mas fácil con muchas
personas y se nos facilita para poder estudiar aprender e instruirnos es
un medio muy importante para la vida social.
Web 1.0
• Actitud pasiva
• Navegar
Hotmail
point
• Textos y foros
mail,
• Información generada
virtual,foros,videos,
• Solo por editores

Web 2.0
servicio de web
manejo de:
artículos, Excel ,power
investigación chat, e
educación

conferencias, blog.
paginas sociales. Facebook
La web 1.0 tenia menos capacidad para navegar no se
facilitaba
Para hacer trabajos, poco comunicativo, era una
información muy centralizada.
La web 2.0 tenemos mas facilidades de estudiar, por ser
una pagina completa con muchas mas capacidades se
facilita para el trabajo por sus redes sociales ya que con
ellos se puede compartir ideas e inquietudes
Porque en el sitio web 2.0 permite a los usuarios
interactuar y colaborar con creadores generados por una
comunidad virtual.
Buena educación
Respeto del tiempo de educación
Normas de comportamiento
Forma de escritura
Modales de un experto inexperto
Formar parte de una conversación
Privacidad / intimidad
Errores y defectos
Publicidad / spam
Uso de documentación ayuda
•

•

•

El trabajo colaborativo no genera un sentido de grupo, sino uno de
colaboración por el conocimiento, a diferencia del trabajo
cooperativo que se enfoca a su ejecución por un grupo que "ayuda a
potenciar aspectos afectivos actitudinales y motivacionales y genera
aspectos muy positivos para el logro de los aprendizajes" el hecho de
pertenecer a un grupo con un objetivo en común permite estrechar
lazos en los participantes y les genera sentido de pertenencia.
Claro está que el objetivo de un trabajo colaborativo es producir un
conocimiento tangible, de utilidad general, además de generar una
motivación extra en todos los participantes de este trabajo.
La enciclopedia Wikipedia es un ejemplo de plataforma colaborativa
que tiene como fin la difusión libre del conocimiento mediante el
trabajo arduo de millones de usuarios que a diario la
están explorando.
Es aquella que ocurre entre uno o varios emisores y receptores para
intercambiar mensajes en tiempo real. Herramientas de Comunicación
Síncronas
, Audio, visual, foros virtuales Teléfono, Ejemplos de Comunicación
google Talk ofrece Solo para usuarios con correo en gmail.
Redes sociales Se representa en forma de uno o varios grafos.
ASINCRONA:
Es aquella que nos brinda compartir las ideas, inquietudes que
tengamos con recursos como el chat, el blogger, Videoconferencia
Skype,edublog,wikis docs
nos impulsa a investigar
Así nos preparamos mas
Nos socializamos con diferentes personas
Hay un cambio de conocimientos
Y como profesional se facilita la vida laboral
como también se actualiza para las nuevas leyes
Que cada día salen nuevas
Las redes sociales son páginas web destinas exclusivamente para
usuarios que quieran interactuar con otras personas, desde cualquier
lugar del mundo siempre y cuando se disponga de una computadora o
un dispositivo con la tecnología de redes sociales incorporado.
En los últimos años y con el devenir del tiempos las redes sociales han
alcanzado un auge de significativa importancia, en Venezuela no nos
quedamos atrás ante esta tecnología y somos unos de los países
latinos que más utiliza esta tecnología en crecimiento, actualmente son
infinitas las redes sociales o paginas sociales, a pesar de la gran
variedad todas tienen prácticamente el mismo propósito y trabajan bajo
un mismo sistema, registro y compartir información, ya sea en forma
de texto, imágenes o videos.
Las infracciones de los derechos de autor cubren especialmente la
reproducción parcial o total de una obra, la modificación de ésta, su
difusión no autorizada, su utilización a título comercial o no comercial.
Estas limitaciones no afectan la utilización de una obra en un marco
privado. Salvo mención contraria (autorización expresa del
autor, licencias, obras en el dominio público), el conjunto de las obras
siguientes están sometidas al derecho de autor en la Web:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de las herramientas de la web 2
Importancia de las herramientas de la web 2Importancia de las herramientas de la web 2
Importancia de las herramientas de la web 2
José Parra Borja
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
Gaby Liz
 
Instituto superior c&c technologies
Instituto superior c&c technologiesInstituto superior c&c technologies
Instituto superior c&c technologies
JasminGonzalez19
 
Herramienta web2.jose lugo
Herramienta web2.jose lugoHerramienta web2.jose lugo
Herramienta web2.jose lugo
joselugo724
 
Tipos y beneficios de la web para la actividad docente
Tipos y beneficios de la web para la actividad docenteTipos y beneficios de la web para la actividad docente
Tipos y beneficios de la web para la actividad docente
Alberto300886
 
Web 2.0 ¿Que es? usos y herramientas
Web 2.0  ¿Que es? usos y herramientas Web 2.0  ¿Que es? usos y herramientas
Web 2.0 ¿Que es? usos y herramientas
santiago sanchez
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
michael cote
 
Ponencia Web 2.0
Ponencia Web 2.0Ponencia Web 2.0
Ponencia Web 2.0yaquelin13
 
Web 2.0 implicaciones educativas
Web 2.0 implicaciones educativasWeb 2.0 implicaciones educativas
Web 2.0 implicaciones educativasoscalar
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Trabajoweb2.0
Trabajoweb2.0Trabajoweb2.0
Trabajoweb2.0
Elena Calvo Rojas
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
MaricruzIglesia
 
Web 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes SocialesWeb 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes SocialesKaren Bravo
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Yamalyflores1
 
Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0
MartaSnchez85
 
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisett
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisettTarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisett
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisett
luisettcruz
 

La actualidad más candente (19)

Importancia de las herramientas de la web 2
Importancia de las herramientas de la web 2Importancia de las herramientas de la web 2
Importancia de las herramientas de la web 2
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Instituto superior c&c technologies
Instituto superior c&c technologiesInstituto superior c&c technologies
Instituto superior c&c technologies
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Herramienta web2.jose lugo
Herramienta web2.jose lugoHerramienta web2.jose lugo
Herramienta web2.jose lugo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tipos y beneficios de la web para la actividad docente
Tipos y beneficios de la web para la actividad docenteTipos y beneficios de la web para la actividad docente
Tipos y beneficios de la web para la actividad docente
 
Web 2.0 ¿Que es? usos y herramientas
Web 2.0  ¿Que es? usos y herramientas Web 2.0  ¿Que es? usos y herramientas
Web 2.0 ¿Que es? usos y herramientas
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Ponencia Web 2.0
Ponencia Web 2.0Ponencia Web 2.0
Ponencia Web 2.0
 
Web 2.0 implicaciones educativas
Web 2.0 implicaciones educativasWeb 2.0 implicaciones educativas
Web 2.0 implicaciones educativas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajoweb2.0
Trabajoweb2.0Trabajoweb2.0
Trabajoweb2.0
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Web 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes SocialesWeb 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes Sociales
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0
 
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisett
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisettTarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisett
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisett
 

Similar a La importancia de la web 2.0

La web 2.0 actividad 2
La web 2.0 actividad 2La web 2.0 actividad 2
La web 2.0 actividad 2
Nadimes
 
Tecnología en la Educacion
Tecnología en la EducacionTecnología en la Educacion
Tecnología en la Educacion
Aurelia Goiry
 
Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación RousMai
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jimepalermo22
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Jime Palermo
 
power point alumnas terciario
power point alumnas terciariopower point alumnas terciario
power point alumnas terciario
Ceci Roera
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Recursos de aprendizaje en la web 2.0
Recursos de aprendizaje en la web 2.0Recursos de aprendizaje en la web 2.0
Recursos de aprendizaje en la web 2.0
Univerisidad Yacambu
 
argelys maria lopez garcia
argelys maria lopez garcia argelys maria lopez garcia
argelys maria lopez garcia
Argelis Garcia
 
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovomU2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
Marianna Borgonovo
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Crislandy Quezada
 
Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0
barahona28
 

Similar a La importancia de la web 2.0 (20)

Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
La web 2.0 actividad 2
La web 2.0 actividad 2La web 2.0 actividad 2
La web 2.0 actividad 2
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Tecnología en la Educacion
Tecnología en la EducacionTecnología en la Educacion
Tecnología en la Educacion
 
Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
power point alumnas terciario
power point alumnas terciariopower point alumnas terciario
power point alumnas terciario
 
power point
power point power point
power point
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Recursos de aprendizaje en la web 2.0
Recursos de aprendizaje en la web 2.0Recursos de aprendizaje en la web 2.0
Recursos de aprendizaje en la web 2.0
 
Nataly freire 2
Nataly freire 2Nataly freire 2
Nataly freire 2
 
Nataly freire 2
Nataly freire 2Nataly freire 2
Nataly freire 2
 
TIC
TICTIC
TIC
 
argelys maria lopez garcia
argelys maria lopez garcia argelys maria lopez garcia
argelys maria lopez garcia
 
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovomU2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0
 

Más de universidad remington

Ensayo de la historia de la informática
Ensayo de la historia de la informáticaEnsayo de la historia de la informática
Ensayo de la historia de la informática
universidad remington
 
Ensayo de la historia de la informática
Ensayo de la historia de la informáticaEnsayo de la historia de la informática
Ensayo de la historia de la informática
universidad remington
 
Ensayo de la historia de la informática
Ensayo de la historia de la informáticaEnsayo de la historia de la informática
Ensayo de la historia de la informática
universidad remington
 
Ensayo de la historia de la informática
Ensayo de la historia de la informáticaEnsayo de la historia de la informática
Ensayo de la historia de la informáticauniversidad remington
 
Ensayo de la historia de la informática
Ensayo de la historia de la informáticaEnsayo de la historia de la informática
Ensayo de la historia de la informáticauniversidad remington
 
Ensayo de la historia de la informática
Ensayo de la historia de la informáticaEnsayo de la historia de la informática
Ensayo de la historia de la informáticauniversidad remington
 

Más de universidad remington (12)

Examen de informatica
Examen de informaticaExamen de informatica
Examen de informatica
 
Examen de informatica
Examen de informaticaExamen de informatica
Examen de informatica
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual sistemas operativos
Mapa conceptual sistemas operativosMapa conceptual sistemas operativos
Mapa conceptual sistemas operativos
 
La historia de la informatica
La historia de la informaticaLa historia de la informatica
La historia de la informatica
 
Ensayo de la historia de la informática
Ensayo de la historia de la informáticaEnsayo de la historia de la informática
Ensayo de la historia de la informática
 
Ensayo de la historia de la informática
Ensayo de la historia de la informáticaEnsayo de la historia de la informática
Ensayo de la historia de la informática
 
Ensayo de la historia de la informática
Ensayo de la historia de la informáticaEnsayo de la historia de la informática
Ensayo de la historia de la informática
 
Ensayo de la historia de la informática
Ensayo de la historia de la informáticaEnsayo de la historia de la informática
Ensayo de la historia de la informática
 
Ensayo de la historia de la informática
Ensayo de la historia de la informáticaEnsayo de la historia de la informática
Ensayo de la historia de la informática
 
Ensayo de la historia de la informática
Ensayo de la historia de la informáticaEnsayo de la historia de la informática
Ensayo de la historia de la informática
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

La importancia de la web 2.0

  • 1.
  • 2. En la vida profesional es muy importante la pagina web para el desarrollo de las actividades laborales, actitud, habilidad, competencia por ser un medio social con redes colectivas, donde genera conocimiento toma de decisiones y participación
  • 3. Porque así tenemos como comunicarnos mas fácil con muchas personas y se nos facilita para poder estudiar aprender e instruirnos es un medio muy importante para la vida social.
  • 4. Web 1.0 • Actitud pasiva • Navegar Hotmail point • Textos y foros mail, • Información generada virtual,foros,videos, • Solo por editores Web 2.0 servicio de web manejo de: artículos, Excel ,power investigación chat, e educación conferencias, blog. paginas sociales. Facebook
  • 5. La web 1.0 tenia menos capacidad para navegar no se facilitaba Para hacer trabajos, poco comunicativo, era una información muy centralizada. La web 2.0 tenemos mas facilidades de estudiar, por ser una pagina completa con muchas mas capacidades se facilita para el trabajo por sus redes sociales ya que con ellos se puede compartir ideas e inquietudes
  • 6. Porque en el sitio web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar con creadores generados por una comunidad virtual.
  • 7. Buena educación Respeto del tiempo de educación Normas de comportamiento Forma de escritura Modales de un experto inexperto Formar parte de una conversación Privacidad / intimidad Errores y defectos Publicidad / spam Uso de documentación ayuda
  • 8. • • • El trabajo colaborativo no genera un sentido de grupo, sino uno de colaboración por el conocimiento, a diferencia del trabajo cooperativo que se enfoca a su ejecución por un grupo que "ayuda a potenciar aspectos afectivos actitudinales y motivacionales y genera aspectos muy positivos para el logro de los aprendizajes" el hecho de pertenecer a un grupo con un objetivo en común permite estrechar lazos en los participantes y les genera sentido de pertenencia. Claro está que el objetivo de un trabajo colaborativo es producir un conocimiento tangible, de utilidad general, además de generar una motivación extra en todos los participantes de este trabajo. La enciclopedia Wikipedia es un ejemplo de plataforma colaborativa que tiene como fin la difusión libre del conocimiento mediante el trabajo arduo de millones de usuarios que a diario la están explorando.
  • 9. Es aquella que ocurre entre uno o varios emisores y receptores para intercambiar mensajes en tiempo real. Herramientas de Comunicación Síncronas , Audio, visual, foros virtuales Teléfono, Ejemplos de Comunicación google Talk ofrece Solo para usuarios con correo en gmail. Redes sociales Se representa en forma de uno o varios grafos. ASINCRONA: Es aquella que nos brinda compartir las ideas, inquietudes que tengamos con recursos como el chat, el blogger, Videoconferencia Skype,edublog,wikis docs
  • 10. nos impulsa a investigar Así nos preparamos mas Nos socializamos con diferentes personas Hay un cambio de conocimientos Y como profesional se facilita la vida laboral como también se actualiza para las nuevas leyes Que cada día salen nuevas
  • 11. Las redes sociales son páginas web destinas exclusivamente para usuarios que quieran interactuar con otras personas, desde cualquier lugar del mundo siempre y cuando se disponga de una computadora o un dispositivo con la tecnología de redes sociales incorporado. En los últimos años y con el devenir del tiempos las redes sociales han alcanzado un auge de significativa importancia, en Venezuela no nos quedamos atrás ante esta tecnología y somos unos de los países latinos que más utiliza esta tecnología en crecimiento, actualmente son infinitas las redes sociales o paginas sociales, a pesar de la gran variedad todas tienen prácticamente el mismo propósito y trabajan bajo un mismo sistema, registro y compartir información, ya sea en forma de texto, imágenes o videos. Las infracciones de los derechos de autor cubren especialmente la reproducción parcial o total de una obra, la modificación de ésta, su difusión no autorizada, su utilización a título comercial o no comercial.
  • 12. Estas limitaciones no afectan la utilización de una obra en un marco privado. Salvo mención contraria (autorización expresa del autor, licencias, obras en el dominio público), el conjunto de las obras siguientes están sometidas al derecho de autor en la Web: