SlideShare una empresa de Scribd logo
La innovación y los negocios digitales
por: Águilas, Líderes por Siempre
¿Cómo los negocios digitales pueden generar innovación en las PYMES? Esta
es la pregunta con la que partimos en este ensayo. De aquí se derivan tres
preguntas fundamentales: ¿Por qué es necesaria la inclusión digital?, ¿Qué son
los negocios digitales?, ¿Por qué los negocios digitales generan innovación?
Comencemos entonces con la primera propuesta de respuesta y lo haremos
desde el trabajo de investigación desarrollado en el marco de la convocatoria de
la Academia Nacional de CienciasCapítulo Santa Cruz sobre el nivel de inclusión
digital de las PYMES cruceñas, relacionado al uso de las tecnologías de la
información y las comunicaciones (TICs), como ventaja competitiva en la
sociedad del conocimiento.
En la investigación se presenta a las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones (TICs) como la forma óptima de administrar información, lo que,
incluye operaciones como: identificación, almacenamiento, transferencia y otras
funciones. Su popularización se ha tornado evidente en la importancia que le han
dado muchos autores entre los que se puede citar a Michael Porter que ha
categorizado a las TICs como uno de los factores de competitividad de las
organizaciones, o en algunos casos a Manuel Castells, quien otorga a estas
nuevas formas de comunicación e información, tan o más importantes de lo que
fue la imprenta en su época, pues no sólo implica una mayor y más veloz difusión
sino también una nueva manera de configurarnos y entendernos como sociedad,
bajo el concepto de redes. De hecho el punto de partida de su análisis teórico
fue comprender a la sociedad como un gran tejido en red en el que la
interdependencia y la colaboración son valores trascedentes.
Este proceso de digitalización ha penetrado en todas las estructuras de la
sociedad globalizada de manera impresionantemente veloz. Lejos quedó la
aldea global de Marshall McLuhan ante la vorágine de datos, información, bits
que se producen y consumen a diario.
Para quienes de una manera u otra estamos inmersos en este mundo
digitalizado, ya sea por motivos laborales, sociales, entretenimiento o lo que
fuere y consideramos que las TIC`s constituyen un punto diferencial para marcar
las diferencias en un mundo de emprendimientos y desarrollo humano y
económico, no deja de resultar preocupante identificar que, pese a la inclusión
digital dentro las organizaciones, persisten algunas que no han transformado el
modo de pensar que trae aparejada la nueva tecnología, y aún están lejos de los
niveles de automatización que se requieren en temas como el comercio
electrónico a nivel global; por lo tanto, están en una desventaja competitiva.
Este tema se evidenció en la investigación realizada. En promedio, las empresas
analizadas están en un segundo nivel de inclusión digital, con empresas que
muchas veces no tienen correos institucionales ni dominios propios, y pocas
cuentan con webs institucionales, más aún cuando se constata que en lugar de
utilizar opciones de comercio electrónico van por las redes sociales como el
facebook, sin tomar en cuenta la popularización de la tecnología móvil en los
diferentes estratos culturales de los potenciales clientes. Detalles como que el
país no esté aprobado para transacciones como pay pal, dice mucho de lo que
todavía falta por trabajar en este campo.
Un tema alarmante de la investigación es que esta problemática no tiene una
relación directa con el poder económico, sino más bien con el desconocimiento
de la administración del poder de las TICs, así como de las diferentes opciones
y alternativas de inversión, en forma adicional a un inadecuado asesoramiento
del área de TI, en muchos casos inexistente.
Es evidente entonces, que no todas las empresas están conscientes de los
beneficios que pueden aportarle la incorporación de las TICs, aunque ya están
mentalizadas para lograr una presencia en Internet, pero la intranet o la apertura
al comercio electrónico todavía están rezagadas en cuanto a las tendencias
internacionales.
Esto se debe en gran parte a la falta de capacitación de los responsables a nivel
administrativo y gerencial de implantar las soluciones así como la falta de
capacitación de los responsables de la parte técnica en comunicación con las
diferentes áreas así como en proyectos de inversión y a las barreras en la
incorporación de las mismas.
Más allá de las limitaciones financieras, se percibe un desconocimiento de las
herramientas disponibles, inclusive en software libre, y la falta de información
sobre sus beneficios para las empresas 2.0, que requieren soluciones este tipo
de soluciones para usuarios 2.0 que ya no quieren depender de departamentos
de TI, sino generar sus soluciones por sí mismos. No podemos dejar que el
tiempo resuelva todo o que los millenials o la generación Z asuma el liderazgo.
Hacer esto implicará mantenernos en el rezago mental y tecnológico.
La respuesta a la segunda pregunta demanda considerar que los medios
digitales están relacionados al comercio o negocios electrónicos de manera
inherente, forman parte de su esencia. Por tanto, se hace necesario ajustarnos,
apurarnos y evolucionar para conceptualizar el desarrollo de una actividad desde
la perspectiva digital, de modo que permita ofrecer un bien o servicio al mercado
y obtener de ésta ingresos usando herramientas y canales digitales.
Y finalmente, la respuesta al porqué los negocios digitales generan innovación,
Michael Porter nos da un poco de luz. Él considera a las TICs como herramientas
de competitividad Global, en consecuencia, es la más forma más rápida de
optimizar procesos, reducir costos o aumentar ingresos, generar procesos de
innovación incremental y productos novedosos en los nuevos contextos,
sociedades o economías. Esto de manera natural abre oportunidades a nivel
local y regional con alcance global.
Para esto es necesario que las PYMEs cuenten con la adecuada infraestructura
tecnológica y hayan evolucionado a una visión estratégica de las TICs. También
es preciso el desarrollo del talento humano con apertura de visiones y
perspectivas de alcance global, aplicadas localmente.
La innovación implica cambio, de manera primigenia y esencial. Desde la forma
de percibir al mercado, concebir la producción de bienes y servicios, hasta el
marketing tradicional, pasando por la generación por la gestión de negocios y
procesos y terminando en la gestión de las redes sociales y e-marketing. Esto
implica el manejo de nuevos canales de comercialización y desarrollo de
intangibles en nuevos escenarios en la economía colaborativa.
El desafío está lanzado, y todas estas reflexiones conducen a pensar en la urgente
necesidad de crear un sistema de innovación regional efectivo y transparente, que
permitan la articulación entre la universidad, el sector productivo, el gobierno y la
sociedad civil, así como el desarrollo efectivo de proyectos de I+D+i, especialmente
dirigidos a PYMEs como el motor productivo de la región.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La inevitable oportunidad digital
La inevitable oportunidad digitalLa inevitable oportunidad digital
La inevitable oportunidad digital
Roca Salvatella
 
Transformación digital
Transformación digitalTransformación digital
Transformación digital
Daniel Suarez
 
LAS TIC´S EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
LAS TIC´S EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERALAS TIC´S EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
LAS TIC´S EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADRIANA SOLANO VILLALOBOS
 
Transformación e innovación digital
Transformación e innovación digitalTransformación e innovación digital
Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?
Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?
Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?
Giancarlo Falconi Canepa - ✔ Innovación y ✔ Digital
 
PARA QUE SIRVEN LAS TICS
PARA QUE SIRVEN LAS TICSPARA QUE SIRVEN LAS TICS
PARA QUE SIRVEN LAS TICS
José Valdés
 
Empresa 2020: Los retos de la gestión del talento
Empresa 2020: Los retos de la gestión del talentoEmpresa 2020: Los retos de la gestión del talento
Empresa 2020: Los retos de la gestión del talento
Roca Salvatella
 
Transformación Digital - Modulo 1: Estrategia General
Transformación Digital - Modulo 1: Estrategia GeneralTransformación Digital - Modulo 1: Estrategia General
Transformación Digital - Modulo 1: Estrategia General
Federico Gottfried
 
Nuevas TecnologíAs
Nuevas TecnologíAsNuevas TecnologíAs
Nuevas TecnologíAsviricukis
 
Julio Mario Camacho sobre la Transformación Digital Estratégica
Julio Mario Camacho sobre la Transformación Digital EstratégicaJulio Mario Camacho sobre la Transformación Digital Estratégica
Julio Mario Camacho sobre la Transformación Digital Estratégica
Julio Mario Camacho
 
Los 7 pecados capitales de la transformación digital-Everis
Los 7 pecados capitales de la transformación digital-EverisLos 7 pecados capitales de la transformación digital-Everis
Los 7 pecados capitales de la transformación digital-Everis
Eugenio Gallego Hernández
 
La Transformación digital y cultural del BBVA
La Transformación digital y cultural del BBVALa Transformación digital y cultural del BBVA
La Transformación digital y cultural del BBVA
Silvia Dvorak
 
La Transformación Digital a través de Nuevas Tecnologías Microsoft Azure
La Transformación Digital a través de Nuevas Tecnologías Microsoft Azure La Transformación Digital a través de Nuevas Tecnologías Microsoft Azure
La Transformación Digital a través de Nuevas Tecnologías Microsoft Azure
Ivan Martinez
 
Transformacón Digital (Oracle adigital)
Transformacón Digital (Oracle adigital)Transformacón Digital (Oracle adigital)
Transformacón Digital (Oracle adigital)
Pablo Borrero
 
La transformacion agil como parte del proceso de la transformacion digital
La transformacion agil como parte del proceso de la transformacion digital La transformacion agil como parte del proceso de la transformacion digital
La transformacion agil como parte del proceso de la transformacion digital
gedpro project management experts
 
Dónde empieza la digitalización
Dónde empieza la digitalizaciónDónde empieza la digitalización
Dónde empieza la digitalización
Guayarmina Peña
 
Importancia De Las TICS´s En Las Empresas
Importancia De Las TICS´s En Las EmpresasImportancia De Las TICS´s En Las Empresas
Importancia De Las TICS´s En Las Empresasjmstop1512
 
Tic en gestion y reingenieria de procesos
Tic en gestion y reingenieria de procesosTic en gestion y reingenieria de procesos
Tic en gestion y reingenieria de procesos
Jose Hernandez
 
Estrategia de Transformación Digital
Estrategia de Transformación DigitalEstrategia de Transformación Digital
Estrategia de Transformación Digital
Momik Studio
 

La actualidad más candente (20)

La inevitable oportunidad digital
La inevitable oportunidad digitalLa inevitable oportunidad digital
La inevitable oportunidad digital
 
Transformación digital
Transformación digitalTransformación digital
Transformación digital
 
LAS TIC´S EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
LAS TIC´S EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERALAS TIC´S EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
LAS TIC´S EN LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
 
Transformación e innovación digital
Transformación e innovación digitalTransformación e innovación digital
Transformación e innovación digital
 
Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?
Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?
Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?
 
PARA QUE SIRVEN LAS TICS
PARA QUE SIRVEN LAS TICSPARA QUE SIRVEN LAS TICS
PARA QUE SIRVEN LAS TICS
 
Empresa 2020: Los retos de la gestión del talento
Empresa 2020: Los retos de la gestión del talentoEmpresa 2020: Los retos de la gestión del talento
Empresa 2020: Los retos de la gestión del talento
 
Transformación Digital - Modulo 1: Estrategia General
Transformación Digital - Modulo 1: Estrategia GeneralTransformación Digital - Modulo 1: Estrategia General
Transformación Digital - Modulo 1: Estrategia General
 
Nuevas TecnologíAs
Nuevas TecnologíAsNuevas TecnologíAs
Nuevas TecnologíAs
 
nvas-tecnologias
nvas-tecnologiasnvas-tecnologias
nvas-tecnologias
 
Julio Mario Camacho sobre la Transformación Digital Estratégica
Julio Mario Camacho sobre la Transformación Digital EstratégicaJulio Mario Camacho sobre la Transformación Digital Estratégica
Julio Mario Camacho sobre la Transformación Digital Estratégica
 
Los 7 pecados capitales de la transformación digital-Everis
Los 7 pecados capitales de la transformación digital-EverisLos 7 pecados capitales de la transformación digital-Everis
Los 7 pecados capitales de la transformación digital-Everis
 
La Transformación digital y cultural del BBVA
La Transformación digital y cultural del BBVALa Transformación digital y cultural del BBVA
La Transformación digital y cultural del BBVA
 
La Transformación Digital a través de Nuevas Tecnologías Microsoft Azure
La Transformación Digital a través de Nuevas Tecnologías Microsoft Azure La Transformación Digital a través de Nuevas Tecnologías Microsoft Azure
La Transformación Digital a través de Nuevas Tecnologías Microsoft Azure
 
Transformacón Digital (Oracle adigital)
Transformacón Digital (Oracle adigital)Transformacón Digital (Oracle adigital)
Transformacón Digital (Oracle adigital)
 
La transformacion agil como parte del proceso de la transformacion digital
La transformacion agil como parte del proceso de la transformacion digital La transformacion agil como parte del proceso de la transformacion digital
La transformacion agil como parte del proceso de la transformacion digital
 
Dónde empieza la digitalización
Dónde empieza la digitalizaciónDónde empieza la digitalización
Dónde empieza la digitalización
 
Importancia De Las TICS´s En Las Empresas
Importancia De Las TICS´s En Las EmpresasImportancia De Las TICS´s En Las Empresas
Importancia De Las TICS´s En Las Empresas
 
Tic en gestion y reingenieria de procesos
Tic en gestion y reingenieria de procesosTic en gestion y reingenieria de procesos
Tic en gestion y reingenieria de procesos
 
Estrategia de Transformación Digital
Estrategia de Transformación DigitalEstrategia de Transformación Digital
Estrategia de Transformación Digital
 

Destacado

Encuentro emprendedores inversores
Encuentro emprendedores inversoresEncuentro emprendedores inversores
Encuentro emprendedores inversores
Karem Esther Infantas Soto
 
Elementos básicos de la evaluación financiera
Elementos básicos de la evaluación financieraElementos básicos de la evaluación financiera
Elementos básicos de la evaluación financiera
Karem Esther Infantas Soto
 
Campaña Open Bolivia presentada por Santa Cruz Lideres
Campaña Open Bolivia presentada por Santa Cruz LideresCampaña Open Bolivia presentada por Santa Cruz Lideres
Campaña Open Bolivia presentada por Santa Cruz Lideres
Karem Esther Infantas Soto
 
Jorge traduccion science ethics and the value of human life2 (1)
Jorge traduccion science ethics and the value of human life2 (1)Jorge traduccion science ethics and the value of human life2 (1)
Jorge traduccion science ethics and the value of human life2 (1)Karem Esther Infantas Soto
 
Ecosistema innovador con inclusión social infantas
Ecosistema innovador con inclusión social infantasEcosistema innovador con inclusión social infantas
Ecosistema innovador con inclusión social infantas
Karem Esther Infantas Soto
 
Programa final encuentro
Programa final encuentroPrograma final encuentro
Programa final encuentro
Karem Esther Infantas Soto
 
Tesis Doctoral: Modelo de gestion del conocimiento de la investigación y prod...
Tesis Doctoral: Modelo de gestion del conocimiento de la investigación y prod...Tesis Doctoral: Modelo de gestion del conocimiento de la investigación y prod...
Tesis Doctoral: Modelo de gestion del conocimiento de la investigación y prod...
Karem Esther Infantas Soto
 
Proyecto WSC con enfoque de género
Proyecto WSC con enfoque de géneroProyecto WSC con enfoque de género
Proyecto WSC con enfoque de género
Karem Esther Infantas Soto
 
Boletin 6 (3)
Boletin 6 (3)Boletin 6 (3)
Presentacion ecosistema 3 slides
Presentacion ecosistema 3   slidesPresentacion ecosistema 3   slides
Presentacion ecosistema 3 slides
Karem Esther Infantas Soto
 
Programa transversalizaciòn de las ti cs
Programa transversalizaciòn de las ti csPrograma transversalizaciòn de las ti cs
Programa transversalizaciòn de las ti cs
Karem Esther Infantas Soto
 
Manual marca lideres santa cruz
Manual marca lideres santa cruz  Manual marca lideres santa cruz
Manual marca lideres santa cruz
Karem Esther Infantas Soto
 
Programa Investigaciones sobre Culturas Prehispanicas de los Llanos Orientale...
Programa Investigaciones sobre Culturas Prehispanicas de los Llanos Orientale...Programa Investigaciones sobre Culturas Prehispanicas de los Llanos Orientale...
Programa Investigaciones sobre Culturas Prehispanicas de los Llanos Orientale...Karem Esther Infantas Soto
 

Destacado (20)

Encuentro emprendedores inversores
Encuentro emprendedores inversoresEncuentro emprendedores inversores
Encuentro emprendedores inversores
 
Elementos básicos de la evaluación financiera
Elementos básicos de la evaluación financieraElementos básicos de la evaluación financiera
Elementos básicos de la evaluación financiera
 
Campaña Open Bolivia presentada por Santa Cruz Lideres
Campaña Open Bolivia presentada por Santa Cruz LideresCampaña Open Bolivia presentada por Santa Cruz Lideres
Campaña Open Bolivia presentada por Santa Cruz Lideres
 
Jorge traduccion science ethics and the value of human life2 (1)
Jorge traduccion science ethics and the value of human life2 (1)Jorge traduccion science ethics and the value of human life2 (1)
Jorge traduccion science ethics and the value of human life2 (1)
 
Ecosistema innovador con inclusión social infantas
Ecosistema innovador con inclusión social infantasEcosistema innovador con inclusión social infantas
Ecosistema innovador con inclusión social infantas
 
Programa final encuentro
Programa final encuentroPrograma final encuentro
Programa final encuentro
 
Tesis Doctoral: Modelo de gestion del conocimiento de la investigación y prod...
Tesis Doctoral: Modelo de gestion del conocimiento de la investigación y prod...Tesis Doctoral: Modelo de gestion del conocimiento de la investigación y prod...
Tesis Doctoral: Modelo de gestion del conocimiento de la investigación y prod...
 
Ecosistema de emprendimiento v 4.0
Ecosistema de emprendimiento v 4.0Ecosistema de emprendimiento v 4.0
Ecosistema de emprendimiento v 4.0
 
Boletin extra 06 (5)
Boletin extra 06 (5)Boletin extra 06 (5)
Boletin extra 06 (5)
 
5 65 el_ciclo_de_aprendizaje__infantas_
5 65 el_ciclo_de_aprendizaje__infantas_5 65 el_ciclo_de_aprendizaje__infantas_
5 65 el_ciclo_de_aprendizaje__infantas_
 
Proyecto WSC con enfoque de género
Proyecto WSC con enfoque de géneroProyecto WSC con enfoque de género
Proyecto WSC con enfoque de género
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Boletin 6 (3)
Boletin 6 (3)Boletin 6 (3)
Boletin 6 (3)
 
Boletinextra07 120810073755-phpapp02
Boletinextra07 120810073755-phpapp02Boletinextra07 120810073755-phpapp02
Boletinextra07 120810073755-phpapp02
 
Boletin abril 2012
Boletin abril 2012Boletin abril 2012
Boletin abril 2012
 
Presentacion ecosistema 3 slides
Presentacion ecosistema 3   slidesPresentacion ecosistema 3   slides
Presentacion ecosistema 3 slides
 
Programa transversalizaciòn de las ti cs
Programa transversalizaciòn de las ti csPrograma transversalizaciòn de las ti cs
Programa transversalizaciòn de las ti cs
 
Manual marca lideres santa cruz
Manual marca lideres santa cruz  Manual marca lideres santa cruz
Manual marca lideres santa cruz
 
Programa Investigaciones sobre Culturas Prehispanicas de los Llanos Orientale...
Programa Investigaciones sobre Culturas Prehispanicas de los Llanos Orientale...Programa Investigaciones sobre Culturas Prehispanicas de los Llanos Orientale...
Programa Investigaciones sobre Culturas Prehispanicas de los Llanos Orientale...
 

Similar a La innovación y los negocios digitales

Nuevas TecnologíAs
Nuevas TecnologíAsNuevas TecnologíAs
Nuevas TecnologíAsviricukis
 
Informatica tarea
Informatica tareaInformatica tarea
Informatica tarearafael_ver
 
Las tic en las empresas
Las tic en las empresas Las tic en las empresas
Las tic en las empresas sebasww
 
Nuevas TecnologíAs Corporativa
Nuevas TecnologíAs CorporativaNuevas TecnologíAs Corporativa
Nuevas TecnologíAs Corporativa
Charito Puertas
 
Nuevas TecnologíAs Corporativa
Nuevas TecnologíAs CorporativaNuevas TecnologíAs Corporativa
Nuevas TecnologíAs Corporativa
guest7878867
 
Las tics en los negocios ricardo zurita
Las tics en los negocios  ricardo zuritaLas tics en los negocios  ricardo zurita
Las tics en los negocios ricardo zurita
Ricardo Zurita
 
Importancia De Las Nuevas TecnologíAs
Importancia De Las Nuevas TecnologíAsImportancia De Las Nuevas TecnologíAs
Importancia De Las Nuevas TecnologíAs
Lennah
 
Importancia De Las Nuevas TecnologíAs
Importancia De Las Nuevas TecnologíAsImportancia De Las Nuevas TecnologíAs
Importancia De Las Nuevas TecnologíAsLennah
 
el-impacto-de-la-tecnologc3ada-en-las-empresas.pptx
el-impacto-de-la-tecnologc3ada-en-las-empresas.pptxel-impacto-de-la-tecnologc3ada-en-las-empresas.pptx
el-impacto-de-la-tecnologc3ada-en-las-empresas.pptx
Williancalixtohuaman
 
Presentacion informatica 2
Presentacion informatica 2Presentacion informatica 2
Presentacion informatica 2Nilmary Ramos
 
Impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativa
Impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativaImpacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativa
Impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativa
Wilian Enrique Pilco Mosquera
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
anabarrospineda
 
El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas
El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresasEl impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas
El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas
Laura Hernández
 
I Estudio de Transformación Digital en Colombia
I Estudio de Transformación Digital en ColombiaI Estudio de Transformación Digital en Colombia
I Estudio de Transformación Digital en Colombia
Good Rebels
 
Las tic fundamento de ti
Las tic fundamento de tiLas tic fundamento de ti
Las tic fundamento de ti
fundamentosTI
 
Las tic fundamento de ti
Las tic fundamento de tiLas tic fundamento de ti
Las tic fundamento de ti
fundamentosTI
 

Similar a La innovación y los negocios digitales (20)

EvolucióN TecnolóGica En Las úLtimas DéCadas
EvolucióN TecnolóGica En Las úLtimas DéCadasEvolucióN TecnolóGica En Las úLtimas DéCadas
EvolucióN TecnolóGica En Las úLtimas DéCadas
 
Nuevas TecnologíAs
Nuevas TecnologíAsNuevas TecnologíAs
Nuevas TecnologíAs
 
Informatica tarea
Informatica tareaInformatica tarea
Informatica tarea
 
Las tic en las empresas
Las tic en las empresas Las tic en las empresas
Las tic en las empresas
 
Nuevas TecnologíAs Corporativa
Nuevas TecnologíAs CorporativaNuevas TecnologíAs Corporativa
Nuevas TecnologíAs Corporativa
 
Nuevas TecnologíAs Corporativa
Nuevas TecnologíAs CorporativaNuevas TecnologíAs Corporativa
Nuevas TecnologíAs Corporativa
 
Las tics en los negocios ricardo zurita
Las tics en los negocios  ricardo zuritaLas tics en los negocios  ricardo zurita
Las tics en los negocios ricardo zurita
 
Importancia De Las Nuevas TecnologíAs
Importancia De Las Nuevas TecnologíAsImportancia De Las Nuevas TecnologíAs
Importancia De Las Nuevas TecnologíAs
 
Importancia De Las Nuevas TecnologíAs
Importancia De Las Nuevas TecnologíAsImportancia De Las Nuevas TecnologíAs
Importancia De Las Nuevas TecnologíAs
 
el-impacto-de-la-tecnologc3ada-en-las-empresas.pptx
el-impacto-de-la-tecnologc3ada-en-las-empresas.pptxel-impacto-de-la-tecnologc3ada-en-las-empresas.pptx
el-impacto-de-la-tecnologc3ada-en-las-empresas.pptx
 
Presentacion informatica 2
Presentacion informatica 2Presentacion informatica 2
Presentacion informatica 2
 
Impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativa
Impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativaImpacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativa
Impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación corporativa
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas
El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresasEl impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas
El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas
 
TIC's y Scrum
TIC's y ScrumTIC's y Scrum
TIC's y Scrum
 
TIC's & SCRUM
TIC's & SCRUMTIC's & SCRUM
TIC's & SCRUM
 
TIC's y Scrum
TIC's y ScrumTIC's y Scrum
TIC's y Scrum
 
I Estudio de Transformación Digital en Colombia
I Estudio de Transformación Digital en ColombiaI Estudio de Transformación Digital en Colombia
I Estudio de Transformación Digital en Colombia
 
Las tic fundamento de ti
Las tic fundamento de tiLas tic fundamento de ti
Las tic fundamento de ti
 
Las tic fundamento de ti
Las tic fundamento de tiLas tic fundamento de ti
Las tic fundamento de ti
 

Más de Karem Esther Infantas Soto

Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdfCertificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
Karem Esther Infantas Soto
 
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadorasConstancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
Karem Esther Infantas Soto
 
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdfCertificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
Karem Esther Infantas Soto
 
Certificación como expositor en el CIKI 2022
Certificación como expositor en el CIKI 2022Certificación como expositor en el CIKI 2022
Certificación como expositor en el CIKI 2022
Karem Esther Infantas Soto
 
Innovacion camebol pdf.pdf
Innovacion camebol pdf.pdfInnovacion camebol pdf.pdf
Innovacion camebol pdf.pdf
Karem Esther Infantas Soto
 
Karem Infantas (2).pdf
Karem Infantas (2).pdfKarem Infantas (2).pdf
Karem Infantas (2).pdf
Karem Esther Infantas Soto
 
Academia HER Global Impact
Academia HER Global ImpactAcademia HER Global Impact
Academia HER Global Impact
Karem Esther Infantas Soto
 
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
Karem Esther Infantas Soto
 
Foro Economia, Empresa e Innovación
Foro Economia, Empresa e InnovaciónForo Economia, Empresa e Innovación
Foro Economia, Empresa e Innovación
Karem Esther Infantas Soto
 
Memoria corporativa i latam. version actual
Memoria corporativa i latam. version actualMemoria corporativa i latam. version actual
Memoria corporativa i latam. version actual
Karem Esther Infantas Soto
 
Ventajas de la educación virtual
Ventajas de la educación virtualVentajas de la educación virtual
Ventajas de la educación virtual
Karem Esther Infantas Soto
 
Certificado active citizen
Certificado active citizenCertificado active citizen
Certificado active citizen
Karem Esther Infantas Soto
 
Red de expertos i red
Red de expertos i redRed de expertos i red
Red de expertos i red
Karem Esther Infantas Soto
 
Diploma de participacion Ciki 2020
Diploma de participacion Ciki 2020Diploma de participacion Ciki 2020
Diploma de participacion Ciki 2020
Karem Esther Infantas Soto
 
Certificado como capacitadora de la Universidad del ISTMO
Certificado  como capacitadora de la Universidad del ISTMOCertificado  como capacitadora de la Universidad del ISTMO
Certificado como capacitadora de la Universidad del ISTMO
Karem Esther Infantas Soto
 
Programa I latam weekend
Programa I latam weekendPrograma I latam weekend
Programa I latam weekend
Karem Esther Infantas Soto
 
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacion
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacionEspacio de ecoaprendizaje -evaluacion
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacion
Karem Esther Infantas Soto
 
Presentación tendencias tecnología educativa
Presentación tendencias tecnología educativa Presentación tendencias tecnología educativa
Presentación tendencias tecnología educativa
Karem Esther Infantas Soto
 
Descargar certificado
Descargar certificadoDescargar certificado
Descargar certificado
Karem Esther Infantas Soto
 
Innovacion y negocios digitales v 2.0
Innovacion y negocios digitales v 2.0Innovacion y negocios digitales v 2.0
Innovacion y negocios digitales v 2.0
Karem Esther Infantas Soto
 

Más de Karem Esther Infantas Soto (20)

Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdfCertificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
Certificación Internacional IPMA Nivel C.pdf
 
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadorasConstancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
Constancia de Disertación sobre Creando ideas innovadoras
 
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdfCertificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
Certificado Karem Esther Infantas Soto.pdf
 
Certificación como expositor en el CIKI 2022
Certificación como expositor en el CIKI 2022Certificación como expositor en el CIKI 2022
Certificación como expositor en el CIKI 2022
 
Innovacion camebol pdf.pdf
Innovacion camebol pdf.pdfInnovacion camebol pdf.pdf
Innovacion camebol pdf.pdf
 
Karem Infantas (2).pdf
Karem Infantas (2).pdfKarem Infantas (2).pdf
Karem Infantas (2).pdf
 
Academia HER Global Impact
Academia HER Global ImpactAcademia HER Global Impact
Academia HER Global Impact
 
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
Mentorías formando lideres a nivel competitivo "Escuela Convierte más"
 
Foro Economia, Empresa e Innovación
Foro Economia, Empresa e InnovaciónForo Economia, Empresa e Innovación
Foro Economia, Empresa e Innovación
 
Memoria corporativa i latam. version actual
Memoria corporativa i latam. version actualMemoria corporativa i latam. version actual
Memoria corporativa i latam. version actual
 
Ventajas de la educación virtual
Ventajas de la educación virtualVentajas de la educación virtual
Ventajas de la educación virtual
 
Certificado active citizen
Certificado active citizenCertificado active citizen
Certificado active citizen
 
Red de expertos i red
Red de expertos i redRed de expertos i red
Red de expertos i red
 
Diploma de participacion Ciki 2020
Diploma de participacion Ciki 2020Diploma de participacion Ciki 2020
Diploma de participacion Ciki 2020
 
Certificado como capacitadora de la Universidad del ISTMO
Certificado  como capacitadora de la Universidad del ISTMOCertificado  como capacitadora de la Universidad del ISTMO
Certificado como capacitadora de la Universidad del ISTMO
 
Programa I latam weekend
Programa I latam weekendPrograma I latam weekend
Programa I latam weekend
 
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacion
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacionEspacio de ecoaprendizaje -evaluacion
Espacio de ecoaprendizaje -evaluacion
 
Presentación tendencias tecnología educativa
Presentación tendencias tecnología educativa Presentación tendencias tecnología educativa
Presentación tendencias tecnología educativa
 
Descargar certificado
Descargar certificadoDescargar certificado
Descargar certificado
 
Innovacion y negocios digitales v 2.0
Innovacion y negocios digitales v 2.0Innovacion y negocios digitales v 2.0
Innovacion y negocios digitales v 2.0
 

Último

COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 

Último (20)

COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 

La innovación y los negocios digitales

  • 1. La innovación y los negocios digitales por: Águilas, Líderes por Siempre ¿Cómo los negocios digitales pueden generar innovación en las PYMES? Esta es la pregunta con la que partimos en este ensayo. De aquí se derivan tres preguntas fundamentales: ¿Por qué es necesaria la inclusión digital?, ¿Qué son los negocios digitales?, ¿Por qué los negocios digitales generan innovación? Comencemos entonces con la primera propuesta de respuesta y lo haremos desde el trabajo de investigación desarrollado en el marco de la convocatoria de la Academia Nacional de CienciasCapítulo Santa Cruz sobre el nivel de inclusión digital de las PYMES cruceñas, relacionado al uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs), como ventaja competitiva en la sociedad del conocimiento. En la investigación se presenta a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) como la forma óptima de administrar información, lo que, incluye operaciones como: identificación, almacenamiento, transferencia y otras funciones. Su popularización se ha tornado evidente en la importancia que le han dado muchos autores entre los que se puede citar a Michael Porter que ha categorizado a las TICs como uno de los factores de competitividad de las organizaciones, o en algunos casos a Manuel Castells, quien otorga a estas nuevas formas de comunicación e información, tan o más importantes de lo que fue la imprenta en su época, pues no sólo implica una mayor y más veloz difusión sino también una nueva manera de configurarnos y entendernos como sociedad, bajo el concepto de redes. De hecho el punto de partida de su análisis teórico fue comprender a la sociedad como un gran tejido en red en el que la interdependencia y la colaboración son valores trascedentes. Este proceso de digitalización ha penetrado en todas las estructuras de la sociedad globalizada de manera impresionantemente veloz. Lejos quedó la aldea global de Marshall McLuhan ante la vorágine de datos, información, bits que se producen y consumen a diario. Para quienes de una manera u otra estamos inmersos en este mundo digitalizado, ya sea por motivos laborales, sociales, entretenimiento o lo que fuere y consideramos que las TIC`s constituyen un punto diferencial para marcar las diferencias en un mundo de emprendimientos y desarrollo humano y económico, no deja de resultar preocupante identificar que, pese a la inclusión digital dentro las organizaciones, persisten algunas que no han transformado el modo de pensar que trae aparejada la nueva tecnología, y aún están lejos de los niveles de automatización que se requieren en temas como el comercio electrónico a nivel global; por lo tanto, están en una desventaja competitiva. Este tema se evidenció en la investigación realizada. En promedio, las empresas analizadas están en un segundo nivel de inclusión digital, con empresas que muchas veces no tienen correos institucionales ni dominios propios, y pocas cuentan con webs institucionales, más aún cuando se constata que en lugar de utilizar opciones de comercio electrónico van por las redes sociales como el
  • 2. facebook, sin tomar en cuenta la popularización de la tecnología móvil en los diferentes estratos culturales de los potenciales clientes. Detalles como que el país no esté aprobado para transacciones como pay pal, dice mucho de lo que todavía falta por trabajar en este campo. Un tema alarmante de la investigación es que esta problemática no tiene una relación directa con el poder económico, sino más bien con el desconocimiento de la administración del poder de las TICs, así como de las diferentes opciones y alternativas de inversión, en forma adicional a un inadecuado asesoramiento del área de TI, en muchos casos inexistente. Es evidente entonces, que no todas las empresas están conscientes de los beneficios que pueden aportarle la incorporación de las TICs, aunque ya están mentalizadas para lograr una presencia en Internet, pero la intranet o la apertura al comercio electrónico todavía están rezagadas en cuanto a las tendencias internacionales. Esto se debe en gran parte a la falta de capacitación de los responsables a nivel administrativo y gerencial de implantar las soluciones así como la falta de capacitación de los responsables de la parte técnica en comunicación con las diferentes áreas así como en proyectos de inversión y a las barreras en la incorporación de las mismas. Más allá de las limitaciones financieras, se percibe un desconocimiento de las herramientas disponibles, inclusive en software libre, y la falta de información sobre sus beneficios para las empresas 2.0, que requieren soluciones este tipo de soluciones para usuarios 2.0 que ya no quieren depender de departamentos de TI, sino generar sus soluciones por sí mismos. No podemos dejar que el tiempo resuelva todo o que los millenials o la generación Z asuma el liderazgo. Hacer esto implicará mantenernos en el rezago mental y tecnológico. La respuesta a la segunda pregunta demanda considerar que los medios digitales están relacionados al comercio o negocios electrónicos de manera inherente, forman parte de su esencia. Por tanto, se hace necesario ajustarnos, apurarnos y evolucionar para conceptualizar el desarrollo de una actividad desde la perspectiva digital, de modo que permita ofrecer un bien o servicio al mercado y obtener de ésta ingresos usando herramientas y canales digitales. Y finalmente, la respuesta al porqué los negocios digitales generan innovación, Michael Porter nos da un poco de luz. Él considera a las TICs como herramientas de competitividad Global, en consecuencia, es la más forma más rápida de optimizar procesos, reducir costos o aumentar ingresos, generar procesos de innovación incremental y productos novedosos en los nuevos contextos, sociedades o economías. Esto de manera natural abre oportunidades a nivel local y regional con alcance global. Para esto es necesario que las PYMEs cuenten con la adecuada infraestructura tecnológica y hayan evolucionado a una visión estratégica de las TICs. También es preciso el desarrollo del talento humano con apertura de visiones y perspectivas de alcance global, aplicadas localmente.
  • 3. La innovación implica cambio, de manera primigenia y esencial. Desde la forma de percibir al mercado, concebir la producción de bienes y servicios, hasta el marketing tradicional, pasando por la generación por la gestión de negocios y procesos y terminando en la gestión de las redes sociales y e-marketing. Esto implica el manejo de nuevos canales de comercialización y desarrollo de intangibles en nuevos escenarios en la economía colaborativa. El desafío está lanzado, y todas estas reflexiones conducen a pensar en la urgente necesidad de crear un sistema de innovación regional efectivo y transparente, que permitan la articulación entre la universidad, el sector productivo, el gobierno y la sociedad civil, así como el desarrollo efectivo de proyectos de I+D+i, especialmente dirigidos a PYMEs como el motor productivo de la región.