SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Gustavo Adolfo Muñoz Cuenca
Dr. Joaquín Vázquez García
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto Pedagógico de Maracay
Centro de Investigación: Educación de Calidad
CEINEDUCA
República Bolivariana de Venezuela
EL PARADIGMA DE INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA:
La Investigación Estratégica, algo más que metodología, al tenor
de las dinámicas sociales políticas y económicas actuales
Ciudad de México agosto 2015
En la actualidad, el debate epistemológico
en el campo de las ciencias sociales y
fundamentalmente en el de Educación,
significa un gran desafío debido al abismo
existente entre los valores sociales y la
capacidad de las instituciones para crear
nuevos espacios de reflexión, debido
fundamentalmente a la complejidad del ser
humano
El educador , en su rol investigador de la
realidad social, debe desentrañar las
complejidades presentes, tanto en el mundo
del conocimiento objetivo, como en el plano
de la subjetividad, pensando esta realidad
desde una perspectiva investigativa
profunda, acerca de las relaciones
existentes entre sujeto, realidad y
conocimiento, convirtiéndose en un
verdadero estratega, en escenarios
concretos y con los actores
correspondientes.
El educador actual , está obligado a
superar los límites existentes y salir de
la asfixia reduccionista, entrando en la
lógica de una coherencia integral,
sistémica y ecológica, es decir, penetrar
en una nueva ciencia más universal e
integradora, verdaderamente
transdisciplinaria.
La perspectiva transdisciplinaria le
permite pensar y reproducir
cosmovisiones emergentes, que den
cuenta de las relaciones entre
individuo, la educación y la sociedad,
desde, hacia y más allá de las
disciplinas.
La intención formal es plantear la
cosmovisión necesaria en atención a
una ontología sistémica, una lógica
dialéctica y el principio de la
complementariedad.
TODO ELLO IMPLICA UN VERDADERO
CAMBIO DE
PARADIGMA
EL PARADIGMA:
INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA
La Investigación Estratégica, como práctica
educativa innovadora.
La Investigación Estratégica, como algo más
que metodología, al tenor de las dinámicas
sociales políticas y económicas actuales.
La “Investigación Estratégica” es un
constructo que presenta una posición
tanto epistemológica como axiológica,
siendo una posibilidad de acción para la
proposición y desarrollo de trabajos que
den al investigador la satisfacción de
conocer la realidad que está estudiando,
en su verdadera dimensión y con la
“subjetividad” que es imposible evitar,
pero si muy necesario determinar y
delimitar
 La Investigación Estratégica, como
visión transdisciplinaria, al ser una
posibilidad de acción para la
proposición y desarrollo de trabajos de
investigación originales y creativos, se
presenta como práctica educativa
innovadora.
 La Investigación Estratégica, al tenor de
las dinámicas sociales políticas y
económicas, se plantea como algo más
que una metodología.
En ella se toman de la Planificación
Estratégica los conceptos básicos
de: escenario; actores; nudos
críticos y vectores solución.
Se establece además, que el
Investigador debe asumir un Rol de
“Estratega”.
La Investigación Estratégica requiere del
planteamiento de “Interrogantes
Básicas”, las cuales son el punto de
partida del trabajo de investigación.
Para ello debe encontrar en los
“Expertos de Uso”, y los “Expertos
Usuarios” su mayor apoyo.
NUDOS CRÍTICOS
VECTORES SOLUCIÓN
ANOMALIA
POBLACIÓN
MUESTRA
CUANTITATIVO
CUALITATIVO
Problema
ANOMALÍA
INTERROGANTES
BÁSICAS
OBJETIVOS INTERROGANTES
OPERATIVAS
¿Cómo decidir las definiciones
conceptos principios y
postulados que se deban
formular para llegar a la
concreción de una propuesta
formal?.
Hasta ahora las definiciones y postulados al respecto,
han correspondido sólo a las personas diestras en el
ejercicio o manejo teórico de los conceptos
(Expertos de Uso),
desestimándose casi siempre la opinión de las personas
avezadas en la materia, quienes tienen un dominio
teórico-práctico de ella
(Expertos Usuarios),
opinión que estimamos como interesante, importante y
necesaria de ser tomada en cuenta.
EXPERTOS USUARIOS
EXPERTOS DE USO
Suministrarán el
Sustento Teórico
Suministrarán la Data
requerida en
el escenario correspondiente
El trabajo se organiza en tres
etapas:
La primera tiene como motivo
conocer el discurso de los
expertos de uso, en función de las
interrogantes propuestas.
La segunda tiene como motivo
conocer la opinión y punto de vista de
los expertos usuarios en relación al
objeto de estudio propuesto,
buscando respuestas a las
interrogantes planteadas.
La tercera tiene como motivo el análisis
integral de toda la recopilación hecha, en
función de las interrogantes formuladas y
sus respuestas, lo que le da cuerpo y
sustento al trabajo presentado.
Para lograr lo anterior se realiza un
proceso de triangulación entre el
discurso de los expertos de uso, la
opinión de los expertos usuarios y la
subjetividad del investigador.
Experto de Uso Experto Usuario
INVESTIGADOR
¿CÓMO SE PONE EN PRÁCTICA
TODO LO ANTERIOR?
MATRICES
ESTRATÉGICAS
Matriz Estratégica de Investigación 1
(MEI 1)
Interrogantes
Básicas
Significantes Indagación Técnica
Matriz Estratégica de Investigación 2 (MEI 2)
Objetivos Específicos Escenario Actores Producto
Objetivo General:
Matriz Estratégica de Investigación 3 (MEI 3)
Significantes Interrogantes Operativas
ceineduca@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicasjuan2488
 
OBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptx
OBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptxOBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptx
OBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptx
NoeliaValencia3
 
Introduccion al conocimiento
Introduccion al conocimientoIntroduccion al conocimiento
Introduccion al conocimiento
Moishef HerCo
 
La administracion publica en la actualidad final
La administracion publica en la actualidad finalLa administracion publica en la actualidad final
La administracion publica en la actualidad final
Desireth Rincon
 
Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.
Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.
Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
Paradigmas de la gestion publica
Paradigmas de la gestion publicaParadigmas de la gestion publica
Paradigmas de la gestion publica
Elizabeth Abdy Javier Villafuerte
 
La investigación en la administración
La investigación en la administraciónLa investigación en la administración
La investigación en la administraciónLeidy Diaz Rcf
 
Amigo y enemigo.
Amigo y enemigo.Amigo y enemigo.
Amigo y enemigo.
jrodriguezp1
 
Estrategias de participación social
Estrategias de participación socialEstrategias de participación social
Estrategias de participación socialedomarino
 
Investigación Científica
Investigación CientíficaInvestigación Científica
Investigación Científica
Vilma H
 
La ética, su objeto de estudio y
La ética, su objeto de estudio yLa ética, su objeto de estudio y
La ética, su objeto de estudio yMarcos Ramirez
 
Administración Pública y Privada
Administración Pública y PrivadaAdministración Pública y Privada
Administración Pública y Privada
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Desarrollo evolutivo de la profesion
Desarrollo evolutivo de la profesionDesarrollo evolutivo de la profesion
Desarrollo evolutivo de la profesion
L. Ivan C. Bapo
 
06 principios del orden social
06 principios del orden social06 principios del orden social
06 principios del orden social
Carlos Castro Mendoza
 
Etica en la ciencia y tecnologia
Etica en la ciencia y tecnologiaEtica en la ciencia y tecnologia
Etica en la ciencia y tecnologia
Gardel Arazely
 
Tratado de la Republica de Cicerón
Tratado de la Republica de CicerónTratado de la Republica de Cicerón
Tratado de la Republica de CicerónYoan Beltrán
 

La actualidad más candente (20)

Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
 
OBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptx
OBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptxOBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptx
OBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptx
 
Introduccion al conocimiento
Introduccion al conocimientoIntroduccion al conocimiento
Introduccion al conocimiento
 
Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
 
La administracion publica en la actualidad final
La administracion publica en la actualidad finalLa administracion publica en la actualidad final
La administracion publica en la actualidad final
 
Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.
Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.
Características y funciones de la administración pública y la empresa privada.
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
 
Paradigmas de la gestion publica
Paradigmas de la gestion publicaParadigmas de la gestion publica
Paradigmas de la gestion publica
 
La investigación en la administración
La investigación en la administraciónLa investigación en la administración
La investigación en la administración
 
Amigo y enemigo.
Amigo y enemigo.Amigo y enemigo.
Amigo y enemigo.
 
Estrategias de participación social
Estrategias de participación socialEstrategias de participación social
Estrategias de participación social
 
Investigación Científica
Investigación CientíficaInvestigación Científica
Investigación Científica
 
La ética, su objeto de estudio y
La ética, su objeto de estudio yLa ética, su objeto de estudio y
La ética, su objeto de estudio y
 
Teoria neoclasica de la administración ppt
Teoria neoclasica de la administración pptTeoria neoclasica de la administración ppt
Teoria neoclasica de la administración ppt
 
Administración Pública y Privada
Administración Pública y PrivadaAdministración Pública y Privada
Administración Pública y Privada
 
Desarrollo evolutivo de la profesion
Desarrollo evolutivo de la profesionDesarrollo evolutivo de la profesion
Desarrollo evolutivo de la profesion
 
Diagnóstico social
Diagnóstico socialDiagnóstico social
Diagnóstico social
 
06 principios del orden social
06 principios del orden social06 principios del orden social
06 principios del orden social
 
Etica en la ciencia y tecnologia
Etica en la ciencia y tecnologiaEtica en la ciencia y tecnologia
Etica en la ciencia y tecnologia
 
Tratado de la Republica de Cicerón
Tratado de la Republica de CicerónTratado de la Republica de Cicerón
Tratado de la Republica de Cicerón
 

Destacado

Analisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonicaAnalisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonica
olimarantonella
 
Costos
CostosCostos
Si tu es heureux et tu le sais - If You're Happy and You Know It
Si tu es heureux et tu le sais - If You're Happy and You Know ItSi tu es heureux et tu le sais - If You're Happy and You Know It
Si tu es heureux et tu le sais - If You're Happy and You Know It
Freekidstories
 
Etude de cas : "Comment augmenter la rentabilité de DN de 500 MSEK d’ici 3 an...
Etude de cas : "Comment augmenter la rentabilité de DN de 500 MSEK d’ici 3 an...Etude de cas : "Comment augmenter la rentabilité de DN de 500 MSEK d’ici 3 an...
Etude de cas : "Comment augmenter la rentabilité de DN de 500 MSEK d’ici 3 an...Florent Renucci
 
Competitic Simplifiez et sécurisez vos paiement en ligne et en boutique - num...
Competitic Simplifiez et sécurisez vos paiement en ligne et en boutique - num...Competitic Simplifiez et sécurisez vos paiement en ligne et en boutique - num...
Competitic Simplifiez et sécurisez vos paiement en ligne et en boutique - num...
COMPETITIC
 
À La découverte de flow3 - t3con12
À La découverte de flow3 -  t3con12À La découverte de flow3 -  t3con12
À La découverte de flow3 - t3con12mguermazi
 
Naphtal's 910307
Naphtal's 910307Naphtal's 910307
Naphtal's 910307bakoon
 
Collage
CollageCollage
Collage
Fati_Hdz99
 
Mali phase ii_presentationsb
Mali phase ii_presentationsbMali phase ii_presentationsb
Mali phase ii_presentationsbccanepa
 
APUNTE
APUNTEAPUNTE
APUNTE
debrando
 
Des marques et des bêtes
Des marques et des bêtesDes marques et des bêtes
Des marques et des bêtesEric Espinosa
 
Instants spa-2015-7
Instants spa-2015-7Instants spa-2015-7
Instants spa-2015-7
onibi29
 
Randy
RandyRandy
Rss
RssRss
Perspectives en matière de portails géographiques et de 3D
Perspectives en matière de portails géographiques et de 3DPerspectives en matière de portails géographiques et de 3D
Perspectives en matière de portails géographiques et de 3D
Aurélien Barbier-Accary (MBA & Ph.D)
 
Flujo
FlujoFlujo
Flujo
jwpa19701
 

Destacado (20)

Analisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonicaAnalisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonica
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Si tu es heureux et tu le sais - If You're Happy and You Know It
Si tu es heureux et tu le sais - If You're Happy and You Know ItSi tu es heureux et tu le sais - If You're Happy and You Know It
Si tu es heureux et tu le sais - If You're Happy and You Know It
 
Etude de cas : "Comment augmenter la rentabilité de DN de 500 MSEK d’ici 3 an...
Etude de cas : "Comment augmenter la rentabilité de DN de 500 MSEK d’ici 3 an...Etude de cas : "Comment augmenter la rentabilité de DN de 500 MSEK d’ici 3 an...
Etude de cas : "Comment augmenter la rentabilité de DN de 500 MSEK d’ici 3 an...
 
NgenuityBrochure_es
NgenuityBrochure_esNgenuityBrochure_es
NgenuityBrochure_es
 
Elogedelafatigue (2)
Elogedelafatigue (2)Elogedelafatigue (2)
Elogedelafatigue (2)
 
Competitic Simplifiez et sécurisez vos paiement en ligne et en boutique - num...
Competitic Simplifiez et sécurisez vos paiement en ligne et en boutique - num...Competitic Simplifiez et sécurisez vos paiement en ligne et en boutique - num...
Competitic Simplifiez et sécurisez vos paiement en ligne et en boutique - num...
 
À La découverte de flow3 - t3con12
À La découverte de flow3 -  t3con12À La découverte de flow3 -  t3con12
À La découverte de flow3 - t3con12
 
Villages de bretagne
Villages de bretagneVillages de bretagne
Villages de bretagne
 
Naphtal's 910307
Naphtal's 910307Naphtal's 910307
Naphtal's 910307
 
Un delice-pour-les-yeux
Un delice-pour-les-yeuxUn delice-pour-les-yeux
Un delice-pour-les-yeux
 
Collage
CollageCollage
Collage
 
Mali phase ii_presentationsb
Mali phase ii_presentationsbMali phase ii_presentationsb
Mali phase ii_presentationsb
 
APUNTE
APUNTEAPUNTE
APUNTE
 
Des marques et des bêtes
Des marques et des bêtesDes marques et des bêtes
Des marques et des bêtes
 
Instants spa-2015-7
Instants spa-2015-7Instants spa-2015-7
Instants spa-2015-7
 
Randy
RandyRandy
Randy
 
Rss
RssRss
Rss
 
Perspectives en matière de portails géographiques et de 3D
Perspectives en matière de portails géographiques et de 3DPerspectives en matière de portails géographiques et de 3D
Perspectives en matière de portails géographiques et de 3D
 
Flujo
FlujoFlujo
Flujo
 

Similar a La investigación estrategica como práctica educativa innovadora dr. gustavo muñoz

La investigación cualitativa una herramienta para el docente
La investigación cualitativa una herramienta para el docenteLa investigación cualitativa una herramienta para el docente
La investigación cualitativa una herramienta para el docenteUpel_Lara
 
Programa 2012 - Fundamentos Psicopedagógicos de la educación.
Programa 2012 - Fundamentos Psicopedagógicos de la educación.Programa 2012 - Fundamentos Psicopedagógicos de la educación.
Programa 2012 - Fundamentos Psicopedagógicos de la educación.fundpsicoedu
 
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 
Actividad 1. ensayo 24 01-2019
Actividad 1. ensayo 24 01-2019Actividad 1. ensayo 24 01-2019
Actividad 1. ensayo 24 01-2019
Maryorie Lara
 
Paso 2 presentacion_con_analisis_de_contexto__grupo_30
Paso 2 presentacion_con_analisis_de_contexto__grupo_30Paso 2 presentacion_con_analisis_de_contexto__grupo_30
Paso 2 presentacion_con_analisis_de_contexto__grupo_30
JessicaVanessaLugolv
 
preguntas sobre el articulo cientifico
 preguntas sobre el articulo cientifico preguntas sobre el articulo cientifico
preguntas sobre el articulo cientificoMouna Touma
 
INVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓN
INVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓNINVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓN
INVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓN
zule1193
 
Los procedimientos de investigación como base académica en la construcción de...
Los procedimientos de investigación como base académica en la construcción de...Los procedimientos de investigación como base académica en la construcción de...
Los procedimientos de investigación como base académica en la construcción de...
Facultad de Arquitectura UNAM
 
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativaYudith Cb
 
Investigacion educativa retos actuales oea
Investigacion educativa retos actuales oeaInvestigacion educativa retos actuales oea
Investigacion educativa retos actuales oea
glendaflores2707
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptxDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
LuzMayeliSaucedo
 
Ponencia investigación físico virtual y la ruta crítica
Ponencia investigación físico virtual y la ruta críticaPonencia investigación físico virtual y la ruta crítica
Ponencia investigación físico virtual y la ruta crítica
martinsatz
 
Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
jaramillojj
 
Como construir un proyecto de tesis doctoral
Como construir un proyecto de tesis doctoralComo construir un proyecto de tesis doctoral
Como construir un proyecto de tesis doctoral
Eduardo Cuevas
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
FerchoValenzia
 
2 enfoques-en-la-investigacion-educativa
2 enfoques-en-la-investigacion-educativa2 enfoques-en-la-investigacion-educativa
2 enfoques-en-la-investigacion-educativa
carlomar71
 
Enfoques en-la-investigacion-educativa
Enfoques en-la-investigacion-educativaEnfoques en-la-investigacion-educativa
Enfoques en-la-investigacion-educativa
carlomar71
 
Conceptualizacion onto-epistemica Dairith Oliveros
Conceptualizacion onto-epistemica Dairith OliverosConceptualizacion onto-epistemica Dairith Oliveros
Conceptualizacion onto-epistemica Dairith Oliveros
dairith oliveros
 

Similar a La investigación estrategica como práctica educativa innovadora dr. gustavo muñoz (20)

La investigación cualitativa una herramienta para el docente
La investigación cualitativa una herramienta para el docenteLa investigación cualitativa una herramienta para el docente
La investigación cualitativa una herramienta para el docente
 
Programa 2012 - Fundamentos Psicopedagógicos de la educación.
Programa 2012 - Fundamentos Psicopedagógicos de la educación.Programa 2012 - Fundamentos Psicopedagógicos de la educación.
Programa 2012 - Fundamentos Psicopedagógicos de la educación.
 
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...
 
Actividad 1. ensayo 24 01-2019
Actividad 1. ensayo 24 01-2019Actividad 1. ensayo 24 01-2019
Actividad 1. ensayo 24 01-2019
 
Paso 2 presentacion_con_analisis_de_contexto__grupo_30
Paso 2 presentacion_con_analisis_de_contexto__grupo_30Paso 2 presentacion_con_analisis_de_contexto__grupo_30
Paso 2 presentacion_con_analisis_de_contexto__grupo_30
 
preguntas sobre el articulo cientifico
 preguntas sobre el articulo cientifico preguntas sobre el articulo cientifico
preguntas sobre el articulo cientifico
 
INVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓN
INVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓNINVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓN
INVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓN
 
El profesor investigador
El profesor investigadorEl profesor investigador
El profesor investigador
 
Los procedimientos de investigación como base académica en la construcción de...
Los procedimientos de investigación como base académica en la construcción de...Los procedimientos de investigación como base académica en la construcción de...
Los procedimientos de investigación como base académica en la construcción de...
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
 
Investigacion educativa retos actuales oea
Investigacion educativa retos actuales oeaInvestigacion educativa retos actuales oea
Investigacion educativa retos actuales oea
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptxDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
 
Ponencia investigación físico virtual y la ruta crítica
Ponencia investigación físico virtual y la ruta críticaPonencia investigación físico virtual y la ruta crítica
Ponencia investigación físico virtual y la ruta crítica
 
Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
 
Como construir un proyecto de tesis doctoral
Como construir un proyecto de tesis doctoralComo construir un proyecto de tesis doctoral
Como construir un proyecto de tesis doctoral
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
2 enfoques-en-la-investigacion-educativa
2 enfoques-en-la-investigacion-educativa2 enfoques-en-la-investigacion-educativa
2 enfoques-en-la-investigacion-educativa
 
Enfoques en-la-investigacion-educativa
Enfoques en-la-investigacion-educativaEnfoques en-la-investigacion-educativa
Enfoques en-la-investigacion-educativa
 
Conceptualizacion onto-epistemica Dairith Oliveros
Conceptualizacion onto-epistemica Dairith OliverosConceptualizacion onto-epistemica Dairith Oliveros
Conceptualizacion onto-epistemica Dairith Oliveros
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

La investigación estrategica como práctica educativa innovadora dr. gustavo muñoz

  • 1.
  • 2. Dr. Gustavo Adolfo Muñoz Cuenca Dr. Joaquín Vázquez García Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Maracay Centro de Investigación: Educación de Calidad CEINEDUCA República Bolivariana de Venezuela EL PARADIGMA DE INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA: La Investigación Estratégica, algo más que metodología, al tenor de las dinámicas sociales políticas y económicas actuales Ciudad de México agosto 2015
  • 3. En la actualidad, el debate epistemológico en el campo de las ciencias sociales y fundamentalmente en el de Educación, significa un gran desafío debido al abismo existente entre los valores sociales y la capacidad de las instituciones para crear nuevos espacios de reflexión, debido fundamentalmente a la complejidad del ser humano
  • 4. El educador , en su rol investigador de la realidad social, debe desentrañar las complejidades presentes, tanto en el mundo del conocimiento objetivo, como en el plano de la subjetividad, pensando esta realidad desde una perspectiva investigativa profunda, acerca de las relaciones existentes entre sujeto, realidad y conocimiento, convirtiéndose en un verdadero estratega, en escenarios concretos y con los actores correspondientes.
  • 5. El educador actual , está obligado a superar los límites existentes y salir de la asfixia reduccionista, entrando en la lógica de una coherencia integral, sistémica y ecológica, es decir, penetrar en una nueva ciencia más universal e integradora, verdaderamente transdisciplinaria.
  • 6. La perspectiva transdisciplinaria le permite pensar y reproducir cosmovisiones emergentes, que den cuenta de las relaciones entre individuo, la educación y la sociedad, desde, hacia y más allá de las disciplinas.
  • 7. La intención formal es plantear la cosmovisión necesaria en atención a una ontología sistémica, una lógica dialéctica y el principio de la complementariedad. TODO ELLO IMPLICA UN VERDADERO CAMBIO DE PARADIGMA
  • 8. EL PARADIGMA: INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA La Investigación Estratégica, como práctica educativa innovadora. La Investigación Estratégica, como algo más que metodología, al tenor de las dinámicas sociales políticas y económicas actuales.
  • 9. La “Investigación Estratégica” es un constructo que presenta una posición tanto epistemológica como axiológica, siendo una posibilidad de acción para la proposición y desarrollo de trabajos que den al investigador la satisfacción de conocer la realidad que está estudiando, en su verdadera dimensión y con la “subjetividad” que es imposible evitar, pero si muy necesario determinar y delimitar
  • 10.  La Investigación Estratégica, como visión transdisciplinaria, al ser una posibilidad de acción para la proposición y desarrollo de trabajos de investigación originales y creativos, se presenta como práctica educativa innovadora.  La Investigación Estratégica, al tenor de las dinámicas sociales políticas y económicas, se plantea como algo más que una metodología.
  • 11. En ella se toman de la Planificación Estratégica los conceptos básicos de: escenario; actores; nudos críticos y vectores solución. Se establece además, que el Investigador debe asumir un Rol de “Estratega”.
  • 12. La Investigación Estratégica requiere del planteamiento de “Interrogantes Básicas”, las cuales son el punto de partida del trabajo de investigación. Para ello debe encontrar en los “Expertos de Uso”, y los “Expertos Usuarios” su mayor apoyo.
  • 16. ¿Cómo decidir las definiciones conceptos principios y postulados que se deban formular para llegar a la concreción de una propuesta formal?.
  • 17. Hasta ahora las definiciones y postulados al respecto, han correspondido sólo a las personas diestras en el ejercicio o manejo teórico de los conceptos (Expertos de Uso), desestimándose casi siempre la opinión de las personas avezadas en la materia, quienes tienen un dominio teórico-práctico de ella (Expertos Usuarios), opinión que estimamos como interesante, importante y necesaria de ser tomada en cuenta.
  • 18. EXPERTOS USUARIOS EXPERTOS DE USO Suministrarán el Sustento Teórico Suministrarán la Data requerida en el escenario correspondiente
  • 19. El trabajo se organiza en tres etapas: La primera tiene como motivo conocer el discurso de los expertos de uso, en función de las interrogantes propuestas.
  • 20. La segunda tiene como motivo conocer la opinión y punto de vista de los expertos usuarios en relación al objeto de estudio propuesto, buscando respuestas a las interrogantes planteadas.
  • 21. La tercera tiene como motivo el análisis integral de toda la recopilación hecha, en función de las interrogantes formuladas y sus respuestas, lo que le da cuerpo y sustento al trabajo presentado.
  • 22. Para lograr lo anterior se realiza un proceso de triangulación entre el discurso de los expertos de uso, la opinión de los expertos usuarios y la subjetividad del investigador.
  • 23. Experto de Uso Experto Usuario INVESTIGADOR
  • 24.
  • 25. ¿CÓMO SE PONE EN PRÁCTICA TODO LO ANTERIOR? MATRICES ESTRATÉGICAS
  • 26. Matriz Estratégica de Investigación 1 (MEI 1) Interrogantes Básicas Significantes Indagación Técnica
  • 27. Matriz Estratégica de Investigación 2 (MEI 2) Objetivos Específicos Escenario Actores Producto Objetivo General:
  • 28. Matriz Estratégica de Investigación 3 (MEI 3) Significantes Interrogantes Operativas
  • 29.
  • 30.