SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELAS
ADMINISTRATIVAS
En la actualidad nos encontramos con muchas escuelas o teorías
administrativas señaladas en diversos libros, como mezclas muy
variadas, en virtud de que existen autores importantes que no
pueden ser identificados específicamente en alguna escuela
administrativa.
Existen 5 muy importantes que son:
-CLASICA
-NEOCLASICA
-SISTEMICA
-CIENTIFICA
-RELACIONES HUMANAS
ESCUELA CLASICA
DEFINICION: doctrina clásica que defendió la libertad de producción y la libertad del
mercado, con conceptos fundamentales de la escuela fisiocracia, adoptados por la
economía clásica, llamada también escuela liberal.
ORIGENES: la iniciación de la escuela clásica parte de la aparición de la famosa obra de
Adam Smith “La Riqueza de las Naciones”, publicada en 1776, está catalogada como el
compendio de enseñanzas económicas mejor organizado y como una obra filosófica
amplísima, en la cual se examina con gran visión, los problemas del ser humano y de la
sociedad.
SU REPRESENTANTE MAS
IMPORTANRE ES Adam Smith
ESCUELA NEOCLASICA
DEFINICION: con el cambio de las condiciones económicas y sociales en Inglaterra y
Europa a lo largo del siglo.XIX, se logro el mejoramiento de las condiciones de vida por
esta razón pierde fuerza el estudio de temas como el valor , el origen y distribución de las
riquezas entre las clases sociales. Los pensadores de la época denominado neoclásicos, se
ocuparon fundamentalmente de la utilidad .
ORIGEN: Carlos Marx ejerció rápidamente una gran influencia no solo en el movimiento
obrero y entre partidarios de la revolución social, sino también en un buen numero de
intelectuales dedicados a la investigación y a la enseñanza de las “ciencias humanas” en
particular los estudios históricos han sido profundamente transformados después de la
aparición del marxismo.
SU REPRESENTANTE MAS
IMPORTANRE ES Alfred Marshall
ESCUELA SISTEMATICA
Desde 1924 el biólogo alemán Ludwing Von Bertalanffy venía elaborando una teoría
interdisciplinaria capaz de trascender a los problemas tecnológicos de cada ciencia y
suministrar principios y modelos generales para todas las ciencias (física, biología, química,
psicología, etc.); de esta forma los descubrimientos realizados en cada ciencia pudieran ser
utilizados por las demás.
Esta teoría interdisciplinaria, que más tarde fue denominada teoría general de los sistemas,
demuestra la semejanza entre las diferentes ciencias (isoformismo), que permiten mayor
aproximación entre sus fronteras. Esta es una teoría totalizante, porque los sistemas no
pueden comprenderse plenamente a través de un análisis separado de cada una de sus
partes. Se basa en la comprensión de la interdependencia recíproca de todas las disciplinas y
su necesidad de integración.
SU REPRESENTANTE MAS
IMPORTANRE ES Ludwing Von
Bertalanffy
ESCUELA CIENTIFICA
Frederick Winslow Taylor es considerado como el padre de la Administración científica.
Taylor (1911) considera a, la Administración Científica como una nueva forma de pensar
dentro de la administración de las organizaciones, en donde tanto administradores como
operarios tenían funciones específicas que desarrollar para lograr el éxito en sus
organizaciones.
Taylor consideraba que la administración debería de ser una ciencia, tan exacta como
cualquier otra, en la que la existencia de leyes, reglas y principios fueran considerados como
elementos directrices de la forma de administrar. La eficiencia desde este punto de vista es
considerada en términos de productividad individual.
Existen dos elementos claves en la administración:
a. El administrador (representado por las personas que ocupan puestos de mando); y
b. El trabajador (representando por las personas que ocupan puestos de subordinados).
SU REPRESENTANTE MAS
IMPORTANRE ES Frederick Winslow
Taylor
ESCUELA DE RELACIONES
HUMANAS
Con la aparición de los enfoques humanistas, la teoría administrativa sufre un cambio
dentro de sus principios, y es donde el recurso humano comienza a estudiarse y a tomarse
en cuenta dentro de las empresas. Se estudia un método de estímulo y sus
comportamientos, pero básicamente la Escuela de Relaciones Humanas surge como
respuesta y oposición a la teoría clásica de la administración.
La Escuela de relaciones humanas surge en los Estados Unidos, en la década de los años
treinta, su mantenimiento fue posible gracias al desarrollo de las ciencias sociales,
principalmente de la psicología y en particular la psicología del trabajo, la cual surge en la
primera década del siglo pasado, se dirigía principalmente hacía dos aspectos básicos que
ocupan dos etapas de su desarrollo.
SU REPRESENTANTE MAS
IMPORTANRE ES Elton Mayo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

09) Enfoque Neoclasico de Adm. 3.ppt
09) Enfoque Neoclasico de Adm. 3.ppt09) Enfoque Neoclasico de Adm. 3.ppt
09) Enfoque Neoclasico de Adm. 3.ppt
azucenafloreshuerta
 
La sociología como ciencia ter,iuishjd
La sociología como ciencia ter,iuishjdLa sociología como ciencia ter,iuishjd
La sociología como ciencia ter,iuishjdMariana Garcia
 
Ciencia Política
Ciencia Política Ciencia Política
Ciencia Política
Jelipe Ortega
 
Las políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo socialLas políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Tamia Luzuriaga
 
Grupos de presion
Grupos de presionGrupos de presion
Grupos de presion
tyughjbnm21
 
La corrupción política
La corrupción políticaLa corrupción política
La corrupción política
Teofilo Efrain Huamaccto Huacausi
 
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politicaEl fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
Judith Ramirez Salas
 
Políticas sociales y trabajo social. Aspectos conceptuales básicos
Políticas sociales y trabajo social. Aspectos conceptuales básicosPolíticas sociales y trabajo social. Aspectos conceptuales básicos
Políticas sociales y trabajo social. Aspectos conceptuales básicos
[Miguel A. Mateo]
 
Metodologia para analisis de coyuntura
Metodologia para analisis de coyunturaMetodologia para analisis de coyuntura
Metodologia para analisis de coyunturaMilangela Guaido
 
Presentación: Políticas Sociales y Trabajo Social 2014/15
Presentación: Políticas Sociales y Trabajo Social 2014/15Presentación: Políticas Sociales y Trabajo Social 2014/15
Presentación: Políticas Sociales y Trabajo Social 2014/15
[Miguel A. Mateo]
 
Características e Importancia de la Administración
Características e Importancia de la AdministraciónCaracterísticas e Importancia de la Administración
Características e Importancia de la Administración
JesusAlbarran2013
 
Trabajo final. ensayo.
Trabajo final. ensayo.Trabajo final. ensayo.
Trabajo final. ensayo.yezkas-yeye
 
Ensayo sobre Sociología Unidad I
Ensayo sobre Sociología Unidad IEnsayo sobre Sociología Unidad I
Ensayo sobre Sociología Unidad I
Raizza Sansonetti
 
4_ANALISIS Y EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS.ppt
4_ANALISIS Y EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS.ppt4_ANALISIS Y EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS.ppt
4_ANALISIS Y EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS.ppt
fernandoalbarracinsa
 
GRUPOS DE PRESIÓN
GRUPOS DE PRESIÓN GRUPOS DE PRESIÓN
GRUPOS DE PRESIÓN
Helen Lissette
 
Las dimensiones de una organización pública
Las dimensiones de una organización públicaLas dimensiones de una organización pública
Las dimensiones de una organización pública
armando rodriguez
 
Ciencia política mapa conceptual
Ciencia política mapa conceptualCiencia política mapa conceptual
Ciencia política mapa conceptual
csofianunesv
 

La actualidad más candente (20)

09) Enfoque Neoclasico de Adm. 3.ppt
09) Enfoque Neoclasico de Adm. 3.ppt09) Enfoque Neoclasico de Adm. 3.ppt
09) Enfoque Neoclasico de Adm. 3.ppt
 
La sociología como ciencia ter,iuishjd
La sociología como ciencia ter,iuishjdLa sociología como ciencia ter,iuishjd
La sociología como ciencia ter,iuishjd
 
Ciencia Política
Ciencia Política Ciencia Política
Ciencia Política
 
Las políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo socialLas políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo social
 
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
 
Grupos de presion
Grupos de presionGrupos de presion
Grupos de presion
 
La corrupción política
La corrupción políticaLa corrupción política
La corrupción política
 
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politicaEl fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
 
Políticas sociales y trabajo social. Aspectos conceptuales básicos
Políticas sociales y trabajo social. Aspectos conceptuales básicosPolíticas sociales y trabajo social. Aspectos conceptuales básicos
Políticas sociales y trabajo social. Aspectos conceptuales básicos
 
Metodologia para analisis de coyuntura
Metodologia para analisis de coyunturaMetodologia para analisis de coyuntura
Metodologia para analisis de coyuntura
 
Presentación: Políticas Sociales y Trabajo Social 2014/15
Presentación: Políticas Sociales y Trabajo Social 2014/15Presentación: Políticas Sociales y Trabajo Social 2014/15
Presentación: Políticas Sociales y Trabajo Social 2014/15
 
Características e Importancia de la Administración
Características e Importancia de la AdministraciónCaracterísticas e Importancia de la Administración
Características e Importancia de la Administración
 
Trabajo final. ensayo.
Trabajo final. ensayo.Trabajo final. ensayo.
Trabajo final. ensayo.
 
Ensayo sobre Sociología Unidad I
Ensayo sobre Sociología Unidad IEnsayo sobre Sociología Unidad I
Ensayo sobre Sociología Unidad I
 
4_ANALISIS Y EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS.ppt
4_ANALISIS Y EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS.ppt4_ANALISIS Y EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS.ppt
4_ANALISIS Y EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS.ppt
 
GRUPOS DE PRESIÓN
GRUPOS DE PRESIÓN GRUPOS DE PRESIÓN
GRUPOS DE PRESIÓN
 
Objetos de la ciencia politica
Objetos de la ciencia politicaObjetos de la ciencia politica
Objetos de la ciencia politica
 
Las dimensiones de una organización pública
Las dimensiones de una organización públicaLas dimensiones de una organización pública
Las dimensiones de una organización pública
 
Ciencia política mapa conceptual
Ciencia política mapa conceptualCiencia política mapa conceptual
Ciencia política mapa conceptual
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo social
 

Destacado

Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
BRENDAHUERTA
 
Tipos de Escuelas Administrativas
Tipos de Escuelas AdministrativasTipos de Escuelas Administrativas
Tipos de Escuelas Administrativas
Jesus Cancino
 
Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
ana cordova
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
jessicaruci89
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Johanjgs
 
Administracion y escuelas administrativas
Administracion y escuelas administrativasAdministracion y escuelas administrativas
Administracion y escuelas administrativasnancybarrera12
 
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.3221085016
 
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principiosEscuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principiosPaito Sarauz
 
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.Paola Salais
 
Escuelas de la Administración
Escuelas de la AdministraciónEscuelas de la Administración
Escuelas de la Administración
nedh
 
Actividad 2. mapa conceptual arnulfo
Actividad 2. mapa conceptual  arnulfoActividad 2. mapa conceptual  arnulfo
Actividad 2. mapa conceptual arnulfo
Arnulfo Flor Cordoba
 
Mapa conceptual modulo herramientas telemáticas
Mapa conceptual modulo herramientas telemáticasMapa conceptual modulo herramientas telemáticas
Mapa conceptual modulo herramientas telemáticas
Nicolas Losada Salazar
 
escuelas administrativas
escuelas administrativasescuelas administrativas
escuelas administrativasgisselita24
 
Fisiocracia
FisiocraciaFisiocracia
Teoria del delito tema no1
Teoria del delito tema no1Teoria del delito tema no1
Teoria del delito tema no1
Mileidy Rossely
 
Cuadro sinóptico. escuelas y teorias gerenciales
Cuadro sinóptico. escuelas y teorias gerencialesCuadro sinóptico. escuelas y teorias gerenciales
Cuadro sinóptico. escuelas y teorias gerenciales
comairaag
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
31angie
 
La critica literaria
La critica literariaLa critica literaria
La critica literaria
evelyn
 
Diapositivas economia
Diapositivas economiaDiapositivas economia
Diapositivas economia
mariana serrano
 

Destacado (20)

Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
 
Tipos de Escuelas Administrativas
Tipos de Escuelas AdministrativasTipos de Escuelas Administrativas
Tipos de Escuelas Administrativas
 
Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Administracion y escuelas administrativas
Administracion y escuelas administrativasAdministracion y escuelas administrativas
Administracion y escuelas administrativas
 
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.
 
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principiosEscuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principios
 
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
 
Escuelas de administración
Escuelas de administraciónEscuelas de administración
Escuelas de administración
 
Escuelas de la Administración
Escuelas de la AdministraciónEscuelas de la Administración
Escuelas de la Administración
 
Actividad 2. mapa conceptual arnulfo
Actividad 2. mapa conceptual  arnulfoActividad 2. mapa conceptual  arnulfo
Actividad 2. mapa conceptual arnulfo
 
Mapa conceptual modulo herramientas telemáticas
Mapa conceptual modulo herramientas telemáticasMapa conceptual modulo herramientas telemáticas
Mapa conceptual modulo herramientas telemáticas
 
escuelas administrativas
escuelas administrativasescuelas administrativas
escuelas administrativas
 
Fisiocracia
FisiocraciaFisiocracia
Fisiocracia
 
Teoria del delito tema no1
Teoria del delito tema no1Teoria del delito tema no1
Teoria del delito tema no1
 
Cuadro sinóptico. escuelas y teorias gerenciales
Cuadro sinóptico. escuelas y teorias gerencialesCuadro sinóptico. escuelas y teorias gerenciales
Cuadro sinóptico. escuelas y teorias gerenciales
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
 
La critica literaria
La critica literariaLa critica literaria
La critica literaria
 
Diapositivas economia
Diapositivas economiaDiapositivas economia
Diapositivas economia
 

Similar a ESCUELAS ADMINISTRATIVAS

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
estudiantes02
 
Escuelas Administrativa
Escuelas AdministrativaEscuelas Administrativa
Escuelas Administrativa
Brayan Santamaria
 
Escuelas de administración
Escuelas de administraciónEscuelas de administración
Escuelas de administración
estudiantes02
 
Marysol
MarysolMarysol
Marysol
Diego salazar
 
escuelas administrativas
escuelas administrativasescuelas administrativas
escuelas administrativas
sergio andres villar rojas
 
Solanooooooooo
SolanoooooooooSolanooooooooo
Solanooooooooo
estudiantes02
 
escuelas administrativas
escuelas administrativasescuelas administrativas
escuelas administrativas
estudiantes02
 
Escuelas y Teorías Administrativas.pdf
Escuelas y Teorías Administrativas.pdfEscuelas y Teorías Administrativas.pdf
Escuelas y Teorías Administrativas.pdf
Luis Reyes
 
Escuelas Administrativas
Escuelas AdministrativasEscuelas Administrativas
Escuelas Administrativas
Duban Vargas
 
Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
Angelica Maria
 
Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
Bryan Santillan
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
vicmixs
 
Alejandra Teorias
Alejandra TeoriasAlejandra Teorias
Alejandra Teoriasguesteca3c4
 
Alejandra Teorias
Alejandra TeoriasAlejandra Teorias
Alejandra Teoriasguesteca3c4
 

Similar a ESCUELAS ADMINISTRATIVAS (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Escuelas Administrativa
Escuelas AdministrativaEscuelas Administrativa
Escuelas Administrativa
 
Escuelas de administración
Escuelas de administraciónEscuelas de administración
Escuelas de administración
 
Marysol
MarysolMarysol
Marysol
 
escuelas administrativas
escuelas administrativasescuelas administrativas
escuelas administrativas
 
Solanooooooooo
SolanoooooooooSolanooooooooo
Solanooooooooo
 
escuelas administrativas
escuelas administrativasescuelas administrativas
escuelas administrativas
 
Escuelas y Teorías Administrativas.pdf
Escuelas y Teorías Administrativas.pdfEscuelas y Teorías Administrativas.pdf
Escuelas y Teorías Administrativas.pdf
 
Escuelas de la administracion
Escuelas de la administracionEscuelas de la administracion
Escuelas de la administracion
 
Escuelas Administrativas
Escuelas AdministrativasEscuelas Administrativas
Escuelas Administrativas
 
Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
 
Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
 
Trabajo autónomo del estudiante sociologia
Trabajo autónomo del  estudiante sociologiaTrabajo autónomo del  estudiante sociologia
Trabajo autónomo del estudiante sociologia
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Alejandra Teorias
Alejandra TeoriasAlejandra Teorias
Alejandra Teorias
 
teorias
teoriasteorias
teorias
 
teorias
teoriasteorias
teorias
 
teorias
teoriasteorias
teorias
 
TEORIAS
TEORIASTEORIAS
TEORIAS
 
Alejandra Teorias
Alejandra TeoriasAlejandra Teorias
Alejandra Teorias
 

Último

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

ESCUELAS ADMINISTRATIVAS

  • 1. ESCUELAS ADMINISTRATIVAS En la actualidad nos encontramos con muchas escuelas o teorías administrativas señaladas en diversos libros, como mezclas muy variadas, en virtud de que existen autores importantes que no pueden ser identificados específicamente en alguna escuela administrativa. Existen 5 muy importantes que son: -CLASICA -NEOCLASICA -SISTEMICA -CIENTIFICA -RELACIONES HUMANAS
  • 2. ESCUELA CLASICA DEFINICION: doctrina clásica que defendió la libertad de producción y la libertad del mercado, con conceptos fundamentales de la escuela fisiocracia, adoptados por la economía clásica, llamada también escuela liberal. ORIGENES: la iniciación de la escuela clásica parte de la aparición de la famosa obra de Adam Smith “La Riqueza de las Naciones”, publicada en 1776, está catalogada como el compendio de enseñanzas económicas mejor organizado y como una obra filosófica amplísima, en la cual se examina con gran visión, los problemas del ser humano y de la sociedad. SU REPRESENTANTE MAS IMPORTANRE ES Adam Smith
  • 3. ESCUELA NEOCLASICA DEFINICION: con el cambio de las condiciones económicas y sociales en Inglaterra y Europa a lo largo del siglo.XIX, se logro el mejoramiento de las condiciones de vida por esta razón pierde fuerza el estudio de temas como el valor , el origen y distribución de las riquezas entre las clases sociales. Los pensadores de la época denominado neoclásicos, se ocuparon fundamentalmente de la utilidad . ORIGEN: Carlos Marx ejerció rápidamente una gran influencia no solo en el movimiento obrero y entre partidarios de la revolución social, sino también en un buen numero de intelectuales dedicados a la investigación y a la enseñanza de las “ciencias humanas” en particular los estudios históricos han sido profundamente transformados después de la aparición del marxismo. SU REPRESENTANTE MAS IMPORTANRE ES Alfred Marshall
  • 4. ESCUELA SISTEMATICA Desde 1924 el biólogo alemán Ludwing Von Bertalanffy venía elaborando una teoría interdisciplinaria capaz de trascender a los problemas tecnológicos de cada ciencia y suministrar principios y modelos generales para todas las ciencias (física, biología, química, psicología, etc.); de esta forma los descubrimientos realizados en cada ciencia pudieran ser utilizados por las demás. Esta teoría interdisciplinaria, que más tarde fue denominada teoría general de los sistemas, demuestra la semejanza entre las diferentes ciencias (isoformismo), que permiten mayor aproximación entre sus fronteras. Esta es una teoría totalizante, porque los sistemas no pueden comprenderse plenamente a través de un análisis separado de cada una de sus partes. Se basa en la comprensión de la interdependencia recíproca de todas las disciplinas y su necesidad de integración. SU REPRESENTANTE MAS IMPORTANRE ES Ludwing Von Bertalanffy
  • 5. ESCUELA CIENTIFICA Frederick Winslow Taylor es considerado como el padre de la Administración científica. Taylor (1911) considera a, la Administración Científica como una nueva forma de pensar dentro de la administración de las organizaciones, en donde tanto administradores como operarios tenían funciones específicas que desarrollar para lograr el éxito en sus organizaciones. Taylor consideraba que la administración debería de ser una ciencia, tan exacta como cualquier otra, en la que la existencia de leyes, reglas y principios fueran considerados como elementos directrices de la forma de administrar. La eficiencia desde este punto de vista es considerada en términos de productividad individual. Existen dos elementos claves en la administración: a. El administrador (representado por las personas que ocupan puestos de mando); y b. El trabajador (representando por las personas que ocupan puestos de subordinados). SU REPRESENTANTE MAS IMPORTANRE ES Frederick Winslow Taylor
  • 6. ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS Con la aparición de los enfoques humanistas, la teoría administrativa sufre un cambio dentro de sus principios, y es donde el recurso humano comienza a estudiarse y a tomarse en cuenta dentro de las empresas. Se estudia un método de estímulo y sus comportamientos, pero básicamente la Escuela de Relaciones Humanas surge como respuesta y oposición a la teoría clásica de la administración. La Escuela de relaciones humanas surge en los Estados Unidos, en la década de los años treinta, su mantenimiento fue posible gracias al desarrollo de las ciencias sociales, principalmente de la psicología y en particular la psicología del trabajo, la cual surge en la primera década del siglo pasado, se dirigía principalmente hacía dos aspectos básicos que ocupan dos etapas de su desarrollo. SU REPRESENTANTE MAS IMPORTANRE ES Elton Mayo