SlideShare una empresa de Scribd logo
 Cumple una función identificadora dentro
de la sociedad en el trafico mercantil como
sujeto de relaciones jurídicas , y al que , por
consiguiente , se le atribuyen unos
derechos y obligaciones.
 El objeto del trabajo social son las situaciones
problemáticas generadas por las carencias de
recursos y las necesidades sociales campo de
problemas reales que demandan resolución
 Puede aportar distintas posiciones de campo
específicos de practica social. Los sujetos del
trabajo social también ingresan a universo
culturales ,que le son ajeno ,son intermediario de
servicio predefinidos ,ampliando nuestra
intervención como agente involucrado en la lucha
de instituir un estatuto publico a las necesidades .
 Ser capaz de ver la cosas como son. Dícese de los
que tiene existencia en la realidad , fuera del sujeto
que conoce independientemente de todo
conocimiento e idea.
 Los problemas sociales que abordamos pueden ser
susceptibles a trabajos de casos , de grupos , de
comunidad o a una combinación de estos .
Comenzamos hablar de un método integrado . El
método es un recurso analítico y operativo con el
que cuenta el trabajo social , para enfrentar de
manera racional problemas sociales en su ejercicio
profesional
 Son espacio en los cuales se mantiene un contacto
directo con los sujetos sociales, quienes constituye
en sujetos de intervención al ámbito de acción
profesionales que contribuye a investigar ,
diagnosticar , acaserar ,orientar ,capacitar e
intervenir a favor de personas o comunidades en
su acceso al servicio de asistencia social o política
sociales .
 Consiste en ver cada objeto en todo lo que en el hay , y
sin mas de lo que hay. Significa amor a la sabiduría ,la
variedad del significado del termino es igual ala
variedad de filosofía pero en general designa un
conjunto de reflexiones de tipo racional que aspiran a
dar fundamento de totalidad y radicalidad a los
problemas que analiza en sentido elástico puede
utilizarse el termino para designar conjunto de ideas y
principios de una persona .
 El presente trabajo consiste en un análisis básico. El
trabajador social para poder desarrollarse mezcla una
serie de técnicas , teorías de otras ciencias y así cumplir
con una misión y fomentar el bienestar del ser humano y
aplicar los servicios sociales destinados a satisfacer las
necesidades de grupos ,individuos y comunidades , dar
respuesta y soluciones ..
 Las relaciones sociales entre trabajo social y otras
ciencias se deben hacer una aclaración ,no existe un
único modelo de trabajo social , como no existe un único
modelo de economía o de sociología . Han sostenido que
existe diversos trabajos sociales y que cada uno posee sus
correspondientes característica.
 Una de las premisas antropológicas más incorporadas al
trabajo social es el relativismo cultural ;no todo es lo que
aparentemente parece, existen construcciones sociales
que tienen una explicación determinada.
 Empieza a tratar no solo ala enfermedad , sino al paciente
en su contexto social, ligando de esta manera sus saberes
al trabajo social. Aborda las situaciones de salud de forma
multifactorial pero hace hincapié en las necesidades y los
condicionamiento sociales que desembocan en el
malestar social y que giran en torno al binomio salud-
enfermedad.
 El derecho se crea para regularlas relaciones de los
hombres en una sociedad organizada. El trabajo social se
encarga de acercar los derechos a todos los ciudadanos ,
de hacerlos efectivo con su intervención. Ambas
disciplinas comparten la idea y los principios de justicia
social y orden con la sociedad.
 Estudia los elementos que son escasos y la forma en que
las personas demanda la satisfacción de necesidades.
Como actividad económica :actividad humana orientada
ala optima utilización de los recursos disponible. Dirige a
incrementar las utilidades de los bienes , para así poder
satisfacer un mayor numero de necesidades.
 La ciencia política aporta al trabajo social un recorrido por
las formas de organización política y de poder hasta
derivar en la constitución y el sistema político
democrático como el modelo ideal que consolida el
estado de bienestar .
 Es importante potenciar el entrecruzamiento de las
diferentes disciplina científicas y entre ellas la
antropología , para perfeccionar la practica de los
trabajadores sociales y cumplir de este modo con el objeto
social por el que se creo el programa .podemos analizar y
ver alguna ciencia que son necesarias en el trabajo social
para ayudar mas ala sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapa de la Reconceptualizacion
Etapa de la ReconceptualizacionEtapa de la Reconceptualizacion
Etapa de la Reconceptualizaciondazaponce
 
Funciones y principios del trabajador social
Funciones y principios del trabajador socialFunciones y principios del trabajador social
Funciones y principios del trabajador sociallolisgutierez
 
OBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptx
OBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptxOBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptx
OBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptxNoeliaValencia3
 
objetivo de trabajo social
objetivo de trabajo socialobjetivo de trabajo social
objetivo de trabajo socialkimb05
 
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
Técnicas  e Instrumentos de trabajo socialTécnicas  e Instrumentos de trabajo social
Técnicas e Instrumentos de trabajo socialMariamerced
 
Etapa Precientifica I
Etapa Precientifica IEtapa Precientifica I
Etapa Precientifica Idazaponce
 
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...UP Sociall
 
INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL
INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIALINVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL
INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIALYaritza Cabrera
 
Rol del ts
Rol del tsRol del ts
Rol del ts432Huy
 
Trabajo social disciplina del conocimiento
Trabajo social   disciplina del conocimientoTrabajo social   disciplina del conocimiento
Trabajo social disciplina del conocimientoCPAS
 
La intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo socialLa intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo socialPamela2496
 
La entrevista en trabajo social
La entrevista en trabajo social La entrevista en trabajo social
La entrevista en trabajo social Nelly López
 
Clase 6 - Durkheim División del Trabajo Social
Clase 6 - Durkheim División del Trabajo SocialClase 6 - Durkheim División del Trabajo Social
Clase 6 - Durkheim División del Trabajo Socialmarianalorenz
 
Ander egg diccionario de trabajo social
Ander egg diccionario de trabajo socialAnder egg diccionario de trabajo social
Ander egg diccionario de trabajo socialCPAS
 
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIALMETODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIALbryandcodmw
 

La actualidad más candente (20)

Etapa de la Reconceptualizacion
Etapa de la ReconceptualizacionEtapa de la Reconceptualizacion
Etapa de la Reconceptualizacion
 
Funciones y principios del trabajador social
Funciones y principios del trabajador socialFunciones y principios del trabajador social
Funciones y principios del trabajador social
 
OBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptx
OBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptxOBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptx
OBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptx
 
objetivo de trabajo social
objetivo de trabajo socialobjetivo de trabajo social
objetivo de trabajo social
 
Administracion y trabajo social
Administracion y trabajo socialAdministracion y trabajo social
Administracion y trabajo social
 
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
Técnicas  e Instrumentos de trabajo socialTécnicas  e Instrumentos de trabajo social
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
 
HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL
HISTORIA DEL TRABAJO SOCIALHISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL
HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL
 
Trabajo Social de Grupo
Trabajo Social de GrupoTrabajo Social de Grupo
Trabajo Social de Grupo
 
Etapa Precientifica I
Etapa Precientifica IEtapa Precientifica I
Etapa Precientifica I
 
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
Enfoques radicales y marxistas del trabajo social ...
 
Trabajo social de grupo
Trabajo social de grupoTrabajo social de grupo
Trabajo social de grupo
 
INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL
INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIALINVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL
INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA DESDE LA METODOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL
 
Modelo Humanista-Existencialista
Modelo Humanista-ExistencialistaModelo Humanista-Existencialista
Modelo Humanista-Existencialista
 
Rol del ts
Rol del tsRol del ts
Rol del ts
 
Trabajo social disciplina del conocimiento
Trabajo social   disciplina del conocimientoTrabajo social   disciplina del conocimiento
Trabajo social disciplina del conocimiento
 
La intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo socialLa intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo social
 
La entrevista en trabajo social
La entrevista en trabajo social La entrevista en trabajo social
La entrevista en trabajo social
 
Clase 6 - Durkheim División del Trabajo Social
Clase 6 - Durkheim División del Trabajo SocialClase 6 - Durkheim División del Trabajo Social
Clase 6 - Durkheim División del Trabajo Social
 
Ander egg diccionario de trabajo social
Ander egg diccionario de trabajo socialAnder egg diccionario de trabajo social
Ander egg diccionario de trabajo social
 
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIALMETODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
 

Destacado

6.2 desafios del trabajo social
6.2 desafios del trabajo social6.2 desafios del trabajo social
6.2 desafios del trabajo socialsusanaolivo90
 
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CONTRATO
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CONTRATOELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CONTRATO
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CONTRATOWandaV29
 
Retos y desafíos del ts
Retos y desafíos del tsRetos y desafíos del ts
Retos y desafíos del tsMartha Astorga
 
Elementos constitutivos de los contratos
Elementos constitutivos de los contratosElementos constitutivos de los contratos
Elementos constitutivos de los contratosSteffaniAlcala
 
Retos y desafíos en la certificación del profesional - CICAT-SALUD
Retos y desafíos en la certificación del profesional - CICAT-SALUDRetos y desafíos en la certificación del profesional - CICAT-SALUD
Retos y desafíos en la certificación del profesional - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
WOKA RETOS SOCIALES - TRABAJO SOCIAL #DEUSTOEMPRENDE2014
WOKA RETOS SOCIALES - TRABAJO SOCIAL #DEUSTOEMPRENDE2014WOKA RETOS SOCIALES - TRABAJO SOCIAL #DEUSTOEMPRENDE2014
WOKA RETOS SOCIALES - TRABAJO SOCIAL #DEUSTOEMPRENDE2014anais iglesias
 
Las funciones del trabajador social
Las funciones del trabajador socialLas funciones del trabajador social
Las funciones del trabajador socialElsa Liliana Coletti
 
"La teoría pedagogica como sustento al trabajo social"
"La teoría pedagogica como sustento al trabajo social""La teoría pedagogica como sustento al trabajo social"
"La teoría pedagogica como sustento al trabajo social"Gabriela Garcia
 
Elementos constitutivos del contrato ariana castro
Elementos constitutivos del contrato ariana castroElementos constitutivos del contrato ariana castro
Elementos constitutivos del contrato ariana castroarianacastro24
 
De las obligaciones en general y los contratos
De las obligaciones en general y los contratosDe las obligaciones en general y los contratos
De las obligaciones en general y los contratosnatalia0423
 
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIALSESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIALYoyi0409
 
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICOFUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICOAna Veloz Avendaño
 
Tema 1 elementos distintivos de las ciencias sociales
Tema 1 elementos distintivos de las ciencias socialesTema 1 elementos distintivos de las ciencias sociales
Tema 1 elementos distintivos de las ciencias socialeshermesquezada
 
Cualidades del trabajador social
Cualidades del trabajador socialCualidades del trabajador social
Cualidades del trabajador socialANA BARRERA
 
Inicios del Trabajo Social en Chile
Inicios del Trabajo Social en ChileInicios del Trabajo Social en Chile
Inicios del Trabajo Social en ChileRGU Producciones
 

Destacado (20)

6.2 desafios del trabajo social
6.2 desafios del trabajo social6.2 desafios del trabajo social
6.2 desafios del trabajo social
 
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CONTRATO
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CONTRATOELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CONTRATO
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CONTRATO
 
Retos y desafíos del ts
Retos y desafíos del tsRetos y desafíos del ts
Retos y desafíos del ts
 
Elementos constitutivos de los contratos
Elementos constitutivos de los contratosElementos constitutivos de los contratos
Elementos constitutivos de los contratos
 
Principios Del Ts
Principios Del TsPrincipios Del Ts
Principios Del Ts
 
Los objetivos del trabajo social
Los objetivos del trabajo socialLos objetivos del trabajo social
Los objetivos del trabajo social
 
Retos y desafíos en la certificación del profesional - CICAT-SALUD
Retos y desafíos en la certificación del profesional - CICAT-SALUDRetos y desafíos en la certificación del profesional - CICAT-SALUD
Retos y desafíos en la certificación del profesional - CICAT-SALUD
 
WOKA RETOS SOCIALES - TRABAJO SOCIAL #DEUSTOEMPRENDE2014
WOKA RETOS SOCIALES - TRABAJO SOCIAL #DEUSTOEMPRENDE2014WOKA RETOS SOCIALES - TRABAJO SOCIAL #DEUSTOEMPRENDE2014
WOKA RETOS SOCIALES - TRABAJO SOCIAL #DEUSTOEMPRENDE2014
 
Las funciones del trabajador social
Las funciones del trabajador socialLas funciones del trabajador social
Las funciones del trabajador social
 
"La teoría pedagogica como sustento al trabajo social"
"La teoría pedagogica como sustento al trabajo social""La teoría pedagogica como sustento al trabajo social"
"La teoría pedagogica como sustento al trabajo social"
 
Elementos constitutivos del contrato ariana castro
Elementos constitutivos del contrato ariana castroElementos constitutivos del contrato ariana castro
Elementos constitutivos del contrato ariana castro
 
De las obligaciones en general y los contratos
De las obligaciones en general y los contratosDe las obligaciones en general y los contratos
De las obligaciones en general y los contratos
 
Jose j. veiga
Jose j. veigaJose j. veiga
Jose j. veiga
 
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIALSESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
 
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICOFUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
 
Tema 1 elementos distintivos de las ciencias sociales
Tema 1 elementos distintivos de las ciencias socialesTema 1 elementos distintivos de las ciencias sociales
Tema 1 elementos distintivos de las ciencias sociales
 
Elementos constitutivos del estado
Elementos constitutivos del estadoElementos constitutivos del estado
Elementos constitutivos del estado
 
El objeto y el trabajo social
El objeto y el trabajo socialEl objeto y el trabajo social
El objeto y el trabajo social
 
Cualidades del trabajador social
Cualidades del trabajador socialCualidades del trabajador social
Cualidades del trabajador social
 
Inicios del Trabajo Social en Chile
Inicios del Trabajo Social en ChileInicios del Trabajo Social en Chile
Inicios del Trabajo Social en Chile
 

Similar a Elementos constitutivo del trabajo social

DIMENSIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN LO TEÓRICO.pdf
DIMENSIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN LO TEÓRICO.pdfDIMENSIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN LO TEÓRICO.pdf
DIMENSIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN LO TEÓRICO.pdfConsueloGarca21
 
Gstrasoc tema 1.1 complementaria
Gstrasoc tema 1.1 complementariaGstrasoc tema 1.1 complementaria
Gstrasoc tema 1.1 complementarialiclinea16
 
Identidad Profesional
Identidad ProfesionalIdentidad Profesional
Identidad Profesionaldazaponce
 
Naturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo SocialNaturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo Socialguest30f6c
 
clase-no-1-de-sociologia.pptx
clase-no-1-de-sociologia.pptxclase-no-1-de-sociologia.pptx
clase-no-1-de-sociologia.pptxYSNMusic
 
Clase no-1-de-sociologia
Clase no-1-de-sociologiaClase no-1-de-sociologia
Clase no-1-de-sociologiafrank lupo
 
Trabajo socia paiito
Trabajo socia paiitoTrabajo socia paiito
Trabajo socia paiitopauaguirrerea
 
Metodolodia,tecnicas e instrumentos del trabajo social
Metodolodia,tecnicas e instrumentos del trabajo socialMetodolodia,tecnicas e instrumentos del trabajo social
Metodolodia,tecnicas e instrumentos del trabajo socialerikamoya1896
 
Dinamica social
Dinamica social Dinamica social
Dinamica social Angie Trejo
 
que es la sociologia.pptx
que es la sociologia.pptxque es la sociologia.pptx
que es la sociologia.pptxXavierAntonio7
 
UNIDAD 4 INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pdf
UNIDAD 4 INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pdfUNIDAD 4 INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pdf
UNIDAD 4 INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pdfRosarioCari1
 
I unidad pequeños aportes
I unidad  pequeños aportesI unidad  pequeños aportes
I unidad pequeños aporteseduardoartu
 

Similar a Elementos constitutivo del trabajo social (20)

DIMENSIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN LO TEÓRICO.pdf
DIMENSIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN LO TEÓRICO.pdfDIMENSIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN LO TEÓRICO.pdf
DIMENSIONES DEL TRABAJO SOCIAL EN LO TEÓRICO.pdf
 
Gstrasoc tema 1.1 complementaria
Gstrasoc tema 1.1 complementariaGstrasoc tema 1.1 complementaria
Gstrasoc tema 1.1 complementaria
 
Identidad Profesional
Identidad ProfesionalIdentidad Profesional
Identidad Profesional
 
Naturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo SocialNaturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo Social
 
Diagnóstico social
Diagnóstico socialDiagnóstico social
Diagnóstico social
 
Diagnóstico social
Diagnóstico socialDiagnóstico social
Diagnóstico social
 
clase-no-1-de-sociologia.pptx
clase-no-1-de-sociologia.pptxclase-no-1-de-sociologia.pptx
clase-no-1-de-sociologia.pptx
 
Clase no-1-de-sociologia
Clase no-1-de-sociologiaClase no-1-de-sociologia
Clase no-1-de-sociologia
 
Trabajo socia1
Trabajo socia1Trabajo socia1
Trabajo socia1
 
Trabajo socia1
Trabajo socia1Trabajo socia1
Trabajo socia1
 
Trabajo socia1
Trabajo socia1Trabajo socia1
Trabajo socia1
 
Trabajo socia paiito
Trabajo socia paiitoTrabajo socia paiito
Trabajo socia paiito
 
Trabajo socia1
Trabajo socia1Trabajo socia1
Trabajo socia1
 
Metodolodia,tecnicas e instrumentos del trabajo social
Metodolodia,tecnicas e instrumentos del trabajo socialMetodolodia,tecnicas e instrumentos del trabajo social
Metodolodia,tecnicas e instrumentos del trabajo social
 
Dinamica social
Dinamica social Dinamica social
Dinamica social
 
Sociologia.pptx
Sociologia.pptxSociologia.pptx
Sociologia.pptx
 
que es la sociologia.pptx
que es la sociologia.pptxque es la sociologia.pptx
que es la sociologia.pptx
 
UNIDAD 4 INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pdf
UNIDAD 4 INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pdfUNIDAD 4 INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pdf
UNIDAD 4 INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL EN SALUD.pdf
 
I unidad pequeños aportes
I unidad  pequeños aportesI unidad  pequeños aportes
I unidad pequeños aportes
 
Las ciencias sociales
Las ciencias socialesLas ciencias sociales
Las ciencias sociales
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Elementos constitutivo del trabajo social

  • 1.
  • 2.  Cumple una función identificadora dentro de la sociedad en el trafico mercantil como sujeto de relaciones jurídicas , y al que , por consiguiente , se le atribuyen unos derechos y obligaciones.
  • 3.  El objeto del trabajo social son las situaciones problemáticas generadas por las carencias de recursos y las necesidades sociales campo de problemas reales que demandan resolución
  • 4.  Puede aportar distintas posiciones de campo específicos de practica social. Los sujetos del trabajo social también ingresan a universo culturales ,que le son ajeno ,son intermediario de servicio predefinidos ,ampliando nuestra intervención como agente involucrado en la lucha de instituir un estatuto publico a las necesidades .
  • 5.  Ser capaz de ver la cosas como son. Dícese de los que tiene existencia en la realidad , fuera del sujeto que conoce independientemente de todo conocimiento e idea.
  • 6.  Los problemas sociales que abordamos pueden ser susceptibles a trabajos de casos , de grupos , de comunidad o a una combinación de estos . Comenzamos hablar de un método integrado . El método es un recurso analítico y operativo con el que cuenta el trabajo social , para enfrentar de manera racional problemas sociales en su ejercicio profesional
  • 7.  Son espacio en los cuales se mantiene un contacto directo con los sujetos sociales, quienes constituye en sujetos de intervención al ámbito de acción profesionales que contribuye a investigar , diagnosticar , acaserar ,orientar ,capacitar e intervenir a favor de personas o comunidades en su acceso al servicio de asistencia social o política sociales .
  • 8.  Consiste en ver cada objeto en todo lo que en el hay , y sin mas de lo que hay. Significa amor a la sabiduría ,la variedad del significado del termino es igual ala variedad de filosofía pero en general designa un conjunto de reflexiones de tipo racional que aspiran a dar fundamento de totalidad y radicalidad a los problemas que analiza en sentido elástico puede utilizarse el termino para designar conjunto de ideas y principios de una persona .
  • 9.
  • 10.  El presente trabajo consiste en un análisis básico. El trabajador social para poder desarrollarse mezcla una serie de técnicas , teorías de otras ciencias y así cumplir con una misión y fomentar el bienestar del ser humano y aplicar los servicios sociales destinados a satisfacer las necesidades de grupos ,individuos y comunidades , dar respuesta y soluciones ..
  • 11.  Las relaciones sociales entre trabajo social y otras ciencias se deben hacer una aclaración ,no existe un único modelo de trabajo social , como no existe un único modelo de economía o de sociología . Han sostenido que existe diversos trabajos sociales y que cada uno posee sus correspondientes característica.
  • 12.
  • 13.  Una de las premisas antropológicas más incorporadas al trabajo social es el relativismo cultural ;no todo es lo que aparentemente parece, existen construcciones sociales que tienen una explicación determinada.
  • 14.  Empieza a tratar no solo ala enfermedad , sino al paciente en su contexto social, ligando de esta manera sus saberes al trabajo social. Aborda las situaciones de salud de forma multifactorial pero hace hincapié en las necesidades y los condicionamiento sociales que desembocan en el malestar social y que giran en torno al binomio salud- enfermedad.
  • 15.  El derecho se crea para regularlas relaciones de los hombres en una sociedad organizada. El trabajo social se encarga de acercar los derechos a todos los ciudadanos , de hacerlos efectivo con su intervención. Ambas disciplinas comparten la idea y los principios de justicia social y orden con la sociedad.
  • 16.  Estudia los elementos que son escasos y la forma en que las personas demanda la satisfacción de necesidades. Como actividad económica :actividad humana orientada ala optima utilización de los recursos disponible. Dirige a incrementar las utilidades de los bienes , para así poder satisfacer un mayor numero de necesidades.
  • 17.  La ciencia política aporta al trabajo social un recorrido por las formas de organización política y de poder hasta derivar en la constitución y el sistema político democrático como el modelo ideal que consolida el estado de bienestar .
  • 18.  Es importante potenciar el entrecruzamiento de las diferentes disciplina científicas y entre ellas la antropología , para perfeccionar la practica de los trabajadores sociales y cumplir de este modo con el objeto social por el que se creo el programa .podemos analizar y ver alguna ciencia que son necesarias en el trabajo social para ayudar mas ala sociedad.