SlideShare una empresa de Scribd logo
La investigación social desde el
método etnográfico:
1-El contexto de descubrimiento.
2- Técnicas de observación y el
registro.
¿Qué es la investigación
científica?
“Una práctica social que busca
generar conocimiento científico
sobre la realidad en respuesta a
problematizaciones sobre los
hechos sociales que la componen”.
Sirvent, M. Teresa. Ficha de Cátedra “Nociones básicas de contexto de
descubrimiento y situación problemática”.
Rigor científico
Toda investigación social requiere de un rigor
científico entre:
a- La relación Sujeto-Objeto
b- La relación Teoría-Empiria
¿Por qué es importante considerar el
contexto socio-histórico o contexto de
descubrimiento?:
Aspectos
históricos,
sociales,
políticos y
económicos
Aspectos
teóricos,
paradigmas,
metodologías
La relación sujeto-objeto en la
investigación social:
El/la investigador/a está implicado
subjetivamente.
El objeto “institución escuela” está
encarnado por sujetos/as sociales.
¿Por qué es importante la teoría?
Todo sujeto mira desde el lente de una
cierta teoría.
Elegir un marco teórico posibilita poder
poner en tensión nuestras
preconcepciones.
¿Qué observar en una institución?
- Observar todo.
-Registrar la propia percepción de lo
observado.
Sugerencias para el trabajo
de campo:
-Buscar blogs, historia, artículos sobre la escuela.
-Coordinar con anticipación la visita.
-Pautar las entrevistas con tiempo.
-Proponerse para compartir actividades institucionales.
-Plantearse un aporte a la institución desde la
investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Para repasar conceptos
Para repasar conceptosPara repasar conceptos
Para repasar conceptos
Alejandra Maccagno
 
Nueva guia-para-la-investigacion-cientifica
Nueva guia-para-la-investigacion-cientificaNueva guia-para-la-investigacion-cientifica
Nueva guia-para-la-investigacion-cientifica
Ofelia Medina
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
Rosangela Torres
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
armansavi10
 
Algunos apuntes sobre Epistemología
Algunos apuntes sobre EpistemologíaAlgunos apuntes sobre Epistemología
Algunos apuntes sobre Epistemología
David Mls
 
Presentación metodología J
Presentación metodología JPresentación metodología J
Presentación metodología J
JonathanN11
 
Unidad 1 las ciencias sociales
Unidad 1 las ciencias socialesUnidad 1 las ciencias sociales
Unidad 1 las ciencias sociales
LexaLafuentesanchez
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Ivan Larios
 
Método de investigación
Método de investigación Método de investigación
Método de investigación
gianicol123
 
Método etnográfico
Método etnográficoMétodo etnográfico
Método etnográfico
VeroEnrich
 
Investigacion educactiva
Investigacion educactivaInvestigacion educactiva
Investigacion educactiva
darwin gonzalez
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
JohnMejia18
 
Fca 114 Problemas Metodológicos de la Investigación
Fca 114 Problemas Metodológicos de la InvestigaciónFca 114 Problemas Metodológicos de la Investigación
Fca 114 Problemas Metodológicos de la InvestigaciónKel Naru
 
TRADICIONES EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
TRADICIONES EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVATRADICIONES EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
TRADICIONES EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVAAlex Dante
 

La actualidad más candente (15)

Para repasar conceptos
Para repasar conceptosPara repasar conceptos
Para repasar conceptos
 
Nueva guia-para-la-investigacion-cientifica
Nueva guia-para-la-investigacion-cientificaNueva guia-para-la-investigacion-cientifica
Nueva guia-para-la-investigacion-cientifica
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
Algunos apuntes sobre Epistemología
Algunos apuntes sobre EpistemologíaAlgunos apuntes sobre Epistemología
Algunos apuntes sobre Epistemología
 
Presentación metodología J
Presentación metodología JPresentación metodología J
Presentación metodología J
 
Unidad 1 las ciencias sociales
Unidad 1 las ciencias socialesUnidad 1 las ciencias sociales
Unidad 1 las ciencias sociales
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Método de investigación
Método de investigación Método de investigación
Método de investigación
 
Investigación etnográfico
Investigación etnográficoInvestigación etnográfico
Investigación etnográfico
 
Método etnográfico
Método etnográficoMétodo etnográfico
Método etnográfico
 
Investigacion educactiva
Investigacion educactivaInvestigacion educactiva
Investigacion educactiva
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Fca 114 Problemas Metodológicos de la Investigación
Fca 114 Problemas Metodológicos de la InvestigaciónFca 114 Problemas Metodológicos de la Investigación
Fca 114 Problemas Metodológicos de la Investigación
 
TRADICIONES EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
TRADICIONES EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVATRADICIONES EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
TRADICIONES EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
 

Similar a La Investigación Social

Investigacion sirvent
Investigacion sirventInvestigacion sirvent
Investigacion sirvent
Diana.avaca
 
Maestria de Psicologia Social - U N T
Maestria de Psicologia Social - U N TMaestria de Psicologia Social - U N T
Maestria de Psicologia Social - U N TCecilia Ballesteros
 
IntroducionMetodoscuantitativosenCCSS.pptx
IntroducionMetodoscuantitativosenCCSS.pptxIntroducionMetodoscuantitativosenCCSS.pptx
IntroducionMetodoscuantitativosenCCSS.pptx
josemgaetef
 
Ciencia e Investigacion Cientifica
Ciencia e Investigacion CientificaCiencia e Investigacion Cientifica
Ciencia e Investigacion Cientifica
Harold Gamero
 
Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2
Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2 Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2
Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2
Miguel Alejandro
 
Paradigmas de la ia 2015
Paradigmas de la ia 2015Paradigmas de la ia 2015
Paradigmas de la ia 2015
Blas A. Flecha
 
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
Rodrigo Nicolás Villalba Rojas
 
La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...
La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...
La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...
Valeria Bolaños
 
epistemologia en la educacion.pptx
epistemologia en la educacion.pptxepistemologia en la educacion.pptx
epistemologia en la educacion.pptx
mariaangelesrodrigue11
 
I Soc clase1y2.docx
I Soc clase1y2.docxI Soc clase1y2.docx
I Soc clase1y2.docx
Hviano
 
Unidad n° 1 est soc.
Unidad  n° 1 est soc.Unidad  n° 1 est soc.
Unidad n° 1 est soc.
cardoza_
 
Actividad 5. modelos de elaboración de tesis
Actividad 5. modelos de elaboración de tesisActividad 5. modelos de elaboración de tesis
Actividad 5. modelos de elaboración de tesisKarla_Hdz_F
 
Unidad 1 | Metodología de la Investigación
Unidad 1 | Metodología de la InvestigaciónUnidad 1 | Metodología de la Investigación
Unidad 1 | Metodología de la Investigación
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Metodologia segun Babbie.
Metodologia segun  Babbie.Metodologia segun  Babbie.
Metodologia segun Babbie.Jenn Gonzalez
 
postura epistemica en las ciencias sociales.pptx
postura epistemica en las ciencias sociales.pptxpostura epistemica en las ciencias sociales.pptx
postura epistemica en las ciencias sociales.pptx
AngelaSilva255784
 
Encuadre pedagogico ok
Encuadre pedagogico okEncuadre pedagogico ok
Encuadre pedagogico ok
Leon Franco
 
Métodos de Investigación Cualitativa
Métodos de Investigación CualitativaMétodos de Investigación Cualitativa
Métodos de Investigación Cualitativa
Juan Manuel García Torrecillas
 
Invetigacion
InvetigacionInvetigacion
Invetigacionjordan
 

Similar a La Investigación Social (20)

Investigacion sirvent
Investigacion sirventInvestigacion sirvent
Investigacion sirvent
 
Maestria de Psicologia Social - U N T
Maestria de Psicologia Social - U N TMaestria de Psicologia Social - U N T
Maestria de Psicologia Social - U N T
 
IntroducionMetodoscuantitativosenCCSS.pptx
IntroducionMetodoscuantitativosenCCSS.pptxIntroducionMetodoscuantitativosenCCSS.pptx
IntroducionMetodoscuantitativosenCCSS.pptx
 
Ciencia e Investigacion Cientifica
Ciencia e Investigacion CientificaCiencia e Investigacion Cientifica
Ciencia e Investigacion Cientifica
 
Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2
Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2 Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2
Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2
 
COMO HACER PRESENTACIONES
COMO HACER PRESENTACIONESCOMO HACER PRESENTACIONES
COMO HACER PRESENTACIONES
 
Presentacion2a
Presentacion2aPresentacion2a
Presentacion2a
 
Paradigmas de la ia 2015
Paradigmas de la ia 2015Paradigmas de la ia 2015
Paradigmas de la ia 2015
 
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
Metodología de la Investigación - Aspectos a considerar en la elaboración del...
 
La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...
La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...
La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...
 
epistemologia en la educacion.pptx
epistemologia en la educacion.pptxepistemologia en la educacion.pptx
epistemologia en la educacion.pptx
 
I Soc clase1y2.docx
I Soc clase1y2.docxI Soc clase1y2.docx
I Soc clase1y2.docx
 
Unidad n° 1 est soc.
Unidad  n° 1 est soc.Unidad  n° 1 est soc.
Unidad n° 1 est soc.
 
Actividad 5. modelos de elaboración de tesis
Actividad 5. modelos de elaboración de tesisActividad 5. modelos de elaboración de tesis
Actividad 5. modelos de elaboración de tesis
 
Unidad 1 | Metodología de la Investigación
Unidad 1 | Metodología de la InvestigaciónUnidad 1 | Metodología de la Investigación
Unidad 1 | Metodología de la Investigación
 
Metodologia segun Babbie.
Metodologia segun  Babbie.Metodologia segun  Babbie.
Metodologia segun Babbie.
 
postura epistemica en las ciencias sociales.pptx
postura epistemica en las ciencias sociales.pptxpostura epistemica en las ciencias sociales.pptx
postura epistemica en las ciencias sociales.pptx
 
Encuadre pedagogico ok
Encuadre pedagogico okEncuadre pedagogico ok
Encuadre pedagogico ok
 
Métodos de Investigación Cualitativa
Métodos de Investigación CualitativaMétodos de Investigación Cualitativa
Métodos de Investigación Cualitativa
 
Invetigacion
InvetigacionInvetigacion
Invetigacion
 

Más de Diana.avaca

Entrevista guber
Entrevista guberEntrevista guber
Entrevista guber
Diana.avaca
 
Cómo plantear problemas de investigación
Cómo  plantear problemas de investigaciónCómo  plantear problemas de investigación
Cómo plantear problemas de investigación
Diana.avaca
 
Ejemplos de problemas_de_investigacion_y_preguntas
Ejemplos de problemas_de_investigacion_y_preguntasEjemplos de problemas_de_investigacion_y_preguntas
Ejemplos de problemas_de_investigacion_y_preguntas
Diana.avaca
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
Diana.avaca
 
Inclusion de las tic
Inclusion de las ticInclusion de las tic
Inclusion de las ticDiana.avaca
 
Programa de formación continua 2012
Programa de formación continua 2012Programa de formación continua 2012
Programa de formación continua 2012Diana.avaca
 
Presentacion nuevas carreras bis
Presentacion nuevas carreras bisPresentacion nuevas carreras bis
Presentacion nuevas carreras bisDiana.avaca
 
Aimé Painé Biografía
Aimé Painé BiografíaAimé Painé Biografía
Aimé Painé Biografía
Diana.avaca
 
áLbum De FotografíAs Bariloche
áLbum De FotografíAs BarilocheáLbum De FotografíAs Bariloche
áLbum De FotografíAs BarilocheDiana.avaca
 

Más de Diana.avaca (11)

Entrevista guber
Entrevista guberEntrevista guber
Entrevista guber
 
Cómo plantear problemas de investigación
Cómo  plantear problemas de investigaciónCómo  plantear problemas de investigación
Cómo plantear problemas de investigación
 
Ejemplos de problemas_de_investigacion_y_preguntas
Ejemplos de problemas_de_investigacion_y_preguntasEjemplos de problemas_de_investigacion_y_preguntas
Ejemplos de problemas_de_investigacion_y_preguntas
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
 
Inclusion de las tic
Inclusion de las ticInclusion de las tic
Inclusion de las tic
 
Programa de formación continua 2012
Programa de formación continua 2012Programa de formación continua 2012
Programa de formación continua 2012
 
Presentacion nuevas carreras bis
Presentacion nuevas carreras bisPresentacion nuevas carreras bis
Presentacion nuevas carreras bis
 
Aimé Painé Biografía
Aimé Painé BiografíaAimé Painé Biografía
Aimé Painé Biografía
 
Blog c map
Blog c mapBlog c map
Blog c map
 
Blog c map
Blog c mapBlog c map
Blog c map
 
áLbum De FotografíAs Bariloche
áLbum De FotografíAs BarilocheáLbum De FotografíAs Bariloche
áLbum De FotografíAs Bariloche
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

La Investigación Social

  • 1. La investigación social desde el método etnográfico: 1-El contexto de descubrimiento. 2- Técnicas de observación y el registro.
  • 2. ¿Qué es la investigación científica? “Una práctica social que busca generar conocimiento científico sobre la realidad en respuesta a problematizaciones sobre los hechos sociales que la componen”. Sirvent, M. Teresa. Ficha de Cátedra “Nociones básicas de contexto de descubrimiento y situación problemática”.
  • 3. Rigor científico Toda investigación social requiere de un rigor científico entre: a- La relación Sujeto-Objeto b- La relación Teoría-Empiria
  • 4. ¿Por qué es importante considerar el contexto socio-histórico o contexto de descubrimiento?: Aspectos históricos, sociales, políticos y económicos Aspectos teóricos, paradigmas, metodologías
  • 5. La relación sujeto-objeto en la investigación social: El/la investigador/a está implicado subjetivamente. El objeto “institución escuela” está encarnado por sujetos/as sociales.
  • 6. ¿Por qué es importante la teoría? Todo sujeto mira desde el lente de una cierta teoría. Elegir un marco teórico posibilita poder poner en tensión nuestras preconcepciones.
  • 7. ¿Qué observar en una institución? - Observar todo. -Registrar la propia percepción de lo observado.
  • 8. Sugerencias para el trabajo de campo: -Buscar blogs, historia, artículos sobre la escuela. -Coordinar con anticipación la visita. -Pautar las entrevistas con tiempo. -Proponerse para compartir actividades institucionales. -Plantearse un aporte a la institución desde la investigación.