SlideShare una empresa de Scribd logo
I.- INVESTIGACIÓN en
ciencias sociales
María Teresa Sirvent
Práctica social. Produce conocimiento
• Tensión entre teoría y empiria
• Previsión metodológica
• Debe contener originalidad
• Debe tener validez
• Debe generar conocimiento científico.
• Conocer para transformar la realidad
• El conocimiento producido debe ser socializado
I.- INVESTIGACIÓN
Proceso de investigación
científica: contexto
sociohistórico
Como anclaje para entender el
QUÉ – PARA QUÉ / PARA QUIÉN – CÓMO
de una investigación.
Relaciones entre:
teoría y empiria /
sujeto-objeto
 método cuantitativo
 método cualitativo
 investigación acción
 monismo metodológico
 investigación participativa
 método etnográfico.
Modos de operar
Conjunto de factores sociales, políticos,
económicos, psicológicos, institucionales,
teóricos que caracteriza a un contexto
sociohistórico, donde surge y tiene anclaje
la investigación.
II.- CONTEXTO DE
DESCUBRIMIENTO
Factores facilitadores/ inhibidores.
La imprevisibilidad.
Clima de ideas.
Clima social
El investigador toma en su
descripción aquellos aspectos del
contexto que más le interesan desde
su perspectiva disciplinaria y teórica
 CONTEXTO DE
DESCUBRIMIENTO
 Importancia del surgimiento
de la hipótesis.
 No es un proceso lógico,
inteligible.
 No puede reconstruirse
racionalmente.
 CONTEXTO DE
VERIFICACIÓN O
JUSTIFICACIÓN.
 Popper
 Positivismo
 Dominio metodológico.
Como un conjunto de supuestos o
proposiciones articuladas acerca de la
realidad social en estudio y sobre la manera
de conocer esa realidad.
 como marco teórico
 como construcciones teóricas subjetivas
 Polifonía
 Voces altas, voces bajas
La Teoría en investigación
científica.
III.- SITUACIÓN
PROBLEMÁTICA
Situación de la realidad
que preocupa, inquieta,
angustia, motiva al
investigador.
Es lo que no sabe.
 lo que desafía al investigador.
 Problematizar es preguntar.
 Desnaturalizar la realidad.
 Pararse desde la ignorancia.
 Contexto---situación problemática--
-problema
IGNORANCIA
Se selecciona una investigación
de todas las que ofrece la
situación problemática. Se
centra la lente en un objeto pero
sin perder el contexto
IV.- FOCALIZACIÓN
 Mirada teórica del investigador.
 Intereses del investigador.
 Interés por intervenir en la realidad para promover un
cambio.
 Compromiso social del investigador.
 Antecedentes de la trayectoria del investigador.
 Vacío de conocimiento, originalidad de la investigación.
Importancia de los antecedentes de una investigación como
eje en la elaboración de un diseño de investigación.
 Pararse desde las incertezas.
Factores que influyen
¿Qué tema me está
movilizando e
inquietando en la escuela?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maestria de Psicologia Social - U N T
Maestria de Psicologia Social - U N TMaestria de Psicologia Social - U N T
Maestria de Psicologia Social - U N T
Cecilia Ballesteros
 
Gramática de la fantasía
Gramática de la fantasía  Gramática de la fantasía
Gramática de la fantasía
Vargasliliana
 

La actualidad más candente (20)

Maestria de Psicologia Social - U N T
Maestria de Psicologia Social - U N TMaestria de Psicologia Social - U N T
Maestria de Psicologia Social - U N T
 
Hipótesis en escritura
Hipótesis en escrituraHipótesis en escritura
Hipótesis en escritura
 
Los estadios de desarrollo
Los estadios  de desarrolloLos estadios  de desarrollo
Los estadios de desarrollo
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
NOCIONES ESPACIO-TEMPORALES
NOCIONES ESPACIO-TEMPORALESNOCIONES ESPACIO-TEMPORALES
NOCIONES ESPACIO-TEMPORALES
 
Cuadro wallon
Cuadro wallonCuadro wallon
Cuadro wallon
 
Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...
Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...
Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...
 
Historia de las dificultades en el aprendizaje.
Historia de las dificultades en el aprendizaje.Historia de las dificultades en el aprendizaje.
Historia de las dificultades en el aprendizaje.
 
El primer año de vida winnicott
El primer año de vida winnicottEl primer año de vida winnicott
El primer año de vida winnicott
 
Teoria del número de Paiget
Teoria del número de PaigetTeoria del número de Paiget
Teoria del número de Paiget
 
Esquema de piaget
Esquema de piagetEsquema de piaget
Esquema de piaget
 
Noción de número en educación inicial.ppt 1
Noción de número en educación inicial.ppt 1Noción de número en educación inicial.ppt 1
Noción de número en educación inicial.ppt 1
 
Gramática de la fantasía
Gramática de la fantasía  Gramática de la fantasía
Gramática de la fantasía
 
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMEROPENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
 
La hiperactividad en el aula
La hiperactividad en el aulaLa hiperactividad en el aula
La hiperactividad en el aula
 
Discalculia.ppt
Discalculia.pptDiscalculia.ppt
Discalculia.ppt
 
Concepto de número según piaget
Concepto de número según piagetConcepto de número según piaget
Concepto de número según piaget
 
Por qué estudiar el ambiente natural y social
Por qué estudiar el  ambiente natural y socialPor qué estudiar el  ambiente natural y social
Por qué estudiar el ambiente natural y social
 
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivoPiaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
 

Similar a Investigacion sirvent

Mic ps libro bn
Mic ps libro bnMic ps libro bn
Mic ps libro bn
temper8
 
CAPITULO I, II y III
CAPITULO I, II y IIICAPITULO I, II y III
CAPITULO I, II y III
arelimtz
 
La-ciencia-de-la-naturaleza-1a-parte.pdf
La-ciencia-de-la-naturaleza-1a-parte.pdfLa-ciencia-de-la-naturaleza-1a-parte.pdf
La-ciencia-de-la-naturaleza-1a-parte.pdf
fernandoduenascai
 
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pabloSobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Martín Rodríguez Ayala
 

Similar a Investigacion sirvent (20)

La Investigación Social
La Investigación SocialLa Investigación Social
La Investigación Social
 
Manos A La Obra
Manos A La ObraManos A La Obra
Manos A La Obra
 
Manosalaobra 090616210729-phpapp01
Manosalaobra 090616210729-phpapp01Manosalaobra 090616210729-phpapp01
Manosalaobra 090616210729-phpapp01
 
Para repasar conceptos
Para repasar conceptosPara repasar conceptos
Para repasar conceptos
 
Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2
Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2 Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2
Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2
 
3.1. Teórico 3 2023 Paradigmas.pdf
3.1. Teórico 3 2023 Paradigmas.pdf3.1. Teórico 3 2023 Paradigmas.pdf
3.1. Teórico 3 2023 Paradigmas.pdf
 
IntroducionMetodoscuantitativosenCCSS.pptx
IntroducionMetodoscuantitativosenCCSS.pptxIntroducionMetodoscuantitativosenCCSS.pptx
IntroducionMetodoscuantitativosenCCSS.pptx
 
Mic ps libro bn
Mic ps libro bnMic ps libro bn
Mic ps libro bn
 
CAPITULO I, II y III
CAPITULO I, II y IIICAPITULO I, II y III
CAPITULO I, II y III
 
Educación e investigación
Educación e investigaciónEducación e investigación
Educación e investigación
 
COMO HACER PRESENTACIONES
COMO HACER PRESENTACIONESCOMO HACER PRESENTACIONES
COMO HACER PRESENTACIONES
 
Presentacion2a
Presentacion2aPresentacion2a
Presentacion2a
 
La-ciencia-de-la-naturaleza-1a-parte.pdf
La-ciencia-de-la-naturaleza-1a-parte.pdfLa-ciencia-de-la-naturaleza-1a-parte.pdf
La-ciencia-de-la-naturaleza-1a-parte.pdf
 
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pabloSobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
 
MetodologíA Expo
MetodologíA ExpoMetodologíA Expo
MetodologíA Expo
 
Investigacion tecnologica (1)
Investigacion tecnologica (1)Investigacion tecnologica (1)
Investigacion tecnologica (1)
 
Fundamentos de la metodología de la investigación científica
Fundamentos de la metodología de la investigación científicaFundamentos de la metodología de la investigación científica
Fundamentos de la metodología de la investigación científica
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
LA CIENCIA DE LA INVESTIGACION
LA CIENCIA DE LA INVESTIGACIONLA CIENCIA DE LA INVESTIGACION
LA CIENCIA DE LA INVESTIGACION
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 

Más de Diana.avaca (11)

Entrevista guber
Entrevista guberEntrevista guber
Entrevista guber
 
Cómo plantear problemas de investigación
Cómo  plantear problemas de investigaciónCómo  plantear problemas de investigación
Cómo plantear problemas de investigación
 
Ejemplos de problemas_de_investigacion_y_preguntas
Ejemplos de problemas_de_investigacion_y_preguntasEjemplos de problemas_de_investigacion_y_preguntas
Ejemplos de problemas_de_investigacion_y_preguntas
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
 
Inclusion de las tic
Inclusion de las ticInclusion de las tic
Inclusion de las tic
 
Programa de formación continua 2012
Programa de formación continua 2012Programa de formación continua 2012
Programa de formación continua 2012
 
Presentacion nuevas carreras bis
Presentacion nuevas carreras bisPresentacion nuevas carreras bis
Presentacion nuevas carreras bis
 
Aimé Painé Biografía
Aimé Painé BiografíaAimé Painé Biografía
Aimé Painé Biografía
 
Blog c map
Blog c mapBlog c map
Blog c map
 
Blog c map
Blog c mapBlog c map
Blog c map
 
áLbum De FotografíAs Bariloche
áLbum De FotografíAs BarilocheáLbum De FotografíAs Bariloche
áLbum De FotografíAs Bariloche
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Investigacion sirvent

  • 1. I.- INVESTIGACIÓN en ciencias sociales María Teresa Sirvent
  • 2. Práctica social. Produce conocimiento • Tensión entre teoría y empiria • Previsión metodológica • Debe contener originalidad • Debe tener validez • Debe generar conocimiento científico. • Conocer para transformar la realidad • El conocimiento producido debe ser socializado I.- INVESTIGACIÓN
  • 3. Proceso de investigación científica: contexto sociohistórico Como anclaje para entender el QUÉ – PARA QUÉ / PARA QUIÉN – CÓMO de una investigación.
  • 4. Relaciones entre: teoría y empiria / sujeto-objeto
  • 5.  método cuantitativo  método cualitativo  investigación acción  monismo metodológico  investigación participativa  método etnográfico. Modos de operar
  • 6. Conjunto de factores sociales, políticos, económicos, psicológicos, institucionales, teóricos que caracteriza a un contexto sociohistórico, donde surge y tiene anclaje la investigación. II.- CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO
  • 7. Factores facilitadores/ inhibidores. La imprevisibilidad. Clima de ideas. Clima social El investigador toma en su descripción aquellos aspectos del contexto que más le interesan desde su perspectiva disciplinaria y teórica
  • 8.  CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO  Importancia del surgimiento de la hipótesis.  No es un proceso lógico, inteligible.  No puede reconstruirse racionalmente.  CONTEXTO DE VERIFICACIÓN O JUSTIFICACIÓN.  Popper  Positivismo  Dominio metodológico.
  • 9. Como un conjunto de supuestos o proposiciones articuladas acerca de la realidad social en estudio y sobre la manera de conocer esa realidad.  como marco teórico  como construcciones teóricas subjetivas  Polifonía  Voces altas, voces bajas La Teoría en investigación científica.
  • 10. III.- SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Situación de la realidad que preocupa, inquieta, angustia, motiva al investigador. Es lo que no sabe.
  • 11.  lo que desafía al investigador.  Problematizar es preguntar.  Desnaturalizar la realidad.  Pararse desde la ignorancia.  Contexto---situación problemática-- -problema IGNORANCIA
  • 12. Se selecciona una investigación de todas las que ofrece la situación problemática. Se centra la lente en un objeto pero sin perder el contexto IV.- FOCALIZACIÓN
  • 13.  Mirada teórica del investigador.  Intereses del investigador.  Interés por intervenir en la realidad para promover un cambio.  Compromiso social del investigador.  Antecedentes de la trayectoria del investigador.  Vacío de conocimiento, originalidad de la investigación. Importancia de los antecedentes de una investigación como eje en la elaboración de un diseño de investigación.  Pararse desde las incertezas. Factores que influyen
  • 14. ¿Qué tema me está movilizando e inquietando en la escuela?