SlideShare una empresa de Scribd logo
La investigación tecnológica, también denominada Desarrollo, tiene
porfinalidadlainvencióndeartefactosodeprocesosconelobjeto
deofrecerlosalmercadoyobtenerunbeneficioeconómico.
Lainvestigacióntecnológicaesesencialmente experimentaly,según
algunos autores, puede quedar englobada en el ámbito de la
obtención de conocimientos particulares:
 Obtención de nuevos productos
 Configuración denuevos procesos
 Obtención denuevos artefactos
Salvo excepciones, el desarrollo suele efectuarse en la empresa,
requiriendoenalgunoscasoselconcursodelauniversidad,centros
estatales o privados
Incorporacióndelconocimientocientíficoytecnológicoconla
finalidaddecrearo modificarunprocesoproductivo,unartefacto
o una máquina, para cumplir un fin valioso para una sociedad
En las ciencias de la ingeniería la investigación tecnológica designa
un ámbito de producción de conocimiento tecnológico validado, que
incluye:
 El producto cognitivo, (teorías, técnicas, tecnologías,
maquinarias, patentes,etc.
 Las actividades que desarrollan los ingenieros para
produciryvalidardichosproductosyconocimientos.
La investigación tecnológica en las ciencias de la ingeniería presenta
una serie de características que la vinculan en forma natural con la
innovación tecnológica
Actividad que, a través de la aplicación de un
método particular, está encaminada a descubrir
nuevos conocimientos que serán aplicados en el
diseño o mejoramiento de un producto, proceso
industrial o maquinaria y equipo.
1- EL PENSAMIENTOINGENIERIL:
 Es una característica importante por presentar aspectos que lo diferencian del
pensamiento científico.
 El diseño y la habilidad para diseñar constituyen una herramienta esencial para
el ejercicio de la profesión (propio).
 Los medios disponibles se adaptan intencionadamente para mejorar una
situación dada, mediante la concreción de artefactos o sistemas.
El proceso se ordena de la siguiente manera:
 Detección de un mercado potencial o una necesidad social
 Invención o adaptación y/o producción de un concepto
 Análisis delconcepto
 Síntesis del concepto, caracterizado por modelos físicos
 Producción, comercialización y difusión en la sociedad.
PENSAMIENTOINGENIERIL
PENSAMIENTO QUE DIFIERE DEL
PENSAMIENTO CIENTIFICO POR SU
CAPACIDADPARAINNOVARPOSITIVAMENTE
CAPACIDAD DE DISEÑAR
SOLUCIONES TECNOLOGICAS
PARA NECESIDADES HUMANAS
2- FINALIDAD DE LAINVESTIGACION:
 Búsqueda de conocimientos aplicables en la resolución de
problemassurgidosdenecesidadesydemandasdelasociedad.
3- CONSIDERA LAS INFLUENCIASEXTERNAS:
 Se trata de encontrar soluciones para casos particulares
influenciados por contextos económicos, temporales, sociales,
culturales y geográficos.
 Lainvestigaciónen tecnologíaessiempre contextualizada.
4- FACTIBILIDAD:
 Cuando surge la idea de investigar un determinado diseño,
generalmente la primera cuestión esta relacionada con su
factibilidad,esdecirlaposibilidadciertadematerializarla
 Desdeelpuntodevistatecnológicolaposibilidaddehacerrealun
diseño tiene que ver con dos condiciones:
• No contradice las leyes naturales conocidas
• Transformacióndeunconocimientoenunonuevoyútil
Operacional
• Disponibilidad e los conocimientos y habilidades necesarios
para suimplementación.
• Una parte importante de la IT hace operacionalmente
realizablesideasquematerialmentenoloson
Materialidad
KOW HOW
SABER COMO
 Conjunto de conocimientos técnicos y administrativos que son
imprescindibles para llevar a cabo un proceso tecnológico y que no
están protegidos por una patente.
 Capacidadesyhabilidadesqueunindividuoounaorganizaciónposeen
en cuanto a la realización de un tarea específica.
 Relación directa con la innovación tecnológica. Sus
poseedores son los que desarrollan la tecnología en
primerlugary,portanto,dominanelprocedimiento
CONOCIMIENTOPRÁCTICO,
HABILIDAD
KOW HOW
 Hace referencia a una serie de técnicas y conocimientos de una
persona o grupo de personas y que se pueden aplicar a diversas áreas
de una empresa, no necesariamente patentados comercialmente pero
con alta relevancia en el éxito empresarial.
 Conocimientos que tienen influencia en la formación académica del
individuo pero relacionados directamente al conocimiento que se
adquiere por laexperiencia
 Nosiempreesalgointangible,puedenserherramientasadquiridascon
el paso del tiempo (una maquinaria especial para determinado
proceso, una base de datos que ha pasado por varios cambios y
modificaciones,serviciosquesehanimplementadodeformaexclusiva
ETAPASPROBLEMA
MARCOTEORICO
HIPOTESIS
COMUNICACIÓN
8 ELABORACIONDEMODELOS
7 ESTADO DE ARTE
6 HIPOTESIS
EL PROYECTO DE INVESTIGACIONTECNOLOGICA
CRONOGRAMAS -PRESUPUESTOS
5 FORMULACION DE OBJETIVOS
4 DEFINICION DEL CAMPO ESPECIFICO
3 IDENTIFICACION DEL OBJETO
2 FORMULACIONDELPROBLEMA
1 IDENTIFICACION DELPROBLEMA
9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas ciencia y tecnología
Diapositivas ciencia y tecnologíaDiapositivas ciencia y tecnología
Diapositivas ciencia y tecnología
Yineth Paola Marquez Contreras
 
Conceptos básicos de tecnología.ppt
Conceptos básicos de tecnología.pptConceptos básicos de tecnología.ppt
Conceptos básicos de tecnología.ppt
Ero Zth
 
Diapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologiaDiapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologia
Jorge Filandro Argote Garcia
 
Presentacion enfoques de investigación
Presentacion enfoques de investigaciónPresentacion enfoques de investigación
Presentacion enfoques de investigación
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
 
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICAINVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
Cuestionario metodologia de la investigacion
Cuestionario metodologia de la investigacionCuestionario metodologia de la investigacion
Cuestionario metodologia de la investigacion
emartineza
 
Diferencia ciencia, técnica y tecnología
Diferencia ciencia, técnica y tecnologíaDiferencia ciencia, técnica y tecnología
Diferencia ciencia, técnica y tecnología
xiomy13
 
Investigacion y desarrollo diapos
Investigacion y desarrollo diaposInvestigacion y desarrollo diapos
Investigacion y desarrollo diapos
Carolin Silva
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
eiuss
 
Examen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigaciónExamen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigación
chuquilinsalazar
 
3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Ciencia básica, ciencia aplicada y técnica
Ciencia básica, ciencia aplicada y técnicaCiencia básica, ciencia aplicada y técnica
Ciencia básica, ciencia aplicada y técnica
Wilbert Tapia
 
Transferencia de Tecnología
Transferencia de TecnologíaTransferencia de Tecnología
Transferencia de Tecnología
MariaFontalvo
 
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICADiapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Daniela Martinez
 
investigación, desarrollo e innovación tecnológica
investigación, desarrollo e innovación tecnológicainvestigación, desarrollo e innovación tecnológica
investigación, desarrollo e innovación tecnológica
Enrique Guillen
 
La tecnica y la tecnologia
La tecnica y la tecnologiaLa tecnica y la tecnologia
La tecnica y la tecnologia
Yesica Dueñas
 
Innovación Tecnológica
Innovación TecnológicaInnovación Tecnológica
Innovación Tecnológica
MariaFontalvo
 
Tecnica y tecnologia
Tecnica y tecnologiaTecnica y tecnologia
Tecnica y tecnologia
Marysol Mondragon
 
Como nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacionComo nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacion
angieyeraldin
 
Diapositivas de fundamentos de inv.
Diapositivas de fundamentos de inv.Diapositivas de fundamentos de inv.
Diapositivas de fundamentos de inv.
Ritzy Peralta Ubillus
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas ciencia y tecnología
Diapositivas ciencia y tecnologíaDiapositivas ciencia y tecnología
Diapositivas ciencia y tecnología
 
Conceptos básicos de tecnología.ppt
Conceptos básicos de tecnología.pptConceptos básicos de tecnología.ppt
Conceptos básicos de tecnología.ppt
 
Diapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologiaDiapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologia
 
Presentacion enfoques de investigación
Presentacion enfoques de investigaciónPresentacion enfoques de investigación
Presentacion enfoques de investigación
 
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICAINVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
 
Cuestionario metodologia de la investigacion
Cuestionario metodologia de la investigacionCuestionario metodologia de la investigacion
Cuestionario metodologia de la investigacion
 
Diferencia ciencia, técnica y tecnología
Diferencia ciencia, técnica y tecnologíaDiferencia ciencia, técnica y tecnología
Diferencia ciencia, técnica y tecnología
 
Investigacion y desarrollo diapos
Investigacion y desarrollo diaposInvestigacion y desarrollo diapos
Investigacion y desarrollo diapos
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
Examen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigaciónExamen parcial de metodología de la investigación
Examen parcial de metodología de la investigación
 
3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
Ciencia básica, ciencia aplicada y técnica
Ciencia básica, ciencia aplicada y técnicaCiencia básica, ciencia aplicada y técnica
Ciencia básica, ciencia aplicada y técnica
 
Transferencia de Tecnología
Transferencia de TecnologíaTransferencia de Tecnología
Transferencia de Tecnología
 
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICADiapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Diapositivas EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
 
investigación, desarrollo e innovación tecnológica
investigación, desarrollo e innovación tecnológicainvestigación, desarrollo e innovación tecnológica
investigación, desarrollo e innovación tecnológica
 
La tecnica y la tecnologia
La tecnica y la tecnologiaLa tecnica y la tecnologia
La tecnica y la tecnologia
 
Innovación Tecnológica
Innovación TecnológicaInnovación Tecnológica
Innovación Tecnológica
 
Tecnica y tecnologia
Tecnica y tecnologiaTecnica y tecnologia
Tecnica y tecnologia
 
Como nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacionComo nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacion
 
Diapositivas de fundamentos de inv.
Diapositivas de fundamentos de inv.Diapositivas de fundamentos de inv.
Diapositivas de fundamentos de inv.
 

Similar a La investigación tecnologica

Introducción gerencia de la tecnología
Introducción gerencia de la tecnologíaIntroducción gerencia de la tecnología
Introducción gerencia de la tecnología
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
 
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaGestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologia
UDES - USTA
 
Eriorkys
EriorkysEriorkys
Eriorkys
ncrondon
 
Portafolio gestión de la tecnologia
 Portafolio gestión de la tecnologia Portafolio gestión de la tecnologia
Portafolio gestión de la tecnologia
CLARYSS_069
 
Tipologias de proyectos según colciencias
Tipologias de proyectos según colcienciasTipologias de proyectos según colciencias
Tipologias de proyectos según colciencias
Alejandro Ascencio
 
Necesidades humanas
Necesidades humanasNecesidades humanas
Necesidades humanas
mariavig1097
 
Tecnologias de la investigacion
Tecnologias de la investigacionTecnologias de la investigacion
Tecnologias de la investigacion
Samanthavch1997
 
Integracion de recursos tecnologicos
Integracion de recursos tecnologicosIntegracion de recursos tecnologicos
Integracion de recursos tecnologicos
cesaraugustogomezaguilar
 
Administración de la tecnologia
Administración de la tecnologiaAdministración de la tecnologia
Administración de la tecnologia
UNAM
 
Trabajo final molina m. estela
Trabajo final molina m. estelaTrabajo final molina m. estela
Trabajo final molina m. estela
estelatec
 
Ciencia vs ingenieria
Ciencia vs ingenieriaCiencia vs ingenieria
Ciencia vs ingenieria
anaydaochoa76
 
La profesión del ingeniero
La profesión del ingenieroLa profesión del ingeniero
La profesión del ingeniero
Carlos Antonio Leal Saballos
 
La profesión del ingeniero
La profesión del ingenieroLa profesión del ingeniero
La profesión del ingeniero
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Actividades para desarrollar la gestión tecnológica
Actividades para desarrollar la gestión tecnológicaActividades para desarrollar la gestión tecnológica
Actividades para desarrollar la gestión tecnológica
Juan Felipe Herrera
 
Unidad II.pptx
Unidad II.pptxUnidad II.pptx
Unidad II.pptx
JonathanJaimeDumenes
 
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaGestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologia
beccybarraganmartines
 
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaGestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologia
Reinaldo Antonio Muneton Jimenez
 
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaGestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologia
Wilquis Barragán
 
0.-Administraci[on Tenologica (1).pdf
0.-Administraci[on Tenologica (1).pdf0.-Administraci[on Tenologica (1).pdf
0.-Administraci[on Tenologica (1).pdf
CARLOS ALBERTO NINA AYZAMA
 
Transferencia tecnológica
Transferencia tecnológicaTransferencia tecnológica
Transferencia tecnológica
guest9857ccb
 

Similar a La investigación tecnologica (20)

Introducción gerencia de la tecnología
Introducción gerencia de la tecnologíaIntroducción gerencia de la tecnología
Introducción gerencia de la tecnología
 
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaGestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologia
 
Eriorkys
EriorkysEriorkys
Eriorkys
 
Portafolio gestión de la tecnologia
 Portafolio gestión de la tecnologia Portafolio gestión de la tecnologia
Portafolio gestión de la tecnologia
 
Tipologias de proyectos según colciencias
Tipologias de proyectos según colcienciasTipologias de proyectos según colciencias
Tipologias de proyectos según colciencias
 
Necesidades humanas
Necesidades humanasNecesidades humanas
Necesidades humanas
 
Tecnologias de la investigacion
Tecnologias de la investigacionTecnologias de la investigacion
Tecnologias de la investigacion
 
Integracion de recursos tecnologicos
Integracion de recursos tecnologicosIntegracion de recursos tecnologicos
Integracion de recursos tecnologicos
 
Administración de la tecnologia
Administración de la tecnologiaAdministración de la tecnologia
Administración de la tecnologia
 
Trabajo final molina m. estela
Trabajo final molina m. estelaTrabajo final molina m. estela
Trabajo final molina m. estela
 
Ciencia vs ingenieria
Ciencia vs ingenieriaCiencia vs ingenieria
Ciencia vs ingenieria
 
La profesión del ingeniero
La profesión del ingenieroLa profesión del ingeniero
La profesión del ingeniero
 
La profesión del ingeniero
La profesión del ingenieroLa profesión del ingeniero
La profesión del ingeniero
 
Actividades para desarrollar la gestión tecnológica
Actividades para desarrollar la gestión tecnológicaActividades para desarrollar la gestión tecnológica
Actividades para desarrollar la gestión tecnológica
 
Unidad II.pptx
Unidad II.pptxUnidad II.pptx
Unidad II.pptx
 
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaGestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologia
 
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaGestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologia
 
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaGestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologia
 
0.-Administraci[on Tenologica (1).pdf
0.-Administraci[on Tenologica (1).pdf0.-Administraci[on Tenologica (1).pdf
0.-Administraci[on Tenologica (1).pdf
 
Transferencia tecnológica
Transferencia tecnológicaTransferencia tecnológica
Transferencia tecnológica
 

Más de Damian Rodrigo Sariago

Democracia Deliberativa
Democracia DeliberativaDemocracia Deliberativa
Democracia Deliberativa
Damian Rodrigo Sariago
 
Examenes diciembre 2020 distancia plan viejo -
Examenes diciembre 2020  distancia   plan viejo -Examenes diciembre 2020  distancia   plan viejo -
Examenes diciembre 2020 distancia plan viejo -
Damian Rodrigo Sariago
 
Protocolo para examenes virtuales finales iiep
Protocolo para examenes virtuales finales  iiepProtocolo para examenes virtuales finales  iiep
Protocolo para examenes virtuales finales iiep
Damian Rodrigo Sariago
 
Etica y moral paradojas del ser humano
Etica y moral paradojas del ser humanoEtica y moral paradojas del ser humano
Etica y moral paradojas del ser humano
Damian Rodrigo Sariago
 
Cronograma noviembre unidades curriculares 2 cuatrimestre
Cronograma noviembre unidades curriculares 2 cuatrimestreCronograma noviembre unidades curriculares 2 cuatrimestre
Cronograma noviembre unidades curriculares 2 cuatrimestre
Damian Rodrigo Sariago
 
Cronograma unidades curriculares anuales noviembre 2020
Cronograma unidades curriculares anuales noviembre 2020Cronograma unidades curriculares anuales noviembre 2020
Cronograma unidades curriculares anuales noviembre 2020
Damian Rodrigo Sariago
 
Declaracion jurada
Declaracion jurada Declaracion jurada
Declaracion jurada
Damian Rodrigo Sariago
 
Declaracion jurada
Declaracion juradaDeclaracion jurada
Declaracion jurada
Damian Rodrigo Sariago
 
Cronograma octubre unidades curriculares 2 cuatrimestre
Cronograma octubre unidades curriculares 2 cuatrimestreCronograma octubre unidades curriculares 2 cuatrimestre
Cronograma octubre unidades curriculares 2 cuatrimestre
Damian Rodrigo Sariago
 
Cronograma unidades curriculares anuales octubre 2020
Cronograma unidades curriculares anuales octubre 2020Cronograma unidades curriculares anuales octubre 2020
Cronograma unidades curriculares anuales octubre 2020
Damian Rodrigo Sariago
 
Cronograma unidades curriculares anuales septiembre 2020
Cronograma unidades curriculares anuales septiembre 2020Cronograma unidades curriculares anuales septiembre 2020
Cronograma unidades curriculares anuales septiembre 2020
Damian Rodrigo Sariago
 
Cronograma agosto 2020 primer cuatrimestre
Cronograma agosto 2020 primer cuatrimestreCronograma agosto 2020 primer cuatrimestre
Cronograma agosto 2020 primer cuatrimestre
Damian Rodrigo Sariago
 
Cronogrma agosto 2020 anuales
Cronogrma agosto 2020 anualesCronogrma agosto 2020 anuales
Cronogrma agosto 2020 anuales
Damian Rodrigo Sariago
 
Examenes agosto 2020
Examenes agosto 2020Examenes agosto 2020
Examenes agosto 2020
Damian Rodrigo Sariago
 
Cronograma unidades curriculares cuatrimestrales junio 2020
Cronograma unidades curriculares cuatrimestrales junio 2020Cronograma unidades curriculares cuatrimestrales junio 2020
Cronograma unidades curriculares cuatrimestrales junio 2020
Damian Rodrigo Sariago
 
Cronograma unidades curriculares anuales junio 2020
Cronograma unidades curriculares anuales junio 2020Cronograma unidades curriculares anuales junio 2020
Cronograma unidades curriculares anuales junio 2020
Damian Rodrigo Sariago
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
Damian Rodrigo Sariago
 
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada
Aprendizaje ubicuo y aula aumentadaAprendizaje ubicuo y aula aumentada
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada
Damian Rodrigo Sariago
 
Aprendizaje ubicuo recurso tic
Aprendizaje ubicuo recurso ticAprendizaje ubicuo recurso tic
Aprendizaje ubicuo recurso tic
Damian Rodrigo Sariago
 

Más de Damian Rodrigo Sariago (20)

Democracia Deliberativa
Democracia DeliberativaDemocracia Deliberativa
Democracia Deliberativa
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Examenes diciembre 2020 distancia plan viejo -
Examenes diciembre 2020  distancia   plan viejo -Examenes diciembre 2020  distancia   plan viejo -
Examenes diciembre 2020 distancia plan viejo -
 
Protocolo para examenes virtuales finales iiep
Protocolo para examenes virtuales finales  iiepProtocolo para examenes virtuales finales  iiep
Protocolo para examenes virtuales finales iiep
 
Etica y moral paradojas del ser humano
Etica y moral paradojas del ser humanoEtica y moral paradojas del ser humano
Etica y moral paradojas del ser humano
 
Cronograma noviembre unidades curriculares 2 cuatrimestre
Cronograma noviembre unidades curriculares 2 cuatrimestreCronograma noviembre unidades curriculares 2 cuatrimestre
Cronograma noviembre unidades curriculares 2 cuatrimestre
 
Cronograma unidades curriculares anuales noviembre 2020
Cronograma unidades curriculares anuales noviembre 2020Cronograma unidades curriculares anuales noviembre 2020
Cronograma unidades curriculares anuales noviembre 2020
 
Declaracion jurada
Declaracion jurada Declaracion jurada
Declaracion jurada
 
Declaracion jurada
Declaracion juradaDeclaracion jurada
Declaracion jurada
 
Cronograma octubre unidades curriculares 2 cuatrimestre
Cronograma octubre unidades curriculares 2 cuatrimestreCronograma octubre unidades curriculares 2 cuatrimestre
Cronograma octubre unidades curriculares 2 cuatrimestre
 
Cronograma unidades curriculares anuales octubre 2020
Cronograma unidades curriculares anuales octubre 2020Cronograma unidades curriculares anuales octubre 2020
Cronograma unidades curriculares anuales octubre 2020
 
Cronograma unidades curriculares anuales septiembre 2020
Cronograma unidades curriculares anuales septiembre 2020Cronograma unidades curriculares anuales septiembre 2020
Cronograma unidades curriculares anuales septiembre 2020
 
Cronograma agosto 2020 primer cuatrimestre
Cronograma agosto 2020 primer cuatrimestreCronograma agosto 2020 primer cuatrimestre
Cronograma agosto 2020 primer cuatrimestre
 
Cronogrma agosto 2020 anuales
Cronogrma agosto 2020 anualesCronogrma agosto 2020 anuales
Cronogrma agosto 2020 anuales
 
Examenes agosto 2020
Examenes agosto 2020Examenes agosto 2020
Examenes agosto 2020
 
Cronograma unidades curriculares cuatrimestrales junio 2020
Cronograma unidades curriculares cuatrimestrales junio 2020Cronograma unidades curriculares cuatrimestrales junio 2020
Cronograma unidades curriculares cuatrimestrales junio 2020
 
Cronograma unidades curriculares anuales junio 2020
Cronograma unidades curriculares anuales junio 2020Cronograma unidades curriculares anuales junio 2020
Cronograma unidades curriculares anuales junio 2020
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada
Aprendizaje ubicuo y aula aumentadaAprendizaje ubicuo y aula aumentada
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada
 
Aprendizaje ubicuo recurso tic
Aprendizaje ubicuo recurso ticAprendizaje ubicuo recurso tic
Aprendizaje ubicuo recurso tic
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

La investigación tecnologica

  • 1. La investigación tecnológica, también denominada Desarrollo, tiene porfinalidadlainvencióndeartefactosodeprocesosconelobjeto deofrecerlosalmercadoyobtenerunbeneficioeconómico. Lainvestigacióntecnológicaesesencialmente experimentaly,según algunos autores, puede quedar englobada en el ámbito de la obtención de conocimientos particulares:  Obtención de nuevos productos  Configuración denuevos procesos  Obtención denuevos artefactos Salvo excepciones, el desarrollo suele efectuarse en la empresa, requiriendoenalgunoscasoselconcursodelauniversidad,centros estatales o privados
  • 2. Incorporacióndelconocimientocientíficoytecnológicoconla finalidaddecrearo modificarunprocesoproductivo,unartefacto o una máquina, para cumplir un fin valioso para una sociedad En las ciencias de la ingeniería la investigación tecnológica designa un ámbito de producción de conocimiento tecnológico validado, que incluye:  El producto cognitivo, (teorías, técnicas, tecnologías, maquinarias, patentes,etc.  Las actividades que desarrollan los ingenieros para produciryvalidardichosproductosyconocimientos. La investigación tecnológica en las ciencias de la ingeniería presenta una serie de características que la vinculan en forma natural con la innovación tecnológica
  • 3. Actividad que, a través de la aplicación de un método particular, está encaminada a descubrir nuevos conocimientos que serán aplicados en el diseño o mejoramiento de un producto, proceso industrial o maquinaria y equipo.
  • 4.
  • 5.
  • 6. 1- EL PENSAMIENTOINGENIERIL:  Es una característica importante por presentar aspectos que lo diferencian del pensamiento científico.  El diseño y la habilidad para diseñar constituyen una herramienta esencial para el ejercicio de la profesión (propio).  Los medios disponibles se adaptan intencionadamente para mejorar una situación dada, mediante la concreción de artefactos o sistemas. El proceso se ordena de la siguiente manera:  Detección de un mercado potencial o una necesidad social  Invención o adaptación y/o producción de un concepto  Análisis delconcepto  Síntesis del concepto, caracterizado por modelos físicos  Producción, comercialización y difusión en la sociedad.
  • 7. PENSAMIENTOINGENIERIL PENSAMIENTO QUE DIFIERE DEL PENSAMIENTO CIENTIFICO POR SU CAPACIDADPARAINNOVARPOSITIVAMENTE CAPACIDAD DE DISEÑAR SOLUCIONES TECNOLOGICAS PARA NECESIDADES HUMANAS
  • 8. 2- FINALIDAD DE LAINVESTIGACION:  Búsqueda de conocimientos aplicables en la resolución de problemassurgidosdenecesidadesydemandasdelasociedad. 3- CONSIDERA LAS INFLUENCIASEXTERNAS:  Se trata de encontrar soluciones para casos particulares influenciados por contextos económicos, temporales, sociales, culturales y geográficos.  Lainvestigaciónen tecnologíaessiempre contextualizada.
  • 9. 4- FACTIBILIDAD:  Cuando surge la idea de investigar un determinado diseño, generalmente la primera cuestión esta relacionada con su factibilidad,esdecirlaposibilidadciertadematerializarla  Desdeelpuntodevistatecnológicolaposibilidaddehacerrealun diseño tiene que ver con dos condiciones: • No contradice las leyes naturales conocidas • Transformacióndeunconocimientoenunonuevoyútil Operacional • Disponibilidad e los conocimientos y habilidades necesarios para suimplementación. • Una parte importante de la IT hace operacionalmente realizablesideasquematerialmentenoloson Materialidad
  • 10. KOW HOW SABER COMO  Conjunto de conocimientos técnicos y administrativos que son imprescindibles para llevar a cabo un proceso tecnológico y que no están protegidos por una patente.  Capacidadesyhabilidadesqueunindividuoounaorganizaciónposeen en cuanto a la realización de un tarea específica.  Relación directa con la innovación tecnológica. Sus poseedores son los que desarrollan la tecnología en primerlugary,portanto,dominanelprocedimiento CONOCIMIENTOPRÁCTICO, HABILIDAD
  • 11. KOW HOW  Hace referencia a una serie de técnicas y conocimientos de una persona o grupo de personas y que se pueden aplicar a diversas áreas de una empresa, no necesariamente patentados comercialmente pero con alta relevancia en el éxito empresarial.  Conocimientos que tienen influencia en la formación académica del individuo pero relacionados directamente al conocimiento que se adquiere por laexperiencia  Nosiempreesalgointangible,puedenserherramientasadquiridascon el paso del tiempo (una maquinaria especial para determinado proceso, una base de datos que ha pasado por varios cambios y modificaciones,serviciosquesehanimplementadodeformaexclusiva
  • 13. 8 ELABORACIONDEMODELOS 7 ESTADO DE ARTE 6 HIPOTESIS EL PROYECTO DE INVESTIGACIONTECNOLOGICA CRONOGRAMAS -PRESUPUESTOS 5 FORMULACION DE OBJETIVOS 4 DEFINICION DEL CAMPO ESPECIFICO 3 IDENTIFICACION DEL OBJETO 2 FORMULACIONDELPROBLEMA 1 IDENTIFICACION DELPROBLEMA 9