SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “FRANCISCO DE PAULA GONZALES VIGIL” TACNA Revalidado por el Ministerio de Educación R.D. Nº 0668-2006-ED y R.D. Nº 0025-2007-ED INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA Ing. Juan J. Nina Charaja CIP 99002 juan_jose.24@hotmail.com Docente de Mecánica Automotriz
INTRODUCCIÓN     El estado actual que presenta el país, requiere serias y profundas transformaciones.     Ante esta situación es urgente que nuestro país, además de incrementar la eficiencia en el empleo de la tecnología importada, desarrolle la propia, para lo cual se requiere de profesionales que aporten conocimientos, ideas, inventos e innovaciones.     La adopción, en nuestro país, de tecnología y modelos de desarrollo, ideados en otras naciones, en muchos casos, no satisface plenamente las expectativas en cuanto a los beneficios de su aplicación. No es que las respuestas no sean efectivas, si no que es menester adecuarlas, más en razón de quienes somos, y para ello, es preciso recurrir a la investigación tecnológica.     Indagar en tecnología es determinar qué, cómo y conqué proporcionar un “saber hacer” con nuestros recursos para transformarla y obtener beneficios.
CIENCIA La ciencia es un saber inacabado, en constante progreso y corrección, aun así hemos de reconocer que los logros tecnológicos obtenidos por el hombre en la conquista y transformación de su medio se deben en gran parte a las leyes, teorías, explicaciones y hasta las hipótesis que el mundo científico ha  suministrado.   La ciencia es un conjunto de conocimientos ordenados, que actualmente es la base fundamental del desarrollo humano.  Solo trabajando en pro de la ciencia, base de la tecnología, podremos solucionar problemas torales como la miseria, la delincuencia, el subdesarrollo educativo e industrial, el desempleo, entre muchos otros.
EL METODO CIENTIFICO (Investigación Científica) El método científico es un procedimiento o modo que utiliza la ciencia para lograr el conocimiento, obedece a la descripción de un modo de investigar, de pensar, cuyo propósito es  descubrir el funcionamiento del mundo,  penetrar en las conexiones que hay entre ellas. El método científico posee dos funciones sustantivas en la generación de la ciencia:
LOS PROCESOS: CIENTIFICO Y TECNOLOGICO La ciencia es equiparable a la tecnología en cuanto que ambas son formas organizadas del conocimiento, aunque sus fines son distintos.
PROCESOS DE LA CIENCIA Y TECNOLOGIA CIENCIA TECNOLOGÍA Retoma la predicción Las primeras acciones corresponden a la ciencia y las últimas a la tecnología
LA TECNOLOGÍA
ACEPCIONES DE LA PALABRA TECNOLOGÍA
LA TÉCNICA
DIFERENCIA ENTRE TECNOLOGÍA Y TÉCNICA
LA TECNOLOGIA COMO PROCESO ARTICULA DIFERENTES TIPOS DE CONOCIMIENTOS PARA LA GENERACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGIAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
SINONIMOS DE LA TECNOLOGÍA COMO PROCESO
INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA   Proceso de conocimiento planeado, consciente, racional y crítico atraves del cual los seres humanos diseñan herramientas, máquinas y procesos para incrementar su control y su comprensión del entorno material. La Investigación Tecnológica logra determinar un saber hacer técnico. Este saber es un recurso rentable que brinda beneficios económicos, por ello se protege con  el secreto o se patenta
INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA   Como resultado de la investigación tecnológica se obtienen conocimientos que establecen con detalle: acciones, requisitos, características, materiales, costos, participantes, responsables, métodos y demás circunstancias, que describen el qué y el cómo, con lo que se promueve el logro de objetivos, generalmente predeterminados, en el área de la producción. El fruto de la investigación tecnológica se alcanza en un plazo fijo y constituye un conocimiento utilizable de manera inmediata, y que se concreta en inventos, diseños e innovaciones, todos ellos negociables. INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA = INVESTIGAR + TRANSFORMAR
1ºA. INVESTIGAR  Investigar es un proceso de conocimiento planeado, consciente, racional y crítico. En dicho proceso se determinan cuatro momentos:
1ºB.TRANSFORMAR Transformar es un proceso mediante el cual se interviene en una realidad particular para modificar el estado de las cosas hasta alcanzar lo deseado, en dicho proceso se establecen cuatro momentos:
LOCALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Y LA INVESTIGACION TECNOLOGICA EN EL CONTINUO INVESTIGAR-TRANSFORMAR INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA INVESTIGAR TRANSFORMAR
Diferencias entre Investigación Científica e Investigación Tecnológica La investigación científica se ubica en el extremo correspondiente a la acción de indagar con el propósito de conocer y explicar en forma objetiva y suficiente el objeto en estudio. La investigación tecnológica, por su parte es un proceso que comprende ambas acciones, de investigar y transformar pero con mayor énfasis en transformar. Cuya finalidad es ir de las ideas a las acciones para generar bienes o servicios y facilitar la vida del hombre.
2º PARTICULARIDADES DE LA INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA Rasgos de la investigación científica que difieren al incorporarse en la investigación tecnológica
3º VARIABLES RELEVANTES EN INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA ,[object Object]
La inv. tecnológica se vincula con jefes, participantes, usuarios; entonces es forzoso que, desde la perspectiva de los otros, se den pasos firmes y decisivos. Los titubeos y retardos propician dudas en los participantes.En la investigación tecnológica surgen condiciones ausentes en la investigación científica, circunstancias que en un proceso de transformación poseen un papel importante. ,[object Object]
Actualmente solucionar un problema o satisfacer una necesidad demanda métodos competitivos, procurando que las acciones cumplan con un mínimo de calidad. Si se va a efectuar algo, lo mejor es que sea con calidad , si no, es preferible no pensarlo y menos proponerlo.,[object Object]
4ºB.MODALIDADES DE INV. Dependiendo del tipo de conocimiento que se quiere generar, científico o tecnológico, la investigación tecnológica se divide en:
5ºA. EL PROCESO El proceso de investigación tecnológica es describir un sistema complejo en el que se involucran tres componentes: Indagar en tecnología es determinar qué, cómo y conqué proporcionar un “saber hacer” con nuestros recursos para transformarla y obtener beneficios. Un  tecnólogo, apoyado en lo teórico, experimenta con la realidad para determinar los métodos adecuados para modificarla.
5ºB. EL PROCESO La investigación tecnológica como proceso se enfoca a conocer al objeto en su entorno y al mismo tiempo inventa, crea y determina la forma en que ha de proceder con el objeto, apoyado en la información recabada. INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA Es un proceso complejo que requiere integrar en su quehacer la lógica de: Su carácter es mas creativo que cognoscitivo, esto es mas ingenieril y menos descriptivo, explicativo y cientifista.
VALORAR EL PROYECTO COMUNICAR 6º LAS ETAPAS IMPLEMENTAR Las etapas correspondientes a un proceso de investigación tecnológica se delimitan en términos generales, en: SEGUIMIENTO EVALUACIÓN
DOCUMENTAR Es un proceso de búsqueda y consulta para allegarse de recursos intelectuales y solo entonces razonar con claridad y tomar decisiones oportunas respecto a un objeto o situación. No solo se aplica a una búsqueda en textos y registros , sino que abarca también a la información obtenida del campo, laboratorio y encuestas. Ámbitos a los que se recurre para documentarse
LAS PARTES SUSTANTIVAS QUE CONFORMAN EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA LOGRAR DOCUMENTARSE SON:
LA OBSERVACIÓN Es el uso deliberado y sistemático de sentidos, para percibir la realidad y obtener datos que previamente han sido definidos como de interés. La observación en el proceso de investigación se refiere a tareas de revisión de documentos, la apreciación de objetos materiales, el análisis de conductas y el estudio de experiencias en el laboratorio, entre otras mas. Condiciones de una buena observación Elementos de la observación
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Indagar en tecnología es determinar qué, cómo y conqué proporcionar un “saber hacer” con nuestros recursos para transformarla y obtener beneficios. Fases de elaboración de un proyecto de intervención
A. EL PROYECTO DE INTERVENCIÓN CONTIENE ASPECTOS QUE SE ENFOCAN EN:
B. EL PROYECTO DE INTERVENCIÓN CONTIENE ASPECTOS QUE SE ENFOCAN EN:
PARTES DEL DOCUMENTO, DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN
ESQUEMA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA GENERALIDADES 1.1 Título; 1.2 Autor (es);1.3 Asesor; 1.4 Tipo de investigación; 1.5 Localidad; 1.6 Duración del proyecto	  PLAN DE INVESTIGACION 2.1  Planteamiento del problema 2.2. Formulación del problema 2.3. Justificacióndel proyecto de investigación  2.4. Limitacionesdel proyecto de investigación 2.5. Objetivos del proyecto de investigación MARCO TEÓRICO 3.1. Antecedentesdel proyecto de investigación 3.2. Bases teóricas ( de las variables: X,Y) 3.3. Términos básicos (los más utilizados y en orden alfabético) MARCO METODOLÓGICO 4.1. Hipótesis : General y Específicos(si corresponde) 4.2. Variables. 4.3. Tipo de estudio (explica y señala fuente) 4.4. Diseño del estudio (explica, esquematiza y señala fuente)	 4.5. Población y muestra (en cuadros señalando fuente)		 4.6. Método de estudio (señalar el enfoque y pasos del estudio) 4.7. Técnicas e instrumentos de recolección de datos 4.8. Método de análisis de datos REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (considerar orden alfabético) ANEXOS: 01 Matriz de consistencia; 02 Presupuesto; 03 Cronograma;  04 Matriz del instrumento;05 Instrumento; 06 Ficha de opinión y validación; 07 Consolidado de opinión de expertos; 08 Validación del instrumento por prueba de ensayo.
ESQUEMA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA Título del proyecto Identificación de la Problemática: Percepción de las deficiencias,  limitaciones y carencias de la realidad. Formulación del Problema de Investigación: Abstracción de la Problemática en base a palabras claves. Identificación del Objeto de la Investigación: Proceso que se abstrae del Problema de Investigación y se refiere a un área del conocimiento. Identificación del Campo Específico de la Investigación: Subproceso del Objeto de la Investigación. Formulación del Objetivo de la Investigación: Verbo infinitivo… , fundamentado en … (ley, principio, estándar) Formulación de la Hipótesis de la Investigación: SI (objetivo), ENTONCES (probable solución al problema) El Estado del Arte: Referencias de otros investigadores sobre el Objeto de la Investigación Elaboración del Modelo Teórico-Conceptual: Combinación del pensamiento crítico, razonamiento lógico, pensamiento creativo + Estado del Arte, para la solución ideal del problema Elaboración del Modelo Cuántico: como se realizará la verificación: (a) experimental o cuasi-experimental por la estadística o (b) lógica demostrativa Formulación del Título de la Investigación: X / Y Tareas, Cronograma y Presupuesto Referencias
ESQUEMA DE PROYECTO DE INNOVACIÒN (No más de 5 páginas) Título del proyecto Problema priorizado Justificación del proyecto Marco teórico Objetivos del proyecto General Específicos Innovación que se pretende desarrollar: naturaleza del proyecto Población beneficiaria Pertinencia, relevancia  y contextualización del proyecto Recursos disponibles Mecanismos para sustentar el proyecto en el tiempo: sostenibilidad Estrategias e indicadores de evaluación Cronograma de actividades Presupuesto Anexos
7º EL INVESTIGADOR TECNOLÓGICO   Las características y condiciones particulares de la investigación tecnológica involucran numerosos cambios en la actitud del investigador, de entre ellas destacan tres que se consideran esenciales: Una visión sistémica. Desprender del conocimiento teórico un saber operativo. Una actitud proactiva
8º LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA La tecnología puede significar el bienestar o el malestar: depende de la prudencia del ser humano. El quehacer de la investigación tecnológica conlleva un riesgo: dejar de lado el estudio de los subproductos o efectos secundarios no deseados, o identificarlos a destiempo, o desatenderlos, incluso cuando fueron descubiertos, por concentrarse en la contemplación de los logros.
1. TÍTULO
2. IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA Percepción de las deficiencias, limitaciones y carencias de la realidad ,[object Object]
Condición necesaria del diagnóstico = adecuada aproximación y entendimiento de la realidad que realiza el investigador.
Depende de la capacidad reflexiva y analítica del investigador para asegurar mejores resultados y calidad.
También depende de las referencias de otros autores sobre la problemática: puede ser en el mismo o en otro escenario.,[object Object]
Se formula como una proposición, debido a que como interrogante dificulta realizar la inferencia en la hipótesis.
El problema es la manifestación externa del objeto y provoca en el sujeto la necesidad de explicarlo.
A mayor exactitud en el planteamiento del problema, mayor posibilidad de tener una solución satisfactoria.,[object Object]
Su caracterización se realiza a través de conceptos particulares y específicos y se deducen del problema, en la medida que se precisa.
En el proceso: ingresan –los elementos exógenos- y salen, como resultado del proceso –los elementos endógenos-.
El interior del proceso –el mecanismo de interacción entre los elementos que intervienen- no puede ser observado.
Debe existir algo escondido detrás de las cosas que observamos. La ciencia busca entonces descubrir estos elementos subyacentes. ,[object Object]
Aquí, el investigador abstrae sólo las propiedades o atributos del objeto que va a sistematizar, producir cambios, o explicar.
Es el campo sobre el cual el investigador trabaja y presupone que puede lograr el objetivo deseado.,[object Object]
Se formula con un verbo de acción de acuerdo a la taxonomía de Bloom.
El objetivo guía todo el trabajo de la investigación y debe estar fundamentado en una teoría, ley, o principio que otorgue soporte al trabajo del campo específico de la investigación. Está expresado con claridad, coherencia y es alcanzable.
Las tareas derivadas del objetivo para resolver el problema provienen del modelo teórico-conceptual.,[object Object]
 Debe contener aspectos novedosos en la formulación, nuevas relaciones, nuevas variables, que lleven al aporte teórico para enriquecer el campo de la tecnología o la ciencia.,[object Object]
Aquí, se describe el campo social y natural complejo donde el investigador pone en manifiesto su práctica crítica, analítica, y sus capacidades comunicativa y argumentativa.
Está basado en referencias a otros autores, usando el estilo Chicago en Ingeniería, por ejemplo, para obtener rigor científico.
La profundidad del Estado del Arte depende del análisis del mayor número de fuentes posibles.,[object Object]
Uso del pensamiento crítico, razonamiento lógico, pensamiento creativo, con base referencial en el Estado del Arte, para solucionar conceptualmente el problema.
Se establecen las conexiones del objetivo y métodos con la visión de la solución del problema.
El Modelo no sólo constituye el aporte y la concreción del investigador, sino también describe la patente, de acuerdo a las normas de los organismos reguladores.,[object Object]
La estadística colabora de manera eficaz en la conversión de una situación conceptual a la realidad: establecer variables.
La operatividad de esta conversión puede coincidir con algunos problemas estadísticos ya resueltos, facilitando entonces la viabilidad de la verificación del Modelo Cuántico.
La verificación experimental o cuasi-experimental es la recomendada para otorgar validez al Modelo Cuántico, y con ajuste estadístico adecuado.
También, la verificación lógico demostrativa permite validar el modelo. Validez del aporte = Modelo Teórico Conceptual + Modelo Cuántico
11. FORMULACIÓN DEL TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN Establecer niveles de relación o dependencia entre las variables que interactúan en el Modelo Cuántico o de Verificación: Si hay relación:  Investigación Monográfica X	X1	: Relación entre X y X1 ó Estudio de X 	X	X1, X2	: Mejora de X Si hay dependencia: Investigación Empírica X	Y	: Efecto de X en Y 	X	Y	: Estudio de la interacción entre X; Y
12. TAREAS, CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO Tareas Tiempo en horas Costo Problemática, problema, objeto, campo específico, objetivo, hipótesis. 6 Estado del Arte 10 Modelo Teórico Conceptual 6 Modelo Cuántico 2 1 Título de la investigación
Rúbrica de Evaluación del Proyecto de Investigación Tecnológica Indicador Descriptor Deficiente Regular Aceptable Ejemplar Nombre del Proyecto con la variable en estudio Fuera del tópico Relación vaga Idea entendible Idea concreta Título Deficiencias/necesidades de la realidad observable … Problemática Abstracción de la Problemática Problema Abstracción del Problema en un área de la tecnología Objeto Campo especif. Subsistema del Objeto Objeto transformado, basado en una teoría o ley Objetivo Relación objetivo y lo que soluciona el problema Hipótesis Referencias sobre el Objeto Estado del Arte Solución ideal al problema, basado en Estado del Arte Mod Teo y Con Verificación del Modelo Teórico y Conceptual Modelo Cuánt.
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA ,[object Object]
Medios: energía y la información.
El diseño es requisito obligatorio en la construcción de artefactos y procesos. Se realiza usando el saber formalizado de las diversos campos del conocimiento.
El método del ensayo y error es frecuente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

proyectos de inversion
 proyectos de inversion proyectos de inversion
proyectos de inversion
Perez Ivan
 
Innovación Tecnológica
Innovación TecnológicaInnovación Tecnológica
Innovación Tecnológica
MariaFontalvo
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Contenidos Recursos
 
Que es investigación tecnológica
Que es investigación tecnológicaQue es investigación tecnológica
Que es investigación tecnológicaHernanCarmona
 
Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.
Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.
Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.
andreavasquez01
 
Investigacion cientifica y tecnologica power point
Investigacion cientifica y tecnologica power pointInvestigacion cientifica y tecnologica power point
Investigacion cientifica y tecnologica power point
Jaguar Luis XD
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICAUNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICAveronicadelgadolopez
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
Suany Rosario
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Víctor Manuel García Luna
 
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
meyg
 
Operacionalizacion matriz de variables
Operacionalizacion matriz de variablesOperacionalizacion matriz de variables
Operacionalizacion matriz de variablesedgar17diciembre
 
Mapa Conceptual Innovación y tecnología
Mapa Conceptual Innovación y tecnologíaMapa Conceptual Innovación y tecnología
Mapa Conceptual Innovación y tecnología
Yonaher86
 
Foda de un Equipo de Trabajo
Foda de un Equipo de TrabajoFoda de un Equipo de Trabajo
Foda de un Equipo de Trabajo
Juan Carlos Fernández
 
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidosoTrabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
wilfredofer
 

La actualidad más candente (20)

Conclusiones innovacion
Conclusiones innovacionConclusiones innovacion
Conclusiones innovacion
 
Diapositivas de fundamentos de inv.
Diapositivas de fundamentos de inv.Diapositivas de fundamentos de inv.
Diapositivas de fundamentos de inv.
 
proyectos de inversion
 proyectos de inversion proyectos de inversion
proyectos de inversion
 
LA INNOVACION
LA INNOVACIONLA INNOVACION
LA INNOVACION
 
Innovación Tecnológica
Innovación TecnológicaInnovación Tecnológica
Innovación Tecnológica
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Que es investigación tecnológica
Que es investigación tecnológicaQue es investigación tecnológica
Que es investigación tecnológica
 
Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.
Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.
Mapa conceptual de Innovación y Tecnologia.
 
Investigacion cientifica y tecnologica power point
Investigacion cientifica y tecnologica power pointInvestigacion cientifica y tecnologica power point
Investigacion cientifica y tecnologica power point
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación
 
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICAUNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOL...
 
Operacionalizacion matriz de variables
Operacionalizacion matriz de variablesOperacionalizacion matriz de variables
Operacionalizacion matriz de variables
 
Dedicatoria
DedicatoriaDedicatoria
Dedicatoria
 
Mapa Conceptual Innovación y tecnología
Mapa Conceptual Innovación y tecnologíaMapa Conceptual Innovación y tecnología
Mapa Conceptual Innovación y tecnología
 
Foda de un Equipo de Trabajo
Foda de un Equipo de TrabajoFoda de un Equipo de Trabajo
Foda de un Equipo de Trabajo
 
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidosoTrabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
 

Destacado

Presentación innovacion tecnológica marisol.ppt
Presentación innovacion tecnológica marisol.pptPresentación innovacion tecnológica marisol.ppt
Presentación innovacion tecnológica marisol.ppt
Marla Reyes Rojas
 
Presentacion Escuela al Centro
Presentacion Escuela al CentroPresentacion Escuela al Centro
Presentacion Escuela al Centro
America Magana
 
Tarea 1 etapas de la investigacion cientifica y tecnologica
Tarea 1 etapas de la investigacion cientifica y tecnologicaTarea 1 etapas de la investigacion cientifica y tecnologica
Tarea 1 etapas de la investigacion cientifica y tecnologica
Ivan Rm
 
Investigacion cientifica y tecnologica
Investigacion cientifica y tecnologicaInvestigacion cientifica y tecnologica
Investigacion cientifica y tecnologica
nayeli Diaz
 
Metodologia De La Investigacion Tecnologica
Metodologia De La Investigacion TecnologicaMetodologia De La Investigacion Tecnologica
Metodologia De La Investigacion Tecnologica
GestioPolis com
 
Contrastes de hipotesis
Contrastes de hipotesisContrastes de hipotesis
Contrastes de hipotesisOlga Valencia
 
Metodología de la investigación - Dr. Ángel Claros
Metodología de la investigación - Dr. Ángel ClarosMetodología de la investigación - Dr. Ángel Claros
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVAINTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
saraibolon
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaCAPV312
 
Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...
Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...
Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...
Dore Serna
 
Innovacion Tecnologica
Innovacion TecnologicaInnovacion Tecnologica
Innovacion TecnologicaShirley
 
Proyecto de innovacion ppt
Proyecto de innovacion pptProyecto de innovacion ppt
Proyecto de innovacion ppt
Aparicio Santa Cruz Quispe
 
Mapa conceptual tecnologia e informatica
Mapa conceptual tecnologia e informaticaMapa conceptual tecnologia e informatica
Mapa conceptual tecnologia e informaticajomalavel
 
Actividad 4. contrastación de hipotesis
Actividad 4. contrastación de hipotesisActividad 4. contrastación de hipotesis
Actividad 4. contrastación de hipotesisKarla_Hdz_F
 
Contrastación de la Hipótesis
Contrastación de la HipótesisContrastación de la Hipótesis
Contrastación de la HipótesisJonathan Nuñez
 
Mapa conceptual jessica
Mapa conceptual jessicaMapa conceptual jessica
Mapa conceptual jessica
Jéssica Cásares Hernández
 
Ejercicios prueba de hipótesis
Ejercicios prueba de hipótesisEjercicios prueba de hipótesis
Ejercicios prueba de hipótesisalimacni
 
Mapa conceptual actividad 2. Maestria en Gestión de la Tecnología Educativa ...
Mapa conceptual actividad 2. Maestria en Gestión de la Tecnología  Educativa ...Mapa conceptual actividad 2. Maestria en Gestión de la Tecnología  Educativa ...
Mapa conceptual actividad 2. Maestria en Gestión de la Tecnología Educativa ...
Ana Polonia Galeano
 

Destacado (20)

Presentación innovacion tecnológica marisol.ppt
Presentación innovacion tecnológica marisol.pptPresentación innovacion tecnológica marisol.ppt
Presentación innovacion tecnológica marisol.ppt
 
Presentacion Escuela al Centro
Presentacion Escuela al CentroPresentacion Escuela al Centro
Presentacion Escuela al Centro
 
Tarea 1 etapas de la investigacion cientifica y tecnologica
Tarea 1 etapas de la investigacion cientifica y tecnologicaTarea 1 etapas de la investigacion cientifica y tecnologica
Tarea 1 etapas de la investigacion cientifica y tecnologica
 
Investigacion cientifica y tecnologica
Investigacion cientifica y tecnologicaInvestigacion cientifica y tecnologica
Investigacion cientifica y tecnologica
 
Metodologia De La Investigacion Tecnologica
Metodologia De La Investigacion TecnologicaMetodologia De La Investigacion Tecnologica
Metodologia De La Investigacion Tecnologica
 
Contrastes de hipotesis
Contrastes de hipotesisContrastes de hipotesis
Contrastes de hipotesis
 
Metodología de la investigación - Dr. Ángel Claros
Metodología de la investigación - Dr. Ángel ClarosMetodología de la investigación - Dr. Ángel Claros
Metodología de la investigación - Dr. Ángel Claros
 
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVAINTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...
Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...
Mapa conceptual,ciencia, tecnologia e innovacion en el contexto de la reforma...
 
Innovacion Tecnologica
Innovacion TecnologicaInnovacion Tecnologica
Innovacion Tecnologica
 
Proyecto de innovacion ppt
Proyecto de innovacion pptProyecto de innovacion ppt
Proyecto de innovacion ppt
 
Mapa conceptual tecnologia e informatica
Mapa conceptual tecnologia e informaticaMapa conceptual tecnologia e informatica
Mapa conceptual tecnologia e informatica
 
Esquema basico-proyecto
Esquema basico-proyectoEsquema basico-proyecto
Esquema basico-proyecto
 
Actividad 4. contrastación de hipotesis
Actividad 4. contrastación de hipotesisActividad 4. contrastación de hipotesis
Actividad 4. contrastación de hipotesis
 
Contrastación de la Hipótesis
Contrastación de la HipótesisContrastación de la Hipótesis
Contrastación de la Hipótesis
 
Mapa conceptual jessica
Mapa conceptual jessicaMapa conceptual jessica
Mapa conceptual jessica
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
Ejercicios prueba de hipótesis
Ejercicios prueba de hipótesisEjercicios prueba de hipótesis
Ejercicios prueba de hipótesis
 
Mapa conceptual actividad 2. Maestria en Gestión de la Tecnología Educativa ...
Mapa conceptual actividad 2. Maestria en Gestión de la Tecnología  Educativa ...Mapa conceptual actividad 2. Maestria en Gestión de la Tecnología  Educativa ...
Mapa conceptual actividad 2. Maestria en Gestión de la Tecnología Educativa ...
 

Similar a INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

BASES INVESTIGATIVAS EDUCACIÒN TECNOLOGICA
BASES INVESTIGATIVAS EDUCACIÒN TECNOLOGICABASES INVESTIGATIVAS EDUCACIÒN TECNOLOGICA
BASES INVESTIGATIVAS EDUCACIÒN TECNOLOGICA
LUIS TARKER
 
Diferencia entre investigacion_cientific
Diferencia entre investigacion_cientificDiferencia entre investigacion_cientific
Diferencia entre investigacion_cientific
EDGAR matematica/NEGREIROS
 
La investigacion tecnologica
La investigacion tecnologicaLa investigacion tecnologica
La investigacion tecnologica
Jesus Rivera
 
Ciencia tecnica tecnologia
Ciencia tecnica tecnologiaCiencia tecnica tecnologia
Ciencia tecnica tecnologiaJessica Casanova
 
Educación Técnica y Tecnologica
Educación Técnica y TecnologicaEducación Técnica y Tecnologica
Educación Técnica y Tecnologica
Sebastian Rodriguez Padilla
 
Documento (2) gaston
Documento (2) gastonDocumento (2) gaston
Documento (2) gaston
gastonb17
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
RicardoHernndezVelzq1
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
CamilaGuayaraAlarcn
 
Diapositiva de postgrado
Diapositiva de postgradoDiapositiva de postgrado
Diapositiva de postgrado
estarz
 
Tic
TicTic
33 T.V PMMD
33 T.V PMMD33 T.V PMMD
33 T.V PMMD
Monica Padron
 
33 T.V GHA
33 T.V GHA33 T.V GHA
33 T.V GHA
adrian guadarrama
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnologíaupn
 
Desarrollocientficoytecnolgicoactual 140701193414-phpapp02
Desarrollocientficoytecnolgicoactual 140701193414-phpapp02Desarrollocientficoytecnolgicoactual 140701193414-phpapp02
Desarrollocientficoytecnolgicoactual 140701193414-phpapp02
Arlette Carchi
 
Ciencia tecnología e innovacion
Ciencia tecnología e innovacionCiencia tecnología e innovacion
Ciencia tecnología e innovacion
Suraya Peraza
 
Sistema de ciencia e innovación tecnológica
Sistema de ciencia e innovación tecnológicaSistema de ciencia e innovación tecnológica
Sistema de ciencia e innovación tecnológicaluiscolmenares92
 
Qué diferencia encuentra entre ciencia y tecnología 12345678
Qué diferencia encuentra entre ciencia y tecnología 12345678Qué diferencia encuentra entre ciencia y tecnología 12345678
Qué diferencia encuentra entre ciencia y tecnología 12345678elsy chaves
 

Similar a INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (20)

BASES INVESTIGATIVAS EDUCACIÒN TECNOLOGICA
BASES INVESTIGATIVAS EDUCACIÒN TECNOLOGICABASES INVESTIGATIVAS EDUCACIÒN TECNOLOGICA
BASES INVESTIGATIVAS EDUCACIÒN TECNOLOGICA
 
Diferencia entre investigacion_cientific
Diferencia entre investigacion_cientificDiferencia entre investigacion_cientific
Diferencia entre investigacion_cientific
 
La investigacion tecnologica
La investigacion tecnologicaLa investigacion tecnologica
La investigacion tecnologica
 
Ciencia tecnica tecnologia
Ciencia tecnica tecnologiaCiencia tecnica tecnologia
Ciencia tecnica tecnologia
 
Educación Técnica y Tecnologica
Educación Técnica y TecnologicaEducación Técnica y Tecnologica
Educación Técnica y Tecnologica
 
Documento (2) gaston
Documento (2) gastonDocumento (2) gaston
Documento (2) gaston
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Diapositiva de postgrado
Diapositiva de postgradoDiapositiva de postgrado
Diapositiva de postgrado
 
Tic
TicTic
Tic
 
33 T.V PMMD
33 T.V PMMD33 T.V PMMD
33 T.V PMMD
 
33 T.V GHA
33 T.V GHA33 T.V GHA
33 T.V GHA
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Ciencia.tecnologia, innovacion eden..pptx
Ciencia.tecnologia, innovacion eden..pptxCiencia.tecnologia, innovacion eden..pptx
Ciencia.tecnologia, innovacion eden..pptx
 
Desarrollocientficoytecnolgicoactual 140701193414-phpapp02
Desarrollocientficoytecnolgicoactual 140701193414-phpapp02Desarrollocientficoytecnolgicoactual 140701193414-phpapp02
Desarrollocientficoytecnolgicoactual 140701193414-phpapp02
 
Apoyo virtual
Apoyo virtualApoyo virtual
Apoyo virtual
 
Ciencia tecnología e innovacion
Ciencia tecnología e innovacionCiencia tecnología e innovacion
Ciencia tecnología e innovacion
 
Sistema de ciencia e innovación tecnológica
Sistema de ciencia e innovación tecnológicaSistema de ciencia e innovación tecnológica
Sistema de ciencia e innovación tecnológica
 
Qué diferencia encuentra entre ciencia y tecnología 12345678
Qué diferencia encuentra entre ciencia y tecnología 12345678Qué diferencia encuentra entre ciencia y tecnología 12345678
Qué diferencia encuentra entre ciencia y tecnología 12345678
 

Más de ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA

Manual esp tcs_ABS
Manual esp tcs_ABSManual esp tcs_ABS
Manual esp tcs_ABS
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
Practica de laboratorio de sistema de dirección
Practica de laboratorio de sistema de direcciónPractica de laboratorio de sistema de dirección
Practica de laboratorio de sistema de dirección
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
Laboratorio de sistemas Schwoch
Laboratorio de sistemas SchwochLaboratorio de sistemas Schwoch
Laboratorio de sistemas Schwoch
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
Laboratorio de sistemas de frenos
Laboratorio de sistemas de frenosLaboratorio de sistemas de frenos
Laboratorio de sistemas de frenos
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
Laboratorio de sistemas de direccion
Laboratorio de sistemas de direccionLaboratorio de sistemas de direccion
Laboratorio de sistemas de direccion
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
Laboratorio de Sistema de Suspensión
Laboratorio de Sistema de SuspensiónLaboratorio de Sistema de Suspensión
Laboratorio de Sistema de Suspensión
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
INSTITUTO SUSPERIOR TECNOLOGICO VIGIL - TACNA
INSTITUTO SUSPERIOR TECNOLOGICO VIGIL - TACNAINSTITUTO SUSPERIOR TECNOLOGICO VIGIL - TACNA
INSTITUTO SUSPERIOR TECNOLOGICO VIGIL - TACNA
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
MECÁNICA AUTOMOTRIZ
MECÁNICA AUTOMOTRIZMECÁNICA AUTOMOTRIZ
MECÁNICA AUTOMOTRIZ
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
Propuesta de nueva ley de educación superior 2015
Propuesta de nueva ley de educación superior 2015Propuesta de nueva ley de educación superior 2015
Propuesta de nueva ley de educación superior 2015
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
Clase modelo IESTP VIGIL 2015, Tema: VERNIER 1/128"
Clase modelo IESTP VIGIL 2015, Tema: VERNIER 1/128"Clase modelo IESTP VIGIL 2015, Tema: VERNIER 1/128"
Clase modelo IESTP VIGIL 2015, Tema: VERNIER 1/128"
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
Manual de Partes de T. Oruga FIAT ALLIS FD14E
Manual de Partes de T. Oruga FIAT ALLIS FD14EManual de Partes de T. Oruga FIAT ALLIS FD14E
Manual de Partes de T. Oruga FIAT ALLIS FD14E
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
Manual de taller de T. Oruga CATERPILLAR D7G
Manual de taller  de T. Oruga CATERPILLAR D7GManual de taller  de T. Oruga CATERPILLAR D7G
Manual de taller de T. Oruga CATERPILLAR D7G
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
Manual de Mantenimiento de T. Oruga Komatsu D155AX-6
Manual de Mantenimiento de T. Oruga Komatsu D155AX-6Manual de Mantenimiento de T. Oruga Komatsu D155AX-6
Manual de Mantenimiento de T. Oruga Komatsu D155AX-6
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
EQUIPO MECÁNICO DE MUNICIPALIDAD DE CANDARAVE
EQUIPO MECÁNICO DE MUNICIPALIDAD DE CANDARAVEEQUIPO MECÁNICO DE MUNICIPALIDAD DE CANDARAVE
EQUIPO MECÁNICO DE MUNICIPALIDAD DE CANDARAVE
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
MANUAL DE CAJA AUTOMÁTICA DE TERIOS
MANUAL DE CAJA AUTOMÁTICA DE TERIOSMANUAL DE CAJA AUTOMÁTICA DE TERIOS
MANUAL DE CAJA AUTOMÁTICA DE TERIOS
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
P R I N C I P I O S D E L A H I D R O N E U M A T I C A
P R I N C I P I O S  D E  L A  H I D R O N E U M A T I C AP R I N C I P I O S  D E  L A  H I D R O N E U M A T I C A
P R I N C I P I O S D E L A H I D R O N E U M A T I C A
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 

Más de ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA (20)

Manual esp tcs_ABS
Manual esp tcs_ABSManual esp tcs_ABS
Manual esp tcs_ABS
 
Practica de laboratorio de sistema de dirección
Practica de laboratorio de sistema de direcciónPractica de laboratorio de sistema de dirección
Practica de laboratorio de sistema de dirección
 
Laboratorio de sistemas Schwoch
Laboratorio de sistemas SchwochLaboratorio de sistemas Schwoch
Laboratorio de sistemas Schwoch
 
Laboratorio de sistemas de frenos
Laboratorio de sistemas de frenosLaboratorio de sistemas de frenos
Laboratorio de sistemas de frenos
 
Laboratorio de sistemas de direccion
Laboratorio de sistemas de direccionLaboratorio de sistemas de direccion
Laboratorio de sistemas de direccion
 
Laboratorio de Sistema de Suspensión
Laboratorio de Sistema de SuspensiónLaboratorio de Sistema de Suspensión
Laboratorio de Sistema de Suspensión
 
INSTITUTO SUSPERIOR TECNOLOGICO VIGIL - TACNA
INSTITUTO SUSPERIOR TECNOLOGICO VIGIL - TACNAINSTITUTO SUSPERIOR TECNOLOGICO VIGIL - TACNA
INSTITUTO SUSPERIOR TECNOLOGICO VIGIL - TACNA
 
MECÁNICA AUTOMOTRIZ
MECÁNICA AUTOMOTRIZMECÁNICA AUTOMOTRIZ
MECÁNICA AUTOMOTRIZ
 
Propuesta de nueva ley de educación superior 2015
Propuesta de nueva ley de educación superior 2015Propuesta de nueva ley de educación superior 2015
Propuesta de nueva ley de educación superior 2015
 
Clase modelo IESTP VIGIL 2015, Tema: VERNIER 1/128"
Clase modelo IESTP VIGIL 2015, Tema: VERNIER 1/128"Clase modelo IESTP VIGIL 2015, Tema: VERNIER 1/128"
Clase modelo IESTP VIGIL 2015, Tema: VERNIER 1/128"
 
Manual de Partes de T. Oruga FIAT ALLIS FD14E
Manual de Partes de T. Oruga FIAT ALLIS FD14EManual de Partes de T. Oruga FIAT ALLIS FD14E
Manual de Partes de T. Oruga FIAT ALLIS FD14E
 
Manual de taller de T. Oruga CATERPILLAR D7G
Manual de taller  de T. Oruga CATERPILLAR D7GManual de taller  de T. Oruga CATERPILLAR D7G
Manual de taller de T. Oruga CATERPILLAR D7G
 
Manual de Mantenimiento de T. Oruga Komatsu D155AX-6
Manual de Mantenimiento de T. Oruga Komatsu D155AX-6Manual de Mantenimiento de T. Oruga Komatsu D155AX-6
Manual de Mantenimiento de T. Oruga Komatsu D155AX-6
 
EQUIPO MECÁNICO DE MUNICIPALIDAD DE CANDARAVE
EQUIPO MECÁNICO DE MUNICIPALIDAD DE CANDARAVEEQUIPO MECÁNICO DE MUNICIPALIDAD DE CANDARAVE
EQUIPO MECÁNICO DE MUNICIPALIDAD DE CANDARAVE
 
MANUAL DE CAJA AUTOMÁTICA DE TERIOS
MANUAL DE CAJA AUTOMÁTICA DE TERIOSMANUAL DE CAJA AUTOMÁTICA DE TERIOS
MANUAL DE CAJA AUTOMÁTICA DE TERIOS
 
P R I N C I P I O S D E L A H I D R O N E U M A T I C A
P R I N C I P I O S  D E  L A  H I D R O N E U M A T I C AP R I N C I P I O S  D E  L A  H I D R O N E U M A T I C A
P R I N C I P I O S D E L A H I D R O N E U M A T I C A
 
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
 
B A R R E N A D O R A D E B A N C A D A S
B A R R E N A D O R A  D E  B A N C A D A SB A R R E N A D O R A  D E  B A N C A D A S
B A R R E N A D O R A D E B A N C A D A S
 
R E C T I F I C A D O R A D E VÁ L V U L A S
R E C T I F I C A D O R A  D E  VÁ L V U L A SR E C T I F I C A D O R A  D E  VÁ L V U L A S
R E C T I F I C A D O R A D E VÁ L V U L A S
 
R E C T I F I C A D O R A D E B I E L A S
R E C T I F I C A D O R A  D E  B I E L A SR E C T I F I C A D O R A  D E  B I E L A S
R E C T I F I C A D O R A D E B I E L A S
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “FRANCISCO DE PAULA GONZALES VIGIL” TACNA Revalidado por el Ministerio de Educación R.D. Nº 0668-2006-ED y R.D. Nº 0025-2007-ED INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA Ing. Juan J. Nina Charaja CIP 99002 juan_jose.24@hotmail.com Docente de Mecánica Automotriz
  • 2. INTRODUCCIÓN El estado actual que presenta el país, requiere serias y profundas transformaciones. Ante esta situación es urgente que nuestro país, además de incrementar la eficiencia en el empleo de la tecnología importada, desarrolle la propia, para lo cual se requiere de profesionales que aporten conocimientos, ideas, inventos e innovaciones. La adopción, en nuestro país, de tecnología y modelos de desarrollo, ideados en otras naciones, en muchos casos, no satisface plenamente las expectativas en cuanto a los beneficios de su aplicación. No es que las respuestas no sean efectivas, si no que es menester adecuarlas, más en razón de quienes somos, y para ello, es preciso recurrir a la investigación tecnológica. Indagar en tecnología es determinar qué, cómo y conqué proporcionar un “saber hacer” con nuestros recursos para transformarla y obtener beneficios.
  • 3. CIENCIA La ciencia es un saber inacabado, en constante progreso y corrección, aun así hemos de reconocer que los logros tecnológicos obtenidos por el hombre en la conquista y transformación de su medio se deben en gran parte a las leyes, teorías, explicaciones y hasta las hipótesis que el mundo científico ha suministrado. La ciencia es un conjunto de conocimientos ordenados, que actualmente es la base fundamental del desarrollo humano. Solo trabajando en pro de la ciencia, base de la tecnología, podremos solucionar problemas torales como la miseria, la delincuencia, el subdesarrollo educativo e industrial, el desempleo, entre muchos otros.
  • 4. EL METODO CIENTIFICO (Investigación Científica) El método científico es un procedimiento o modo que utiliza la ciencia para lograr el conocimiento, obedece a la descripción de un modo de investigar, de pensar, cuyo propósito es descubrir el funcionamiento del mundo, penetrar en las conexiones que hay entre ellas. El método científico posee dos funciones sustantivas en la generación de la ciencia:
  • 5. LOS PROCESOS: CIENTIFICO Y TECNOLOGICO La ciencia es equiparable a la tecnología en cuanto que ambas son formas organizadas del conocimiento, aunque sus fines son distintos.
  • 6. PROCESOS DE LA CIENCIA Y TECNOLOGIA CIENCIA TECNOLOGÍA Retoma la predicción Las primeras acciones corresponden a la ciencia y las últimas a la tecnología
  • 8. ACEPCIONES DE LA PALABRA TECNOLOGÍA
  • 11. LA TECNOLOGIA COMO PROCESO ARTICULA DIFERENTES TIPOS DE CONOCIMIENTOS PARA LA GENERACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGIAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
  • 12. SINONIMOS DE LA TECNOLOGÍA COMO PROCESO
  • 13. INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA Proceso de conocimiento planeado, consciente, racional y crítico atraves del cual los seres humanos diseñan herramientas, máquinas y procesos para incrementar su control y su comprensión del entorno material. La Investigación Tecnológica logra determinar un saber hacer técnico. Este saber es un recurso rentable que brinda beneficios económicos, por ello se protege con el secreto o se patenta
  • 14. INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA Como resultado de la investigación tecnológica se obtienen conocimientos que establecen con detalle: acciones, requisitos, características, materiales, costos, participantes, responsables, métodos y demás circunstancias, que describen el qué y el cómo, con lo que se promueve el logro de objetivos, generalmente predeterminados, en el área de la producción. El fruto de la investigación tecnológica se alcanza en un plazo fijo y constituye un conocimiento utilizable de manera inmediata, y que se concreta en inventos, diseños e innovaciones, todos ellos negociables. INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA = INVESTIGAR + TRANSFORMAR
  • 15. 1ºA. INVESTIGAR Investigar es un proceso de conocimiento planeado, consciente, racional y crítico. En dicho proceso se determinan cuatro momentos:
  • 16. 1ºB.TRANSFORMAR Transformar es un proceso mediante el cual se interviene en una realidad particular para modificar el estado de las cosas hasta alcanzar lo deseado, en dicho proceso se establecen cuatro momentos:
  • 17. LOCALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Y LA INVESTIGACION TECNOLOGICA EN EL CONTINUO INVESTIGAR-TRANSFORMAR INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA INVESTIGAR TRANSFORMAR
  • 18. Diferencias entre Investigación Científica e Investigación Tecnológica La investigación científica se ubica en el extremo correspondiente a la acción de indagar con el propósito de conocer y explicar en forma objetiva y suficiente el objeto en estudio. La investigación tecnológica, por su parte es un proceso que comprende ambas acciones, de investigar y transformar pero con mayor énfasis en transformar. Cuya finalidad es ir de las ideas a las acciones para generar bienes o servicios y facilitar la vida del hombre.
  • 19. 2º PARTICULARIDADES DE LA INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA Rasgos de la investigación científica que difieren al incorporarse en la investigación tecnológica
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. 4ºB.MODALIDADES DE INV. Dependiendo del tipo de conocimiento que se quiere generar, científico o tecnológico, la investigación tecnológica se divide en:
  • 25. 5ºA. EL PROCESO El proceso de investigación tecnológica es describir un sistema complejo en el que se involucran tres componentes: Indagar en tecnología es determinar qué, cómo y conqué proporcionar un “saber hacer” con nuestros recursos para transformarla y obtener beneficios. Un tecnólogo, apoyado en lo teórico, experimenta con la realidad para determinar los métodos adecuados para modificarla.
  • 26. 5ºB. EL PROCESO La investigación tecnológica como proceso se enfoca a conocer al objeto en su entorno y al mismo tiempo inventa, crea y determina la forma en que ha de proceder con el objeto, apoyado en la información recabada. INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA Es un proceso complejo que requiere integrar en su quehacer la lógica de: Su carácter es mas creativo que cognoscitivo, esto es mas ingenieril y menos descriptivo, explicativo y cientifista.
  • 27. VALORAR EL PROYECTO COMUNICAR 6º LAS ETAPAS IMPLEMENTAR Las etapas correspondientes a un proceso de investigación tecnológica se delimitan en términos generales, en: SEGUIMIENTO EVALUACIÓN
  • 28. DOCUMENTAR Es un proceso de búsqueda y consulta para allegarse de recursos intelectuales y solo entonces razonar con claridad y tomar decisiones oportunas respecto a un objeto o situación. No solo se aplica a una búsqueda en textos y registros , sino que abarca también a la información obtenida del campo, laboratorio y encuestas. Ámbitos a los que se recurre para documentarse
  • 29. LAS PARTES SUSTANTIVAS QUE CONFORMAN EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA LOGRAR DOCUMENTARSE SON:
  • 30. LA OBSERVACIÓN Es el uso deliberado y sistemático de sentidos, para percibir la realidad y obtener datos que previamente han sido definidos como de interés. La observación en el proceso de investigación se refiere a tareas de revisión de documentos, la apreciación de objetos materiales, el análisis de conductas y el estudio de experiencias en el laboratorio, entre otras mas. Condiciones de una buena observación Elementos de la observación
  • 31. PROYECTO DE INTERVENCIÓN Indagar en tecnología es determinar qué, cómo y conqué proporcionar un “saber hacer” con nuestros recursos para transformarla y obtener beneficios. Fases de elaboración de un proyecto de intervención
  • 32. A. EL PROYECTO DE INTERVENCIÓN CONTIENE ASPECTOS QUE SE ENFOCAN EN:
  • 33. B. EL PROYECTO DE INTERVENCIÓN CONTIENE ASPECTOS QUE SE ENFOCAN EN:
  • 34. PARTES DEL DOCUMENTO, DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN
  • 35. ESQUEMA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA GENERALIDADES 1.1 Título; 1.2 Autor (es);1.3 Asesor; 1.4 Tipo de investigación; 1.5 Localidad; 1.6 Duración del proyecto PLAN DE INVESTIGACION 2.1 Planteamiento del problema 2.2. Formulación del problema 2.3. Justificacióndel proyecto de investigación  2.4. Limitacionesdel proyecto de investigación 2.5. Objetivos del proyecto de investigación MARCO TEÓRICO 3.1. Antecedentesdel proyecto de investigación 3.2. Bases teóricas ( de las variables: X,Y) 3.3. Términos básicos (los más utilizados y en orden alfabético) MARCO METODOLÓGICO 4.1. Hipótesis : General y Específicos(si corresponde) 4.2. Variables. 4.3. Tipo de estudio (explica y señala fuente) 4.4. Diseño del estudio (explica, esquematiza y señala fuente) 4.5. Población y muestra (en cuadros señalando fuente) 4.6. Método de estudio (señalar el enfoque y pasos del estudio) 4.7. Técnicas e instrumentos de recolección de datos 4.8. Método de análisis de datos REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (considerar orden alfabético) ANEXOS: 01 Matriz de consistencia; 02 Presupuesto; 03 Cronograma; 04 Matriz del instrumento;05 Instrumento; 06 Ficha de opinión y validación; 07 Consolidado de opinión de expertos; 08 Validación del instrumento por prueba de ensayo.
  • 36. ESQUEMA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA Título del proyecto Identificación de la Problemática: Percepción de las deficiencias, limitaciones y carencias de la realidad. Formulación del Problema de Investigación: Abstracción de la Problemática en base a palabras claves. Identificación del Objeto de la Investigación: Proceso que se abstrae del Problema de Investigación y se refiere a un área del conocimiento. Identificación del Campo Específico de la Investigación: Subproceso del Objeto de la Investigación. Formulación del Objetivo de la Investigación: Verbo infinitivo… , fundamentado en … (ley, principio, estándar) Formulación de la Hipótesis de la Investigación: SI (objetivo), ENTONCES (probable solución al problema) El Estado del Arte: Referencias de otros investigadores sobre el Objeto de la Investigación Elaboración del Modelo Teórico-Conceptual: Combinación del pensamiento crítico, razonamiento lógico, pensamiento creativo + Estado del Arte, para la solución ideal del problema Elaboración del Modelo Cuántico: como se realizará la verificación: (a) experimental o cuasi-experimental por la estadística o (b) lógica demostrativa Formulación del Título de la Investigación: X / Y Tareas, Cronograma y Presupuesto Referencias
  • 37. ESQUEMA DE PROYECTO DE INNOVACIÒN (No más de 5 páginas) Título del proyecto Problema priorizado Justificación del proyecto Marco teórico Objetivos del proyecto General Específicos Innovación que se pretende desarrollar: naturaleza del proyecto Población beneficiaria Pertinencia, relevancia y contextualización del proyecto Recursos disponibles Mecanismos para sustentar el proyecto en el tiempo: sostenibilidad Estrategias e indicadores de evaluación Cronograma de actividades Presupuesto Anexos
  • 38. 7º EL INVESTIGADOR TECNOLÓGICO Las características y condiciones particulares de la investigación tecnológica involucran numerosos cambios en la actitud del investigador, de entre ellas destacan tres que se consideran esenciales: Una visión sistémica. Desprender del conocimiento teórico un saber operativo. Una actitud proactiva
  • 39. 8º LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA La tecnología puede significar el bienestar o el malestar: depende de la prudencia del ser humano. El quehacer de la investigación tecnológica conlleva un riesgo: dejar de lado el estudio de los subproductos o efectos secundarios no deseados, o identificarlos a destiempo, o desatenderlos, incluso cuando fueron descubiertos, por concentrarse en la contemplación de los logros.
  • 41.
  • 42. Condición necesaria del diagnóstico = adecuada aproximación y entendimiento de la realidad que realiza el investigador.
  • 43. Depende de la capacidad reflexiva y analítica del investigador para asegurar mejores resultados y calidad.
  • 44.
  • 45. Se formula como una proposición, debido a que como interrogante dificulta realizar la inferencia en la hipótesis.
  • 46. El problema es la manifestación externa del objeto y provoca en el sujeto la necesidad de explicarlo.
  • 47.
  • 48. Su caracterización se realiza a través de conceptos particulares y específicos y se deducen del problema, en la medida que se precisa.
  • 49. En el proceso: ingresan –los elementos exógenos- y salen, como resultado del proceso –los elementos endógenos-.
  • 50. El interior del proceso –el mecanismo de interacción entre los elementos que intervienen- no puede ser observado.
  • 51.
  • 52. Aquí, el investigador abstrae sólo las propiedades o atributos del objeto que va a sistematizar, producir cambios, o explicar.
  • 53.
  • 54. Se formula con un verbo de acción de acuerdo a la taxonomía de Bloom.
  • 55. El objetivo guía todo el trabajo de la investigación y debe estar fundamentado en una teoría, ley, o principio que otorgue soporte al trabajo del campo específico de la investigación. Está expresado con claridad, coherencia y es alcanzable.
  • 56.
  • 57.
  • 58. Aquí, se describe el campo social y natural complejo donde el investigador pone en manifiesto su práctica crítica, analítica, y sus capacidades comunicativa y argumentativa.
  • 59. Está basado en referencias a otros autores, usando el estilo Chicago en Ingeniería, por ejemplo, para obtener rigor científico.
  • 60.
  • 61. Uso del pensamiento crítico, razonamiento lógico, pensamiento creativo, con base referencial en el Estado del Arte, para solucionar conceptualmente el problema.
  • 62. Se establecen las conexiones del objetivo y métodos con la visión de la solución del problema.
  • 63.
  • 64. La estadística colabora de manera eficaz en la conversión de una situación conceptual a la realidad: establecer variables.
  • 65. La operatividad de esta conversión puede coincidir con algunos problemas estadísticos ya resueltos, facilitando entonces la viabilidad de la verificación del Modelo Cuántico.
  • 66. La verificación experimental o cuasi-experimental es la recomendada para otorgar validez al Modelo Cuántico, y con ajuste estadístico adecuado.
  • 67. También, la verificación lógico demostrativa permite validar el modelo. Validez del aporte = Modelo Teórico Conceptual + Modelo Cuántico
  • 68. 11. FORMULACIÓN DEL TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN Establecer niveles de relación o dependencia entre las variables que interactúan en el Modelo Cuántico o de Verificación: Si hay relación: Investigación Monográfica X X1 : Relación entre X y X1 ó Estudio de X X X1, X2 : Mejora de X Si hay dependencia: Investigación Empírica X Y : Efecto de X en Y X Y : Estudio de la interacción entre X; Y
  • 69. 12. TAREAS, CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO Tareas Tiempo en horas Costo Problemática, problema, objeto, campo específico, objetivo, hipótesis. 6 Estado del Arte 10 Modelo Teórico Conceptual 6 Modelo Cuántico 2 1 Título de la investigación
  • 70. Rúbrica de Evaluación del Proyecto de Investigación Tecnológica Indicador Descriptor Deficiente Regular Aceptable Ejemplar Nombre del Proyecto con la variable en estudio Fuera del tópico Relación vaga Idea entendible Idea concreta Título Deficiencias/necesidades de la realidad observable … Problemática Abstracción de la Problemática Problema Abstracción del Problema en un área de la tecnología Objeto Campo especif. Subsistema del Objeto Objeto transformado, basado en una teoría o ley Objetivo Relación objetivo y lo que soluciona el problema Hipótesis Referencias sobre el Objeto Estado del Arte Solución ideal al problema, basado en Estado del Arte Mod Teo y Con Verificación del Modelo Teórico y Conceptual Modelo Cuánt.
  • 71.
  • 72. Medios: energía y la información.
  • 73. El diseño es requisito obligatorio en la construcción de artefactos y procesos. Se realiza usando el saber formalizado de las diversos campos del conocimiento.
  • 74. El método del ensayo y error es frecuente.
  • 75.
  • 76. Destrezas del Pensamiento Crítico Análisis: identificar la relación entre la condición SER y DEBE SER. Autorregulación: autoconciencia, autoexamen y autocorrección de las acciones y actividades. Explicación: argumentar y fundamentar el razonamiento propio. Evaluación: juzgar la confiabilidad de las fuentes. Interpretación: entender y expresar el significado o importancia de los eventos. Inferencia: identificar las condiciones suficientes y las necesarias para formular hipótesis.
  • 77. ESTÁNDARES Y RIGOR EN LA INVESTIGACIÓN Chicago Style APA Style
  • 78. EL INFORME DE LA INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA
  • 79. El Informe de la Investigación Tecnológica Resumen Introducción Parte 1: Estado del Arte Parte 2: Modelo Teórico Conceptual Parte 3: Análisis del Modelo Cuántico Parte 4: El Artefacto o Proceso Conclusión Futuros Trabajos Referencias Anexos
  • 80.
  • 81. El número de palabras promedio es de 120.
  • 82.
  • 83. 3. La Parte 1: El Estado del Arte Incluye la ampliación del rubro correspondiente al Estado del Arte del Proyecto de Investigación.
  • 84. 4. La Parte 2: El Modelo Teórico Conceptual Incluye la ampliación del rubro correspondiente al Modelo Teórico Conceptual del Proyecto de Investigación.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89. 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Incluye el ordenamiento lógico de los autores, de acuerdo a normas de referencias mundialmente reconocidas, como Chicago, por ejemplo.
  • 90.
  • 91.
  • 92. CONCEPTOS IMPORTANTES Biotecnología: Es la aplicación de la ciencia y la tecnología, tanto a los organismos vivos como a sus partes, productos o modelos que se desprendan de ellos, para alterar los materiales, vivos o no, destinados a la producción de conocimiento, bienes o servicios. La nanotecnología: Esel estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala. Cuando se manipula la materia a la escala tan minúscula de átomos y moléculas, demuestra fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas.
  • 93. INVENCIÓN Es un acto característico de los humanos que los distingue de los animales y permite que, sean los dominadores del mundo: Inventar es generar un producto novedoso, resultado de inusitadas combinaciones de elementos o conocimientos científicos, tecnológicos o técnicos. La palabra invención se aplica a tres elementos: Una idea Un producto, y El proceso por medio del cual se logran los dos anteriores.
  • 94. ETAPAS DEL PROCESO DE INVENCIÓN
  • 95. DISEÑO Diseñar es la formulación mental de futuros en un tiempo presente y en el que se tienen una representación trivalente que tiene un plano conceptual, uno figurativo y otro metodológico. El diseño es el vinculo entre lo que se sabe y lo que ha de efectuarse para obtener lo deseado. Diseñar es un proceso integral que permite planear y desarrollar productos tangibles e intangibles. El proceso del diseño intenta reducir al mínimo las posibilidades de cometer errores en el momento de incidir en la realidad. Entender el problema Generar la solución Dificultades sustantivas e interactivas del diseño
  • 96. INNOVACIÓN Es un modo de hacer las cosas distinto, producto de nuevas combinaciones, que influyen significativamente en lo económico. Ejemplo las innovaciones tecnológicas; se refieren a la generación de nuevos artefactos, sean estos productos, maquinarias y herramientas o el desarrollo de nuevos procesos productivos. Surge la idea Se especifica la idea Se implementa la idea Diferencias conceptuales entre invención, diseño e innovación
  • 97. HOLÍSTICO Holístico se utiliza como sinónimo de sistémico. Cuando se recomienda por ejemplo tener una visión Holística significa que debes aprender a ver las cosas completas DE MANERA INTEGRAL, no en partes.