SlideShare una empresa de Scribd logo
Barquisimeto; octubre 2016
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA DE PSICOLOGIA
BARQUISIMETO, EDO. LARA
Participante:
Mujica Yenniffer
CIV.16867826
La Ira
Participante: Yenniffer Mujica
C.IV- 16867826
La ira, rabia , enojo o furia es
una emoción que se expresa a
través del resentimiento o de la
irritabilidad.
La Ira es un término de origen latino que se refiere a
la furia y la violencia. Se trata de una conjunción de
sentimientos negativos que genera enojo e indignación.
Por ejemplo: “El gesto del delantero despertó la ira de los
simpatizantes rivales”, “El empresario vivió un día de ira:
primero insultó a un transeúnte, luego empujó a un vecino
y, finalmente, golpeó a un policía”, “El fallo del árbitro
motivó la ira de la gente, que no dudó en arrojar objetos
contundentes al campo”.
Es una emoción que nos acompaña a lo largo
de nuestra vida. No en vano, la ira siempre
esta presente en situaciones de conflicto, ya
sean con otros o con nosotros mismos y
puede oscilar desde una leve irritación hasta
el más profundo de los odios.
Cuando percibimos que somos tratados injustamente,
cuando nos sentimos heridos o cuando vemos dificultada
la consecución de alguna meta importante, sentimos ira.
Sentir esta emoción en estas circunstancias nos
predispone a la acción en un intento de protegernos de
aquello que nos hace daño y que es el origen de esta
emoción.
El entorno familiar,
asociado a un
aprendizaje estricto
donde no tienen
cabida las muestras de
amor, afecto y ternura,
es uno de los
desencadenantes más
habituales de los
comportamientos
presididos
por la ira.
En este entorno son comunes los
estallidos de ira por parte de la figura
paterna, así como la inhibición de la
figura materna. En este escenario el niño
interioriza que el único modo de
expresión permitido es aquel que se basa
en la ira, quedando atrofiadas otras
manifestaciones características del ser
humano.
En el polo opuesto, pero con
igual resultado, está el niño
consentido al que se le conceden
todos los deseos y caprichos.
Esta situación da lugar a que el
niño, además de convertirse en
un pequeño tirano, desarrolle
una escasa tolerancia a la
frustración, por lo que las
rabietas –que en el futuro se
convertirán en ira– pasan a ser
un recurso para lograr lo que se
desea en todo momento.
S
í
n
t
o
m
a
s
y
r
a
s
g
o
s
a
s
o
c
i
a
d
o
s
a
l
a
i
r
a
Existen rasgos comunes que identifican al individuo cuyo comportamiento se basa en la ira:
• Inseguridad.
• Baja autoestima.
• Inmadurez emocional.
• Escasa tolerancia a la frustración.
• Soberbia.
• Egocentrismo.
• Impaciencia.
Estos rasgos, inevitablemente, comportan una serie de secuelas que afectan tanto a la propia persona como a su entorno:
• Relaciones superficiales o basadas en el dominio.
• Necesidad de obediencia.
• Culpabilidad y remordimiento.
• Soledad.
• Falta de empatía.
• Creencia de estar siempre en posesión de la verdad.
Hay otro tipo de consecuencias para la salud que afectan a la persona iracunda. Entre las más comunes se encuentran las
que siguen:
• Hipertensión.
• Dolores de cabeza.
• Depresión.
• Problemas en el sistema gastrointestinal.
• Estreñimiento o diarrea.
• Problemas respiratorios.
• Glaucoma.
La ira conlleva, en los casos más extremos, la pérdida de control,
lo cual puede llegar a degenerar en accidentes o acciones violentas
que después pueden tener graves repercusiones.
La ira crea en el entorno un ambiente de temor. Por lo general son
los familiares y amigos quienes tratan de anticiparse a los signos
que alertan sobre un posible estallido de ira.
Las consecuencias, entonces, afectan a su entorno más cercano,
pero también pueden perjudicar seriamente otras relaciones
sociales y, particularmente, el ámbito laboral.
La ira trea 6 fisiologia de la conducta

Más contenido relacionado

Destacado

Ansiedad & Angustia Tema 8 Raiza Briceno
Ansiedad & Angustia Tema 8 Raiza BricenoAnsiedad & Angustia Tema 8 Raiza Briceno
Ansiedad & Angustia Tema 8 Raiza Briceno
Raiza Briceno
 
Presentación ansiedad y angustia
Presentación ansiedad y angustiaPresentación ansiedad y angustia
Presentación ansiedad y angustia
BelkisPereira
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
Victoria Yacambu
 
Ira fisiologia
Ira fisiologiaIra fisiologia
Ira fisiologia
Carol Uzcategui
 
Manejo Cognitivo Conductual de la Ansiedad en IRC en la Medicina Conductual
Manejo Cognitivo Conductual de la Ansiedad en IRC en la Medicina ConductualManejo Cognitivo Conductual de la Ansiedad en IRC en la Medicina Conductual
Manejo Cognitivo Conductual de la Ansiedad en IRC en la Medicina Conductual
Aranel Arredondo
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
wellingtonvayas
 
Manejo de la ira
Manejo de la iraManejo de la ira
Manejo de la ira
yvalentin
 
Liderazgo y las redes sociales
Liderazgo y las redes socialesLiderazgo y las redes sociales
Liderazgo y las redes sociales
Camilo Présiga Rojas
 
Que es la ira
Que es la iraQue es la ira
Que es la ira
Aury Gonzalez
 
Ira y Depresión
Ira y DepresiónIra y Depresión
Ira y Depresión
Nildaisa
 
Psicofisiología de la Ira
Psicofisiología de la IraPsicofisiología de la Ira
Psicofisiología de la Ira
Andrea Buenaver Medina
 
Ansiedad y angustia fisiologia
Ansiedad y angustia fisiologiaAnsiedad y angustia fisiologia
Ansiedad y angustia fisiologia
Vanessa Ruiz
 
Trastornos De Ansiedad
Trastornos De AnsiedadTrastornos De Ansiedad
Trastornos De Ansiedad
barb
 
´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad
Benjamin Cortes
 
Ansiedad y angustia - Fisiología de la Conducta T7 MPR
Ansiedad y angustia - Fisiología de la Conducta T7 MPRAnsiedad y angustia - Fisiología de la Conducta T7 MPR
Ansiedad y angustia - Fisiología de la Conducta T7 MPR
minervafpr
 
Tarea 6 de fisiologia
Tarea 6 de fisiologiaTarea 6 de fisiologia
Tarea 6 de fisiologia
Marbella Ron
 
Psicofarmacología de los trastornos del estado de animo y ansiedad.
Psicofarmacología de los trastornos del estado de animo y ansiedad.Psicofarmacología de los trastornos del estado de animo y ansiedad.
Psicofarmacología de los trastornos del estado de animo y ansiedad.
nonitofeoadelante
 

Destacado (17)

Ansiedad & Angustia Tema 8 Raiza Briceno
Ansiedad & Angustia Tema 8 Raiza BricenoAnsiedad & Angustia Tema 8 Raiza Briceno
Ansiedad & Angustia Tema 8 Raiza Briceno
 
Presentación ansiedad y angustia
Presentación ansiedad y angustiaPresentación ansiedad y angustia
Presentación ansiedad y angustia
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
 
Ira fisiologia
Ira fisiologiaIra fisiologia
Ira fisiologia
 
Manejo Cognitivo Conductual de la Ansiedad en IRC en la Medicina Conductual
Manejo Cognitivo Conductual de la Ansiedad en IRC en la Medicina ConductualManejo Cognitivo Conductual de la Ansiedad en IRC en la Medicina Conductual
Manejo Cognitivo Conductual de la Ansiedad en IRC en la Medicina Conductual
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Manejo de la ira
Manejo de la iraManejo de la ira
Manejo de la ira
 
Liderazgo y las redes sociales
Liderazgo y las redes socialesLiderazgo y las redes sociales
Liderazgo y las redes sociales
 
Que es la ira
Que es la iraQue es la ira
Que es la ira
 
Ira y Depresión
Ira y DepresiónIra y Depresión
Ira y Depresión
 
Psicofisiología de la Ira
Psicofisiología de la IraPsicofisiología de la Ira
Psicofisiología de la Ira
 
Ansiedad y angustia fisiologia
Ansiedad y angustia fisiologiaAnsiedad y angustia fisiologia
Ansiedad y angustia fisiologia
 
Trastornos De Ansiedad
Trastornos De AnsiedadTrastornos De Ansiedad
Trastornos De Ansiedad
 
´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad
 
Ansiedad y angustia - Fisiología de la Conducta T7 MPR
Ansiedad y angustia - Fisiología de la Conducta T7 MPRAnsiedad y angustia - Fisiología de la Conducta T7 MPR
Ansiedad y angustia - Fisiología de la Conducta T7 MPR
 
Tarea 6 de fisiologia
Tarea 6 de fisiologiaTarea 6 de fisiologia
Tarea 6 de fisiologia
 
Psicofarmacología de los trastornos del estado de animo y ansiedad.
Psicofarmacología de los trastornos del estado de animo y ansiedad.Psicofarmacología de los trastornos del estado de animo y ansiedad.
Psicofarmacología de los trastornos del estado de animo y ansiedad.
 

Similar a La ira trea 6 fisiologia de la conducta

Consecuencia de los antivalores
Consecuencia de los antivaloresConsecuencia de los antivalores
Consecuencia de los antivalores
Luis
 
Consecuencia de los antivalores
Consecuencia de los antivaloresConsecuencia de los antivalores
Consecuencia de los antivalores
Luis
 
Antivalores
AntivaloresAntivalores
Antivalores
peterchante
 
La ira
La iraLa ira
Delirio de reivindicación
Delirio de reivindicaciónDelirio de reivindicación
Delirio de reivindicación
Maria Domé
 
LA IRA - Abner Baez
LA IRA - Abner BaezLA IRA - Abner Baez
LA IRA - Abner Baez
Abner Sánchez
 
inteligencia emocional ira
 inteligencia emocional ira inteligencia emocional ira
inteligencia emocional ira
queeslaira
 
Final t iy c 1° sem
Final t iy c 1° semFinal t iy c 1° sem
Final t iy c 1° sem
Bety Ramirez
 
Perfil hombre violento
Perfil hombre violentoPerfil hombre violento
Perfil hombre violento
amorsaris
 
Iraaaaa
IraaaaaIraaaaa
Iraaaaa
Elena Oviedo
 
Cultura salvadoreña no 9 somos “agresivos”
Cultura salvadoreña no 9 somos “agresivos”Cultura salvadoreña no 9 somos “agresivos”
Cultura salvadoreña no 9 somos “agresivos”
ufg
 
Protocolo para la atención en trabajo social de los casos de violencia de gen...
Protocolo para la atención en trabajo social de los casos de violencia de gen...Protocolo para la atención en trabajo social de los casos de violencia de gen...
Protocolo para la atención en trabajo social de los casos de violencia de gen...
Alejandro Ortiz Perez
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Dra. Claudia Rodriguez
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Articulo la mente asesina
Articulo la mente asesinaArticulo la mente asesina
Articulo la mente asesina
Mario Arturo Lopez Morales
 
La Violencia en la familia.
La Violencia en la familia.La Violencia en la familia.
Protocolo para la atención en trabajo social de
Protocolo para la atención en trabajo social deProtocolo para la atención en trabajo social de
Protocolo para la atención en trabajo social de
Kamila Manzano
 
Protocolo para la atención en trabajo social de
Protocolo para la atención en trabajo social deProtocolo para la atención en trabajo social de
Protocolo para la atención en trabajo social de
Kamila Manzano
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.pptx
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.pptxVIOLENCIA INTRAFAMILIAR.pptx
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.pptx
carolinaladino8
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
william zea
 

Similar a La ira trea 6 fisiologia de la conducta (20)

Consecuencia de los antivalores
Consecuencia de los antivaloresConsecuencia de los antivalores
Consecuencia de los antivalores
 
Consecuencia de los antivalores
Consecuencia de los antivaloresConsecuencia de los antivalores
Consecuencia de los antivalores
 
Antivalores
AntivaloresAntivalores
Antivalores
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Delirio de reivindicación
Delirio de reivindicaciónDelirio de reivindicación
Delirio de reivindicación
 
LA IRA - Abner Baez
LA IRA - Abner BaezLA IRA - Abner Baez
LA IRA - Abner Baez
 
inteligencia emocional ira
 inteligencia emocional ira inteligencia emocional ira
inteligencia emocional ira
 
Final t iy c 1° sem
Final t iy c 1° semFinal t iy c 1° sem
Final t iy c 1° sem
 
Perfil hombre violento
Perfil hombre violentoPerfil hombre violento
Perfil hombre violento
 
Iraaaaa
IraaaaaIraaaaa
Iraaaaa
 
Cultura salvadoreña no 9 somos “agresivos”
Cultura salvadoreña no 9 somos “agresivos”Cultura salvadoreña no 9 somos “agresivos”
Cultura salvadoreña no 9 somos “agresivos”
 
Protocolo para la atención en trabajo social de los casos de violencia de gen...
Protocolo para la atención en trabajo social de los casos de violencia de gen...Protocolo para la atención en trabajo social de los casos de violencia de gen...
Protocolo para la atención en trabajo social de los casos de violencia de gen...
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Articulo la mente asesina
Articulo la mente asesinaArticulo la mente asesina
Articulo la mente asesina
 
La Violencia en la familia.
La Violencia en la familia.La Violencia en la familia.
La Violencia en la familia.
 
Protocolo para la atención en trabajo social de
Protocolo para la atención en trabajo social deProtocolo para la atención en trabajo social de
Protocolo para la atención en trabajo social de
 
Protocolo para la atención en trabajo social de
Protocolo para la atención en trabajo social deProtocolo para la atención en trabajo social de
Protocolo para la atención en trabajo social de
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.pptx
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.pptxVIOLENCIA INTRAFAMILIAR.pptx
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.pptx
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

La ira trea 6 fisiologia de la conducta

  • 1. Barquisimeto; octubre 2016 UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE PSICOLOGIA BARQUISIMETO, EDO. LARA Participante: Mujica Yenniffer CIV.16867826 La Ira Participante: Yenniffer Mujica C.IV- 16867826
  • 2. La ira, rabia , enojo o furia es una emoción que se expresa a través del resentimiento o de la irritabilidad. La Ira es un término de origen latino que se refiere a la furia y la violencia. Se trata de una conjunción de sentimientos negativos que genera enojo e indignación. Por ejemplo: “El gesto del delantero despertó la ira de los simpatizantes rivales”, “El empresario vivió un día de ira: primero insultó a un transeúnte, luego empujó a un vecino y, finalmente, golpeó a un policía”, “El fallo del árbitro motivó la ira de la gente, que no dudó en arrojar objetos contundentes al campo”.
  • 3. Es una emoción que nos acompaña a lo largo de nuestra vida. No en vano, la ira siempre esta presente en situaciones de conflicto, ya sean con otros o con nosotros mismos y puede oscilar desde una leve irritación hasta el más profundo de los odios. Cuando percibimos que somos tratados injustamente, cuando nos sentimos heridos o cuando vemos dificultada la consecución de alguna meta importante, sentimos ira. Sentir esta emoción en estas circunstancias nos predispone a la acción en un intento de protegernos de aquello que nos hace daño y que es el origen de esta emoción.
  • 4. El entorno familiar, asociado a un aprendizaje estricto donde no tienen cabida las muestras de amor, afecto y ternura, es uno de los desencadenantes más habituales de los comportamientos presididos por la ira. En este entorno son comunes los estallidos de ira por parte de la figura paterna, así como la inhibición de la figura materna. En este escenario el niño interioriza que el único modo de expresión permitido es aquel que se basa en la ira, quedando atrofiadas otras manifestaciones características del ser humano. En el polo opuesto, pero con igual resultado, está el niño consentido al que se le conceden todos los deseos y caprichos. Esta situación da lugar a que el niño, además de convertirse en un pequeño tirano, desarrolle una escasa tolerancia a la frustración, por lo que las rabietas –que en el futuro se convertirán en ira– pasan a ser un recurso para lograr lo que se desea en todo momento.
  • 5. S í n t o m a s y r a s g o s a s o c i a d o s a l a i r a Existen rasgos comunes que identifican al individuo cuyo comportamiento se basa en la ira: • Inseguridad. • Baja autoestima. • Inmadurez emocional. • Escasa tolerancia a la frustración. • Soberbia. • Egocentrismo. • Impaciencia. Estos rasgos, inevitablemente, comportan una serie de secuelas que afectan tanto a la propia persona como a su entorno: • Relaciones superficiales o basadas en el dominio. • Necesidad de obediencia. • Culpabilidad y remordimiento. • Soledad. • Falta de empatía. • Creencia de estar siempre en posesión de la verdad. Hay otro tipo de consecuencias para la salud que afectan a la persona iracunda. Entre las más comunes se encuentran las que siguen: • Hipertensión. • Dolores de cabeza. • Depresión. • Problemas en el sistema gastrointestinal. • Estreñimiento o diarrea. • Problemas respiratorios. • Glaucoma.
  • 6. La ira conlleva, en los casos más extremos, la pérdida de control, lo cual puede llegar a degenerar en accidentes o acciones violentas que después pueden tener graves repercusiones. La ira crea en el entorno un ambiente de temor. Por lo general son los familiares y amigos quienes tratan de anticiparse a los signos que alertan sobre un posible estallido de ira. Las consecuencias, entonces, afectan a su entorno más cercano, pero también pueden perjudicar seriamente otras relaciones sociales y, particularmente, el ámbito laboral.