SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la
Educación Superior Universidad Yacambú
Barquisimeto Edo. Lara
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
IRA
DEPRESION
Realizado por: Marbella Ron
Es un término de origen
latino que se refiere a
la furia y la violencia.
IRA
Se trata de una conjunción
de sentimientos negativos
que genera enojo e
indignación.
Según Izard, ( 1991)
La ira es una emoción primaria
que se presenta cuando un
organismo es bloqueado en la
consecución de una meta o en
la obtención o satisfacción de
una necesidad.
ira
Es
emoción que viene designada por la
aparición de obstáculos ante nuestras
metas y resultados frustrante
provocaría
unos
efectos tanto
en la propia
persona
lo que
en su relación
con los demás
como
llevarían a remover
los obstáculos que
se interponen entre
él y sus metas.
que le
una
La ira es una emoción
inestable, crea cambios
fisiológicos.
En el cerebro ,
especialmente en la
amígdala.
La ira es una respuesta de
supervivencia primitiva
Una vez que esto ocurre se
hace difícil ejercer un
control consiente y racional
sobre nuestras emociones.
-La ira, fluye en las manos.
-El ritmo cardíaco se eleva.
-Aumenta las hormonas como
la adrenalina que dota
suficiente energía para
efectuar una acción vigorosa.
-El rostro se torna rojizo
debido a que la sangre fluye
hacía él también para dar un
aviso al receptor. ”soy un
peligro”.
Ejemplo
Reacciones fisiológicas
Incremento a la tasa cardiaca
Sudores
Tensión muscular
temblores
Conducta
Gritar
Golpear
Insultar
Pensamiento
Pensamientos negativos
en contra de la situación que
la hizo airarse
Situaciones
Frustración ante
el evento
CONSECUENCIA D E LA IRA
Efectos sobre la Conducta
-Actividad cognitiva
centrada en el instigador
de la emoción.
-Acciones a eliminar los
agentes frustrantes.
-Socialmente aceptable
aunque potencialmente
peligrosa.
- Propensión a desarrollar
conductas peligrosas,
agresivas con actitud de
resentimiento hacia el
agente de la frustración.
Efectos Cognitivos
-Cognición congruente con
el sentimiento de ira
( pensamos mal cuando
estamos en ira)
-La profundidad del
pensamiento (menos
reflexión y pensamiento
superficial). Lo cual puede
generar segó de hostilidad.
La ira patológica
-Fomenta Trastornos
psicopatológicos:
esquizofrenia, psicosis,
TDAH, maniaco
depresivos entre otros.
-Vulnerabilidad de la
Hipertensión cuando el
afrontamiento es hacia
adentro.
-El mal afrontamiento a la
ira trae problemas
cardiovasculares.
TECNICA PARA CONTROLAR LA IRA
Respiración profunda
Detención del pensamiento
Relajación muscular
Ensayo mental
DEPRESION
Este trastorno afectivo es
una forma de expresión
de dolor que se
manifiesta con síntomas
psíquicos y somáticos,
por lo que para el
diagnóstico y tratamiento
de la depresión es muy
importante valorar el
entorno del paciente.
DEPRESION
TIPOS DE DEPRESION
EFECTO DE LA DEPRESION
Caída de la dopamina
La exposición prolongada a la
hormonas del estrés puede
aumentar el riesgo
de la depresión, con la caída de los
niveles de la dopamina
El neurotransmisor es el responsable
de la parte integrante de la vía
neuroquímica del placer, en el que
interviene el córtex prefrontal entre
otras estructuras cerebrales. corteza
Caída de la anoradrenalina
Locus coereleus
Como la estimulación
procedente del núcleo de rafe
Disminuye tras un estrés , crónico
El núcleo coereleus segrega
menos noradrenalina, con lo que
disminuye la capacidad de atención
Núcleo de rafa
Caída de la serotonina
El estrés frena la secreción
Del neurotransmisor serotonina
Por el núcleo de rafe,
que comunica el núcleo con
locus coerelus y la corteza
Hipocampo
Encogimiento del hipocampo
El estrés provoca la muerte de las células
En el hipocampo y el tamaño de dicha región
Reduce entre 10 y 20% en los deprimidos
pudiendo ocasionar problemas de memoria
CAUSA DE LA DEPRESION
La depresión es el resultado de
unas combinación de factores
Genético Bioquímico Psicológica
Los padres que hayan sufrido de
depresión sus hijos están
propensos a manifestaciones
depresivas
Puede existir cambios en los
neurotransmisores o trastornos
cerebrales (áreas del cerebro
responsable de la regulación del
animo ,pensamiento, apetito,
comportamiento, parecen no
funcionar con normalidad)
Existe la probabilidad de ser
desencadenadas por alguna
situación particular del individuo ,
traumas, perdidas de un ser
querido , relaciones dificultosas, o
cualquier situación estresante.
Puede provocar episodio
depresivo
Hormonal
Los factores hormonales relacionados
con el ciclo reproductivo de
las mujeres juegan un papel importante
en el incremento de la vulnerabilidad de
las mujeres a la depresión, que provoca
una mayor incidencia de esta
enfermedad mental que en los hombres
Ejemplo de el pensamiento de una
Persona depresiva Pensamiento
soy gorda
Torpe
Nadie me quiere
Emociones
Tristeza, rabia, ira
Conducta
Llorar, comer
exageradamente,
El pensamiento depresivo
afecta las emociones
e influyen
en la conducta .
Terapia para la Depresión
con la Terapia Cognitiva
Comprender que son los pensamientos
automáticos , negativos,
e irracionales de la Depresión
Detecta, identifica y
cambia los pensamientos automáticos
Aplícalo en tu vida
La Depresión Endógena (también conocido como depresión unipolar)
es una sub-clasificación de la depresión general usada previamente.
Se basaba en la creencia de que el origen de la enfermedad era
interno; endógeno significa “causados por factores del interior del
organismo o sistema”.
La depresión endógena, por lo tanto, se consideró como la
depresión biológica, en contraposición a la depresión provocada por
los factores estresantes, conocidos como depresión reactiva.
Referencias Bibliográfica
Preston J, (2004) Como vencer la Depresión Editorial Pax México
Rios C, (2012) Terapias Efectivas para la Depresión
Editorial Panamá
Ellis A, (2012)Controle su ira ante que ella lo controle a usted
3era edición Editorial NY versión Latinoamérica
Referencias Electrónica
Disponible en línea “La depresión Endógena
“http://ladepresionendogena.com/la-depresion-endogena/
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos de la eliminacion
Trastornos de la eliminacionTrastornos de la eliminacion
Trastornos de la eliminacion
Joselyn Paredes
 
Psiquiatría trastorno de la personalidad dependiente
Psiquiatría   trastorno de la personalidad dependientePsiquiatría   trastorno de la personalidad dependiente
Psiquiatría trastorno de la personalidad dependiente
Darwin Quijano
 
ansiedad patologica
ansiedad patologicaansiedad patologica
ansiedad patologica
AniTa Barreto
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
Mi rincón de Medicina
 
Trastornos de la ansiedad
Trastornos de la ansiedadTrastornos de la ansiedad
Trastornos de la ansiedad
ketrijes
 
ADICCIONES SIN SUSTANCIA
ADICCIONES SIN SUSTANCIAADICCIONES SIN SUSTANCIA
ADICCIONES SIN SUSTANCIA
joseluisrabadan
 
Los Celos
Los CelosLos Celos
Los Celos
chriz_bitch24
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
xolito1
 
Ansiedad generalizada
Ansiedad generalizadaAnsiedad generalizada
Ansiedad generalizada
Docencia Calvià
 
Trastonos de ansiedad
Trastonos de ansiedadTrastonos de ansiedad
Trastonos de ansiedad
Yender999
 
Ansiedad infantil
Ansiedad infantilAnsiedad infantil
Ansiedad infantil
ANACAMPOS75
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
eddynoy velasquez
 
TOXICOMANIAS
TOXICOMANIASTOXICOMANIAS
Diapositiva depresion
Diapositiva depresionDiapositiva depresion
Diapositiva depresion
KATYSILVIA
 
Farmacología de los antipsicóticos y anticonvulsivantes
Farmacología de los antipsicóticos y anticonvulsivantesFarmacología de los antipsicóticos y anticonvulsivantes
Farmacología de los antipsicóticos y anticonvulsivantes
Isbosphere
 
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA.pptx
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA.pptxTRASTORNOS DE LA CONDUCTA.pptx
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA.pptx
Luis Fernando
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivos Trastornos depresivos
Trastornos depresivos
eddynoy velasquez
 
Trastorno del sueño
Trastorno del sueñoTrastorno del sueño
FARMACOS ANTIPSICÓTICOS Y ESQUIZOFRENIA
FARMACOS ANTIPSICÓTICOS Y ESQUIZOFRENIAFARMACOS ANTIPSICÓTICOS Y ESQUIZOFRENIA
FARMACOS ANTIPSICÓTICOS Y ESQUIZOFRENIA
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
Flora Escorcia
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos de la eliminacion
Trastornos de la eliminacionTrastornos de la eliminacion
Trastornos de la eliminacion
 
Psiquiatría trastorno de la personalidad dependiente
Psiquiatría   trastorno de la personalidad dependientePsiquiatría   trastorno de la personalidad dependiente
Psiquiatría trastorno de la personalidad dependiente
 
ansiedad patologica
ansiedad patologicaansiedad patologica
ansiedad patologica
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
 
Trastornos de la ansiedad
Trastornos de la ansiedadTrastornos de la ansiedad
Trastornos de la ansiedad
 
ADICCIONES SIN SUSTANCIA
ADICCIONES SIN SUSTANCIAADICCIONES SIN SUSTANCIA
ADICCIONES SIN SUSTANCIA
 
Los Celos
Los CelosLos Celos
Los Celos
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Ansiedad generalizada
Ansiedad generalizadaAnsiedad generalizada
Ansiedad generalizada
 
Trastonos de ansiedad
Trastonos de ansiedadTrastonos de ansiedad
Trastonos de ansiedad
 
Ansiedad infantil
Ansiedad infantilAnsiedad infantil
Ansiedad infantil
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
TOXICOMANIAS
TOXICOMANIASTOXICOMANIAS
TOXICOMANIAS
 
Diapositiva depresion
Diapositiva depresionDiapositiva depresion
Diapositiva depresion
 
Farmacología de los antipsicóticos y anticonvulsivantes
Farmacología de los antipsicóticos y anticonvulsivantesFarmacología de los antipsicóticos y anticonvulsivantes
Farmacología de los antipsicóticos y anticonvulsivantes
 
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA.pptx
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA.pptxTRASTORNOS DE LA CONDUCTA.pptx
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA.pptx
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivos Trastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Trastorno del sueño
Trastorno del sueñoTrastorno del sueño
Trastorno del sueño
 
FARMACOS ANTIPSICÓTICOS Y ESQUIZOFRENIA
FARMACOS ANTIPSICÓTICOS Y ESQUIZOFRENIAFARMACOS ANTIPSICÓTICOS Y ESQUIZOFRENIA
FARMACOS ANTIPSICÓTICOS Y ESQUIZOFRENIA
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
 

Destacado

Presentacion de la ira
Presentacion de la iraPresentacion de la ira
Presentacion de la ira
yulisigarra76
 
La ira
La iraLa ira
Psicofisiología de la Ira
Psicofisiología de la IraPsicofisiología de la Ira
Psicofisiología de la Ira
Andrea Buenaver Medina
 
Fisiologia de la depresión
Fisiologia de la depresiónFisiologia de la depresión
Fisiologia de la depresión
Gaby Salas
 
Ira y depresión tarea # 6
Ira y depresión   tarea # 6Ira y depresión   tarea # 6
Ira y depresión tarea # 6
Yoel Antonio Garcia
 
LA IRA
LA IRA LA IRA
LA IRA
yoicegb
 
La ira trea 6 fisiologia de la conducta
La ira trea 6 fisiologia de la conductaLa ira trea 6 fisiologia de la conducta
La ira trea 6 fisiologia de la conducta
yenniffer22
 
Tarea6lafecundacion
Tarea6lafecundacionTarea6lafecundacion
Tarea6lafecundacion
caren fernandez
 
Evidencia unidad ii
Evidencia unidad iiEvidencia unidad ii
Evidencia unidad ii
Maritza Bautista'
 
Juan Perdomo UNY actividad 4 DIG
Juan Perdomo UNY actividad 4 DIGJuan Perdomo UNY actividad 4 DIG
Juan Perdomo UNY actividad 4 DIG
JPerdomoUNY2013
 
Ira-Depresion UNY fisiologia Elizabeth Rivero
Ira-Depresion UNY fisiologia Elizabeth RiveroIra-Depresion UNY fisiologia Elizabeth Rivero
Ira-Depresion UNY fisiologia Elizabeth Rivero
Elizabeth Rivero
 
Tarea 6 la ira
Tarea 6 la iraTarea 6 la ira
Tarea 6 la ira
caren fernandez
 
La ira
La iraLa ira
Ira y depresión
Ira y depresiónIra y depresión
Ira y depresión
Universidad Yacambu
 
Ansiedad & Angustia Tema 8 Raiza Briceno
Ansiedad & Angustia Tema 8 Raiza BricenoAnsiedad & Angustia Tema 8 Raiza Briceno
Ansiedad & Angustia Tema 8 Raiza Briceno
Raiza Briceno
 
Reconocimiento psicologia evolutiva_alejandra
Reconocimiento psicologia evolutiva_alejandraReconocimiento psicologia evolutiva_alejandra
Reconocimiento psicologia evolutiva_alejandra
marialopez05
 
ARTICULACIONES Y SISTEMA MUSCULAR
ARTICULACIONES Y SISTEMA MUSCULARARTICULACIONES Y SISTEMA MUSCULAR
ARTICULACIONES Y SISTEMA MUSCULAR
Deysilu Perez
 
Presentación ansiedad y angustia
Presentación ansiedad y angustiaPresentación ansiedad y angustia
Presentación ansiedad y angustia
BelkisPereira
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
Victoria Yacambu
 
Trabajo grupo nº 05, Cuadro Comparativo
Trabajo grupo nº 05, Cuadro ComparativoTrabajo grupo nº 05, Cuadro Comparativo
Trabajo grupo nº 05, Cuadro Comparativo
Lisbeth Bolívar
 

Destacado (20)

Presentacion de la ira
Presentacion de la iraPresentacion de la ira
Presentacion de la ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Psicofisiología de la Ira
Psicofisiología de la IraPsicofisiología de la Ira
Psicofisiología de la Ira
 
Fisiologia de la depresión
Fisiologia de la depresiónFisiologia de la depresión
Fisiologia de la depresión
 
Ira y depresión tarea # 6
Ira y depresión   tarea # 6Ira y depresión   tarea # 6
Ira y depresión tarea # 6
 
LA IRA
LA IRA LA IRA
LA IRA
 
La ira trea 6 fisiologia de la conducta
La ira trea 6 fisiologia de la conductaLa ira trea 6 fisiologia de la conducta
La ira trea 6 fisiologia de la conducta
 
Tarea6lafecundacion
Tarea6lafecundacionTarea6lafecundacion
Tarea6lafecundacion
 
Evidencia unidad ii
Evidencia unidad iiEvidencia unidad ii
Evidencia unidad ii
 
Juan Perdomo UNY actividad 4 DIG
Juan Perdomo UNY actividad 4 DIGJuan Perdomo UNY actividad 4 DIG
Juan Perdomo UNY actividad 4 DIG
 
Ira-Depresion UNY fisiologia Elizabeth Rivero
Ira-Depresion UNY fisiologia Elizabeth RiveroIra-Depresion UNY fisiologia Elizabeth Rivero
Ira-Depresion UNY fisiologia Elizabeth Rivero
 
Tarea 6 la ira
Tarea 6 la iraTarea 6 la ira
Tarea 6 la ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Ira y depresión
Ira y depresiónIra y depresión
Ira y depresión
 
Ansiedad & Angustia Tema 8 Raiza Briceno
Ansiedad & Angustia Tema 8 Raiza BricenoAnsiedad & Angustia Tema 8 Raiza Briceno
Ansiedad & Angustia Tema 8 Raiza Briceno
 
Reconocimiento psicologia evolutiva_alejandra
Reconocimiento psicologia evolutiva_alejandraReconocimiento psicologia evolutiva_alejandra
Reconocimiento psicologia evolutiva_alejandra
 
ARTICULACIONES Y SISTEMA MUSCULAR
ARTICULACIONES Y SISTEMA MUSCULARARTICULACIONES Y SISTEMA MUSCULAR
ARTICULACIONES Y SISTEMA MUSCULAR
 
Presentación ansiedad y angustia
Presentación ansiedad y angustiaPresentación ansiedad y angustia
Presentación ansiedad y angustia
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
 
Trabajo grupo nº 05, Cuadro Comparativo
Trabajo grupo nº 05, Cuadro ComparativoTrabajo grupo nº 05, Cuadro Comparativo
Trabajo grupo nº 05, Cuadro Comparativo
 

Similar a Tarea 6 de fisiologia

Depresion
DepresionDepresion
Depresion
guestb2b230
 
Fisiologia y conducta.
Fisiologia y conducta.Fisiologia y conducta.
Fisiologia y conducta.
Maria Viaje
 
La ira y la depresión
La ira y la depresiónLa ira y la depresión
La ira y la depresión
Annerella
 
LA IRA
LA IRALA IRA
Ira y depresion
Ira y depresionIra y depresion
Ira y depresion
Dauxi Rivas de Diaz
 
La ira
La iraLa ira
La ira
marlis
 
LA IRA
LA IRALA IRA
Cira defreitas hps-173-00088v_la_ira
Cira defreitas hps-173-00088v_la_iraCira defreitas hps-173-00088v_la_ira
Cira defreitas hps-173-00088v_la_ira
CiraDeFreitas
 
La Ira_DanielaSalazar
La Ira_DanielaSalazarLa Ira_DanielaSalazar
La Ira_DanielaSalazar
Daniela Salazar
 
Ira y depresion
Ira y depresionIra y depresion
Ira y depresion
Sonistop777
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
rodolfosaravia3
 
La ira
La iraLa ira
La ira
marianyfrc19
 
La ira
La iraLa ira
La ira
katiuska1999
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
Paola Alvarez
 
Tarea 6 fisiología la Ira
Tarea 6 fisiología la IraTarea 6 fisiología la Ira
Tarea 6 fisiología la Ira
adamezzadri16
 
Ira
IraIra
La Ira
La IraLa Ira
mi presentacion la ira y la depresion
mi presentacion la ira y la depresionmi presentacion la ira y la depresion
mi presentacion la ira y la depresion
genesys07
 
Ira y Depresión
Ira y DepresiónIra y Depresión
Ira y Depresión
Nildaisa
 
Ira
IraIra

Similar a Tarea 6 de fisiologia (20)

Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Fisiologia y conducta.
Fisiologia y conducta.Fisiologia y conducta.
Fisiologia y conducta.
 
La ira y la depresión
La ira y la depresiónLa ira y la depresión
La ira y la depresión
 
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
Ira y depresion
Ira y depresionIra y depresion
Ira y depresion
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
Cira defreitas hps-173-00088v_la_ira
Cira defreitas hps-173-00088v_la_iraCira defreitas hps-173-00088v_la_ira
Cira defreitas hps-173-00088v_la_ira
 
La Ira_DanielaSalazar
La Ira_DanielaSalazarLa Ira_DanielaSalazar
La Ira_DanielaSalazar
 
Ira y depresion
Ira y depresionIra y depresion
Ira y depresion
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Tarea 6 fisiología la Ira
Tarea 6 fisiología la IraTarea 6 fisiología la Ira
Tarea 6 fisiología la Ira
 
Ira
IraIra
Ira
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
mi presentacion la ira y la depresion
mi presentacion la ira y la depresionmi presentacion la ira y la depresion
mi presentacion la ira y la depresion
 
Ira y Depresión
Ira y DepresiónIra y Depresión
Ira y Depresión
 
Ira
IraIra
Ira
 

Más de Marbella Ron

Ensayo: Todos nacimos libres, por eso necesitamos una educación en libertad
Ensayo: Todos nacimos libres, por eso necesitamos una educación en libertadEnsayo: Todos nacimos libres, por eso necesitamos una educación en libertad
Ensayo: Todos nacimos libres, por eso necesitamos una educación en libertad
Marbella Ron
 
Pedagogia de waldorf y el conetivismo en la educación
Pedagogia de waldorf y el conetivismo en la educaciónPedagogia de waldorf y el conetivismo en la educación
Pedagogia de waldorf y el conetivismo en la educación
Marbella Ron
 
2da exposicion aprendizaje cognitivo conductual
2da exposicion aprendizaje cognitivo conductual2da exposicion aprendizaje cognitivo conductual
2da exposicion aprendizaje cognitivo conductual
Marbella Ron
 
Aprendizaje exposicion
Aprendizaje exposicionAprendizaje exposicion
Aprendizaje exposicion
Marbella Ron
 
Taea 11 de neurociencia 7
Taea 11 de neurociencia 7Taea 11 de neurociencia 7
Taea 11 de neurociencia 7
Marbella Ron
 
Neuronas neurotransmisores
Neuronas  neurotransmisoresNeuronas  neurotransmisores
Neuronas neurotransmisores
Marbella Ron
 
Presentación de historia
Presentación de historiaPresentación de historia
Presentación de historia
Marbella Ron
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
Marbella Ron
 
Tarea3 genetica
Tarea3 geneticaTarea3 genetica
Tarea3 genetica
Marbella Ron
 

Más de Marbella Ron (9)

Ensayo: Todos nacimos libres, por eso necesitamos una educación en libertad
Ensayo: Todos nacimos libres, por eso necesitamos una educación en libertadEnsayo: Todos nacimos libres, por eso necesitamos una educación en libertad
Ensayo: Todos nacimos libres, por eso necesitamos una educación en libertad
 
Pedagogia de waldorf y el conetivismo en la educación
Pedagogia de waldorf y el conetivismo en la educaciónPedagogia de waldorf y el conetivismo en la educación
Pedagogia de waldorf y el conetivismo en la educación
 
2da exposicion aprendizaje cognitivo conductual
2da exposicion aprendizaje cognitivo conductual2da exposicion aprendizaje cognitivo conductual
2da exposicion aprendizaje cognitivo conductual
 
Aprendizaje exposicion
Aprendizaje exposicionAprendizaje exposicion
Aprendizaje exposicion
 
Taea 11 de neurociencia 7
Taea 11 de neurociencia 7Taea 11 de neurociencia 7
Taea 11 de neurociencia 7
 
Neuronas neurotransmisores
Neuronas  neurotransmisoresNeuronas  neurotransmisores
Neuronas neurotransmisores
 
Presentación de historia
Presentación de historiaPresentación de historia
Presentación de historia
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Tarea3 genetica
Tarea3 geneticaTarea3 genetica
Tarea3 genetica
 

Tarea 6 de fisiologia

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Yacambú Barquisimeto Edo. Lara FISIOLOGIA Y CONDUCTA IRA DEPRESION Realizado por: Marbella Ron
  • 2. Es un término de origen latino que se refiere a la furia y la violencia. IRA Se trata de una conjunción de sentimientos negativos que genera enojo e indignación.
  • 3. Según Izard, ( 1991) La ira es una emoción primaria que se presenta cuando un organismo es bloqueado en la consecución de una meta o en la obtención o satisfacción de una necesidad.
  • 4. ira Es emoción que viene designada por la aparición de obstáculos ante nuestras metas y resultados frustrante provocaría unos efectos tanto en la propia persona lo que en su relación con los demás como llevarían a remover los obstáculos que se interponen entre él y sus metas. que le una
  • 5. La ira es una emoción inestable, crea cambios fisiológicos. En el cerebro , especialmente en la amígdala. La ira es una respuesta de supervivencia primitiva Una vez que esto ocurre se hace difícil ejercer un control consiente y racional sobre nuestras emociones.
  • 6. -La ira, fluye en las manos. -El ritmo cardíaco se eleva. -Aumenta las hormonas como la adrenalina que dota suficiente energía para efectuar una acción vigorosa. -El rostro se torna rojizo debido a que la sangre fluye hacía él también para dar un aviso al receptor. ”soy un peligro”.
  • 7. Ejemplo Reacciones fisiológicas Incremento a la tasa cardiaca Sudores Tensión muscular temblores Conducta Gritar Golpear Insultar Pensamiento Pensamientos negativos en contra de la situación que la hizo airarse Situaciones Frustración ante el evento
  • 8. CONSECUENCIA D E LA IRA Efectos sobre la Conducta -Actividad cognitiva centrada en el instigador de la emoción. -Acciones a eliminar los agentes frustrantes. -Socialmente aceptable aunque potencialmente peligrosa. - Propensión a desarrollar conductas peligrosas, agresivas con actitud de resentimiento hacia el agente de la frustración. Efectos Cognitivos -Cognición congruente con el sentimiento de ira ( pensamos mal cuando estamos en ira) -La profundidad del pensamiento (menos reflexión y pensamiento superficial). Lo cual puede generar segó de hostilidad. La ira patológica -Fomenta Trastornos psicopatológicos: esquizofrenia, psicosis, TDAH, maniaco depresivos entre otros. -Vulnerabilidad de la Hipertensión cuando el afrontamiento es hacia adentro. -El mal afrontamiento a la ira trae problemas cardiovasculares.
  • 9. TECNICA PARA CONTROLAR LA IRA Respiración profunda Detención del pensamiento Relajación muscular Ensayo mental
  • 11. Este trastorno afectivo es una forma de expresión de dolor que se manifiesta con síntomas psíquicos y somáticos, por lo que para el diagnóstico y tratamiento de la depresión es muy importante valorar el entorno del paciente. DEPRESION
  • 13.
  • 14. EFECTO DE LA DEPRESION Caída de la dopamina La exposición prolongada a la hormonas del estrés puede aumentar el riesgo de la depresión, con la caída de los niveles de la dopamina El neurotransmisor es el responsable de la parte integrante de la vía neuroquímica del placer, en el que interviene el córtex prefrontal entre otras estructuras cerebrales. corteza Caída de la anoradrenalina Locus coereleus Como la estimulación procedente del núcleo de rafe Disminuye tras un estrés , crónico El núcleo coereleus segrega menos noradrenalina, con lo que disminuye la capacidad de atención Núcleo de rafa Caída de la serotonina El estrés frena la secreción Del neurotransmisor serotonina Por el núcleo de rafe, que comunica el núcleo con locus coerelus y la corteza Hipocampo Encogimiento del hipocampo El estrés provoca la muerte de las células En el hipocampo y el tamaño de dicha región Reduce entre 10 y 20% en los deprimidos pudiendo ocasionar problemas de memoria
  • 15. CAUSA DE LA DEPRESION La depresión es el resultado de unas combinación de factores Genético Bioquímico Psicológica Los padres que hayan sufrido de depresión sus hijos están propensos a manifestaciones depresivas Puede existir cambios en los neurotransmisores o trastornos cerebrales (áreas del cerebro responsable de la regulación del animo ,pensamiento, apetito, comportamiento, parecen no funcionar con normalidad) Existe la probabilidad de ser desencadenadas por alguna situación particular del individuo , traumas, perdidas de un ser querido , relaciones dificultosas, o cualquier situación estresante. Puede provocar episodio depresivo Hormonal Los factores hormonales relacionados con el ciclo reproductivo de las mujeres juegan un papel importante en el incremento de la vulnerabilidad de las mujeres a la depresión, que provoca una mayor incidencia de esta enfermedad mental que en los hombres
  • 16. Ejemplo de el pensamiento de una Persona depresiva Pensamiento soy gorda Torpe Nadie me quiere Emociones Tristeza, rabia, ira Conducta Llorar, comer exageradamente, El pensamiento depresivo afecta las emociones e influyen en la conducta .
  • 17. Terapia para la Depresión con la Terapia Cognitiva Comprender que son los pensamientos automáticos , negativos, e irracionales de la Depresión Detecta, identifica y cambia los pensamientos automáticos Aplícalo en tu vida
  • 18. La Depresión Endógena (también conocido como depresión unipolar) es una sub-clasificación de la depresión general usada previamente. Se basaba en la creencia de que el origen de la enfermedad era interno; endógeno significa “causados por factores del interior del organismo o sistema”. La depresión endógena, por lo tanto, se consideró como la depresión biológica, en contraposición a la depresión provocada por los factores estresantes, conocidos como depresión reactiva.
  • 19. Referencias Bibliográfica Preston J, (2004) Como vencer la Depresión Editorial Pax México Rios C, (2012) Terapias Efectivas para la Depresión Editorial Panamá Ellis A, (2012)Controle su ira ante que ella lo controle a usted 3era edición Editorial NY versión Latinoamérica Referencias Electrónica Disponible en línea “La depresión Endógena “http://ladepresionendogena.com/la-depresion-endogena/
  • 20. GRACIAS POR SU ATENCION