SlideShare una empresa de Scribd logo
ANSIEDAD Y ANGUSTIA
Participante: Belkis Pereira
Cátedra: Fisiología Y Conducta
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
Respuesta emocional o patrón de respuestas
(triple sistema de respuestas) que engloba
aspectos cognitivos displacenteros, de tensión y
aprensión; aspectos fisiológicos, caracterizados
por un alto grado de activación del sistema
nervioso autónomo y aspectos motores que
suelen implicar comportamientos poco
ajustados y escasamente adaptativos.
El proceso que se inicia ante un conjunto de demandas ambientales que
recibe el individuo, a las cuales debe dar una respuesta adecuada,
poniendo en marcha sus recursos de afrontamiento
Cuando la demanda del ambiente es excesiva frente a los recursos de
afrontamiento que se poseen, se van a desarrollar una serie de
reacciones adaptativas, de movilización de recursos, que implican
activación fisiológica.
Se refieren a pensamientos, ideas
o imágenes de carácter subjetivo,
así como a su influencia sobre las
funciones superiores:
preocupación, miedo o temor,
inseguridad: persona con alta
ansiedad, tiene pensamientos
negativos, aprensión:
Ante los síntomas cognitivos de la ansiedad el sujeto siente gran
preocupación experimenta temores, inseguridad, dificultad para decidir,
desarrolla pensamientos negativos sobre sí mismo y sobre su actuación
ante los otros, temor a que se den cuenta de las dificultades para
enfrentar situaciones aparentemente cotidianas, también a perder el
control, todo ello, acompañado de la presencia de obstáculos para
pensar, estudiar, o concentrarse.
Son consecuencia de la actividad de los
diferentes sistemas orgánicos del cuerpo
humano: síntomas cardiovasculares:
palpitaciones, pulso rápido, tensión arterial
elevada, accesos de calor; síntomas
respiratorios: sensación de sofoco, ahogo,
respiración rápida y superficial, opresión
torácica
Vómitos, náuseas, diarrea, aerofagia, molestias digestivas; síntomas
genitourinarios: micciones frecuentes, enuresis, eyaculación precoz,
frigidez, impotencia; síntomas neuromusculares: tensión muscular,
temblores hormigueo, dolor de cabeza tensional, fatiga excesiva;
síntomas neurovegetativos: sequedad de boca, sudoración excesiva,
mareo y lipotimia.
Hiperactividad, paralización motora,
movimientos repetitivos, movimientos
torpes y desorganizados, tartamudeo y
otras dificultades de expresión verbal,
conductas de evitación
Comportamientos e evitación de situaciones temidas, con tendencia a
fumar, comer o beber en exceso, intranquilidad motora (movimientos
repetitivos, rascarse, tocarse, etc.), ir de un lado a otro son una finalidad
concreta, tartamudear, llorar, quedarse paralizado
Es un término general que abarca varias formas
diferentes de un tipo de trastorno mental, caracterizado
por miedo y ansiedad anormal y patológica
Trastorno de ansiedad generalizada.
Trastorno de pánico (con o sin agorafobia).
Trastorno obsesivo-compulsivo.
Trastorno por estrés postraumático.
Trastorno por estrés agudo.
Trastorno de ansiedad social o fobia social.
Trastorno fóbico
Estado afectivo de carácter penoso que se caracteriza por aparecer como
reacción ante un peligro desconocido o impresión. Suele estar acompañado
por intenso malestar psicológico y por pequeñas alteraciones en el
organismo, tales como elevación del ritmo cardíaco, temblores, sudoración
excesiva, sensación de opresión en el pecho o de falta de aire (de hecho,
“angustia” se refiere a “angostamiento”). En el sentido y uso vulgares, se lo
hace equivalente a ansiedad extrema o miedo
Ansiedad Angustia
 Es una respuesta
emocional, que
responde con un
mecanismo de
supervivencia, ante
una posible amenaza.
(Lucha y huida)
 Es un estado penoso,
que muchas veces
esta acompañado con
el miedo, la ira, la
repulsión y obsesión.
Presentación ansiedad y angustia
Presentación ansiedad y angustia

Más contenido relacionado

Destacado

La ira trea 6 fisiologia de la conducta
La ira trea 6 fisiologia de la conductaLa ira trea 6 fisiologia de la conducta
La ira trea 6 fisiologia de la conducta
yenniffer22
 
Ira-Depresion UNY fisiologia Elizabeth Rivero
Ira-Depresion UNY fisiologia Elizabeth RiveroIra-Depresion UNY fisiologia Elizabeth Rivero
Ira-Depresion UNY fisiologia Elizabeth Rivero
Elizabeth Rivero
 
Ira y depresión
Ira y depresiónIra y depresión
Ira y depresión
Universidad Yacambu
 
Ansiedad & Angustia Tema 8 Raiza Briceno
Ansiedad & Angustia Tema 8 Raiza BricenoAnsiedad & Angustia Tema 8 Raiza Briceno
Ansiedad & Angustia Tema 8 Raiza Briceno
Raiza Briceno
 
Diapositivas de ansiedad y angustia
Diapositivas de ansiedad y angustiaDiapositivas de ansiedad y angustia
Diapositivas de ansiedad y angustia
Veronica Gonzalez
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
Victoria Yacambu
 
Manejo Cognitivo Conductual de la Ansiedad en IRC en la Medicina Conductual
Manejo Cognitivo Conductual de la Ansiedad en IRC en la Medicina ConductualManejo Cognitivo Conductual de la Ansiedad en IRC en la Medicina Conductual
Manejo Cognitivo Conductual de la Ansiedad en IRC en la Medicina Conductual
Aranel Arredondo
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
wellingtonvayas
 
Manejo de la ira
Manejo de la iraManejo de la ira
Manejo de la ira
yvalentin
 
Presentacion psicologiaansiedad, estrés y nivel de activacion en eldeporte
Presentacion psicologiaansiedad, estrés y nivel de activacion en eldeportePresentacion psicologiaansiedad, estrés y nivel de activacion en eldeporte
Presentacion psicologiaansiedad, estrés y nivel de activacion en eldeporte
Mario Misael Moreno Castro
 
Liderazgo y las redes sociales
Liderazgo y las redes socialesLiderazgo y las redes sociales
Liderazgo y las redes sociales
Camilo Présiga Rojas
 
Que es la ira
Que es la iraQue es la ira
Que es la ira
Aury Gonzalez
 
Trastornos de ansiedad presentación tipos
Trastornos de ansiedad presentación tipos Trastornos de ansiedad presentación tipos
Trastornos de ansiedad presentación tipos
profanationnex
 
Ira y Depresión
Ira y DepresiónIra y Depresión
Ira y Depresión
Nildaisa
 
Psicofisiología de la Ira
Psicofisiología de la IraPsicofisiología de la Ira
Psicofisiología de la Ira
Andrea Buenaver Medina
 
Ansiedad infantil
Ansiedad infantilAnsiedad infantil
Ansiedad infantilANACAMPOS75
 
Ansiedad y angustia fisiologia
Ansiedad y angustia fisiologiaAnsiedad y angustia fisiologia
Ansiedad y angustia fisiologia
Vanessa Ruiz
 
miedo escénico: cabalgar sobre el tigre
miedo escénico: cabalgar sobre el tigremiedo escénico: cabalgar sobre el tigre
miedo escénico: cabalgar sobre el tigre
Elena Moltó
 

Destacado (20)

La ira trea 6 fisiologia de la conducta
La ira trea 6 fisiologia de la conductaLa ira trea 6 fisiologia de la conducta
La ira trea 6 fisiologia de la conducta
 
Ira-Depresion UNY fisiologia Elizabeth Rivero
Ira-Depresion UNY fisiologia Elizabeth RiveroIra-Depresion UNY fisiologia Elizabeth Rivero
Ira-Depresion UNY fisiologia Elizabeth Rivero
 
Ira y depresión
Ira y depresiónIra y depresión
Ira y depresión
 
Ansiedad & Angustia Tema 8 Raiza Briceno
Ansiedad & Angustia Tema 8 Raiza BricenoAnsiedad & Angustia Tema 8 Raiza Briceno
Ansiedad & Angustia Tema 8 Raiza Briceno
 
Diapositivas de ansiedad y angustia
Diapositivas de ansiedad y angustiaDiapositivas de ansiedad y angustia
Diapositivas de ansiedad y angustia
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
 
Ira fisiologia
Ira fisiologiaIra fisiologia
Ira fisiologia
 
Manejo Cognitivo Conductual de la Ansiedad en IRC en la Medicina Conductual
Manejo Cognitivo Conductual de la Ansiedad en IRC en la Medicina ConductualManejo Cognitivo Conductual de la Ansiedad en IRC en la Medicina Conductual
Manejo Cognitivo Conductual de la Ansiedad en IRC en la Medicina Conductual
 
Fobia espcifica
Fobia espcificaFobia espcifica
Fobia espcifica
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Manejo de la ira
Manejo de la iraManejo de la ira
Manejo de la ira
 
Presentacion psicologiaansiedad, estrés y nivel de activacion en eldeporte
Presentacion psicologiaansiedad, estrés y nivel de activacion en eldeportePresentacion psicologiaansiedad, estrés y nivel de activacion en eldeporte
Presentacion psicologiaansiedad, estrés y nivel de activacion en eldeporte
 
Liderazgo y las redes sociales
Liderazgo y las redes socialesLiderazgo y las redes sociales
Liderazgo y las redes sociales
 
Que es la ira
Que es la iraQue es la ira
Que es la ira
 
Trastornos de ansiedad presentación tipos
Trastornos de ansiedad presentación tipos Trastornos de ansiedad presentación tipos
Trastornos de ansiedad presentación tipos
 
Ira y Depresión
Ira y DepresiónIra y Depresión
Ira y Depresión
 
Psicofisiología de la Ira
Psicofisiología de la IraPsicofisiología de la Ira
Psicofisiología de la Ira
 
Ansiedad infantil
Ansiedad infantilAnsiedad infantil
Ansiedad infantil
 
Ansiedad y angustia fisiologia
Ansiedad y angustia fisiologiaAnsiedad y angustia fisiologia
Ansiedad y angustia fisiologia
 
miedo escénico: cabalgar sobre el tigre
miedo escénico: cabalgar sobre el tigremiedo escénico: cabalgar sobre el tigre
miedo escénico: cabalgar sobre el tigre
 

Similar a Presentación ansiedad y angustia

TRASTORNOS NEUROTICOS
TRASTORNOS NEUROTICOSTRASTORNOS NEUROTICOS
TRASTORNOS NEUROTICOS
ElizabethRamosSayrit
 
Guia jorebu
Guia jorebuGuia jorebu
Guia jorebu
Carla Acosta
 
# 1 trastornos de ansiedad
# 1  trastornos de ansiedad# 1  trastornos de ansiedad
# 1 trastornos de ansiedad
Morgana Le Fay
 
Tarea 7 fisiologia copia
Tarea 7 fisiologia   copiaTarea 7 fisiologia   copia
Tarea 7 fisiologia copia
florperez999
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
Andreina Rivas
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
Herlimar Torrealba
 
Trastornos Neuroticos 2020.ppt
Trastornos Neuroticos  2020.pptTrastornos Neuroticos  2020.ppt
Trastornos Neuroticos 2020.ppt
GiseleBarros25
 
Estres en la infancia
Estres en la infanciaEstres en la infancia
Estres en la infancia
Philohelen81
 
El estres
El estresEl estres
El estres
adonay lopez
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
Daniela Salazar
 
Cuadrocomparativot7anthonyloyo
Cuadrocomparativot7anthonyloyoCuadrocomparativot7anthonyloyo
Cuadrocomparativot7anthonyloyo
anthonyloyo
 
Psicologia informatica trastornos mentales mas comunes
Psicologia informatica trastornos mentales mas comunesPsicologia informatica trastornos mentales mas comunes
Psicologia informatica trastornos mentales mas comunes
Marinamar1608
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
rozanes
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
Katherine Farfan
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
Genial Fantástico
 
Cuadro comparativo: Ansiedad y Angustia
Cuadro comparativo: Ansiedad y AngustiaCuadro comparativo: Ansiedad y Angustia
Cuadro comparativo: Ansiedad y Angustia
Jacqueline Moreno
 
Tto ansiedad
Tto ansiedadTto ansiedad
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptxTRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
NathaliaMariaLarreaB
 
anciedad confeceptos y la Fobia
anciedad confeceptos y la Fobiaanciedad confeceptos y la Fobia
anciedad confeceptos y la Fobiaosnayder777
 

Similar a Presentación ansiedad y angustia (20)

TRASTORNOS NEUROTICOS
TRASTORNOS NEUROTICOSTRASTORNOS NEUROTICOS
TRASTORNOS NEUROTICOS
 
Guia jorebu
Guia jorebuGuia jorebu
Guia jorebu
 
# 1 trastornos de ansiedad
# 1  trastornos de ansiedad# 1  trastornos de ansiedad
# 1 trastornos de ansiedad
 
Tarea 7 fisiologia copia
Tarea 7 fisiologia   copiaTarea 7 fisiologia   copia
Tarea 7 fisiologia copia
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
 
Trastornos Neuroticos 2020.ppt
Trastornos Neuroticos  2020.pptTrastornos Neuroticos  2020.ppt
Trastornos Neuroticos 2020.ppt
 
Estres en la infancia
Estres en la infanciaEstres en la infancia
Estres en la infancia
 
El estres
El estresEl estres
El estres
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
 
Cuadrocomparativot7anthonyloyo
Cuadrocomparativot7anthonyloyoCuadrocomparativot7anthonyloyo
Cuadrocomparativot7anthonyloyo
 
Psicologia informatica trastornos mentales mas comunes
Psicologia informatica trastornos mentales mas comunesPsicologia informatica trastornos mentales mas comunes
Psicologia informatica trastornos mentales mas comunes
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 
Cuadro comparativo: Ansiedad y Angustia
Cuadro comparativo: Ansiedad y AngustiaCuadro comparativo: Ansiedad y Angustia
Cuadro comparativo: Ansiedad y Angustia
 
Tto ansiedad
Tto ansiedadTto ansiedad
Tto ansiedad
 
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptxTRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
 
anciedad confeceptos y la Fobia
anciedad confeceptos y la Fobiaanciedad confeceptos y la Fobia
anciedad confeceptos y la Fobia
 
Ansiedad
Ansiedad Ansiedad
Ansiedad
 

Más de BelkisPereira

Presentación sexualidad
Presentación sexualidadPresentación sexualidad
Presentación sexualidad
BelkisPereira
 
Tarea 11-3 patologías del sn autónomo
Tarea 11-3 patologías del sn autónomoTarea 11-3 patologías del sn autónomo
Tarea 11-3 patologías del sn autónomo
BelkisPereira
 
Tarea 11-2 patologías sn periferico
Tarea 11-2 patologías sn perifericoTarea 11-2 patologías sn periferico
Tarea 11-2 patologías sn periferico
BelkisPereira
 
Tarea 11 - 1 patologías Sistema Nervioso Central
Tarea 11 - 1 patologías Sistema Nervioso Central Tarea 11 - 1 patologías Sistema Nervioso Central
Tarea 11 - 1 patologías Sistema Nervioso Central
BelkisPereira
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
BelkisPereira
 
Tarea 6 meninges - belkis pereira
Tarea  6   meninges - belkis pereiraTarea  6   meninges - belkis pereira
Tarea 6 meninges - belkis pereira
BelkisPereira
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
BelkisPereira
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
BelkisPereira
 

Más de BelkisPereira (8)

Presentación sexualidad
Presentación sexualidadPresentación sexualidad
Presentación sexualidad
 
Tarea 11-3 patologías del sn autónomo
Tarea 11-3 patologías del sn autónomoTarea 11-3 patologías del sn autónomo
Tarea 11-3 patologías del sn autónomo
 
Tarea 11-2 patologías sn periferico
Tarea 11-2 patologías sn perifericoTarea 11-2 patologías sn periferico
Tarea 11-2 patologías sn periferico
 
Tarea 11 - 1 patologías Sistema Nervioso Central
Tarea 11 - 1 patologías Sistema Nervioso Central Tarea 11 - 1 patologías Sistema Nervioso Central
Tarea 11 - 1 patologías Sistema Nervioso Central
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
Tarea 6 meninges - belkis pereira
Tarea  6   meninges - belkis pereiraTarea  6   meninges - belkis pereira
Tarea 6 meninges - belkis pereira
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Presentación ansiedad y angustia

  • 1. ANSIEDAD Y ANGUSTIA Participante: Belkis Pereira Cátedra: Fisiología Y Conducta UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES
  • 2. Respuesta emocional o patrón de respuestas (triple sistema de respuestas) que engloba aspectos cognitivos displacenteros, de tensión y aprensión; aspectos fisiológicos, caracterizados por un alto grado de activación del sistema nervioso autónomo y aspectos motores que suelen implicar comportamientos poco ajustados y escasamente adaptativos. El proceso que se inicia ante un conjunto de demandas ambientales que recibe el individuo, a las cuales debe dar una respuesta adecuada, poniendo en marcha sus recursos de afrontamiento Cuando la demanda del ambiente es excesiva frente a los recursos de afrontamiento que se poseen, se van a desarrollar una serie de reacciones adaptativas, de movilización de recursos, que implican activación fisiológica.
  • 3. Se refieren a pensamientos, ideas o imágenes de carácter subjetivo, así como a su influencia sobre las funciones superiores: preocupación, miedo o temor, inseguridad: persona con alta ansiedad, tiene pensamientos negativos, aprensión: Ante los síntomas cognitivos de la ansiedad el sujeto siente gran preocupación experimenta temores, inseguridad, dificultad para decidir, desarrolla pensamientos negativos sobre sí mismo y sobre su actuación ante los otros, temor a que se den cuenta de las dificultades para enfrentar situaciones aparentemente cotidianas, también a perder el control, todo ello, acompañado de la presencia de obstáculos para pensar, estudiar, o concentrarse.
  • 4. Son consecuencia de la actividad de los diferentes sistemas orgánicos del cuerpo humano: síntomas cardiovasculares: palpitaciones, pulso rápido, tensión arterial elevada, accesos de calor; síntomas respiratorios: sensación de sofoco, ahogo, respiración rápida y superficial, opresión torácica Vómitos, náuseas, diarrea, aerofagia, molestias digestivas; síntomas genitourinarios: micciones frecuentes, enuresis, eyaculación precoz, frigidez, impotencia; síntomas neuromusculares: tensión muscular, temblores hormigueo, dolor de cabeza tensional, fatiga excesiva; síntomas neurovegetativos: sequedad de boca, sudoración excesiva, mareo y lipotimia.
  • 5. Hiperactividad, paralización motora, movimientos repetitivos, movimientos torpes y desorganizados, tartamudeo y otras dificultades de expresión verbal, conductas de evitación Comportamientos e evitación de situaciones temidas, con tendencia a fumar, comer o beber en exceso, intranquilidad motora (movimientos repetitivos, rascarse, tocarse, etc.), ir de un lado a otro son una finalidad concreta, tartamudear, llorar, quedarse paralizado
  • 6. Es un término general que abarca varias formas diferentes de un tipo de trastorno mental, caracterizado por miedo y ansiedad anormal y patológica Trastorno de ansiedad generalizada. Trastorno de pánico (con o sin agorafobia). Trastorno obsesivo-compulsivo. Trastorno por estrés postraumático. Trastorno por estrés agudo. Trastorno de ansiedad social o fobia social. Trastorno fóbico
  • 7. Estado afectivo de carácter penoso que se caracteriza por aparecer como reacción ante un peligro desconocido o impresión. Suele estar acompañado por intenso malestar psicológico y por pequeñas alteraciones en el organismo, tales como elevación del ritmo cardíaco, temblores, sudoración excesiva, sensación de opresión en el pecho o de falta de aire (de hecho, “angustia” se refiere a “angostamiento”). En el sentido y uso vulgares, se lo hace equivalente a ansiedad extrema o miedo
  • 8. Ansiedad Angustia  Es una respuesta emocional, que responde con un mecanismo de supervivencia, ante una posible amenaza. (Lucha y huida)  Es un estado penoso, que muchas veces esta acompañado con el miedo, la ira, la repulsión y obsesión.