SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
                        FACULTAD DE EDUCACIÓN
                                                                    Lic. Jesús Vera Fabián




           LECTURA :         CARACTERISTICAS DEL APRENDIZAJE

Leer es siempre aprender. Cuando leemos una novela, un cuento, una poesía nos
nutrimos de sensaciones, reconocemos valores, imaginamos paisajes y personajes... y
todo ello, de modo más o menos consciente, lo incorporamos nosotros mismos. Y ahí
queda, formando ese pozo fértil que crecerá con nuevas lecturas y germinará cualquier
día.

Cada libro necesitará un tipo de lectura, pero en todos los casos estaremos leyendo, y de
una manera u otra nos encontramos en disposición de aprender nuevos conceptos, de
ampliar y asentar nuevos aprendizajes.

La biblioteca escolar ofrece o debería ofrecer todas esas posibilidades.

El profesorado desempeña aquí un papel importante: el de introducir a los niños en un
camino que les ayude a discernir los distintos soportes que se encuentran a su alcance y
orientarles sobre cómo leerlos e interpretarlos. Se impondrá pues la formación de
lectores competentes que dominen estrategias de lectura diferentes según el propósito
que se persiga: localizar datos, informarse, disfrutar, aprender.

El aprendizaje está muy unido a la curiosidad y a la capacidad de hacernos preguntas. Si
fomentamos la primera y ponemos los medios necesarios para que los usuarios
encuentren respuestas, estaremos sentando las bases de una biblioteca escolar eficaz.

Si la conjunción de esfuerzos y acciones ha conducido al niño o la niña por un camino
amplio, diverso y atractivo en el bosque multicolor de los libros y ha integrado sus
experiencias de manera positiva, es más probable que decida continuar caminando, ya
sólo, por los múltiples senderos que las bibliotecas escolares ofrecen. En este caso,
todos los esfuerzos, que sí hay que hacer, habrán valido realmente la pena.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cuento como instrumento educativo
El cuento como instrumento educativoEl cuento como instrumento educativo
El cuento como instrumento educativo
LAZY Town
 
El cuento como recurso didáctico
El cuento como recurso didácticoEl cuento como recurso didáctico
El cuento como recurso didáctico
encienciasgrupo5
 
Power la lectura
Power la lecturaPower la lectura
Power la lectura
elisapeinado
 
La lectura es divertida
La lectura es divertidaLa lectura es divertida
La lectura es divertida
sairapatricia
 
importancia de la lectura
importancia de la lecturaimportancia de la lectura
importancia de la lectura
j_tatis19
 
Ficha de valoración
Ficha de valoraciónFicha de valoración
Ficha de valoración
Nania Ortega Díaz
 
Organización del area literaria
Organización del area literariaOrganización del area literaria
Organización del area literaria
pamelaramosgarcia
 
Taller juegos motivadores para animar a leer
Taller juegos motivadores para animar a leerTaller juegos motivadores para animar a leer
Taller juegos motivadores para animar a leer
Rosa Elizabeth Facio Astocondor
 
Notas sobre fomento a la lectura
Notas sobre fomento a la lecturaNotas sobre fomento a la lectura
Notas sobre fomento a la lectura
María del Carmen Fernández Mejía
 
Proyeto anual nuestra biblioteca
Proyeto anual nuestra bibliotecaProyeto anual nuestra biblioteca
Proyeto anual nuestra biblioteca
Celeste Gerard
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
leticiap3
 
Claudia cruz
Claudia cruzClaudia cruz
Claudia cruz
Diplomado InnovaTIC
 
La Lectura en Niños de Preescolar a través de la Literatura
La Lectura en Niños de Preescolar a través de la LiteraturaLa Lectura en Niños de Preescolar a través de la Literatura
La Lectura en Niños de Preescolar a través de la Literatura
romuloenrique
 
Leamos de lamano
Leamos de lamanoLeamos de lamano
Leamos de lamano
Martha Ramírez
 
La lectura y los libros en el nivel inicial
La lectura y los libros en el nivel inicialLa lectura y los libros en el nivel inicial
La lectura y los libros en el nivel inicial
EDUCACION
 
LECTURA EXITOSA Situación de lectura exitosa durante el mes de octubre
LECTURA EXITOSA Situación de lectura exitosa durante el mes de octubreLECTURA EXITOSA Situación de lectura exitosa durante el mes de octubre
LECTURA EXITOSA Situación de lectura exitosa durante el mes de octubre
Ambientes de Aprendizaje
 

La actualidad más candente (16)

El cuento como instrumento educativo
El cuento como instrumento educativoEl cuento como instrumento educativo
El cuento como instrumento educativo
 
El cuento como recurso didáctico
El cuento como recurso didácticoEl cuento como recurso didáctico
El cuento como recurso didáctico
 
Power la lectura
Power la lecturaPower la lectura
Power la lectura
 
La lectura es divertida
La lectura es divertidaLa lectura es divertida
La lectura es divertida
 
importancia de la lectura
importancia de la lecturaimportancia de la lectura
importancia de la lectura
 
Ficha de valoración
Ficha de valoraciónFicha de valoración
Ficha de valoración
 
Organización del area literaria
Organización del area literariaOrganización del area literaria
Organización del area literaria
 
Taller juegos motivadores para animar a leer
Taller juegos motivadores para animar a leerTaller juegos motivadores para animar a leer
Taller juegos motivadores para animar a leer
 
Notas sobre fomento a la lectura
Notas sobre fomento a la lecturaNotas sobre fomento a la lectura
Notas sobre fomento a la lectura
 
Proyeto anual nuestra biblioteca
Proyeto anual nuestra bibliotecaProyeto anual nuestra biblioteca
Proyeto anual nuestra biblioteca
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Claudia cruz
Claudia cruzClaudia cruz
Claudia cruz
 
La Lectura en Niños de Preescolar a través de la Literatura
La Lectura en Niños de Preescolar a través de la LiteraturaLa Lectura en Niños de Preescolar a través de la Literatura
La Lectura en Niños de Preescolar a través de la Literatura
 
Leamos de lamano
Leamos de lamanoLeamos de lamano
Leamos de lamano
 
La lectura y los libros en el nivel inicial
La lectura y los libros en el nivel inicialLa lectura y los libros en el nivel inicial
La lectura y los libros en el nivel inicial
 
LECTURA EXITOSA Situación de lectura exitosa durante el mes de octubre
LECTURA EXITOSA Situación de lectura exitosa durante el mes de octubreLECTURA EXITOSA Situación de lectura exitosa durante el mes de octubre
LECTURA EXITOSA Situación de lectura exitosa durante el mes de octubre
 

Destacado

Resumen de la lectura caracteristicas de las practicas pedagogicas
Resumen de la lectura caracteristicas de las practicas pedagogicasResumen de la lectura caracteristicas de las practicas pedagogicas
Resumen de la lectura caracteristicas de las practicas pedagogicas
caroolrivas24
 
Social commerce
Social commerceSocial commerce
Social commerce
Concepto05
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
remyor09
 
Indicadores de logro1
Indicadores de logro1Indicadores de logro1
Indicadores de logro1
Carlos Arley Velandia
 
Actividades metacognitivas
Actividades metacognitivasActividades metacognitivas
Actividades metacognitivas
brendaCabarcas
 
J Pinzas Metacognicion Lectura
J Pinzas Metacognicion LecturaJ Pinzas Metacognicion Lectura
J Pinzas Metacognicion Lectura
apelecperu
 
Metacognicion y juegos
Metacognicion y juegosMetacognicion y juegos
Metacognicion y juegos
fabergarcia
 
Habilidades metacognitivas estrategias
Habilidades metacognitivas estrategiasHabilidades metacognitivas estrategias
Habilidades metacognitivas estrategias
masteredu2013
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Juegos de la metacognicion !!!!
Juegos de la metacognicion !!!!Juegos de la metacognicion !!!!
Juegos de la metacognicion !!!!
fabergarcia
 
El grupo y sus características
El grupo y sus característicasEl grupo y sus características
El grupo y sus características
taller Animacion turistica
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Angel Narváez
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
Fairy
 
La Lectura CríTica
La Lectura CríTicaLa Lectura CríTica
La Lectura CríTica
Telmo Viteri
 
Morfopsicología
MorfopsicologíaMorfopsicología
Morfopsicología
privada del norte
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...
cynthiazata
 

Destacado (18)

Resumen de la lectura caracteristicas de las practicas pedagogicas
Resumen de la lectura caracteristicas de las practicas pedagogicasResumen de la lectura caracteristicas de las practicas pedagogicas
Resumen de la lectura caracteristicas de las practicas pedagogicas
 
Social commerce
Social commerceSocial commerce
Social commerce
 
Imagenes teoria
Imagenes teoriaImagenes teoria
Imagenes teoria
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Indicadores de logro1
Indicadores de logro1Indicadores de logro1
Indicadores de logro1
 
Actividades metacognitivas
Actividades metacognitivasActividades metacognitivas
Actividades metacognitivas
 
J Pinzas Metacognicion Lectura
J Pinzas Metacognicion LecturaJ Pinzas Metacognicion Lectura
J Pinzas Metacognicion Lectura
 
Metacognicion y juegos
Metacognicion y juegosMetacognicion y juegos
Metacognicion y juegos
 
Habilidades metacognitivas estrategias
Habilidades metacognitivas estrategiasHabilidades metacognitivas estrategias
Habilidades metacognitivas estrategias
 
Indicadores de logros
Indicadores de logrosIndicadores de logros
Indicadores de logros
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Juegos de la metacognicion !!!!
Juegos de la metacognicion !!!!Juegos de la metacognicion !!!!
Juegos de la metacognicion !!!!
 
El grupo y sus características
El grupo y sus característicasEl grupo y sus características
El grupo y sus características
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
 
La Lectura CríTica
La Lectura CríTicaLa Lectura CríTica
La Lectura CríTica
 
Morfopsicología
MorfopsicologíaMorfopsicología
Morfopsicología
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...
 

Similar a La lectura como caracteristicas del aprendizaje

Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
maribelmamani19
 
Lectura en preescolar
Lectura en preescolarLectura en preescolar
Lectura en preescolar
myrna pavon
 
La biblioteca de aula.pdf
La biblioteca de aula.pdfLa biblioteca de aula.pdf
La biblioteca de aula.pdf
GrupoSegundo
 
Lengua Castellana
Lengua CastellanaLengua Castellana
Lengua Castellana
Ingrid Ramirez
 
El Poder De Leer
El Poder De LeerEl Poder De Leer
El Poder De Leer
choquita
 
El Poder De Leer
El Poder De LeerEl Poder De Leer
El Poder De Leer
Jonathan Torres
 
El Poder De Leer
El Poder De LeerEl Poder De Leer
El Poder De Leer
verolavin
 
Fomentar la lectura en niños, niñas y jovenes de colombia
Fomentar la lectura en niños, niñas y jovenes de colombiaFomentar la lectura en niños, niñas y jovenes de colombia
Fomentar la lectura en niños, niñas y jovenes de colombia
everlays
 
La lectura en la escuela
La lectura en la escuelaLa lectura en la escuela
La lectura en la escuela
Charlottesjuo
 
LeerXLeer
LeerXLeerLeerXLeer
Feria del libro
Feria del libroFeria del libro
Feria del libro
dsconsultora
 
maye 4.docx
maye 4.docxmaye 4.docx
Escuela normal experimental de el fuerte.docx imelda
Escuela normal experimental de el fuerte.docx imeldaEscuela normal experimental de el fuerte.docx imelda
Escuela normal experimental de el fuerte.docx imelda
luz clarita zamora ruiz
 
analisis critico
analisis criticoanalisis critico
analisis critico
michael2033
 
Analisis Critico
Analisis CriticoAnalisis Critico
Analisis Critico
michael2033
 
CONCEPTOS TEXTOS INFANTILES
CONCEPTOS TEXTOS INFANTILESCONCEPTOS TEXTOS INFANTILES
CONCEPTOS TEXTOS INFANTILES
MiLagros MoRan
 
El aprendizaje de lectura y escritura actualizado
El aprendizaje de lectura y escritura actualizadoEl aprendizaje de lectura y escritura actualizado
El aprendizaje de lectura y escritura actualizado
luzadrianacalle
 
Lectura infantil mariela
Lectura infantil marielaLectura infantil mariela
Lectura infantil mariela
Mariela Martinez
 
Antologia Quinto
Antologia QuintoAntologia Quinto
Antologia Quinto
Gricel Trujillo Trujillo
 
5 antologia quinto
5 antologia quinto5 antologia quinto
5 antologia quinto
Silvia Susana Reyes
 

Similar a La lectura como caracteristicas del aprendizaje (20)

Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Lectura en preescolar
Lectura en preescolarLectura en preescolar
Lectura en preescolar
 
La biblioteca de aula.pdf
La biblioteca de aula.pdfLa biblioteca de aula.pdf
La biblioteca de aula.pdf
 
Lengua Castellana
Lengua CastellanaLengua Castellana
Lengua Castellana
 
El Poder De Leer
El Poder De LeerEl Poder De Leer
El Poder De Leer
 
El Poder De Leer
El Poder De LeerEl Poder De Leer
El Poder De Leer
 
El Poder De Leer
El Poder De LeerEl Poder De Leer
El Poder De Leer
 
Fomentar la lectura en niños, niñas y jovenes de colombia
Fomentar la lectura en niños, niñas y jovenes de colombiaFomentar la lectura en niños, niñas y jovenes de colombia
Fomentar la lectura en niños, niñas y jovenes de colombia
 
La lectura en la escuela
La lectura en la escuelaLa lectura en la escuela
La lectura en la escuela
 
LeerXLeer
LeerXLeerLeerXLeer
LeerXLeer
 
Feria del libro
Feria del libroFeria del libro
Feria del libro
 
maye 4.docx
maye 4.docxmaye 4.docx
maye 4.docx
 
Escuela normal experimental de el fuerte.docx imelda
Escuela normal experimental de el fuerte.docx imeldaEscuela normal experimental de el fuerte.docx imelda
Escuela normal experimental de el fuerte.docx imelda
 
analisis critico
analisis criticoanalisis critico
analisis critico
 
Analisis Critico
Analisis CriticoAnalisis Critico
Analisis Critico
 
CONCEPTOS TEXTOS INFANTILES
CONCEPTOS TEXTOS INFANTILESCONCEPTOS TEXTOS INFANTILES
CONCEPTOS TEXTOS INFANTILES
 
El aprendizaje de lectura y escritura actualizado
El aprendizaje de lectura y escritura actualizadoEl aprendizaje de lectura y escritura actualizado
El aprendizaje de lectura y escritura actualizado
 
Lectura infantil mariela
Lectura infantil marielaLectura infantil mariela
Lectura infantil mariela
 
Antologia Quinto
Antologia QuintoAntologia Quinto
Antologia Quinto
 
5 antologia quinto
5 antologia quinto5 antologia quinto
5 antologia quinto
 

La lectura como caracteristicas del aprendizaje

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE EDUCACIÓN Lic. Jesús Vera Fabián LECTURA : CARACTERISTICAS DEL APRENDIZAJE Leer es siempre aprender. Cuando leemos una novela, un cuento, una poesía nos nutrimos de sensaciones, reconocemos valores, imaginamos paisajes y personajes... y todo ello, de modo más o menos consciente, lo incorporamos nosotros mismos. Y ahí queda, formando ese pozo fértil que crecerá con nuevas lecturas y germinará cualquier día. Cada libro necesitará un tipo de lectura, pero en todos los casos estaremos leyendo, y de una manera u otra nos encontramos en disposición de aprender nuevos conceptos, de ampliar y asentar nuevos aprendizajes. La biblioteca escolar ofrece o debería ofrecer todas esas posibilidades. El profesorado desempeña aquí un papel importante: el de introducir a los niños en un camino que les ayude a discernir los distintos soportes que se encuentran a su alcance y orientarles sobre cómo leerlos e interpretarlos. Se impondrá pues la formación de lectores competentes que dominen estrategias de lectura diferentes según el propósito que se persiga: localizar datos, informarse, disfrutar, aprender. El aprendizaje está muy unido a la curiosidad y a la capacidad de hacernos preguntas. Si fomentamos la primera y ponemos los medios necesarios para que los usuarios encuentren respuestas, estaremos sentando las bases de una biblioteca escolar eficaz. Si la conjunción de esfuerzos y acciones ha conducido al niño o la niña por un camino amplio, diverso y atractivo en el bosque multicolor de los libros y ha integrado sus experiencias de manera positiva, es más probable que decida continuar caminando, ya sólo, por los múltiples senderos que las bibliotecas escolares ofrecen. En este caso, todos los esfuerzos, que sí hay que hacer, habrán valido realmente la pena.