SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LEYENDA DEL CHALET
           BONOMI

Versión I
A finales de la década del
cuarenta, bajo la primera
presidencia del General Juan
Domingo Perón, tres
argentinos se afincaron en
nuestro país con la intención
de prosperar
económicamente.

Decidieron formar una
sociedad y comprar unos
terrenos en las proximidades
de Aparicio Saravia y
Burgues con la intención de
construir un pequeño hotel
de pasajeros, contando con
el nutrido movimiento en la
zona, el arribo de hacienda
proveniente del norte hacia
la capital y el creciente
movimiento comercial de
viajantes.
Al ser una zona despoblada
en aquellos años, los
argentinos tenían como
compañía unos pocos
vecinos dedicados a la
agricultura en pequeña
escala, con árboles frutales y
viñedos. Los tres amigos,
con la obra a medio terminar,
se adelantaron y colgaron un
cartel anunciando la próxima
apertura del petit hotel
"Chalet Bonomi”. Una noche,
mientras se encontraban
descansando, fueron
sorprendidos por ladrones,
quienes los amordazaron y
luego torturaron para que
confesaran donde estaban
guardados tanto el dinero
como los objetos de valor.
La realidad era que los argentinos pasaban por una mala situación
económica e incluso estaban pensando viajar a Buenos Aires con el
fin de conseguir un préstamo para culminar las obras. Al confirmar
los ladrones que no encontrarían botín alguno, decidieron matar a
los infortunados, degollándolos y enterrándolos apresuradamente en
el sótano de la construcción.

Pasado un tiempo los pocos vecinos de la zona notaron la ausencia
de los argentinos, pero como habían escuchado de boca de ellos la
proximidad de un viaje a Buenos Aires en busca de un crédito,
creyeron que se encontraban en esa diligencia.
Sin embargo, sucesos extraños
comenzaron a desarrollarse en la zona
poco después. Gritos desgarradores,
continuos golpes de pico y pala aún a
altas horas de la noche y cadenas que
se arrastraban llegaban a oídos de las
personas que transitaban el lugar,
sumados a la inquietante sensación de
ser observados desde el edificio a
medio terminar.

Esta zona, que servía de atajo a los
vecinos del Barrio Cerrito de la Victoria
que concurrían a pie a la Gruta de
Lourdes, fue paulatinamente quedando
en desuso por las crecientes historias
de los que se atrevían a pasar por el
lugar y de los extraños accidentes que
comenzaron a reportarse debido a
inesperadas apariciones frente a los
coches.
El tiempo pasó y en ese lugar se
construyeron (a partir de la
década de los '70) conjuntos
habitacionales que poblaron la
zona. Hoy en día la sombra del
chalet Bonomi no se ha
desvanecido: pueden sentirse
de tanto en tanto gritos extraños
y los accidentes de tránsito se
suceden con una frecuencia
poco acostumbrada. Sin
embargo, en una era donde
priva el racionalismo, los ruidos
son atribuidos a las reyertas
dentro del complejo y las
desgracias a la densa neblina
invernal, aunque no ocultan los
ecos de la leyenda que siguen
transmitiendo los memoriosos
del lugar.
                                    Sótano
Hacer
clic aquí
EL FANTASMA DEL CHALET BONOMI




Versión II
Hemos hablado en otra ocasión del antiguo chalet
Bonomi, ubicado en la zona del Cerrito sobre la
Avenida San Martín, disparador de innumerables
cuentos barriales. En la anterior ocasión hicimos
alusión solamente a la trágica historia de sus
dueños y la construcción de la casa, pero en esta
ocasión nos centramos en las peripecias de
algunos de sus fantasmas más populares.
Los relatos en torno al chalet muchas veces se
contradicen y difieren en la historia de la propia
construcción, pero forman parte de la propia
leyenda y magia del lugar, transmitida oralmente
desde hace años. Uno de los cuentos en
circulación, por ejemplo, se acerca a la literatura
fantástica (con vuelta de tuerca) y se basa en
coordenadas históricas que difieren de nuestro
anterior relato. Basa los hechos, supuestamente,
en una antigua casona que se erigía en el lugar
donde hoy se yergue lo que queda del chalet.
Narra la historia que además de sus dos
conocidas plantas, el chalet tenía un enorme
sótano, construido especialmente como
cárcel y refugio a la vez. El señor que
habitaba el lugar, hace ya mucho tiempo,
tenía una hija hermosa, rebelde y altanera.
En una ocasión, en medio de una discusión
política acalorada, la hija dio una tremenda
bofetada al padre, lo que propició que éste,
ciego de rabia, la asesinara y enterrara su
cuerpo en el sótano del lugar.
Los vecinos contaban entonces que –por
obra de algún espíritu del más allá- el alma
de la niña vivía encantada en el ruinoso
chalet. Todas las noches podía apreciarse
en algún momento el paseo rutinario de la
figura fantasmal, llevando antorchas que
despedían un fuego mortecino. Cualquier
valiente que pasara por la zona escuchaba
también los aullidos, ruidos metálicos y
sonidos extraños.
Esta situación se repitió durante
un tiempo, hasta que una
jovencita de 17 años procedente
de Roma, llamada Ana Sofia,
pasó a vivir en los alrededores
del lugar. La joven era conocida
por su carácter valiente, y no
toleró con facilidad los sonidos
que escuchaba por las noches.
Una noche de invierno, en la que
era presa del insomnio, su
curiosidad y enojo pudo más que
la cautela. Se armó de un
revólver, tomó un hacha y se
cubrió el cuerpo con una gruesa
capa. Al llegar al chalet derribó la
puerta a hachazos y penetró en
la casa. Se alumbraba con una
pequeña linterna, que le sirvió de
ayuda para registrar la planta
baja en busca de la rebelde
fantasma que asolaba el lugar,
donde sólo halló unos cuantos
hierros viejos.
Al subir a la segunda planta no pudo
hallar nada que pudiera motivar los
fuertes ruidos que escuchara minutos
antes. Cuando ya pensaba en
retirarse, sin embargo, descubre una
salida secreta que conduce al sótano,
y baja por una vieja y gastada
escalera de piedra. Al llegar allí se
topa con dos figuras espectrales,
cubiertas con una suerte de sudario
blanco, agitando sus brazos y
lanzando gemidos. Ana Sofía,
decidida, les dispara con su arma y ve
cómo los cuerpos caen al suelo.
Recorre el lugar rápidamente,
hallando antorchas apagadas, faroles,
telas blancas, velas y cadenas de
hierro.
Inmediatamente después la joven salió del
lugar y llamó a los vecinos, que intrigados
por los ruidos comenzaban a acercarse al
lugar. Cuando varios lugareños tomaron
coraje para bajar nuevamente al sótano,
pudieron comprobar lo que había
sucedido. Sobre el piso del sótano yacían
dos cadáveres envueltos en ropajes
blancos, que fueron reconocidos al
instante por la policía.
Se trataba de dos ladrones de larga data,
que desde hacía tiempo habían instalado
en el chalet Bonomi su “Cuartel de
Operaciones”, aprovechando su abandono
y haciendo acrecentar en la credulidad de
la gente la fantástica leyenda de la
“Mansión Embrujada”. Para ello encendían
las antorchas y faroles, y provocaban los
ruidos, logrando mantener alejados a los
vecinos de la zona.
Cuenta la leyenda
que desde esa
recordada y lejana
noche de leyenda,
protagonizada por la
joven Ana Sofía, los
vecinos del Cerrito
de la Victoria
pueden pasearse
tranquilamente por
las calles en las
calurosas noches de
verano, aunque a
veces resuenen los
ecos de pasados
fantasmas
invernales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manuel António Pina
Manuel António PinaManuel António Pina
Manuel António Pinamaria cancela
 
Plano de apresentação oral de português
Plano de apresentação oral de portuguêsPlano de apresentação oral de português
Plano de apresentação oral de portuguêsrenatoveiga96
 
7 O modernismo português
7  O modernismo português7  O modernismo português
7 O modernismo portuguêsNúria Inácio
 
O estado novo power point final
O estado novo power point finalO estado novo power point final
O estado novo power point finalHelena Ferreira
 
A geração de 70
A geração de 70A geração de 70
A geração de 70Cainha18
 
A descrença no pensamento positivista e as novas concepções científicas
A descrença no pensamento positivista e as novas concepções científicasA descrença no pensamento positivista e as novas concepções científicas
A descrença no pensamento positivista e as novas concepções científicasgofontoura
 
Las emociones según solovey
Las emociones según soloveyLas emociones según solovey
Las emociones según soloveyAxel Mellado
 
Se eu tivesse um lapis magico... semana dos direitos das criancas 6
Se eu tivesse um lapis magico... semana dos direitos das criancas  6Se eu tivesse um lapis magico... semana dos direitos das criancas  6
Se eu tivesse um lapis magico... semana dos direitos das criancas 6Bibliotecas Infante D. Henrique
 
O namoro de antigamente
O namoro de antigamenteO namoro de antigamente
O namoro de antigamenteNatercia
 
8 01 nascimento e afirmação de um novo quadro geopolítico
8 01 nascimento e afirmação de um novo quadro geopolítico8 01 nascimento e afirmação de um novo quadro geopolítico
8 01 nascimento e afirmação de um novo quadro geopolíticoVítor Santos
 
Manuel machado (/4ºB)
Manuel machado (/4ºB)Manuel machado (/4ºB)
Manuel machado (/4ºB)kafir14
 
Workshop Trissomia 21
Workshop Trissomia 21 Workshop Trissomia 21
Workshop Trissomia 21 Joana Barros
 
D.Pedro e Inês de Castro
D.Pedro e Inês de CastroD.Pedro e Inês de Castro
D.Pedro e Inês de CastroUmberto Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

Era uma vez 25 de abril
Era uma vez 25 de abrilEra uma vez 25 de abril
Era uma vez 25 de abril
 
Manuel António Pina
Manuel António PinaManuel António Pina
Manuel António Pina
 
Plano de apresentação oral de português
Plano de apresentação oral de portuguêsPlano de apresentação oral de português
Plano de apresentação oral de português
 
7 O modernismo português
7  O modernismo português7  O modernismo português
7 O modernismo português
 
O estado novo power point final
O estado novo power point finalO estado novo power point final
O estado novo power point final
 
A geração de 70
A geração de 70A geração de 70
A geração de 70
 
A descrença no pensamento positivista e as novas concepções científicas
A descrença no pensamento positivista e as novas concepções científicasA descrença no pensamento positivista e as novas concepções científicas
A descrença no pensamento positivista e as novas concepções científicas
 
Las emociones según solovey
Las emociones según soloveyLas emociones según solovey
Las emociones según solovey
 
Maias.apontamentos
Maias.apontamentosMaias.apontamentos
Maias.apontamentos
 
Se eu tivesse um lapis magico... semana dos direitos das criancas 6
Se eu tivesse um lapis magico... semana dos direitos das criancas  6Se eu tivesse um lapis magico... semana dos direitos das criancas  6
Se eu tivesse um lapis magico... semana dos direitos das criancas 6
 
Mahatma Ghandi
Mahatma GhandiMahatma Ghandi
Mahatma Ghandi
 
O namoro de antigamente
O namoro de antigamenteO namoro de antigamente
O namoro de antigamente
 
Marcelismo
MarcelismoMarcelismo
Marcelismo
 
8 01 nascimento e afirmação de um novo quadro geopolítico
8 01 nascimento e afirmação de um novo quadro geopolítico8 01 nascimento e afirmação de um novo quadro geopolítico
8 01 nascimento e afirmação de um novo quadro geopolítico
 
Manuel machado (/4ºB)
Manuel machado (/4ºB)Manuel machado (/4ºB)
Manuel machado (/4ºB)
 
Workshop Trissomia 21
Workshop Trissomia 21 Workshop Trissomia 21
Workshop Trissomia 21
 
Os Maias - Capítulo XIII
Os Maias - Capítulo XIIIOs Maias - Capítulo XIII
Os Maias - Capítulo XIII
 
Camões
CamõesCamões
Camões
 
Espaço e tempo frei luis
Espaço e tempo frei luisEspaço e tempo frei luis
Espaço e tempo frei luis
 
D.Pedro e Inês de Castro
D.Pedro e Inês de CastroD.Pedro e Inês de Castro
D.Pedro e Inês de Castro
 

Destacado

Camp artigas2011
Camp artigas2011Camp artigas2011
Camp artigas2011slaborde
 
Certamen del saber
Certamen del saberCertamen del saber
Certamen del saberslaborde
 
Activi jardín japonés
Activi jardín japonésActivi jardín japonés
Activi jardín japonésslaborde
 
Actividad Museo Blanes Matemática
Actividad Museo Blanes MatemáticaActividad Museo Blanes Matemática
Actividad Museo Blanes Matemáticaslaborde
 
Santuario de la gruta de lourdes
Santuario de la gruta de lourdesSantuario de la gruta de lourdes
Santuario de la gruta de lourdesslaborde
 
Liceo abierto 69 proyecto
Liceo abierto 69 proyectoLiceo abierto 69 proyecto
Liceo abierto 69 proyectoslaborde
 
Análisis del cuadro de Blanes: "Juramento de los 33 orientales"
Análisis del cuadro de Blanes: "Juramento de los 33 orientales"Análisis del cuadro de Blanes: "Juramento de los 33 orientales"
Análisis del cuadro de Blanes: "Juramento de los 33 orientales"slaborde
 
Proyecto Club de Lectura
Proyecto Club de LecturaProyecto Club de Lectura
Proyecto Club de Lecturaslaborde
 
Actividades del santuario
Actividades del santuarioActividades del santuario
Actividades del santuarioslaborde
 

Destacado (9)

Camp artigas2011
Camp artigas2011Camp artigas2011
Camp artigas2011
 
Certamen del saber
Certamen del saberCertamen del saber
Certamen del saber
 
Activi jardín japonés
Activi jardín japonésActivi jardín japonés
Activi jardín japonés
 
Actividad Museo Blanes Matemática
Actividad Museo Blanes MatemáticaActividad Museo Blanes Matemática
Actividad Museo Blanes Matemática
 
Santuario de la gruta de lourdes
Santuario de la gruta de lourdesSantuario de la gruta de lourdes
Santuario de la gruta de lourdes
 
Liceo abierto 69 proyecto
Liceo abierto 69 proyectoLiceo abierto 69 proyecto
Liceo abierto 69 proyecto
 
Análisis del cuadro de Blanes: "Juramento de los 33 orientales"
Análisis del cuadro de Blanes: "Juramento de los 33 orientales"Análisis del cuadro de Blanes: "Juramento de los 33 orientales"
Análisis del cuadro de Blanes: "Juramento de los 33 orientales"
 
Proyecto Club de Lectura
Proyecto Club de LecturaProyecto Club de Lectura
Proyecto Club de Lectura
 
Actividades del santuario
Actividades del santuarioActividades del santuario
Actividades del santuario
 

Similar a La leyenda del chalet bonomi

La leyenda de la huaca del sol y la luna en trujillo
La leyenda de la huaca del sol y la luna en trujilloLa leyenda de la huaca del sol y la luna en trujillo
La leyenda de la huaca del sol y la luna en trujilloJherson Cabrera Martinez
 
La viuda del tamarindo
La viuda del tamarindoLa viuda del tamarindo
La viuda del tamarindojavichoy
 
Leyendas de campeche
Leyendas de campecheLeyendas de campeche
Leyendas de campecheRicardo Rubio
 
Elige tu propio texto Presentación de textos_v2.pdf
Elige tu propio texto Presentación de textos_v2.pdfElige tu propio texto Presentación de textos_v2.pdf
Elige tu propio texto Presentación de textos_v2.pdfAliciaHernandezOramas
 
Narraciones extraordinarias y cuentos macabros - Helena Blavatsky
Narraciones extraordinarias y cuentos macabros - Helena BlavatskyNarraciones extraordinarias y cuentos macabros - Helena Blavatsky
Narraciones extraordinarias y cuentos macabros - Helena BlavatskyJohann Fabián Pereira Castro
 
Blavatsky helena narraciones ocultistas y cuentos macabros
Blavatsky helena   narraciones ocultistas y cuentos macabrosBlavatsky helena   narraciones ocultistas y cuentos macabros
Blavatsky helena narraciones ocultistas y cuentos macabrossantimonia
 
KILIMA 142 Diciembre 2023.pdf
KILIMA 142 Diciembre 2023.pdfKILIMA 142 Diciembre 2023.pdf
KILIMA 142 Diciembre 2023.pdfAmigos de Mufunga
 
Leyendas urbanas san Antonio de Ibarra
Leyendas urbanas san Antonio de IbarraLeyendas urbanas san Antonio de Ibarra
Leyendas urbanas san Antonio de Ibarraluisul10
 
Presentación de mitos y leyenda
Presentación de mitos y leyendaPresentación de mitos y leyenda
Presentación de mitos y leyendagianella
 
Presentación de mitos y leyenda
Presentación de mitos y leyendaPresentación de mitos y leyenda
Presentación de mitos y leyendagianella
 
Presentación de mitos y leyenda
Presentación de mitos y leyendaPresentación de mitos y leyenda
Presentación de mitos y leyendagianella
 
Presentación de mitos y leyenda
Presentación de mitos y leyendaPresentación de mitos y leyenda
Presentación de mitos y leyendagianella
 

Similar a La leyenda del chalet bonomi (20)

La leyenda de la huaca del sol y la luna en trujillo
La leyenda de la huaca del sol y la luna en trujilloLa leyenda de la huaca del sol y la luna en trujillo
La leyenda de la huaca del sol y la luna en trujillo
 
La viuda del tamarindo
La viuda del tamarindoLa viuda del tamarindo
La viuda del tamarindo
 
La casa encantada de Lunahuaná
La casa encantada de LunahuanáLa casa encantada de Lunahuaná
La casa encantada de Lunahuaná
 
Leyendas de campeche
Leyendas de campecheLeyendas de campeche
Leyendas de campeche
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
 
Leyendas ecuatorianas de renombre
Leyendas ecuatorianas de renombre Leyendas ecuatorianas de renombre
Leyendas ecuatorianas de renombre
 
Elige tu propio texto Presentación de textos_v2.pdf
Elige tu propio texto Presentación de textos_v2.pdfElige tu propio texto Presentación de textos_v2.pdf
Elige tu propio texto Presentación de textos_v2.pdf
 
Narraciones extraordinarias y cuentos macabros - Helena Blavatsky
Narraciones extraordinarias y cuentos macabros - Helena BlavatskyNarraciones extraordinarias y cuentos macabros - Helena Blavatsky
Narraciones extraordinarias y cuentos macabros - Helena Blavatsky
 
Blavatsky helena narraciones ocultistas y cuentos macabros
Blavatsky helena   narraciones ocultistas y cuentos macabrosBlavatsky helena   narraciones ocultistas y cuentos macabros
Blavatsky helena narraciones ocultistas y cuentos macabros
 
La cueva de los ecos
La cueva de los ecosLa cueva de los ecos
La cueva de los ecos
 
El Cortijo Jurado
El Cortijo JuradoEl Cortijo Jurado
El Cortijo Jurado
 
KILIMA 142 Diciembre 2023.pdf
KILIMA 142 Diciembre 2023.pdfKILIMA 142 Diciembre 2023.pdf
KILIMA 142 Diciembre 2023.pdf
 
Leyendas urbanas san Antonio de Ibarra
Leyendas urbanas san Antonio de IbarraLeyendas urbanas san Antonio de Ibarra
Leyendas urbanas san Antonio de Ibarra
 
Leyenda de mexico
Leyenda de mexicoLeyenda de mexico
Leyenda de mexico
 
Presentación de mitos y leyenda
Presentación de mitos y leyendaPresentación de mitos y leyenda
Presentación de mitos y leyenda
 
Presentación de mitos y leyenda
Presentación de mitos y leyendaPresentación de mitos y leyenda
Presentación de mitos y leyenda
 
Presentación de mitos y leyenda
Presentación de mitos y leyendaPresentación de mitos y leyenda
Presentación de mitos y leyenda
 
Presentación de mitos y leyenda
Presentación de mitos y leyendaPresentación de mitos y leyenda
Presentación de mitos y leyenda
 
"El Horror Oculto" de H.P. Lovecraft
"El Horror Oculto" de H.P. Lovecraft"El Horror Oculto" de H.P. Lovecraft
"El Horror Oculto" de H.P. Lovecraft
 
Leyendas de ilabaya
Leyendas de ilabayaLeyendas de ilabaya
Leyendas de ilabaya
 

Más de slaborde

Cortinas liceo 64 [modo de compatibilidad]
Cortinas liceo 64 [modo de compatibilidad]Cortinas liceo 64 [modo de compatibilidad]
Cortinas liceo 64 [modo de compatibilidad]slaborde
 
Cortinas adscripciones Liceo 64
Cortinas adscripciones Liceo 64Cortinas adscripciones Liceo 64
Cortinas adscripciones Liceo 64slaborde
 
Instructivo para siempre
Instructivo para siempreInstructivo para siempre
Instructivo para siempreslaborde
 
Instructivo 1112
Instructivo 1112Instructivo 1112
Instructivo 1112slaborde
 
Pruebas semestrales
Pruebas semestralesPruebas semestrales
Pruebas semestralesslaborde
 
Presentación bulling (1)
Presentación bulling (1)Presentación bulling (1)
Presentación bulling (1)slaborde
 
Cursillo de Integración al Uruguay
Cursillo de Integración al UruguayCursillo de Integración al Uruguay
Cursillo de Integración al Uruguayslaborde
 
Fotos 1º4
Fotos 1º4Fotos 1º4
Fotos 1º4slaborde
 
Fotos 1º2
Fotos 1º2Fotos 1º2
Fotos 1º2slaborde
 
Fotos grupo 1º1
Fotos grupo 1º1Fotos grupo 1º1
Fotos grupo 1º1slaborde
 
Instructivo abril junio
Instructivo abril junioInstructivo abril junio
Instructivo abril junioslaborde
 
Montevideo colonial
Montevideo colonialMontevideo colonial
Montevideo colonialslaborde
 
Primera coordinación
Primera coordinaciónPrimera coordinación
Primera coordinaciónslaborde
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivoslaborde
 
Vacaciones 2012
Vacaciones 2012Vacaciones 2012
Vacaciones 2012slaborde
 
Proyecto Club de Lectura
Proyecto Club de LecturaProyecto Club de Lectura
Proyecto Club de Lecturaslaborde
 
Certamen del saber Junio Julio
Certamen del saber Junio JulioCertamen del saber Junio Julio
Certamen del saber Junio Julioslaborde
 
Certamen del saber Junio - Julio
Certamen del saber Junio - JulioCertamen del saber Junio - Julio
Certamen del saber Junio - Julioslaborde
 
Anteproyecto borador liceos abiertos ces
Anteproyecto borador liceos abiertos cesAnteproyecto borador liceos abiertos ces
Anteproyecto borador liceos abiertos cesslaborde
 

Más de slaborde (20)

Cortinas liceo 64 [modo de compatibilidad]
Cortinas liceo 64 [modo de compatibilidad]Cortinas liceo 64 [modo de compatibilidad]
Cortinas liceo 64 [modo de compatibilidad]
 
Cortinas adscripciones Liceo 64
Cortinas adscripciones Liceo 64Cortinas adscripciones Liceo 64
Cortinas adscripciones Liceo 64
 
Instructivo para siempre
Instructivo para siempreInstructivo para siempre
Instructivo para siempre
 
Instructivo 1112
Instructivo 1112Instructivo 1112
Instructivo 1112
 
Pruebas semestrales
Pruebas semestralesPruebas semestrales
Pruebas semestrales
 
Presentación bulling (1)
Presentación bulling (1)Presentación bulling (1)
Presentación bulling (1)
 
Cursillo de Integración al Uruguay
Cursillo de Integración al UruguayCursillo de Integración al Uruguay
Cursillo de Integración al Uruguay
 
Fotos 1º4
Fotos 1º4Fotos 1º4
Fotos 1º4
 
Fotos 1º2
Fotos 1º2Fotos 1º2
Fotos 1º2
 
Fotos grupo 1º1
Fotos grupo 1º1Fotos grupo 1º1
Fotos grupo 1º1
 
Instructivo abril junio
Instructivo abril junioInstructivo abril junio
Instructivo abril junio
 
Montevideo colonial
Montevideo colonialMontevideo colonial
Montevideo colonial
 
Primera coordinación
Primera coordinaciónPrimera coordinación
Primera coordinación
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
Vacaciones 2012
Vacaciones 2012Vacaciones 2012
Vacaciones 2012
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Proyecto Club de Lectura
Proyecto Club de LecturaProyecto Club de Lectura
Proyecto Club de Lectura
 
Certamen del saber Junio Julio
Certamen del saber Junio JulioCertamen del saber Junio Julio
Certamen del saber Junio Julio
 
Certamen del saber Junio - Julio
Certamen del saber Junio - JulioCertamen del saber Junio - Julio
Certamen del saber Junio - Julio
 
Anteproyecto borador liceos abiertos ces
Anteproyecto borador liceos abiertos cesAnteproyecto borador liceos abiertos ces
Anteproyecto borador liceos abiertos ces
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

La leyenda del chalet bonomi

  • 1. LA LEYENDA DEL CHALET BONOMI Versión I
  • 2. A finales de la década del cuarenta, bajo la primera presidencia del General Juan Domingo Perón, tres argentinos se afincaron en nuestro país con la intención de prosperar económicamente. Decidieron formar una sociedad y comprar unos terrenos en las proximidades de Aparicio Saravia y Burgues con la intención de construir un pequeño hotel de pasajeros, contando con el nutrido movimiento en la zona, el arribo de hacienda proveniente del norte hacia la capital y el creciente movimiento comercial de viajantes.
  • 3. Al ser una zona despoblada en aquellos años, los argentinos tenían como compañía unos pocos vecinos dedicados a la agricultura en pequeña escala, con árboles frutales y viñedos. Los tres amigos, con la obra a medio terminar, se adelantaron y colgaron un cartel anunciando la próxima apertura del petit hotel "Chalet Bonomi”. Una noche, mientras se encontraban descansando, fueron sorprendidos por ladrones, quienes los amordazaron y luego torturaron para que confesaran donde estaban guardados tanto el dinero como los objetos de valor.
  • 4. La realidad era que los argentinos pasaban por una mala situación económica e incluso estaban pensando viajar a Buenos Aires con el fin de conseguir un préstamo para culminar las obras. Al confirmar los ladrones que no encontrarían botín alguno, decidieron matar a los infortunados, degollándolos y enterrándolos apresuradamente en el sótano de la construcción. Pasado un tiempo los pocos vecinos de la zona notaron la ausencia de los argentinos, pero como habían escuchado de boca de ellos la proximidad de un viaje a Buenos Aires en busca de un crédito, creyeron que se encontraban en esa diligencia.
  • 5. Sin embargo, sucesos extraños comenzaron a desarrollarse en la zona poco después. Gritos desgarradores, continuos golpes de pico y pala aún a altas horas de la noche y cadenas que se arrastraban llegaban a oídos de las personas que transitaban el lugar, sumados a la inquietante sensación de ser observados desde el edificio a medio terminar. Esta zona, que servía de atajo a los vecinos del Barrio Cerrito de la Victoria que concurrían a pie a la Gruta de Lourdes, fue paulatinamente quedando en desuso por las crecientes historias de los que se atrevían a pasar por el lugar y de los extraños accidentes que comenzaron a reportarse debido a inesperadas apariciones frente a los coches.
  • 6. El tiempo pasó y en ese lugar se construyeron (a partir de la década de los '70) conjuntos habitacionales que poblaron la zona. Hoy en día la sombra del chalet Bonomi no se ha desvanecido: pueden sentirse de tanto en tanto gritos extraños y los accidentes de tránsito se suceden con una frecuencia poco acostumbrada. Sin embargo, en una era donde priva el racionalismo, los ruidos son atribuidos a las reyertas dentro del complejo y las desgracias a la densa neblina invernal, aunque no ocultan los ecos de la leyenda que siguen transmitiendo los memoriosos del lugar. Sótano
  • 8. EL FANTASMA DEL CHALET BONOMI Versión II
  • 9. Hemos hablado en otra ocasión del antiguo chalet Bonomi, ubicado en la zona del Cerrito sobre la Avenida San Martín, disparador de innumerables cuentos barriales. En la anterior ocasión hicimos alusión solamente a la trágica historia de sus dueños y la construcción de la casa, pero en esta ocasión nos centramos en las peripecias de algunos de sus fantasmas más populares. Los relatos en torno al chalet muchas veces se contradicen y difieren en la historia de la propia construcción, pero forman parte de la propia leyenda y magia del lugar, transmitida oralmente desde hace años. Uno de los cuentos en circulación, por ejemplo, se acerca a la literatura fantástica (con vuelta de tuerca) y se basa en coordenadas históricas que difieren de nuestro anterior relato. Basa los hechos, supuestamente, en una antigua casona que se erigía en el lugar donde hoy se yergue lo que queda del chalet.
  • 10. Narra la historia que además de sus dos conocidas plantas, el chalet tenía un enorme sótano, construido especialmente como cárcel y refugio a la vez. El señor que habitaba el lugar, hace ya mucho tiempo, tenía una hija hermosa, rebelde y altanera. En una ocasión, en medio de una discusión política acalorada, la hija dio una tremenda bofetada al padre, lo que propició que éste, ciego de rabia, la asesinara y enterrara su cuerpo en el sótano del lugar. Los vecinos contaban entonces que –por obra de algún espíritu del más allá- el alma de la niña vivía encantada en el ruinoso chalet. Todas las noches podía apreciarse en algún momento el paseo rutinario de la figura fantasmal, llevando antorchas que despedían un fuego mortecino. Cualquier valiente que pasara por la zona escuchaba también los aullidos, ruidos metálicos y sonidos extraños.
  • 11. Esta situación se repitió durante un tiempo, hasta que una jovencita de 17 años procedente de Roma, llamada Ana Sofia, pasó a vivir en los alrededores del lugar. La joven era conocida por su carácter valiente, y no toleró con facilidad los sonidos que escuchaba por las noches. Una noche de invierno, en la que era presa del insomnio, su curiosidad y enojo pudo más que la cautela. Se armó de un revólver, tomó un hacha y se cubrió el cuerpo con una gruesa capa. Al llegar al chalet derribó la puerta a hachazos y penetró en la casa. Se alumbraba con una pequeña linterna, que le sirvió de ayuda para registrar la planta baja en busca de la rebelde fantasma que asolaba el lugar, donde sólo halló unos cuantos hierros viejos.
  • 12. Al subir a la segunda planta no pudo hallar nada que pudiera motivar los fuertes ruidos que escuchara minutos antes. Cuando ya pensaba en retirarse, sin embargo, descubre una salida secreta que conduce al sótano, y baja por una vieja y gastada escalera de piedra. Al llegar allí se topa con dos figuras espectrales, cubiertas con una suerte de sudario blanco, agitando sus brazos y lanzando gemidos. Ana Sofía, decidida, les dispara con su arma y ve cómo los cuerpos caen al suelo. Recorre el lugar rápidamente, hallando antorchas apagadas, faroles, telas blancas, velas y cadenas de hierro.
  • 13. Inmediatamente después la joven salió del lugar y llamó a los vecinos, que intrigados por los ruidos comenzaban a acercarse al lugar. Cuando varios lugareños tomaron coraje para bajar nuevamente al sótano, pudieron comprobar lo que había sucedido. Sobre el piso del sótano yacían dos cadáveres envueltos en ropajes blancos, que fueron reconocidos al instante por la policía. Se trataba de dos ladrones de larga data, que desde hacía tiempo habían instalado en el chalet Bonomi su “Cuartel de Operaciones”, aprovechando su abandono y haciendo acrecentar en la credulidad de la gente la fantástica leyenda de la “Mansión Embrujada”. Para ello encendían las antorchas y faroles, y provocaban los ruidos, logrando mantener alejados a los vecinos de la zona.
  • 14. Cuenta la leyenda que desde esa recordada y lejana noche de leyenda, protagonizada por la joven Ana Sofía, los vecinos del Cerrito de la Victoria pueden pasearse tranquilamente por las calles en las calurosas noches de verano, aunque a veces resuenen los ecos de pasados fantasmas invernales.