SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSILLO DE INTEGRACIÓN AL URUGUAY
                                                                       Consejo de Educación Secundaria


Acceso

Acceder al aula virtual del           Consejo    de    Educación   Secundaria   a   través   del   enlace
http://aulasvirtuales.ces.edu.uy




Se deberá acceder con el siguiente usuario y contraseña, colocándolos en el lugar que indica la flecha
naranja.
Usuario: Número de cédula de identidad o pasaporte, sin puntos ni guiones.
Contraseña: la misma que el usuario.

Por ejemplo, si la CI es 1.234.567-8, el usuario y contraseña será 12345678. En caso de pasaportes que
incluyen letras, también las deben usar en el nombre de usuario y contraseña, teniendo presente que se
deben utilizar minúsculas. Si el pasaporte es AD 2587-U, el usuario y contraseña será ad2587u.

En caso de que no se reconozca el usuario o aparezca el mensaje de contraseña incorrecta, hacer clic en
¿Ha extraviado la contraseña? y recibirá en su casilla de correo instrucciones para poder acceder.

Luego de ingresar al aula virtual, hacer clic en CURSILLO DE INTEGRACIÓN AL URUGUAY


El aula virtual

Al ingresar al curso el participante encontrará lo siguiente:
El aula virtual está repartida en tres segmentos:

            La parte principal es el medio, dónde encontrarás los pasos que debes seguir para abordar el Cursillo de
            Integración al Uruguay. En ese lugar encontrarás los Foros que sirven para presentarte, escribir las
            dudas o consultas que desees, leer las novedades o anuncios, también para entrar en los foros de cada
            asignatura, leer y estudiar los Materiales y hacer las Actividades para repasar.

            El segmento izquierdo encontrarás todo a lo que se refiere a los Participantes que están haciendo el
            curso, Mensajes que te pueden enviar tus compañeros o docentes, quiénes están conectados en el aula
            en ese momento, en Administración puedes cambiar la contraseña y subir tu foto, también desde ahí
            puedes ver tu Calificación final.

            En el segmento derecho encontrarás con todas las Actividades Recientes, si se publicó un anuncio o hay
            una Novedad para leer, también el calendario te va ir guiando, puedes leer desde allí la presentación del
            cursillo.




                                                                   Principal



                                1



                                              2




                                                                                                                        Derecho
Izquierdo       3b                       3a




                                                                                                                        6 a



                4a                                                                                                      6b
                                    4b




                                                                                   5                                    6c




                    Las palabras o frases de color celeste, constituyen enlaces a diferentes actividades o
            documentos. Al hacer clic sobre ellas se accede a estos. Se han señalado con flechas naranjas algunos
            puntos de interés del curso.
1. Participantes
Muestra una lista de todos los participantes del curso. Al hacer clic sobre el nombre de un
usuario se visualiza información sobre el mismo.


2. Mensajes
Si alguien ha mandado un mensaje instantáneo se muestra su nombre. Al hacer clic en el
mismo se visualizan los mensajes.

3.   Usuarios en línea
        a. Muestra los usuarios conectados en los últimos 5 minutos.
        b. Haciendo clic en el sobre se puede enviar un mensaje instantáneo al usuario
             correspondiente e iniciar un chat.
4.   Administración
        a. Calificaciones: muestra las calificaciones en tareas propuestas por los docentes,
             así como la calificación de la evaluación final.
        b. Perfil: permite modificar los datos del usuario. Se recomienda especialmente en
             este ítem cambiar la contraseña y la imagen cuando se acceda por primera vez al
             curso. Se sugiere poner como imagen una foto actual del participante.




         Se recomienda especialmente hacer clic en CAMBIAR CONTRASEÑA, para poseer una
         contraseña personal.

         Para cambiar la imagen y otros datos, se debe seleccionar la pestaña EDITAR
         INFORMACIÓN, lo que despliega la siguiente pantalla:




                                                             Hacer clic aquí para buscar la imagen
Para finalizar, hacer clic en el botón ACTUALIZAR INFORMACIÓN PERSONAL.


5. Foros parte principal.
     a) Social. Se utiliza para la presentación y conocimiento entre los participantes.
     b) Consultas generales. Este foro es el que debe usarse para realizar consultas no directamente
         relacionadas con las asignaturas, por ejemplo, dificultades para acceder a algún material o en
         las actividades para repasar, cuestiones administrativas, etc. Se solicita no realizar consultas de
         este tipo en los foros de las asignaturas.
     c) Novedades. Este es utilizado por el tutor para enviar información de interés para los
         participantes. Sólo el tutor puede enviar mensajes.

6.   Novedades segmento derecho encontramos:

        a) Novedades
        Muestra los últimos mensajes enviados por los docentes al foro Novedades.

        b) Eventos próximos
        Este cuadro muestra fecha y hora de actividades programadas por los docentes. Puede tratarse
        de la entrega de una actividad de evaluación.

        c) reciente
        Muestra los cambios que se produjeron en el curso desde el último acceso.


Seguimiento del cursillo

         ¿Cómo abordar el cursillo de integración al
         Uruguay?

         En seis pasos.

         Primero debes presentarte en el Foro Social,
         puedes ir a Administración (segmento derecho)
         y en Perfil puedes subir una foto, si lo deseas.
         Segundo debes plantear todas tus dudas en este
         foro que se llama “Foro Consultas”
         Tercero leer periódicamente el Foro “Novedades” para informarte del seguimiento del curso.

         Cuarto, quinto y sexto paso pertenece a cada asignatura, allí encontrarás el Foro
         correspondiente a Historia, Geografía y a Educación Social. También están colgados los
         materiales que son frases de color celeste y cuando te apoyas te llevan a un documento o al
         Portal Uruguay Educa, desde ahí descargas a tu PC el archivo presionando el botón color
         naranja que dice “abrir archivo” éstos son los materiales que vas a leer para cada materia. Te
         encontrarás al final de cada asignatura, con las ACTIVIDADES que son para repasar, no son
         obligatorias y no llevan notas.
Desplazándote hacia debajo en la parte principal encontrarás las tres asignaturas, para seguir el
curso debes entrar a los Foros de cada una de ellas, como te muestran las imágenes



MATERIALES

Luego de cada FORO de cada asignatura se presentan los materiales para estudiar. En Historia
están divididos en cinco grandes temas, en Geografía en tres grandes temas. Apoyándote sobre
los links de color celeste oscuro te llevan al Portal Uruguay Educa, desde ahí descargas los
temas. En el caso de Educación Social encontrarás documentos.
Actividades:

Al finalizar las lecturas de cada asignatura encuentras las Actividades, que consisten en:
Ejercicios de autoevaluación son de diferentes tipos (crucigramas, completar espacios, múltiple opción,
etc.) y permiten a cada participante indagar sobre los conocimientos adquiridos y simultáneamente
revisar los aspectos más importantes de cada bloque.
No son obligatorias y no llevan notas, sirven para repasar.




Evaluación

        La aprobación del curso requiere que los participantes cumplan con las siguientes condiciones:
        • Ingresar todos los días, de lunes a viernes, en tus horas libres (no hay un horario
            estipulado), en el aula virtual y leer los mensajes enviados por los docentes. El ingreso de
            cada participante al aula virtual queda registrado. Este requisito es el equivalente a la
            asistencia en un curso presencial.
        • En cada una de las asignaturas se plantearán tres temas de reflexión en los foros
            respectivos. Para la aprobación del curso se requiere participar activamente en un tema de
            cada asignatura. Se entiende por participar activamente leer todos los mensajes que se
            han enviado al foro sobre el tema, opinar con fundamento e intercambiar reflexiones con
            los demás participantes.
        • Entregar en tiempo y forma la evaluación final, que consistirá en una serie de actividades
            que propondrán los docentes. No se aceptan pruebas enviadas vía mail personal a las
            docentes.

En el bloque identificado con el número 1, al principio de la página que durante curso tendrá el siguiente
mensaje: “No Disponible”, que se verá en la semana de la Prueba Final algo similar a lo siguiente:




                           Hacer clic aquí para acceder a la evaluación




Para acceder a la evaluación final hacer clic en el enlace celeste que dice EVALUACIÓN FINAL.
Se deberá enviar un archivo por cada asignatura, y el nombre del mismo será
nombre_alumno_nombre_materia. Ejemplo: PedroMartínezGeografía.doc
Una vez realizado el trabajo en un procesador de texto (Word, OpenOffice, etc) se deben seguir los
siguientes pasos:

1. Hacer clic en enlace EVALUACIÓN FINAL.
2. Hacer clic en el texto que dice HAGA CLIC AQUÍ PARA VER LA PROPUESTA
2. Hacer clic en EXAMINAR para buscar el archivo que se desea subir.
3. Hacer clic en SUBIR ESTE ARCHIVO.
4. Repetir este proceso para subir los otros dos archivos.

Para ver el resultado de la evaluación, se deberá hacer clic en CALIFICACIONES, (a la izquierda de la
pantalla, en el bloque ADMINISTRACIÓN) en la fecha prevista en el cronograma.

Cronograma

                               Intercambio con los docentes del curso. Las consultas sobre los temas
                               del mismo deberán enviarse a los docentes, en los foros respectivos. En
              27/08 - 16/09
                               este período es que se debe participar en los foros que se mencionan
                               más arriba e ingresar de lunes a viernes al aula virtual.
             17/09 - 24/09     Período para realizar la evaluación final.
                 24/09         Entrega de la evaluación final.
                 30/09         Comunicación de los resultados en el aula virtual. Oportunamente se
                               comunicará la fecha a partir de la cual se pueden retirar las constancias
                               en Oficina de Reválidas.


     Quienes han participado del diseño e implementación de este cursillo, desean que resulte de
interés para los participantes y que sea de utilidad para el logro de los objetivos planteados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación edmodo
Presentación edmodoPresentación edmodo
Presentación edmodo
pefegi
 
TRABAJO FINAL DE TICS
TRABAJO FINAL DE TICSTRABAJO FINAL DE TICS
TRABAJO FINAL DE TICS
karina albores
 
Trabajo final de la elaboración de moodle
Trabajo final de la elaboración de moodleTrabajo final de la elaboración de moodle
Trabajo final de la elaboración de moodle
karina albores
 
Actividades en Chamilo (pasos)
Actividades en Chamilo (pasos)Actividades en Chamilo (pasos)
Actividades en Chamilo (pasos)
oscarandresguallichico
 
Wireframes navegables, pruebas de usabilidad y propuestas
Wireframes navegables, pruebas de usabilidad y propuestasWireframes navegables, pruebas de usabilidad y propuestas
Wireframes navegables, pruebas de usabilidad y propuestasMaria Jesus Abarca
 
CASOS COMPLEJOS DE TUTORÏA - Ramón Delval Retamoza
CASOS COMPLEJOS DE TUTORÏA - Ramón Delval RetamozaCASOS COMPLEJOS DE TUTORÏA - Ramón Delval Retamoza
CASOS COMPLEJOS DE TUTORÏA - Ramón Delval Retamoza
Ramón Delval
 
Curso basico cv_v-02-09-2013 (1)
Curso basico cv_v-02-09-2013 (1)Curso basico cv_v-02-09-2013 (1)
Curso basico cv_v-02-09-2013 (1)
Juanan García Barquero
 
Tutorial de prezi. aprendiendo a crear presentaciones multimediales
Tutorial de prezi. aprendiendo a crear presentaciones multimedialesTutorial de prezi. aprendiendo a crear presentaciones multimediales
Tutorial de prezi. aprendiendo a crear presentaciones multimedialesFlorencia Encina
 
Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio 2 )
Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio 2 ) Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio 2 )
Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio 2 ) jcsergio
 
Teams para educacion guia rapida
Teams para educacion   guia rapida Teams para educacion   guia rapida
Teams para educacion guia rapida
Portal de Educación JCyL
 
Guia teams para familias y tutores
Guia teams para familias y tutoresGuia teams para familias y tutores
Guia teams para familias y tutores
Portal de Educación JCyL
 
Manual profesores
Manual profesoresManual profesores
Manual profesores
maria_ines96
 
Casos-para-la-tutoria-JavierMendoza
Casos-para-la-tutoria-JavierMendozaCasos-para-la-tutoria-JavierMendoza
Casos-para-la-tutoria-JavierMendoza
Javier Mendoza Chávez
 
Presentacion, actividad 2
Presentacion, actividad 2Presentacion, actividad 2
Presentacion, actividad 2cepr08TAC
 
Instructivo classroom
Instructivo classroomInstructivo classroom
Instructivo classroom
José Luis Farro
 

La actualidad más candente (18)

Presentación edmodo
Presentación edmodoPresentación edmodo
Presentación edmodo
 
TRABAJO FINAL DE TICS
TRABAJO FINAL DE TICSTRABAJO FINAL DE TICS
TRABAJO FINAL DE TICS
 
Trabajo final de la elaboración de moodle
Trabajo final de la elaboración de moodleTrabajo final de la elaboración de moodle
Trabajo final de la elaboración de moodle
 
Actividades en Chamilo (pasos)
Actividades en Chamilo (pasos)Actividades en Chamilo (pasos)
Actividades en Chamilo (pasos)
 
Chamilo
ChamiloChamilo
Chamilo
 
Wireframes navegables, pruebas de usabilidad y propuestas
Wireframes navegables, pruebas de usabilidad y propuestasWireframes navegables, pruebas de usabilidad y propuestas
Wireframes navegables, pruebas de usabilidad y propuestas
 
CASOS COMPLEJOS DE TUTORÏA - Ramón Delval Retamoza
CASOS COMPLEJOS DE TUTORÏA - Ramón Delval RetamozaCASOS COMPLEJOS DE TUTORÏA - Ramón Delval Retamoza
CASOS COMPLEJOS DE TUTORÏA - Ramón Delval Retamoza
 
Curso basico cv_v-02-09-2013 (1)
Curso basico cv_v-02-09-2013 (1)Curso basico cv_v-02-09-2013 (1)
Curso basico cv_v-02-09-2013 (1)
 
Tutorial de prezi. aprendiendo a crear presentaciones multimediales
Tutorial de prezi. aprendiendo a crear presentaciones multimedialesTutorial de prezi. aprendiendo a crear presentaciones multimediales
Tutorial de prezi. aprendiendo a crear presentaciones multimediales
 
Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio 2 )
Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio 2 ) Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio 2 )
Presentacion uso y apropiación de moodle (nivel intermedio 2 )
 
Teams para educacion guia rapida
Teams para educacion   guia rapida Teams para educacion   guia rapida
Teams para educacion guia rapida
 
Guia1 alvaro
Guia1 alvaroGuia1 alvaro
Guia1 alvaro
 
Guia teams para familias y tutores
Guia teams para familias y tutoresGuia teams para familias y tutores
Guia teams para familias y tutores
 
Manual del estudiante
Manual del estudianteManual del estudiante
Manual del estudiante
 
Manual profesores
Manual profesoresManual profesores
Manual profesores
 
Casos-para-la-tutoria-JavierMendoza
Casos-para-la-tutoria-JavierMendozaCasos-para-la-tutoria-JavierMendoza
Casos-para-la-tutoria-JavierMendoza
 
Presentacion, actividad 2
Presentacion, actividad 2Presentacion, actividad 2
Presentacion, actividad 2
 
Instructivo classroom
Instructivo classroomInstructivo classroom
Instructivo classroom
 

Destacado

Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
vasquezalber
 
Comercio Internacional, Globalización e Integración
Comercio Internacional, Globalización e IntegraciónComercio Internacional, Globalización e Integración
Comercio Internacional, Globalización e Integración
camarapcabello
 
8. presentación de diagnóstico
8. presentación de diagnóstico8. presentación de diagnóstico
8. presentación de diagnósticoMaluphe
 
La Revolucion Industrial
La Revolucion IndustrialLa Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial
José Luis de la Torre Díaz
 
La Revolución industrial
La Revolución industrialLa Revolución industrial
La Revolución industrial
claseshistoria
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
Francisco Ayén
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...SlideShare
 

Destacado (7)

Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Comercio Internacional, Globalización e Integración
Comercio Internacional, Globalización e IntegraciónComercio Internacional, Globalización e Integración
Comercio Internacional, Globalización e Integración
 
8. presentación de diagnóstico
8. presentación de diagnóstico8. presentación de diagnóstico
8. presentación de diagnóstico
 
La Revolucion Industrial
La Revolucion IndustrialLa Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial
 
La Revolución industrial
La Revolución industrialLa Revolución industrial
La Revolución industrial
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 

Similar a Cursillo de Integración al Uruguay

Instructivo para siempre
Instructivo para siempreInstructivo para siempre
Instructivo para siempreslaborde
 
Instructivo 1112
Instructivo 1112Instructivo 1112
Instructivo 1112slaborde
 
Guia uso plataforma
Guia uso plataformaGuia uso plataforma
edmodo para docentes
 edmodo para docentes  edmodo para docentes
edmodo para docentes marsolairemm
 
Gracias por acompañarnos en esta aventura del aprendizaje
Gracias por acompañarnos en esta aventura del aprendizajeGracias por acompañarnos en esta aventura del aprendizaje
Gracias por acompañarnos en esta aventura del aprendizajeGloria Garcia
 
Gracias por acompañarnos en esta aventura del aprendizaje
Gracias por acompañarnos en esta aventura del aprendizajeGracias por acompañarnos en esta aventura del aprendizaje
Gracias por acompañarnos en esta aventura del aprendizajeGloria Garcia
 
P1CesarGarcia
P1CesarGarciaP1CesarGarcia
P1CesarGarcia
Cezar PsychedeliiCk
 
Fundamentos pedagógicos para claroline
Fundamentos pedagógicos para clarolineFundamentos pedagógicos para claroline
Fundamentos pedagógicos para clarolinejuanjoacol
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
Maryuri Montezuma
 
Inducción al aula virtual
Inducción al aula virtualInducción al aula virtual
Inducción al aula virtual
Gracielo Suarez Farfan
 
Para ingresar reconocer yparticipar en un curso virtual pff
Para ingresar reconocer yparticipar en un curso  virtual pff Para ingresar reconocer yparticipar en un curso  virtual pff
Para ingresar reconocer yparticipar en un curso virtual pff
MariaC Bernal
 
Guia para iniciar el curso
Guia para iniciar el cursoGuia para iniciar el curso
Guia para iniciar el cursoJuan Gomez
 
Nelly google drive gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataforma
Nelly google drive  gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataformaNelly google drive  gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataforma
Nelly google drive gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataformanelly_nelly
 
Guia para iniciar el curso
Guia para iniciar el cursoGuia para iniciar el curso
Guia para iniciar el cursogeralesimancas
 
Bloques principales de moodle d. ped. 2017
Bloques principales de moodle d. ped. 2017Bloques principales de moodle d. ped. 2017
Bloques principales de moodle d. ped. 2017
Luz Rada
 
Guia para iniciar el diplomado
Guia para iniciar el diplomadoGuia para iniciar el diplomado
Guia para iniciar el diplomado
jochi128
 

Similar a Cursillo de Integración al Uruguay (20)

Instructivo para siempre
Instructivo para siempreInstructivo para siempre
Instructivo para siempre
 
Instructivo 1112
Instructivo 1112Instructivo 1112
Instructivo 1112
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Guia uso plataforma
Guia uso plataformaGuia uso plataforma
Guia uso plataforma
 
edmodo para docentes
 edmodo para docentes  edmodo para docentes
edmodo para docentes
 
Academia SUBDERE 2016
Academia SUBDERE 2016Academia SUBDERE 2016
Academia SUBDERE 2016
 
Gracias por acompañarnos en esta aventura del aprendizaje
Gracias por acompañarnos en esta aventura del aprendizajeGracias por acompañarnos en esta aventura del aprendizaje
Gracias por acompañarnos en esta aventura del aprendizaje
 
Gracias por acompañarnos en esta aventura del aprendizaje
Gracias por acompañarnos en esta aventura del aprendizajeGracias por acompañarnos en esta aventura del aprendizaje
Gracias por acompañarnos en esta aventura del aprendizaje
 
P1CesarGarcia
P1CesarGarciaP1CesarGarcia
P1CesarGarcia
 
Fundamentos pedagógicos para claroline
Fundamentos pedagógicos para clarolineFundamentos pedagógicos para claroline
Fundamentos pedagógicos para claroline
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
Inducción al aula virtual
Inducción al aula virtualInducción al aula virtual
Inducción al aula virtual
 
Para ingresar reconocer yparticipar en un curso virtual pff
Para ingresar reconocer yparticipar en un curso  virtual pff Para ingresar reconocer yparticipar en un curso  virtual pff
Para ingresar reconocer yparticipar en un curso virtual pff
 
Guía aula virtual 2016 (FSP)
Guía aula virtual 2016 (FSP)Guía aula virtual 2016 (FSP)
Guía aula virtual 2016 (FSP)
 
Guía aula virtual GORE Tarapacá 2016
Guía aula virtual GORE Tarapacá 2016Guía aula virtual GORE Tarapacá 2016
Guía aula virtual GORE Tarapacá 2016
 
Guia para iniciar el curso
Guia para iniciar el cursoGuia para iniciar el curso
Guia para iniciar el curso
 
Nelly google drive gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataforma
Nelly google drive  gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataformaNelly google drive  gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataforma
Nelly google drive gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataforma
 
Guia para iniciar el curso
Guia para iniciar el cursoGuia para iniciar el curso
Guia para iniciar el curso
 
Bloques principales de moodle d. ped. 2017
Bloques principales de moodle d. ped. 2017Bloques principales de moodle d. ped. 2017
Bloques principales de moodle d. ped. 2017
 
Guia para iniciar el diplomado
Guia para iniciar el diplomadoGuia para iniciar el diplomado
Guia para iniciar el diplomado
 

Más de slaborde

Cortinas liceo 64 [modo de compatibilidad]
Cortinas liceo 64 [modo de compatibilidad]Cortinas liceo 64 [modo de compatibilidad]
Cortinas liceo 64 [modo de compatibilidad]
slaborde
 
Cortinas adscripciones Liceo 64
Cortinas adscripciones Liceo 64Cortinas adscripciones Liceo 64
Cortinas adscripciones Liceo 64
slaborde
 
Pruebas semestrales
Pruebas semestralesPruebas semestrales
Pruebas semestrales
slaborde
 
Presentación bulling (1)
Presentación bulling (1)Presentación bulling (1)
Presentación bulling (1)
slaborde
 
Fotos 1º4
Fotos 1º4Fotos 1º4
Fotos 1º4slaborde
 
Fotos 1º2
Fotos 1º2Fotos 1º2
Fotos 1º2slaborde
 
Fotos grupo 1º1
Fotos grupo 1º1Fotos grupo 1º1
Fotos grupo 1º1slaborde
 
Montevideo colonial
Montevideo colonialMontevideo colonial
Montevideo colonial
slaborde
 
Primera coordinación
Primera coordinaciónPrimera coordinación
Primera coordinación
slaborde
 
Vacaciones 2012
Vacaciones 2012Vacaciones 2012
Vacaciones 2012
slaborde
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
slaborde
 
Activi jardín japonés
Activi jardín japonésActivi jardín japonés
Activi jardín japonésslaborde
 
Camp artigas2011
Camp artigas2011Camp artigas2011
Camp artigas2011slaborde
 
Proyecto Club de Lectura
Proyecto Club de LecturaProyecto Club de Lectura
Proyecto Club de Lecturaslaborde
 
Proyecto Club de Lectura
Proyecto Club de LecturaProyecto Club de Lectura
Proyecto Club de Lecturaslaborde
 
Certamen del saber
Certamen del saberCertamen del saber
Certamen del saberslaborde
 
Certamen del saber Junio Julio
Certamen del saber Junio JulioCertamen del saber Junio Julio
Certamen del saber Junio Julioslaborde
 
Certamen del saber Junio - Julio
Certamen del saber Junio - JulioCertamen del saber Junio - Julio
Certamen del saber Junio - Julioslaborde
 
Análisis del cuadro de Blanes: "Juramento de los 33 orientales"
Análisis del cuadro de Blanes: "Juramento de los 33 orientales"Análisis del cuadro de Blanes: "Juramento de los 33 orientales"
Análisis del cuadro de Blanes: "Juramento de los 33 orientales"slaborde
 
Actividad Museo Blanes Matemática
Actividad Museo Blanes MatemáticaActividad Museo Blanes Matemática
Actividad Museo Blanes Matemáticaslaborde
 

Más de slaborde (20)

Cortinas liceo 64 [modo de compatibilidad]
Cortinas liceo 64 [modo de compatibilidad]Cortinas liceo 64 [modo de compatibilidad]
Cortinas liceo 64 [modo de compatibilidad]
 
Cortinas adscripciones Liceo 64
Cortinas adscripciones Liceo 64Cortinas adscripciones Liceo 64
Cortinas adscripciones Liceo 64
 
Pruebas semestrales
Pruebas semestralesPruebas semestrales
Pruebas semestrales
 
Presentación bulling (1)
Presentación bulling (1)Presentación bulling (1)
Presentación bulling (1)
 
Fotos 1º4
Fotos 1º4Fotos 1º4
Fotos 1º4
 
Fotos 1º2
Fotos 1º2Fotos 1º2
Fotos 1º2
 
Fotos grupo 1º1
Fotos grupo 1º1Fotos grupo 1º1
Fotos grupo 1º1
 
Montevideo colonial
Montevideo colonialMontevideo colonial
Montevideo colonial
 
Primera coordinación
Primera coordinaciónPrimera coordinación
Primera coordinación
 
Vacaciones 2012
Vacaciones 2012Vacaciones 2012
Vacaciones 2012
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Activi jardín japonés
Activi jardín japonésActivi jardín japonés
Activi jardín japonés
 
Camp artigas2011
Camp artigas2011Camp artigas2011
Camp artigas2011
 
Proyecto Club de Lectura
Proyecto Club de LecturaProyecto Club de Lectura
Proyecto Club de Lectura
 
Proyecto Club de Lectura
Proyecto Club de LecturaProyecto Club de Lectura
Proyecto Club de Lectura
 
Certamen del saber
Certamen del saberCertamen del saber
Certamen del saber
 
Certamen del saber Junio Julio
Certamen del saber Junio JulioCertamen del saber Junio Julio
Certamen del saber Junio Julio
 
Certamen del saber Junio - Julio
Certamen del saber Junio - JulioCertamen del saber Junio - Julio
Certamen del saber Junio - Julio
 
Análisis del cuadro de Blanes: "Juramento de los 33 orientales"
Análisis del cuadro de Blanes: "Juramento de los 33 orientales"Análisis del cuadro de Blanes: "Juramento de los 33 orientales"
Análisis del cuadro de Blanes: "Juramento de los 33 orientales"
 
Actividad Museo Blanes Matemática
Actividad Museo Blanes MatemáticaActividad Museo Blanes Matemática
Actividad Museo Blanes Matemática
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Cursillo de Integración al Uruguay

  • 1. CURSILLO DE INTEGRACIÓN AL URUGUAY Consejo de Educación Secundaria Acceso Acceder al aula virtual del Consejo de Educación Secundaria a través del enlace http://aulasvirtuales.ces.edu.uy Se deberá acceder con el siguiente usuario y contraseña, colocándolos en el lugar que indica la flecha naranja. Usuario: Número de cédula de identidad o pasaporte, sin puntos ni guiones. Contraseña: la misma que el usuario. Por ejemplo, si la CI es 1.234.567-8, el usuario y contraseña será 12345678. En caso de pasaportes que incluyen letras, también las deben usar en el nombre de usuario y contraseña, teniendo presente que se deben utilizar minúsculas. Si el pasaporte es AD 2587-U, el usuario y contraseña será ad2587u. En caso de que no se reconozca el usuario o aparezca el mensaje de contraseña incorrecta, hacer clic en ¿Ha extraviado la contraseña? y recibirá en su casilla de correo instrucciones para poder acceder. Luego de ingresar al aula virtual, hacer clic en CURSILLO DE INTEGRACIÓN AL URUGUAY El aula virtual Al ingresar al curso el participante encontrará lo siguiente:
  • 2. El aula virtual está repartida en tres segmentos: La parte principal es el medio, dónde encontrarás los pasos que debes seguir para abordar el Cursillo de Integración al Uruguay. En ese lugar encontrarás los Foros que sirven para presentarte, escribir las dudas o consultas que desees, leer las novedades o anuncios, también para entrar en los foros de cada asignatura, leer y estudiar los Materiales y hacer las Actividades para repasar. El segmento izquierdo encontrarás todo a lo que se refiere a los Participantes que están haciendo el curso, Mensajes que te pueden enviar tus compañeros o docentes, quiénes están conectados en el aula en ese momento, en Administración puedes cambiar la contraseña y subir tu foto, también desde ahí puedes ver tu Calificación final. En el segmento derecho encontrarás con todas las Actividades Recientes, si se publicó un anuncio o hay una Novedad para leer, también el calendario te va ir guiando, puedes leer desde allí la presentación del cursillo. Principal 1 2 Derecho Izquierdo 3b 3a 6 a 4a 6b 4b 5 6c Las palabras o frases de color celeste, constituyen enlaces a diferentes actividades o documentos. Al hacer clic sobre ellas se accede a estos. Se han señalado con flechas naranjas algunos puntos de interés del curso.
  • 3. 1. Participantes Muestra una lista de todos los participantes del curso. Al hacer clic sobre el nombre de un usuario se visualiza información sobre el mismo. 2. Mensajes Si alguien ha mandado un mensaje instantáneo se muestra su nombre. Al hacer clic en el mismo se visualizan los mensajes. 3. Usuarios en línea a. Muestra los usuarios conectados en los últimos 5 minutos. b. Haciendo clic en el sobre se puede enviar un mensaje instantáneo al usuario correspondiente e iniciar un chat. 4. Administración a. Calificaciones: muestra las calificaciones en tareas propuestas por los docentes, así como la calificación de la evaluación final. b. Perfil: permite modificar los datos del usuario. Se recomienda especialmente en este ítem cambiar la contraseña y la imagen cuando se acceda por primera vez al curso. Se sugiere poner como imagen una foto actual del participante. Se recomienda especialmente hacer clic en CAMBIAR CONTRASEÑA, para poseer una contraseña personal. Para cambiar la imagen y otros datos, se debe seleccionar la pestaña EDITAR INFORMACIÓN, lo que despliega la siguiente pantalla: Hacer clic aquí para buscar la imagen
  • 4. Para finalizar, hacer clic en el botón ACTUALIZAR INFORMACIÓN PERSONAL. 5. Foros parte principal. a) Social. Se utiliza para la presentación y conocimiento entre los participantes. b) Consultas generales. Este foro es el que debe usarse para realizar consultas no directamente relacionadas con las asignaturas, por ejemplo, dificultades para acceder a algún material o en las actividades para repasar, cuestiones administrativas, etc. Se solicita no realizar consultas de este tipo en los foros de las asignaturas. c) Novedades. Este es utilizado por el tutor para enviar información de interés para los participantes. Sólo el tutor puede enviar mensajes. 6. Novedades segmento derecho encontramos: a) Novedades Muestra los últimos mensajes enviados por los docentes al foro Novedades. b) Eventos próximos Este cuadro muestra fecha y hora de actividades programadas por los docentes. Puede tratarse de la entrega de una actividad de evaluación. c) reciente Muestra los cambios que se produjeron en el curso desde el último acceso. Seguimiento del cursillo ¿Cómo abordar el cursillo de integración al Uruguay? En seis pasos. Primero debes presentarte en el Foro Social, puedes ir a Administración (segmento derecho) y en Perfil puedes subir una foto, si lo deseas. Segundo debes plantear todas tus dudas en este foro que se llama “Foro Consultas” Tercero leer periódicamente el Foro “Novedades” para informarte del seguimiento del curso. Cuarto, quinto y sexto paso pertenece a cada asignatura, allí encontrarás el Foro correspondiente a Historia, Geografía y a Educación Social. También están colgados los materiales que son frases de color celeste y cuando te apoyas te llevan a un documento o al Portal Uruguay Educa, desde ahí descargas a tu PC el archivo presionando el botón color naranja que dice “abrir archivo” éstos son los materiales que vas a leer para cada materia. Te encontrarás al final de cada asignatura, con las ACTIVIDADES que son para repasar, no son obligatorias y no llevan notas.
  • 5. Desplazándote hacia debajo en la parte principal encontrarás las tres asignaturas, para seguir el curso debes entrar a los Foros de cada una de ellas, como te muestran las imágenes MATERIALES Luego de cada FORO de cada asignatura se presentan los materiales para estudiar. En Historia están divididos en cinco grandes temas, en Geografía en tres grandes temas. Apoyándote sobre los links de color celeste oscuro te llevan al Portal Uruguay Educa, desde ahí descargas los temas. En el caso de Educación Social encontrarás documentos.
  • 6. Actividades: Al finalizar las lecturas de cada asignatura encuentras las Actividades, que consisten en: Ejercicios de autoevaluación son de diferentes tipos (crucigramas, completar espacios, múltiple opción, etc.) y permiten a cada participante indagar sobre los conocimientos adquiridos y simultáneamente revisar los aspectos más importantes de cada bloque. No son obligatorias y no llevan notas, sirven para repasar. Evaluación La aprobación del curso requiere que los participantes cumplan con las siguientes condiciones: • Ingresar todos los días, de lunes a viernes, en tus horas libres (no hay un horario estipulado), en el aula virtual y leer los mensajes enviados por los docentes. El ingreso de cada participante al aula virtual queda registrado. Este requisito es el equivalente a la asistencia en un curso presencial. • En cada una de las asignaturas se plantearán tres temas de reflexión en los foros respectivos. Para la aprobación del curso se requiere participar activamente en un tema de cada asignatura. Se entiende por participar activamente leer todos los mensajes que se han enviado al foro sobre el tema, opinar con fundamento e intercambiar reflexiones con los demás participantes. • Entregar en tiempo y forma la evaluación final, que consistirá en una serie de actividades que propondrán los docentes. No se aceptan pruebas enviadas vía mail personal a las docentes. En el bloque identificado con el número 1, al principio de la página que durante curso tendrá el siguiente mensaje: “No Disponible”, que se verá en la semana de la Prueba Final algo similar a lo siguiente: Hacer clic aquí para acceder a la evaluación Para acceder a la evaluación final hacer clic en el enlace celeste que dice EVALUACIÓN FINAL. Se deberá enviar un archivo por cada asignatura, y el nombre del mismo será nombre_alumno_nombre_materia. Ejemplo: PedroMartínezGeografía.doc Una vez realizado el trabajo en un procesador de texto (Word, OpenOffice, etc) se deben seguir los siguientes pasos: 1. Hacer clic en enlace EVALUACIÓN FINAL.
  • 7. 2. Hacer clic en el texto que dice HAGA CLIC AQUÍ PARA VER LA PROPUESTA 2. Hacer clic en EXAMINAR para buscar el archivo que se desea subir. 3. Hacer clic en SUBIR ESTE ARCHIVO. 4. Repetir este proceso para subir los otros dos archivos. Para ver el resultado de la evaluación, se deberá hacer clic en CALIFICACIONES, (a la izquierda de la pantalla, en el bloque ADMINISTRACIÓN) en la fecha prevista en el cronograma. Cronograma Intercambio con los docentes del curso. Las consultas sobre los temas del mismo deberán enviarse a los docentes, en los foros respectivos. En 27/08 - 16/09 este período es que se debe participar en los foros que se mencionan más arriba e ingresar de lunes a viernes al aula virtual. 17/09 - 24/09 Período para realizar la evaluación final. 24/09 Entrega de la evaluación final. 30/09 Comunicación de los resultados en el aula virtual. Oportunamente se comunicará la fecha a partir de la cual se pueden retirar las constancias en Oficina de Reválidas. Quienes han participado del diseño e implementación de este cursillo, desean que resulte de interés para los participantes y que sea de utilidad para el logro de los objetivos planteados.