SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LOGÍSTICA O DISTRIBUCIÓN Consiste en identificar y seleccionar el mejor canal de distribución. La estrategia logística se debe determinar considerando:
Características del bien ,[object Object],2.  Estrategia del éxito ,[object Object],3.  Aspectos a considerar al optar el canal de distribución:  ,[object Object]
Que el distribuidor tenga una imagen que esté acorde con la empresa y que el canal brinde confianza y seguridad.,[object Object]
Especifico. Señor de huanta E.I.R.L. distribuidora de la cerveza brahma, gaseosa pepsi,  Unión de cervezas peruanas backus y johmton S.A.A. ( backus) .- cervezas cusqueña, arequipeña, pilsentrujillo… El éxito en la distribución Son los aspectos relacionados con las facilidades que debemos dar a los consumidores para que puedan adquirirlos. Entre esos aspectos podemos mencionar la localización de los puntos de venta; sus horarios de funcionamiento; la accesibilidad; niveles de intermediación; el control del punto de venta; etc.
Los costo en la distribución      Son los que se generan por llevar el producto o servicio hasta el consumidor final. Campos      Se aplican tanto a industrias como a comercios, compañías de seguros, entidades financieras, supermercados, y cualquier tipo de establecimiento minorista y mayorista.
LA PROMOCIÓN  	Es una forma de comunicación por tanto, se describe como el "conjunto de actividades que se realizan para comunicar apropiadamente un mensaje a su público objetivo, con la finalidad de lograr un cambio en sus conocimientos, a favor de la empresa, organización o persona que la utiliza".
ESTRATEGIAS DEL ÉXITO PROMOCIONAL Los elementos más importantes que se incluyen en la estrategia promocional dentro de una organización comercial, industrial o de servicios son: Estrategias del éxito promocional Que promocionar.  Definición del bien Cuando promocionar. definición del tiempo Donde promocionar. Medio en el cual realizara la campaña promocional Como promocionar. Definición de la forma de promocionar el bien.
ESTRATÉGIA DEL ÉXITO EMPRESARIAL 	El éxito de una empresa depende fundamentalmente de la demanda de sus clientes.    	UN CLIENTE:  	Todos los esfuerzos deben estar orientados hacia el cliente. De nada sirve que el producto o el servicio sean de buena calidad, a precio competitivo o esté bien presentado, si no existen compradores.
¿CÓMO SATISFACER AL CLIENTE? FORMULA:  CLASIFIQUE SU TIPO DE CLIENTE. Cliente descontento Cliente pesimista Cliente escéptico Cliente amargado Cliente inseguro Cliente obstinado Cliente introvertido El cliente extrovertido El cliente sabelotodo El Cliente Conservador El Cliente Sarcástico El Cliente Optimista El Cliente Oportunista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MARKETING INFORMATICO
MARKETING INFORMATICOMARKETING INFORMATICO
MARKETING INFORMATICO
martha satornicio satornicio
 
Marketing Informatico
Marketing InformaticoMarketing Informatico
Marketing Informatico
gabagugabagu
 
Publicidad
Publicidad Publicidad
Publicidad
Luigui Meza Galdos
 
Comparacion las 4 c las 4p
Comparacion  las  4 c las 4pComparacion  las  4 c las 4p
Comparacion las 4 c las 4p
Jean Carlos Brito Lopez
 
0006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-0006
0006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-00060006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-0006
0006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-0006
UTP
 
MARKETING INFORMATICO
MARKETING INFORMATICOMARKETING INFORMATICO
MARKETING INFORMATICO
niltonrisco
 
Herramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedores
Herramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedoresHerramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedores
Herramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedores
IEBS Business School
 
Marketing informatico
Marketing informaticoMarketing informatico
promoción
 promoción  promoción
promoción
JuanaEscaray
 
Las 4 c del mercadeo de servicios
Las 4 c del mercadeo de serviciosLas 4 c del mercadeo de servicios
Las 4 c del mercadeo de servicios
F BENAVIDEZ
 
Mezcla de Marketing
Mezcla de MarketingMezcla de Marketing
Mezcla de Marketing
D'Logicas Digital
 
Producto , precio, plaza y promoción
Producto , precio, plaza y promociónProducto , precio, plaza y promoción
Producto , precio, plaza y promoción
Herson Flores
 
El plan de mercadeo(1) (1)
El plan de mercadeo(1) (1)El plan de mercadeo(1) (1)
El plan de mercadeo(1) (1)
juanpablo yarpazcoral
 
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADOCOMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
Jose Miranda
 
Estrategias de promocion
Estrategias de promocionEstrategias de promocion
Estrategias de promocion
Economics
 
Tipos De Comercializacion
Tipos De ComercializacionTipos De Comercializacion
Tipos De Comercializacion
Universidad del Valle de Mexico
 
Materialpublicidad[2]
Materialpublicidad[2]Materialpublicidad[2]
Materialpublicidad[2]
i_lobmy
 
Mercadeo cuadro comparativo
Mercadeo   cuadro comparativoMercadeo   cuadro comparativo
Mercadeo cuadro comparativo
Louris Semaan
 
Comercialización, Marketing y Sistemas de Mercadeo
Comercialización, Marketing y Sistemas de MercadeoComercialización, Marketing y Sistemas de Mercadeo
Comercialización, Marketing y Sistemas de Mercadeo
Frendix Camacho
 

La actualidad más candente (19)

MARKETING INFORMATICO
MARKETING INFORMATICOMARKETING INFORMATICO
MARKETING INFORMATICO
 
Marketing Informatico
Marketing InformaticoMarketing Informatico
Marketing Informatico
 
Publicidad
Publicidad Publicidad
Publicidad
 
Comparacion las 4 c las 4p
Comparacion  las  4 c las 4pComparacion  las  4 c las 4p
Comparacion las 4 c las 4p
 
0006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-0006
0006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-00060006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-0006
0006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-0006
 
MARKETING INFORMATICO
MARKETING INFORMATICOMARKETING INFORMATICO
MARKETING INFORMATICO
 
Herramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedores
Herramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedoresHerramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedores
Herramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedores
 
Marketing informatico
Marketing informaticoMarketing informatico
Marketing informatico
 
promoción
 promoción  promoción
promoción
 
Las 4 c del mercadeo de servicios
Las 4 c del mercadeo de serviciosLas 4 c del mercadeo de servicios
Las 4 c del mercadeo de servicios
 
Mezcla de Marketing
Mezcla de MarketingMezcla de Marketing
Mezcla de Marketing
 
Producto , precio, plaza y promoción
Producto , precio, plaza y promociónProducto , precio, plaza y promoción
Producto , precio, plaza y promoción
 
El plan de mercadeo(1) (1)
El plan de mercadeo(1) (1)El plan de mercadeo(1) (1)
El plan de mercadeo(1) (1)
 
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADOCOMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
 
Estrategias de promocion
Estrategias de promocionEstrategias de promocion
Estrategias de promocion
 
Tipos De Comercializacion
Tipos De ComercializacionTipos De Comercializacion
Tipos De Comercializacion
 
Materialpublicidad[2]
Materialpublicidad[2]Materialpublicidad[2]
Materialpublicidad[2]
 
Mercadeo cuadro comparativo
Mercadeo   cuadro comparativoMercadeo   cuadro comparativo
Mercadeo cuadro comparativo
 
Comercialización, Marketing y Sistemas de Mercadeo
Comercialización, Marketing y Sistemas de MercadeoComercialización, Marketing y Sistemas de Mercadeo
Comercialización, Marketing y Sistemas de Mercadeo
 

Similar a La logistica o distribucion

comercialización .pptx
comercialización .pptxcomercialización .pptx
comercialización .pptx
AlejandroRM11
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
IngNavas
 
Estrategias de distribucion y promocion
Estrategias de distribucion y promocionEstrategias de distribucion y promocion
Estrategias de distribucion y promocion
Instituto Tecnológico de Tijuana
 
GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
GE1.5. marketing desarrollo de relacionesGE1.5. marketing desarrollo de relaciones
GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
CARLOS MASSUH
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
David De la Rosa
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
David De la Rosa
 
Presentación1 dhtic
Presentación1 dhticPresentación1 dhtic
Presentación1 dhtic
Faniiny
 
La politica comercial
La politica comercialLa politica comercial
La politica comercial
silvia90cp
 
canales de distribucion
canales de distribucioncanales de distribucion
canales de distribucion
nannyta25
 
Tradajo 4
Tradajo 4Tradajo 4
Mercadeo de servicios
Mercadeo de serviciosMercadeo de servicios
Mercadeo de servicios
selene1707
 
Publicidad & Promoción
Publicidad & PromociónPublicidad & Promoción
Publicidad & Promoción
dchiappetta
 
Promocion
PromocionPromocion
Ensayo[1]
Ensayo[1]Ensayo[1]
Ensayo[1]
Faniiny
 
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
fuegoal
 
Mercadotecnia [autoguardado]
Mercadotecnia [autoguardado]Mercadotecnia [autoguardado]
Mercadotecnia [autoguardado]
unam
 
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
fuegoal
 
Comunicación e imagen de negocio
Comunicación e imagen de negocioComunicación e imagen de negocio
Comunicación e imagen de negocio
María Pilar Barrejón
 
Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria
yaisleth96
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1

Similar a La logistica o distribucion (20)

comercialización .pptx
comercialización .pptxcomercialización .pptx
comercialización .pptx
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
 
Estrategias de distribucion y promocion
Estrategias de distribucion y promocionEstrategias de distribucion y promocion
Estrategias de distribucion y promocion
 
GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
GE1.5. marketing desarrollo de relacionesGE1.5. marketing desarrollo de relaciones
GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
 
Presentación1 dhtic
Presentación1 dhticPresentación1 dhtic
Presentación1 dhtic
 
La politica comercial
La politica comercialLa politica comercial
La politica comercial
 
canales de distribucion
canales de distribucioncanales de distribucion
canales de distribucion
 
Tradajo 4
Tradajo 4Tradajo 4
Tradajo 4
 
Mercadeo de servicios
Mercadeo de serviciosMercadeo de servicios
Mercadeo de servicios
 
Publicidad & Promoción
Publicidad & PromociónPublicidad & Promoción
Publicidad & Promoción
 
Promocion
PromocionPromocion
Promocion
 
Ensayo[1]
Ensayo[1]Ensayo[1]
Ensayo[1]
 
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
 
Mercadotecnia [autoguardado]
Mercadotecnia [autoguardado]Mercadotecnia [autoguardado]
Mercadotecnia [autoguardado]
 
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
 
Comunicación e imagen de negocio
Comunicación e imagen de negocioComunicación e imagen de negocio
Comunicación e imagen de negocio
 
Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

La logistica o distribucion

  • 1. LA LOGÍSTICA O DISTRIBUCIÓN Consiste en identificar y seleccionar el mejor canal de distribución. La estrategia logística se debe determinar considerando:
  • 2.
  • 3.
  • 4. Especifico. Señor de huanta E.I.R.L. distribuidora de la cerveza brahma, gaseosa pepsi, Unión de cervezas peruanas backus y johmton S.A.A. ( backus) .- cervezas cusqueña, arequipeña, pilsentrujillo… El éxito en la distribución Son los aspectos relacionados con las facilidades que debemos dar a los consumidores para que puedan adquirirlos. Entre esos aspectos podemos mencionar la localización de los puntos de venta; sus horarios de funcionamiento; la accesibilidad; niveles de intermediación; el control del punto de venta; etc.
  • 5. Los costo en la distribución Son los que se generan por llevar el producto o servicio hasta el consumidor final. Campos Se aplican tanto a industrias como a comercios, compañías de seguros, entidades financieras, supermercados, y cualquier tipo de establecimiento minorista y mayorista.
  • 6. LA PROMOCIÓN Es una forma de comunicación por tanto, se describe como el "conjunto de actividades que se realizan para comunicar apropiadamente un mensaje a su público objetivo, con la finalidad de lograr un cambio en sus conocimientos, a favor de la empresa, organización o persona que la utiliza".
  • 7. ESTRATEGIAS DEL ÉXITO PROMOCIONAL Los elementos más importantes que se incluyen en la estrategia promocional dentro de una organización comercial, industrial o de servicios son: Estrategias del éxito promocional Que promocionar. Definición del bien Cuando promocionar. definición del tiempo Donde promocionar. Medio en el cual realizara la campaña promocional Como promocionar. Definición de la forma de promocionar el bien.
  • 8. ESTRATÉGIA DEL ÉXITO EMPRESARIAL El éxito de una empresa depende fundamentalmente de la demanda de sus clientes.   UN CLIENTE: Todos los esfuerzos deben estar orientados hacia el cliente. De nada sirve que el producto o el servicio sean de buena calidad, a precio competitivo o esté bien presentado, si no existen compradores.
  • 9. ¿CÓMO SATISFACER AL CLIENTE? FORMULA: CLASIFIQUE SU TIPO DE CLIENTE. Cliente descontento Cliente pesimista Cliente escéptico Cliente amargado Cliente inseguro Cliente obstinado Cliente introvertido El cliente extrovertido El cliente sabelotodo El Cliente Conservador El Cliente Sarcástico El Cliente Optimista El Cliente Oportunista