SlideShare una empresa de Scribd logo
Mezcla de 
Marketing
AAggeennddaa 
Definición de Ventas 
Diferencias entre Ventas y Mercadeo 
MEZCLA DE MARKETING 
4Ps del Marketing 
4Ps del Marketing de Servicio 
- La era del Cliente 
- Enfoque de Estrategia 
4Cs del Marketing 
4Vs del Marketing 
- La Demanda.
MaMrkeeztcinlag 
de 
PP 44LLAASS
44LLPAAPSS 
¿QQuuéé eess uunnaa vveennttaa?? 
Es la transacción por la cual una persona o 
empresa, denominada vendedor, cede a otra el 
comprador- bienes o servicios a cambio de 
dinero.
44LLPAAPSS 
Diferencias entre Ventas y Mercadeo 
Diferencias Según Mercadeo Ventas 
Concepto Promoción o publicidad 
de un producto. 
Intercambio de B y/o S 
por dinero. 
Punto de partida Mercado objetivo. Planta de producción, 
fabrica. 
Objetivos Que la empresa tenga 
lo que quiere el cliente. 
Que el cliente quiera lo 
que la empresa posee. 
Necesidades Analiza las necesidades 
de los clientes. 
Analiza los productos a 
vender.
44LLPAAPSS 
Diferencias entre Ventas y Mercadeo 
Diferencias según Mercadeo Ventas 
Clientes Busca y consigue nuevos 
prospectos 
Hace que los prospectos 
sean clientes. 
Beneficios A través de la satisfacción 
del cliente 
A través del volumen de 
ventas. 
Medios Marketing integrado Fuerza de ventas, 
promociones . 
Tiempo de Duración Debe ser constante y 
periódico a través del 
tiempo. 
Termina al momento de 
cerrar el negocio.
44LLPAAPSS 
Mezcla del Marketing 
PProducto PPrecio 
PPlaza PPromo
44LLPAAPSS 
Producto 
PProducto 
Es una opción elegible, viable y 
repetible que la oferta pone a 
disposición de la demanda.
44LLPAAPSS 
Precio 
Es el pago o recompensa asignado 
P a la obtención de un bien o servicio. Precio
44LLPAAPSS 
Plaza 
Es como se distribuye el producto, 
como llegara al cliente, donde 
comercializarlo, canales logísticos y de 
venta para lograr que el producto 
llegue. PPlaza
44LLPAAPSS 
Promoción 
Son todas las acciones hechas para 
que el mercado conozca la existencia 
del producto o marca como: la 
comunicación, la publicidad, 
promoción de venta, relaciones 
públicas, la venta. PPromo
de 
MaMrkeeztcinlag 
44LLAASS 
PP SSeerrvviicciioo 
de
44LLPPAASS 
Mezcla del Marketing de Servicios 
SSeerrvviicciioo PPersonal PProcesos 
PPresentación PPruebas
44LLPPAASS 
SSeerrvviicciioo 
Personal 
PPersonal 
 Diferenciación. 
 Valor agregado. 
 Ventaja competitiva. 
 Entrenamiento. 
 Incentivos. 
 Contacto con el cliente. 
 Compromiso.
44LLPPAASS 
SSeerrvviicciioo 
Procesos 
 Procedimientos. 
 Mecanismos. 
 Rutinas. 
 Políticas de intervención del cliente. 
 Ejercicio del criterio de los 
empleados. 
 Previsión de problemas 
 Planes de contingencia. 
PProcesos
44LLPPAASS 
SSeerrvviicciioo 
Presentación 
Tangibilidad del servicio 
Ambiente y atmosfera 
Percepciones del cliente 
Formación del personal de contacto con 
el cliente 
Estándares de calidad durante la 
prestación del servicio. 
PPresentación
44LLPPAASS 
SSeerrvviicciioo 
Pruebas Físicas 
Apariencia del lugar 
Indicios de calidad 
Impacto en el cliente. 
Mobiliario 
Medio ambiente 
PPruebas 
Físicas
44LLPPAASS 
SSeerrvviicciioo 
La era de los Clientes 
El Cliente es 
el Rey 
“En el cambio de este paradigma el 
enfoque de la estrategia cambia de la 
oferta hacia la demanda” 
La investigación de mercados 
La globalización de los negocios 
Importancia de la retención del cliente 
El mercadeo de experiencias
44LLPPAASS 
SSeerrvviicciioo 
Enfoque de la Estrategia 
MARKETING TRANSACCIONAL 
"tengo un producto“ 
¿a quien se lo vendo? 
MARKETING RELACIONAL 
"tengo un cliente" 
¿Cómo y que le vendo? 
¿Cómo puedo servirle mejor? 
MARKETING EMOCIONAL 
"tengo un cliente“ 
¿Cómo puedo ayudarle? 
¿Cómo obtengo su afecto?
44LLPPAASS 
SSeerrvviicciioo 
Creación de lealtad a través 
del Marketing Relacional 
Básico 
Reactivo 
Responsable 
Proactivo 
Colaboración 
MARKETING
MaMrkeeztcinlag 
de 
CC 44LLAASS
De las 4P hacia las 
4C de la Mercadotecnia 44LLCCAASS 
Producto 
Precio 
Plaza 
Promoció 
n 
C 
C 
C 
C 
liente 
osto 
onveniencia 
omunicación
44LLCCAASS C liente 
No basta con tener un servicio para ofrecer 
Ahora se requiere desarrollar un producto o 
servicio que el cliente pida. Los clientes cada 
día están más informados y son más 
selectivos. Los esfuerzos de las empresas 
ahora se orientan no sólo a ofrecer un buen 
producto, sino un buen servicio.
44LLCCAASS C liente 
Es la persona que puede 
satisfacer una necesidad 
a través del servicio que 
brinda la empresa, y por 
esto es vital contar con 
la absoluta disposición 
de complacerlo; es 
decir, diseñar el servicio 
en la medida de lo 
posible, de acuerdo con 
sus necesidades: 
¿Quién es 
nuestro 
cliente? 
¿Qué busca 
nuestra 
compañía? 
¿Qué quiere o 
busca nuestro 
cliente? 
¿Cuáles son sus 
necesidades? 
Conocer que es lo que quiere 
nuestro cliente para poder diseñar 
el servicio a su medida. 
Satisfacer a los clientes 
significa cambiar nuestra 
forma de hacer las cosas. 
Es vital romper paradigmas y 
vencer el miedo al cambio.
44LLCCAASS C osto 
El cliente no solo busca un buen precio, sino que también evalúa 
el tiempo y el desgaste que le tomará adquirir un producto o servicio . 
Costo del 
servicio 
Los Servicios 
varían 
dependiendo 
de quien es el 
que realiza 
dicho Servicio 
El cliente debe 
sentir que el 
pago un precio 
justo por el 
servicio recibido 
de acuerdo con 
sus expectativas 
Costo de su Servicio: insumos, 
tiempo invertido, experiencia, 
recurso humano empleado, 
acreditaciones, etc.
44LLCCAASS C oonnvveenniieenncciiaa 
Ya sabemos que Plaza es el lugar donde llega el cliente a hacer sus compras… 
…Pero Facilitar la compra (por medio de internet, por 
teléfono, aceptar diferentes medios de pago, contar con 
lugares de estacionamiento, vías de acceso, entrega a 
domicilio, horarios más amplios, es hacerle más 
conveniente al cliente en venir con nosotros. 
Centros de 
atención al 
cliente Personal amable 
y capacitado que 
atienda al cliente 
con cortesía y 
eficiencia 
Contar con 
suficientes 
puntos de venta, 
ofrecer servicios 
personalizados.
44LLCCAASS 
CC oommuunniiccaacciióónn 
Es por esto que ahora 
hay que aprovechar 
todos los mecanismos 
de comunicación 
(Internet, mensajes 
celulares, redes 
sociales, etc) para 
establecer una 
comunicación con 
los clientes, para 
informarles, con permiso 
de ellos, de las ventajas 
de nuestra empresa y de 
nuestros productos. 
Es el momento de la seducción 
Los clientes ya están 
más informados. Ya no 
se creen tan fácilmente 
lo que los comerciales 
les dicen. Ya 
cuestionan los 
anuncios, ya se 
asesoran. 
Ahora se trata de hacer campañas 
interactivas con los clientes.
44LLCCAASS 
CC oommuunniiccaacciióónn 
La retroalimentación 
que brindan las 
redes 
sociales en la 
actualidad es muy 
beneficiosa para 
conseguir una 
buena comunicación 
con el cliente actual 
y potencial.
de 
MaMrkeeztcinlag 
VV 44LLAASS
44LLVVAASS 
DEL PRODUCTO FRENTE A LOS CONSUMIDORES 
FRENTE A LA VALIDEZ. 
PRECIO VS COSTO VS VALOR 
LUGAR VS CONVENIENCIA VS IR AL LUGAR (VENUE) 
PROMOCIÓN VS. COMUNICACIÓN VS. 
MODA (VOGUE)
44LLVVAASS 
Producto frente a Los Consumidores 
frente a La Validez.
44LLVVAASS 
Precio vs Costo vs Valor
44LLVVAASS 
Lugar vs Conveniencia vs ir al Lugar 
(VENUE)
44LLVVAASS 
Promoción vs. Comunicación 
vs. Moda (Vogue)
44LLVVAASS 
Demanda: La Diva del Marketing 
La demanda de mercado se define como la cantidad 
total de compras de un bien, servicio o familia de 
productos/servicios que pueden ser realizadas por un 
determinado grupo demográfico.
44LLVVAASS 
Estrategia de Marketing 
Publicidad. 
Promoción de Ventas. 
Eventos y Experiencias. 
Relaciones Públicas. 
Venta Personal. 
Marketing Directo.
Mezcla de Marketing

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evolución de la mercadotecnia en la empresaa
La evolución de la mercadotecnia en la empresaaLa evolución de la mercadotecnia en la empresaa
La evolución de la mercadotecnia en la empresaajoseph1474
 
Posicionamiento en el mercado
Posicionamiento en el mercadoPosicionamiento en el mercado
Posicionamiento en el mercado
Web World Company WWC
 
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoMercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoFidelio
 
Presentacion 3 Marketing Mix
Presentacion  3 Marketing MixPresentacion  3 Marketing Mix
Presentacion 3 Marketing Mix
Inmaculada Rama Díaz
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
Eduardo Rojas
 
Etapas de nuevos productos
Etapas de nuevos productosEtapas de nuevos productos
Etapas de nuevos productosDiieggo Esscobar
 
Principios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketingPrincipios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketing
Santiago García Arroyo
 
La 4 c del marketing
La 4 c del marketingLa 4 c del marketing
La 4 c del marketing
Deyvis Montesinos Eugenio
 
Herramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedores
Herramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedoresHerramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedores
Herramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedores
IEBS Business School
 
Estrategia de precio
Estrategia de precioEstrategia de precio
Estrategia de precio
sorivel
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
Eduardo Hurtado
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
Fabiana Rivas Delgado
 
Marketing Relacional
Marketing RelacionalMarketing Relacional
Marketing Relacional
Marwin Lavayen
 
Demanda potencial y mercado meta
Demanda potencial y mercado metaDemanda potencial y mercado meta
Demanda potencial y mercado metaalbertrubira
 
La mezcla promocional (Promotion Mix)
La mezcla promocional (Promotion Mix)La mezcla promocional (Promotion Mix)
La mezcla promocional (Promotion Mix)Todo Mkt
 
Investigacion de Mercados
Investigacion de MercadosInvestigacion de Mercados
Investigacion de Mercados
Consultores Hoteleros
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
walterjoel
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
fabian fernandez
 

La actualidad más candente (20)

La evolución de la mercadotecnia en la empresaa
La evolución de la mercadotecnia en la empresaaLa evolución de la mercadotecnia en la empresaa
La evolución de la mercadotecnia en la empresaa
 
Posicionamiento en el mercado
Posicionamiento en el mercadoPosicionamiento en el mercado
Posicionamiento en el mercado
 
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoMercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
 
Presentacion 3 Marketing Mix
Presentacion  3 Marketing MixPresentacion  3 Marketing Mix
Presentacion 3 Marketing Mix
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
 
Etapas de nuevos productos
Etapas de nuevos productosEtapas de nuevos productos
Etapas de nuevos productos
 
Principios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketingPrincipios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketing
 
La 4 c del marketing
La 4 c del marketingLa 4 c del marketing
La 4 c del marketing
 
Herramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedores
Herramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedoresHerramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedores
Herramienta de marketing mix (4P y 4C) para empresas y emprendedores
 
Estrategia de precio
Estrategia de precioEstrategia de precio
Estrategia de precio
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
 
Marketing Relacional
Marketing RelacionalMarketing Relacional
Marketing Relacional
 
4 Estudio de Mercado
4   Estudio de Mercado4   Estudio de Mercado
4 Estudio de Mercado
 
Demanda potencial y mercado meta
Demanda potencial y mercado metaDemanda potencial y mercado meta
Demanda potencial y mercado meta
 
La mezcla promocional (Promotion Mix)
La mezcla promocional (Promotion Mix)La mezcla promocional (Promotion Mix)
La mezcla promocional (Promotion Mix)
 
Marketing De Servicios
Marketing De ServiciosMarketing De Servicios
Marketing De Servicios
 
Investigacion de Mercados
Investigacion de MercadosInvestigacion de Mercados
Investigacion de Mercados
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 

Destacado

Las 4 p de la mezcla comercial
Las 4 p de la mezcla comercialLas 4 p de la mezcla comercial
Las 4 p de la mezcla comercial
Roy Sleyter Cueva Coronado
 
Mezcla de mercadeo de servicios y modalidades
Mezcla de mercadeo de servicios y modalidadesMezcla de mercadeo de servicios y modalidades
Mezcla de mercadeo de servicios y modalidades
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Análisis de la mezcla de mercadeo
Análisis de la mezcla de mercadeoAnálisis de la mezcla de mercadeo
Análisis de la mezcla de mercadeotracy
 
Mezcla del mercadeo y las 4 P
Mezcla del mercadeo y las  4 PMezcla del mercadeo y las  4 P
Mezcla del mercadeo y las 4 P
Jessica
 
MARCAS, EMPAQUES Y OTRAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO
MARCAS, EMPAQUES Y OTRAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTOMARCAS, EMPAQUES Y OTRAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO
MARCAS, EMPAQUES Y OTRAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTOadrianaaroca
 
Mercadotecnia de servicios 01
Mercadotecnia de servicios 01Mercadotecnia de servicios 01
Mercadotecnia de servicios 01samuels2k7
 
Examen de marketing
Examen de marketingExamen de marketing
Examen de marketingeliog5
 
Marcas, Empaque y otras caracteristicas del producto
Marcas, Empaque y otras caracteristicas del productoMarcas, Empaque y otras caracteristicas del producto
Marcas, Empaque y otras caracteristicas del productoDominik Osorio
 
Las 4 P de la Guía de Destinos Turísticos Literarios y Prácticas de Lectura e...
Las 4 P de la Guía de Destinos Turísticos Literarios y Prácticas de Lectura e...Las 4 P de la Guía de Destinos Turísticos Literarios y Prácticas de Lectura e...
Las 4 P de la Guía de Destinos Turísticos Literarios y Prácticas de Lectura e...Sqbu1012
 
Cuadro comparativo de las 4p y las 4c
Cuadro comparativo de las 4p y las 4cCuadro comparativo de las 4p y las 4c
Cuadro comparativo de las 4p y las 4c123-victor
 
Marketing mix turístico
Marketing mix turísticoMarketing mix turístico
Marketing mix turístico
Hector Maida
 
Las 4 c del mercadeo de servicios
Las 4 c del mercadeo de serviciosLas 4 c del mercadeo de servicios
Las 4 c del mercadeo de servicios
F BENAVIDEZ
 
Auditoria Administrativa Bimbo
Auditoria Administrativa BimboAuditoria Administrativa Bimbo
Auditoria Administrativa Bimbo
renehdezlpz
 
Las 4 P Versus las 4 C - El Nuevo Marketing
Las 4 P Versus las 4 C - El Nuevo MarketingLas 4 P Versus las 4 C - El Nuevo Marketing
Las 4 P Versus las 4 C - El Nuevo Marketing
MindProject
 
Proyecto Cafe Bar Oscar Infante
Proyecto Cafe Bar Oscar InfanteProyecto Cafe Bar Oscar Infante
Proyecto Cafe Bar Oscar Infante
rodrif
 
El Marketing: El Producto
El Marketing: El ProductoEl Marketing: El Producto
El Marketing: El Producto
italia96
 

Destacado (20)

Las 4 p de la mezcla comercial
Las 4 p de la mezcla comercialLas 4 p de la mezcla comercial
Las 4 p de la mezcla comercial
 
Mezcla de mercadeo de servicios y modalidades
Mezcla de mercadeo de servicios y modalidadesMezcla de mercadeo de servicios y modalidades
Mezcla de mercadeo de servicios y modalidades
 
Análisis de la mezcla de mercadeo
Análisis de la mezcla de mercadeoAnálisis de la mezcla de mercadeo
Análisis de la mezcla de mercadeo
 
Mezcla del mercadeo y las 4 P
Mezcla del mercadeo y las  4 PMezcla del mercadeo y las  4 P
Mezcla del mercadeo y las 4 P
 
Las 4 p
Las 4 pLas 4 p
Las 4 p
 
MARCAS, EMPAQUES Y OTRAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO
MARCAS, EMPAQUES Y OTRAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTOMARCAS, EMPAQUES Y OTRAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO
MARCAS, EMPAQUES Y OTRAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO
 
Mercadeo parte 1
Mercadeo parte 1Mercadeo parte 1
Mercadeo parte 1
 
Mercadotecnia de servicios 01
Mercadotecnia de servicios 01Mercadotecnia de servicios 01
Mercadotecnia de servicios 01
 
Examen de marketing
Examen de marketingExamen de marketing
Examen de marketing
 
Marcas, Empaque y otras caracteristicas del producto
Marcas, Empaque y otras caracteristicas del productoMarcas, Empaque y otras caracteristicas del producto
Marcas, Empaque y otras caracteristicas del producto
 
Las 4 P de la Guía de Destinos Turísticos Literarios y Prácticas de Lectura e...
Las 4 P de la Guía de Destinos Turísticos Literarios y Prácticas de Lectura e...Las 4 P de la Guía de Destinos Turísticos Literarios y Prácticas de Lectura e...
Las 4 P de la Guía de Destinos Turísticos Literarios y Prácticas de Lectura e...
 
Modelo de kotler las 4 p
Modelo de kotler las 4 pModelo de kotler las 4 p
Modelo de kotler las 4 p
 
Cuadro comparativo de las 4p y las 4c
Cuadro comparativo de las 4p y las 4cCuadro comparativo de las 4p y las 4c
Cuadro comparativo de las 4p y las 4c
 
Marketing mix turístico
Marketing mix turísticoMarketing mix turístico
Marketing mix turístico
 
Marketing Mix - Precio parte 1
Marketing Mix - Precio parte 1Marketing Mix - Precio parte 1
Marketing Mix - Precio parte 1
 
Las 4 c del mercadeo de servicios
Las 4 c del mercadeo de serviciosLas 4 c del mercadeo de servicios
Las 4 c del mercadeo de servicios
 
Auditoria Administrativa Bimbo
Auditoria Administrativa BimboAuditoria Administrativa Bimbo
Auditoria Administrativa Bimbo
 
Las 4 P Versus las 4 C - El Nuevo Marketing
Las 4 P Versus las 4 C - El Nuevo MarketingLas 4 P Versus las 4 C - El Nuevo Marketing
Las 4 P Versus las 4 C - El Nuevo Marketing
 
Proyecto Cafe Bar Oscar Infante
Proyecto Cafe Bar Oscar InfanteProyecto Cafe Bar Oscar Infante
Proyecto Cafe Bar Oscar Infante
 
El Marketing: El Producto
El Marketing: El ProductoEl Marketing: El Producto
El Marketing: El Producto
 

Similar a Mezcla de Marketing

GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
GE1.5. marketing desarrollo de relacionesGE1.5. marketing desarrollo de relaciones
GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
CARLOS MASSUH
 
Marketing directo
Marketing directo Marketing directo
Marketing directo Andre Moreno
 
Fundamento de mercadeo cuadro comparativo
Fundamento de mercadeo cuadro comparativoFundamento de mercadeo cuadro comparativo
Fundamento de mercadeo cuadro comparativo
Genesis Montero
 
Mezcla en la mercadotecnia
Mezcla en la mercadotecniaMezcla en la mercadotecnia
Mezcla en la mercadotecnia
Alejandro Fernández
 
Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.
Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.
Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.Alenka Brito
 
1.- creacion_y_captacion_de_valor.pptx
1.- creacion_y_captacion_de_valor.pptx1.- creacion_y_captacion_de_valor.pptx
1.- creacion_y_captacion_de_valor.pptx
andres527109
 
Las 4P del Mercado, Las 4C del Mercado y Las 4Cdel Mercado Digital
Las 4P del Mercado, Las 4C del Mercado y Las 4Cdel Mercado DigitalLas 4P del Mercado, Las 4C del Mercado y Las 4Cdel Mercado Digital
Las 4P del Mercado, Las 4C del Mercado y Las 4Cdel Mercado Digital
Universidad Fermin Toro
 
Las 4 c (crucy)
Las 4 c (crucy)Las 4 c (crucy)
Las 4 c (crucy)rosita_luz
 
4ta unidad comercio
4ta unidad   comercio4ta unidad   comercio
4ta unidad comercio
Jesus Ibarra
 
MARKETING INFORMATICO
MARKETING INFORMATICOMARKETING INFORMATICO
MARKETING INFORMATICOyuliz1305
 
4 tipos de marketing
4 tipos de marketing4 tipos de marketing
4 tipos de marketing
XimenaRamosAro
 
mercadeo
 mercadeo mercadeo
MERCADEO
MERCADEO MERCADEO
Clase 14 - Marketing Mix.pdf
Clase 14 - Marketing Mix.pdfClase 14 - Marketing Mix.pdf
Clase 14 - Marketing Mix.pdf
RicardoMarn16
 
Exposicion de comercio electronico.pptx
Exposicion de comercio electronico.pptxExposicion de comercio electronico.pptx
Exposicion de comercio electronico.pptx
MiltonRafaelOnofreVe
 
Evoluion del mercadeo
Evoluion del mercadeoEvoluion del mercadeo
Evoluion del mercadeo
Anger Stoneer
 

Similar a Mezcla de Marketing (20)

GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
GE1.5. marketing desarrollo de relacionesGE1.5. marketing desarrollo de relaciones
GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
 
Marketing directo
Marketing directo Marketing directo
Marketing directo
 
Fundamento de mercadeo cuadro comparativo
Fundamento de mercadeo cuadro comparativoFundamento de mercadeo cuadro comparativo
Fundamento de mercadeo cuadro comparativo
 
Mezcla en la mercadotecnia
Mezcla en la mercadotecniaMezcla en la mercadotecnia
Mezcla en la mercadotecnia
 
Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.
Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.
Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.
 
1.- creacion_y_captacion_de_valor.pptx
1.- creacion_y_captacion_de_valor.pptx1.- creacion_y_captacion_de_valor.pptx
1.- creacion_y_captacion_de_valor.pptx
 
Las 4 c
Las 4 cLas 4 c
Las 4 c
 
Las 4P del Mercado, Las 4C del Mercado y Las 4Cdel Mercado Digital
Las 4P del Mercado, Las 4C del Mercado y Las 4Cdel Mercado DigitalLas 4P del Mercado, Las 4C del Mercado y Las 4Cdel Mercado Digital
Las 4P del Mercado, Las 4C del Mercado y Las 4Cdel Mercado Digital
 
Las 4 c
Las 4 cLas 4 c
Las 4 c
 
Las 4 c
Las 4 cLas 4 c
Las 4 c
 
Las 4 c (crucy)
Las 4 c (crucy)Las 4 c (crucy)
Las 4 c (crucy)
 
4ta unidad comercio
4ta unidad   comercio4ta unidad   comercio
4ta unidad comercio
 
MARKETING INFORMATICO
MARKETING INFORMATICOMARKETING INFORMATICO
MARKETING INFORMATICO
 
Las 4c (yuri kelly)
Las 4c (yuri kelly)Las 4c (yuri kelly)
Las 4c (yuri kelly)
 
4 tipos de marketing
4 tipos de marketing4 tipos de marketing
4 tipos de marketing
 
mercadeo
 mercadeo mercadeo
mercadeo
 
MERCADEO
MERCADEO MERCADEO
MERCADEO
 
Clase 14 - Marketing Mix.pdf
Clase 14 - Marketing Mix.pdfClase 14 - Marketing Mix.pdf
Clase 14 - Marketing Mix.pdf
 
Exposicion de comercio electronico.pptx
Exposicion de comercio electronico.pptxExposicion de comercio electronico.pptx
Exposicion de comercio electronico.pptx
 
Evoluion del mercadeo
Evoluion del mercadeoEvoluion del mercadeo
Evoluion del mercadeo
 

Último

Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 

Último (7)

Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 

Mezcla de Marketing

  • 2. AAggeennddaa Definición de Ventas Diferencias entre Ventas y Mercadeo MEZCLA DE MARKETING 4Ps del Marketing 4Ps del Marketing de Servicio - La era del Cliente - Enfoque de Estrategia 4Cs del Marketing 4Vs del Marketing - La Demanda.
  • 4. 44LLPAAPSS ¿QQuuéé eess uunnaa vveennttaa?? Es la transacción por la cual una persona o empresa, denominada vendedor, cede a otra el comprador- bienes o servicios a cambio de dinero.
  • 5. 44LLPAAPSS Diferencias entre Ventas y Mercadeo Diferencias Según Mercadeo Ventas Concepto Promoción o publicidad de un producto. Intercambio de B y/o S por dinero. Punto de partida Mercado objetivo. Planta de producción, fabrica. Objetivos Que la empresa tenga lo que quiere el cliente. Que el cliente quiera lo que la empresa posee. Necesidades Analiza las necesidades de los clientes. Analiza los productos a vender.
  • 6. 44LLPAAPSS Diferencias entre Ventas y Mercadeo Diferencias según Mercadeo Ventas Clientes Busca y consigue nuevos prospectos Hace que los prospectos sean clientes. Beneficios A través de la satisfacción del cliente A través del volumen de ventas. Medios Marketing integrado Fuerza de ventas, promociones . Tiempo de Duración Debe ser constante y periódico a través del tiempo. Termina al momento de cerrar el negocio.
  • 7. 44LLPAAPSS Mezcla del Marketing PProducto PPrecio PPlaza PPromo
  • 8. 44LLPAAPSS Producto PProducto Es una opción elegible, viable y repetible que la oferta pone a disposición de la demanda.
  • 9. 44LLPAAPSS Precio Es el pago o recompensa asignado P a la obtención de un bien o servicio. Precio
  • 10. 44LLPAAPSS Plaza Es como se distribuye el producto, como llegara al cliente, donde comercializarlo, canales logísticos y de venta para lograr que el producto llegue. PPlaza
  • 11. 44LLPAAPSS Promoción Son todas las acciones hechas para que el mercado conozca la existencia del producto o marca como: la comunicación, la publicidad, promoción de venta, relaciones públicas, la venta. PPromo
  • 12. de MaMrkeeztcinlag 44LLAASS PP SSeerrvviicciioo de
  • 13. 44LLPPAASS Mezcla del Marketing de Servicios SSeerrvviicciioo PPersonal PProcesos PPresentación PPruebas
  • 14. 44LLPPAASS SSeerrvviicciioo Personal PPersonal  Diferenciación.  Valor agregado.  Ventaja competitiva.  Entrenamiento.  Incentivos.  Contacto con el cliente.  Compromiso.
  • 15. 44LLPPAASS SSeerrvviicciioo Procesos  Procedimientos.  Mecanismos.  Rutinas.  Políticas de intervención del cliente.  Ejercicio del criterio de los empleados.  Previsión de problemas  Planes de contingencia. PProcesos
  • 16. 44LLPPAASS SSeerrvviicciioo Presentación Tangibilidad del servicio Ambiente y atmosfera Percepciones del cliente Formación del personal de contacto con el cliente Estándares de calidad durante la prestación del servicio. PPresentación
  • 17. 44LLPPAASS SSeerrvviicciioo Pruebas Físicas Apariencia del lugar Indicios de calidad Impacto en el cliente. Mobiliario Medio ambiente PPruebas Físicas
  • 18. 44LLPPAASS SSeerrvviicciioo La era de los Clientes El Cliente es el Rey “En el cambio de este paradigma el enfoque de la estrategia cambia de la oferta hacia la demanda” La investigación de mercados La globalización de los negocios Importancia de la retención del cliente El mercadeo de experiencias
  • 19. 44LLPPAASS SSeerrvviicciioo Enfoque de la Estrategia MARKETING TRANSACCIONAL "tengo un producto“ ¿a quien se lo vendo? MARKETING RELACIONAL "tengo un cliente" ¿Cómo y que le vendo? ¿Cómo puedo servirle mejor? MARKETING EMOCIONAL "tengo un cliente“ ¿Cómo puedo ayudarle? ¿Cómo obtengo su afecto?
  • 20. 44LLPPAASS SSeerrvviicciioo Creación de lealtad a través del Marketing Relacional Básico Reactivo Responsable Proactivo Colaboración MARKETING
  • 22. De las 4P hacia las 4C de la Mercadotecnia 44LLCCAASS Producto Precio Plaza Promoció n C C C C liente osto onveniencia omunicación
  • 23. 44LLCCAASS C liente No basta con tener un servicio para ofrecer Ahora se requiere desarrollar un producto o servicio que el cliente pida. Los clientes cada día están más informados y son más selectivos. Los esfuerzos de las empresas ahora se orientan no sólo a ofrecer un buen producto, sino un buen servicio.
  • 24. 44LLCCAASS C liente Es la persona que puede satisfacer una necesidad a través del servicio que brinda la empresa, y por esto es vital contar con la absoluta disposición de complacerlo; es decir, diseñar el servicio en la medida de lo posible, de acuerdo con sus necesidades: ¿Quién es nuestro cliente? ¿Qué busca nuestra compañía? ¿Qué quiere o busca nuestro cliente? ¿Cuáles son sus necesidades? Conocer que es lo que quiere nuestro cliente para poder diseñar el servicio a su medida. Satisfacer a los clientes significa cambiar nuestra forma de hacer las cosas. Es vital romper paradigmas y vencer el miedo al cambio.
  • 25. 44LLCCAASS C osto El cliente no solo busca un buen precio, sino que también evalúa el tiempo y el desgaste que le tomará adquirir un producto o servicio . Costo del servicio Los Servicios varían dependiendo de quien es el que realiza dicho Servicio El cliente debe sentir que el pago un precio justo por el servicio recibido de acuerdo con sus expectativas Costo de su Servicio: insumos, tiempo invertido, experiencia, recurso humano empleado, acreditaciones, etc.
  • 26. 44LLCCAASS C oonnvveenniieenncciiaa Ya sabemos que Plaza es el lugar donde llega el cliente a hacer sus compras… …Pero Facilitar la compra (por medio de internet, por teléfono, aceptar diferentes medios de pago, contar con lugares de estacionamiento, vías de acceso, entrega a domicilio, horarios más amplios, es hacerle más conveniente al cliente en venir con nosotros. Centros de atención al cliente Personal amable y capacitado que atienda al cliente con cortesía y eficiencia Contar con suficientes puntos de venta, ofrecer servicios personalizados.
  • 27. 44LLCCAASS CC oommuunniiccaacciióónn Es por esto que ahora hay que aprovechar todos los mecanismos de comunicación (Internet, mensajes celulares, redes sociales, etc) para establecer una comunicación con los clientes, para informarles, con permiso de ellos, de las ventajas de nuestra empresa y de nuestros productos. Es el momento de la seducción Los clientes ya están más informados. Ya no se creen tan fácilmente lo que los comerciales les dicen. Ya cuestionan los anuncios, ya se asesoran. Ahora se trata de hacer campañas interactivas con los clientes.
  • 28. 44LLCCAASS CC oommuunniiccaacciióónn La retroalimentación que brindan las redes sociales en la actualidad es muy beneficiosa para conseguir una buena comunicación con el cliente actual y potencial.
  • 30. 44LLVVAASS DEL PRODUCTO FRENTE A LOS CONSUMIDORES FRENTE A LA VALIDEZ. PRECIO VS COSTO VS VALOR LUGAR VS CONVENIENCIA VS IR AL LUGAR (VENUE) PROMOCIÓN VS. COMUNICACIÓN VS. MODA (VOGUE)
  • 31. 44LLVVAASS Producto frente a Los Consumidores frente a La Validez.
  • 32. 44LLVVAASS Precio vs Costo vs Valor
  • 33. 44LLVVAASS Lugar vs Conveniencia vs ir al Lugar (VENUE)
  • 34. 44LLVVAASS Promoción vs. Comunicación vs. Moda (Vogue)
  • 35. 44LLVVAASS Demanda: La Diva del Marketing La demanda de mercado se define como la cantidad total de compras de un bien, servicio o familia de productos/servicios que pueden ser realizadas por un determinado grupo demográfico.
  • 36. 44LLVVAASS Estrategia de Marketing Publicidad. Promoción de Ventas. Eventos y Experiencias. Relaciones Públicas. Venta Personal. Marketing Directo.