SlideShare una empresa de Scribd logo
La mediación familiar como
  alternativa extrajudicial
• Rápidamente esbozaremos algunas ideas
  respecto al derecho de familia y los
  problemas que dentro de él se suscitan. El
  enfoque se hará en el divorcio, por ser
  posiblemente la más conflictiva de las
  situaciones dentro este derecho
• En los tiempos actuales nos encontramos
  con un concepto de familia más
  participativo e igualitario. Entendemos que
  la familia es el componente principal de la
  sociedad. Ella inspira como la sociedad
  debe de ser, actuando como agente
  unificador de los fundamentos sociales
• En el siglo XXI la familia ha resurgido para
  retomar el rol que con la modernidad
  habían tomado las instituciones, ya que
  estas no han podido dar una respuesta
  satisfactoria a los dilemas de un mundo
  moderno, superpoblado y
  supercomunicado
• Lo esencial es que en esta época
  globalizada las familias deben aprender a
  resolver problemas de forma pacifica, ya
  que esto repercute en la satisfacción de los
  individuos (resuelto el conflicto de forma
  pacifica quedan amigas las partes, a
  diferencia del arbitrio) y de esta manera
  transmitir hacia la sociedad esas conductas
  pacificadoras
• Para enfocarnos en el conflicto del divorcio, uno
  de los momentos en que se necesita más del
  dialogo es cuando la pareja decide separarse y
  sigue teniendo el fin concreto y común de
  educar y cuidar a los hijos. En este caso el
  profesional del derecho o la psicología debe
  dejarlos proponer sus propias reglas de
  actuación, dotándolos de los instrumentos para
  la negociación y resolución de conflictos.
Intervención profesional y contexto en
  el que se desarrollan los conflictos
               familiares
• Históricamente los terapeutas familiares
  han atendido más a los aspectos negativos
  que a los contextos dentro de los cuales los
  hechos relevantes dentro de la familia
  tenían lugar y a menudo dejaban de lado
  los aspectos positivos que podían
  contribuir al bienestar del grupo
• Los psicologos se creen capaces de curar
  cualquier enfermedad y veian todo lo que
  atentara contra la unidad del matrimonio como
  una patología. Consecuentemente los
  profesionales se enfocaban en disuadir a las
  parejas de divorciarse y volcaban los terapeutas
  todo su esfuerzo en mantener la unidad familiar,
  arguyendo que tal decisión era un problema
  psicológico o que había que permanecer unidos
  por el bien de los hijos.
• Esta actitud ha venido cambiando a mediada que
  se asienta el nuevo modelo de familia y esto se
  ha reflejado en la normativa legal. Ahora existe
  mayor facilidad para el divorcio, se anuló el
  adulterio como causa determinada de divorcio y
  con ello se puso fin a la existencia de “culpables”
  en el divorcio. También ha habido las
  modificaciones en materia de filiación, la
  consagración de la adopción privilegiada como
  única adopción posible.
• Existen ahora los divorcios por mutuo
  consentimiento, con muchos menos obstaculos
  legales, aunque con algunos, pero si uno en la
  pareja se opone, no queda más que demandar al
  otro por causa determinada de la ley 1306 bis, lo
  cual implica hacer imputaciones de malos tratos,
  abandono, alcoholismo, etc. y demostrar que ello
  es cierto
• La construcción de la ley es un matrimonio
  indisoluble y hay que acudir a la denuncia para
  salir de él, lo cual crea problemas psicológicos en
  el divorciante ya que lo pone en una situación
  culpable, cuando en realidad es que la vida en
  común se ha hecho demasiado insoportable, al
  menos para una parte y la otra se resiste
• Los problemas con el matrimonio y le
  divorcio como se le ve convencionalmente
  son el deber legal de cohabitación,
  durante él y el enfrentamiento y la
  sujeción al mandato de un juez tan
  pronto este acaba.
• Respecto al deber de cohabitación,
  este se refiere a vivir juntos hasta la
  muerte de uno de los cónyuges. En
  este caso se confunde la voluntad de
  vivir juntos por amor con una
  obligación legal
• Otra característica nociva del divorcio
  es el enfrentamiento que supone un
  proceso contencioso contradictorio,
  poniendo a una parte contra la otra,
  después de haber jurado amor eterno.
• El tercer mal referido al divorcio es la obediencia
  de las sentencias judiciales en tanto a la guardia.
  Se les pide socialmente a los padres una mayor
  responsabilidad en cuanto a sus hijos, pero se les
  obliga a obedecer normas heterónomas sobre
  como y cuando estar con ellos y de que manera
  regular su vida futura. Esta coacción causa
  infelicidad pero en especial causa frustración en
  los hijos, los cuales son incapaces de participar
  en una decisión que tanto afecta su vida intima
¿Que relación directa tienen los males
  del divorcio con el profesional del
               derecho?
• En la litigación los abogados buscan poner a sus
  clientes en la mejor posición y a sus adversarios
  en la peor, pero en el derecho de familia, la
  contraparte es la pareja de toda la vida con la
  cual se comparten hijos y el abogado no
  contempla esta condición. El mismo psicólogo
  no tiene en mente cuando va a realizar un
  informe pericial sobre los padres, que se acerca a
  evaluarlos con un concepto contencioso de
  mejor o peor, buen padre, mal padre, sin
  entender las repercusiones de sus opiniones
  sobre los hijos menores.
• El procedimiento contencioso no es adecuado para
  resolver los conflictos de familia ya que favorece el
  enfrentamiento
• La intervención legal agudiza ese enfrentamiento al
  basarse la defensa en el ataque al otro, implicando a los
  hijos en la batalla
• La intervención psicológica incrementa el
  enfrentamiento al tener que evaluar que padre es más
  apto para el cuidado de los hijos (aquí siempre se los
  dan a la madre)
• La sentencia del juez, al no ponerse de acuerdo las
  partes, sustrae a la pareja la capacidad de decidir sobre
  su vida futura y la de sus hijos, sometiendo ésta a la
  decisión judicial.
La mediación como alternativa
• La modificación cognitiva ocurrida como el
  resultado de cambios sociales y familiares
  permite entender el divorcio como una solución
  a los problemas de pareja; el resultado y no la
  causa de los conflictos familiares.
• Los profesionales, por lo tanto, deben intervenir
  de una forma que respete la decisión de los
  sujetos de separarse y les ayude a logar el menor
  costo emocional posible para el grupo familiar.
• La mediación es una forma pacifica de resolver
  conflictos mediante una persona neutral que
  ayuda a las partes a conseguir aunar sus
  diferencia. La forma de concluir el conflicto así
  como el tiempo invertido para ello puede tener
  consecuencias muy negativas para aquellos
  involucrados e incluso para los no directamente
  involucrados. Mediante la mediación se busca
  abordar el conflicto de una manera constructiva
  y en tiempo reducido.
• En conclusión y a manera de
  introducción, la mediación se basa en
  la autodeterminación de los
  implicados, respetando sus propias
  decisiones y resulta una buena
  alternativa de intervención para los
  temas familiares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mediacion familiar enfocada a soluciones. Dominic d'Abate
Mediacion familiar enfocada a soluciones. Dominic d'AbateMediacion familiar enfocada a soluciones. Dominic d'Abate
Mediacion familiar enfocada a soluciones. Dominic d'Abate
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Introducción a la Mediación
Introducción a la MediaciónIntroducción a la Mediación
Introducción a la Mediación
Mediación Monterrey
 
Mediador en conflictos
Mediador en conflictosMediador en conflictos
Mediador en conflictos
Helena
 
Introducción mediación
Introducción mediaciónIntroducción mediación
Introducción mediaciónEmilioDuato24
 
La mediacion escolar en las organizaciones ccesa007
La  mediacion escolar en las organizaciones  ccesa007La  mediacion escolar en las organizaciones  ccesa007
La mediacion escolar en las organizaciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mediación comunitaria
Mediación comunitariaMediación comunitaria
Mediación comunitaria
Argelaguer en Transicio
 
La mediacion familiar judicial1_IAFJSR
La mediacion familiar judicial1_IAFJSRLa mediacion familiar judicial1_IAFJSR
La mediacion familiar judicial1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Cuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediadorCuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediadorlizeth alanoca
 
La mediacion en la resolucion de conflictos
La mediacion en la resolucion de conflictosLa mediacion en la resolucion de conflictos
La mediacion en la resolucion de conflictos
Santiago Campos zurano
 
Introducción a la mediación
Introducción a la mediaciónIntroducción a la mediación
Introducción a la mediación
Adicciones y ayuda
 
La policía de proximidad
La policía de proximidadLa policía de proximidad
La policía de proximidad
Pacoferrer
 
Metodos y sugerencias para la solucion de conflictos generales.docx original
Metodos y sugerencias para la solucion de conflictos generales.docx originalMetodos y sugerencias para la solucion de conflictos generales.docx original
Metodos y sugerencias para la solucion de conflictos generales.docx originalConsultoria Recursos Humanos Mazate
 
Ensayo mediacion
Ensayo mediacionEnsayo mediacion
Ensayo mediacion
DESIREE SAAVEDRA
 
Mediacion: Solución alternativa a los conflictos
Mediacion: Solución alternativa a los conflictosMediacion: Solución alternativa a los conflictos
Mediacion: Solución alternativa a los conflictos
Inmedia Mediacion Huelva
 
Mediacion
Mediacion Mediacion
Mediacion
Bakeola
 
Presentaciòn sobre mediaciòn a la Policía.
Presentaciòn sobre mediaciòn a la Policía.Presentaciòn sobre mediaciòn a la Policía.
Presentaciòn sobre mediaciòn a la Policía.jetelectronics
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
yamcacu
 
Conflicto, Mediación y Arbitraje a través del Ensayo Foto
Conflicto, Mediación y Arbitraje a través del Ensayo FotoConflicto, Mediación y Arbitraje a través del Ensayo Foto
Conflicto, Mediación y Arbitraje a través del Ensayo Foto
Maria J Matos C
 

La actualidad más candente (20)

Mediacion familiar enfocada a soluciones. Dominic d'Abate
Mediacion familiar enfocada a soluciones. Dominic d'AbateMediacion familiar enfocada a soluciones. Dominic d'Abate
Mediacion familiar enfocada a soluciones. Dominic d'Abate
 
Introducción a la Mediación
Introducción a la MediaciónIntroducción a la Mediación
Introducción a la Mediación
 
Mediador en conflictos
Mediador en conflictosMediador en conflictos
Mediador en conflictos
 
Introducción mediación
Introducción mediaciónIntroducción mediación
Introducción mediación
 
La mediacion escolar en las organizaciones ccesa007
La  mediacion escolar en las organizaciones  ccesa007La  mediacion escolar en las organizaciones  ccesa007
La mediacion escolar en las organizaciones ccesa007
 
Mediación comunitaria
Mediación comunitariaMediación comunitaria
Mediación comunitaria
 
La mediacion familiar judicial1_IAFJSR
La mediacion familiar judicial1_IAFJSRLa mediacion familiar judicial1_IAFJSR
La mediacion familiar judicial1_IAFJSR
 
Presentación del modulo de mediación
Presentación del modulo de mediaciónPresentación del modulo de mediación
Presentación del modulo de mediación
 
La mediación comunitaria
La mediación comunitariaLa mediación comunitaria
La mediación comunitaria
 
Cuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediadorCuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediador
 
La mediacion en la resolucion de conflictos
La mediacion en la resolucion de conflictosLa mediacion en la resolucion de conflictos
La mediacion en la resolucion de conflictos
 
Introducción a la mediación
Introducción a la mediaciónIntroducción a la mediación
Introducción a la mediación
 
La policía de proximidad
La policía de proximidadLa policía de proximidad
La policía de proximidad
 
Metodos y sugerencias para la solucion de conflictos generales.docx original
Metodos y sugerencias para la solucion de conflictos generales.docx originalMetodos y sugerencias para la solucion de conflictos generales.docx original
Metodos y sugerencias para la solucion de conflictos generales.docx original
 
Ensayo mediacion
Ensayo mediacionEnsayo mediacion
Ensayo mediacion
 
Mediacion: Solución alternativa a los conflictos
Mediacion: Solución alternativa a los conflictosMediacion: Solución alternativa a los conflictos
Mediacion: Solución alternativa a los conflictos
 
Mediacion
Mediacion Mediacion
Mediacion
 
Presentaciòn sobre mediaciòn a la Policía.
Presentaciòn sobre mediaciòn a la Policía.Presentaciòn sobre mediaciòn a la Policía.
Presentaciòn sobre mediaciòn a la Policía.
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Conflicto, Mediación y Arbitraje a través del Ensayo Foto
Conflicto, Mediación y Arbitraje a través del Ensayo FotoConflicto, Mediación y Arbitraje a través del Ensayo Foto
Conflicto, Mediación y Arbitraje a través del Ensayo Foto
 

Destacado

Mediacion familiar
Mediacion familiarMediacion familiar
Mediacion familiarPaty Gm
 
La Psicoeducación Sistémica en las Jornadas Aragonesas de Terapia Familiar
La Psicoeducación Sistémica en las Jornadas Aragonesas de Terapia FamiliarLa Psicoeducación Sistémica en las Jornadas Aragonesas de Terapia Familiar
La Psicoeducación Sistémica en las Jornadas Aragonesas de Terapia Familiar
Sergio Siurana López
 
Power Point de la Comunicación
Power Point de la ComunicaciónPower Point de la Comunicación
Power Point de la Comunicación
pilarbarq
 
Rueda de la vida
Rueda de la vidaRueda de la vida
Rueda de la vida
Marian Calvo
 
Ppt comunicacion
Ppt comunicacionPpt comunicacion
Ppt comunicacionvaniport
 
Powerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de generoPowerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de genero
juliiia
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosTeresaLosada
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionaeropagita
 
Power Point Comunicacion
Power Point ComunicacionPower Point Comunicacion
Power Point Comunicacion
raycoalmeida
 

Destacado (11)

Mediacion familiar
Mediacion familiarMediacion familiar
Mediacion familiar
 
ECJ - 7. Mediacion Familiar
ECJ - 7. Mediacion FamiliarECJ - 7. Mediacion Familiar
ECJ - 7. Mediacion Familiar
 
La Psicoeducación Sistémica en las Jornadas Aragonesas de Terapia Familiar
La Psicoeducación Sistémica en las Jornadas Aragonesas de Terapia FamiliarLa Psicoeducación Sistémica en las Jornadas Aragonesas de Terapia Familiar
La Psicoeducación Sistémica en las Jornadas Aragonesas de Terapia Familiar
 
Power Point de la Comunicación
Power Point de la ComunicaciónPower Point de la Comunicación
Power Point de la Comunicación
 
Conflictos y Mediación
Conflictos  y MediaciónConflictos  y Mediación
Conflictos y Mediación
 
Rueda de la vida
Rueda de la vidaRueda de la vida
Rueda de la vida
 
Ppt comunicacion
Ppt comunicacionPpt comunicacion
Ppt comunicacion
 
Powerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de generoPowerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de genero
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Power Point Comunicacion
Power Point ComunicacionPower Point Comunicacion
Power Point Comunicacion
 

Similar a La mediación familiar como alternativa extrajudicial

Alternativas al divorcio
Alternativas al divorcioAlternativas al divorcio
Alternativas al divorcioAnaJimenezz
 
Procesos de separación y divorcio conflictivos: Mediación terapéutica o terap...
Procesos de separación y divorcio conflictivos: Mediación terapéutica o terap...Procesos de separación y divorcio conflictivos: Mediación terapéutica o terap...
Procesos de separación y divorcio conflictivos: Mediación terapéutica o terap...
Red RELATES
 
Controlar el conflicto en la pareja
Controlar el conflicto en la parejaControlar el conflicto en la pareja
Controlar el conflicto en la parejaOmaira González
 
Guía prática del buen divorcio
Guía prática del buen divorcioGuía prática del buen divorcio
Guía prática del buen divorcio
CristinaParraUOC
 
Divorcio
DivorcioDivorcio
Divorcio
Dennis Pereira
 
Mediacion familiar4_IAFJSR
Mediacion familiar4_IAFJSRMediacion familiar4_IAFJSR
Mediacion familiar4_IAFJSR
Mauri Rojas
 
13 los hijos ante el divorcio
13 los hijos ante el divorcio13 los hijos ante el divorcio
13 los hijos ante el divorcio
gesfomediaeducacion
 
Enfoque sistémico a la mediacion en la pensión alimenticia
Enfoque sistémico a la mediacion en la pensión alimenticiaEnfoque sistémico a la mediacion en la pensión alimenticia
Enfoque sistémico a la mediacion en la pensión alimenticia
María Débora García Monte
 
¿divorcio? no es el fin del mundo
¿divorcio? no es el fin del mundo¿divorcio? no es el fin del mundo
¿divorcio? no es el fin del mundo
Fundación Atyme
 
TIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIATIPOS DE FAMILIA
<h1>Si Me Separo</h1>
<h1>Si Me Separo</h1>
<h1>Si Me Separo</h1>
<h1>Si Me Separo</h1>
fearlessunderst94
 
Cuestiones técnicas y legales entorno a la mediación familiar
Cuestiones técnicas y legales entorno a la mediación familiarCuestiones técnicas y legales entorno a la mediación familiar
Cuestiones técnicas y legales entorno a la mediación familiar
Emagister
 
divorcio
divorciodivorcio
divorcio
Anita_Martinez_
 
divorcio
divorciodivorcio
divorcio
Anita_Martinez_
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictosNidiyare Zarate
 
el divorcio
el divorcioel divorcio
el divorcio
Anita_Martinez_
 
Hablemos de mediación
Hablemos de mediaciónHablemos de mediación
Hablemos de mediación
Emagister
 

Similar a La mediación familiar como alternativa extrajudicial (20)

Alternativas al divorcio
Alternativas al divorcioAlternativas al divorcio
Alternativas al divorcio
 
Procesos de separación y divorcio conflictivos: Mediación terapéutica o terap...
Procesos de separación y divorcio conflictivos: Mediación terapéutica o terap...Procesos de separación y divorcio conflictivos: Mediación terapéutica o terap...
Procesos de separación y divorcio conflictivos: Mediación terapéutica o terap...
 
El Divorcio Ppt
El Divorcio PptEl Divorcio Ppt
El Divorcio Ppt
 
Controlar el conflicto en la pareja
Controlar el conflicto en la parejaControlar el conflicto en la pareja
Controlar el conflicto en la pareja
 
Guía prática del buen divorcio
Guía prática del buen divorcioGuía prática del buen divorcio
Guía prática del buen divorcio
 
Divorcio
DivorcioDivorcio
Divorcio
 
Mediacion familiar4_IAFJSR
Mediacion familiar4_IAFJSRMediacion familiar4_IAFJSR
Mediacion familiar4_IAFJSR
 
13 los hijos ante el divorcio
13 los hijos ante el divorcio13 los hijos ante el divorcio
13 los hijos ante el divorcio
 
Enfoque sistémico a la mediacion en la pensión alimenticia
Enfoque sistémico a la mediacion en la pensión alimenticiaEnfoque sistémico a la mediacion en la pensión alimenticia
Enfoque sistémico a la mediacion en la pensión alimenticia
 
¿divorcio? no es el fin del mundo
¿divorcio? no es el fin del mundo¿divorcio? no es el fin del mundo
¿divorcio? no es el fin del mundo
 
TIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIATIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIA
 
<h1>Si Me Separo</h1>
<h1>Si Me Separo</h1>
<h1>Si Me Separo</h1>
<h1>Si Me Separo</h1>
 
Cuestiones técnicas y legales entorno a la mediación familiar
Cuestiones técnicas y legales entorno a la mediación familiarCuestiones técnicas y legales entorno a la mediación familiar
Cuestiones técnicas y legales entorno a la mediación familiar
 
divorcio
divorciodivorcio
divorcio
 
divorcio
divorciodivorcio
divorcio
 
divorcio
divorciodivorcio
divorcio
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 
Powerpoint liliana zanuso
Powerpoint liliana zanusoPowerpoint liliana zanuso
Powerpoint liliana zanuso
 
el divorcio
el divorcioel divorcio
el divorcio
 
Hablemos de mediación
Hablemos de mediaciónHablemos de mediación
Hablemos de mediación
 

Más de Erick Comas

Why is it okay to have sex when you choose
Why is it okay to have sex when you chooseWhy is it okay to have sex when you choose
Why is it okay to have sex when you chooseErick Comas
 
Sexualidad, derecho de familia y reproducción asistida
Sexualidad, derecho de familia y reproducción asistidaSexualidad, derecho de familia y reproducción asistida
Sexualidad, derecho de familia y reproducción asistidaErick Comas
 
Desviación y control social
Desviación y control socialDesviación y control social
Desviación y control socialErick Comas
 
historia del derecho del trabajo en RD
historia del derecho del trabajo en RDhistoria del derecho del trabajo en RD
historia del derecho del trabajo en RDErick Comas
 
La competencia de atribución
La competencia de atribuciónLa competencia de atribución
La competencia de atribuciónErick Comas
 
Clasificación de los seguros
Clasificación de los segurosClasificación de los seguros
Clasificación de los segurosErick Comas
 
Las zonas francas en RD
Las zonas francas en RDLas zonas francas en RD
Las zonas francas en RDErick Comas
 

Más de Erick Comas (7)

Why is it okay to have sex when you choose
Why is it okay to have sex when you chooseWhy is it okay to have sex when you choose
Why is it okay to have sex when you choose
 
Sexualidad, derecho de familia y reproducción asistida
Sexualidad, derecho de familia y reproducción asistidaSexualidad, derecho de familia y reproducción asistida
Sexualidad, derecho de familia y reproducción asistida
 
Desviación y control social
Desviación y control socialDesviación y control social
Desviación y control social
 
historia del derecho del trabajo en RD
historia del derecho del trabajo en RDhistoria del derecho del trabajo en RD
historia del derecho del trabajo en RD
 
La competencia de atribución
La competencia de atribuciónLa competencia de atribución
La competencia de atribución
 
Clasificación de los seguros
Clasificación de los segurosClasificación de los seguros
Clasificación de los seguros
 
Las zonas francas en RD
Las zonas francas en RDLas zonas francas en RD
Las zonas francas en RD
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

La mediación familiar como alternativa extrajudicial

  • 1. La mediación familiar como alternativa extrajudicial
  • 2. • Rápidamente esbozaremos algunas ideas respecto al derecho de familia y los problemas que dentro de él se suscitan. El enfoque se hará en el divorcio, por ser posiblemente la más conflictiva de las situaciones dentro este derecho
  • 3. • En los tiempos actuales nos encontramos con un concepto de familia más participativo e igualitario. Entendemos que la familia es el componente principal de la sociedad. Ella inspira como la sociedad debe de ser, actuando como agente unificador de los fundamentos sociales
  • 4. • En el siglo XXI la familia ha resurgido para retomar el rol que con la modernidad habían tomado las instituciones, ya que estas no han podido dar una respuesta satisfactoria a los dilemas de un mundo moderno, superpoblado y supercomunicado
  • 5. • Lo esencial es que en esta época globalizada las familias deben aprender a resolver problemas de forma pacifica, ya que esto repercute en la satisfacción de los individuos (resuelto el conflicto de forma pacifica quedan amigas las partes, a diferencia del arbitrio) y de esta manera transmitir hacia la sociedad esas conductas pacificadoras
  • 6. • Para enfocarnos en el conflicto del divorcio, uno de los momentos en que se necesita más del dialogo es cuando la pareja decide separarse y sigue teniendo el fin concreto y común de educar y cuidar a los hijos. En este caso el profesional del derecho o la psicología debe dejarlos proponer sus propias reglas de actuación, dotándolos de los instrumentos para la negociación y resolución de conflictos.
  • 7. Intervención profesional y contexto en el que se desarrollan los conflictos familiares
  • 8. • Históricamente los terapeutas familiares han atendido más a los aspectos negativos que a los contextos dentro de los cuales los hechos relevantes dentro de la familia tenían lugar y a menudo dejaban de lado los aspectos positivos que podían contribuir al bienestar del grupo
  • 9. • Los psicologos se creen capaces de curar cualquier enfermedad y veian todo lo que atentara contra la unidad del matrimonio como una patología. Consecuentemente los profesionales se enfocaban en disuadir a las parejas de divorciarse y volcaban los terapeutas todo su esfuerzo en mantener la unidad familiar, arguyendo que tal decisión era un problema psicológico o que había que permanecer unidos por el bien de los hijos.
  • 10. • Esta actitud ha venido cambiando a mediada que se asienta el nuevo modelo de familia y esto se ha reflejado en la normativa legal. Ahora existe mayor facilidad para el divorcio, se anuló el adulterio como causa determinada de divorcio y con ello se puso fin a la existencia de “culpables” en el divorcio. También ha habido las modificaciones en materia de filiación, la consagración de la adopción privilegiada como única adopción posible.
  • 11. • Existen ahora los divorcios por mutuo consentimiento, con muchos menos obstaculos legales, aunque con algunos, pero si uno en la pareja se opone, no queda más que demandar al otro por causa determinada de la ley 1306 bis, lo cual implica hacer imputaciones de malos tratos, abandono, alcoholismo, etc. y demostrar que ello es cierto
  • 12. • La construcción de la ley es un matrimonio indisoluble y hay que acudir a la denuncia para salir de él, lo cual crea problemas psicológicos en el divorciante ya que lo pone en una situación culpable, cuando en realidad es que la vida en común se ha hecho demasiado insoportable, al menos para una parte y la otra se resiste
  • 13. • Los problemas con el matrimonio y le divorcio como se le ve convencionalmente son el deber legal de cohabitación, durante él y el enfrentamiento y la sujeción al mandato de un juez tan pronto este acaba.
  • 14. • Respecto al deber de cohabitación, este se refiere a vivir juntos hasta la muerte de uno de los cónyuges. En este caso se confunde la voluntad de vivir juntos por amor con una obligación legal
  • 15. • Otra característica nociva del divorcio es el enfrentamiento que supone un proceso contencioso contradictorio, poniendo a una parte contra la otra, después de haber jurado amor eterno.
  • 16. • El tercer mal referido al divorcio es la obediencia de las sentencias judiciales en tanto a la guardia. Se les pide socialmente a los padres una mayor responsabilidad en cuanto a sus hijos, pero se les obliga a obedecer normas heterónomas sobre como y cuando estar con ellos y de que manera regular su vida futura. Esta coacción causa infelicidad pero en especial causa frustración en los hijos, los cuales son incapaces de participar en una decisión que tanto afecta su vida intima
  • 17. ¿Que relación directa tienen los males del divorcio con el profesional del derecho?
  • 18. • En la litigación los abogados buscan poner a sus clientes en la mejor posición y a sus adversarios en la peor, pero en el derecho de familia, la contraparte es la pareja de toda la vida con la cual se comparten hijos y el abogado no contempla esta condición. El mismo psicólogo no tiene en mente cuando va a realizar un informe pericial sobre los padres, que se acerca a evaluarlos con un concepto contencioso de mejor o peor, buen padre, mal padre, sin entender las repercusiones de sus opiniones sobre los hijos menores.
  • 19. • El procedimiento contencioso no es adecuado para resolver los conflictos de familia ya que favorece el enfrentamiento • La intervención legal agudiza ese enfrentamiento al basarse la defensa en el ataque al otro, implicando a los hijos en la batalla • La intervención psicológica incrementa el enfrentamiento al tener que evaluar que padre es más apto para el cuidado de los hijos (aquí siempre se los dan a la madre) • La sentencia del juez, al no ponerse de acuerdo las partes, sustrae a la pareja la capacidad de decidir sobre su vida futura y la de sus hijos, sometiendo ésta a la decisión judicial.
  • 20. La mediación como alternativa
  • 21. • La modificación cognitiva ocurrida como el resultado de cambios sociales y familiares permite entender el divorcio como una solución a los problemas de pareja; el resultado y no la causa de los conflictos familiares. • Los profesionales, por lo tanto, deben intervenir de una forma que respete la decisión de los sujetos de separarse y les ayude a logar el menor costo emocional posible para el grupo familiar.
  • 22. • La mediación es una forma pacifica de resolver conflictos mediante una persona neutral que ayuda a las partes a conseguir aunar sus diferencia. La forma de concluir el conflicto así como el tiempo invertido para ello puede tener consecuencias muy negativas para aquellos involucrados e incluso para los no directamente involucrados. Mediante la mediación se busca abordar el conflicto de una manera constructiva y en tiempo reducido.
  • 23. • En conclusión y a manera de introducción, la mediación se basa en la autodeterminación de los implicados, respetando sus propias decisiones y resulta una buena alternativa de intervención para los temas familiares.