SlideShare una empresa de Scribd logo
La Rueda de la Vida 
Una aplicación en el aula 
en Educación Secundaria Obligatoria
¿Qué es la rueda de la vida? 
Es la herramienta 
de coaching más 
conocida y 
utilizada. 
Un circulo dividido 
en secciones donde 
cada sección 
representa un área 
de la vida:
¿Cómo se utiliza? 
Consiste en preguntarse a 
uno mismo ¿estoy 
satisfecho y feliz con mi 
vida en cada área? y 
asignarle una puntuación 
de 1 a 10. 
Luego se representa en la 
rueda de la vida y al final 
se conectan todos los 
puntos y se colorean para 
tener una representación 
gráfica.
¿Para qué sirve? 
Se utiliza para tener una 
visión general de la vida de 
una persona. 
Sirve para identificar 
desequilibrios. 
Una puntuación muy baja 
en un área respecto a otras, 
hace que la rueda no gire 
bien, que se enganche y 
termine arrastrando el resto 
de áreas.
¿Para qué usarla en clase? 
•En Tutoría es una herramienta de análisis y reflexión 
personal, muy útil sobretodo en segundo ciclo de la ESO. 
•Contribuye al autoconocimiento del alumno y al 
descubrimiento posibles áreas en las puede llegar a ser 
conveniente trabajar. 
•Ayuda a definir objetivos que contribuyan a mejorar.
¿Cómo usarla en clase? 
Cada área de análisis va 
acompañada de varias 
afirmaciones que son unas 
pistas para reflexionar. 
Éstas ayudarán a obtener la 
nota media de cada ámbito 
de la rueda. 
Se puntúa de 1-10: 
1 = total desacuerdo, más 
negativo o muy triste 
10 = totalmente de acuerdo, 
más positivo o muy feliz
¿Comenzamos?
Mi cuerpo - Mi salud 
Puntuación 
1-10
Mi Yo: Crecimiento personal 
Puntuación 
1-10
Mi casa – Mi hogar 
Puntuación 
1-10
Mis Amigos – Mi Familia 
Puntuación 
1-10
Mi Tiempo libre 
Puntuación 
1-10
Mi Afectividad 
Puntuación 
1-10
Mi Economía – Mis bienes 
Puntuación 
1-10
Mis Estudios – Mi Formación 
Puntuación 
1-10
El resultado 
La nota media de 
cada ámbito se 
coloca en la rueda y 
se colorea. 
Así gráficamente se 
ve el resultado y lo 
podemos analizar:
Ejemplos de 4 personas:
El análisis personal 
¿Qué he aprendido de mi mismo? 
¿En qué áreas estoy mas satisfecho? 
¿Qué he descubierto que no sabía? 
¿Qué áreas debo mejorar? 
¿Quién puede ayudarme a mejorarlas? 
Si deseo cambiar, ¿qué objetivos me puedo marcar?
¿Te atreves a dar el paso? 
Mejorar día a día hará que consigas un merecido 
equilibrio entre todos los ámbitos de tu vida. 
Habrás madurado y crecido un poco más. 
Estarás satisfecho. Te sentirás más feliz.
Rueda de la vida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Test de Inteligencia Emocional
Test de Inteligencia EmocionalTest de Inteligencia Emocional
Test de Inteligencia Emocional
almasabia98
 
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptxTALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
dinaluz25
 
Séptimo documento.resolución de problemas
Séptimo documento.resolución de problemasSéptimo documento.resolución de problemas
Séptimo documento.resolución de problemas
Proyecto Tres Gabinete Psicopedagógico
 
Cuestionario de habilidades para la relación interpersonal
Cuestionario de habilidades para la relación interpersonalCuestionario de habilidades para la relación interpersonal
Cuestionario de habilidades para la relación interpersonalalmafelisa
 
Test orientativo de inteligencia emocional
Test orientativo de inteligencia emocionalTest orientativo de inteligencia emocional
Test orientativo de inteligencia emocional
Julio César Barragán Sánchez
 
Diapositivas (Proyecto de vida)
Diapositivas (Proyecto de vida)Diapositivas (Proyecto de vida)
Diapositivas (Proyecto de vida)
Esmeralda Clavijo
 
El proceso de orientacion vocacional
El proceso de orientacion vocacionalEl proceso de orientacion vocacional
El proceso de orientacion vocacional
cecibruch
 
Carlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching y PNL
Carlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching  y PNLCarlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching  y PNL
Carlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching y PNL
IAPEM
 
Actitud Positiva
Actitud PositivaActitud Positiva
Actitud Positivaguest67929b
 
1. cuestionario de escala de autoevaluación depresión por w.w.k. zung
1. cuestionario de escala de autoevaluación depresión por w.w.k. zung1. cuestionario de escala de autoevaluación depresión por w.w.k. zung
1. cuestionario de escala de autoevaluación depresión por w.w.k. zung
MARCELINOMEJASNCHEZ
 
Introducción objetivos-taller de autoconocimiento-sesion 1
Introducción objetivos-taller de autoconocimiento-sesion 1Introducción objetivos-taller de autoconocimiento-sesion 1
Introducción objetivos-taller de autoconocimiento-sesion 1
Edith Noemi García García
 
22L actividades pnl
22L actividades pnl22L actividades pnl
22L actividades pnl
USET
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Juan Carlos Fernandez
 
Proyecto De Vida
Proyecto De VidaProyecto De Vida
Proyecto De Vida
Juan Carlos Fernandez
 
La entrevista inicial con padres
La entrevista inicial con padresLa entrevista inicial con padres
La entrevista inicial con padresYilmar Millan
 

La actualidad más candente (20)

Preguntas poderosas
Preguntas poderosasPreguntas poderosas
Preguntas poderosas
 
Test de Inteligencia Emocional
Test de Inteligencia EmocionalTest de Inteligencia Emocional
Test de Inteligencia Emocional
 
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptxTALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO.pptx
 
Test de autoestima ch
Test de autoestima chTest de autoestima ch
Test de autoestima ch
 
Séptimo documento.resolución de problemas
Séptimo documento.resolución de problemasSéptimo documento.resolución de problemas
Séptimo documento.resolución de problemas
 
Cuestionario de habilidades para la relación interpersonal
Cuestionario de habilidades para la relación interpersonalCuestionario de habilidades para la relación interpersonal
Cuestionario de habilidades para la relación interpersonal
 
Test orientativo de inteligencia emocional
Test orientativo de inteligencia emocionalTest orientativo de inteligencia emocional
Test orientativo de inteligencia emocional
 
Diapositivas (Proyecto de vida)
Diapositivas (Proyecto de vida)Diapositivas (Proyecto de vida)
Diapositivas (Proyecto de vida)
 
6. Transparencia Y Quiebre
6. Transparencia Y Quiebre6. Transparencia Y Quiebre
6. Transparencia Y Quiebre
 
El proceso de orientacion vocacional
El proceso de orientacion vocacionalEl proceso de orientacion vocacional
El proceso de orientacion vocacional
 
Proyecto orientacion vocacional
Proyecto orientacion vocacionalProyecto orientacion vocacional
Proyecto orientacion vocacional
 
Carlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching y PNL
Carlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching  y PNLCarlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching  y PNL
Carlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching y PNL
 
Actitud Positiva
Actitud PositivaActitud Positiva
Actitud Positiva
 
1. cuestionario de escala de autoevaluación depresión por w.w.k. zung
1. cuestionario de escala de autoevaluación depresión por w.w.k. zung1. cuestionario de escala de autoevaluación depresión por w.w.k. zung
1. cuestionario de escala de autoevaluación depresión por w.w.k. zung
 
Introducción objetivos-taller de autoconocimiento-sesion 1
Introducción objetivos-taller de autoconocimiento-sesion 1Introducción objetivos-taller de autoconocimiento-sesion 1
Introducción objetivos-taller de autoconocimiento-sesion 1
 
22L actividades pnl
22L actividades pnl22L actividades pnl
22L actividades pnl
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Test de liderazgo
Test de liderazgoTest de liderazgo
Test de liderazgo
 
Proyecto De Vida
Proyecto De VidaProyecto De Vida
Proyecto De Vida
 
La entrevista inicial con padres
La entrevista inicial con padresLa entrevista inicial con padres
La entrevista inicial con padres
 

Destacado

Zelan idatzi Wiki batean?
Zelan idatzi Wiki batean?Zelan idatzi Wiki batean?
Zelan idatzi Wiki batean?Irene Gonzalez
 
Pensando ando reflexión I
Pensando ando reflexión IPensando ando reflexión I
Pensando ando reflexión I
Marian Calvo
 
Conferencia motivacional para adolescentes
Conferencia motivacional para adolescentesConferencia motivacional para adolescentes
Conferencia motivacional para adolescentesAlonso Esquivel
 
Temas de interes para el adolescente
Temas de interes para el adolescenteTemas de interes para el adolescente
Temas de interes para el adolescenteJulián Sandoval
 
Ayuda para la reflexión de nuestros adolescentes
Ayuda para la reflexión de nuestros adolescentesAyuda para la reflexión de nuestros adolescentes
Ayuda para la reflexión de nuestros adolescentes
Xose Manuel Castro
 
Inteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
Inteligencia Emocional para la Convivencia EscolarInteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
Inteligencia Emocional para la Convivencia EscolarDrelmLima
 
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
Trabajar y evaluar las competencias en el aulaTrabajar y evaluar las competencias en el aula
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
Ana Basterra
 
Trivial - Cómo me siento, cómo se siente
Trivial - Cómo me siento, cómo se sienteTrivial - Cómo me siento, cómo se siente
Trivial - Cómo me siento, cómo se sienteAnabel Cornago
 
Trivial Doblesentidos
Trivial  DoblesentidosTrivial  Doblesentidos
Trivial Doblesentidos
Anabel Cornago
 

Destacado (10)

Zelan idatzi Wiki batean?
Zelan idatzi Wiki batean?Zelan idatzi Wiki batean?
Zelan idatzi Wiki batean?
 
Pensando ando reflexión I
Pensando ando reflexión IPensando ando reflexión I
Pensando ando reflexión I
 
Conflictos y Mediación
Conflictos  y MediaciónConflictos  y Mediación
Conflictos y Mediación
 
Conferencia motivacional para adolescentes
Conferencia motivacional para adolescentesConferencia motivacional para adolescentes
Conferencia motivacional para adolescentes
 
Temas de interes para el adolescente
Temas de interes para el adolescenteTemas de interes para el adolescente
Temas de interes para el adolescente
 
Ayuda para la reflexión de nuestros adolescentes
Ayuda para la reflexión de nuestros adolescentesAyuda para la reflexión de nuestros adolescentes
Ayuda para la reflexión de nuestros adolescentes
 
Inteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
Inteligencia Emocional para la Convivencia EscolarInteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
Inteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
 
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
Trabajar y evaluar las competencias en el aulaTrabajar y evaluar las competencias en el aula
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
 
Trivial - Cómo me siento, cómo se siente
Trivial - Cómo me siento, cómo se sienteTrivial - Cómo me siento, cómo se siente
Trivial - Cómo me siento, cómo se siente
 
Trivial Doblesentidos
Trivial  DoblesentidosTrivial  Doblesentidos
Trivial Doblesentidos
 

Similar a Rueda de la vida

La rueda de la vida
La rueda de la vidaLa rueda de la vida
La rueda de la vida
ROMMER ESCOBAR
 
Instrucciones para realizar la Rueda del Éxito
Instrucciones para realizar la Rueda del ÉxitoInstrucciones para realizar la Rueda del Éxito
Instrucciones para realizar la Rueda del Éxito
Libia María Libertad Espinoza
 
PLANTILLA_FINAL_RDLV_(1).pdf
PLANTILLA_FINAL_RDLV_(1).pdfPLANTILLA_FINAL_RDLV_(1).pdf
PLANTILLA_FINAL_RDLV_(1).pdf
MERCEDESUSCAMAITA
 
Ppt socio emocional
Ppt socio emocionalPpt socio emocional
Ppt socio emocional
Natalia Chandia
 
TECNICA COACH RULETA DE LA VIDA.pptx
TECNICA COACH RULETA DE LA VIDA.pptxTECNICA COACH RULETA DE LA VIDA.pptx
TECNICA COACH RULETA DE LA VIDA.pptx
ssuser8bcd2a
 
Coaching personal
Coaching personalCoaching personal
Coaching personal
Susana Archondo Ormachea
 
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje CS2 Ccesa007.pdf
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje  CS2  Ccesa007.pdfCoaching en la Sociedad del Aprendizaje  CS2  Ccesa007.pdf
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje CS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase 25 has definido bien tus o ds (1)
Clase 25 has definido bien tus o ds (1)Clase 25 has definido bien tus o ds (1)
Clase 25 has definido bien tus o ds (1)
Emagister
 
Rueda de la vida
Rueda de la vida Rueda de la vida
Rueda de la vida
ADRIANAHUAYAMAVECAST
 
Educación socio emocional 1.pdf
Educación socio emocional 1.pdfEducación socio emocional 1.pdf
Educación socio emocional 1.pdf
AdriZuiga
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
María José Mayorga Díaz
 
Gabriel-Modulo-2.2
Gabriel-Modulo-2.2Gabriel-Modulo-2.2
Gabriel-Modulo-2.2
Xavi Diaz
 
Banhner Tpledo
Banhner Tpledo Banhner Tpledo
Banhner Tpledo
banhner toledo
 
Modelos proyecto de vida
Modelos proyecto de vidaModelos proyecto de vida
Modelos proyecto de vida
AntonioPorta3
 
Rueda de la vida
Rueda de la vida   Rueda de la vida
Rueda de la vida
Sires Ochentayuno
 
Cv en i.1 proyecto de vida
Cv en i.1 proyecto de vidaCv en i.1 proyecto de vida
Cv en i.1 proyecto de vida
Juan Mendez
 
Trabajo de monica
Trabajo de monicaTrabajo de monica
Trabajo de monicaalojamient
 
Plan de-vida
Plan de-vidaPlan de-vida
Plan de-vidasolvc
 
E portafolio Sanidad y legislacion alimentaria
E portafolio Sanidad y legislacion alimentariaE portafolio Sanidad y legislacion alimentaria
E portafolio Sanidad y legislacion alimentaria
xioandno05
 
Proyecto de vida imformatica
Proyecto de vida  imformaticaProyecto de vida  imformatica
Proyecto de vida imformatica
kathiabanchonlee13
 

Similar a Rueda de la vida (20)

La rueda de la vida
La rueda de la vidaLa rueda de la vida
La rueda de la vida
 
Instrucciones para realizar la Rueda del Éxito
Instrucciones para realizar la Rueda del ÉxitoInstrucciones para realizar la Rueda del Éxito
Instrucciones para realizar la Rueda del Éxito
 
PLANTILLA_FINAL_RDLV_(1).pdf
PLANTILLA_FINAL_RDLV_(1).pdfPLANTILLA_FINAL_RDLV_(1).pdf
PLANTILLA_FINAL_RDLV_(1).pdf
 
Ppt socio emocional
Ppt socio emocionalPpt socio emocional
Ppt socio emocional
 
TECNICA COACH RULETA DE LA VIDA.pptx
TECNICA COACH RULETA DE LA VIDA.pptxTECNICA COACH RULETA DE LA VIDA.pptx
TECNICA COACH RULETA DE LA VIDA.pptx
 
Coaching personal
Coaching personalCoaching personal
Coaching personal
 
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje CS2 Ccesa007.pdf
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje  CS2  Ccesa007.pdfCoaching en la Sociedad del Aprendizaje  CS2  Ccesa007.pdf
Coaching en la Sociedad del Aprendizaje CS2 Ccesa007.pdf
 
Clase 25 has definido bien tus o ds (1)
Clase 25 has definido bien tus o ds (1)Clase 25 has definido bien tus o ds (1)
Clase 25 has definido bien tus o ds (1)
 
Rueda de la vida
Rueda de la vida Rueda de la vida
Rueda de la vida
 
Educación socio emocional 1.pdf
Educación socio emocional 1.pdfEducación socio emocional 1.pdf
Educación socio emocional 1.pdf
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Gabriel-Modulo-2.2
Gabriel-Modulo-2.2Gabriel-Modulo-2.2
Gabriel-Modulo-2.2
 
Banhner Tpledo
Banhner Tpledo Banhner Tpledo
Banhner Tpledo
 
Modelos proyecto de vida
Modelos proyecto de vidaModelos proyecto de vida
Modelos proyecto de vida
 
Rueda de la vida
Rueda de la vida   Rueda de la vida
Rueda de la vida
 
Cv en i.1 proyecto de vida
Cv en i.1 proyecto de vidaCv en i.1 proyecto de vida
Cv en i.1 proyecto de vida
 
Trabajo de monica
Trabajo de monicaTrabajo de monica
Trabajo de monica
 
Plan de-vida
Plan de-vidaPlan de-vida
Plan de-vida
 
E portafolio Sanidad y legislacion alimentaria
E portafolio Sanidad y legislacion alimentariaE portafolio Sanidad y legislacion alimentaria
E portafolio Sanidad y legislacion alimentaria
 
Proyecto de vida imformatica
Proyecto de vida  imformaticaProyecto de vida  imformatica
Proyecto de vida imformatica
 

Más de Marian Calvo

Elementos del Cómic
Elementos del CómicElementos del Cómic
Elementos del Cómic
Marian Calvo
 
LOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOSLOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOS
Marian Calvo
 
Organizando mi identidad digital
Organizando mi identidad digitalOrganizando mi identidad digital
Organizando mi identidad digitalMarian Calvo
 
Gestión de la emociones en el aula en los nuevos entornos educativos
Gestión de la emociones en el aula en los nuevos entornos educativosGestión de la emociones en el aula en los nuevos entornos educativos
Gestión de la emociones en el aula en los nuevos entornos educativos
Marian Calvo
 
Programa CA/AC
Programa CA/ACPrograma CA/AC
Programa CA/AC
Marian Calvo
 
Imagen de centro @hautatzen
Imagen de centro @hautatzenImagen de centro @hautatzen
Imagen de centro @hautatzen
Marian Calvo
 
Descubriendo tus habilidades
Descubriendo tus habilidadesDescubriendo tus habilidades
Descubriendo tus habilidades
Marian Calvo
 
Identidad digital y redes sociales. Gazteliza2013
Identidad digital y redes sociales. Gazteliza2013Identidad digital y redes sociales. Gazteliza2013
Identidad digital y redes sociales. Gazteliza2013Marian Calvo
 
Caracteristicas de la poesía
Caracteristicas de la poesía Caracteristicas de la poesía
Caracteristicas de la poesía Marian Calvo
 
Caracteristicas de la literatura medieval
Caracteristicas de la literatura medievalCaracteristicas de la literatura medieval
Caracteristicas de la literatura medievalMarian Calvo
 
En tiempos de jesús de nazaret. Parte I
En tiempos de jesús de nazaret. Parte IEn tiempos de jesús de nazaret. Parte I
En tiempos de jesús de nazaret. Parte IMarian Calvo
 
Guía para realizar exposiciones orales
Guía para realizar exposiciones oralesGuía para realizar exposiciones orales
Guía para realizar exposiciones oralesMarian Calvo
 
Mi trabajo en la web 2.0
Mi trabajo en la web 2.0Mi trabajo en la web 2.0
Mi trabajo en la web 2.0Marian Calvo
 

Más de Marian Calvo (20)

Elementos del Cómic
Elementos del CómicElementos del Cómic
Elementos del Cómic
 
LOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOSLOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOS
 
Organizando mi identidad digital
Organizando mi identidad digitalOrganizando mi identidad digital
Organizando mi identidad digital
 
Gestión de la emociones en el aula en los nuevos entornos educativos
Gestión de la emociones en el aula en los nuevos entornos educativosGestión de la emociones en el aula en los nuevos entornos educativos
Gestión de la emociones en el aula en los nuevos entornos educativos
 
Programa CA/AC
Programa CA/ACPrograma CA/AC
Programa CA/AC
 
Imagen de centro @hautatzen
Imagen de centro @hautatzenImagen de centro @hautatzen
Imagen de centro @hautatzen
 
Descubriendo tus habilidades
Descubriendo tus habilidadesDescubriendo tus habilidades
Descubriendo tus habilidades
 
Identidad digital y redes sociales. Gazteliza2013
Identidad digital y redes sociales. Gazteliza2013Identidad digital y redes sociales. Gazteliza2013
Identidad digital y redes sociales. Gazteliza2013
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
El Conde Lucanor
El Conde LucanorEl Conde Lucanor
El Conde Lucanor
 
Jorge Manrique
Jorge ManriqueJorge Manrique
Jorge Manrique
 
Arcipreste hita
Arcipreste hitaArcipreste hita
Arcipreste hita
 
Gonzalo de berceo
Gonzalo de berceoGonzalo de berceo
Gonzalo de berceo
 
Poema del Mio Cid
Poema del Mio CidPoema del Mio Cid
Poema del Mio Cid
 
Caracteristicas de la poesía
Caracteristicas de la poesía Caracteristicas de la poesía
Caracteristicas de la poesía
 
Caracteristicas de la literatura medieval
Caracteristicas de la literatura medievalCaracteristicas de la literatura medieval
Caracteristicas de la literatura medieval
 
En tiempos de jesús de nazaret. Parte I
En tiempos de jesús de nazaret. Parte IEn tiempos de jesús de nazaret. Parte I
En tiempos de jesús de nazaret. Parte I
 
Guía para realizar exposiciones orales
Guía para realizar exposiciones oralesGuía para realizar exposiciones orales
Guía para realizar exposiciones orales
 
Los 7 magníficos
Los 7 magníficosLos 7 magníficos
Los 7 magníficos
 
Mi trabajo en la web 2.0
Mi trabajo en la web 2.0Mi trabajo en la web 2.0
Mi trabajo en la web 2.0
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Rueda de la vida

  • 1. La Rueda de la Vida Una aplicación en el aula en Educación Secundaria Obligatoria
  • 2. ¿Qué es la rueda de la vida? Es la herramienta de coaching más conocida y utilizada. Un circulo dividido en secciones donde cada sección representa un área de la vida:
  • 3. ¿Cómo se utiliza? Consiste en preguntarse a uno mismo ¿estoy satisfecho y feliz con mi vida en cada área? y asignarle una puntuación de 1 a 10. Luego se representa en la rueda de la vida y al final se conectan todos los puntos y se colorean para tener una representación gráfica.
  • 4. ¿Para qué sirve? Se utiliza para tener una visión general de la vida de una persona. Sirve para identificar desequilibrios. Una puntuación muy baja en un área respecto a otras, hace que la rueda no gire bien, que se enganche y termine arrastrando el resto de áreas.
  • 5. ¿Para qué usarla en clase? •En Tutoría es una herramienta de análisis y reflexión personal, muy útil sobretodo en segundo ciclo de la ESO. •Contribuye al autoconocimiento del alumno y al descubrimiento posibles áreas en las puede llegar a ser conveniente trabajar. •Ayuda a definir objetivos que contribuyan a mejorar.
  • 6. ¿Cómo usarla en clase? Cada área de análisis va acompañada de varias afirmaciones que son unas pistas para reflexionar. Éstas ayudarán a obtener la nota media de cada ámbito de la rueda. Se puntúa de 1-10: 1 = total desacuerdo, más negativo o muy triste 10 = totalmente de acuerdo, más positivo o muy feliz
  • 8. Mi cuerpo - Mi salud Puntuación 1-10
  • 9. Mi Yo: Crecimiento personal Puntuación 1-10
  • 10. Mi casa – Mi hogar Puntuación 1-10
  • 11. Mis Amigos – Mi Familia Puntuación 1-10
  • 12. Mi Tiempo libre Puntuación 1-10
  • 14. Mi Economía – Mis bienes Puntuación 1-10
  • 15. Mis Estudios – Mi Formación Puntuación 1-10
  • 16. El resultado La nota media de cada ámbito se coloca en la rueda y se colorea. Así gráficamente se ve el resultado y lo podemos analizar:
  • 17. Ejemplos de 4 personas:
  • 18. El análisis personal ¿Qué he aprendido de mi mismo? ¿En qué áreas estoy mas satisfecho? ¿Qué he descubierto que no sabía? ¿Qué áreas debo mejorar? ¿Quién puede ayudarme a mejorarlas? Si deseo cambiar, ¿qué objetivos me puedo marcar?
  • 19. ¿Te atreves a dar el paso? Mejorar día a día hará que consigas un merecido equilibrio entre todos los ámbitos de tu vida. Habrás madurado y crecido un poco más. Estarás satisfecho. Te sentirás más feliz.