SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIAS
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Ingeniería de Sistemas
Sede Barcelona, Estado Anzoátegui
Elaborado por:
Alejandro Rodríguez
CI: 16.480.224
Prof.:
Amelia Vásquez
MEMORIAS
Las memorias de definen por su similitud con almacenes internos en el
ordenador. El término memoria identifica el almacenaje de datos que viene en
forma chips, y el almacenaje de la palabra se utiliza para la memoria que existe
en las cintas o los discos. Por otra parte, el término memoria se utiliza
generalmente como taquigrafía para la memoria física, que refiere a los chips
reales capaces de llevar a cabo datos. Algunos ordenadores también utilizan la
memoria virtual, que amplía memoria física sobre un disco duro.
Cada ordenador viene con cierta cantidad de memoria física, referida
generalmente como memoria principal o RAM. Se puede pensar en memoria
principal como arreglo de celdas de memoria, cada una de los cuales puede
llevar a cabo un solo byte de información.
Un ordenador que tiene 1 megabyte de la memoria, por lo tanto, puede llevar a
cabo cerca de 1 millón de bytes (o caracteres) de la información.
introducción
MEMORIAS
MEMORIAS
Indice
Definición
Características fundamentales
Jerarquías de almacenamiento
Memorias principales
MEMORIAS
Definición
Dispositivos electrónicos que
un
almacenan
datos informáticos durante intervalo de
tiempo.
Pertenecen a
Permiten
información.
la CPU.
el almacenamiento de
MEMORIAS
MEMORIAS
MEMORIAS
Características fundamentales
Tamaño limitado y precio elevado.
Pueden se primarios, secundarios,
●
●
terciarios y fuera
Volátiles.
Tienen habilidad
información.
de línea.
●
para cambiar la●
MEMORIAS
MEMORIAS
Tipos o jerarquías de
almacenamiento.
El componente principal de los
es la CPU.
ordenadores
Un ordenador representa todos los datos
utilizando el sistema binario.
MEMORIAS
Razón de la variedad de memorias
No hay ninguno de uso práctico y todas
tienen sus inconvenientes.
Un sistema informático contiene diversos
propósitotipos de almacenamiento con su
individual.
MEMORIAS
Almacenamiento primario
Está conectada a la CPU.
Es el sistema más rápido de almacenamiento.
Contiene los programas en ejecución.
informaciónSe puede intercambiar con mayor
velocidad.
MEMORIAS
MEMORIAPRINCIPAL
MEMORIAS
Almacenamiento secundario.
Almacena
permanente.
a largo plazo la información
Los sistemas operativos lo usan como área de
transferencia.
Tiene más espacio que la memoria primaria, pero
es más lenta.
MEMORIAS
DISCO DURO
MEMORIAS
Almacenamiento terciario.
Utilizada en el almacenamiento industrial,
en grandes sistemas informáticos y en
redes empresariales.
MEMORIAS
Almacenamiento fuera de línea.
Es utilizado para el archivo de datos.
Puede ser extraído fácilmente
almacenamiento.
del dispositivo de
Fácil de transportar.
MEMORIAS
USB
MEMORIAS
Almacenamiento de red
Es una memoria secundaria o terciaria.
Reside en un ordenador.
Se puede acceder a ella a través de una red de
área local, de área extensa o Internet.
MEMORIAS
5. Tipos de memorias principales
RAM
CACHÉ
BIOS
CACHÉ
●
●
●
●
MEMORIAS
Memoria RAM.
Es la más común.
Empleada para el almacenamiento temporal y de
trabajo, guarda los datos y programas que la
(CPU) lee, procesa y ejecuta.
Se utiliza el disco duro cuando
virtual)
se queda sin
memoria RAM ( memoria
MEMORIAS
RAM
MEMORIAS
Se mide en GB.
Son volátiles.
Son dinámicas.
Tipos: RAM dinámica (DRAM) y RAM estática
(SRAM)
MEMORIAS
Dinámica Estática
Necesita actualizarse No se actualiza
Más lenta Más rápida
Más lenta Más cara
Ocupa poco espacio Ocupa más espacio
Módulos
SDR SDRAM
DDR SDRAM
DDR2 SDRAM
DDR3 SDRAM
DDR4
DIMM
SIMM
RIMM
MEMORIAS
Memoria BIOS.
Controla el funcionamiento de la placa base.
Enciende el ordenador, carga el Sistema Operativo y
lo ejecuta en la RAM.
Tiene dos componentes: de Software y de
Hardware.
Los datos para que funcione están en
Se activa con el botón de encendido.
la CMOS.
MEMORIAS
BIOS
MEMORIAS
Inventada por Gary Kildall.
Tipos
• EEPROM: Permite lectura. No volátil.
• EEPROM Flash ROM: Permite lectura y
escritura.
MEMORIAS
Memoria Caché
Guardar datos para
a ellos.
acceder rápidamente y
eficientemente
Es
Se
Se
pequeña.
encuentra en el microprocesador.
organiza en niveles.
Tiene gran velocidad.
Es cara.
MEMORIAS
Precisa de la RAM
Igual a la memoria principal en su función, pero
físicamente diferentes.
MEMORIAS
Tipos:
Según hardware:
Interna: Caché
(L1).
Externa:Caché
primaria o caché de nivel 1●
secundaria o cache de●
nivel
(L3).
2 (L2). También incluye la caché
MEMORIAS
Según su función
Cachés específicas: de disco, de sistema, de
procesadores...
los
También se diferencia entre caché
escritura.
de lectura y de
MEMORIAS
Memoria ROM
Almacena los programas que inician el
laordenador y realizan los diagnósticos. Permite
lectura de la información y no su escritura.
Son más lentas que las RAM.
Creada por Toshiba.
MEMORIAS
Tipos
• PROM (Programmable Read-Only Memory).
• EPROM (Erasable Programmable Read-Only
Memory)
• EEPROM y Memoria Flash (Electrically Erasable
Programmable Read-Only Memory).
MEMORIAS
ROM
MEMORIAS
MEMORIAS
EVOLUCION DE LAS
PRINCIPALES MEMORIAS
Historia de la Memoria RAM.
En los años 30 se utilizan las tarjetas perforadas.
En 1946; el computador ENIAC, tiene como punto de memoria la utilización de
válvulas electrónicas de vacío para la construcción de bi-estables.
En los inicios de los años 50 apareció el tubo de rayos catódicos con memoria de
capacidad de 1200 bits se conocía como el tubo de Williams.
En 1953 aparece la memoria operativa de ferrita se utilizo hasta los años 70.
En 1968 IBM diseña la primera memoria comercial de semiconductores con
capacidad de 64 bits.
MEMORIAS
EVOLUCION DE LAS
PRINCIPALES MEMORIAS
Los primeros tipos de memoria RAM fue la memoria de núcleo magnético,
desarrollada entre 1949 y 1952 y usada en muchos computadores hasta el desarrollo
de circuitos integrados a finales de los años 60 y principios de los 70. Esa memoria
requería que cada bit estuviera almacenado en un toroide de material ferromagnético
de algunos milímetros de diámetro, lo que resultaba en dispositivos con una
capacidad de memoria muy pequeña. Antes que eso, las computadoras usaban relés y
líneas de retardo de varios tipos construidas para implementar las funciones de
memoria principal con o sin acceso aleatorio.
MEMORIAS
EVOLUCION DE LAS
PRINCIPALES MEMORIAS
En 1969 fueron lanzadas una de las primeras memorias RAM basadas en
semiconductores de silicio por parte de Intel con el integrado 3101 de 64 bits de
memoria y para el siguiente año se presentó una memoria DRAM de 1 Kilobyte,
referencia 1103 que se constituyó en un hito, ya que fue la primera en ser
comercializada con éxito, lo que significó el principio del fin para las memorias de
núcleo magnético. En comparación con los integrados de memoria DRAM actuales,
la 1103 es primitiva en varios aspectos, pero tenía un desempeño mayor que la
memoria de núcleos.
MEMORIAS
EVOLUCION DE LAS
PRINCIPALES MEMORIAS
En 1973 se presentó una innovación que permitió otra miniaturización y se convirtió en estándar
para las memorias DRAM: la multiplexación en tiempo de la direcciones de memoria. MOSTEK lanzó
la referencia MK4096 de 4 Kb en un empaque de 16 pines, mientras sus competidores las fabricaban en
el empaque DIP de 22 pines. El esquema de direccionamiento se convirtió en un estándar de facto
debido a la gran popularidad que logró esta referencia de DRAM. Para finales de los 70 los integrados
eran usados en la mayoría de computadores nuevos, se soldaban directamente a las placas base o se
instalaban en zócalos, de manera que ocupaban un área extensa de circuito impreso. Con el tiempo se
hizo obvio que la instalación de RAM sobre el impreso principal, impedía la miniaturización, entonces
se idearon los primeros módulos de memoria como el SIPP, aprovechando las ventajas de la
construcción modular. El formato SIMM fue una mejora al anterior, eliminando los pines metálicos y
dejando unas áreas de cobre en uno de los bordes del impreso, muy similares a los de las tarjetas de
expansión, de hecho los módulos SIPP y los primeros SIMM tienen la misma distribución de pines.
MEMORIAS
CONCLUSION
La memoria de la computadora es uno de los elementos más importantes para que
todo funcione correctamente, es más, sin ella la PC ni siquiera podrá arrancar, tal es
la importancia que este componente electrónico tiene en la estructura de nuestra
computadora. La memoria de un ordenador se puede definir como los circuitos que
permiten almacenar y recuperar la información. En un sentido más amplio, puede
referirse también a sistemas externos de almacenamiento, como las unidades de
disco o de cinta. La palabra Memoria es un término genérico usado para designar las
partes de la computadora o de los dispositivos periféricos donde todos los datos y
programas son almacenados
MEMORIAS
BIBLIOGRAFIA
o Koke, MEMORIA RAM AVANCE QUE CAMBIO AL MUNDO, (2012), [en
línea], disponible en: http://tiramexpanded.blogspot.com/
o Valentina Correa Saldaña, Memoria RAM ,ROM,CACHE FUNCION Y
EVOLUCION, (2014), [en línea], disponible en:
https://prezi.com/bn9muspauwpj/memoria-ram-romcache-funcion-y-evolucion/
o Memoria (informática), (2018), [en línea], disponible en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_(inform%C3%A1tica)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Microprocesador
El MicroprocesadorEl Microprocesador
El Microprocesador
Jomicast
 
Acceso Directo a la Memoria - DMA
Acceso Directo a la Memoria - DMAAcceso Directo a la Memoria - DMA
Acceso Directo a la Memoria - DMA
Erika Rodríguez
 
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y rom
Yury Torres
 
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salida
itzayana bacilio
 
Jerarquía de Memoria
Jerarquía de Memoria Jerarquía de Memoria
Jerarquía de Memoria yarbin
 
MICROPROCESADOR 1.ppt
MICROPROCESADOR 1.pptMICROPROCESADOR 1.ppt
MICROPROCESADOR 1.ppt
GladysEchegarayPea2
 
Gestion entrada y salida
Gestion entrada y salidaGestion entrada y salida
Gestion entrada y salida
David Martinez
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
farmero
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
Alexa Lara
 
Organización y estructura interna del cpu
Organización y estructura interna del cpuOrganización y estructura interna del cpu
Organización y estructura interna del cpuIsaí Beto Matz Mijes
 
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
Arquitectura de memorias  RAM, ROM,CACHE 2Arquitectura de memorias  RAM, ROM,CACHE 2
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
YESENIA CETINA
 
Sistemas Operativos Gestión de memoria
Sistemas Operativos Gestión de memoriaSistemas Operativos Gestión de memoria
Sistemas Operativos Gestión de memoria
Ricardo Joel Robinson Gonzalez
 
Memoria de una computadora
Memoria de una computadoraMemoria de una computadora
Memoria de una computadora
Mary Jose Sg
 
Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
Procesos Ligeros: Hilos o HebrasProcesos Ligeros: Hilos o Hebras
Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
J M
 
Funciones y objetivos del sistema
Funciones y objetivos del sistemaFunciones y objetivos del sistema
Funciones y objetivos del sistemaDenisse C
 
Diagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputoDiagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputoJosue Gr
 

La actualidad más candente (20)

El Microprocesador
El MicroprocesadorEl Microprocesador
El Microprocesador
 
Acceso Directo a la Memoria - DMA
Acceso Directo a la Memoria - DMAAcceso Directo a la Memoria - DMA
Acceso Directo a la Memoria - DMA
 
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y rom
 
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salida
 
Jerarquía de Memoria
Jerarquía de Memoria Jerarquía de Memoria
Jerarquía de Memoria
 
MICROPROCESADOR 1.ppt
MICROPROCESADOR 1.pptMICROPROCESADOR 1.ppt
MICROPROCESADOR 1.ppt
 
Gestion entrada y salida
Gestion entrada y salidaGestion entrada y salida
Gestion entrada y salida
 
Partes de la caja de un computador
Partes de la caja de un computadorPartes de la caja de un computador
Partes de la caja de un computador
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
 
Organización y estructura interna del cpu
Organización y estructura interna del cpuOrganización y estructura interna del cpu
Organización y estructura interna del cpu
 
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
Arquitectura de memorias  RAM, ROM,CACHE 2Arquitectura de memorias  RAM, ROM,CACHE 2
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
 
Sistemas Operativos Gestión de memoria
Sistemas Operativos Gestión de memoriaSistemas Operativos Gestión de memoria
Sistemas Operativos Gestión de memoria
 
Administracion de un centro de computo
Administracion de un centro de computoAdministracion de un centro de computo
Administracion de un centro de computo
 
Memoria de una computadora
Memoria de una computadoraMemoria de una computadora
Memoria de una computadora
 
Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
Procesos Ligeros: Hilos o HebrasProcesos Ligeros: Hilos o Hebras
Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
 
Funciones y objetivos del sistema
Funciones y objetivos del sistemaFunciones y objetivos del sistema
Funciones y objetivos del sistema
 
ADMINISTRACION DE MEMORIA
ADMINISTRACION DE MEMORIAADMINISTRACION DE MEMORIA
ADMINISTRACION DE MEMORIA
 
Diagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputoDiagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputo
 
Memoria Ram Y Rom
Memoria Ram Y RomMemoria Ram Y Rom
Memoria Ram Y Rom
 

Similar a Memorias

Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
pgr95
 
SISTEMAS OPERATIVOS II - MEMORIAS
SISTEMAS OPERATIVOS II - MEMORIASSISTEMAS OPERATIVOS II - MEMORIAS
SISTEMAS OPERATIVOS II - MEMORIAS
Gustavo Russian
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
Angelo Gonzalez
 
memorias
memoriasmemorias
memorias
yiliana8701
 
Entrega
Entrega Entrega
Entrega
Luis Ramirez S
 
Presentación Administración de memorias
Presentación Administración de memorias Presentación Administración de memorias
Presentación Administración de memorias
Ivan Lovera
 
Ruiz velasquez benjamin simon
Ruiz velasquez benjamin simonRuiz velasquez benjamin simon
Ruiz velasquez benjamin simon
BJ R
 
Tipos de memorias informáticas
Tipos de memorias informáticas Tipos de memorias informáticas
Tipos de memorias informáticas
Glorinelly Mendez
 
Memorias del computador
Memorias del computadorMemorias del computador
Memorias del computador
IsmaelPestana
 
Inf 324 01 06 Memoria
Inf 324 01 06  MemoriaInf 324 01 06  Memoria
Inf 324 01 06 Memoriajuanvaldez981
 
Memorias del computador
Memorias del computadorMemorias del computador
Memorias del computador
Angel Brito
 
Memoria virtual
Memoria  virtualMemoria  virtual
Presentación de Memorias
Presentación de MemoriasPresentación de Memorias
Presentación de Memorias
Enrique Cabello
 
Clasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informáticaClasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informáticaa11konti
 
Tipos de Memoria
Tipos de MemoriaTipos de Memoria
Tipos de Memoria
Anastasia Vans
 
Trabajodememoria
TrabajodememoriaTrabajodememoria
Trabajodememoria
Ramon Rodriguez
 
Año de la promoción de la Memoria Ram
Año de la promoción de la Memoria RamAño de la promoción de la Memoria Ram
Año de la promoción de la Memoria Ram
Kevin DF
 

Similar a Memorias (20)

Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
SISTEMAS OPERATIVOS II - MEMORIAS
SISTEMAS OPERATIVOS II - MEMORIASSISTEMAS OPERATIVOS II - MEMORIAS
SISTEMAS OPERATIVOS II - MEMORIAS
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
memorias
memoriasmemorias
memorias
 
Entrega
Entrega Entrega
Entrega
 
Presentación Administración de memorias
Presentación Administración de memorias Presentación Administración de memorias
Presentación Administración de memorias
 
Ruiz velasquez benjamin simon
Ruiz velasquez benjamin simonRuiz velasquez benjamin simon
Ruiz velasquez benjamin simon
 
Tipos de memorias informáticas
Tipos de memorias informáticas Tipos de memorias informáticas
Tipos de memorias informáticas
 
Memorias del computador
Memorias del computadorMemorias del computador
Memorias del computador
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Inf 324 01 06 Memoria
Inf 324 01 06  MemoriaInf 324 01 06  Memoria
Inf 324 01 06 Memoria
 
Memorias del computador
Memorias del computadorMemorias del computador
Memorias del computador
 
Memoria virtual
Memoria  virtualMemoria  virtual
Memoria virtual
 
Presentación de Memorias
Presentación de MemoriasPresentación de Memorias
Presentación de Memorias
 
Clasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informáticaClasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informática
 
Tipos de Memoria
Tipos de MemoriaTipos de Memoria
Tipos de Memoria
 
Trabajodememoria
TrabajodememoriaTrabajodememoria
Trabajodememoria
 
Año de la promoción de la Memoria Ram
Año de la promoción de la Memoria RamAño de la promoción de la Memoria Ram
Año de la promoción de la Memoria Ram
 

Más de Alejandro Rodriguez

Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Alejandro Rodriguez
 
METODOLOGIAS DE DISEÑO
METODOLOGIAS DE DISEÑOMETODOLOGIAS DE DISEÑO
METODOLOGIAS DE DISEÑO
Alejandro Rodriguez
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
Alejandro Rodriguez
 
Teoria de la Informacion - Fuentes de Informacion
Teoria de la Informacion - Fuentes de InformacionTeoria de la Informacion - Fuentes de Informacion
Teoria de la Informacion - Fuentes de Informacion
Alejandro Rodriguez
 
DIAGRAMA E/R
DIAGRAMA E/RDIAGRAMA E/R
DIAGRAMA E/R
Alejandro Rodriguez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Alejandro Rodriguez
 
Sistema Operativo Distribuido
Sistema Operativo DistribuidoSistema Operativo Distribuido
Sistema Operativo Distribuido
Alejandro Rodriguez
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Alejandro Rodriguez
 
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datosBase de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Alejandro Rodriguez
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Alejandro Rodriguez
 
Tecnicas de recoleccion de datos aplicadas en proyectos de investigacion
Tecnicas de recoleccion de datos aplicadas en proyectos de investigacionTecnicas de recoleccion de datos aplicadas en proyectos de investigacion
Tecnicas de recoleccion de datos aplicadas en proyectos de investigacion
Alejandro Rodriguez
 
Estructura discreta y grafos
Estructura discreta y grafosEstructura discreta y grafos
Estructura discreta y grafos
Alejandro Rodriguez
 
Estadistica I - Pearson y Spearman
Estadistica I - Pearson y SpearmanEstadistica I - Pearson y Spearman
Estadistica I - Pearson y Spearman
Alejandro Rodriguez
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
Alejandro Rodriguez
 

Más de Alejandro Rodriguez (15)

Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
 
METODOLOGIAS DE DISEÑO
METODOLOGIAS DE DISEÑOMETODOLOGIAS DE DISEÑO
METODOLOGIAS DE DISEÑO
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Teoria de la Informacion - Fuentes de Informacion
Teoria de la Informacion - Fuentes de InformacionTeoria de la Informacion - Fuentes de Informacion
Teoria de la Informacion - Fuentes de Informacion
 
DIAGRAMA E/R
DIAGRAMA E/RDIAGRAMA E/R
DIAGRAMA E/R
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Sistema Operativo Distribuido
Sistema Operativo DistribuidoSistema Operativo Distribuido
Sistema Operativo Distribuido
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datosBase de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datos
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Tecnicas de recoleccion de datos aplicadas en proyectos de investigacion
Tecnicas de recoleccion de datos aplicadas en proyectos de investigacionTecnicas de recoleccion de datos aplicadas en proyectos de investigacion
Tecnicas de recoleccion de datos aplicadas en proyectos de investigacion
 
Estructura discreta y grafos
Estructura discreta y grafosEstructura discreta y grafos
Estructura discreta y grafos
 
Estadistica I - Pearson y Spearman
Estadistica I - Pearson y SpearmanEstadistica I - Pearson y Spearman
Estadistica I - Pearson y Spearman
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Memorias

  • 1. MEMORIAS República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Ingeniería de Sistemas Sede Barcelona, Estado Anzoátegui Elaborado por: Alejandro Rodríguez CI: 16.480.224 Prof.: Amelia Vásquez
  • 2. MEMORIAS Las memorias de definen por su similitud con almacenes internos en el ordenador. El término memoria identifica el almacenaje de datos que viene en forma chips, y el almacenaje de la palabra se utiliza para la memoria que existe en las cintas o los discos. Por otra parte, el término memoria se utiliza generalmente como taquigrafía para la memoria física, que refiere a los chips reales capaces de llevar a cabo datos. Algunos ordenadores también utilizan la memoria virtual, que amplía memoria física sobre un disco duro. Cada ordenador viene con cierta cantidad de memoria física, referida generalmente como memoria principal o RAM. Se puede pensar en memoria principal como arreglo de celdas de memoria, cada una de los cuales puede llevar a cabo un solo byte de información. Un ordenador que tiene 1 megabyte de la memoria, por lo tanto, puede llevar a cabo cerca de 1 millón de bytes (o caracteres) de la información. introducción
  • 4. Indice Definición Características fundamentales Jerarquías de almacenamiento Memorias principales MEMORIAS
  • 5. Definición Dispositivos electrónicos que un almacenan datos informáticos durante intervalo de tiempo. Pertenecen a Permiten información. la CPU. el almacenamiento de MEMORIAS
  • 7. Características fundamentales Tamaño limitado y precio elevado. Pueden se primarios, secundarios, ● ● terciarios y fuera Volátiles. Tienen habilidad información. de línea. ● para cambiar la● MEMORIAS
  • 9. Tipos o jerarquías de almacenamiento. El componente principal de los es la CPU. ordenadores Un ordenador representa todos los datos utilizando el sistema binario. MEMORIAS
  • 10. Razón de la variedad de memorias No hay ninguno de uso práctico y todas tienen sus inconvenientes. Un sistema informático contiene diversos propósitotipos de almacenamiento con su individual. MEMORIAS
  • 11. Almacenamiento primario Está conectada a la CPU. Es el sistema más rápido de almacenamiento. Contiene los programas en ejecución. informaciónSe puede intercambiar con mayor velocidad. MEMORIAS
  • 13. Almacenamiento secundario. Almacena permanente. a largo plazo la información Los sistemas operativos lo usan como área de transferencia. Tiene más espacio que la memoria primaria, pero es más lenta. MEMORIAS
  • 15. Almacenamiento terciario. Utilizada en el almacenamiento industrial, en grandes sistemas informáticos y en redes empresariales. MEMORIAS
  • 16. Almacenamiento fuera de línea. Es utilizado para el archivo de datos. Puede ser extraído fácilmente almacenamiento. del dispositivo de Fácil de transportar. MEMORIAS
  • 18. Almacenamiento de red Es una memoria secundaria o terciaria. Reside en un ordenador. Se puede acceder a ella a través de una red de área local, de área extensa o Internet. MEMORIAS
  • 19. 5. Tipos de memorias principales RAM CACHÉ BIOS CACHÉ ● ● ● ● MEMORIAS
  • 20. Memoria RAM. Es la más común. Empleada para el almacenamiento temporal y de trabajo, guarda los datos y programas que la (CPU) lee, procesa y ejecuta. Se utiliza el disco duro cuando virtual) se queda sin memoria RAM ( memoria MEMORIAS
  • 22. Se mide en GB. Son volátiles. Son dinámicas. Tipos: RAM dinámica (DRAM) y RAM estática (SRAM) MEMORIAS Dinámica Estática Necesita actualizarse No se actualiza Más lenta Más rápida Más lenta Más cara Ocupa poco espacio Ocupa más espacio
  • 23. Módulos SDR SDRAM DDR SDRAM DDR2 SDRAM DDR3 SDRAM DDR4 DIMM SIMM RIMM MEMORIAS
  • 24. Memoria BIOS. Controla el funcionamiento de la placa base. Enciende el ordenador, carga el Sistema Operativo y lo ejecuta en la RAM. Tiene dos componentes: de Software y de Hardware. Los datos para que funcione están en Se activa con el botón de encendido. la CMOS. MEMORIAS
  • 26. Inventada por Gary Kildall. Tipos • EEPROM: Permite lectura. No volátil. • EEPROM Flash ROM: Permite lectura y escritura. MEMORIAS
  • 27. Memoria Caché Guardar datos para a ellos. acceder rápidamente y eficientemente Es Se Se pequeña. encuentra en el microprocesador. organiza en niveles. Tiene gran velocidad. Es cara. MEMORIAS
  • 28. Precisa de la RAM Igual a la memoria principal en su función, pero físicamente diferentes. MEMORIAS
  • 29. Tipos: Según hardware: Interna: Caché (L1). Externa:Caché primaria o caché de nivel 1● secundaria o cache de● nivel (L3). 2 (L2). También incluye la caché MEMORIAS
  • 30. Según su función Cachés específicas: de disco, de sistema, de procesadores... los También se diferencia entre caché escritura. de lectura y de MEMORIAS
  • 31. Memoria ROM Almacena los programas que inician el laordenador y realizan los diagnósticos. Permite lectura de la información y no su escritura. Son más lentas que las RAM. Creada por Toshiba. MEMORIAS
  • 32. Tipos • PROM (Programmable Read-Only Memory). • EPROM (Erasable Programmable Read-Only Memory) • EEPROM y Memoria Flash (Electrically Erasable Programmable Read-Only Memory). MEMORIAS
  • 34. MEMORIAS EVOLUCION DE LAS PRINCIPALES MEMORIAS Historia de la Memoria RAM. En los años 30 se utilizan las tarjetas perforadas. En 1946; el computador ENIAC, tiene como punto de memoria la utilización de válvulas electrónicas de vacío para la construcción de bi-estables. En los inicios de los años 50 apareció el tubo de rayos catódicos con memoria de capacidad de 1200 bits se conocía como el tubo de Williams. En 1953 aparece la memoria operativa de ferrita se utilizo hasta los años 70. En 1968 IBM diseña la primera memoria comercial de semiconductores con capacidad de 64 bits.
  • 35. MEMORIAS EVOLUCION DE LAS PRINCIPALES MEMORIAS Los primeros tipos de memoria RAM fue la memoria de núcleo magnético, desarrollada entre 1949 y 1952 y usada en muchos computadores hasta el desarrollo de circuitos integrados a finales de los años 60 y principios de los 70. Esa memoria requería que cada bit estuviera almacenado en un toroide de material ferromagnético de algunos milímetros de diámetro, lo que resultaba en dispositivos con una capacidad de memoria muy pequeña. Antes que eso, las computadoras usaban relés y líneas de retardo de varios tipos construidas para implementar las funciones de memoria principal con o sin acceso aleatorio.
  • 36. MEMORIAS EVOLUCION DE LAS PRINCIPALES MEMORIAS En 1969 fueron lanzadas una de las primeras memorias RAM basadas en semiconductores de silicio por parte de Intel con el integrado 3101 de 64 bits de memoria y para el siguiente año se presentó una memoria DRAM de 1 Kilobyte, referencia 1103 que se constituyó en un hito, ya que fue la primera en ser comercializada con éxito, lo que significó el principio del fin para las memorias de núcleo magnético. En comparación con los integrados de memoria DRAM actuales, la 1103 es primitiva en varios aspectos, pero tenía un desempeño mayor que la memoria de núcleos.
  • 37. MEMORIAS EVOLUCION DE LAS PRINCIPALES MEMORIAS En 1973 se presentó una innovación que permitió otra miniaturización y se convirtió en estándar para las memorias DRAM: la multiplexación en tiempo de la direcciones de memoria. MOSTEK lanzó la referencia MK4096 de 4 Kb en un empaque de 16 pines, mientras sus competidores las fabricaban en el empaque DIP de 22 pines. El esquema de direccionamiento se convirtió en un estándar de facto debido a la gran popularidad que logró esta referencia de DRAM. Para finales de los 70 los integrados eran usados en la mayoría de computadores nuevos, se soldaban directamente a las placas base o se instalaban en zócalos, de manera que ocupaban un área extensa de circuito impreso. Con el tiempo se hizo obvio que la instalación de RAM sobre el impreso principal, impedía la miniaturización, entonces se idearon los primeros módulos de memoria como el SIPP, aprovechando las ventajas de la construcción modular. El formato SIMM fue una mejora al anterior, eliminando los pines metálicos y dejando unas áreas de cobre en uno de los bordes del impreso, muy similares a los de las tarjetas de expansión, de hecho los módulos SIPP y los primeros SIMM tienen la misma distribución de pines.
  • 38. MEMORIAS CONCLUSION La memoria de la computadora es uno de los elementos más importantes para que todo funcione correctamente, es más, sin ella la PC ni siquiera podrá arrancar, tal es la importancia que este componente electrónico tiene en la estructura de nuestra computadora. La memoria de un ordenador se puede definir como los circuitos que permiten almacenar y recuperar la información. En un sentido más amplio, puede referirse también a sistemas externos de almacenamiento, como las unidades de disco o de cinta. La palabra Memoria es un término genérico usado para designar las partes de la computadora o de los dispositivos periféricos donde todos los datos y programas son almacenados
  • 39. MEMORIAS BIBLIOGRAFIA o Koke, MEMORIA RAM AVANCE QUE CAMBIO AL MUNDO, (2012), [en línea], disponible en: http://tiramexpanded.blogspot.com/ o Valentina Correa Saldaña, Memoria RAM ,ROM,CACHE FUNCION Y EVOLUCION, (2014), [en línea], disponible en: https://prezi.com/bn9muspauwpj/memoria-ram-romcache-funcion-y-evolucion/ o Memoria (informática), (2018), [en línea], disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_(inform%C3%A1tica)