SlideShare una empresa de Scribd logo
La Metodología PACIE en la Construcción de un Entorno Virtual de Aprendizaje Programa de Experto en Elearning Germán Vicente Bracero García Módulo 6        MPI 08-2010
La Metodología Pacie y sus Fases P A C I E Pacie es una metodología de trabajo on-line que utiliza todas y cada una de las herramientas tecnológicas como soporte para el desarrollo de procesos de aprendizaje a través de un campus virtual sin descuidar el aspecto pedagógico. Presencia Alcance Capacitación Interacción E-learning P
Surgimiento de la metodología Pacie Pacie nace como una propuesta y una necesidad de tipo educativo para la implementación  adecuada de las Tecnologías de Información y comunicación (TICS), de aulas  y campus virtuales, web 2.0 y otras en los procesos de enseñanza de carácter  presencial, semipresencial o con el uso del Internet. Pacie es sinónimo de aprendizaje colaborativo, reflexivo, con calidez y dignificante, respetando a sus clientes los “aprendices virtuales” en sus ritmos de aprehensión y adquiriendo el conocimiento de forma gradual. En general diremos se: “ Aprende haciendo, se Aprende Construyendo”
La fase Presencia dentro de un EVA Esta primera Fase de la metodología PACIE constituye la carta de presentación de un Entorno Virtual conocido con el nombre de imagen corporativa con el uso acertado de los recursos  en línea y con una correcta estructura dentro del esquema conceptual utilizando las diferentes herramientas no solo de la plataforma  Moddle, sino las que existen en la web 2.0 y otras.
Importancia de la Fase Alcance en un Entorno virtual Determinar  el alcance y practicidad de nuestra aula, sus objetivos y la definición de estándares, marcas académicas y sobre todo identificando claramente las habilidades y destrezas a ser desarrolladas es función propia de esta fase, la misma que se subdivide en dos etapas, la primera enfocada a la parte organizacional y la segunda orientada directamente a los Evas.
Etapas dentro de la Fase Alcance en un EVA Nivel Organizacional Orientado hacia los Evas DEL Estándares Marcas Académicas  Destrezas Comunicador Informático Pedagogo
La Fase Capacitación en una Aula Virtual Fase centrada en el denominado Ciclo de Diseño, en el cual el maestro entrega el mayor de sus esfuerzos en crear, construir  e inferir los aprendizajes de los estudiantes virtuales dentro del Eva desarrollando proyectos de Capacitación con el uso de las etapas de: Investigación, Planificación, Creación del Producto, Evaluación y Autonomía  plasmando las mismas en una wiki y un blog.
La Interacción dentro de un Entorno Virtual Fase básica de la metodología Pacie dentro del Eva pues la Técnica de  “Aprender Haciendo” está presente con la participación activa de los compañeros del Entorno Virtual que ayudarán a: -Crear una interacción real dentro del Aula Virtual que fortalecerá  la retroalimentación y generación de un verdadero conocimiento. -Eliminar una sobre carga inútil de actividades dentro de la estructura del Eva.  -Incrementar una mayor socialización  via Internet. -Dar el toque final a la estructura general del Entorno Virtual y que sea llamativo a quienes se matriculan en el mismo-
Fase E-learning en un EVA Constituye el bloque de cierre y forma parte de  un campo macro curricular que no solo está dentro de un Entorno Virtual, sino que también en un Campus Virtual. En esta distinguimos aspectos como: El Conocer  y aplicar  técnicas evaluativas a través del Internet. Usar y fomentar diversos tipos de evaluaciones, entre ellas la evaluación crítica. Lograr automatizaciones de procesos evaluativos  virtuales, semipresenciales y presenciales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pacie
PaciePacie
DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS
DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOSDISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS
DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS
anitacrios
 
Modulo 6 Fatla
Modulo 6 FatlaModulo 6 Fatla
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
UH
 
FATLA Bloque Academico
FATLA Bloque AcademicoFATLA Bloque Academico
FATLA Bloque Academico
ESPOCH
 
Mpi Narcisa Salazar1
Mpi Narcisa Salazar1Mpi Narcisa Salazar1
Mpi Narcisa Salazar1
ESPOCH
 
Importancia Metodología p.a.c.i.e
Importancia Metodología p.a.c.i.eImportancia Metodología p.a.c.i.e
Importancia Metodología p.a.c.i.e
verocha66
 
Actividad 3 innovacion educativa - portafolio de evaluacion
Actividad 3  innovacion educativa - portafolio de evaluacionActividad 3  innovacion educativa - portafolio de evaluacion
Actividad 3 innovacion educativa - portafolio de evaluacion
Mary Estrada
 
Metodología Pacie
Metodología PacieMetodología Pacie
Metodología Pacie
Isabel Tufiño
 
Presentación: Congreso Internacional de E-learning Cancún 2015
Presentación: Congreso Internacional de E-learning Cancún 2015Presentación: Congreso Internacional de E-learning Cancún 2015
Presentación: Congreso Internacional de E-learning Cancún 2015
Chamilo Association
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0  pacieBloque 0  pacie
Bloque 0 pacie
Isabel Tufiño
 
METODOLOGÍA PACIE
METODOLOGÍA PACIEMETODOLOGÍA PACIE
METODOLOGÍA PACIE
Cindy
 
Dionny valera bloque academico
Dionny valera   bloque academicoDionny valera   bloque academico
Dionny valera bloque academicoDionny Valera
 
Bloque Cero: PACIE
Bloque Cero: PACIEBloque Cero: PACIE
Bloque Cero: PACIE
verocha66
 
Equipo#3 informe-final-classflow
Equipo#3 informe-final-classflowEquipo#3 informe-final-classflow
Equipo#3 informe-final-classflow
lennyscamargo
 

La actualidad más candente (17)

Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Cisneros denisse
Cisneros denisseCisneros denisse
Cisneros denisse
 
DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS
DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOSDISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS
DISEÑO BLOQUE CERO MPIO7ANA RIOS
 
Modulo 6 Fatla
Modulo 6 FatlaModulo 6 Fatla
Modulo 6 Fatla
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
FATLA Bloque Academico
FATLA Bloque AcademicoFATLA Bloque Academico
FATLA Bloque Academico
 
Mpi Narcisa Salazar1
Mpi Narcisa Salazar1Mpi Narcisa Salazar1
Mpi Narcisa Salazar1
 
La Metodologia Pacie
La Metodologia PacieLa Metodologia Pacie
La Metodologia Pacie
 
Importancia Metodología p.a.c.i.e
Importancia Metodología p.a.c.i.eImportancia Metodología p.a.c.i.e
Importancia Metodología p.a.c.i.e
 
Actividad 3 innovacion educativa - portafolio de evaluacion
Actividad 3  innovacion educativa - portafolio de evaluacionActividad 3  innovacion educativa - portafolio de evaluacion
Actividad 3 innovacion educativa - portafolio de evaluacion
 
Metodología Pacie
Metodología PacieMetodología Pacie
Metodología Pacie
 
Presentación: Congreso Internacional de E-learning Cancún 2015
Presentación: Congreso Internacional de E-learning Cancún 2015Presentación: Congreso Internacional de E-learning Cancún 2015
Presentación: Congreso Internacional de E-learning Cancún 2015
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0  pacieBloque 0  pacie
Bloque 0 pacie
 
METODOLOGÍA PACIE
METODOLOGÍA PACIEMETODOLOGÍA PACIE
METODOLOGÍA PACIE
 
Dionny valera bloque academico
Dionny valera   bloque academicoDionny valera   bloque academico
Dionny valera bloque academico
 
Bloque Cero: PACIE
Bloque Cero: PACIEBloque Cero: PACIE
Bloque Cero: PACIE
 
Equipo#3 informe-final-classflow
Equipo#3 informe-final-classflowEquipo#3 informe-final-classflow
Equipo#3 informe-final-classflow
 

Similar a La metodología pacie en la construcción de un

Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0
Isabel Tufiño
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0
Isabel Tufiño
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Isabel Tufiño
 
Sorayavallejobloque0
Sorayavallejobloque0Sorayavallejobloque0
Sorayavallejobloque0
sory_vallejo
 
Maestría en informática educativa
Maestría en informática educativaMaestría en informática educativa
Maestría en informática educativa
Edgar Morales
 
Juana maría
Juana maríaJuana maría
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
Juana María Jerez Disla
 
Juana Maria
Juana MariaJuana Maria
Una experiencia usando pacie en la creación de eva
Una experiencia usando pacie en la creación de evaUna experiencia usando pacie en la creación de eva
Una experiencia usando pacie en la creación de eva
pastorahidalgo1
 
Importancia Metodología PACIE_zulmad
Importancia Metodología PACIE_zulmadImportancia Metodología PACIE_zulmad
Importancia Metodología PACIE_zulmadZulmad Antolinez
 
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacieEstructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Paola Pinta
 
Pacie-Interacción
Pacie-InteracciónPacie-Interacción
Pacie-Interacción
sharijasut3112
 
Metodología P.A.C.I.E.
Metodología P.A.C.I.E.Metodología P.A.C.I.E.
Metodología P.A.C.I.E.
Marcelo Castillo
 
Fase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo OFase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo OUPEL-IPM
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacieDivux
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
Pablodiazv
 

Similar a La metodología pacie en la construcción de un (20)

Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0
 
Sorayavallejobloque0
Sorayavallejobloque0Sorayavallejobloque0
Sorayavallejobloque0
 
Maestría en informática educativa
Maestría en informática educativaMaestría en informática educativa
Maestría en informática educativa
 
Juana maría
Juana maríaJuana maría
Juana maría
 
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
 
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
 
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
 
Juana Maria
Juana MariaJuana Maria
Juana Maria
 
Una experiencia usando pacie en la creación de eva
Una experiencia usando pacie en la creación de evaUna experiencia usando pacie en la creación de eva
Una experiencia usando pacie en la creación de eva
 
Importancia Metodología PACIE_zulmad
Importancia Metodología PACIE_zulmadImportancia Metodología PACIE_zulmad
Importancia Metodología PACIE_zulmad
 
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacieEstructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacie
 
Pacie-Interacción
Pacie-InteracciónPacie-Interacción
Pacie-Interacción
 
Metodología P.A.C.I.E.
Metodología P.A.C.I.E.Metodología P.A.C.I.E.
Metodología P.A.C.I.E.
 
Metodolog[1]..
Metodolog[1]..Metodolog[1]..
Metodolog[1]..
 
Fase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo OFase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo O
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Presentación pacie
Presentación paciePresentación pacie
Presentación pacie
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

La metodología pacie en la construcción de un

  • 1. La Metodología PACIE en la Construcción de un Entorno Virtual de Aprendizaje Programa de Experto en Elearning Germán Vicente Bracero García Módulo 6 MPI 08-2010
  • 2. La Metodología Pacie y sus Fases P A C I E Pacie es una metodología de trabajo on-line que utiliza todas y cada una de las herramientas tecnológicas como soporte para el desarrollo de procesos de aprendizaje a través de un campus virtual sin descuidar el aspecto pedagógico. Presencia Alcance Capacitación Interacción E-learning P
  • 3. Surgimiento de la metodología Pacie Pacie nace como una propuesta y una necesidad de tipo educativo para la implementación adecuada de las Tecnologías de Información y comunicación (TICS), de aulas y campus virtuales, web 2.0 y otras en los procesos de enseñanza de carácter presencial, semipresencial o con el uso del Internet. Pacie es sinónimo de aprendizaje colaborativo, reflexivo, con calidez y dignificante, respetando a sus clientes los “aprendices virtuales” en sus ritmos de aprehensión y adquiriendo el conocimiento de forma gradual. En general diremos se: “ Aprende haciendo, se Aprende Construyendo”
  • 4. La fase Presencia dentro de un EVA Esta primera Fase de la metodología PACIE constituye la carta de presentación de un Entorno Virtual conocido con el nombre de imagen corporativa con el uso acertado de los recursos en línea y con una correcta estructura dentro del esquema conceptual utilizando las diferentes herramientas no solo de la plataforma Moddle, sino las que existen en la web 2.0 y otras.
  • 5. Importancia de la Fase Alcance en un Entorno virtual Determinar el alcance y practicidad de nuestra aula, sus objetivos y la definición de estándares, marcas académicas y sobre todo identificando claramente las habilidades y destrezas a ser desarrolladas es función propia de esta fase, la misma que se subdivide en dos etapas, la primera enfocada a la parte organizacional y la segunda orientada directamente a los Evas.
  • 6. Etapas dentro de la Fase Alcance en un EVA Nivel Organizacional Orientado hacia los Evas DEL Estándares Marcas Académicas Destrezas Comunicador Informático Pedagogo
  • 7. La Fase Capacitación en una Aula Virtual Fase centrada en el denominado Ciclo de Diseño, en el cual el maestro entrega el mayor de sus esfuerzos en crear, construir e inferir los aprendizajes de los estudiantes virtuales dentro del Eva desarrollando proyectos de Capacitación con el uso de las etapas de: Investigación, Planificación, Creación del Producto, Evaluación y Autonomía plasmando las mismas en una wiki y un blog.
  • 8. La Interacción dentro de un Entorno Virtual Fase básica de la metodología Pacie dentro del Eva pues la Técnica de “Aprender Haciendo” está presente con la participación activa de los compañeros del Entorno Virtual que ayudarán a: -Crear una interacción real dentro del Aula Virtual que fortalecerá la retroalimentación y generación de un verdadero conocimiento. -Eliminar una sobre carga inútil de actividades dentro de la estructura del Eva. -Incrementar una mayor socialización via Internet. -Dar el toque final a la estructura general del Entorno Virtual y que sea llamativo a quienes se matriculan en el mismo-
  • 9. Fase E-learning en un EVA Constituye el bloque de cierre y forma parte de un campo macro curricular que no solo está dentro de un Entorno Virtual, sino que también en un Campus Virtual. En esta distinguimos aspectos como: El Conocer y aplicar técnicas evaluativas a través del Internet. Usar y fomentar diversos tipos de evaluaciones, entre ellas la evaluación crítica. Lograr automatizaciones de procesos evaluativos virtuales, semipresenciales y presenciales