SlideShare una empresa de Scribd logo
Uno de los grandes reformadores de la educación, Horace Mann, en
la década de 1840, ayudó a mejorar la instrucción en los salones de
clase de todo el país, sosteniendo que la formación cívico-moral era
tan importante como el trabajo académico en las escuelas de los
Estados Unidos. El Congreso de los Estados Unidos, al reconocer la
importancia de este concepto, autorizó en 1994 el Partnerships in
Character Education Program o “Programa de Alianzas en la
Educación Moral”. La Ley de 2001 Que Ningún Niño Se Quede Atrás
renueva y vuelve a enfatizar esta tradición—y amplía en forma
apreciable el apoyo prestado a la misma. De hecho, uno de los seis
objetivos del Departamento de Educación consiste en “promover un
fuerte sentido de moralidad y ciudadanía entre los jóvenes del país”
(El Plan Estratégico 2002-2007). Para alcanzar este objetivo, el
Departamento de Educación se une con las agencias de educación
estatales y los distritos escolares de todo nuestro país para brindar
el liderazgo y el apoyo imprescindibles para llevar a cabo la
educación moral.
¿Qué es la educación moral?
A través de la historia, los padres, los maestros y los integrantes de
la comunidad han compartido la responsabilidad de la educación
moral, uniéndose para apoyar el desarrollo positivo del sentido moral.
La educación moral inculca los hábitos de pensar y actuar que
ayudan a las personas a convivir y trabajar juntas como familia,
amigos, vecinos, comunidades y naciones.
La educación moral es un proceso de aprendizaje que permite a los
estudiantes y adultos en una comunidad escolar comprender,
practicar e interesarse por los valores éticos fundamentales tales
como el respeto, la justicia, la virtud cívica y la ciudadanía, y la
responsabilidad por sí mismo y por el prójimo. Sobre tales valores
fundamentales, se forman las actitudes y las acciones que son
propias de las comunidades seguras, saludables e informadas que
sirven como los cimientos de nuestra sociedad.
¿Cuál es el papel de la escuela en la educación moral?
Durante su juventud, los estudiantes pasan muchas horas de la vida
en el salón de clase. El tiempo que se encuentran en la escuela
constituye una oportunidad de explicar y reforzar los valores
fundamentales sobre las que se forma el sentido moral.
En la escuela, la educación moral debe abordarse de manera integral
de modo que se abarquen las cualidades emocionales, intelectuales y
morales de una persona y un grupo. Debe ofrecer múltiples
oportunidades a los estudiantes para conocer, discutir y practicar
conductas sociales positivas. El liderazgo y la participación de los
estudiantes son imprescindibles para que la educación moral se
incorpore a las creencias y las acciones de los estudiantes.
Para lograr implementar la educación moral, hay que alentar a las
escuelas a:
% Asumir un papel protagónico, reuniendo al personal, los padres y
los estudiantes para identificar y definir los elementos morales
que se necesitan enfatizar;
% Dar capacitación al personal sobre cómo integrar la educación
moral a la vida y la cultura de la escuela;
% Formar una alianza imprescindible con los padres y la comunidad
de modo tal que los estudiantes reciban un mensaje consecuente
sobre las características morales que son esenciales para triunfar
en la escuela y la vida; y
% Dar oportunidades a los dirigentes escolares, los maestros, los
padres, y los aliados en la comunidad para ser modelos de
características morales y conductas sociales ejemplares.
Las agencias estatales de educación, mediante un proceso de
colaboración con la comunidad, han optado por incorporar la
educación moral en sus planes de mejoramiento de escuela y en la
normativa estatal. Algunos estados han decidido ejecutar la
educación moral mediante las políticas oficiales del estado, tales
como la Política sobre la Educación Moral de Calidad del Consejo
Estatal de Educación de Michigan. Muchas escuelas han optado por
incorporar la educación moral en sus planes de Escuelas y
Comunidades Seguras y Libres de Drogas.
El hilo común que une los temarios de educación moral en los
diferentes estados consiste en lo siguiente:
% La participación de toda la comunidad en la elaboración y
ejecución de la educación moral para sus escuelas; y
% El compromiso de convertir a la educación moral en una parte
íntegra del proceso educativo.
Recursos y apoyo federales para la educación moral
El Congreso de los Estados Unidos y el Departamento de Educación
vienen aumentando el apoyo a la educación moral desde hace más
de una década, permitiendo a las escuelas de todo el país
implementar la educación moral de diversas maneras. El
Departamento de Educación concede subvenciones a las agencias de
educación estatales y locales a fin de apoyar el desarrollo de la
U. S. Department of Education
Office of Safe and Drug-Free Schools
400 Maryland Avenue, S.W.
Washington, DC 20202-6450
1-800-872-5327
www.ed.gov
En el sentido moral del
ciudadano reside el
bienestar de la nación.
—Cicerón
… nada es de mayor
importancia para el
bienestar público que
formar e instruir a la
juventud en la sabiduría
y la virtud.
—Benjamín Franklin
La educación moral inculca los
hábitos de pensar y actuar que
ayudan a las personas a convivir
y trabajar juntas como familia,
amigos, vecinos, comunidades
y naciones.
La educación en el mejor de los
casos debe ampliar la mente y
formar el sentido moral.
-Margaret Spellings, secretaria de educación
SM
educación moral. Desde 1995, mediante el Partnerships in Character
Education Program (Programa de Alianzas en la Educación Moral,
cuyo sitio Web es http://www.ed.gov/programs/charactered/
index.html), el Departamento ha otorgado 97 subvenciones para
asistir en la elaboración, la ejecución y el sostenimiento de
oportunidades de alta calidad para que los estudiantes aprendan y
aprecien la importancia del fuerte sentido de responsabilidad moral
en su vida.
Recursos para padres y maestros en materia de educación moral
Oficina de Escuelas Seguras y Libres de Drogas
www.ed.gov/about/offices/list/osdfs/index.html
Centro de Asistencia Técnica para el Compromiso Cívico y la
Educación Moral
www.cetac.org
Centro de distribución de información eficaz—Educación Moral
www.whatworks.ed.gov
Cómo ayudar a su hijo a ser un ciudadano responsable
Se puede ver la publicación en línea visitando:
www.ed.gov/parents/academic/help/citizen/index.html
Se pide llamando al (877) 4ED-PUBS.
La educación moral-Nuestra responsabilidad compartida
Se puede ver el folleto en línea en:
www.ed.gov/admins/lead/character/brochure.html
Se pide llamando al (877) 4ED-PUBS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de integracion 2
Trabajo de integracion 2Trabajo de integracion 2
Trabajo de integracion 2
Rosaura Pernia
 
2. propuesta de plan de conivencia democratica copia
2. propuesta de plan de conivencia democratica   copia2. propuesta de plan de conivencia democratica   copia
2. propuesta de plan de conivencia democratica copia
José García Minguillo
 
Jorge capitul
Jorge capitulJorge capitul
Jorge capitul
ayarilys
 
Proyectos sociales y su impacto en la escuela
Proyectos sociales y su impacto en la escuelaProyectos sociales y su impacto en la escuela
Proyectos sociales y su impacto en la escuela
EDUPEL
 
Familia y comunidad
 Familia y comunidad Familia y comunidad
Familia y comunidad
yulystefanny
 
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)
Moises Moisés
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
Emilio Palma
 
Presentación ¡participemos en nuestra comunidad educativa!
Presentación ¡participemos en nuestra comunidad educativa!Presentación ¡participemos en nuestra comunidad educativa!
Presentación ¡participemos en nuestra comunidad educativa!
anaisantana
 
Familia y la escuela. Aguirre martija.
Familia y la escuela. Aguirre martija.Familia y la escuela. Aguirre martija.
Familia y la escuela. Aguirre martija.
RicardoAguirreA
 
La familia y escuela. Audiovisual
La familia y escuela. AudiovisualLa familia y escuela. Audiovisual
La familia y escuela. Audiovisual
RicardoAguirreA
 
Fc la historia como formadora en valores
Fc la historia como formadora en valoresFc la historia como formadora en valores
Fc la historia como formadora en valores
Francisco Chab Mijangos
 

La actualidad más candente (20)

Lograr buena colaboración entre las familias y la escuela.
Lograr buena colaboración entre las familias y la escuela.Lograr buena colaboración entre las familias y la escuela.
Lograr buena colaboración entre las familias y la escuela.
 
Trabajo de integracion 2
Trabajo de integracion 2Trabajo de integracion 2
Trabajo de integracion 2
 
2. propuesta de plan de conivencia democratica copia
2. propuesta de plan de conivencia democratica   copia2. propuesta de plan de conivencia democratica   copia
2. propuesta de plan de conivencia democratica copia
 
Jorge capitul
Jorge capitulJorge capitul
Jorge capitul
 
Liderazgo y persona
Liderazgo y personaLiderazgo y persona
Liderazgo y persona
 
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidadMódulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
 
Mariana.
Mariana.Mariana.
Mariana.
 
Proyectos sociales y su impacto en la escuela
Proyectos sociales y su impacto en la escuelaProyectos sociales y su impacto en la escuela
Proyectos sociales y su impacto en la escuela
 
Familia y comunidad
 Familia y comunidad Familia y comunidad
Familia y comunidad
 
Triada familia, escuela y comunidad
Triada familia, escuela y comunidadTriada familia, escuela y comunidad
Triada familia, escuela y comunidad
 
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015
Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015
Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015
 
Escuela como institucion social
Escuela como institucion socialEscuela como institucion social
Escuela como institucion social
 
Presentación ¡participemos en nuestra comunidad educativa!
Presentación ¡participemos en nuestra comunidad educativa!Presentación ¡participemos en nuestra comunidad educativa!
Presentación ¡participemos en nuestra comunidad educativa!
 
Familia y la escuela. Aguirre martija.
Familia y la escuela. Aguirre martija.Familia y la escuela. Aguirre martija.
Familia y la escuela. Aguirre martija.
 
La familia y escuela. Audiovisual
La familia y escuela. AudiovisualLa familia y escuela. Audiovisual
La familia y escuela. Audiovisual
 
Fc la historia como formadora en valores
Fc la historia como formadora en valoresFc la historia como formadora en valores
Fc la historia como formadora en valores
 
Presentacion vega larga
Presentacion vega largaPresentacion vega larga
Presentacion vega larga
 
Los valores y la Formación Ciudadana
Los valores y la Formación CiudadanaLos valores y la Formación Ciudadana
Los valores y la Formación Ciudadana
 

Similar a La moral

Sistema blogger presentacion
Sistema blogger presentacionSistema blogger presentacion
Sistema blogger presentacion
mariannebatista
 
Guia de los 10 ejes de consulta nacional sobre la calidad educativa 2014 (SU...
Guia de los  10 ejes de consulta nacional sobre la calidad educativa 2014 (SU...Guia de los  10 ejes de consulta nacional sobre la calidad educativa 2014 (SU...
Guia de los 10 ejes de consulta nacional sobre la calidad educativa 2014 (SU...
grupomorero
 
Notas tec. esc. de padres modificadas
Notas tec. esc. de padres modificadasNotas tec. esc. de padres modificadas
Notas tec. esc. de padres modificadas
Roberto Pérez
 
Plan disciplinar etica y valores
Plan disciplinar etica  y valoresPlan disciplinar etica  y valores
Plan disciplinar etica y valores
INPESLPANES
 
Www.mineducacion.gov.co 1621 articles-89869_archivo_pdf10
Www.mineducacion.gov.co 1621 articles-89869_archivo_pdf10Www.mineducacion.gov.co 1621 articles-89869_archivo_pdf10
Www.mineducacion.gov.co 1621 articles-89869_archivo_pdf10
Miguel Gonzalez Saavedra
 
Plan estratégico iei nº 208
Plan  estratégico iei nº 208Plan  estratégico iei nº 208
Plan estratégico iei nº 208
Yliana Castillo
 
Manual de convivencia escolar 2013
Manual de convivencia escolar 2013Manual de convivencia escolar 2013
Manual de convivencia escolar 2013
icm1980
 
Manual de convivencia escolar 2013
Manual de convivencia escolar 2013Manual de convivencia escolar 2013
Manual de convivencia escolar 2013
icm1980
 

Similar a La moral (20)

Sistema blogger presentacion
Sistema blogger presentacionSistema blogger presentacion
Sistema blogger presentacion
 
DOCUMENTO DE LOS 10 EJES DE CONSULTA
DOCUMENTO DE LOS 10 EJES DE CONSULTADOCUMENTO DE LOS 10 EJES DE CONSULTA
DOCUMENTO DE LOS 10 EJES DE CONSULTA
 
Guia de los 10 ejes de consulta nacional sobre la calidad educativa 2014 (SU...
Guia de los  10 ejes de consulta nacional sobre la calidad educativa 2014 (SU...Guia de los  10 ejes de consulta nacional sobre la calidad educativa 2014 (SU...
Guia de los 10 ejes de consulta nacional sobre la calidad educativa 2014 (SU...
 
Documento 10-ejes-de-la-consulta
Documento 10-ejes-de-la-consultaDocumento 10-ejes-de-la-consulta
Documento 10-ejes-de-la-consulta
 
Notas tec. esc. de padres modificadas
Notas tec. esc. de padres modificadasNotas tec. esc. de padres modificadas
Notas tec. esc. de padres modificadas
 
Reglamento 2016-2017
Reglamento 2016-2017Reglamento 2016-2017
Reglamento 2016-2017
 
Ensayo - Sociedad y participación libro Escuela y Comunidad.GarzaOlivia.till...
Ensayo -  Sociedad y participación libro Escuela y Comunidad.GarzaOlivia.till...Ensayo -  Sociedad y participación libro Escuela y Comunidad.GarzaOlivia.till...
Ensayo - Sociedad y participación libro Escuela y Comunidad.GarzaOlivia.till...
 
Plan disciplinar etica y valores
Plan disciplinar etica  y valoresPlan disciplinar etica  y valores
Plan disciplinar etica y valores
 
PLAN DISCIPLINAR ÉTICA Y VALORES
PLAN DISCIPLINAR ÉTICA Y VALORESPLAN DISCIPLINAR ÉTICA Y VALORES
PLAN DISCIPLINAR ÉTICA Y VALORES
 
Caracterización
CaracterizaciónCaracterización
Caracterización
 
Dimensiones preescolar men
Dimensiones preescolar menDimensiones preescolar men
Dimensiones preescolar men
 
Www.mineducacion.gov.co 1621 articles-89869_archivo_pdf10
Www.mineducacion.gov.co 1621 articles-89869_archivo_pdf10Www.mineducacion.gov.co 1621 articles-89869_archivo_pdf10
Www.mineducacion.gov.co 1621 articles-89869_archivo_pdf10
 
lineamienos de preescolar.pdf
lineamienos de preescolar.pdflineamienos de preescolar.pdf
lineamienos de preescolar.pdf
 
ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...
ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...
ASIGNATURA ESTATAL ADOLESCENTES BAJACALIFORNIANOS HACIA UNA CULTURA DE LA LEG...
 
Plan estratégico iei nº 208
Plan  estratégico iei nº 208Plan  estratégico iei nº 208
Plan estratégico iei nº 208
 
rol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padresrol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padres
 
La comunidad educativa tecnologia educativa - leidy rodriguez
La comunidad educativa   tecnologia educativa - leidy rodriguezLa comunidad educativa   tecnologia educativa - leidy rodriguez
La comunidad educativa tecnologia educativa - leidy rodriguez
 
Padres yrepresentantes
Padres yrepresentantesPadres yrepresentantes
Padres yrepresentantes
 
Manual de convivencia escolar 2013
Manual de convivencia escolar 2013Manual de convivencia escolar 2013
Manual de convivencia escolar 2013
 
Manual de convivencia escolar 2013
Manual de convivencia escolar 2013Manual de convivencia escolar 2013
Manual de convivencia escolar 2013
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

La moral

  • 1. Uno de los grandes reformadores de la educación, Horace Mann, en la década de 1840, ayudó a mejorar la instrucción en los salones de clase de todo el país, sosteniendo que la formación cívico-moral era tan importante como el trabajo académico en las escuelas de los Estados Unidos. El Congreso de los Estados Unidos, al reconocer la importancia de este concepto, autorizó en 1994 el Partnerships in Character Education Program o “Programa de Alianzas en la Educación Moral”. La Ley de 2001 Que Ningún Niño Se Quede Atrás renueva y vuelve a enfatizar esta tradición—y amplía en forma apreciable el apoyo prestado a la misma. De hecho, uno de los seis objetivos del Departamento de Educación consiste en “promover un fuerte sentido de moralidad y ciudadanía entre los jóvenes del país” (El Plan Estratégico 2002-2007). Para alcanzar este objetivo, el Departamento de Educación se une con las agencias de educación estatales y los distritos escolares de todo nuestro país para brindar el liderazgo y el apoyo imprescindibles para llevar a cabo la educación moral. ¿Qué es la educación moral? A través de la historia, los padres, los maestros y los integrantes de la comunidad han compartido la responsabilidad de la educación moral, uniéndose para apoyar el desarrollo positivo del sentido moral. La educación moral inculca los hábitos de pensar y actuar que ayudan a las personas a convivir y trabajar juntas como familia, amigos, vecinos, comunidades y naciones. La educación moral es un proceso de aprendizaje que permite a los estudiantes y adultos en una comunidad escolar comprender, practicar e interesarse por los valores éticos fundamentales tales como el respeto, la justicia, la virtud cívica y la ciudadanía, y la responsabilidad por sí mismo y por el prójimo. Sobre tales valores fundamentales, se forman las actitudes y las acciones que son propias de las comunidades seguras, saludables e informadas que sirven como los cimientos de nuestra sociedad. ¿Cuál es el papel de la escuela en la educación moral? Durante su juventud, los estudiantes pasan muchas horas de la vida en el salón de clase. El tiempo que se encuentran en la escuela constituye una oportunidad de explicar y reforzar los valores fundamentales sobre las que se forma el sentido moral. En la escuela, la educación moral debe abordarse de manera integral de modo que se abarquen las cualidades emocionales, intelectuales y morales de una persona y un grupo. Debe ofrecer múltiples oportunidades a los estudiantes para conocer, discutir y practicar conductas sociales positivas. El liderazgo y la participación de los estudiantes son imprescindibles para que la educación moral se incorpore a las creencias y las acciones de los estudiantes. Para lograr implementar la educación moral, hay que alentar a las escuelas a: % Asumir un papel protagónico, reuniendo al personal, los padres y los estudiantes para identificar y definir los elementos morales que se necesitan enfatizar; % Dar capacitación al personal sobre cómo integrar la educación moral a la vida y la cultura de la escuela; % Formar una alianza imprescindible con los padres y la comunidad de modo tal que los estudiantes reciban un mensaje consecuente sobre las características morales que son esenciales para triunfar en la escuela y la vida; y % Dar oportunidades a los dirigentes escolares, los maestros, los padres, y los aliados en la comunidad para ser modelos de características morales y conductas sociales ejemplares. Las agencias estatales de educación, mediante un proceso de colaboración con la comunidad, han optado por incorporar la educación moral en sus planes de mejoramiento de escuela y en la normativa estatal. Algunos estados han decidido ejecutar la educación moral mediante las políticas oficiales del estado, tales como la Política sobre la Educación Moral de Calidad del Consejo Estatal de Educación de Michigan. Muchas escuelas han optado por incorporar la educación moral en sus planes de Escuelas y Comunidades Seguras y Libres de Drogas. El hilo común que une los temarios de educación moral en los diferentes estados consiste en lo siguiente: % La participación de toda la comunidad en la elaboración y ejecución de la educación moral para sus escuelas; y % El compromiso de convertir a la educación moral en una parte íntegra del proceso educativo. Recursos y apoyo federales para la educación moral El Congreso de los Estados Unidos y el Departamento de Educación vienen aumentando el apoyo a la educación moral desde hace más de una década, permitiendo a las escuelas de todo el país implementar la educación moral de diversas maneras. El Departamento de Educación concede subvenciones a las agencias de educación estatales y locales a fin de apoyar el desarrollo de la U. S. Department of Education Office of Safe and Drug-Free Schools 400 Maryland Avenue, S.W. Washington, DC 20202-6450 1-800-872-5327 www.ed.gov En el sentido moral del ciudadano reside el bienestar de la nación. —Cicerón … nada es de mayor importancia para el bienestar público que formar e instruir a la juventud en la sabiduría y la virtud. —Benjamín Franklin La educación moral inculca los hábitos de pensar y actuar que ayudan a las personas a convivir y trabajar juntas como familia, amigos, vecinos, comunidades y naciones. La educación en el mejor de los casos debe ampliar la mente y formar el sentido moral. -Margaret Spellings, secretaria de educación SM educación moral. Desde 1995, mediante el Partnerships in Character Education Program (Programa de Alianzas en la Educación Moral, cuyo sitio Web es http://www.ed.gov/programs/charactered/ index.html), el Departamento ha otorgado 97 subvenciones para asistir en la elaboración, la ejecución y el sostenimiento de oportunidades de alta calidad para que los estudiantes aprendan y aprecien la importancia del fuerte sentido de responsabilidad moral en su vida. Recursos para padres y maestros en materia de educación moral Oficina de Escuelas Seguras y Libres de Drogas www.ed.gov/about/offices/list/osdfs/index.html Centro de Asistencia Técnica para el Compromiso Cívico y la Educación Moral www.cetac.org Centro de distribución de información eficaz—Educación Moral www.whatworks.ed.gov Cómo ayudar a su hijo a ser un ciudadano responsable Se puede ver la publicación en línea visitando: www.ed.gov/parents/academic/help/citizen/index.html Se pide llamando al (877) 4ED-PUBS. La educación moral-Nuestra responsabilidad compartida Se puede ver el folleto en línea en: www.ed.gov/admins/lead/character/brochure.html Se pide llamando al (877) 4ED-PUBS.