SlideShare una empresa de Scribd logo
LA OFERTA Y LA DEMANDA
DE RECURSOS HUMANOS
MERCADO DE TRABAJO
 El mercado de trabajo está conformado por las ofertas de
trabajo o de empleo ofrecidas por las organizaciones, en
determinado lugar y en determinada época.
LAS TRES SITUACIONES DEL MERCADO
DE TRABAJO
Oferta
de
empleos
Oferta
de
empleos
Oferta
de
empleos
Demand
a de
empleos
Demand
a de
empleos
Demand
a de
empleos
Mercado de
Empleos en
Oferta
Equilibrio
Mercado de
Empleos en
Demanda



COMPORTAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES EN
LAS DOS SITUACIONES EXTREMAS DEL
MERCADO DE TRABAJO
SITUACIÓN DE OFERTA SITUACIÓN DE DEMANDA
Excesiva cantidad de ofertas de vacantes. Insuficiente cantidad de ofertas de vacantes.
Competencia entre las empresas para
conseguir candidatos.
Falta de competencia entre las empresas.
Aumento de inversiones en reclutamiento. Reducción de inversiones en reclutamiento.
Reducción de exigencias a los candidatos y
moderación del proceso selectivo.
Aumento de exigencias a los candidatos y
mayor rigor en el proceso selectivo.
Aumento de inversiones en capacitación. Reducción de inversiones en capacitación.
Énfasis en el reclutamiento interno. Énfasis en el reclutamiento externo.
Desarrollo de políticas de estabilización del
personal (conservación del capital humano).
Desarrollo de políticas de sustitución de
personal (mejoramiento del capital humano).
Orientación hacia las personas y su
bienestar.
Orientación hacia el trabajo y la eficiencia.
Aumento de las inversiones en beneficios
sociales.
Reducción o congelamiento de las
inversiones en beneficios sociales.
MERCADO DE RECURSOS HUMANOS
 El mercado de recursos humanos está conformado por el conjunto
de individuos aptos para el trabajo, en determinado lugar y en
determinada época.
COMPORTAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES EN LAS DOS
SITUACIONES EXTREMAS DEL MERCADO DE TRABAJO
Oferta de
Candidatos
Oferta de
Candidatos
Oferta de
Candidatos
Demanda
de
Candidatos
Demanda
de
Candidatos
Demanda
de
Candidatos
Mercado de
Recursos Humanos
en Oferta
Equilibrio
Mercado de Recursos
Humanos en Demanda



COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS EN LAS DOS
SITUACIONES EXTREMAS DEL MERCADO DE
RECURSOS HUMANOS
SITUACIÓN DE OFERTA SITUACIÓN DE DEMANDA
Excesiva cantidad de candidatos. Insuficiente cantidad de candidatos.
Competencia entre candidatos para obtener
empleos.
Falta de competencia entre candidatos.
Rebaja de pretensiones salariales. Elevación de pretensiones salariales.
Dificultad extrema para conseguir empleo. Facilidad extrema para conseguir empleo.
Temor de perder el empleo actual y mayor
apego a la compañía.
Intención de perder el empleo actual y menor
apego a la compañía.
Baja incidencia en los problemas de
ausentismo.
Alta incidencia en los problemas de
ausentismo.
El candidato acepta cualquier oportunidad que
aparezca.
El candidato elige las múltiples oportunidades.
Orientación hacia la supervivencia. Orientación hacia la superación y el desarrollo.
INTERACCIÓN ENTRE EL MERCADO DE TRABAJO Y
EL MERCADO DE RECURSOS HUMANOS
Mercado
de
Trabajo
Oferta
Demanda
Demanda Oferta
Mercado de Recursos Humanos
Elevada oferta de
empleos.
Baja oferta de Recursos
Humanos.
Poca interacción entre MT
y MRH
Pleno empleo.
Elevada oferta de
empleos.
Elevada oferta de
Recursos Humanos
Intensa interacción entre
MT y MRH.
Desarrollo económico y
absorción de personal.
Bajo oferta de empleos.
Baja oferta de Recursos
Humanos.
Mínima interacción entre
MRH y MT
Recesión económica.
Baja oferta de empleos
Elevada oferta de
recursos humanos.
Poca interacción entre
MRH y MT.
Recesión y desempleo.
RELACIONES ORGANIZACIÓN MERCADO
Organización Mercado
Remuneraciones ofrecidas
Beneficios Sociales ofrecidos
Imagen Empresarial Proyectada
Puestos de Trabajo ofrecidos
Estabilidad, Seguridad y Futuros ofrecidos
Reacciones ante Remuneraciones ofrecidas
Reacciones ante Beneficios Sociales ofrecidos
Imagen Empresarial percibida
Interés por los Puestos de Trabajo ofrecidos
Estabilidad, Seguridad y Futuros esperados
 EL RECLUTAMIENTO DE PERSONAL: Es el proceso de
atraer individuos de manera oportuna, en número
suficiente y con los atributos necesarios y alentarlos para
solicitar los puestos vacantes en una organización.
 FUENTES DE RECLUTAMIENTO: Son los lugares donde se
pueden encontrar los individuos apropiados, para cubrir la
plaza vacante.
 FUENTES EXTERNAS DE RECLUTAMIENTO.-
Principalmente tenemos las siguientes:
• Las Universidades y Centros de Formación Superior.
• Otras empresas competidoras.
• Desempleados y subempleados.
• Adultos mayores
• Policías, militares
• Autoempleados
 MÉTODOS DE RECLUTAMIENTO: Son los medios
específicos por los cuales se puede atraer a los empleados
potenciales a la empresa.
 Métodos de Reclutamiento Interno.- Tenemos los
siguientes:
 Fichas de descripción y análisis de puestos.
 Anuncios de vacantes.
 Concursos internos.
 Ventajas.- Tenemos las siguientes:
 Es más rápida y económica
 Presenta mayor índice de validez y seguridad.
 Es una poderosa fuente de motivación para los
empleados.
 Aprovecha las inversiones de la empresa en
Desarrollo de Personal.
 Desarrolla un sano espíritu de competencia entre el
personal.
 Obliga al personal a conocer las políticas de
promoción interna de la empresa.
 Desventajas.-
Tenemos las siguientes:
 Es difícil llevarlo a cabo cuando los trabajadores de la
empresa no cuentan con potencial de desarrollo.
 Puede generar conflictos con superiores jerárquicos.
 Aparición del principio de Peter (Las organizaciones
elevan a sus trabajadores hasta una posición donde
demuestran el máximo de su incompetencia).
 Los trabajadores se resignan a las promociones de la
empresa y pierden su creatividad.
 Que el candidato interno no tenga las condiciones
para igualar a su predecesor en el corto plazo.
 Genera endogamia, o sea carencia de fertilización con
nuevos genes, lo que trae una carencia de
creatividad.
 Métodos de Reclutamiento Externo.-
Tenemos los siguientes:
• Publicidad por medios masivos de comunicación.
• Agencias de Empleo
• Bolsa de Trabajo del Vice-Ministerio de Fomento al
Empleo.
• Reclutadores o cazatalentos.
• Eventos especiales (conferencias, seminarios, etc.).
• Practicantes.
• Compañías especializadas.
• Asociaciones de Profesionales.
• Referencia de empleados.
• Solicitantes no buscados que se presentan por propia
iniciativa.
• Archivo de candidatos anteriores.
 Ventajas.- Tenemos las siguientes:
• Trae sangre nueva y nuevas experiencias a la
organización.
• Renueva y enriquece los Recursos Humanos de la
organización.
• Aprovecha las inversiones en preparación y Desarrollo
de Personal llevadas a cabo por otras empresas o por los
propios candidatos.
 Desventajas.- Tenemos las siguientes:
• Es más costoso y lento en especial para cubrir plazas
vacantes en puestos jerárquicamente altos.
• Es menos seguro pues los candidatos son desconocidos
a pesar de haber un periodo de prueba.
• Puede frustrar al personal de la compañía.
• Puede afectar la política salarial de la empresa.
RECLUTAMIENTO CONFORME A LEY
 Según la Ley que prohibe la discriminación en las Ofertas de
Empleo, Ley N°26772 (17/04/97) reglamentada por el
D.S. N°002-98-TR (01/02/98). En esta se prohíbe actos de
discriminación que cometan los empresarios que realicen
ofertas de empleo, sea discriminación por raza, sexo, color,
religión, opinión, ascendencia nacional, origen social, condición
económica, política, estado civil, edad, y otros. Por lo que esta
prohibido pedir requisitos que impliquen trato diferenciado sin
justificación objetiva y razonable.
 Por lo tanto se permite exigir requisitos que diferencian a los
candidatos sólo si el empresario pudiera justificar objetiva o
razonablemente tal exigencia. Constituyen por ejemplo
justificaciones objetivas y razonables las siguientes:
• Prácticas basadas en calificaciones exigidas para el desempeño del
empleo.
• Que atiendan a las preferencias subjetivas de los clientes.
• Que considere los costos derivados de la contratación o admisión.
• Permanece a un grupo, gremio o asociación con fines lícitos.
PROCEDIMIENTO LEGAL:
 ante el incumplimiento de esta norma los candidatos pueden
denunciar a los empresarios según el siguiente procedimiento:
DENUNCIA
Candidato
-30 Días hábiles
- Pruebas.
A.A.T.
Investiga Empresa
- 10 días hábiles
para contestar
- Pruebas.
A.A.T
Resuelve
Fundada
Multa de
1 a 5 UIT
Infundada
Apelar
10 días
hábiles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
Jontxu Pardo
 
Demanda y oferta de recursos humanos
Demanda y oferta de recursos humanosDemanda y oferta de recursos humanos
Demanda y oferta de recursos humanos
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
Alma Salvador Potenciano
 
Descripción De Puestos
Descripción De PuestosDescripción De Puestos
Planeacion de-recursos-humanos
Planeacion de-recursos-humanosPlaneacion de-recursos-humanos
Planeacion de-recursos-humanos
Miguel Hernandez Ortiz
 
Alles marta alicia direccion estrategica de rrhh
Alles marta alicia   direccion estrategica de rrhhAlles marta alicia   direccion estrategica de rrhh
Alles marta alicia direccion estrategica de rrhh
Jona11an
 
Reclutamiento de personal arh
Reclutamiento de personal arhReclutamiento de personal arh
Reclutamiento de personal arh
marimustt
 
Control de rrhh
Control de rrhhControl de rrhh
Control de rrhh
carlos rodriguez
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
basyjimenez
 
Niveles de competencia profesionales
Niveles de competencia profesionalesNiveles de competencia profesionales
Niveles de competencia profesionales
mimiciria
 
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajoAnalisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
federicogalvis
 
Implementación del Plan de Desarrollo de Carrera
Implementación del Plan de Desarrollo de CarreraImplementación del Plan de Desarrollo de Carrera
Implementación del Plan de Desarrollo de Carrera
Ricardo Callirgos Borbor
 
Integracion de personal
Integracion de personalIntegracion de personal
Integracion de personal
Stefania Martinez
 
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y DesarrolloProceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Hector Javier
 
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Salas Baylon, Basilio
 
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Faustino Maldonado
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
Ángel Ortiz
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
Juan Carlos Fernández
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
DianaDC1019
 
Diapositivas de los objetivos estrategicos
Diapositivas de los objetivos estrategicosDiapositivas de los objetivos estrategicos
Diapositivas de los objetivos estrategicos
Alexandra Becerra
 

La actualidad más candente (20)

Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
 
Demanda y oferta de recursos humanos
Demanda y oferta de recursos humanosDemanda y oferta de recursos humanos
Demanda y oferta de recursos humanos
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
Descripción De Puestos
Descripción De PuestosDescripción De Puestos
Descripción De Puestos
 
Planeacion de-recursos-humanos
Planeacion de-recursos-humanosPlaneacion de-recursos-humanos
Planeacion de-recursos-humanos
 
Alles marta alicia direccion estrategica de rrhh
Alles marta alicia   direccion estrategica de rrhhAlles marta alicia   direccion estrategica de rrhh
Alles marta alicia direccion estrategica de rrhh
 
Reclutamiento de personal arh
Reclutamiento de personal arhReclutamiento de personal arh
Reclutamiento de personal arh
 
Control de rrhh
Control de rrhhControl de rrhh
Control de rrhh
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Niveles de competencia profesionales
Niveles de competencia profesionalesNiveles de competencia profesionales
Niveles de competencia profesionales
 
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajoAnalisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
 
Implementación del Plan de Desarrollo de Carrera
Implementación del Plan de Desarrollo de CarreraImplementación del Plan de Desarrollo de Carrera
Implementación del Plan de Desarrollo de Carrera
 
Integracion de personal
Integracion de personalIntegracion de personal
Integracion de personal
 
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y DesarrolloProceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
 
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
 
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Diapositivas de los objetivos estrategicos
Diapositivas de los objetivos estrategicosDiapositivas de los objetivos estrategicos
Diapositivas de los objetivos estrategicos
 

Similar a LA OFERTA Y LA DEMANDA DE RECURSOS HUMANOS.ppt

La importancia del mercado de trabajo en los programas de recursos humanos
La importancia del mercado de trabajo en los programas de recursos humanosLa importancia del mercado de trabajo en los programas de recursos humanos
La importancia del mercado de trabajo en los programas de recursos humanos
Luz Hernández
 
Admisión de Personas
Admisión de PersonasAdmisión de Personas
Admisión de Personas
Brenda Guadamuz
 
Reclutamiento de personas
Reclutamiento de personasReclutamiento de personas
Reclutamiento de personas
Darwin Vélez Soria
 
wilmer turmero lozano
 wilmer turmero lozano wilmer turmero lozano
wilmer turmero lozano
Wilmer Lozano
 
Trabajo de talento humano semana 3 y 4
Trabajo de talento humano semana 3 y 4Trabajo de talento humano semana 3 y 4
Trabajo de talento humano semana 3 y 4
Luisa Fernanda Calderon Hernandez
 
INCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestion
INCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestionINCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestion
INCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestion
Max Lapa Puma
 
CAPÍTULO IV INCORPORAR A LAS PERSONAS.pdf
CAPÍTULO IV INCORPORAR A LAS PERSONAS.pdfCAPÍTULO IV INCORPORAR A LAS PERSONAS.pdf
CAPÍTULO IV INCORPORAR A LAS PERSONAS.pdf
NattMA
 
GRRHH111117D - S3 - PARTE 1
GRRHH111117D - S3 - PARTE 1GRRHH111117D - S3 - PARTE 1
GRRHH111117D - S3 - PARTE 1
Cursos de Especialización
 
20090611 El Reclutamiento
20090611 El Reclutamiento20090611 El Reclutamiento
20090611 El Reclutamiento
Noslen Rodriguez
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
Edgardo Mejia Herrera
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
Edgardo Mejia Herrera
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
Edgardo Mejia Herrera
 
Reclutamiento
ReclutamientoReclutamiento
Reclutamiento
giankarlos
 
Reclutamientodepersonas
ReclutamientodepersonasReclutamientodepersonas
Reclutamientodepersonas
Vladimir Peñaranda
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
Edgardo Mejia Herrera
 
Cápitulo 4 Reclutamiento CHIAVENATO.pdf
Cápitulo 4 Reclutamiento CHIAVENATO.pdfCápitulo 4 Reclutamiento CHIAVENATO.pdf
Cápitulo 4 Reclutamiento CHIAVENATO.pdf
MariaFenandaLanderos
 
Exposicion de recursos humanos
Exposicion de recursos humanosExposicion de recursos humanos
Exposicion de recursos humanos
gianfrancoboom
 
Sueldos y salarios en mercado de trabajo
Sueldos y salarios en mercado de trabajoSueldos y salarios en mercado de trabajo
Sueldos y salarios en mercado de trabajo
OihanaSlide
 
Rclutamiento rr hh
Rclutamiento rr hhRclutamiento rr hh
Rclutamiento rr hh
Enilda Sanches Gomez
 
Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr...
Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr...Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr...
Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr...
Luz Hernández
 

Similar a LA OFERTA Y LA DEMANDA DE RECURSOS HUMANOS.ppt (20)

La importancia del mercado de trabajo en los programas de recursos humanos
La importancia del mercado de trabajo en los programas de recursos humanosLa importancia del mercado de trabajo en los programas de recursos humanos
La importancia del mercado de trabajo en los programas de recursos humanos
 
Admisión de Personas
Admisión de PersonasAdmisión de Personas
Admisión de Personas
 
Reclutamiento de personas
Reclutamiento de personasReclutamiento de personas
Reclutamiento de personas
 
wilmer turmero lozano
 wilmer turmero lozano wilmer turmero lozano
wilmer turmero lozano
 
Trabajo de talento humano semana 3 y 4
Trabajo de talento humano semana 3 y 4Trabajo de talento humano semana 3 y 4
Trabajo de talento humano semana 3 y 4
 
INCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestion
INCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestionINCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestion
INCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestion
 
CAPÍTULO IV INCORPORAR A LAS PERSONAS.pdf
CAPÍTULO IV INCORPORAR A LAS PERSONAS.pdfCAPÍTULO IV INCORPORAR A LAS PERSONAS.pdf
CAPÍTULO IV INCORPORAR A LAS PERSONAS.pdf
 
GRRHH111117D - S3 - PARTE 1
GRRHH111117D - S3 - PARTE 1GRRHH111117D - S3 - PARTE 1
GRRHH111117D - S3 - PARTE 1
 
20090611 El Reclutamiento
20090611 El Reclutamiento20090611 El Reclutamiento
20090611 El Reclutamiento
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
 
Reclutamiento
ReclutamientoReclutamiento
Reclutamiento
 
Reclutamientodepersonas
ReclutamientodepersonasReclutamientodepersonas
Reclutamientodepersonas
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
 
Cápitulo 4 Reclutamiento CHIAVENATO.pdf
Cápitulo 4 Reclutamiento CHIAVENATO.pdfCápitulo 4 Reclutamiento CHIAVENATO.pdf
Cápitulo 4 Reclutamiento CHIAVENATO.pdf
 
Exposicion de recursos humanos
Exposicion de recursos humanosExposicion de recursos humanos
Exposicion de recursos humanos
 
Sueldos y salarios en mercado de trabajo
Sueldos y salarios en mercado de trabajoSueldos y salarios en mercado de trabajo
Sueldos y salarios en mercado de trabajo
 
Rclutamiento rr hh
Rclutamiento rr hhRclutamiento rr hh
Rclutamiento rr hh
 
Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr...
Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr...Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr...
Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr...
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

LA OFERTA Y LA DEMANDA DE RECURSOS HUMANOS.ppt

  • 1. LA OFERTA Y LA DEMANDA DE RECURSOS HUMANOS
  • 2. MERCADO DE TRABAJO  El mercado de trabajo está conformado por las ofertas de trabajo o de empleo ofrecidas por las organizaciones, en determinado lugar y en determinada época. LAS TRES SITUACIONES DEL MERCADO DE TRABAJO Oferta de empleos Oferta de empleos Oferta de empleos Demand a de empleos Demand a de empleos Demand a de empleos Mercado de Empleos en Oferta Equilibrio Mercado de Empleos en Demanda   
  • 3. COMPORTAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES EN LAS DOS SITUACIONES EXTREMAS DEL MERCADO DE TRABAJO SITUACIÓN DE OFERTA SITUACIÓN DE DEMANDA Excesiva cantidad de ofertas de vacantes. Insuficiente cantidad de ofertas de vacantes. Competencia entre las empresas para conseguir candidatos. Falta de competencia entre las empresas. Aumento de inversiones en reclutamiento. Reducción de inversiones en reclutamiento. Reducción de exigencias a los candidatos y moderación del proceso selectivo. Aumento de exigencias a los candidatos y mayor rigor en el proceso selectivo. Aumento de inversiones en capacitación. Reducción de inversiones en capacitación. Énfasis en el reclutamiento interno. Énfasis en el reclutamiento externo. Desarrollo de políticas de estabilización del personal (conservación del capital humano). Desarrollo de políticas de sustitución de personal (mejoramiento del capital humano). Orientación hacia las personas y su bienestar. Orientación hacia el trabajo y la eficiencia. Aumento de las inversiones en beneficios sociales. Reducción o congelamiento de las inversiones en beneficios sociales.
  • 4. MERCADO DE RECURSOS HUMANOS  El mercado de recursos humanos está conformado por el conjunto de individuos aptos para el trabajo, en determinado lugar y en determinada época. COMPORTAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES EN LAS DOS SITUACIONES EXTREMAS DEL MERCADO DE TRABAJO Oferta de Candidatos Oferta de Candidatos Oferta de Candidatos Demanda de Candidatos Demanda de Candidatos Demanda de Candidatos Mercado de Recursos Humanos en Oferta Equilibrio Mercado de Recursos Humanos en Demanda   
  • 5. COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS EN LAS DOS SITUACIONES EXTREMAS DEL MERCADO DE RECURSOS HUMANOS SITUACIÓN DE OFERTA SITUACIÓN DE DEMANDA Excesiva cantidad de candidatos. Insuficiente cantidad de candidatos. Competencia entre candidatos para obtener empleos. Falta de competencia entre candidatos. Rebaja de pretensiones salariales. Elevación de pretensiones salariales. Dificultad extrema para conseguir empleo. Facilidad extrema para conseguir empleo. Temor de perder el empleo actual y mayor apego a la compañía. Intención de perder el empleo actual y menor apego a la compañía. Baja incidencia en los problemas de ausentismo. Alta incidencia en los problemas de ausentismo. El candidato acepta cualquier oportunidad que aparezca. El candidato elige las múltiples oportunidades. Orientación hacia la supervivencia. Orientación hacia la superación y el desarrollo.
  • 6. INTERACCIÓN ENTRE EL MERCADO DE TRABAJO Y EL MERCADO DE RECURSOS HUMANOS Mercado de Trabajo Oferta Demanda Demanda Oferta Mercado de Recursos Humanos Elevada oferta de empleos. Baja oferta de Recursos Humanos. Poca interacción entre MT y MRH Pleno empleo. Elevada oferta de empleos. Elevada oferta de Recursos Humanos Intensa interacción entre MT y MRH. Desarrollo económico y absorción de personal. Bajo oferta de empleos. Baja oferta de Recursos Humanos. Mínima interacción entre MRH y MT Recesión económica. Baja oferta de empleos Elevada oferta de recursos humanos. Poca interacción entre MRH y MT. Recesión y desempleo.
  • 7. RELACIONES ORGANIZACIÓN MERCADO Organización Mercado Remuneraciones ofrecidas Beneficios Sociales ofrecidos Imagen Empresarial Proyectada Puestos de Trabajo ofrecidos Estabilidad, Seguridad y Futuros ofrecidos Reacciones ante Remuneraciones ofrecidas Reacciones ante Beneficios Sociales ofrecidos Imagen Empresarial percibida Interés por los Puestos de Trabajo ofrecidos Estabilidad, Seguridad y Futuros esperados
  • 8.  EL RECLUTAMIENTO DE PERSONAL: Es el proceso de atraer individuos de manera oportuna, en número suficiente y con los atributos necesarios y alentarlos para solicitar los puestos vacantes en una organización.  FUENTES DE RECLUTAMIENTO: Son los lugares donde se pueden encontrar los individuos apropiados, para cubrir la plaza vacante.  FUENTES EXTERNAS DE RECLUTAMIENTO.- Principalmente tenemos las siguientes: • Las Universidades y Centros de Formación Superior. • Otras empresas competidoras. • Desempleados y subempleados. • Adultos mayores • Policías, militares • Autoempleados
  • 9.  MÉTODOS DE RECLUTAMIENTO: Son los medios específicos por los cuales se puede atraer a los empleados potenciales a la empresa.  Métodos de Reclutamiento Interno.- Tenemos los siguientes:  Fichas de descripción y análisis de puestos.  Anuncios de vacantes.  Concursos internos.  Ventajas.- Tenemos las siguientes:  Es más rápida y económica  Presenta mayor índice de validez y seguridad.  Es una poderosa fuente de motivación para los empleados.  Aprovecha las inversiones de la empresa en Desarrollo de Personal.  Desarrolla un sano espíritu de competencia entre el personal.  Obliga al personal a conocer las políticas de promoción interna de la empresa.
  • 10.  Desventajas.- Tenemos las siguientes:  Es difícil llevarlo a cabo cuando los trabajadores de la empresa no cuentan con potencial de desarrollo.  Puede generar conflictos con superiores jerárquicos.  Aparición del principio de Peter (Las organizaciones elevan a sus trabajadores hasta una posición donde demuestran el máximo de su incompetencia).  Los trabajadores se resignan a las promociones de la empresa y pierden su creatividad.  Que el candidato interno no tenga las condiciones para igualar a su predecesor en el corto plazo.  Genera endogamia, o sea carencia de fertilización con nuevos genes, lo que trae una carencia de creatividad.
  • 11.  Métodos de Reclutamiento Externo.- Tenemos los siguientes: • Publicidad por medios masivos de comunicación. • Agencias de Empleo • Bolsa de Trabajo del Vice-Ministerio de Fomento al Empleo. • Reclutadores o cazatalentos. • Eventos especiales (conferencias, seminarios, etc.). • Practicantes. • Compañías especializadas. • Asociaciones de Profesionales. • Referencia de empleados. • Solicitantes no buscados que se presentan por propia iniciativa. • Archivo de candidatos anteriores.
  • 12.  Ventajas.- Tenemos las siguientes: • Trae sangre nueva y nuevas experiencias a la organización. • Renueva y enriquece los Recursos Humanos de la organización. • Aprovecha las inversiones en preparación y Desarrollo de Personal llevadas a cabo por otras empresas o por los propios candidatos.  Desventajas.- Tenemos las siguientes: • Es más costoso y lento en especial para cubrir plazas vacantes en puestos jerárquicamente altos. • Es menos seguro pues los candidatos son desconocidos a pesar de haber un periodo de prueba. • Puede frustrar al personal de la compañía. • Puede afectar la política salarial de la empresa.
  • 13. RECLUTAMIENTO CONFORME A LEY  Según la Ley que prohibe la discriminación en las Ofertas de Empleo, Ley N°26772 (17/04/97) reglamentada por el D.S. N°002-98-TR (01/02/98). En esta se prohíbe actos de discriminación que cometan los empresarios que realicen ofertas de empleo, sea discriminación por raza, sexo, color, religión, opinión, ascendencia nacional, origen social, condición económica, política, estado civil, edad, y otros. Por lo que esta prohibido pedir requisitos que impliquen trato diferenciado sin justificación objetiva y razonable.  Por lo tanto se permite exigir requisitos que diferencian a los candidatos sólo si el empresario pudiera justificar objetiva o razonablemente tal exigencia. Constituyen por ejemplo justificaciones objetivas y razonables las siguientes: • Prácticas basadas en calificaciones exigidas para el desempeño del empleo. • Que atiendan a las preferencias subjetivas de los clientes. • Que considere los costos derivados de la contratación o admisión. • Permanece a un grupo, gremio o asociación con fines lícitos.
  • 14. PROCEDIMIENTO LEGAL:  ante el incumplimiento de esta norma los candidatos pueden denunciar a los empresarios según el siguiente procedimiento: DENUNCIA Candidato -30 Días hábiles - Pruebas. A.A.T. Investiga Empresa - 10 días hábiles para contestar - Pruebas. A.A.T Resuelve Fundada Multa de 1 a 5 UIT Infundada Apelar 10 días hábiles