SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación superior
Instituto Politécnico Universitario “Santiago Mariño”
Extensión C.O.L. Cabimas, Edo – Zulia.
Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia SAIA.
La optimización de Sistemas
Realizado por:
Br. Dayaly Villa
C.I.: 24.953.306
Ingeniería de sistemas.
Optimización y funciones de sistemas.
La optimización: Definición por autores.
Según Serpa L y Colmenares J (2004), la optimización es la acción y
efecto de optimizar. Este verbo hace referencia a buscar la mejor manera de
realizar una actividad. El término se utiliza mucho en el ámbito de la informática.
Es un proceso continuo.
Según Marta B. ferrero y Omar J. A. Chiotti, se puede definir como
optimización al proceso de seleccionar, aquella que mejor satisfaga lo objetivos
propuestos.
La optimización: Definición basada en autores.
Para mí, la optimización tiene como objetivo principal
mejorar los sistemas, esta busca una mejor solución que
satisfaga las actividades y procesos de un sistema a algún
problema específico de esta manera se obtiene un mejor
rendimiento del mismo.
La optimización: Ventajas de aplicación.
Aplicada los siguientes tipos de recursos:
 Materiales
 Humanos
 Tecnológicos
 Financieros
 Análisis de priorización
 Dividir tareas de tal manera que cada integrantes se
haga cargo de aquello que mejor sabe hacer.
 Gestión perfeccionada de los recursos.
 Buscar apoyo en la tecnología.
 Mayor productividad.
 Aumento de ganancias.
 Reducción de costos.
 Aprovechamiento al máximo del tiempo.
La optimización: Campos donde se aplica.
Las matemáticas
Las industrias
La ingeniería.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metricas de proceso y proyecto
Metricas de proceso y proyectoMetricas de proceso y proyecto
Metricas de proceso y proyecto
Edison Tobar
 
Administracion del mantenimiento
Administracion del mantenimientoAdministracion del mantenimiento
Administracion del mantenimiento
Joaquin Bone Vanegas
 
Introducción a la filosofía de calidad
Introducción a la filosofía de calidadIntroducción a la filosofía de calidad
Introducción a la filosofía de calidad
Jorge Ortiz
 
1 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u211 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u21
Alfredo Pagaza
 
Mapa conceptual de EFQM
Mapa conceptual de EFQMMapa conceptual de EFQM
Mapa conceptual de EFQM
GLOMARALTA
 
Mapa conceptual competencias del ingeniero de sistemas
 Mapa conceptual competencias del ingeniero de sistemas Mapa conceptual competencias del ingeniero de sistemas
Mapa conceptual competencias del ingeniero de sistemas
aponteuniv
 
modelos de calidad de software
modelos de calidad de softwaremodelos de calidad de software
modelos de calidad de software
Hernan Espinoza
 
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 3
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 3MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 3
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Mapa mental de aseguramiento de calidad
Mapa mental de aseguramiento de calidadMapa mental de aseguramiento de calidad
Mapa mental de aseguramiento de calidad
Rebeca Carolina Yaguas Millan
 
Métricas de Proceso y proyecto de software
Métricas de Proceso y proyecto de softwareMétricas de Proceso y proyecto de software
Métricas de Proceso y proyecto de software
Lorena Quiñónez
 
Modulo sistemas de información
Modulo sistemas de informaciónModulo sistemas de información
Modulo sistemas de información
guestd12d42a9
 
Tarea 1 Reconocimiento
Tarea 1 ReconocimientoTarea 1 Reconocimiento
Tarea 1 Reconocimiento
LizbethSinisterra
 
Mapa Conceptual sobre la Ingenieria Economica
Mapa Conceptual sobre la Ingenieria EconomicaMapa Conceptual sobre la Ingenieria Economica
Mapa Conceptual sobre la Ingenieria Economica
Nelsibethf
 
La simulacion
La simulacionLa simulacion
La simulacion
aliciaosorio
 
Programación dinámica
Programación dinámicaProgramación dinámica
Programación dinámica
Daniel Gomez Jaramillo
 
Mapeo de la Cadena de valor VSM
Mapeo de la Cadena de valor VSMMapeo de la Cadena de valor VSM
Mapeo de la Cadena de valor VSM
Jorge Flores
 
Metodologias agiles
Metodologias agilesMetodologias agiles
Metodologias agiles
Sergio Olivares
 
Formatos / Estudio del Trabajo I
Formatos / Estudio del Trabajo IFormatos / Estudio del Trabajo I
Formatos / Estudio del Trabajo I
Gonzalo Lagunes
 
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de RedesTrabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Ronald Alexander Medina Pinto
 
Proyección socioeconómica de la industria en México
Proyección socioeconómica de la industria en MéxicoProyección socioeconómica de la industria en México
Proyección socioeconómica de la industria en México
Angel Santos Gallegos
 

La actualidad más candente (20)

Metricas de proceso y proyecto
Metricas de proceso y proyectoMetricas de proceso y proyecto
Metricas de proceso y proyecto
 
Administracion del mantenimiento
Administracion del mantenimientoAdministracion del mantenimiento
Administracion del mantenimiento
 
Introducción a la filosofía de calidad
Introducción a la filosofía de calidadIntroducción a la filosofía de calidad
Introducción a la filosofía de calidad
 
1 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u211 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u21
 
Mapa conceptual de EFQM
Mapa conceptual de EFQMMapa conceptual de EFQM
Mapa conceptual de EFQM
 
Mapa conceptual competencias del ingeniero de sistemas
 Mapa conceptual competencias del ingeniero de sistemas Mapa conceptual competencias del ingeniero de sistemas
Mapa conceptual competencias del ingeniero de sistemas
 
modelos de calidad de software
modelos de calidad de softwaremodelos de calidad de software
modelos de calidad de software
 
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 3
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 3MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 3
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 3
 
Mapa mental de aseguramiento de calidad
Mapa mental de aseguramiento de calidadMapa mental de aseguramiento de calidad
Mapa mental de aseguramiento de calidad
 
Métricas de Proceso y proyecto de software
Métricas de Proceso y proyecto de softwareMétricas de Proceso y proyecto de software
Métricas de Proceso y proyecto de software
 
Modulo sistemas de información
Modulo sistemas de informaciónModulo sistemas de información
Modulo sistemas de información
 
Tarea 1 Reconocimiento
Tarea 1 ReconocimientoTarea 1 Reconocimiento
Tarea 1 Reconocimiento
 
Mapa Conceptual sobre la Ingenieria Economica
Mapa Conceptual sobre la Ingenieria EconomicaMapa Conceptual sobre la Ingenieria Economica
Mapa Conceptual sobre la Ingenieria Economica
 
La simulacion
La simulacionLa simulacion
La simulacion
 
Programación dinámica
Programación dinámicaProgramación dinámica
Programación dinámica
 
Mapeo de la Cadena de valor VSM
Mapeo de la Cadena de valor VSMMapeo de la Cadena de valor VSM
Mapeo de la Cadena de valor VSM
 
Metodologias agiles
Metodologias agilesMetodologias agiles
Metodologias agiles
 
Formatos / Estudio del Trabajo I
Formatos / Estudio del Trabajo IFormatos / Estudio del Trabajo I
Formatos / Estudio del Trabajo I
 
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de RedesTrabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
 
Proyección socioeconómica de la industria en México
Proyección socioeconómica de la industria en MéxicoProyección socioeconómica de la industria en México
Proyección socioeconómica de la industria en México
 

Similar a La optimización de sistemas por dayaly villa 24953306

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
ninibethm
 
Diapo optimizacion actividad i
Diapo optimizacion actividad iDiapo optimizacion actividad i
Diapo optimizacion actividad i
denzel90
 
Planificación de sistemas presentacion
Planificación de sistemas presentacionPlanificación de sistemas presentacion
Planificación de sistemas presentacion
Alejandro Perez
 
Optimizacion de sistemas
Optimizacion de sistemas Optimizacion de sistemas
Optimizacion de sistemas
Fabiola Laguna
 
Presentación optimizacion
Presentación optimizacionPresentación optimizacion
Presentación optimizacion
Gene Beiia
 
Presentacion de optimizacion mari
Presentacion de optimizacion mariPresentacion de optimizacion mari
Presentacion de optimizacion mari
Maricarmen Suarez Portillo
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
Johanny Borges
 
05 presentacion de la teoria general de sistema (2) (1)
05 presentacion de la teoria general de sistema (2) (1)05 presentacion de la teoria general de sistema (2) (1)
05 presentacion de la teoria general de sistema (2) (1)
usumacista
 
La optimizacion de sistemas por jairo bermudez
La optimizacion de sistemas por  jairo bermudezLa optimizacion de sistemas por  jairo bermudez
La optimizacion de sistemas por jairo bermudez
Jairo Bermudez
 
La optimizacion de sistemas por jairo bermudez
La optimizacion de sistemas por  jairo bermudezLa optimizacion de sistemas por  jairo bermudez
La optimizacion de sistemas por jairo bermudez
Jairo Bermudez
 
descargable Unidad 2 Talento humano.pdf
descargable Unidad 2 Talento humano.pdfdescargable Unidad 2 Talento humano.pdf
descargable Unidad 2 Talento humano.pdf
YulianaOchoa8
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
fabiolacaro
 
REINGENIERÍA
REINGENIERÍAREINGENIERÍA
REINGENIERÍA
MIGUELRODRIGUEZ2014
 
Optimizacion yureudy rincon
Optimizacion yureudy rinconOptimizacion yureudy rincon
Optimizacion yureudy rincon
yureudy
 
Introduccion a la optimizacion
Introduccion a la optimizacionIntroduccion a la optimizacion
Introduccion a la optimizacion
JorgeLuisHurtadoBosc2
 
Sara_Rivera_TS_A1..docx
Sara_Rivera_TS_A1..docxSara_Rivera_TS_A1..docx
Sara_Rivera_TS_A1..docx
SEGURIDADPLATICAS
 
Sistemas de la gerencia
Sistemas de la gerenciaSistemas de la gerencia
Sistemas de la gerencia
MariaRamos70k
 
Ciclo de vida y diseño de Sistemas de Información
Ciclo de vida y diseño de Sistemas de InformaciónCiclo de vida y diseño de Sistemas de Información
Ciclo de vida y diseño de Sistemas de Información
jocrodboss
 
Investigacion de operaciones i
Investigacion de operaciones iInvestigacion de operaciones i
Investigacion de operaciones i
GenesisChP
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería

Similar a La optimización de sistemas por dayaly villa 24953306 (20)

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Diapo optimizacion actividad i
Diapo optimizacion actividad iDiapo optimizacion actividad i
Diapo optimizacion actividad i
 
Planificación de sistemas presentacion
Planificación de sistemas presentacionPlanificación de sistemas presentacion
Planificación de sistemas presentacion
 
Optimizacion de sistemas
Optimizacion de sistemas Optimizacion de sistemas
Optimizacion de sistemas
 
Presentación optimizacion
Presentación optimizacionPresentación optimizacion
Presentación optimizacion
 
Presentacion de optimizacion mari
Presentacion de optimizacion mariPresentacion de optimizacion mari
Presentacion de optimizacion mari
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 
05 presentacion de la teoria general de sistema (2) (1)
05 presentacion de la teoria general de sistema (2) (1)05 presentacion de la teoria general de sistema (2) (1)
05 presentacion de la teoria general de sistema (2) (1)
 
La optimizacion de sistemas por jairo bermudez
La optimizacion de sistemas por  jairo bermudezLa optimizacion de sistemas por  jairo bermudez
La optimizacion de sistemas por jairo bermudez
 
La optimizacion de sistemas por jairo bermudez
La optimizacion de sistemas por  jairo bermudezLa optimizacion de sistemas por  jairo bermudez
La optimizacion de sistemas por jairo bermudez
 
descargable Unidad 2 Talento humano.pdf
descargable Unidad 2 Talento humano.pdfdescargable Unidad 2 Talento humano.pdf
descargable Unidad 2 Talento humano.pdf
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
REINGENIERÍA
REINGENIERÍAREINGENIERÍA
REINGENIERÍA
 
Optimizacion yureudy rincon
Optimizacion yureudy rinconOptimizacion yureudy rincon
Optimizacion yureudy rincon
 
Introduccion a la optimizacion
Introduccion a la optimizacionIntroduccion a la optimizacion
Introduccion a la optimizacion
 
Sara_Rivera_TS_A1..docx
Sara_Rivera_TS_A1..docxSara_Rivera_TS_A1..docx
Sara_Rivera_TS_A1..docx
 
Sistemas de la gerencia
Sistemas de la gerenciaSistemas de la gerencia
Sistemas de la gerencia
 
Ciclo de vida y diseño de Sistemas de Información
Ciclo de vida y diseño de Sistemas de InformaciónCiclo de vida y diseño de Sistemas de Información
Ciclo de vida y diseño de Sistemas de Información
 
Investigacion de operaciones i
Investigacion de operaciones iInvestigacion de operaciones i
Investigacion de operaciones i
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 

Último

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 

Último (20)

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 

La optimización de sistemas por dayaly villa 24953306

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación superior Instituto Politécnico Universitario “Santiago Mariño” Extensión C.O.L. Cabimas, Edo – Zulia. Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia SAIA. La optimización de Sistemas Realizado por: Br. Dayaly Villa C.I.: 24.953.306 Ingeniería de sistemas. Optimización y funciones de sistemas.
  • 2. La optimización: Definición por autores. Según Serpa L y Colmenares J (2004), la optimización es la acción y efecto de optimizar. Este verbo hace referencia a buscar la mejor manera de realizar una actividad. El término se utiliza mucho en el ámbito de la informática. Es un proceso continuo. Según Marta B. ferrero y Omar J. A. Chiotti, se puede definir como optimización al proceso de seleccionar, aquella que mejor satisfaga lo objetivos propuestos.
  • 3. La optimización: Definición basada en autores. Para mí, la optimización tiene como objetivo principal mejorar los sistemas, esta busca una mejor solución que satisfaga las actividades y procesos de un sistema a algún problema específico de esta manera se obtiene un mejor rendimiento del mismo.
  • 4. La optimización: Ventajas de aplicación. Aplicada los siguientes tipos de recursos:  Materiales  Humanos  Tecnológicos  Financieros  Análisis de priorización  Dividir tareas de tal manera que cada integrantes se haga cargo de aquello que mejor sabe hacer.  Gestión perfeccionada de los recursos.  Buscar apoyo en la tecnología.  Mayor productividad.  Aumento de ganancias.  Reducción de costos.  Aprovechamiento al máximo del tiempo.
  • 5. La optimización: Campos donde se aplica. Las matemáticas Las industrias La ingeniería.