SlideShare una empresa de Scribd logo
LaOrganización como un Sistemas Abierto
Metodología de sistema suaves(SSM) es una ciencia que fueron acumulados en conceptos, designa métodos «describiéndolos como modo de obrar y pensamiento, como base de una metodología»1.-situaciones con verdaderos problemas2.-teorias que se tiene que aplicar3.-debemos ser preciso4.-las soluciones aplicarlos en la sociedad
DESARROLLO DE LA SETAPAS DE LA METODOLOGIA DE SISTEMAS BLANDOS(MSB)A) Percepción de la situación problema de manera no estructurada Realiza la percepción de la situacion ,afectada por un problema que le hace actuar a no de acuerdo a lo que se desearía  B) PERSEPCION  DE LA  SITRUACION  PROBLEMÁTICA  DE  MANERA ESTRUCTURADA Esta face implica ver los sucesos acecidos en la realidad  problemática con mayor claridad ,precisión y con la mayor neutralidad
C) elaboración de definiciones básica de sistemas relevantes Debe ser una descripción  concisa de un sistemas de actividades humanas desde un punto de vista especifico que será útil  para mejorar la situacion o resolver el problema PROCESO DE TRANFORMACION EN EL MUNDO REAL  Viene a ser la elaboración de concepto conceptual, entendiéndose como el conjunto de actividades que se requiere un sistemas para llegar un estado de escrito
D) ELAVORACION Y PRUEBA DE LOS MODELOS CONCEPTUALES  Debido  que esta  expresa un sistema de actividad a realizar acabo de llevar a la realidad social,  sus elementos serán expresados a través de acciones a efectuar , y esto es posible  a través  de palabras que expresen acción, es decir ,mediantes verbos  e) Comparación de los modelos conceptuales con la realidad  Compara los modelos elaborados , con el objeto de generar un debate, (RUR94) aclara « los modelos conceptuales  son consecuencia de las definiciones básicas y elaboraciones mentales de proceso de transformación»
f) Ejecucipn de los cambios factibles y deseables  Una vez concluidas la comparación de los modelos conceptuales se procede a ejecutar aquellas medidas propuestas en la etapa anterior , te lleva a mejor la situacion problemática  f.1)Cambios estructurales  Son aquellos que se efectúan en aquella parte de la realidad  que acorto plazo. Estos cambios pueden darse en realidades como  en la organización de grupos, estructura de aportes o estructura de responsabilidad  funcional
F.2) CAMBIO DER PROCEDEMIENTO  Se efectúan en elementos o realidades dinámicas , por lo  tanto están continuamente en la realidad modificándose para mejorar o empeorara la situacion  F.3) CAMBIO DE ACTITUDES Estos son intangibles y su realización depende de la conciencia individual y   colectiva de los seres humanos
G) IMPLANTACION DE LOS CAMBIOS EN EL MUNDO REAL Una vez que se han acortado los cambios , la habilitación en el mundo real quizás  sea inmediata , o su introducción quizás cambie la situacion de forma que anuqué el problema percibido ha sido eliminado estos problemas se enfrentan con la ayuda de MSB

Más contenido relacionado

Destacado

La empresa sesion 1 y 2
La empresa   sesion 1 y 2La empresa   sesion 1 y 2
La empresa sesion 1 y 2
Sigsfrido Alfredo Calderon Quispe
 
Beneficios de las TICs en los niños con Asperger
Beneficios de las TICs en los niños con AspergerBeneficios de las TICs en los niños con Asperger
Beneficios de las TICs en los niños con Asperger
Sara Barrera Romero
 
Presentacion alex araque
Presentacion alex araquePresentacion alex araque
Presentacion alex araque
alex araque
 
Gowork en
Gowork enGowork en
Az uj polgari perrendtartas 2018 januar 1-tol 1 resz
Az uj polgari perrendtartas 2018 januar 1-tol 1 reszAz uj polgari perrendtartas 2018 januar 1-tol 1 resz
Az uj polgari perrendtartas 2018 januar 1-tol 1 resz
System Media Kft.
 
Clase no 3_organizacion_como_sistema_abierto[1]
Clase no 3_organizacion_como_sistema_abierto[1]Clase no 3_organizacion_como_sistema_abierto[1]
Clase no 3_organizacion_como_sistema_abierto[1]
tematicascartagena
 
Macroestructura pdf
Macroestructura pdfMacroestructura pdf
Macroestructura pdf
sebastian vallejo
 
Below the knee intervention; balloons or stents
Below the knee intervention; balloons or stentsBelow the knee intervention; balloons or stents
Below the knee intervention; balloons or stents
Mohamed Ashraf
 
Introduction
IntroductionIntroduction
La organización como sistema
La organización como sistemaLa organización como sistema
La organización como sistema
Carlos Alberto
 
Los Ciclos Del Cambio
Los Ciclos Del CambioLos Ciclos Del Cambio
Los Ciclos Del Cambio
Juan Carlos Fernández
 
fuentes dependientes
fuentes dependientesfuentes dependientes
fuentes dependientes
campos394
 
La Organizacion como Sistema
La Organizacion como SistemaLa Organizacion como Sistema
La Organizacion como Sistema
Elvis Mendoza Sequera
 
A kozszferaban dolgozok munkaviszonyanak megszuntetese a fegyelmi felelosseg ...
A kozszferaban dolgozok munkaviszonyanak megszuntetese a fegyelmi felelosseg ...A kozszferaban dolgozok munkaviszonyanak megszuntetese a fegyelmi felelosseg ...
A kozszferaban dolgozok munkaviszonyanak megszuntetese a fegyelmi felelosseg ...
System Media Kft.
 
La organizacion como un sistema abierto
La organizacion como un sistema abiertoLa organizacion como un sistema abierto
La organizacion como un sistema abierto
DAYANEBLANCO
 
Teorías de las organizaciones como sistemas sociales
Teorías de las organizaciones como sistemas socialesTeorías de las organizaciones como sistemas sociales
Teorías de las organizaciones como sistemas sociales
s1i9n9d2y
 
La organizacion como sistemas abiertos
La organizacion como sistemas abiertosLa organizacion como sistemas abiertos
La organizacion como sistemas abiertos
Claudia Vega
 
Ιστορία Δ΄ 3. 26. ΄΄Οι κυριότερες φάσεις του πολέμου΄΄
Ιστορία Δ΄ 3. 26. ΄΄Οι κυριότερες φάσεις του πολέμου΄΄Ιστορία Δ΄ 3. 26. ΄΄Οι κυριότερες φάσεις του πολέμου΄΄
Ιστορία Δ΄ 3. 26. ΄΄Οι κυριότερες φάσεις του πολέμου΄΄
Χρήστος Χαρμπής
 
Sistemas abiertos
Sistemas abiertosSistemas abiertos
Sistemas abiertos
andresdume05
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
Gamil Revilla
 

Destacado (20)

La empresa sesion 1 y 2
La empresa   sesion 1 y 2La empresa   sesion 1 y 2
La empresa sesion 1 y 2
 
Beneficios de las TICs en los niños con Asperger
Beneficios de las TICs en los niños con AspergerBeneficios de las TICs en los niños con Asperger
Beneficios de las TICs en los niños con Asperger
 
Presentacion alex araque
Presentacion alex araquePresentacion alex araque
Presentacion alex araque
 
Gowork en
Gowork enGowork en
Gowork en
 
Az uj polgari perrendtartas 2018 januar 1-tol 1 resz
Az uj polgari perrendtartas 2018 januar 1-tol 1 reszAz uj polgari perrendtartas 2018 januar 1-tol 1 resz
Az uj polgari perrendtartas 2018 januar 1-tol 1 resz
 
Clase no 3_organizacion_como_sistema_abierto[1]
Clase no 3_organizacion_como_sistema_abierto[1]Clase no 3_organizacion_como_sistema_abierto[1]
Clase no 3_organizacion_como_sistema_abierto[1]
 
Macroestructura pdf
Macroestructura pdfMacroestructura pdf
Macroestructura pdf
 
Below the knee intervention; balloons or stents
Below the knee intervention; balloons or stentsBelow the knee intervention; balloons or stents
Below the knee intervention; balloons or stents
 
Introduction
IntroductionIntroduction
Introduction
 
La organización como sistema
La organización como sistemaLa organización como sistema
La organización como sistema
 
Los Ciclos Del Cambio
Los Ciclos Del CambioLos Ciclos Del Cambio
Los Ciclos Del Cambio
 
fuentes dependientes
fuentes dependientesfuentes dependientes
fuentes dependientes
 
La Organizacion como Sistema
La Organizacion como SistemaLa Organizacion como Sistema
La Organizacion como Sistema
 
A kozszferaban dolgozok munkaviszonyanak megszuntetese a fegyelmi felelosseg ...
A kozszferaban dolgozok munkaviszonyanak megszuntetese a fegyelmi felelosseg ...A kozszferaban dolgozok munkaviszonyanak megszuntetese a fegyelmi felelosseg ...
A kozszferaban dolgozok munkaviszonyanak megszuntetese a fegyelmi felelosseg ...
 
La organizacion como un sistema abierto
La organizacion como un sistema abiertoLa organizacion como un sistema abierto
La organizacion como un sistema abierto
 
Teorías de las organizaciones como sistemas sociales
Teorías de las organizaciones como sistemas socialesTeorías de las organizaciones como sistemas sociales
Teorías de las organizaciones como sistemas sociales
 
La organizacion como sistemas abiertos
La organizacion como sistemas abiertosLa organizacion como sistemas abiertos
La organizacion como sistemas abiertos
 
Ιστορία Δ΄ 3. 26. ΄΄Οι κυριότερες φάσεις του πολέμου΄΄
Ιστορία Δ΄ 3. 26. ΄΄Οι κυριότερες φάσεις του πολέμου΄΄Ιστορία Δ΄ 3. 26. ΄΄Οι κυριότερες φάσεις του πολέμου΄΄
Ιστορία Δ΄ 3. 26. ΄΄Οι κυριότερες φάσεις του πολέμου΄΄
 
Sistemas abiertos
Sistemas abiertosSistemas abiertos
Sistemas abiertos
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
 

Similar a La organización como un sistemas abierto

Unidad6. sistemas blandos
Unidad6. sistemas blandosUnidad6. sistemas blandos
Unidad6. sistemas blandos
pipooooo
 
Unidad6. sistemas blandos
Unidad6. sistemas blandosUnidad6. sistemas blandos
Unidad6. sistemas blandos
pipooooo
 
Msb(auirs)
Msb(auirs)Msb(auirs)
Discurso de metodologia de sistemas suaves
Discurso  de metodologia de sistemas suavesDiscurso  de metodologia de sistemas suaves
Discurso de metodologia de sistemas suaves
Wendizitha Yataco Campos
 
La metodología para sistemas blandos de peter checkland
La metodología para sistemas blandos de peter checklandLa metodología para sistemas blandos de peter checkland
La metodología para sistemas blandos de peter checkland
Luis Rossi
 
Taxonomia de los sistemas unidad 3
Taxonomia de los sistemas unidad 3Taxonomia de los sistemas unidad 3
Taxonomia de los sistemas unidad 3
Alejandro Sanchez Rodriguez
 
ÍNDICE.docx
ÍNDICE.docxÍNDICE.docx
ÍNDICE.docx
IbettJaquelineYataco1
 
Sistemas Suaves o Blandos
Sistemas Suaves o BlandosSistemas Suaves o Blandos
Sistemas Suaves o Blandos
Jhon Querevalú
 
Metodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suavesMetodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suaves
Duno Winchester
 
Metodología de los sistemas suaves
Metodología de los sistemas suavesMetodología de los sistemas suaves
Metodología de los sistemas suaves
Priscila Quintana Villanueva
 
SISTEMAS DUROS Y BLANDOS
SISTEMAS DUROS Y BLANDOSSISTEMAS DUROS Y BLANDOS
SISTEMAS DUROS Y BLANDOS
Cesar Martinez Collazos
 
Teoría General de Sistemas - S06.pdf
Teoría General de Sistemas - S06.pdfTeoría General de Sistemas - S06.pdf
Teoría General de Sistemas - S06.pdf
sulcavivancoflaviapa
 
Discurso1
Discurso1Discurso1
Discurso1
Discurso1Discurso1
Metodo sistemas suaves(mss)ç
Metodo sistemas suaves(mss)çMetodo sistemas suaves(mss)ç
Metodo sistemas suaves(mss)ç
Sergio Jurado
 
MSB AL PROBLEMA DEL TRANSPORTE
MSB  AL PROBLEMA DEL  TRANSPORTEMSB  AL PROBLEMA DEL  TRANSPORTE
MSB AL PROBLEMA DEL TRANSPORTE
Jair Barzola
 
Metodologia de sistemas suaves 2
Metodologia de sistemas suaves 2Metodologia de sistemas suaves 2
Metodologia de sistemas suaves 2
Wilmer Torres Ramirez
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
LiliaMarquinaRevollo
 
Pensamiento y enfoque sistemico
Pensamiento y enfoque sistemicoPensamiento y enfoque sistemico
Pensamiento y enfoque sistemico
Alvaro J Gomez
 
Metodología de Sistemas Suaves (MSS)
Metodología de Sistemas Suaves (MSS)Metodología de Sistemas Suaves (MSS)
Metodología de Sistemas Suaves (MSS)
Jhonatan Renteria
 

Similar a La organización como un sistemas abierto (20)

Unidad6. sistemas blandos
Unidad6. sistemas blandosUnidad6. sistemas blandos
Unidad6. sistemas blandos
 
Unidad6. sistemas blandos
Unidad6. sistemas blandosUnidad6. sistemas blandos
Unidad6. sistemas blandos
 
Msb(auirs)
Msb(auirs)Msb(auirs)
Msb(auirs)
 
Discurso de metodologia de sistemas suaves
Discurso  de metodologia de sistemas suavesDiscurso  de metodologia de sistemas suaves
Discurso de metodologia de sistemas suaves
 
La metodología para sistemas blandos de peter checkland
La metodología para sistemas blandos de peter checklandLa metodología para sistemas blandos de peter checkland
La metodología para sistemas blandos de peter checkland
 
Taxonomia de los sistemas unidad 3
Taxonomia de los sistemas unidad 3Taxonomia de los sistemas unidad 3
Taxonomia de los sistemas unidad 3
 
ÍNDICE.docx
ÍNDICE.docxÍNDICE.docx
ÍNDICE.docx
 
Sistemas Suaves o Blandos
Sistemas Suaves o BlandosSistemas Suaves o Blandos
Sistemas Suaves o Blandos
 
Metodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suavesMetodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suaves
 
Metodología de los sistemas suaves
Metodología de los sistemas suavesMetodología de los sistemas suaves
Metodología de los sistemas suaves
 
SISTEMAS DUROS Y BLANDOS
SISTEMAS DUROS Y BLANDOSSISTEMAS DUROS Y BLANDOS
SISTEMAS DUROS Y BLANDOS
 
Teoría General de Sistemas - S06.pdf
Teoría General de Sistemas - S06.pdfTeoría General de Sistemas - S06.pdf
Teoría General de Sistemas - S06.pdf
 
Discurso1
Discurso1Discurso1
Discurso1
 
Discurso1
Discurso1Discurso1
Discurso1
 
Metodo sistemas suaves(mss)ç
Metodo sistemas suaves(mss)çMetodo sistemas suaves(mss)ç
Metodo sistemas suaves(mss)ç
 
MSB AL PROBLEMA DEL TRANSPORTE
MSB  AL PROBLEMA DEL  TRANSPORTEMSB  AL PROBLEMA DEL  TRANSPORTE
MSB AL PROBLEMA DEL TRANSPORTE
 
Metodologia de sistemas suaves 2
Metodologia de sistemas suaves 2Metodologia de sistemas suaves 2
Metodologia de sistemas suaves 2
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
 
Pensamiento y enfoque sistemico
Pensamiento y enfoque sistemicoPensamiento y enfoque sistemico
Pensamiento y enfoque sistemico
 
Metodología de Sistemas Suaves (MSS)
Metodología de Sistemas Suaves (MSS)Metodología de Sistemas Suaves (MSS)
Metodología de Sistemas Suaves (MSS)
 

Último

libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
SandyMonzn1
 

Último (10)

libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
 

La organización como un sistemas abierto

  • 1. LaOrganización como un Sistemas Abierto
  • 2. Metodología de sistema suaves(SSM) es una ciencia que fueron acumulados en conceptos, designa métodos «describiéndolos como modo de obrar y pensamiento, como base de una metodología»1.-situaciones con verdaderos problemas2.-teorias que se tiene que aplicar3.-debemos ser preciso4.-las soluciones aplicarlos en la sociedad
  • 3. DESARROLLO DE LA SETAPAS DE LA METODOLOGIA DE SISTEMAS BLANDOS(MSB)A) Percepción de la situación problema de manera no estructurada Realiza la percepción de la situacion ,afectada por un problema que le hace actuar a no de acuerdo a lo que se desearía B) PERSEPCION DE LA SITRUACION PROBLEMÁTICA DE MANERA ESTRUCTURADA Esta face implica ver los sucesos acecidos en la realidad problemática con mayor claridad ,precisión y con la mayor neutralidad
  • 4. C) elaboración de definiciones básica de sistemas relevantes Debe ser una descripción concisa de un sistemas de actividades humanas desde un punto de vista especifico que será útil para mejorar la situacion o resolver el problema PROCESO DE TRANFORMACION EN EL MUNDO REAL Viene a ser la elaboración de concepto conceptual, entendiéndose como el conjunto de actividades que se requiere un sistemas para llegar un estado de escrito
  • 5. D) ELAVORACION Y PRUEBA DE LOS MODELOS CONCEPTUALES Debido que esta expresa un sistema de actividad a realizar acabo de llevar a la realidad social, sus elementos serán expresados a través de acciones a efectuar , y esto es posible a través de palabras que expresen acción, es decir ,mediantes verbos e) Comparación de los modelos conceptuales con la realidad Compara los modelos elaborados , con el objeto de generar un debate, (RUR94) aclara « los modelos conceptuales son consecuencia de las definiciones básicas y elaboraciones mentales de proceso de transformación»
  • 6. f) Ejecucipn de los cambios factibles y deseables Una vez concluidas la comparación de los modelos conceptuales se procede a ejecutar aquellas medidas propuestas en la etapa anterior , te lleva a mejor la situacion problemática f.1)Cambios estructurales Son aquellos que se efectúan en aquella parte de la realidad que acorto plazo. Estos cambios pueden darse en realidades como en la organización de grupos, estructura de aportes o estructura de responsabilidad funcional
  • 7. F.2) CAMBIO DER PROCEDEMIENTO Se efectúan en elementos o realidades dinámicas , por lo tanto están continuamente en la realidad modificándose para mejorar o empeorara la situacion F.3) CAMBIO DE ACTITUDES Estos son intangibles y su realización depende de la conciencia individual y colectiva de los seres humanos
  • 8. G) IMPLANTACION DE LOS CAMBIOS EN EL MUNDO REAL Una vez que se han acortado los cambios , la habilitación en el mundo real quizás sea inmediata , o su introducción quizás cambie la situacion de forma que anuqué el problema percibido ha sido eliminado estos problemas se enfrentan con la ayuda de MSB