SlideShare una empresa de Scribd logo
La paradoja de la eficiencia
Pablo Lischinsky
@pablolis
Meetup @AgileUy 3/8/16
Montevideo, Uruguay
1
¿Eficiencia?
● de los recursos ...
● de los equipos …
● de los procesos …
● de las empresas ...
● ¿Todos entendemos lo mismo por
“eficiencia”?
2
Eficiencia
“In more mathematical or scientific terms, it is a measure of the extent to
which input is well used for an intended task or function (output). It often
specifically comprises the capability of a specific application of effort to
produce a specific outcome with a minimum amount or quantity of waste,
expense, or unnecessary effort.”
https://en.wikipedia.org/wiki/Efficiency
3
¿Cómo llegamos aquí?
Modern Management:
● Búsqueda de la eficiencia
● Estandarización
● Especialización
● Objetivos alineados
● Jerarquía: control
4
¿Cómo llegamos aquí?
● Planificación y Control
○ Gestión: jerárquica, de arriba hacia abajo, poder bajo el control de
unos pocos, los “pensantes”
○ Los que hacen el trabajo o “ejecutores”: pocas responsabilidades,
sin motivaciones
● Procesos basados en planes (plan-driven processes)
● Procesos de desarrollo tradicionales, secuenciales, anticipatorios,
predictivos, prescriptivos, estandarizados.
5
This is Lean
Resolving the Efficient Paradox
Niklas Modig & Pär Alshtröm
6
Ejemplo real: 2 casos de servicios de
salud de diagnóstico de cáncer
Eficiencia de
Recursos
Eficiencia de
Flujo
7
¡42 días vs. 2 horas!
¡Son 500 veces más
rápido!
¿Por qué?
Eficiencia de recursos: Alicia
2h/1008h=0.2%!!
2h: valor
1006h: espera!
8
Eficiencia de recursos
9
Eficiencia de flujo: Sara
40’/2h=33%!!
40’: valor
1h20’: espera
10
Eficiencia de recursos: foco en un sólo recurso
11
Eficiencia de flujo: foco en una sola unidad de flujo
12
En nuestro ejemplo
13
14
Eficiencia: ¿de recursos o de flujo?
15
Efectos indirectos
Eficiencia de recursos Eficiencia de Flujo
Foco Recursos/Funciones Cliente/Unidad
Objetivo Alta capacidad de uso Satisfacer necesidades
Organización Partes/ “Islas” Sistema/ “Océano”
Competencia Especialistas/ “Profundo” Multi-competencias/ “Amplias”
Eficiencia de recursos Eficiencia de Flujo
Tiempo de procesamiento Largo Corto
Número de unidades Muchas Pocas
Número de reinicios Muchos Pocos 16
La eficiencia de recursos genera desperdicio
Eficiencia de recursos
Foco Recursos/Funciones
Objetivo Alta capacidad de uso
Organización Partes/ “Islas”
Competencia Especialistas/ “Profundo”
Eficiencia de recursos
Tiempo de procesamiento Largo
Número de unidades Muchas
Número de reinicios Muchos
Fallas
Olvidos, frustración, re-trabajo, búsquedas
Dificultades de manejo, baja capacidad
Baja calidad, responsabilidades individuales
Resultados negativos
● Clientes insatisfechos
● Personal con baja motivación
● Desperdicios
17
Tres fuentes de ineficiencia
18
Tiempo de procesamiento
Número de unidades
Número de reinicios
Se generan necesidades secundarias
19
Mucho trabajo-en-curso genera más trabajo
20
Re-iniciar un trabajo genera más trabajo
21
Enfoque en la eficiencia de los recursos: consecuencias
● Largo Lead time -> + necesidades secundarias
● Inventario y trabajo-en-curso -> + necesidades secundarias
● Re-inicio de un trabajo -> + necesidades secundarias
Las necesidades secundarias no existirían si no hubiera tanto inventario y
trabajo en curso.
Las necesidades secundarias generan trabajo redundante (desperdicios).
¡Ocupado ≠ Eficiente!
22
La paradoja de la eficiencia
La paradoja de la eficiencia es que creemos que
usamos los recursos eficientemente. Sin embargo una
gran parte de la utilización se dedica a trabajos
redundantes y actividades que no añaden valor, por lo
que los recursos, de hecho, no son eficientes.
23
La paradoja de la eficiencia
Al no centrarse en maximizar la utilización de la capacidad, más capacidad
estará disponible. ¡Ocupado ≠ Eficiente!
24
Foco en eficiencia de recursos
Foco en eficiencia
de flujo
La matriz de la eficiencia
25
Eficiencia de
recursos vs.
eficiencia de
flujo
La matriz de la eficiencia
26
Estrategia:
aumentar la
eficiencia de
recursos
La matriz de la eficiencia
27
Estrategia:
aumentar la
eficiencia de
flujo
La matriz de la eficiencia
28
¿Cómo ir a mejores estados?
1. Crees que estás aquí
2. Probablemente estés aquí
3. Comienza con eficiencia de
Flujo
4. Luego agrega eficiencia de
recursos
1
2
4
3
29
¿Lean? = una estrategia de operaciones
30
¿Cómo hacerlo?
31
La organización que experimenta y aprende
32
¿Cómo hacerlo?
● Trabajo en equipos multi-disciplinarios y autónomos
● Crear una ambiente de trabajo de seguridad y confianza
● Gestión visual del flujo de trabajo
● Kaizen o mejora continua
● Toyota Kata
● Ciclos de Mejora
● Visión sistémica
33
Lean
● Lean es una estrategia de resolver la paradoja de la eficiencia
● Está basada en valores y principios
● Está enfocada en la eficiencia del flujo
● Se centra en las necesidades del cliente
● Es sobre ver el proceso completo para evitar crear islas eficientes
● Es sobre crear valor lo más rápido posible manteniendo al mínimo las
actividades redundantes o desperdicio.
● Búsqueda de la mejora continua
34
Takeaways
35
Escribe en Post-Its algunas
cosas que te llevas de esta
charla y compártelas
Recursos
● This is Lean: Resolving the Efficient Paradox, Niklas Modig y Pär Alshtröm,
2013.
● Video: This is Lean Management - Niklas Modig, at USI
https://www.youtube.com/watch?v=_VaVR4sExbs
● The Lean Mindset, Ask the right questions, Mary & Tom Poppendieck, 2014.
● Presentación: The Lean Mindset, Mary Poppendieck
● Presentación: Lean, más allá de los principios y las prácticas, Teodora
Bozheva
36

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

The Modern PMO
The Modern PMOThe Modern PMO
The Modern PMO
PMI-Montréal
 
Kanban on different flight levels - with an implementation example
Kanban on different flight levels - with an implementation exampleKanban on different flight levels - with an implementation example
Kanban on different flight levels - with an implementation example
Michael Rumpler
 
SCRUM + KANBAN = SCRUMBAN
SCRUM + KANBAN = SCRUMBANSCRUM + KANBAN = SCRUMBAN
SCRUM + KANBAN = SCRUMBAN
Yesi Campa
 
Process Flow and Narrative for Agile
Process Flow and Narrative for AgileProcess Flow and Narrative for Agile
Process Flow and Narrative for Agile
Glen Alleman
 
03 gestion del alcance
03 gestion del alcance03 gestion del alcance
03 gestion del alcance
Ruben Rodriguez
 
Metodologia scrum presentacion
Metodologia scrum   presentacionMetodologia scrum   presentacion
Metodologia scrum presentacion
Fernando Solis
 
Pmi
PmiPmi
Executive Dashboard Report For Agile Projects
Executive Dashboard Report For Agile ProjectsExecutive Dashboard Report For Agile Projects
Executive Dashboard Report For Agile Projects
OpenAgile Romania
 
Estimación ágil con Planning Poker
Estimación ágil con Planning PokerEstimación ágil con Planning Poker
Estimación ágil con Planning Poker
Marco Avendaño
 
PMBOK® Guide Processes Flow – 6th Edition
PMBOK® Guide Processes Flow – 6th EditionPMBOK® Guide Processes Flow – 6th Edition
PMBOK® Guide Processes Flow – 6th Edition
Ricardo Viana Vargas
 
Conceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
Conceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de ProyectosConceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
Conceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
Andres Fernando Suarez Dupont
 
The PMO VALUE RING Workshop
The PMO VALUE RING WorkshopThe PMO VALUE RING Workshop
The PMO VALUE RING Workshop
Americo Pinto
 
Water-Scrum-Fall: The Good, the Bad, and the [Scrum]Butt-Ugly
Water-Scrum-Fall: The Good, the Bad, and the [Scrum]Butt-UglyWater-Scrum-Fall: The Good, the Bad, and the [Scrum]Butt-Ugly
Water-Scrum-Fall: The Good, the Bad, and the [Scrum]Butt-Ugly
Brad Appleton
 
Lean Portfolio Strategy Part 2: Shifting from Imitation to Real LPM - The Mov...
Lean Portfolio Strategy Part 2: Shifting from Imitation to Real LPM - The Mov...Lean Portfolio Strategy Part 2: Shifting from Imitation to Real LPM - The Mov...
Lean Portfolio Strategy Part 2: Shifting from Imitation to Real LPM - The Mov...
Cprime
 
Journey to Maturity Building a PMO
Journey to Maturity Building a PMOJourney to Maturity Building a PMO
Journey to Maturity Building a PMOJames Brown
 
Scrum, Kanban & XP
Scrum, Kanban & XP Scrum, Kanban & XP
Scrum, Kanban & XP
Diego Caballero
 
Historias de usuario y estimacion
Historias de usuario y estimacionHistorias de usuario y estimacion
Historias de usuario y estimacion
Hernan Fabian Hurtado Jaramillo
 
Presentacion PMBOK
Presentacion PMBOKPresentacion PMBOK
Presentacion PMBOKlaf_luis
 

La actualidad más candente (20)

The Modern PMO
The Modern PMOThe Modern PMO
The Modern PMO
 
Kanban on different flight levels - with an implementation example
Kanban on different flight levels - with an implementation exampleKanban on different flight levels - with an implementation example
Kanban on different flight levels - with an implementation example
 
SCRUM + KANBAN = SCRUMBAN
SCRUM + KANBAN = SCRUMBANSCRUM + KANBAN = SCRUMBAN
SCRUM + KANBAN = SCRUMBAN
 
Process Flow and Narrative for Agile
Process Flow and Narrative for AgileProcess Flow and Narrative for Agile
Process Flow and Narrative for Agile
 
03 gestion del alcance
03 gestion del alcance03 gestion del alcance
03 gestion del alcance
 
Metodologia scrum presentacion
Metodologia scrum   presentacionMetodologia scrum   presentacion
Metodologia scrum presentacion
 
Pmi
PmiPmi
Pmi
 
Executive Dashboard Report For Agile Projects
Executive Dashboard Report For Agile ProjectsExecutive Dashboard Report For Agile Projects
Executive Dashboard Report For Agile Projects
 
Metodología agile scrum
Metodología agile scrum Metodología agile scrum
Metodología agile scrum
 
Estimación ágil con Planning Poker
Estimación ágil con Planning PokerEstimación ágil con Planning Poker
Estimación ágil con Planning Poker
 
PMBOK® Guide Processes Flow – 6th Edition
PMBOK® Guide Processes Flow – 6th EditionPMBOK® Guide Processes Flow – 6th Edition
PMBOK® Guide Processes Flow – 6th Edition
 
Conceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
Conceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de ProyectosConceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
Conceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
 
The PMO VALUE RING Workshop
The PMO VALUE RING WorkshopThe PMO VALUE RING Workshop
The PMO VALUE RING Workshop
 
Water-Scrum-Fall: The Good, the Bad, and the [Scrum]Butt-Ugly
Water-Scrum-Fall: The Good, the Bad, and the [Scrum]Butt-UglyWater-Scrum-Fall: The Good, the Bad, and the [Scrum]Butt-Ugly
Water-Scrum-Fall: The Good, the Bad, and the [Scrum]Butt-Ugly
 
Lean Portfolio Strategy Part 2: Shifting from Imitation to Real LPM - The Mov...
Lean Portfolio Strategy Part 2: Shifting from Imitation to Real LPM - The Mov...Lean Portfolio Strategy Part 2: Shifting from Imitation to Real LPM - The Mov...
Lean Portfolio Strategy Part 2: Shifting from Imitation to Real LPM - The Mov...
 
Journey to Maturity Building a PMO
Journey to Maturity Building a PMOJourney to Maturity Building a PMO
Journey to Maturity Building a PMO
 
Scrum, Kanban & XP
Scrum, Kanban & XP Scrum, Kanban & XP
Scrum, Kanban & XP
 
Historias de usuario y estimacion
Historias de usuario y estimacionHistorias de usuario y estimacion
Historias de usuario y estimacion
 
Scrum in a nutshell
Scrum in a nutshellScrum in a nutshell
Scrum in a nutshell
 
Presentacion PMBOK
Presentacion PMBOKPresentacion PMBOK
Presentacion PMBOK
 

Destacado

Emprendiendo ágilmente con Lean Startup
Emprendiendo ágilmente con Lean StartupEmprendiendo ágilmente con Lean Startup
Emprendiendo ágilmente con Lean Startup
Pablo Lischinsky
 
The quest for global design principles - PHP Benelux 2016
The quest for global design principles - PHP Benelux 2016The quest for global design principles - PHP Benelux 2016
The quest for global design principles - PHP Benelux 2016
Matthias Noback
 
Mejora tus retrospectivas
Mejora tus retrospectivasMejora tus retrospectivas
Mejora tus retrospectivas
Juanma Gómez
 
What is CSP Fast Pass?
What is CSP Fast Pass?What is CSP Fast Pass?
What is CSP Fast Pass?
Carlton Nettleton
 
contratos agiles 2.1
contratos agiles 2.1contratos agiles 2.1
contratos agiles 2.1
Proyectalis / Improvement21
 
Desarrollo ágil de software, Scrum
Desarrollo ágil de software, ScrumDesarrollo ágil de software, Scrum
Desarrollo ágil de software, Scrum
Pablo Lischinsky
 
Powerful Questions for the Scrum Professional
Powerful Questions for the Scrum ProfessionalPowerful Questions for the Scrum Professional
Powerful Questions for the Scrum Professional
Carlton Nettleton
 
Lean & kanban: introducción
Lean & kanban: introducciónLean & kanban: introducción
Lean & kanban: introducción
LeanSight Consulting
 
100115 Proyectalis Multiproject Scrum
100115 Proyectalis Multiproject Scrum100115 Proyectalis Multiproject Scrum
100115 Proyectalis Multiproject Scrum
Proyectalis / Improvement21
 
From Technical Debt to Technical Health
From Technical Debt to Technical HealthFrom Technical Debt to Technical Health
From Technical Debt to Technical Health
Declan Whelan
 
How to implement agile in a waterfall company
How to implement agile in a waterfall companyHow to implement agile in a waterfall company
How to implement agile in a waterfall company
Jose Manuel Beas
 
XP2011 - agile management tutorial
XP2011 - agile management tutorialXP2011 - agile management tutorial
XP2011 - agile management tutorial
Proyectalis / Improvement21
 
110928 kanban 4.0
110928 kanban 4.0110928 kanban 4.0
110928 kanban 4.0
Proyectalis / Improvement21
 
Programming with Cmdr. Chris Hadfield
Programming with Cmdr. Chris HadfieldProgramming with Cmdr. Chris Hadfield
Programming with Cmdr. Chris Hadfield
Matthias Noback
 
Sesión #eadaProjectManagement (23-2-2017) Microsoft Planner - Herr Cloud apoy...
Sesión #eadaProjectManagement (23-2-2017) Microsoft Planner - Herr Cloud apoy...Sesión #eadaProjectManagement (23-2-2017) Microsoft Planner - Herr Cloud apoy...
Sesión #eadaProjectManagement (23-2-2017) Microsoft Planner - Herr Cloud apoy...
eada business school barcelona
 
Scrum y management: ni cerdos ni gallinas.
Scrum y management: ni cerdos ni gallinas.Scrum y management: ni cerdos ni gallinas.
Scrum y management: ni cerdos ni gallinas.
Jose Ramón Díaz
 
Emprendiendo con Lean Startup
Emprendiendo con Lean StartupEmprendiendo con Lean Startup
Emprendiendo con Lean Startup
Pablo Lischinsky
 

Destacado (20)

Emprendiendo ágilmente con Lean Startup
Emprendiendo ágilmente con Lean StartupEmprendiendo ágilmente con Lean Startup
Emprendiendo ágilmente con Lean Startup
 
The quest for global design principles - PHP Benelux 2016
The quest for global design principles - PHP Benelux 2016The quest for global design principles - PHP Benelux 2016
The quest for global design principles - PHP Benelux 2016
 
Mejora tus retrospectivas
Mejora tus retrospectivasMejora tus retrospectivas
Mejora tus retrospectivas
 
What is CSP Fast Pass?
What is CSP Fast Pass?What is CSP Fast Pass?
What is CSP Fast Pass?
 
contratos agiles 2.1
contratos agiles 2.1contratos agiles 2.1
contratos agiles 2.1
 
Desarrollo ágil de software, Scrum
Desarrollo ágil de software, ScrumDesarrollo ágil de software, Scrum
Desarrollo ágil de software, Scrum
 
Powerful Questions for the Scrum Professional
Powerful Questions for the Scrum ProfessionalPowerful Questions for the Scrum Professional
Powerful Questions for the Scrum Professional
 
Lean & kanban: introducción
Lean & kanban: introducciónLean & kanban: introducción
Lean & kanban: introducción
 
100115 Proyectalis Multiproject Scrum
100115 Proyectalis Multiproject Scrum100115 Proyectalis Multiproject Scrum
100115 Proyectalis Multiproject Scrum
 
From Technical Debt to Technical Health
From Technical Debt to Technical HealthFrom Technical Debt to Technical Health
From Technical Debt to Technical Health
 
How to implement agile in a waterfall company
How to implement agile in a waterfall companyHow to implement agile in a waterfall company
How to implement agile in a waterfall company
 
Clase 14b uml_actividades
Clase 14b uml_actividadesClase 14b uml_actividades
Clase 14b uml_actividades
 
XP2011 - agile management tutorial
XP2011 - agile management tutorialXP2011 - agile management tutorial
XP2011 - agile management tutorial
 
Clase 13 uml_paquetes
Clase 13 uml_paquetesClase 13 uml_paquetes
Clase 13 uml_paquetes
 
110928 kanban 4.0
110928 kanban 4.0110928 kanban 4.0
110928 kanban 4.0
 
Programming with Cmdr. Chris Hadfield
Programming with Cmdr. Chris HadfieldProgramming with Cmdr. Chris Hadfield
Programming with Cmdr. Chris Hadfield
 
Sesión #eadaProjectManagement (23-2-2017) Microsoft Planner - Herr Cloud apoy...
Sesión #eadaProjectManagement (23-2-2017) Microsoft Planner - Herr Cloud apoy...Sesión #eadaProjectManagement (23-2-2017) Microsoft Planner - Herr Cloud apoy...
Sesión #eadaProjectManagement (23-2-2017) Microsoft Planner - Herr Cloud apoy...
 
Clase 09c seleccion
Clase 09c seleccionClase 09c seleccion
Clase 09c seleccion
 
Scrum y management: ni cerdos ni gallinas.
Scrum y management: ni cerdos ni gallinas.Scrum y management: ni cerdos ni gallinas.
Scrum y management: ni cerdos ni gallinas.
 
Emprendiendo con Lean Startup
Emprendiendo con Lean StartupEmprendiendo con Lean Startup
Emprendiendo con Lean Startup
 

Similar a La paradoja de la eficiencia

Fundamentos de la gestión de proyectos (nano-MBA)
Fundamentos de la gestión de proyectos (nano-MBA)Fundamentos de la gestión de proyectos (nano-MBA)
Fundamentos de la gestión de proyectos (nano-MBA)
Carlos Goga
 
PRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptx
PRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptxPRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptx
PRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptx
Miguel Angel Patiño Antonioli
 
Lean thinking o muere en el intento
Lean thinking o muere en el intentoLean thinking o muere en el intento
Lean thinking o muere en el intento
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 
Enfoques medicion efectividad organizacional
Enfoques  medicion efectividad organizacionalEnfoques  medicion efectividad organizacional
Enfoques medicion efectividad organizacional
rgutarra
 
8.pdf
8.pdf8.pdf
Presentación gestión ágil de proyectos v 1.0
Presentación gestión ágil de proyectos v 1.0Presentación gestión ágil de proyectos v 1.0
Presentación gestión ágil de proyectos v 1.0
Ignacio Villa, PMP, CScrumMaster
 
unidad 1.pptx
unidad 1.pptxunidad 1.pptx
unidad 1.pptx
JazminLeon14
 
Nuevas tendencias en administracion educativa
Nuevas tendencias en administracion educativa Nuevas tendencias en administracion educativa
Nuevas tendencias en administracion educativa
MarianaGarcia326
 
¿Por qué los proyectos híbridos son una realidad para la PMO de toda organiz...
¿Por qué los proyectos híbridos son  una realidad para la PMO de toda organiz...¿Por qué los proyectos híbridos son  una realidad para la PMO de toda organiz...
¿Por qué los proyectos híbridos son una realidad para la PMO de toda organiz...
PMOfficers PMOAcademy
 
Webinar Metodologias Agiles y Certificacion PMI-ACP. UTN FRBA 11.06.2014
Webinar Metodologias Agiles y Certificacion PMI-ACP. UTN FRBA 11.06.2014Webinar Metodologias Agiles y Certificacion PMI-ACP. UTN FRBA 11.06.2014
Webinar Metodologias Agiles y Certificacion PMI-ACP. UTN FRBA 11.06.2014
Alejandro Gabay
 
Retención de empleados y entrenamiento basado en competencias
Retención de empleados y entrenamiento basado en competenciasRetención de empleados y entrenamiento basado en competencias
Retención de empleados y entrenamiento basado en competencias
Pablo Borbón
 
Dirección Equipos & SCRUM & Comunidad Agile Spain
Dirección Equipos & SCRUM & Comunidad Agile SpainDirección Equipos & SCRUM & Comunidad Agile Spain
Dirección Equipos & SCRUM & Comunidad Agile Spain
Javier Sánchez
 
Manual 2013 ii 02 administración ii (0006)
Manual 2013 ii 02 administración ii (0006)Manual 2013 ii 02 administración ii (0006)
Manual 2013 ii 02 administración ii (0006)Chriss Aguilar Anaya
 
Guía de Práctica Ágil
Guía de Práctica ÁgilGuía de Práctica Ágil
Guía de Práctica Ágil
Software Guru
 
Limitantes de la_productividad
Limitantes de la_productividadLimitantes de la_productividad
Limitantes de la_productividad
Jesus Sanchez
 

Similar a La paradoja de la eficiencia (20)

Fundamentos de la gestión de proyectos (nano-MBA)
Fundamentos de la gestión de proyectos (nano-MBA)Fundamentos de la gestión de proyectos (nano-MBA)
Fundamentos de la gestión de proyectos (nano-MBA)
 
Ambito 3 - Gestión de Procesos
Ambito 3 - Gestión de ProcesosAmbito 3 - Gestión de Procesos
Ambito 3 - Gestión de Procesos
 
PRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptx
PRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptxPRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptx
PRESENTACION-666666666666 - Parte I.pptx
 
Lean manufacturing (2)
Lean manufacturing (2)Lean manufacturing (2)
Lean manufacturing (2)
 
Lean thinking o muere en el intento
Lean thinking o muere en el intentoLean thinking o muere en el intento
Lean thinking o muere en el intento
 
Lean-Agile.pdf
Lean-Agile.pdfLean-Agile.pdf
Lean-Agile.pdf
 
Enfoques medicion efectividad organizacional
Enfoques  medicion efectividad organizacionalEnfoques  medicion efectividad organizacional
Enfoques medicion efectividad organizacional
 
8.pdf
8.pdf8.pdf
8.pdf
 
Presentación gestión ágil de proyectos v 1.0
Presentación gestión ágil de proyectos v 1.0Presentación gestión ágil de proyectos v 1.0
Presentación gestión ágil de proyectos v 1.0
 
Cultura Lean. EXECyL.
Cultura Lean. EXECyL. Cultura Lean. EXECyL.
Cultura Lean. EXECyL.
 
unidad 1.pptx
unidad 1.pptxunidad 1.pptx
unidad 1.pptx
 
Nuevas tendencias en administracion educativa
Nuevas tendencias en administracion educativa Nuevas tendencias en administracion educativa
Nuevas tendencias en administracion educativa
 
¿Por qué los proyectos híbridos son una realidad para la PMO de toda organiz...
¿Por qué los proyectos híbridos son  una realidad para la PMO de toda organiz...¿Por qué los proyectos híbridos son  una realidad para la PMO de toda organiz...
¿Por qué los proyectos híbridos son una realidad para la PMO de toda organiz...
 
Webinar Metodologias Agiles y Certificacion PMI-ACP. UTN FRBA 11.06.2014
Webinar Metodologias Agiles y Certificacion PMI-ACP. UTN FRBA 11.06.2014Webinar Metodologias Agiles y Certificacion PMI-ACP. UTN FRBA 11.06.2014
Webinar Metodologias Agiles y Certificacion PMI-ACP. UTN FRBA 11.06.2014
 
Retención de empleados y entrenamiento basado en competencias
Retención de empleados y entrenamiento basado en competenciasRetención de empleados y entrenamiento basado en competencias
Retención de empleados y entrenamiento basado en competencias
 
Gestión de Procesos (MC)
Gestión de Procesos (MC)Gestión de Procesos (MC)
Gestión de Procesos (MC)
 
Dirección Equipos & SCRUM & Comunidad Agile Spain
Dirección Equipos & SCRUM & Comunidad Agile SpainDirección Equipos & SCRUM & Comunidad Agile Spain
Dirección Equipos & SCRUM & Comunidad Agile Spain
 
Manual 2013 ii 02 administración ii (0006)
Manual 2013 ii 02 administración ii (0006)Manual 2013 ii 02 administración ii (0006)
Manual 2013 ii 02 administración ii (0006)
 
Guía de Práctica Ágil
Guía de Práctica ÁgilGuía de Práctica Ágil
Guía de Práctica Ágil
 
Limitantes de la_productividad
Limitantes de la_productividadLimitantes de la_productividad
Limitantes de la_productividad
 

Más de Pablo Lischinsky

Webinar de Product Discovery @ Kleer con Ricardo Colusso
Webinar de Product Discovery @ Kleer con Ricardo ColussoWebinar de Product Discovery @ Kleer con Ricardo Colusso
Webinar de Product Discovery @ Kleer con Ricardo Colusso
Pablo Lischinsky
 
El Product Owner estratégico - Agile Open Camp (AOC) Chile 2017
El Product Owner estratégico - Agile Open Camp (AOC) Chile 2017El Product Owner estratégico - Agile Open Camp (AOC) Chile 2017
El Product Owner estratégico - Agile Open Camp (AOC) Chile 2017
Pablo Lischinsky
 
Taller de Resiliencia y Agilidad en la conferencia Ágiles 2015, Montevideo 23...
Taller de Resiliencia y Agilidad en la conferencia Ágiles 2015, Montevideo 23...Taller de Resiliencia y Agilidad en la conferencia Ágiles 2015, Montevideo 23...
Taller de Resiliencia y Agilidad en la conferencia Ágiles 2015, Montevideo 23...
Pablo Lischinsky
 
Introducción al desarrollo ágil de software en PHP DAY 2015
Introducción al desarrollo ágil de software en PHP DAY 2015Introducción al desarrollo ágil de software en PHP DAY 2015
Introducción al desarrollo ágil de software en PHP DAY 2015
Pablo Lischinsky
 
Webinar AgilVen: Gestión ágil de requisitos en proyectos de software
Webinar AgilVen: Gestión ágil de requisitos en proyectos de softwareWebinar AgilVen: Gestión ágil de requisitos en proyectos de software
Webinar AgilVen: Gestión ágil de requisitos en proyectos de software
Pablo Lischinsky
 
Introducción al Test-Driven Development (TDD) por Eric Mignot
Introducción al Test-Driven Development (TDD) por Eric MignotIntroducción al Test-Driven Development (TDD) por Eric Mignot
Introducción al Test-Driven Development (TDD) por Eric Mignot
Pablo Lischinsky
 
Lean Startup: ¿qué es y por qué interesa a los agilistas?
Lean Startup: ¿qué es y por qué interesa a los agilistas?Lean Startup: ¿qué es y por qué interesa a los agilistas?
Lean Startup: ¿qué es y por qué interesa a los agilistas?
Pablo Lischinsky
 
Desarrollo de nuevos emprendimientos usando el método Lean Startup
Desarrollo de nuevos emprendimientos usando el método Lean Startup Desarrollo de nuevos emprendimientos usando el método Lean Startup
Desarrollo de nuevos emprendimientos usando el método Lean Startup
Pablo Lischinsky
 
Mapa mental de "software smells"
Mapa mental de "software smells"Mapa mental de "software smells"
Mapa mental de "software smells"Pablo Lischinsky
 

Más de Pablo Lischinsky (9)

Webinar de Product Discovery @ Kleer con Ricardo Colusso
Webinar de Product Discovery @ Kleer con Ricardo ColussoWebinar de Product Discovery @ Kleer con Ricardo Colusso
Webinar de Product Discovery @ Kleer con Ricardo Colusso
 
El Product Owner estratégico - Agile Open Camp (AOC) Chile 2017
El Product Owner estratégico - Agile Open Camp (AOC) Chile 2017El Product Owner estratégico - Agile Open Camp (AOC) Chile 2017
El Product Owner estratégico - Agile Open Camp (AOC) Chile 2017
 
Taller de Resiliencia y Agilidad en la conferencia Ágiles 2015, Montevideo 23...
Taller de Resiliencia y Agilidad en la conferencia Ágiles 2015, Montevideo 23...Taller de Resiliencia y Agilidad en la conferencia Ágiles 2015, Montevideo 23...
Taller de Resiliencia y Agilidad en la conferencia Ágiles 2015, Montevideo 23...
 
Introducción al desarrollo ágil de software en PHP DAY 2015
Introducción al desarrollo ágil de software en PHP DAY 2015Introducción al desarrollo ágil de software en PHP DAY 2015
Introducción al desarrollo ágil de software en PHP DAY 2015
 
Webinar AgilVen: Gestión ágil de requisitos en proyectos de software
Webinar AgilVen: Gestión ágil de requisitos en proyectos de softwareWebinar AgilVen: Gestión ágil de requisitos en proyectos de software
Webinar AgilVen: Gestión ágil de requisitos en proyectos de software
 
Introducción al Test-Driven Development (TDD) por Eric Mignot
Introducción al Test-Driven Development (TDD) por Eric MignotIntroducción al Test-Driven Development (TDD) por Eric Mignot
Introducción al Test-Driven Development (TDD) por Eric Mignot
 
Lean Startup: ¿qué es y por qué interesa a los agilistas?
Lean Startup: ¿qué es y por qué interesa a los agilistas?Lean Startup: ¿qué es y por qué interesa a los agilistas?
Lean Startup: ¿qué es y por qué interesa a los agilistas?
 
Desarrollo de nuevos emprendimientos usando el método Lean Startup
Desarrollo de nuevos emprendimientos usando el método Lean Startup Desarrollo de nuevos emprendimientos usando el método Lean Startup
Desarrollo de nuevos emprendimientos usando el método Lean Startup
 
Mapa mental de "software smells"
Mapa mental de "software smells"Mapa mental de "software smells"
Mapa mental de "software smells"
 

Último

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 

Último (20)

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 

La paradoja de la eficiencia

  • 1. La paradoja de la eficiencia Pablo Lischinsky @pablolis Meetup @AgileUy 3/8/16 Montevideo, Uruguay 1
  • 2. ¿Eficiencia? ● de los recursos ... ● de los equipos … ● de los procesos … ● de las empresas ... ● ¿Todos entendemos lo mismo por “eficiencia”? 2
  • 3. Eficiencia “In more mathematical or scientific terms, it is a measure of the extent to which input is well used for an intended task or function (output). It often specifically comprises the capability of a specific application of effort to produce a specific outcome with a minimum amount or quantity of waste, expense, or unnecessary effort.” https://en.wikipedia.org/wiki/Efficiency 3
  • 4. ¿Cómo llegamos aquí? Modern Management: ● Búsqueda de la eficiencia ● Estandarización ● Especialización ● Objetivos alineados ● Jerarquía: control 4
  • 5. ¿Cómo llegamos aquí? ● Planificación y Control ○ Gestión: jerárquica, de arriba hacia abajo, poder bajo el control de unos pocos, los “pensantes” ○ Los que hacen el trabajo o “ejecutores”: pocas responsabilidades, sin motivaciones ● Procesos basados en planes (plan-driven processes) ● Procesos de desarrollo tradicionales, secuenciales, anticipatorios, predictivos, prescriptivos, estandarizados. 5
  • 6. This is Lean Resolving the Efficient Paradox Niklas Modig & Pär Alshtröm 6 Ejemplo real: 2 casos de servicios de salud de diagnóstico de cáncer
  • 7. Eficiencia de Recursos Eficiencia de Flujo 7 ¡42 días vs. 2 horas! ¡Son 500 veces más rápido! ¿Por qué?
  • 8. Eficiencia de recursos: Alicia 2h/1008h=0.2%!! 2h: valor 1006h: espera! 8
  • 10. Eficiencia de flujo: Sara 40’/2h=33%!! 40’: valor 1h20’: espera 10
  • 11. Eficiencia de recursos: foco en un sólo recurso 11
  • 12. Eficiencia de flujo: foco en una sola unidad de flujo 12
  • 14. 14
  • 15. Eficiencia: ¿de recursos o de flujo? 15
  • 16. Efectos indirectos Eficiencia de recursos Eficiencia de Flujo Foco Recursos/Funciones Cliente/Unidad Objetivo Alta capacidad de uso Satisfacer necesidades Organización Partes/ “Islas” Sistema/ “Océano” Competencia Especialistas/ “Profundo” Multi-competencias/ “Amplias” Eficiencia de recursos Eficiencia de Flujo Tiempo de procesamiento Largo Corto Número de unidades Muchas Pocas Número de reinicios Muchos Pocos 16
  • 17. La eficiencia de recursos genera desperdicio Eficiencia de recursos Foco Recursos/Funciones Objetivo Alta capacidad de uso Organización Partes/ “Islas” Competencia Especialistas/ “Profundo” Eficiencia de recursos Tiempo de procesamiento Largo Número de unidades Muchas Número de reinicios Muchos Fallas Olvidos, frustración, re-trabajo, búsquedas Dificultades de manejo, baja capacidad Baja calidad, responsabilidades individuales Resultados negativos ● Clientes insatisfechos ● Personal con baja motivación ● Desperdicios 17
  • 18. Tres fuentes de ineficiencia 18 Tiempo de procesamiento Número de unidades Número de reinicios
  • 19. Se generan necesidades secundarias 19
  • 20. Mucho trabajo-en-curso genera más trabajo 20
  • 21. Re-iniciar un trabajo genera más trabajo 21
  • 22. Enfoque en la eficiencia de los recursos: consecuencias ● Largo Lead time -> + necesidades secundarias ● Inventario y trabajo-en-curso -> + necesidades secundarias ● Re-inicio de un trabajo -> + necesidades secundarias Las necesidades secundarias no existirían si no hubiera tanto inventario y trabajo en curso. Las necesidades secundarias generan trabajo redundante (desperdicios). ¡Ocupado ≠ Eficiente! 22
  • 23. La paradoja de la eficiencia La paradoja de la eficiencia es que creemos que usamos los recursos eficientemente. Sin embargo una gran parte de la utilización se dedica a trabajos redundantes y actividades que no añaden valor, por lo que los recursos, de hecho, no son eficientes. 23
  • 24. La paradoja de la eficiencia Al no centrarse en maximizar la utilización de la capacidad, más capacidad estará disponible. ¡Ocupado ≠ Eficiente! 24 Foco en eficiencia de recursos Foco en eficiencia de flujo
  • 25. La matriz de la eficiencia 25 Eficiencia de recursos vs. eficiencia de flujo
  • 26. La matriz de la eficiencia 26 Estrategia: aumentar la eficiencia de recursos
  • 27. La matriz de la eficiencia 27 Estrategia: aumentar la eficiencia de flujo
  • 28. La matriz de la eficiencia 28
  • 29. ¿Cómo ir a mejores estados? 1. Crees que estás aquí 2. Probablemente estés aquí 3. Comienza con eficiencia de Flujo 4. Luego agrega eficiencia de recursos 1 2 4 3 29
  • 30. ¿Lean? = una estrategia de operaciones 30
  • 32. La organización que experimenta y aprende 32
  • 33. ¿Cómo hacerlo? ● Trabajo en equipos multi-disciplinarios y autónomos ● Crear una ambiente de trabajo de seguridad y confianza ● Gestión visual del flujo de trabajo ● Kaizen o mejora continua ● Toyota Kata ● Ciclos de Mejora ● Visión sistémica 33
  • 34. Lean ● Lean es una estrategia de resolver la paradoja de la eficiencia ● Está basada en valores y principios ● Está enfocada en la eficiencia del flujo ● Se centra en las necesidades del cliente ● Es sobre ver el proceso completo para evitar crear islas eficientes ● Es sobre crear valor lo más rápido posible manteniendo al mínimo las actividades redundantes o desperdicio. ● Búsqueda de la mejora continua 34
  • 35. Takeaways 35 Escribe en Post-Its algunas cosas que te llevas de esta charla y compártelas
  • 36. Recursos ● This is Lean: Resolving the Efficient Paradox, Niklas Modig y Pär Alshtröm, 2013. ● Video: This is Lean Management - Niklas Modig, at USI https://www.youtube.com/watch?v=_VaVR4sExbs ● The Lean Mindset, Ask the right questions, Mary & Tom Poppendieck, 2014. ● Presentación: The Lean Mindset, Mary Poppendieck ● Presentación: Lean, más allá de los principios y las prácticas, Teodora Bozheva 36