SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación
Socialista
¿Qué es el socialismo?
• Una ideología política.
• Defienden en principio un sistema económico
y político, basado en la propiedad o posesión
democrática.
• Pretendía instaurar una sociedad carente de
clases sociales. Es decir que no hubiera
diferencia de clases y que la gente fuera igual
a los demás ante la sociedad.
¿Cómo nace el socialismo?
• El estudio del socialismo se inicia a partir de la
Revolución francesa en 1789.
Educación Socialista
• La educación socialista se implementa en
México en los años de 1934 a 1945
• Antes de la Revolución, la educación en
México estaba al alcance sólo y casi
exclusivamente de la clase media urbana y de
los ricos. México y su revolución educativa(México, 1965, 2
vols. Editorial Pax-México, Librería Carlos Césarman, S.A.)
Características de la escuelas
socialista
-Emancipadora
-Única
-Obligatoria
-Gratuita
-Científica o racionalista
-Técnica
-De trabajo
-Socialmente útil
-Integral
• Narciso Bassols:
- Abogado e intelectual nombrado
Secretario de Educación el 23
de Octubre de 1931.
- Contribuyente importante de la
educación socialista.
- Joven, radical, dedicado.
- Bassols se encontró con una
intensa oposición por parte del clero,
comerciantes y terratenientes y políticos, más sin
embargo esto no le impidió que acentuara aún
mas aquello que le repugnaba del sistema
educativo.
• Bassols…
- Aumento la vigilancia oficial de las escuelas
privadas.
- Desarrollo educación secundaria y técnica.
- Introdujo varios cambios importantes en el
terreno de la educación rural.
- Creó las Escuelas Regionales Campesinas.
• Bassols mismo declaró que el propósito de la
educación rural era “tratar de modificar los
sistemas de producción, distribución y
consumo de la riqueza”.
• En abril de 1933 la Confederación Méxicana
de Maestros se declaró a favor de “la
socialización de la educación primaria y rural”.
La reforma del artículo 3° de la
Constitución 1933-1934
-Octubre 1934 se aprueba la reforma.
El ofensivo artículo, que anteriormente decretaba
que la educación primaria debía ser laica, decía
ahora:
La educación que imparta el Estado será
socialista y además de excluir toda doctrina
religiosa, combatirá el fanatismo y los prejuicios,
para lo cual la escuela organizará sus enseñanzas
y actividades en forma que permita crear en la
juventud un concepto racional y exacto del
Universo y de la vida social…
Las escuelas regionales
campesinas
• El experimento que más tuvo éxito en el
campo de la educación rural:
La creación de las Escuelas Regionales
Campesinas, iniciada por Bassols y continuada
bajo Cárdenas.
Ventaja: Se van acabando las diferencias de clases
sociales y con ellos los problemas derivados de su
existencia.
Desventaja: quien se encarga de esto es el estado y
el partido y eso crea a lo largo del tiempo, un grupo
de privilegiados.
.Ventaja: La educación se convierte también en
asunto de interés social.
Desventaja: el que no tiene potencial o empeño, es
reencausado a algo dentro de sus posibilidades y
gustos. En la mayoría de los casos no se incentiva a
la constancia versus el logro de las metas y
objetivos.
Las secuelas que dejó la educación socialista
fue que se tomara en cuenta a toda la
población de México, indígenas, alumnos en
poblaciones rurales y urbanas, el definir
una educación laica,
ayudó a que todos
tuvieran
la base de la
educación, y la
educación religiosa
sería responsabilidad
de cada familia.
EQUIPO # 1
Geraldine Illingworth
Kenia Sánchez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La escuela socialista en el gobierno de lázaro
La escuela socialista en el gobierno de lázaroLa escuela socialista en el gobierno de lázaro
La escuela socialista en el gobierno de lázaroEddras Coutiño Cruz
 
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
SILVIAMARIANATOLEDOC
 
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Karen Rodríguez
 
Educacion en el porfiriato
Educacion en el porfiriatoEducacion en el porfiriato
Educacion en el porfiriato
KRISTHEL SANTIAGO VALENCIA
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Positivismo y Educación
Positivismo y Educación Positivismo y Educación
Positivismo y Educación
Gaby Da Dignidad
 
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexicoCuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
alecitaa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Gabriela Espinosa
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoGricelda Rodriguez
 
Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1
Aalma Solis Vera
 
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
ElisaMenrus
 
Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017
Irma Rojas Ibarra
 
Linea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativoLinea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativo
JAQUIRUIZ3
 
La educación socialista en México.
La educación socialista en México.La educación socialista en México.
La educación socialista en México.kwiyong
 
Aportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencerAportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencer
cesarmoralesherrera
 
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOMARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOANGEL.R. GALLARDO
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
feri201
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Carlos A Carrillo
Carlos A CarrilloCarlos A Carrillo
Carlos A Carrillo
orlando Iñiguez Lomelí
 

La actualidad más candente (20)

La escuela socialista en el gobierno de lázaro
La escuela socialista en el gobierno de lázaroLa escuela socialista en el gobierno de lázaro
La escuela socialista en el gobierno de lázaro
 
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
 
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
 
Educacion en el porfiriato
Educacion en el porfiriatoEducacion en el porfiriato
Educacion en el porfiriato
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
La modernización educativa
La modernización educativaLa modernización educativa
La modernización educativa
 
Positivismo y Educación
Positivismo y Educación Positivismo y Educación
Positivismo y Educación
 
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexicoCuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1
 
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
 
Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017
 
Linea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativoLinea de tiempo del Sistema educativo
Linea de tiempo del Sistema educativo
 
La educación socialista en México.
La educación socialista en México.La educación socialista en México.
La educación socialista en México.
 
Aportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencerAportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencer
 
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOMARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
 
Carlos A Carrillo
Carlos A CarrilloCarlos A Carrillo
Carlos A Carrillo
 

Similar a Educación Socialista

La educación-socialista
La educación-socialistaLa educación-socialista
La educación-socialista
Francisco Jose Carreño
 
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICOANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
Luis Martin Uc Hernandez
 
La educación rural en el marco de la mística revolucionaria
La educación rural en el marco de la mística revolucionariaLa educación rural en el marco de la mística revolucionaria
La educación rural en el marco de la mística revolucionaria
UNAM en línea
 
2-Sistema-Educativo-Art3 politica educativa y acuerdos internacionales.ppt
2-Sistema-Educativo-Art3 politica educativa y acuerdos internacionales.ppt2-Sistema-Educativo-Art3 politica educativa y acuerdos internacionales.ppt
2-Sistema-Educativo-Art3 politica educativa y acuerdos internacionales.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
2-Sistema-Educativo-Art3 politica educativa y acuerdos internacionales.ppt
2-Sistema-Educativo-Art3 politica educativa y acuerdos internacionales.ppt2-Sistema-Educativo-Art3 politica educativa y acuerdos internacionales.ppt
2-Sistema-Educativo-Art3 politica educativa y acuerdos internacionales.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
JuanRms2
 
Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3
Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3
Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3
aalcalar
 
2-Sistema-Educativo-Art3.ppt
2-Sistema-Educativo-Art3.ppt2-Sistema-Educativo-Art3.ppt
2-Sistema-Educativo-Art3.ppt
MtiDantePeaRojas
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
Nallely Piña
 
2-Sistema-Educativo-Art3.ppt
2-Sistema-Educativo-Art3.ppt2-Sistema-Educativo-Art3.ppt
2-Sistema-Educativo-Art3.ppt
GERARDO LOPEZ
 
Sistema-Educativo-Art3.ppt
Sistema-Educativo-Art3.pptSistema-Educativo-Art3.ppt
Sistema-Educativo-Art3.ppt
MirnaCebada
 
2-Sistema-Educativo-Art3.ppt
2-Sistema-Educativo-Art3.ppt2-Sistema-Educativo-Art3.ppt
2-Sistema-Educativo-Art3.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
Capítulo i origen y la trascendencia del liberalismo en méxico en el siglo xix
Capítulo i origen y la trascendencia del liberalismo en méxico en el siglo xixCapítulo i origen y la trascendencia del liberalismo en méxico en el siglo xix
Capítulo i origen y la trascendencia del liberalismo en méxico en el siglo xix
Gaby Solis
 
Jose María Luis Mora
Jose María Luis MoraJose María Luis Mora
Jose María Luis Mora
Miguel Ángel Loza González
 
2-Sistema-Educativo-Art3 revisan documental
2-Sistema-Educativo-Art3 revisan documental2-Sistema-Educativo-Art3 revisan documental
2-Sistema-Educativo-Art3 revisan documental
VenustianoBello
 
Hector la escuela como unidad nacional
Hector la escuela como unidad nacionalHector la escuela como unidad nacional
Hector la escuela como unidad nacionalYayorita
 
La escuela socialista en el gobierno de lazaro
La escuela socialista en el gobierno de lazaroLa escuela socialista en el gobierno de lazaro
La escuela socialista en el gobierno de lazaro
Daniel Scienfan
 

Similar a Educación Socialista (20)

La educación-socialista
La educación-socialistaLa educación-socialista
La educación-socialista
 
Presentacion Nancy
Presentacion NancyPresentacion Nancy
Presentacion Nancy
 
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICOANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ANÁLISIS FILOSÓFICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
 
La educación rural en el marco de la mística revolucionaria
La educación rural en el marco de la mística revolucionariaLa educación rural en el marco de la mística revolucionaria
La educación rural en el marco de la mística revolucionaria
 
2-Sistema-Educativo-Art3 politica educativa y acuerdos internacionales.ppt
2-Sistema-Educativo-Art3 politica educativa y acuerdos internacionales.ppt2-Sistema-Educativo-Art3 politica educativa y acuerdos internacionales.ppt
2-Sistema-Educativo-Art3 politica educativa y acuerdos internacionales.ppt
 
2-Sistema-Educativo-Art3 politica educativa y acuerdos internacionales.ppt
2-Sistema-Educativo-Art3 politica educativa y acuerdos internacionales.ppt2-Sistema-Educativo-Art3 politica educativa y acuerdos internacionales.ppt
2-Sistema-Educativo-Art3 politica educativa y acuerdos internacionales.ppt
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
 
Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3
Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3
Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3
 
2-Sistema-Educativo-Art3.ppt
2-Sistema-Educativo-Art3.ppt2-Sistema-Educativo-Art3.ppt
2-Sistema-Educativo-Art3.ppt
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
 
2-Sistema-Educativo-Art3.ppt
2-Sistema-Educativo-Art3.ppt2-Sistema-Educativo-Art3.ppt
2-Sistema-Educativo-Art3.ppt
 
Sistema-Educativo-Art3.ppt
Sistema-Educativo-Art3.pptSistema-Educativo-Art3.ppt
Sistema-Educativo-Art3.ppt
 
2-Sistema-Educativo-Art3.ppt
2-Sistema-Educativo-Art3.ppt2-Sistema-Educativo-Art3.ppt
2-Sistema-Educativo-Art3.ppt
 
Capítulo i origen y la trascendencia del liberalismo en méxico en el siglo xix
Capítulo i origen y la trascendencia del liberalismo en méxico en el siglo xixCapítulo i origen y la trascendencia del liberalismo en méxico en el siglo xix
Capítulo i origen y la trascendencia del liberalismo en méxico en el siglo xix
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Jose María Luis Mora
Jose María Luis MoraJose María Luis Mora
Jose María Luis Mora
 
2-Sistema-Educativo-Art3 revisan documental
2-Sistema-Educativo-Art3 revisan documental2-Sistema-Educativo-Art3 revisan documental
2-Sistema-Educativo-Art3 revisan documental
 
Hector la escuela como unidad nacional
Hector la escuela como unidad nacionalHector la escuela como unidad nacional
Hector la escuela como unidad nacional
 
La escuela socialista en el gobierno de lazaro
La escuela socialista en el gobierno de lazaroLa escuela socialista en el gobierno de lazaro
La escuela socialista en el gobierno de lazaro
 

Más de Mirelda Olán

Neoliberalismoyeducacin 120104164359-phpapp01 (1)
Neoliberalismoyeducacin 120104164359-phpapp01 (1)Neoliberalismoyeducacin 120104164359-phpapp01 (1)
Neoliberalismoyeducacin 120104164359-phpapp01 (1)Mirelda Olán
 
Educación Liberadora
Educación Liberadora Educación Liberadora
Educación Liberadora Mirelda Olán
 
Educación Humanista
Educación HumanistaEducación Humanista
Educación HumanistaMirelda Olán
 
Estrategias de búsqueda en internet
Estrategias de búsqueda en internetEstrategias de búsqueda en internet
Estrategias de búsqueda en internetMirelda Olán
 

Más de Mirelda Olán (7)

Neoliberalismoyeducacin 120104164359-phpapp01 (1)
Neoliberalismoyeducacin 120104164359-phpapp01 (1)Neoliberalismoyeducacin 120104164359-phpapp01 (1)
Neoliberalismoyeducacin 120104164359-phpapp01 (1)
 
Educación Liberadora
Educación Liberadora Educación Liberadora
Educación Liberadora
 
Educación Humanista
Educación HumanistaEducación Humanista
Educación Humanista
 
Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Estrategias de búsqueda en internet
Estrategias de búsqueda en internetEstrategias de búsqueda en internet
Estrategias de búsqueda en internet
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Educación Socialista

  • 2. ¿Qué es el socialismo? • Una ideología política. • Defienden en principio un sistema económico y político, basado en la propiedad o posesión democrática. • Pretendía instaurar una sociedad carente de clases sociales. Es decir que no hubiera diferencia de clases y que la gente fuera igual a los demás ante la sociedad.
  • 3. ¿Cómo nace el socialismo? • El estudio del socialismo se inicia a partir de la Revolución francesa en 1789.
  • 5. • La educación socialista se implementa en México en los años de 1934 a 1945
  • 6. • Antes de la Revolución, la educación en México estaba al alcance sólo y casi exclusivamente de la clase media urbana y de los ricos. México y su revolución educativa(México, 1965, 2 vols. Editorial Pax-México, Librería Carlos Césarman, S.A.)
  • 7. Características de la escuelas socialista -Emancipadora -Única -Obligatoria -Gratuita -Científica o racionalista -Técnica -De trabajo -Socialmente útil -Integral
  • 8. • Narciso Bassols: - Abogado e intelectual nombrado Secretario de Educación el 23 de Octubre de 1931. - Contribuyente importante de la educación socialista. - Joven, radical, dedicado. - Bassols se encontró con una intensa oposición por parte del clero, comerciantes y terratenientes y políticos, más sin embargo esto no le impidió que acentuara aún mas aquello que le repugnaba del sistema educativo.
  • 9. • Bassols… - Aumento la vigilancia oficial de las escuelas privadas. - Desarrollo educación secundaria y técnica. - Introdujo varios cambios importantes en el terreno de la educación rural. - Creó las Escuelas Regionales Campesinas.
  • 10. • Bassols mismo declaró que el propósito de la educación rural era “tratar de modificar los sistemas de producción, distribución y consumo de la riqueza”. • En abril de 1933 la Confederación Méxicana de Maestros se declaró a favor de “la socialización de la educación primaria y rural”.
  • 11. La reforma del artículo 3° de la Constitución 1933-1934 -Octubre 1934 se aprueba la reforma. El ofensivo artículo, que anteriormente decretaba que la educación primaria debía ser laica, decía ahora: La educación que imparta el Estado será socialista y además de excluir toda doctrina religiosa, combatirá el fanatismo y los prejuicios, para lo cual la escuela organizará sus enseñanzas y actividades en forma que permita crear en la juventud un concepto racional y exacto del Universo y de la vida social…
  • 12. Las escuelas regionales campesinas • El experimento que más tuvo éxito en el campo de la educación rural: La creación de las Escuelas Regionales Campesinas, iniciada por Bassols y continuada bajo Cárdenas.
  • 13. Ventaja: Se van acabando las diferencias de clases sociales y con ellos los problemas derivados de su existencia. Desventaja: quien se encarga de esto es el estado y el partido y eso crea a lo largo del tiempo, un grupo de privilegiados. .Ventaja: La educación se convierte también en asunto de interés social. Desventaja: el que no tiene potencial o empeño, es reencausado a algo dentro de sus posibilidades y gustos. En la mayoría de los casos no se incentiva a la constancia versus el logro de las metas y objetivos.
  • 14. Las secuelas que dejó la educación socialista fue que se tomara en cuenta a toda la población de México, indígenas, alumnos en poblaciones rurales y urbanas, el definir una educación laica, ayudó a que todos tuvieran la base de la educación, y la educación religiosa sería responsabilidad de cada familia.
  • 15. EQUIPO # 1 Geraldine Illingworth Kenia Sánchez