SlideShare una empresa de Scribd logo
Este es un tipo de pintura de primera calidad Súper lavable con muy buena demanda a nivel
domestico y comercial
Formula:
5 litros agua(vehiculo)
5 gramos mergal (bacterizida)
30 gramos propilinglicol (estabilizador)
40 gramos nonil fenol (emulsificante)
2 gramos aceite de pino (aroma)
1 kilo dióxido de titanio (pigmento)
20 gramos tixotrol (espesante)
3 litros PVA (adherente)
3 kilos talco (carga)
3 kilos carbonato de calcio (carga)
5 gramos tripolifosfato de sodio (dispersante)
10 gramos nopco (antiespumante)
2 gramo amoniaco (dispersante)
20 gramos varsol (suavizante)
Preparación:
Para lograr elaborar este producto sin costo de equipos debemos hacerlo
en varias etapas para simplificar él procesó lo primero que debemos de
adquirir es un taladro al cual le adaptaremos un bolillo plástico
primera etapa:
los 20 gramos de tixotrol los disolvemos en 2 litros de agua parte de la
formulación con 1 gramo de amoniaco y lo dejamos reposar por 2 horas
segunda etapa:
en otros 2 litros de agua parte de la formulación disolvemos por 10
minutos el dióxido de titanio el triopolifosfato y el nopco (antiespumante)
el gramo restante de amoniaco
tercera etapa:
en los últimos 2 litros restantes de agua molemos (disolver) el talco y el
carbonato de sodio por 20 minutos
una vez terminado todas la etapas las mezclamos y le incorporamos el
resto de los componentes para darle la ultima molienda de 30 minutos en
intervalos de 4 0 5 minuto para no quemar el taladro, antes de empacarla la
debemos dejar reposar no menos de 8 horas, en lo que se refiere a costos
trabajamos con un margen promedio del 60% por debajo del precio de las
pinturas existes en el comercio con las mismas características de calidad
COMPONENTES
• Componentes líquidos: constan de un aglutinante y un disolvente.
• Componentes sólidos: como los pigmentos y las cargas, son los que le dan el
color a la pintura.
TIPOS DE PINTURAS (A)
• Temple
• Pintura al cemento
• Pintura al silicato
• Pintura plástica
• Pintura al aceite
• Esmalte graso
• Esmaltes sintéticos
TEMPLE
•Es una pintura al agua.
•Tiene como aglutinante colas celulósicas y
como pigmento sulfato de calcio (yeso) o
carbonato cálcico.
•Es porosa, permeable, de aspecto mate
agradable, poco dura y barata.
•No resiste al agua o al lavado; al repintar
hay que eliminar todas las capas anteriores.
•Se emplea en superficies interiores de yeso o
cemento que no sufran mucho frotamiento.
PINTURA AL CEMENTO
•Es una pintura al agua formada por
cemento blanco y un pigmento que resista
la alcalinidad.
•Se necesita humedad constante.
•Es mate, absorbente y resiste agentes
atmosféricos.
•Se debe emplear sobre superficies ásperas,
rugosas y porosas para que se adhiera con
facilidad (se utiliza en exteriores).
PINTURA AL SILICATO
• Es una pintura al agua.
• Aglutinante: silicato de potasio.
• Pigmento blanco de zinc u otros pigmentos minerales resistentes a la
alcalinidad.
• Es dura y resistente a la intemperie.
• No se puede usar sobre el yeso.
• Tiene una gran adherencia al vidrio y al hierro.
PINTURA PLÁSTICA
• Aglutinante: resinas plásticas o acrílicas.
• Pigmento: cualquier tipo de pigmento que resista la alcalinidad.
• Buena adherencia.
• Resistencia al lavado por su contenido de resinas.
• Es perjudicado por las bajas temperaturas (Temp. Mín. entre 5 y 10 ºC).
• Gran gama de colores.
PINTURA AL ACEITE
• Aglutinante aceites vegetales secantes.
• Disolvente: aguarrás.
• Cualquier clase de pigmento.
• Se mezcla con resinas duras dando lugar a los esmaltes.
ESMALTE GRASO
• Está compuesto por aceites secantes mezclados con resinas duras naturales o
sintéticas.
• Disolvente: aguarrás.
• No resiste la alcalinidad (por lo que hay que aislar la superficie del cemento)
ni la intemperie.
• Se utiliza en interiores como esmalte de acabado.
ESMALTES SINTÉTICOS
• Combinación química de resinas duras y
aceites secantes.
• Disolvente: aguarrás.
• Tienen gran dureza, buen brillo, resisten agentes
químicos e intemperie y, al combinarse con los
aceites, tienen gran flexibilidad.
• Protección de superficies de madera.
• Se utilizan como imprimaciones anticorrosivas.
• Secan con rapidez.
TIPOS DE PINTURAS (B)
•Pinturas de resinas
•Pinturas de poliuretano
•Pinturas ignífugas
•Pinturas nitrocelulósicas
•Pinturas bituminosas
•Pinturas de siliconas
•Pinturas de aluminio
•Pinturas al martelé
•Lacado
PINTURAS DE RESINA• Pinturas al cloro-caucho.
• Disolventes especiales, generalmente aromáticos (los disolventes normales,
aguarrás, no son suficientemente fuertes).
• Resisten agentes atmosféricos, agua y agentes químicos.
• Son impermeables, se adhieren bien a cualquier superficie.
• Son sensibles al calor (" 70 ºC) y se descomponen.
• Se utiliza sobre superficies de hormigón, acero, depósitos de cemento,
marcas viales, piscinas, etc.
• No tienen problemas para repintados y su secado es rápido.
• Pinturas epoxi.
• Compuestas por resina epoxi y por un catalizador.
• Muy duras, gran resistencia química, adherencia al cemento, secado
rápido.
• Se pueden mezclar con alquitranes.
• Para zonas cálidas (no se pueden utilizar a menos de 10°C).
• Tienen propiedad de descontaminación radioactiva (usada en hospitales
y laboratorios).
PINTURAS DE POLIURETANO (RESINAS
DE POLIÉSTER).
• Algunas catalizan con la humedad.
• Otras tienen dos componentes: resina de poliéster + catalizador.
• Se utilizan disolventes especiales, según recomiende el fabricante.
PINTURAS IGNÍFUGAS
• Pueden ser intumescentes (además de ser ignífugas, al someterlas al fuego
tienen un efecto de esponjamiento celular, generando una capa esponjosa).
• Dan mayor seguridad.
PINTURAS NITROCELULÓSICAS
• Formadas por nitrocelulosa plastificada.
• Son duras, tenaces y flexibles.
• Resistentes al roce y a la intemperie.
• Se seca cuando se evaporan sus disolventes.
PINTURAS BITUMINOSAS
• Se obtienen de breas y alquitranes.
• Disolventes normales.
• Son impermeables al agua y resisten aceite, petróleo y álcalis.
• De buena adherencia sobre metal, mortero, hormigón, etc.
PINTURAS DE SILICONAS
• Formadas por silicio.
• Buena resistencia al agua.
• De mala adherencia.
• Se debe hacer una impregnación muy abundante porque no se puede repetir
el tratamiento.
PINTURAS DE ALUMINIO
• Se incorpora una pasta de aluminio molido y un barniz graso.
• No la penetra la humedad.
• Aísla de los rayos ultravioleta.
• Se emplea para mezclar con otras pinturas.
PINTURAS AL MARTELÉ
• Es una pintura al aluminio (con presencia de silicona).
• Efecto martelé: Es una especie de dibujo irregular, parecido a si martillásemos
sobre cobre para darle forma, causado por la silicona.
• Hay que dar dos manos.
LACADO O LAQUEADO
• Se usa como un acabado por su tersura y su perfecta superficie.
• Se consigue con distintos esmaltes y pinturas.
• Se dan varias capas ya que no hay problema de adherencia entre ellas.
• Normalmente se emplean en muebles, armarios, puertas, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pinturas
Pinturas Pinturas
Paints and Varnishes
Paints and VarnishesPaints and Varnishes
Paints and Varnishes
ShivKumar787
 
Estucos y pinturas
Estucos y pinturasEstucos y pinturas
Estucos y pinturas
Genesis Ponneffz Ramirez
 
Tipos de pinturas
Tipos de pinturasTipos de pinturas
Tipos de pinturas
Elisa Paucar
 
Bld62003 mak paint
Bld62003 mak paintBld62003 mak paint
Bld62003 mak paint
Est
 
CL-311 Lec-07 PAINTS.pptx
CL-311 Lec-07 PAINTS.pptxCL-311 Lec-07 PAINTS.pptx
CL-311 Lec-07 PAINTS.pptx
Samirsinh Parmar
 
Emulsion and Oil paints
Emulsion and Oil paintsEmulsion and Oil paints
Emulsion and Oil paints
MaddelaSiddhardha
 
Paints
PaintsPaints
Paints
PaintsPaints
Paints
Azleen Kazi
 
Las pinturas
Las pinturasLas pinturas
Las pinturas
Greysi Zapata
 
Materiales Bituminosos
Materiales BituminososMateriales Bituminosos
Materiales Bituminosos
jesus bautista
 
Recubrimientos metalicos
Recubrimientos metalicosRecubrimientos metalicos
Recubrimientos metalicos
Alfrev13
 
Presentation paint
Presentation paintPresentation paint
Presentation paint
Rohit Digra
 
Report on paint
Report on paintReport on paint
Report on paint
Manisha Agarwal
 
Lecture 11, paint
Lecture 11, paintLecture 11, paint
Lecture 11, paint
Dr. H.M.A. Mahzuz
 
Pañetes y estucos
Pañetes y estucos Pañetes y estucos
Pañetes y estucos
daleja96
 
paint and its types (for architectural study)
paint and its types (for architectural study)paint and its types (for architectural study)
paint and its types (for architectural study)
SIDDHI DOSI
 
La química en las pinturas
La química en las pinturasLa química en las pinturas
La química en las pinturas
Sabina Avila
 
BMC Module 4 - Paints and coatings.pdf
BMC Module 4 - Paints and coatings.pdfBMC Module 4 - Paints and coatings.pdf
BMC Module 4 - Paints and coatings.pdf
AnoHossey
 
Epoxy & Enamel Paint
Epoxy & Enamel PaintEpoxy & Enamel Paint
Epoxy & Enamel Paint
le_vvtan
 

La actualidad más candente (20)

Pinturas
Pinturas Pinturas
Pinturas
 
Paints and Varnishes
Paints and VarnishesPaints and Varnishes
Paints and Varnishes
 
Estucos y pinturas
Estucos y pinturasEstucos y pinturas
Estucos y pinturas
 
Tipos de pinturas
Tipos de pinturasTipos de pinturas
Tipos de pinturas
 
Bld62003 mak paint
Bld62003 mak paintBld62003 mak paint
Bld62003 mak paint
 
CL-311 Lec-07 PAINTS.pptx
CL-311 Lec-07 PAINTS.pptxCL-311 Lec-07 PAINTS.pptx
CL-311 Lec-07 PAINTS.pptx
 
Emulsion and Oil paints
Emulsion and Oil paintsEmulsion and Oil paints
Emulsion and Oil paints
 
Paints
PaintsPaints
Paints
 
Paints
PaintsPaints
Paints
 
Las pinturas
Las pinturasLas pinturas
Las pinturas
 
Materiales Bituminosos
Materiales BituminososMateriales Bituminosos
Materiales Bituminosos
 
Recubrimientos metalicos
Recubrimientos metalicosRecubrimientos metalicos
Recubrimientos metalicos
 
Presentation paint
Presentation paintPresentation paint
Presentation paint
 
Report on paint
Report on paintReport on paint
Report on paint
 
Lecture 11, paint
Lecture 11, paintLecture 11, paint
Lecture 11, paint
 
Pañetes y estucos
Pañetes y estucos Pañetes y estucos
Pañetes y estucos
 
paint and its types (for architectural study)
paint and its types (for architectural study)paint and its types (for architectural study)
paint and its types (for architectural study)
 
La química en las pinturas
La química en las pinturasLa química en las pinturas
La química en las pinturas
 
BMC Module 4 - Paints and coatings.pdf
BMC Module 4 - Paints and coatings.pdfBMC Module 4 - Paints and coatings.pdf
BMC Module 4 - Paints and coatings.pdf
 
Epoxy & Enamel Paint
Epoxy & Enamel PaintEpoxy & Enamel Paint
Epoxy & Enamel Paint
 

Destacado

Maquinas envasadoras y equipo de envasado en guatemala
Maquinas envasadoras y equipo de envasado en guatemalaMaquinas envasadoras y equipo de envasado en guatemala
Maquinas envasadoras y equipo de envasado en guatemala
Plantas Purificadoras
 
Manual instructiuni-nokia-e5-white
Manual instructiuni-nokia-e5-whiteManual instructiuni-nokia-e5-white
Manual instructiuni-nokia-e5-whiteQuickmobile
 
Designing a freemium game - a legal perspective
Designing a freemium game - a legal perspectiveDesigning a freemium game - a legal perspective
Designing a freemium game - a legal perspective
hannupartanen
 
Nye Netværksmedier - nye kommunikationsmuligheder
Nye Netværksmedier - nye kommunikationsmulighederNye Netværksmedier - nye kommunikationsmuligheder
Nye Netværksmedier - nye kommunikationsmuligheder
Thomas Ryberg
 
Kalalog Broschüre Wineo Elastoclic Klicksystem Vinyl-Parkett Bodenbelag
Kalalog Broschüre Wineo Elastoclic Klicksystem Vinyl-Parkett BodenbelagKalalog Broschüre Wineo Elastoclic Klicksystem Vinyl-Parkett Bodenbelag
Kalalog Broschüre Wineo Elastoclic Klicksystem Vinyl-Parkett Bodenbelag
allfloors - Bodenbelag Fachhandel
 
Vuelta A La Habana
Vuelta A La HabanaVuelta A La Habana
Vuelta A La Habana
nimiaazucena
 
130620 asky bbs_기말최종발표
130620 asky bbs_기말최종발표130620 asky bbs_기말최종발표
130620 asky bbs_기말최종발표shinky37
 
Cómo cambiar el firmware de un lumia 920 de at
Cómo cambiar el firmware de un lumia 920 de atCómo cambiar el firmware de un lumia 920 de at
Cómo cambiar el firmware de un lumia 920 de at
Diana Lòpez Sequea
 
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copiaApunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia
Claudio Venegas Bravo
 
Monetization for Facebook Apps by Alfredo Velasco
Monetization for Facebook Apps by Alfredo VelascoMonetization for Facebook Apps by Alfredo Velasco
Monetization for Facebook Apps by Alfredo Velasco
Facebook Developer Garage Guayaquil
 
Organization Development, Transformation and Change Management in Pakistan
Organization Development, Transformation and Change Management in PakistanOrganization Development, Transformation and Change Management in Pakistan
Organization Development, Transformation and Change Management in Pakistan
NthAvenue
 
Marketing Digital - Aula introdutória sobre as bases do marketing digital
Marketing Digital - Aula introdutória sobre as bases do marketing digitalMarketing Digital - Aula introdutória sobre as bases do marketing digital
Marketing Digital - Aula introdutória sobre as bases do marketing digital
Estevão Rizzo
 
Alimentacion en la madurez
Alimentacion en la madurezAlimentacion en la madurez
Alimentacion en la madurez
Maria Medina Alcón
 
Ciencia y metafisica
Ciencia y metafisicaCiencia y metafisica
Ciencia y metafisica
Ignacio Cigliutti
 
Programa Triptico Curso EcografíA
Programa Triptico Curso EcografíAPrograma Triptico Curso EcografíA
Programa Triptico Curso EcografíA
Ignacio Cristóbal Garcia
 
Criteo Infraestructure: Hadoop Datacenter
Criteo Infraestructure: Hadoop DatacenterCriteo Infraestructure: Hadoop Datacenter
Criteo Infraestructure: Hadoop Datacenter
Data2B
 
Man
ManMan
Acumulativo
AcumulativoAcumulativo
Acumulativo
Albertico Almazo
 
Filosofia personal david Holguin
Filosofia personal david HolguinFilosofia personal david Holguin
Filosofia personal david Holguinptr-phoo
 

Destacado (20)

Maquinas envasadoras y equipo de envasado en guatemala
Maquinas envasadoras y equipo de envasado en guatemalaMaquinas envasadoras y equipo de envasado en guatemala
Maquinas envasadoras y equipo de envasado en guatemala
 
Manual instructiuni-nokia-e5-white
Manual instructiuni-nokia-e5-whiteManual instructiuni-nokia-e5-white
Manual instructiuni-nokia-e5-white
 
BonDia Lleida 11112011
BonDia Lleida 11112011BonDia Lleida 11112011
BonDia Lleida 11112011
 
Designing a freemium game - a legal perspective
Designing a freemium game - a legal perspectiveDesigning a freemium game - a legal perspective
Designing a freemium game - a legal perspective
 
Nye Netværksmedier - nye kommunikationsmuligheder
Nye Netværksmedier - nye kommunikationsmulighederNye Netværksmedier - nye kommunikationsmuligheder
Nye Netværksmedier - nye kommunikationsmuligheder
 
Kalalog Broschüre Wineo Elastoclic Klicksystem Vinyl-Parkett Bodenbelag
Kalalog Broschüre Wineo Elastoclic Klicksystem Vinyl-Parkett BodenbelagKalalog Broschüre Wineo Elastoclic Klicksystem Vinyl-Parkett Bodenbelag
Kalalog Broschüre Wineo Elastoclic Klicksystem Vinyl-Parkett Bodenbelag
 
Vuelta A La Habana
Vuelta A La HabanaVuelta A La Habana
Vuelta A La Habana
 
130620 asky bbs_기말최종발표
130620 asky bbs_기말최종발표130620 asky bbs_기말최종발표
130620 asky bbs_기말최종발표
 
Cómo cambiar el firmware de un lumia 920 de at
Cómo cambiar el firmware de un lumia 920 de atCómo cambiar el firmware de un lumia 920 de at
Cómo cambiar el firmware de un lumia 920 de at
 
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copiaApunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia
Apunte contabilidad parte_ii_guia_ejercicio_ 7 - copia
 
Monetization for Facebook Apps by Alfredo Velasco
Monetization for Facebook Apps by Alfredo VelascoMonetization for Facebook Apps by Alfredo Velasco
Monetization for Facebook Apps by Alfredo Velasco
 
Organization Development, Transformation and Change Management in Pakistan
Organization Development, Transformation and Change Management in PakistanOrganization Development, Transformation and Change Management in Pakistan
Organization Development, Transformation and Change Management in Pakistan
 
Marketing Digital - Aula introdutória sobre as bases do marketing digital
Marketing Digital - Aula introdutória sobre as bases do marketing digitalMarketing Digital - Aula introdutória sobre as bases do marketing digital
Marketing Digital - Aula introdutória sobre as bases do marketing digital
 
Alimentacion en la madurez
Alimentacion en la madurezAlimentacion en la madurez
Alimentacion en la madurez
 
Ciencia y metafisica
Ciencia y metafisicaCiencia y metafisica
Ciencia y metafisica
 
Programa Triptico Curso EcografíA
Programa Triptico Curso EcografíAPrograma Triptico Curso EcografíA
Programa Triptico Curso EcografíA
 
Criteo Infraestructure: Hadoop Datacenter
Criteo Infraestructure: Hadoop DatacenterCriteo Infraestructure: Hadoop Datacenter
Criteo Infraestructure: Hadoop Datacenter
 
Man
ManMan
Man
 
Acumulativo
AcumulativoAcumulativo
Acumulativo
 
Filosofia personal david Holguin
Filosofia personal david HolguinFilosofia personal david Holguin
Filosofia personal david Holguin
 

Similar a Pinturas

23-Pinturas
23-Pinturas23-Pinturas
23-Pinturas
Richard Jimenez
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Las pinturas
Las pinturas Las pinturas
Las pinturas
myriamhazim
 
Tipos de pintura
Tipos de pinturaTipos de pintura
Tipos de pintura
mlpn
 
La pintura taller
La pintura tallerLa pintura taller
La pintura taller
roxeliq
 
Pinturas y lacas
Pinturas y lacasPinturas y lacas
Pinturas y lacas
alan21st
 
Química III
Química IIIQuímica III
Química III
Sabina Avila
 
Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna copia
Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna   copiaPintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna   copia
Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna copia
lili_sinmt
 
CAP 6 PLASTICOS PDF.pdf
CAP 6 PLASTICOS PDF.pdfCAP 6 PLASTICOS PDF.pdf
CAP 6 PLASTICOS PDF.pdf
JorgeBlanco118
 
Recubrimiento con pinturas final [reparado]
Recubrimiento con pinturas final [reparado]Recubrimiento con pinturas final [reparado]
Recubrimiento con pinturas final [reparado]
Deiby Requena Marcelo
 
Pinturas y barnices
Pinturas y barnicesPinturas y barnices
Pinturas y barnices
MiguelAngelAlvarezMi1
 
PINTURAS
PINTURASPINTURAS
Tipos de pinturas
Tipos de pinturasTipos de pinturas
Tipos de pinturas
Gabriela Ung Yen
 
Pinturas
PinturasPinturas
Acabados madera
Acabados maderaAcabados madera
Acabados madera
Carla Rodriguez
 
La pintura
La pinturaLa pintura
sustancias filmogenas en el arte FILMOGENAS
sustancias filmogenas en el arte FILMOGENASsustancias filmogenas en el arte FILMOGENAS
sustancias filmogenas en el arte FILMOGENAS
AlejoBernal7
 
Pinturas.pptx
Pinturas.pptxPinturas.pptx
Pinturas.pptx
CarlosEnrique956777
 
Industria elaboradora de pinturas
Industria elaboradora de pinturasIndustria elaboradora de pinturas
Industria elaboradora de pinturas
Carlos0601
 
Curso pintura buques
Curso pintura buquesCurso pintura buques
Curso pintura buques
Moises Alvaro Idme
 

Similar a Pinturas (20)

23-Pinturas
23-Pinturas23-Pinturas
23-Pinturas
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Las pinturas
Las pinturas Las pinturas
Las pinturas
 
Tipos de pintura
Tipos de pinturaTipos de pintura
Tipos de pintura
 
La pintura taller
La pintura tallerLa pintura taller
La pintura taller
 
Pinturas y lacas
Pinturas y lacasPinturas y lacas
Pinturas y lacas
 
Química III
Química IIIQuímica III
Química III
 
Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna copia
Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna   copiaPintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna   copia
Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna copia
 
CAP 6 PLASTICOS PDF.pdf
CAP 6 PLASTICOS PDF.pdfCAP 6 PLASTICOS PDF.pdf
CAP 6 PLASTICOS PDF.pdf
 
Recubrimiento con pinturas final [reparado]
Recubrimiento con pinturas final [reparado]Recubrimiento con pinturas final [reparado]
Recubrimiento con pinturas final [reparado]
 
Pinturas y barnices
Pinturas y barnicesPinturas y barnices
Pinturas y barnices
 
PINTURAS
PINTURASPINTURAS
PINTURAS
 
Tipos de pinturas
Tipos de pinturasTipos de pinturas
Tipos de pinturas
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
 
Acabados madera
Acabados maderaAcabados madera
Acabados madera
 
La pintura
La pinturaLa pintura
La pintura
 
sustancias filmogenas en el arte FILMOGENAS
sustancias filmogenas en el arte FILMOGENASsustancias filmogenas en el arte FILMOGENAS
sustancias filmogenas en el arte FILMOGENAS
 
Pinturas.pptx
Pinturas.pptxPinturas.pptx
Pinturas.pptx
 
Industria elaboradora de pinturas
Industria elaboradora de pinturasIndustria elaboradora de pinturas
Industria elaboradora de pinturas
 
Curso pintura buques
Curso pintura buquesCurso pintura buques
Curso pintura buques
 

Más de UNAD

ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICOATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
UNAD
 
envases
envases  envases
envases
UNAD
 
Que hacen las escuelas del mundo vallenato con la resolucion de la unesco
Que hacen las escuelas del mundo vallenato con la resolucion de la unescoQue hacen las escuelas del mundo vallenato con la resolucion de la unesco
Que hacen las escuelas del mundo vallenato con la resolucion de la unesco
UNAD
 
Introduccion a quimica industrial
Introduccion a quimica industrialIntroduccion a quimica industrial
Introduccion a quimica industrial
UNAD
 
Bebidas alcohólicas destiladas
Bebidas alcohólicas destiladasBebidas alcohólicas destiladas
Bebidas alcohólicas destiladas
UNAD
 
Cerveza
CervezaCerveza
Cerveza
UNAD
 
Cannabis medicinal
Cannabis medicinal Cannabis medicinal
Cannabis medicinal
UNAD
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
UNAD
 
Diseño de un producto.
Diseño de un producto.Diseño de un producto.
Diseño de un producto.
UNAD
 

Más de UNAD (9)

ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICOATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
 
envases
envases  envases
envases
 
Que hacen las escuelas del mundo vallenato con la resolucion de la unesco
Que hacen las escuelas del mundo vallenato con la resolucion de la unescoQue hacen las escuelas del mundo vallenato con la resolucion de la unesco
Que hacen las escuelas del mundo vallenato con la resolucion de la unesco
 
Introduccion a quimica industrial
Introduccion a quimica industrialIntroduccion a quimica industrial
Introduccion a quimica industrial
 
Bebidas alcohólicas destiladas
Bebidas alcohólicas destiladasBebidas alcohólicas destiladas
Bebidas alcohólicas destiladas
 
Cerveza
CervezaCerveza
Cerveza
 
Cannabis medicinal
Cannabis medicinal Cannabis medicinal
Cannabis medicinal
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Diseño de un producto.
Diseño de un producto.Diseño de un producto.
Diseño de un producto.
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Pinturas

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Este es un tipo de pintura de primera calidad Súper lavable con muy buena demanda a nivel domestico y comercial Formula: 5 litros agua(vehiculo) 5 gramos mergal (bacterizida) 30 gramos propilinglicol (estabilizador) 40 gramos nonil fenol (emulsificante) 2 gramos aceite de pino (aroma) 1 kilo dióxido de titanio (pigmento) 20 gramos tixotrol (espesante) 3 litros PVA (adherente) 3 kilos talco (carga) 3 kilos carbonato de calcio (carga) 5 gramos tripolifosfato de sodio (dispersante) 10 gramos nopco (antiespumante) 2 gramo amoniaco (dispersante) 20 gramos varsol (suavizante)
  • 28. Preparación: Para lograr elaborar este producto sin costo de equipos debemos hacerlo en varias etapas para simplificar él procesó lo primero que debemos de adquirir es un taladro al cual le adaptaremos un bolillo plástico primera etapa: los 20 gramos de tixotrol los disolvemos en 2 litros de agua parte de la formulación con 1 gramo de amoniaco y lo dejamos reposar por 2 horas segunda etapa: en otros 2 litros de agua parte de la formulación disolvemos por 10 minutos el dióxido de titanio el triopolifosfato y el nopco (antiespumante) el gramo restante de amoniaco tercera etapa: en los últimos 2 litros restantes de agua molemos (disolver) el talco y el carbonato de sodio por 20 minutos una vez terminado todas la etapas las mezclamos y le incorporamos el resto de los componentes para darle la ultima molienda de 30 minutos en intervalos de 4 0 5 minuto para no quemar el taladro, antes de empacarla la debemos dejar reposar no menos de 8 horas, en lo que se refiere a costos trabajamos con un margen promedio del 60% por debajo del precio de las pinturas existes en el comercio con las mismas características de calidad
  • 29. COMPONENTES • Componentes líquidos: constan de un aglutinante y un disolvente. • Componentes sólidos: como los pigmentos y las cargas, son los que le dan el color a la pintura.
  • 30. TIPOS DE PINTURAS (A) • Temple • Pintura al cemento • Pintura al silicato • Pintura plástica • Pintura al aceite • Esmalte graso • Esmaltes sintéticos
  • 31. TEMPLE •Es una pintura al agua. •Tiene como aglutinante colas celulósicas y como pigmento sulfato de calcio (yeso) o carbonato cálcico. •Es porosa, permeable, de aspecto mate agradable, poco dura y barata. •No resiste al agua o al lavado; al repintar hay que eliminar todas las capas anteriores. •Se emplea en superficies interiores de yeso o cemento que no sufran mucho frotamiento.
  • 32. PINTURA AL CEMENTO •Es una pintura al agua formada por cemento blanco y un pigmento que resista la alcalinidad. •Se necesita humedad constante. •Es mate, absorbente y resiste agentes atmosféricos. •Se debe emplear sobre superficies ásperas, rugosas y porosas para que se adhiera con facilidad (se utiliza en exteriores).
  • 33. PINTURA AL SILICATO • Es una pintura al agua. • Aglutinante: silicato de potasio. • Pigmento blanco de zinc u otros pigmentos minerales resistentes a la alcalinidad. • Es dura y resistente a la intemperie. • No se puede usar sobre el yeso. • Tiene una gran adherencia al vidrio y al hierro.
  • 34. PINTURA PLÁSTICA • Aglutinante: resinas plásticas o acrílicas. • Pigmento: cualquier tipo de pigmento que resista la alcalinidad. • Buena adherencia. • Resistencia al lavado por su contenido de resinas. • Es perjudicado por las bajas temperaturas (Temp. Mín. entre 5 y 10 ºC). • Gran gama de colores.
  • 35. PINTURA AL ACEITE • Aglutinante aceites vegetales secantes. • Disolvente: aguarrás. • Cualquier clase de pigmento. • Se mezcla con resinas duras dando lugar a los esmaltes.
  • 36. ESMALTE GRASO • Está compuesto por aceites secantes mezclados con resinas duras naturales o sintéticas. • Disolvente: aguarrás. • No resiste la alcalinidad (por lo que hay que aislar la superficie del cemento) ni la intemperie. • Se utiliza en interiores como esmalte de acabado.
  • 37. ESMALTES SINTÉTICOS • Combinación química de resinas duras y aceites secantes. • Disolvente: aguarrás. • Tienen gran dureza, buen brillo, resisten agentes químicos e intemperie y, al combinarse con los aceites, tienen gran flexibilidad. • Protección de superficies de madera. • Se utilizan como imprimaciones anticorrosivas. • Secan con rapidez.
  • 38. TIPOS DE PINTURAS (B) •Pinturas de resinas •Pinturas de poliuretano •Pinturas ignífugas •Pinturas nitrocelulósicas •Pinturas bituminosas •Pinturas de siliconas •Pinturas de aluminio •Pinturas al martelé •Lacado
  • 39. PINTURAS DE RESINA• Pinturas al cloro-caucho. • Disolventes especiales, generalmente aromáticos (los disolventes normales, aguarrás, no son suficientemente fuertes). • Resisten agentes atmosféricos, agua y agentes químicos. • Son impermeables, se adhieren bien a cualquier superficie. • Son sensibles al calor (" 70 ºC) y se descomponen. • Se utiliza sobre superficies de hormigón, acero, depósitos de cemento, marcas viales, piscinas, etc. • No tienen problemas para repintados y su secado es rápido. • Pinturas epoxi. • Compuestas por resina epoxi y por un catalizador. • Muy duras, gran resistencia química, adherencia al cemento, secado rápido. • Se pueden mezclar con alquitranes. • Para zonas cálidas (no se pueden utilizar a menos de 10°C). • Tienen propiedad de descontaminación radioactiva (usada en hospitales y laboratorios).
  • 40. PINTURAS DE POLIURETANO (RESINAS DE POLIÉSTER). • Algunas catalizan con la humedad. • Otras tienen dos componentes: resina de poliéster + catalizador. • Se utilizan disolventes especiales, según recomiende el fabricante.
  • 41. PINTURAS IGNÍFUGAS • Pueden ser intumescentes (además de ser ignífugas, al someterlas al fuego tienen un efecto de esponjamiento celular, generando una capa esponjosa). • Dan mayor seguridad.
  • 42. PINTURAS NITROCELULÓSICAS • Formadas por nitrocelulosa plastificada. • Son duras, tenaces y flexibles. • Resistentes al roce y a la intemperie. • Se seca cuando se evaporan sus disolventes.
  • 43. PINTURAS BITUMINOSAS • Se obtienen de breas y alquitranes. • Disolventes normales. • Son impermeables al agua y resisten aceite, petróleo y álcalis. • De buena adherencia sobre metal, mortero, hormigón, etc.
  • 44. PINTURAS DE SILICONAS • Formadas por silicio. • Buena resistencia al agua. • De mala adherencia. • Se debe hacer una impregnación muy abundante porque no se puede repetir el tratamiento.
  • 45. PINTURAS DE ALUMINIO • Se incorpora una pasta de aluminio molido y un barniz graso. • No la penetra la humedad. • Aísla de los rayos ultravioleta. • Se emplea para mezclar con otras pinturas.
  • 46. PINTURAS AL MARTELÉ • Es una pintura al aluminio (con presencia de silicona). • Efecto martelé: Es una especie de dibujo irregular, parecido a si martillásemos sobre cobre para darle forma, causado por la silicona. • Hay que dar dos manos.
  • 47. LACADO O LAQUEADO • Se usa como un acabado por su tersura y su perfecta superficie. • Se consigue con distintos esmaltes y pinturas. • Se dan varias capas ya que no hay problema de adherencia entre ellas. • Normalmente se emplean en muebles, armarios, puertas, etc.