SlideShare una empresa de Scribd logo
La planificación y las metas para el emprendimiento
¿Que harás mañana de almuerzo?
Siempre me ha llamado la atención este tipo de pregunta que hace el esposo a su señora,
antes de dormir: “Amor, ¿que harás mañana de almuerzo?”, y ella responde: “no lo sé aún,
veré lo que hay en la despensa”. Es algo cotidiano, entonces, me pregunto: si fueron de
compras para la mercadería del mes o quincenal, ¿cómo selecciona los alimentos, para estos
períodos?¿No existe una planificación previa? Y es verdad, la mayoría de las personas no
planifican adecuadamente y este es un simple ejemplo para demostrar que muchas veces
actuamos por instinto.
Es muy curioso este comportamiento, porque día a día planificamos sin percatarnos. Al salir
de casa por la mañana, sabemos por la ruta que conduciremos nuestro automóvil; al
detenernos en una bencinera (estación de servicio), tenemos considerado cuánto litros de
combustible necesitamos, etc. Sin embargo, en forma consciente no planificamos o
planificamos muy poco.
La planificación juega un rol muy importante en nuestras vidas, más aun si deseamos iniciar
un emprendimiento. El planificar adecuadamente nos permite aterrizar ese sueño de
emprender, nos ayuda a responder y aclarar las dudas respecto a materializar esa ilusión.
Planificar incluye definir un objetivo, unas metas y un método. Hoy, solo comentaré respecto a
las metas para alcanzar un objetivo. Algunos profesionales dicen que para alcanzar una meta
es necesario definir el objetivo. Sin embargo, desde mi punto de vista declaro que para
alcanzar un objetivo (que generalmente es subjetivo) necesitamos dar algunos pasos y estos
precisamente son las metas.
La forma de dar solidez a nuestro objetivo a alcanzar es mediante el cumplimiento de cada
una de las metas (o pasos), pero para que una meta se cumpla, esta debe poseer tres (3)
características básicas (algunos profesionales podrán enumerar muchas más)
1. Alcanzable: no lograremos materializar nada si, el paso que debemos dar, esta fuera
de nuestro alcance o son factores que no podamos controlar. Por ejemplo: Aprender el
idioma inglés en tres días. Sin embargo, si lo planificamos para tres meses, es muy
posible que podamos comunicarnos de manera básica en ese idioma. La frustración
nace a partir de esos sueños inalcanzables que aspiramos a alcanzar.
2. Medibles: estas deben ser cuantificables, que nos permitan expresar en porcentajes,
cantidades, números, etc. Por ejemplo: para alcanzar un buen estado físico saldré a
trotar por las mañana, ¿es realizable?, obvio que sí (un ejemplo admirable, es el de
Mackel Melamed). Pero, ¿cuántos minutos trotará?¿qué distancia? Cuántos días a la
semana?.
3. Fecha: mientras usted no especifique una fecha de cumplimiento, seguirá soñando.
Me recuerda un comentario esta fase: La esposa le dice a su marido: “Amor, el lunes
empezaré mi dieta”. Claro que no específica que día lunes de cual mes ni año. Es muy
importante el considerar siempre una fecha en el cumplimiento de nuestras metas.
Miguel Angel Frias Ponce
Director General FDCS Fundación
Director Escuela de Negocios y Emprendimiento Social
e-mail: editor92@hotmail.com

Más contenido relacionado

Destacado

Análisis – Redes Sociales de Compañías Telefónicas Chilenas
Análisis – Redes Sociales de Compañías Telefónicas ChilenasAnálisis – Redes Sociales de Compañías Telefónicas Chilenas
Análisis – Redes Sociales de Compañías Telefónicas Chilenas
Nicolas Toma
 
Amplificadores operacionales adrian
Amplificadores operacionales adrianAmplificadores operacionales adrian
Amplificadores operacionales adrian
Adrian Urdaneta
 
2 2 task_format
2 2 task_format2 2 task_format
2 2 task_format
Tony Perez
 
Semiconductores, ficha de aprendizaje
Semiconductores, ficha de aprendizajeSemiconductores, ficha de aprendizaje
Semiconductores, ficha de aprendizaje
Alee Tr
 
0514 john 22 and jesus and his power point church sermon
0514 john 22 and jesus and his power point church sermon0514 john 22 and jesus and his power point church sermon
0514 john 22 and jesus and his power point church sermon
PowerPoint_Sermons
 

Destacado (14)

Liberdade de Educação e Qualidade Educativa
Liberdade de Educação e Qualidade EducativaLiberdade de Educação e Qualidade Educativa
Liberdade de Educação e Qualidade Educativa
 
Análisis – Redes Sociales de Compañías Telefónicas Chilenas
Análisis – Redes Sociales de Compañías Telefónicas ChilenasAnálisis – Redes Sociales de Compañías Telefónicas Chilenas
Análisis – Redes Sociales de Compañías Telefónicas Chilenas
 
Task 3.4
Task 3.4Task 3.4
Task 3.4
 
Amplificadores operacionales adrian
Amplificadores operacionales adrianAmplificadores operacionales adrian
Amplificadores operacionales adrian
 
EL BOSQUE
EL BOSQUEEL BOSQUE
EL BOSQUE
 
2 2 task_format
2 2 task_format2 2 task_format
2 2 task_format
 
What are you doing here
What are you doing hereWhat are you doing here
What are you doing here
 
Manual de Ventas
Manual de VentasManual de Ventas
Manual de Ventas
 
Semiconductores, ficha de aprendizaje
Semiconductores, ficha de aprendizajeSemiconductores, ficha de aprendizaje
Semiconductores, ficha de aprendizaje
 
Cé hí a deirfiúr (1)
Cé hí a deirfiúr (1)Cé hí a deirfiúr (1)
Cé hí a deirfiúr (1)
 
Task 3
Task 3Task 3
Task 3
 
Γονέας στον 21ο Αιώνα: Ελένη Δούκα-Πατέρα
Γονέας στον 21ο Αιώνα: Ελένη Δούκα-ΠατέραΓονέας στον 21ο Αιώνα: Ελένη Δούκα-Πατέρα
Γονέας στον 21ο Αιώνα: Ελένη Δούκα-Πατέρα
 
0514 john 22 and jesus and his power point church sermon
0514 john 22 and jesus and his power point church sermon0514 john 22 and jesus and his power point church sermon
0514 john 22 and jesus and his power point church sermon
 
24bottles: il design utile- Matteo Melotti
24bottles: il design utile- Matteo Melotti24bottles: il design utile- Matteo Melotti
24bottles: il design utile- Matteo Melotti
 

Más de Miguel Angel Frias Ponce

Más de Miguel Angel Frias Ponce (20)

COMUNICACIÓN.pptx
COMUNICACIÓN.pptxCOMUNICACIÓN.pptx
COMUNICACIÓN.pptx
 
Es colombia un pais para emprender.pdf
Es colombia un pais para emprender.pdfEs colombia un pais para emprender.pdf
Es colombia un pais para emprender.pdf
 
Merchandising Uno
Merchandising UnoMerchandising Uno
Merchandising Uno
 
GUIA PARA CREAR SOCIEDAD SAS
GUIA PARA CREAR SOCIEDAD SASGUIA PARA CREAR SOCIEDAD SAS
GUIA PARA CREAR SOCIEDAD SAS
 
Análisis de los ambientes
Análisis de los ambientesAnálisis de los ambientes
Análisis de los ambientes
 
Test de los Temperamento
Test de los TemperamentoTest de los Temperamento
Test de los Temperamento
 
Emprendimiento Primer Módulo
Emprendimiento Primer MóduloEmprendimiento Primer Módulo
Emprendimiento Primer Módulo
 
Business Model Canvas
Business Model Canvas Business Model Canvas
Business Model Canvas
 
Mapa empatÍa emprendimiento
Mapa empatÍa emprendimiento Mapa empatÍa emprendimiento
Mapa empatÍa emprendimiento
 
Diplomado emprendimiento II
Diplomado emprendimiento IIDiplomado emprendimiento II
Diplomado emprendimiento II
 
Diplomado en emprendimiento
Diplomado en emprendimientoDiplomado en emprendimiento
Diplomado en emprendimiento
 
Fundamentos de marketing II
Fundamentos de marketing IIFundamentos de marketing II
Fundamentos de marketing II
 
Mercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compraMercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compra
 
Fundamentos de marketing I
Fundamentos de marketing IFundamentos de marketing I
Fundamentos de marketing I
 
El ambiente dinámico del marketing
El ambiente dinámico del marketingEl ambiente dinámico del marketing
El ambiente dinámico del marketing
 
Programa: Ventas productos y servicios
Programa: Ventas productos y serviciosPrograma: Ventas productos y servicios
Programa: Ventas productos y servicios
 
Cuestionario de liderazgo
Cuestionario de liderazgoCuestionario de liderazgo
Cuestionario de liderazgo
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
El liderazgo… un camino para desarrollar equipos altamente efectivos
El liderazgo… un camino para desarrollar equipos altamente efectivosEl liderazgo… un camino para desarrollar equipos altamente efectivos
El liderazgo… un camino para desarrollar equipos altamente efectivos
 
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROSLOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

La planificación y las metas para el emprendimiento

  • 1. La planificación y las metas para el emprendimiento ¿Que harás mañana de almuerzo? Siempre me ha llamado la atención este tipo de pregunta que hace el esposo a su señora, antes de dormir: “Amor, ¿que harás mañana de almuerzo?”, y ella responde: “no lo sé aún, veré lo que hay en la despensa”. Es algo cotidiano, entonces, me pregunto: si fueron de compras para la mercadería del mes o quincenal, ¿cómo selecciona los alimentos, para estos períodos?¿No existe una planificación previa? Y es verdad, la mayoría de las personas no planifican adecuadamente y este es un simple ejemplo para demostrar que muchas veces actuamos por instinto. Es muy curioso este comportamiento, porque día a día planificamos sin percatarnos. Al salir de casa por la mañana, sabemos por la ruta que conduciremos nuestro automóvil; al detenernos en una bencinera (estación de servicio), tenemos considerado cuánto litros de combustible necesitamos, etc. Sin embargo, en forma consciente no planificamos o planificamos muy poco. La planificación juega un rol muy importante en nuestras vidas, más aun si deseamos iniciar un emprendimiento. El planificar adecuadamente nos permite aterrizar ese sueño de emprender, nos ayuda a responder y aclarar las dudas respecto a materializar esa ilusión. Planificar incluye definir un objetivo, unas metas y un método. Hoy, solo comentaré respecto a las metas para alcanzar un objetivo. Algunos profesionales dicen que para alcanzar una meta es necesario definir el objetivo. Sin embargo, desde mi punto de vista declaro que para
  • 2. alcanzar un objetivo (que generalmente es subjetivo) necesitamos dar algunos pasos y estos precisamente son las metas. La forma de dar solidez a nuestro objetivo a alcanzar es mediante el cumplimiento de cada una de las metas (o pasos), pero para que una meta se cumpla, esta debe poseer tres (3) características básicas (algunos profesionales podrán enumerar muchas más) 1. Alcanzable: no lograremos materializar nada si, el paso que debemos dar, esta fuera de nuestro alcance o son factores que no podamos controlar. Por ejemplo: Aprender el idioma inglés en tres días. Sin embargo, si lo planificamos para tres meses, es muy posible que podamos comunicarnos de manera básica en ese idioma. La frustración nace a partir de esos sueños inalcanzables que aspiramos a alcanzar. 2. Medibles: estas deben ser cuantificables, que nos permitan expresar en porcentajes, cantidades, números, etc. Por ejemplo: para alcanzar un buen estado físico saldré a trotar por las mañana, ¿es realizable?, obvio que sí (un ejemplo admirable, es el de Mackel Melamed). Pero, ¿cuántos minutos trotará?¿qué distancia? Cuántos días a la semana?. 3. Fecha: mientras usted no especifique una fecha de cumplimiento, seguirá soñando. Me recuerda un comentario esta fase: La esposa le dice a su marido: “Amor, el lunes empezaré mi dieta”. Claro que no específica que día lunes de cual mes ni año. Es muy importante el considerar siempre una fecha en el cumplimiento de nuestras metas. Miguel Angel Frias Ponce Director General FDCS Fundación Director Escuela de Negocios y Emprendimiento Social e-mail: editor92@hotmail.com