SlideShare una empresa de Scribd logo
LA POBLACIÓN PANAMEÑA
La población es el grupo humano que forma un Estado
o Nación; por eso se hace necesario que ciencias a
fines a la geografía analicen, describan el
comportamiento de la población, ya que a partir de
los valores cualitativos y cuantitativos de los grandes
grupos humanos dependerá el nivel de desarrollo
social, económico, político y cultural del área en
estudio.

M.sc Roberto A. Marín
GRUPO INDÍGENA
•

kunas: se ubican en las costas e islas del territorio Kuna Yala (San Blas) y
selvas del Bayano, Chucunaque y Tuira, (Archipiélago de las Mulatas)

•

Emberá o Chocoes: se ubican en el bajo Darién y el Oriente. Grupos menores
se establecieron en Chiman, Chepo y Ríos Chagres (Provincia de Panamá).
Emberá
Wounoon
Guaymíes o Ngoberes: se localizan en tierras altas de Chiriquí, Bocas del Toro
y Veraguas.

•

•

Teribes o Nazos. Se localizan en la parte occidental de Bocas del Toro (Río
Teribe, Río Changuinola y Guabito)

•

Bokotas o Buglés: se extienden por parte norte de Veraguas y Oriental Norte
de Bocas del Toro (Río Calovébora), es un étnia muy ligada a las Ngobés.

•

Bri Bri: se ubican cerca de la Frontera Tica (Río Yorkín y Sixaola), es la étnia
de menor población.

M.sc Roberto A. Marín
GRUPO HISPANO - INDÍGENA:
• También llamados mestizos, es el
predominante en el país y contribuye a
mantener nuestras tradiciones folclóricas
(Sabana del
Pacífico, Chiriquí, Veraguas, Herrera y Los
Santos). En Panamá y Colón suele mezclarse
con la negroide y aparece una étnia
poblacional social, denominada "Tri híbrica".
M.sc Roberto A. Marín
GRUPO NEGROIDE
• Grupo Afro - Colonial. Desciende del negro esclavo
colonial procedente de África, Se distribuye por todo
el país y pertenece a diversos estratos económicos y
sociales. (Portobelo, Nombre de Dios y Archipiélago
de las Perlas) y Darién.
• Grupo Negro - Antillano. Procedente de las Antillas
Menores durante la construcción del Canal de
panamá, muchos se establecieron en Bocas del
toro, Panamá y Colón a inicios del Siglo XIX.

M.sc Roberto A. Marín
GRUPO EXTRANJERO O
MINORÍAS ÉTNICAS
• Llegaron al país por diversas causas; ya sea por la
construcción del canal, superación económica
independiente, problemas políticos, entre otros.
• El más numeroso es el Chino, jugando un papel
importante en la economía y comercio e industria.
Otros como los
Hebreos, Indostaníes, españoles, Árabes, Griegos, Ita
lianos, entre otros; controlando el área comercial e
industrial del país. Ubicándose principalmente en
Panamá y Colón.

M.sc Roberto A. Marín
INDICADORES SOCIOECONÓMICOS Y
DEMOGRÁFICOS
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Población económicamente activa entre 10 años y más de edad... 1,119,071.
Analfabetismo..................................................................................168,140 (7.625)
Desocupados 10 anos y más de edad........................................ 150,775 (12.98%)
Promedio del ingreso mensual del hogar........................................380.30 balboas.
Promedio de años de educación aprobados...................................7.5
Promedio de habitantes por vivienda..............................................4.1 habitantes.
Total de viviendas ocupadas...........................................................684,560
Población indígena..........................................................................285,231
Población con alguna discapacidad.................................................52,197
Mujeres de 12 años o más de edad con hijos tenidos..................... 700,309
Promedio de hijos nacidos vivos por mujer........................................ 2.4
Porcentaje de hogares con jefes hombres.................................... .....75.65%

M.sc Roberto A. Marín
Porcentaje de hogares con jefes mujeres.......................................24.35%
Tasa de crecimiento natural....................... 18.9% (cifra estimada al 2000)
Esperanza de vida al nacer.............................................................71 años.
Alumnos por maestros................................................................20 alumnos.
Alumnos por profesor............................................................ 16 alumnos.
Viviendas particulares ocupadas.......................................................681,799
Total de hogares particulares............................................................699,465

M.sc Roberto A. Marín
M.sc Roberto A. Marín
M.sc Roberto A. Marín

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Señorios
SeñoriosSeñorios
Señorios
Xóchitl Parada
 
Paulina
PaulinaPaulina
MESOAMERICA
MESOAMERICA MESOAMERICA
Bloque 2 historia de mexico 1 cobach
Bloque 2 historia de mexico 1 cobach Bloque 2 historia de mexico 1 cobach
Bloque 2 historia de mexico 1 cobach
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Semana 04 - Pueblos Indígenas de Chile
Semana 04 - Pueblos Indígenas de ChileSemana 04 - Pueblos Indígenas de Chile
Semana 04 - Pueblos Indígenas de Chile
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Bloque 4 Historia de Mexico I
Bloque 4 Historia de Mexico IBloque 4 Historia de Mexico I
Bloque 4 Historia de Mexico I
Juan Carlos Vargas Reyes
 
8.historia peruana
8.historia peruana8.historia peruana
8.historia peruana
jlandinez
 
Mexico Norte
Mexico NorteMexico Norte
Periodo preclásico sanchez diaz victoria gladys 5.A-A
Periodo preclásico  sanchez diaz victoria gladys 5.A-APeriodo preclásico  sanchez diaz victoria gladys 5.A-A
Periodo preclásico sanchez diaz victoria gladys 5.A-A
cetis tres
 
BOLIVIA
BOLIVIABOLIVIA
BOLIVIA
xXFabianXx
 
Iniciativa de ley 5546
Iniciativa de ley 5546Iniciativa de ley 5546
Iniciativa de ley 5546
tabletbrocs
 
Culturas del occidente de méxico
Culturas del occidente de méxicoCulturas del occidente de méxico
Culturas del occidente de méxico
Oscar Eduardo Martínez Baltazar
 
TAC Historia de Chile - América 2012 - Adrián Villegas
TAC Historia de Chile - América 2012 - Adrián VillegasTAC Historia de Chile - América 2012 - Adrián Villegas
TAC Historia de Chile - América 2012 - Adrián Villegas
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Era preclasica
Era preclasicaEra preclasica
Era preclasica
Monica Hernandez
 
Mesoamérica, diversas regiones culturales
Mesoamérica, diversas regiones culturalesMesoamérica, diversas regiones culturales
Mesoamérica, diversas regiones culturales
Cacho Pratt
 
Puebla expo
Puebla expoPuebla expo
Economia unidad 1 Encalada
Economia unidad 1 EncaladaEconomia unidad 1 Encalada
Economia unidad 1 Encalada
UTB
 
Tema 1- Periodización historia de méxico y culturas prehispánicas
Tema 1-  Periodización historia de méxico y culturas prehispánicas Tema 1-  Periodización historia de méxico y culturas prehispánicas
Tema 1- Periodización historia de méxico y culturas prehispánicas
Angélica Ruiz León
 
Conformación_Territorial_Honduras
Conformación_Territorial_HondurasConformación_Territorial_Honduras
Conformación_Territorial_Honduras
Carlos Armando Osorio Roque
 
Arte prehispánico
Arte prehispánicoArte prehispánico
Arte prehispánico
Nasa Sandoval
 

La actualidad más candente (20)

Señorios
SeñoriosSeñorios
Señorios
 
Paulina
PaulinaPaulina
Paulina
 
MESOAMERICA
MESOAMERICA MESOAMERICA
MESOAMERICA
 
Bloque 2 historia de mexico 1 cobach
Bloque 2 historia de mexico 1 cobach Bloque 2 historia de mexico 1 cobach
Bloque 2 historia de mexico 1 cobach
 
Semana 04 - Pueblos Indígenas de Chile
Semana 04 - Pueblos Indígenas de ChileSemana 04 - Pueblos Indígenas de Chile
Semana 04 - Pueblos Indígenas de Chile
 
Bloque 4 Historia de Mexico I
Bloque 4 Historia de Mexico IBloque 4 Historia de Mexico I
Bloque 4 Historia de Mexico I
 
8.historia peruana
8.historia peruana8.historia peruana
8.historia peruana
 
Mexico Norte
Mexico NorteMexico Norte
Mexico Norte
 
Periodo preclásico sanchez diaz victoria gladys 5.A-A
Periodo preclásico  sanchez diaz victoria gladys 5.A-APeriodo preclásico  sanchez diaz victoria gladys 5.A-A
Periodo preclásico sanchez diaz victoria gladys 5.A-A
 
BOLIVIA
BOLIVIABOLIVIA
BOLIVIA
 
Iniciativa de ley 5546
Iniciativa de ley 5546Iniciativa de ley 5546
Iniciativa de ley 5546
 
Culturas del occidente de méxico
Culturas del occidente de méxicoCulturas del occidente de méxico
Culturas del occidente de méxico
 
TAC Historia de Chile - América 2012 - Adrián Villegas
TAC Historia de Chile - América 2012 - Adrián VillegasTAC Historia de Chile - América 2012 - Adrián Villegas
TAC Historia de Chile - América 2012 - Adrián Villegas
 
Era preclasica
Era preclasicaEra preclasica
Era preclasica
 
Mesoamérica, diversas regiones culturales
Mesoamérica, diversas regiones culturalesMesoamérica, diversas regiones culturales
Mesoamérica, diversas regiones culturales
 
Puebla expo
Puebla expoPuebla expo
Puebla expo
 
Economia unidad 1 Encalada
Economia unidad 1 EncaladaEconomia unidad 1 Encalada
Economia unidad 1 Encalada
 
Tema 1- Periodización historia de méxico y culturas prehispánicas
Tema 1-  Periodización historia de méxico y culturas prehispánicas Tema 1-  Periodización historia de méxico y culturas prehispánicas
Tema 1- Periodización historia de méxico y culturas prehispánicas
 
Conformación_Territorial_Honduras
Conformación_Territorial_HondurasConformación_Territorial_Honduras
Conformación_Territorial_Honduras
 
Arte prehispánico
Arte prehispánicoArte prehispánico
Arte prehispánico
 

Similar a La población panameña

Organización política territorial argentina: Etapa colonial
Organización política territorial argentina: Etapa colonialOrganización política territorial argentina: Etapa colonial
Organización política territorial argentina: Etapa colonial
Acppp
 
Grupo 1 los pobladores
Grupo 1  los pobladoresGrupo 1  los pobladores
Grupo 1 los pobladores
Andrea Rumie
 
learning Aimara
learning Aimara learning Aimara
learning Aimara
Alejandro Palacios Vargas
 
Tac chile américa por adrian villegas
Tac chile américa por adrian villegasTac chile américa por adrian villegas
Tac chile américa por adrian villegas
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Los proceso de ocupación territorial en el perú
Los proceso de ocupación territorial en el perúLos proceso de ocupación territorial en el perú
Los proceso de ocupación territorial en el perú
Dicson Campos Sandoval
 
Pueblos precolombinos chilenos
Pueblos precolombinos chilenosPueblos precolombinos chilenos
Pueblos precolombinos chilenos
Gonzalo Rivas Flores
 
MOVIMOENTOS.pptx
MOVIMOENTOS.pptxMOVIMOENTOS.pptx
MOVIMOENTOS.pptx
MARIASUAREZ696269
 
Los proceso de ocupación territorial en el perú
Los proceso de ocupación territorial en el perúLos proceso de ocupación territorial en el perú
Los proceso de ocupación territorial en el perú
Dicson Campos
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America Latina
Elvis Abrego
 
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docxGuia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Rolando Chaparro Gehren
 
Pueblo originario chileno.
Pueblo originario chileno. Pueblo originario chileno.
Pueblo originario chileno.
Gabriel Romo B.
 
Población panameña
Población panameñaPoblación panameña
Población panameña
oris donoso
 
Historia karla,andrea,thays, valerie
Historia karla,andrea,thays, valerieHistoria karla,andrea,thays, valerie
Historia karla,andrea,thays, valerie
Karla Guerra
 
Modulo #5 actividad 1
Modulo #5  actividad 1Modulo #5  actividad 1
Modulo #5 actividad 1
AlejandraLaverdeGonz
 
Educación intercultural
Educación intercultural Educación intercultural
Educación intercultural
Miguel Angel Bustillo Bovea
 
Modulo #5 actividad 1
Modulo #5  actividad 1Modulo #5  actividad 1
Modulo #5 actividad 1
AlejandraLaverdeGonz
 
Pueblos originarios.pptx
Pueblos originarios.pptxPueblos originarios.pptx
Pueblos originarios.pptx
MaraJosGacitaRojas
 
Grandes civilizaciones americanas
Grandes civilizaciones americanasGrandes civilizaciones americanas
Grandes civilizaciones americanas
jacquelinecortesb
 
Final educacion intercultural
Final educacion interculturalFinal educacion intercultural
Final educacion intercultural
dnaizzir
 
Culturas precolombinas de nuestro país
Culturas precolombinas de nuestro paísCulturas precolombinas de nuestro país
Culturas precolombinas de nuestro país
Adrii_10
 

Similar a La población panameña (20)

Organización política territorial argentina: Etapa colonial
Organización política territorial argentina: Etapa colonialOrganización política territorial argentina: Etapa colonial
Organización política territorial argentina: Etapa colonial
 
Grupo 1 los pobladores
Grupo 1  los pobladoresGrupo 1  los pobladores
Grupo 1 los pobladores
 
learning Aimara
learning Aimara learning Aimara
learning Aimara
 
Tac chile américa por adrian villegas
Tac chile américa por adrian villegasTac chile américa por adrian villegas
Tac chile américa por adrian villegas
 
Los proceso de ocupación territorial en el perú
Los proceso de ocupación territorial en el perúLos proceso de ocupación territorial en el perú
Los proceso de ocupación territorial en el perú
 
Pueblos precolombinos chilenos
Pueblos precolombinos chilenosPueblos precolombinos chilenos
Pueblos precolombinos chilenos
 
MOVIMOENTOS.pptx
MOVIMOENTOS.pptxMOVIMOENTOS.pptx
MOVIMOENTOS.pptx
 
Los proceso de ocupación territorial en el perú
Los proceso de ocupación territorial en el perúLos proceso de ocupación territorial en el perú
Los proceso de ocupación territorial en el perú
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America Latina
 
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docxGuia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
Guia 1: Pueblos Originarios de Chile.docx
 
Pueblo originario chileno.
Pueblo originario chileno. Pueblo originario chileno.
Pueblo originario chileno.
 
Población panameña
Población panameñaPoblación panameña
Población panameña
 
Historia karla,andrea,thays, valerie
Historia karla,andrea,thays, valerieHistoria karla,andrea,thays, valerie
Historia karla,andrea,thays, valerie
 
Modulo #5 actividad 1
Modulo #5  actividad 1Modulo #5  actividad 1
Modulo #5 actividad 1
 
Educación intercultural
Educación intercultural Educación intercultural
Educación intercultural
 
Modulo #5 actividad 1
Modulo #5  actividad 1Modulo #5  actividad 1
Modulo #5 actividad 1
 
Pueblos originarios.pptx
Pueblos originarios.pptxPueblos originarios.pptx
Pueblos originarios.pptx
 
Grandes civilizaciones americanas
Grandes civilizaciones americanasGrandes civilizaciones americanas
Grandes civilizaciones americanas
 
Final educacion intercultural
Final educacion interculturalFinal educacion intercultural
Final educacion intercultural
 
Culturas precolombinas de nuestro país
Culturas precolombinas de nuestro paísCulturas precolombinas de nuestro país
Culturas precolombinas de nuestro país
 

Más de Roberto Marin

El origen de_la_tierra.pps
El origen de_la_tierra.ppsEl origen de_la_tierra.pps
El origen de_la_tierra.ppsRoberto Marin
 
Epoca hispanica
Epoca hispanicaEpoca hispanica
Epoca hispanica
Roberto Marin
 
Nacionalismo panameno
Nacionalismo panamenoNacionalismo panameno
Nacionalismo panameno
Roberto Marin
 
La trata y_la_esclavitud_en_el_istmo
La trata y_la_esclavitud_en_el_istmoLa trata y_la_esclavitud_en_el_istmo
La trata y_la_esclavitud_en_el_istmo
Roberto Marin
 
Presentación de region occidental
Presentación  de region occidentalPresentación  de region occidental
Presentación de region occidental
Roberto Marin
 
Sectores de la economía panameña
Sectores de la economía panameñaSectores de la economía panameña
Sectores de la economía panameña
Roberto Marin
 
Introduccion a la_cartografia
Introduccion a la_cartografiaIntroduccion a la_cartografia
Introduccion a la_cartografia
Roberto Marin
 
Fuerzas internas y externas que forman el paisaje
Fuerzas internas y externas que forman el paisajeFuerzas internas y externas que forman el paisaje
Fuerzas internas y externas que forman el paisaje
Roberto Marin
 
La union de_panama_a_colombia
La union de_panama_a_colombiaLa union de_panama_a_colombia
La union de_panama_a_colombia
Roberto Marin
 
Epoca hispanica
Epoca hispanicaEpoca hispanica
Epoca hispanica
Roberto Marin
 
Expansion europea y_descubrimiento_de_america
Expansion europea y_descubrimiento_de_americaExpansion europea y_descubrimiento_de_america
Expansion europea y_descubrimiento_de_america
Roberto Marin
 
El monopolio comercial_y_sociedad_colonial
El monopolio comercial_y_sociedad_colonialEl monopolio comercial_y_sociedad_colonial
El monopolio comercial_y_sociedad_colonial
Roberto Marin
 
America org politica_admi_colonial
America org politica_admi_colonialAmerica org politica_admi_colonial
America org politica_admi_colonial
Roberto Marin
 
Prehistoria y metodos_para_fechar_hechos_o_fosiles
Prehistoria y metodos_para_fechar_hechos_o_fosilesPrehistoria y metodos_para_fechar_hechos_o_fosiles
Prehistoria y metodos_para_fechar_hechos_o_fosiles
Roberto Marin
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Roberto Marin
 
Presentación de geo. de panamá -segunda sesión
Presentación de geo. de panamá  -segunda sesiónPresentación de geo. de panamá  -segunda sesión
Presentación de geo. de panamá -segunda sesión
Roberto Marin
 
Generalidades de la geográfia - primera sesión
Generalidades de la geográfia  - primera sesiónGeneralidades de la geográfia  - primera sesión
Generalidades de la geográfia - primera sesión
Roberto Marin
 
La Población Panameña
La Población PanameñaLa Población Panameña
La Población Panameña
Roberto Marin
 

Más de Roberto Marin (18)

El origen de_la_tierra.pps
El origen de_la_tierra.ppsEl origen de_la_tierra.pps
El origen de_la_tierra.pps
 
Epoca hispanica
Epoca hispanicaEpoca hispanica
Epoca hispanica
 
Nacionalismo panameno
Nacionalismo panamenoNacionalismo panameno
Nacionalismo panameno
 
La trata y_la_esclavitud_en_el_istmo
La trata y_la_esclavitud_en_el_istmoLa trata y_la_esclavitud_en_el_istmo
La trata y_la_esclavitud_en_el_istmo
 
Presentación de region occidental
Presentación  de region occidentalPresentación  de region occidental
Presentación de region occidental
 
Sectores de la economía panameña
Sectores de la economía panameñaSectores de la economía panameña
Sectores de la economía panameña
 
Introduccion a la_cartografia
Introduccion a la_cartografiaIntroduccion a la_cartografia
Introduccion a la_cartografia
 
Fuerzas internas y externas que forman el paisaje
Fuerzas internas y externas que forman el paisajeFuerzas internas y externas que forman el paisaje
Fuerzas internas y externas que forman el paisaje
 
La union de_panama_a_colombia
La union de_panama_a_colombiaLa union de_panama_a_colombia
La union de_panama_a_colombia
 
Epoca hispanica
Epoca hispanicaEpoca hispanica
Epoca hispanica
 
Expansion europea y_descubrimiento_de_america
Expansion europea y_descubrimiento_de_americaExpansion europea y_descubrimiento_de_america
Expansion europea y_descubrimiento_de_america
 
El monopolio comercial_y_sociedad_colonial
El monopolio comercial_y_sociedad_colonialEl monopolio comercial_y_sociedad_colonial
El monopolio comercial_y_sociedad_colonial
 
America org politica_admi_colonial
America org politica_admi_colonialAmerica org politica_admi_colonial
America org politica_admi_colonial
 
Prehistoria y metodos_para_fechar_hechos_o_fosiles
Prehistoria y metodos_para_fechar_hechos_o_fosilesPrehistoria y metodos_para_fechar_hechos_o_fosiles
Prehistoria y metodos_para_fechar_hechos_o_fosiles
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Presentación de geo. de panamá -segunda sesión
Presentación de geo. de panamá  -segunda sesiónPresentación de geo. de panamá  -segunda sesión
Presentación de geo. de panamá -segunda sesión
 
Generalidades de la geográfia - primera sesión
Generalidades de la geográfia  - primera sesiónGeneralidades de la geográfia  - primera sesión
Generalidades de la geográfia - primera sesión
 
La Población Panameña
La Población PanameñaLa Población Panameña
La Población Panameña
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

La población panameña

  • 1. LA POBLACIÓN PANAMEÑA La población es el grupo humano que forma un Estado o Nación; por eso se hace necesario que ciencias a fines a la geografía analicen, describan el comportamiento de la población, ya que a partir de los valores cualitativos y cuantitativos de los grandes grupos humanos dependerá el nivel de desarrollo social, económico, político y cultural del área en estudio. M.sc Roberto A. Marín
  • 2. GRUPO INDÍGENA • kunas: se ubican en las costas e islas del territorio Kuna Yala (San Blas) y selvas del Bayano, Chucunaque y Tuira, (Archipiélago de las Mulatas) • Emberá o Chocoes: se ubican en el bajo Darién y el Oriente. Grupos menores se establecieron en Chiman, Chepo y Ríos Chagres (Provincia de Panamá). Emberá Wounoon Guaymíes o Ngoberes: se localizan en tierras altas de Chiriquí, Bocas del Toro y Veraguas. • • Teribes o Nazos. Se localizan en la parte occidental de Bocas del Toro (Río Teribe, Río Changuinola y Guabito) • Bokotas o Buglés: se extienden por parte norte de Veraguas y Oriental Norte de Bocas del Toro (Río Calovébora), es un étnia muy ligada a las Ngobés. • Bri Bri: se ubican cerca de la Frontera Tica (Río Yorkín y Sixaola), es la étnia de menor población. M.sc Roberto A. Marín
  • 3. GRUPO HISPANO - INDÍGENA: • También llamados mestizos, es el predominante en el país y contribuye a mantener nuestras tradiciones folclóricas (Sabana del Pacífico, Chiriquí, Veraguas, Herrera y Los Santos). En Panamá y Colón suele mezclarse con la negroide y aparece una étnia poblacional social, denominada "Tri híbrica". M.sc Roberto A. Marín
  • 4. GRUPO NEGROIDE • Grupo Afro - Colonial. Desciende del negro esclavo colonial procedente de África, Se distribuye por todo el país y pertenece a diversos estratos económicos y sociales. (Portobelo, Nombre de Dios y Archipiélago de las Perlas) y Darién. • Grupo Negro - Antillano. Procedente de las Antillas Menores durante la construcción del Canal de panamá, muchos se establecieron en Bocas del toro, Panamá y Colón a inicios del Siglo XIX. M.sc Roberto A. Marín
  • 5. GRUPO EXTRANJERO O MINORÍAS ÉTNICAS • Llegaron al país por diversas causas; ya sea por la construcción del canal, superación económica independiente, problemas políticos, entre otros. • El más numeroso es el Chino, jugando un papel importante en la economía y comercio e industria. Otros como los Hebreos, Indostaníes, españoles, Árabes, Griegos, Ita lianos, entre otros; controlando el área comercial e industrial del país. Ubicándose principalmente en Panamá y Colón. M.sc Roberto A. Marín
  • 6. INDICADORES SOCIOECONÓMICOS Y DEMOGRÁFICOS • • • • • • • • • • • • Población económicamente activa entre 10 años y más de edad... 1,119,071. Analfabetismo..................................................................................168,140 (7.625) Desocupados 10 anos y más de edad........................................ 150,775 (12.98%) Promedio del ingreso mensual del hogar........................................380.30 balboas. Promedio de años de educación aprobados...................................7.5 Promedio de habitantes por vivienda..............................................4.1 habitantes. Total de viviendas ocupadas...........................................................684,560 Población indígena..........................................................................285,231 Población con alguna discapacidad.................................................52,197 Mujeres de 12 años o más de edad con hijos tenidos..................... 700,309 Promedio de hijos nacidos vivos por mujer........................................ 2.4 Porcentaje de hogares con jefes hombres.................................... .....75.65% M.sc Roberto A. Marín
  • 7. Porcentaje de hogares con jefes mujeres.......................................24.35% Tasa de crecimiento natural....................... 18.9% (cifra estimada al 2000) Esperanza de vida al nacer.............................................................71 años. Alumnos por maestros................................................................20 alumnos. Alumnos por profesor............................................................ 16 alumnos. Viviendas particulares ocupadas.......................................................681,799 Total de hogares particulares............................................................699,465 M.sc Roberto A. Marín