SlideShare una empresa de Scribd logo
El presente sólo se forma del pasado, y
lo que se encuentra en el efecto estaba ya
en la causa.

Henri Bergson
UNIVERSIDA TECNOLOGICA OTEIMA
FACULTAD DE HUMANIDAD

BACHILLER EN INGLES
ANTOLOGÍA DE HECHOS IMPORTANTES

PREPARADO POR:
LEXDIA CABLLERO
PROFESOR
ROBERTO MARIN

PANAMÁ

2012
Antes de la llegada de los españoles Panamá ya
estaba habitada por indios de diversas costumbres
y grupos étnicos.
Según algunos investigadores en Panamá habitada
el hombre hace aproximadamente unos 11,000
años.
Algunos métodos que ayudaron a dicha conclusión
son los del carbono 14, la dendrocronología y otras
ciencias auxiliares.
Etapas como las que describe Anibal Pastor fueron
muy importantes para la recopilación de datos y la
comprensión de la historia de Panamá.
BRI-BRIS

LOS NGABE – BUGLÉ
LOS KUNAS O DULES (TULES)

LOS NASOS (TERIBES)
LOS BOKOTAS

LOS CHOCOES EMBERA
LOS CHOCOES WOUNAN
Sitios donde los antiguos indios dejaron
parte de su legado

SITIO BARRILES - VOLCÁN

PETROGLIFOS EN NANCITO
PIEDRA PINTADA- CALDERA

PETROGLIFO DE COCLÉ
Según Anibal Pastor, Panamá se divide
en….
• CAZA, RECOLECCION Y PESCA
(10,000 a 3,000 a.C.)
• AGRICULTURA FORMATIVA
(3,000 A 1,500 a.C.)
• AGRICULTURA ESTABLECIDA
(1,500 a 300 a.C.)
• AGRICULTURA EXTENSIVA
(300 a.C. hasta la Conquista)
METODOS PARA FECHAR EL PASADO
EL CARBONO 14


Es manufacturado en la alta atmósfera
por la acción de rayos cósmicos. El
nitrógeno ordinario (N14) es convertido
en C14. El carbono ordinario (C12) se
encuentra en el dióxido de carbono del
aire que respiramos, el cual, por
supuesto, cumple un ciclo por las plantas
y los animales a través de la naturaleza,
de manera que su cuerpo, o la hoja de un
árbol, o incluso un pedazo de madera,
contenga carbono. Cuando el C14 ha sido
formado, se comporta como carbono
ordinario (C12), combinándose con
oxígeno para dar dióxido de carbono
(C14O2), y aun cumple el ciclo libremente
a través de las células de las plantas y los
animales.
LA DENDROCRONOLOGÍA

 La Dendrocronología es una
disciplina que estudia los cambios
ambientales del pasado analizando
los anillos de crecimiento anual de
los árboles. Etimológicamente
Dendro se refiere a árbol y
cronología nos habla de tiempo
(cronos).
ANÁLISIS DE VARVAS

HIDRATACIÓN DE OBSIDIANA

 Una Varva es un lecho, o una
sucesión de ellos, depositado en  Se utiliza para calcular edades
zonas de agua tranquila a lo
en años, determinando el
largo de un año. Su cuenta y
grosor de los aureolas (anillos
correlación se ha usado para
de hidratación) producidas
medir edades de depósitos
por vapor de agua
glaciales del pleistoceno.
difundiéndose en superficies
Dividiendo la velocidad de
recién cortadas de cristales
sedimentación, en unidades por
de obsidiana. Se puede
año, por el número de unidades
aplicar a vidrios de entre 200
depositadas después de un
y 200.000 años.
evento geológico, los geólogos
pueden establecer la
antigüedad del suceso en años.
TERMOLUMINISCENCIA
 Este método se basa en el fenómeno de la radiación ionizante
natural inducida sobre los electrones libres de un mineral que
pueden quedar atrapados en los defectos de la estructura
cristalina. Estos electrones escapan como termoluminiscencia
(o TL) cuando se calientan hasta una temperatura inferior a la
de incandescencia. De esta forma, registrando la TL de un
mineral como el cuarzo y suponiendo un nivel constante de
radiación natural, se puede datar el último drenaje de
electrones atrapados en los últimos cientos de miles de años.
Cuando se aplica sobre vasijas de barro, por ejemplo, la
muestra se calienta hasta que brilla con una energía que ha
permanecido almacenada desde que fue cocida.
Prehistoria y metodos_para_fechar_hechos_o_fosiles

Más contenido relacionado

Destacado

Civilizaziónes romanas y griegas
Civilizaziónes romanas y griegas Civilizaziónes romanas y griegas
Civilizaziónes romanas y griegas
Antonio Ureña
 
Registro fosil
Registro fosilRegistro fosil
Registro fosil
noemi pardo
 
Sinonimos antonimos-y-paronimos
Sinonimos antonimos-y-paronimosSinonimos antonimos-y-paronimos
Sinonimos antonimos-y-paronimos
espesegu
 
Ciencias naturales-6
Ciencias naturales-6Ciencias naturales-6
Ciencias naturales-6
juan portilla jara
 
Fósiles
FósilesFósiles
DATACION POR RADIOCARBONO
DATACION POR RADIOCARBONODATACION POR RADIOCARBONO
DATACION POR RADIOCARBONO
Andre Clavijo
 
11 tiempo geológico 2
11 tiempo geológico 211 tiempo geológico 2
11 tiempo geológico 2
AndreaRodLag
 
Ciencias naturales6
Ciencias naturales6Ciencias naturales6
Ciencias naturales6
laescuelaenlanube
 
Civilizacion romana
Civilizacion romanaCivilizacion romana
Civilizacion romana
Carolina
 
Biología PAU. Genética y reproducción. Evolución. ESP
Biología PAU. Genética y reproducción. Evolución. ESPBiología PAU. Genética y reproducción. Evolución. ESP
Biología PAU. Genética y reproducción. Evolución. ESP
Moty Martell
 
Técnicas para calcular la edad de los fósiles
Técnicas para calcular la edad de los fósilesTécnicas para calcular la edad de los fósiles
Técnicas para calcular la edad de los fósiles
Roberto Escalera
 
Los fosiles
Los fosilesLos fosiles
Los fosiles
calumna
 
La Paleontología y La Biología
La Paleontología y La BiologíaLa Paleontología y La Biología
La Paleontología y La Biología
Pablete80
 
Fosiles
FosilesFosiles
FÓSIL
FÓSIL FÓSIL
FÓSIL
Ana Araña
 
La civilización griega Unidad 4 Septimo Básico
La civilización griega Unidad 4 Septimo BásicoLa civilización griega Unidad 4 Septimo Básico
La civilización griega Unidad 4 Septimo Básico
Lorenzo700
 
La ciudad romana
La ciudad romanaLa ciudad romana
La ciudad romana
Raul Bustos
 
Fundamentos de acústica fisiológica ondas mecánicas sonido
Fundamentos de acústica fisiológica ondas mecánicas sonido Fundamentos de acústica fisiológica ondas mecánicas sonido
Fundamentos de acústica fisiológica ondas mecánicas sonido
Judith Cordero Peña
 
MÈTODOS DE DATACIÒN :RELATIVA Y ABSOLUTA(AREQUEOLOGÌA)
MÈTODOS DE DATACIÒN :RELATIVA Y ABSOLUTA(AREQUEOLOGÌA)MÈTODOS DE DATACIÒN :RELATIVA Y ABSOLUTA(AREQUEOLOGÌA)
MÈTODOS DE DATACIÒN :RELATIVA Y ABSOLUTA(AREQUEOLOGÌA)
81007 Modelo
 
Paleontología
PaleontologíaPaleontología

Destacado (20)

Civilizaziónes romanas y griegas
Civilizaziónes romanas y griegas Civilizaziónes romanas y griegas
Civilizaziónes romanas y griegas
 
Registro fosil
Registro fosilRegistro fosil
Registro fosil
 
Sinonimos antonimos-y-paronimos
Sinonimos antonimos-y-paronimosSinonimos antonimos-y-paronimos
Sinonimos antonimos-y-paronimos
 
Ciencias naturales-6
Ciencias naturales-6Ciencias naturales-6
Ciencias naturales-6
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
DATACION POR RADIOCARBONO
DATACION POR RADIOCARBONODATACION POR RADIOCARBONO
DATACION POR RADIOCARBONO
 
11 tiempo geológico 2
11 tiempo geológico 211 tiempo geológico 2
11 tiempo geológico 2
 
Ciencias naturales6
Ciencias naturales6Ciencias naturales6
Ciencias naturales6
 
Civilizacion romana
Civilizacion romanaCivilizacion romana
Civilizacion romana
 
Biología PAU. Genética y reproducción. Evolución. ESP
Biología PAU. Genética y reproducción. Evolución. ESPBiología PAU. Genética y reproducción. Evolución. ESP
Biología PAU. Genética y reproducción. Evolución. ESP
 
Técnicas para calcular la edad de los fósiles
Técnicas para calcular la edad de los fósilesTécnicas para calcular la edad de los fósiles
Técnicas para calcular la edad de los fósiles
 
Los fosiles
Los fosilesLos fosiles
Los fosiles
 
La Paleontología y La Biología
La Paleontología y La BiologíaLa Paleontología y La Biología
La Paleontología y La Biología
 
Fosiles
FosilesFosiles
Fosiles
 
FÓSIL
FÓSIL FÓSIL
FÓSIL
 
La civilización griega Unidad 4 Septimo Básico
La civilización griega Unidad 4 Septimo BásicoLa civilización griega Unidad 4 Septimo Básico
La civilización griega Unidad 4 Septimo Básico
 
La ciudad romana
La ciudad romanaLa ciudad romana
La ciudad romana
 
Fundamentos de acústica fisiológica ondas mecánicas sonido
Fundamentos de acústica fisiológica ondas mecánicas sonido Fundamentos de acústica fisiológica ondas mecánicas sonido
Fundamentos de acústica fisiológica ondas mecánicas sonido
 
MÈTODOS DE DATACIÒN :RELATIVA Y ABSOLUTA(AREQUEOLOGÌA)
MÈTODOS DE DATACIÒN :RELATIVA Y ABSOLUTA(AREQUEOLOGÌA)MÈTODOS DE DATACIÒN :RELATIVA Y ABSOLUTA(AREQUEOLOGÌA)
MÈTODOS DE DATACIÒN :RELATIVA Y ABSOLUTA(AREQUEOLOGÌA)
 
Paleontología
PaleontologíaPaleontología
Paleontología
 

Similar a Prehistoria y metodos_para_fechar_hechos_o_fosiles

Neandertales
NeandertalesNeandertales
Neandertales
Dimitri Escaftourous
 
Unidad III. Áreas de especialización de la arqueología
Unidad III. Áreas de especialización de la arqueologíaUnidad III. Áreas de especialización de la arqueología
Unidad III. Áreas de especialización de la arqueología
Andrés Oriel Che Chi
 
Clase prehistoria y primeras civilizaciones
Clase prehistoria y primeras civilizacionesClase prehistoria y primeras civilizaciones
Clase prehistoria y primeras civilizaciones
juancabernalesz
 
LA-ESTRATIGRAFIA (Exm).ppt
LA-ESTRATIGRAFIA  (Exm).pptLA-ESTRATIGRAFIA  (Exm).ppt
LA-ESTRATIGRAFIA (Exm).ppt
JairMeza8
 
in_01.pdf
in_01.pdfin_01.pdf
Guia 1 _chile_enexplorado_85956_20180309_20170127_182335
Guia 1 _chile_enexplorado_85956_20180309_20170127_182335Guia 1 _chile_enexplorado_85956_20180309_20170127_182335
Guia 1 _chile_enexplorado_85956_20180309_20170127_182335
Marco Antonio Mendoza Molina
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
Julietagarciaguilar
 
ALA009
ALA009ALA009
FÓSILES EN CHILE
FÓSILES EN CHILEFÓSILES EN CHILE
FÓSILES EN CHILE
Paulina Jara Gonzalez
 
Atapuerca meh II
Atapuerca meh IIAtapuerca meh II
Atapuerca meh II
Alavesia
 
Historia univ casi listo
Historia univ casi listoHistoria univ casi listo
Historia univ casi listo
kayhico16
 
Historia Universal
Historia UniversalHistoria Universal
Historia Universal
kayhico16
 
Chungara Vol 46.2 - p - 177
Chungara Vol 46.2 - p - 177Chungara Vol 46.2 - p - 177
Chungara Vol 46.2 - p - 177
Chungara Revista de Antropología Chilena
 
EL PERIODO PALEOLÍTICO: INFERIOR, MEDIO Y SUPERIOR
EL PERIODO PALEOLÍTICO: INFERIOR, MEDIO Y SUPERIOREL PERIODO PALEOLÍTICO: INFERIOR, MEDIO Y SUPERIOR
EL PERIODO PALEOLÍTICO: INFERIOR, MEDIO Y SUPERIOR
dairatuctocastro
 
HISTORIA DE LA VIDA
HISTORIA   DE LA VIDA HISTORIA   DE LA VIDA
HISTORIA DE LA VIDA
ADRIANAHUAYAMAVECAST
 
AMBIENTES DEPOSITACIONALES DEL PLIOCENO Y PLEISTOCENO EN LA QUEBRADA LA CRUZ ...
AMBIENTES DEPOSITACIONALES DEL PLIOCENO Y PLEISTOCENO EN LA QUEBRADA LA CRUZ ...AMBIENTES DEPOSITACIONALES DEL PLIOCENO Y PLEISTOCENO EN LA QUEBRADA LA CRUZ ...
AMBIENTES DEPOSITACIONALES DEL PLIOCENO Y PLEISTOCENO EN LA QUEBRADA LA CRUZ ...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Noticias de espeleología 20120217
Noticias de espeleología 20120217Noticias de espeleología 20120217
Noticias de espeleología 20120217
Juan Antonio Montaño Hirose
 
1.diversidad, paleo y geol.
1.diversidad, paleo y geol.1.diversidad, paleo y geol.
1.diversidad, paleo y geol.
Isamar93
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
guest15b349
 
Chungara Vol 45.3 - p - 411
Chungara Vol 45.3 - p - 411Chungara Vol 45.3 - p - 411
Chungara Vol 45.3 - p - 411
Chungara Revista de Antropología Chilena
 

Similar a Prehistoria y metodos_para_fechar_hechos_o_fosiles (20)

Neandertales
NeandertalesNeandertales
Neandertales
 
Unidad III. Áreas de especialización de la arqueología
Unidad III. Áreas de especialización de la arqueologíaUnidad III. Áreas de especialización de la arqueología
Unidad III. Áreas de especialización de la arqueología
 
Clase prehistoria y primeras civilizaciones
Clase prehistoria y primeras civilizacionesClase prehistoria y primeras civilizaciones
Clase prehistoria y primeras civilizaciones
 
LA-ESTRATIGRAFIA (Exm).ppt
LA-ESTRATIGRAFIA  (Exm).pptLA-ESTRATIGRAFIA  (Exm).ppt
LA-ESTRATIGRAFIA (Exm).ppt
 
in_01.pdf
in_01.pdfin_01.pdf
in_01.pdf
 
Guia 1 _chile_enexplorado_85956_20180309_20170127_182335
Guia 1 _chile_enexplorado_85956_20180309_20170127_182335Guia 1 _chile_enexplorado_85956_20180309_20170127_182335
Guia 1 _chile_enexplorado_85956_20180309_20170127_182335
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
ALA009
ALA009ALA009
ALA009
 
FÓSILES EN CHILE
FÓSILES EN CHILEFÓSILES EN CHILE
FÓSILES EN CHILE
 
Atapuerca meh II
Atapuerca meh IIAtapuerca meh II
Atapuerca meh II
 
Historia univ casi listo
Historia univ casi listoHistoria univ casi listo
Historia univ casi listo
 
Historia Universal
Historia UniversalHistoria Universal
Historia Universal
 
Chungara Vol 46.2 - p - 177
Chungara Vol 46.2 - p - 177Chungara Vol 46.2 - p - 177
Chungara Vol 46.2 - p - 177
 
EL PERIODO PALEOLÍTICO: INFERIOR, MEDIO Y SUPERIOR
EL PERIODO PALEOLÍTICO: INFERIOR, MEDIO Y SUPERIOREL PERIODO PALEOLÍTICO: INFERIOR, MEDIO Y SUPERIOR
EL PERIODO PALEOLÍTICO: INFERIOR, MEDIO Y SUPERIOR
 
HISTORIA DE LA VIDA
HISTORIA   DE LA VIDA HISTORIA   DE LA VIDA
HISTORIA DE LA VIDA
 
AMBIENTES DEPOSITACIONALES DEL PLIOCENO Y PLEISTOCENO EN LA QUEBRADA LA CRUZ ...
AMBIENTES DEPOSITACIONALES DEL PLIOCENO Y PLEISTOCENO EN LA QUEBRADA LA CRUZ ...AMBIENTES DEPOSITACIONALES DEL PLIOCENO Y PLEISTOCENO EN LA QUEBRADA LA CRUZ ...
AMBIENTES DEPOSITACIONALES DEL PLIOCENO Y PLEISTOCENO EN LA QUEBRADA LA CRUZ ...
 
Noticias de espeleología 20120217
Noticias de espeleología 20120217Noticias de espeleología 20120217
Noticias de espeleología 20120217
 
1.diversidad, paleo y geol.
1.diversidad, paleo y geol.1.diversidad, paleo y geol.
1.diversidad, paleo y geol.
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Chungara Vol 45.3 - p - 411
Chungara Vol 45.3 - p - 411Chungara Vol 45.3 - p - 411
Chungara Vol 45.3 - p - 411
 

Más de Roberto Marin

El origen de_la_tierra.pps
El origen de_la_tierra.ppsEl origen de_la_tierra.pps
El origen de_la_tierra.ppsRoberto Marin
 
Epoca hispanica
Epoca hispanicaEpoca hispanica
Epoca hispanica
Roberto Marin
 
Nacionalismo panameno
Nacionalismo panamenoNacionalismo panameno
Nacionalismo panameno
Roberto Marin
 
La trata y_la_esclavitud_en_el_istmo
La trata y_la_esclavitud_en_el_istmoLa trata y_la_esclavitud_en_el_istmo
La trata y_la_esclavitud_en_el_istmo
Roberto Marin
 
Presentación de region occidental
Presentación  de region occidentalPresentación  de region occidental
Presentación de region occidental
Roberto Marin
 
Sectores de la economía panameña
Sectores de la economía panameñaSectores de la economía panameña
Sectores de la economía panameña
Roberto Marin
 
La población panameña
La población panameñaLa población panameña
La población panameña
Roberto Marin
 
Introduccion a la_cartografia
Introduccion a la_cartografiaIntroduccion a la_cartografia
Introduccion a la_cartografia
Roberto Marin
 
Fuerzas internas y externas que forman el paisaje
Fuerzas internas y externas que forman el paisajeFuerzas internas y externas que forman el paisaje
Fuerzas internas y externas que forman el paisaje
Roberto Marin
 
La union de_panama_a_colombia
La union de_panama_a_colombiaLa union de_panama_a_colombia
La union de_panama_a_colombia
Roberto Marin
 
Epoca hispanica
Epoca hispanicaEpoca hispanica
Epoca hispanica
Roberto Marin
 
Expansion europea y_descubrimiento_de_america
Expansion europea y_descubrimiento_de_americaExpansion europea y_descubrimiento_de_america
Expansion europea y_descubrimiento_de_america
Roberto Marin
 
El monopolio comercial_y_sociedad_colonial
El monopolio comercial_y_sociedad_colonialEl monopolio comercial_y_sociedad_colonial
El monopolio comercial_y_sociedad_colonial
Roberto Marin
 
America org politica_admi_colonial
America org politica_admi_colonialAmerica org politica_admi_colonial
America org politica_admi_colonial
Roberto Marin
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Roberto Marin
 
Presentación de geo. de panamá -segunda sesión
Presentación de geo. de panamá  -segunda sesiónPresentación de geo. de panamá  -segunda sesión
Presentación de geo. de panamá -segunda sesión
Roberto Marin
 
Generalidades de la geográfia - primera sesión
Generalidades de la geográfia  - primera sesiónGeneralidades de la geográfia  - primera sesión
Generalidades de la geográfia - primera sesión
Roberto Marin
 
La Población Panameña
La Población PanameñaLa Población Panameña
La Población Panameña
Roberto Marin
 

Más de Roberto Marin (18)

El origen de_la_tierra.pps
El origen de_la_tierra.ppsEl origen de_la_tierra.pps
El origen de_la_tierra.pps
 
Epoca hispanica
Epoca hispanicaEpoca hispanica
Epoca hispanica
 
Nacionalismo panameno
Nacionalismo panamenoNacionalismo panameno
Nacionalismo panameno
 
La trata y_la_esclavitud_en_el_istmo
La trata y_la_esclavitud_en_el_istmoLa trata y_la_esclavitud_en_el_istmo
La trata y_la_esclavitud_en_el_istmo
 
Presentación de region occidental
Presentación  de region occidentalPresentación  de region occidental
Presentación de region occidental
 
Sectores de la economía panameña
Sectores de la economía panameñaSectores de la economía panameña
Sectores de la economía panameña
 
La población panameña
La población panameñaLa población panameña
La población panameña
 
Introduccion a la_cartografia
Introduccion a la_cartografiaIntroduccion a la_cartografia
Introduccion a la_cartografia
 
Fuerzas internas y externas que forman el paisaje
Fuerzas internas y externas que forman el paisajeFuerzas internas y externas que forman el paisaje
Fuerzas internas y externas que forman el paisaje
 
La union de_panama_a_colombia
La union de_panama_a_colombiaLa union de_panama_a_colombia
La union de_panama_a_colombia
 
Epoca hispanica
Epoca hispanicaEpoca hispanica
Epoca hispanica
 
Expansion europea y_descubrimiento_de_america
Expansion europea y_descubrimiento_de_americaExpansion europea y_descubrimiento_de_america
Expansion europea y_descubrimiento_de_america
 
El monopolio comercial_y_sociedad_colonial
El monopolio comercial_y_sociedad_colonialEl monopolio comercial_y_sociedad_colonial
El monopolio comercial_y_sociedad_colonial
 
America org politica_admi_colonial
America org politica_admi_colonialAmerica org politica_admi_colonial
America org politica_admi_colonial
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Presentación de geo. de panamá -segunda sesión
Presentación de geo. de panamá  -segunda sesiónPresentación de geo. de panamá  -segunda sesión
Presentación de geo. de panamá -segunda sesión
 
Generalidades de la geográfia - primera sesión
Generalidades de la geográfia  - primera sesiónGeneralidades de la geográfia  - primera sesión
Generalidades de la geográfia - primera sesión
 
La Población Panameña
La Población PanameñaLa Población Panameña
La Población Panameña
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Prehistoria y metodos_para_fechar_hechos_o_fosiles

  • 1. El presente sólo se forma del pasado, y lo que se encuentra en el efecto estaba ya en la causa. Henri Bergson
  • 2. UNIVERSIDA TECNOLOGICA OTEIMA FACULTAD DE HUMANIDAD BACHILLER EN INGLES ANTOLOGÍA DE HECHOS IMPORTANTES PREPARADO POR: LEXDIA CABLLERO PROFESOR ROBERTO MARIN PANAMÁ 2012
  • 3.
  • 4. Antes de la llegada de los españoles Panamá ya estaba habitada por indios de diversas costumbres y grupos étnicos. Según algunos investigadores en Panamá habitada el hombre hace aproximadamente unos 11,000 años. Algunos métodos que ayudaron a dicha conclusión son los del carbono 14, la dendrocronología y otras ciencias auxiliares. Etapas como las que describe Anibal Pastor fueron muy importantes para la recopilación de datos y la comprensión de la historia de Panamá.
  • 6. LOS KUNAS O DULES (TULES) LOS NASOS (TERIBES)
  • 9. Sitios donde los antiguos indios dejaron parte de su legado SITIO BARRILES - VOLCÁN PETROGLIFOS EN NANCITO
  • 11.
  • 12. Según Anibal Pastor, Panamá se divide en…. • CAZA, RECOLECCION Y PESCA (10,000 a 3,000 a.C.) • AGRICULTURA FORMATIVA (3,000 A 1,500 a.C.) • AGRICULTURA ESTABLECIDA (1,500 a 300 a.C.) • AGRICULTURA EXTENSIVA (300 a.C. hasta la Conquista)
  • 13. METODOS PARA FECHAR EL PASADO EL CARBONO 14  Es manufacturado en la alta atmósfera por la acción de rayos cósmicos. El nitrógeno ordinario (N14) es convertido en C14. El carbono ordinario (C12) se encuentra en el dióxido de carbono del aire que respiramos, el cual, por supuesto, cumple un ciclo por las plantas y los animales a través de la naturaleza, de manera que su cuerpo, o la hoja de un árbol, o incluso un pedazo de madera, contenga carbono. Cuando el C14 ha sido formado, se comporta como carbono ordinario (C12), combinándose con oxígeno para dar dióxido de carbono (C14O2), y aun cumple el ciclo libremente a través de las células de las plantas y los animales.
  • 14. LA DENDROCRONOLOGÍA  La Dendrocronología es una disciplina que estudia los cambios ambientales del pasado analizando los anillos de crecimiento anual de los árboles. Etimológicamente Dendro se refiere a árbol y cronología nos habla de tiempo (cronos).
  • 15. ANÁLISIS DE VARVAS HIDRATACIÓN DE OBSIDIANA  Una Varva es un lecho, o una sucesión de ellos, depositado en  Se utiliza para calcular edades zonas de agua tranquila a lo en años, determinando el largo de un año. Su cuenta y grosor de los aureolas (anillos correlación se ha usado para de hidratación) producidas medir edades de depósitos por vapor de agua glaciales del pleistoceno. difundiéndose en superficies Dividiendo la velocidad de recién cortadas de cristales sedimentación, en unidades por de obsidiana. Se puede año, por el número de unidades aplicar a vidrios de entre 200 depositadas después de un y 200.000 años. evento geológico, los geólogos pueden establecer la antigüedad del suceso en años.
  • 16. TERMOLUMINISCENCIA  Este método se basa en el fenómeno de la radiación ionizante natural inducida sobre los electrones libres de un mineral que pueden quedar atrapados en los defectos de la estructura cristalina. Estos electrones escapan como termoluminiscencia (o TL) cuando se calientan hasta una temperatura inferior a la de incandescencia. De esta forma, registrando la TL de un mineral como el cuarzo y suponiendo un nivel constante de radiación natural, se puede datar el último drenaje de electrones atrapados en los últimos cientos de miles de años. Cuando se aplica sobre vasijas de barro, por ejemplo, la muestra se calienta hasta que brilla con una energía que ha permanecido almacenada desde que fue cocida.