SlideShare una empresa de Scribd logo
• Es un genero literario que expresa la belleza o
el sentimiento , por medio de la palabra .
• Es de carácter subjetivo porque la fuente, el
sujeto de la inspiración, es el poeta mismo.
• Posee las siguientes variantes o subgéneros:
epopeya, cantar de gesta, poema épico culto,
romance, cuento tradicional, mito, leyenda,
relato, novela. Cada uno, a su vez, cuenta con
diferentes tipologías o clases de textos,
especialmente el mito, el cuento tradicional y la
novela.
CARACTEIRSTICAS
• Es una de las manifestaciones mas antiguas
• La diversidad .
• Elementos de valor simbólico e imágenes
literarias .
• Hechos reales o imaginarios.
• Puede ser directa o indirecta.
• se recurre a las cualidades estéticas del
lenguaje, más que a su contenido.
ELEMENTOS DE LA POESIA
• Rima: es la coincidencia de sonidos de la
ultima palabra de los versos , puede ser
asonante o consonante.
o ASONANTE: solo se repiten las vocales .
o Consonante: se repiten vocales y
consonantes.
• Ritmo: se transmite el sentido
• Recursos lingüísticos: da mayor expresividad al
poema.
• La métrica: permite modelar a un poema ,el poeta premedita la medida
de las palabras en el verso :
ca-mi-nan-te-son-tus-hue-llas
• La diéresis es la ruptura de un diptongo y formación de un hiato, de tal
manera que una sílaba gramatical se convierte en dos sílabas métricas.
Debe indicarse gráficamente con la diéresis ortográfica.
Su-a-ve.
• La sinéresis es la conversión de un hiato en un diptongo. Mucho menos
frecuente que la licencia anterior Otra regla básica de la métrica es la
suma o resta de una sílaba. Si la palabra es monosílaba o aguda se suma
una sílaba y si es esdrújula se resta.
Quién - pu- die - ra - co - mo - tú 7+1=8 sílabas
El - vie - jo - mo - nó - cu - lo 7-1=6 sílabas
• La metáfora: expresión con un sentido
diferente y en un contexto distinto al
habitual. Por ejemplo: llamar lago azul a unos
ojos azules.
• La hipérbole: exageración de las cualidades de
un objeto, palabra o situación.
• El hipérbaton: cambio en el orden gramatical
de las palabras.
• El epíteto: adjetivo antepuesto al sustantivo.
Por ejemplo: “blanca paloma” en lugar de
“paloma blanca”.
Poesía Narrativa
En sus versos están involucrados
diferentes personajes
Tienen semejanza con los cuentos
Se combina con descripciones o
momentos liricos
Temas Históricos
Temas legendarios
Temas filosóficos
Poesía Lirica
Expresión del sentimiento
Puede ser popular o anónima ,
depende del autor
Canción
Madrigal
Odra
Sátira
• http://ujatliteratura.blogspot.com/2012/08/el
ementos-de-la-poesia.html
• http://www.monografias.com/trabajos75/gen
ero-lirico-poesia/genero-lirico-poesia2.shtml
• http://conceptodefinicion.de/metrica/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Jorge Gallardo Del Castillo
 
Diapositivas literatura 2
Diapositivas literatura 2Diapositivas literatura 2
Diapositivas literatura 2
veronica lema
 
Elementos del género lírico
Elementos del género líricoElementos del género lírico
Elementos del género lírico
MariaJosRivera4
 
Glosario figuras literarias.
Glosario figuras literarias.Glosario figuras literarias.
Glosario figuras literarias.
yery14
 
Diario de Aprendizaje II
Diario de Aprendizaje IIDiario de Aprendizaje II
Diario de Aprendizaje II
sweetmaak
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
ekain5
 
Principales figuras literarias
Principales figuras literariasPrincipales figuras literarias
Principales figuras literarias
paulaynanapalomitasdemaiz
 
Recursos literarios II
Recursos literarios IIRecursos literarios II
Recursos literarios II
amendez1987
 
Entre greguerías, refranes, coplas,
Entre greguerías, refranes, coplas,Entre greguerías, refranes, coplas,
Entre greguerías, refranes, coplas,
sweetmaak
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Nube Ordóñez L.
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Aitana Alonso
 
Historia del género lirico
Historia del género liricoHistoria del género lirico
Historia del género lirico
Cris Bg
 
Lírica en la edad media y el renacimiento
Lírica en la edad media y el renacimientoLírica en la edad media y el renacimiento
Lírica en la edad media y el renacimiento
Kevin Escobar
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Mélanie Ramírez Díaz
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
LuIsis Hv
 
Recursos gramaticales
Recursos gramaticalesRecursos gramaticales
Recursos gramaticales
angely25
 
Recursos literarios 5º- 6º
Recursos literarios  5º- 6ºRecursos literarios  5º- 6º
Recursos literarios 5º- 6º
antorome3
 
Figuras literarias
Figuras literarias Figuras literarias
Texto lírico
Texto líricoTexto lírico
Texto lírico
Angelica Flores
 
Trabajo 11
Trabajo 11Trabajo 11
Trabajo 11
bipluis
 

La actualidad más candente (20)

Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Diapositivas literatura 2
Diapositivas literatura 2Diapositivas literatura 2
Diapositivas literatura 2
 
Elementos del género lírico
Elementos del género líricoElementos del género lírico
Elementos del género lírico
 
Glosario figuras literarias.
Glosario figuras literarias.Glosario figuras literarias.
Glosario figuras literarias.
 
Diario de Aprendizaje II
Diario de Aprendizaje IIDiario de Aprendizaje II
Diario de Aprendizaje II
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Principales figuras literarias
Principales figuras literariasPrincipales figuras literarias
Principales figuras literarias
 
Recursos literarios II
Recursos literarios IIRecursos literarios II
Recursos literarios II
 
Entre greguerías, refranes, coplas,
Entre greguerías, refranes, coplas,Entre greguerías, refranes, coplas,
Entre greguerías, refranes, coplas,
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Historia del género lirico
Historia del género liricoHistoria del género lirico
Historia del género lirico
 
Lírica en la edad media y el renacimiento
Lírica en la edad media y el renacimientoLírica en la edad media y el renacimiento
Lírica en la edad media y el renacimiento
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Recursos gramaticales
Recursos gramaticalesRecursos gramaticales
Recursos gramaticales
 
Recursos literarios 5º- 6º
Recursos literarios  5º- 6ºRecursos literarios  5º- 6º
Recursos literarios 5º- 6º
 
Figuras literarias
Figuras literarias Figuras literarias
Figuras literarias
 
Texto lírico
Texto líricoTexto lírico
Texto lírico
 
Trabajo 11
Trabajo 11Trabajo 11
Trabajo 11
 

Destacado

Enfermedades Venéreas
Enfermedades VenéreasEnfermedades Venéreas
Enfermedades Venéreas
MELANY CAMILA CHACON CEPEDA
 
La poesia
La poesiaLa poesia
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 
PABLO NERUDA | POEMA XV
PABLO NERUDA | POEMA XVPABLO NERUDA | POEMA XV
PABLO NERUDA | POEMA XV
adalberto alamo
 
ESCRITURA CREATIVA. Taller de poesía
ESCRITURA CREATIVA. Taller de poesíaESCRITURA CREATIVA. Taller de poesía
ESCRITURA CREATIVA. Taller de poesía
Maria Jose Salvador
 
Poema
PoemaPoema
Poema
Mimi5915
 
Poesía (tic)
Poesía (tic)Poesía (tic)
Poesía (tic)
Granada Cala González
 
Rúbrica para evaluar presentación con power point
Rúbrica para evaluar presentación con power pointRúbrica para evaluar presentación con power point
Rúbrica para evaluar presentación con power point
Julio Cordova
 
UTEOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUniversidad tecnoló...
UTEOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUniversidad tecnoló...UTEOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUniversidad tecnoló...
UTEOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUniversidad tecnoló...
Luisin Jaramillo
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
Nicolas Bonilla
 
La poesía posterior a la guerra civil
La poesía posterior a la guerra civilLa poesía posterior a la guerra civil
La poesía posterior a la guerra civil
jsaboritbasanta
 
La poesía narrativa
La poesía narrativaLa poesía narrativa
La poesía narrativa
Roxana Gòmez
 
Poesia y poema
Poesia y poemaPoesia y poema
Poesia y poema
LUIS EDUARDO ZARATE
 
Escutismo
EscutismoEscutismo
Escutismo
Flavio Mendes
 
6 Descriu les tendències més rellevants de la poesia en el període que va des...
6 Descriu les tendències més rellevants de la poesia en el període que va des...6 Descriu les tendències més rellevants de la poesia en el període que va des...
6 Descriu les tendències més rellevants de la poesia en el període que va des...
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
 
Escuteiros
EscuteirosEscuteiros
Escuteiros
navegananet
 
As cinco vias provas - da existência de deus - santo tomás de aquino
As cinco vias   provas - da existência de deus - santo tomás de aquinoAs cinco vias   provas - da existência de deus - santo tomás de aquino
As cinco vias provas - da existência de deus - santo tomás de aquino
Leonardo Vasconcelos
 
Tecnicas escutistas
Tecnicas escutistasTecnicas escutistas
Tecnicas escutistas
Flavio Mendes
 
Manual do escuteiro
Manual do escuteiroManual do escuteiro
Manual do escuteiro
Flavio Mendes
 
La poesía narrativa y lírica
La poesía narrativa y líricaLa poesía narrativa y lírica
La poesía narrativa y lírica
Theilus Horan
 

Destacado (20)

Enfermedades Venéreas
Enfermedades VenéreasEnfermedades Venéreas
Enfermedades Venéreas
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 
PABLO NERUDA | POEMA XV
PABLO NERUDA | POEMA XVPABLO NERUDA | POEMA XV
PABLO NERUDA | POEMA XV
 
ESCRITURA CREATIVA. Taller de poesía
ESCRITURA CREATIVA. Taller de poesíaESCRITURA CREATIVA. Taller de poesía
ESCRITURA CREATIVA. Taller de poesía
 
Poema
PoemaPoema
Poema
 
Poesía (tic)
Poesía (tic)Poesía (tic)
Poesía (tic)
 
Rúbrica para evaluar presentación con power point
Rúbrica para evaluar presentación con power pointRúbrica para evaluar presentación con power point
Rúbrica para evaluar presentación con power point
 
UTEOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUniversidad tecnoló...
UTEOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUniversidad tecnoló...UTEOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUniversidad tecnoló...
UTEOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUniversidad tecnoló...
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
La poesía posterior a la guerra civil
La poesía posterior a la guerra civilLa poesía posterior a la guerra civil
La poesía posterior a la guerra civil
 
La poesía narrativa
La poesía narrativaLa poesía narrativa
La poesía narrativa
 
Poesia y poema
Poesia y poemaPoesia y poema
Poesia y poema
 
Escutismo
EscutismoEscutismo
Escutismo
 
6 Descriu les tendències més rellevants de la poesia en el període que va des...
6 Descriu les tendències més rellevants de la poesia en el període que va des...6 Descriu les tendències més rellevants de la poesia en el període que va des...
6 Descriu les tendències més rellevants de la poesia en el període que va des...
 
Escuteiros
EscuteirosEscuteiros
Escuteiros
 
As cinco vias provas - da existência de deus - santo tomás de aquino
As cinco vias   provas - da existência de deus - santo tomás de aquinoAs cinco vias   provas - da existência de deus - santo tomás de aquino
As cinco vias provas - da existência de deus - santo tomás de aquino
 
Tecnicas escutistas
Tecnicas escutistasTecnicas escutistas
Tecnicas escutistas
 
Manual do escuteiro
Manual do escuteiroManual do escuteiro
Manual do escuteiro
 
La poesía narrativa y lírica
La poesía narrativa y líricaLa poesía narrativa y lírica
La poesía narrativa y lírica
 

Similar a La poesía - sentimiento

Generolirico
GeneroliricoGenerolirico
Generolirico
Vasquez Peralta
 
GENERO LIRICO COMPONENTES FIGURAS LITERARIAS
GENERO LIRICO COMPONENTES FIGURAS LITERARIASGENERO LIRICO COMPONENTES FIGURAS LITERARIAS
GENERO LIRICO COMPONENTES FIGURAS LITERARIAS
RalAnibalDelgadoFern
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
mariajoseK
 
Generolirico
GeneroliricoGenerolirico
Generolirico
Rocío Pino
 
Guía 1°d lenguaje ii
Guía 1°d lenguaje iiGuía 1°d lenguaje ii
Guía 1°d lenguaje ii
Roberto Retamal
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
Galletitha Enana XB
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Hector Martin
 
Analisis del género lírico
Analisis del género líricoAnalisis del género lírico
Analisis del género lírico
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Tipos de verso según el ritmo
Tipos de verso según el ritmoTipos de verso según el ritmo
Tipos de verso según el ritmo
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
Valentina Cuevas Valenzuela
 
Power point lenguaje poético
Power point lenguaje poéticoPower point lenguaje poético
Power point lenguaje poético
Monttserratt Valerio
 
Tarea16 edgar ñacata
Tarea16 edgar ñacataTarea16 edgar ñacata
Tarea16 edgar ñacata
e_acata
 
Tipos de textos lietrarios
Tipos de textos lietrariosTipos de textos lietrarios
Tipos de textos lietrarios
alanyialvarez
 
6
66
Lírica
LíricaLírica
Lírica
pettitae
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
Valentina Cuevas Valenzuela
 
Informatica Trimestral - Lengua
Informatica Trimestral - LenguaInformatica Trimestral - Lengua
Informatica Trimestral - Lengua
COLEGIO PADRE CLARET
 
Lenguaje-Género-Lírico-.pdf
Lenguaje-Género-Lírico-.pdfLenguaje-Género-Lírico-.pdf
Lenguaje-Género-Lírico-.pdf
AbigailBang
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
jaranax
 
La oca loca de gloria
La oca loca de gloriaLa oca loca de gloria
La oca loca de gloria
ODONCUARTO
 

Similar a La poesía - sentimiento (20)

Generolirico
GeneroliricoGenerolirico
Generolirico
 
GENERO LIRICO COMPONENTES FIGURAS LITERARIAS
GENERO LIRICO COMPONENTES FIGURAS LITERARIASGENERO LIRICO COMPONENTES FIGURAS LITERARIAS
GENERO LIRICO COMPONENTES FIGURAS LITERARIAS
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Generolirico
GeneroliricoGenerolirico
Generolirico
 
Guía 1°d lenguaje ii
Guía 1°d lenguaje iiGuía 1°d lenguaje ii
Guía 1°d lenguaje ii
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Analisis del género lírico
Analisis del género líricoAnalisis del género lírico
Analisis del género lírico
 
Tipos de verso según el ritmo
Tipos de verso según el ritmoTipos de verso según el ritmo
Tipos de verso según el ritmo
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
 
Power point lenguaje poético
Power point lenguaje poéticoPower point lenguaje poético
Power point lenguaje poético
 
Tarea16 edgar ñacata
Tarea16 edgar ñacataTarea16 edgar ñacata
Tarea16 edgar ñacata
 
Tipos de textos lietrarios
Tipos de textos lietrariosTipos de textos lietrarios
Tipos de textos lietrarios
 
6
66
6
 
Lírica
LíricaLírica
Lírica
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
 
Informatica Trimestral - Lengua
Informatica Trimestral - LenguaInformatica Trimestral - Lengua
Informatica Trimestral - Lengua
 
Lenguaje-Género-Lírico-.pdf
Lenguaje-Género-Lírico-.pdfLenguaje-Género-Lírico-.pdf
Lenguaje-Género-Lírico-.pdf
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
La oca loca de gloria
La oca loca de gloriaLa oca loca de gloria
La oca loca de gloria
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

La poesía - sentimiento

  • 1.
  • 2. • Es un genero literario que expresa la belleza o el sentimiento , por medio de la palabra . • Es de carácter subjetivo porque la fuente, el sujeto de la inspiración, es el poeta mismo. • Posee las siguientes variantes o subgéneros: epopeya, cantar de gesta, poema épico culto, romance, cuento tradicional, mito, leyenda, relato, novela. Cada uno, a su vez, cuenta con diferentes tipologías o clases de textos, especialmente el mito, el cuento tradicional y la novela.
  • 3. CARACTEIRSTICAS • Es una de las manifestaciones mas antiguas • La diversidad . • Elementos de valor simbólico e imágenes literarias . • Hechos reales o imaginarios. • Puede ser directa o indirecta. • se recurre a las cualidades estéticas del lenguaje, más que a su contenido.
  • 4. ELEMENTOS DE LA POESIA • Rima: es la coincidencia de sonidos de la ultima palabra de los versos , puede ser asonante o consonante. o ASONANTE: solo se repiten las vocales . o Consonante: se repiten vocales y consonantes. • Ritmo: se transmite el sentido • Recursos lingüísticos: da mayor expresividad al poema.
  • 5. • La métrica: permite modelar a un poema ,el poeta premedita la medida de las palabras en el verso : ca-mi-nan-te-son-tus-hue-llas • La diéresis es la ruptura de un diptongo y formación de un hiato, de tal manera que una sílaba gramatical se convierte en dos sílabas métricas. Debe indicarse gráficamente con la diéresis ortográfica. Su-a-ve. • La sinéresis es la conversión de un hiato en un diptongo. Mucho menos frecuente que la licencia anterior Otra regla básica de la métrica es la suma o resta de una sílaba. Si la palabra es monosílaba o aguda se suma una sílaba y si es esdrújula se resta. Quién - pu- die - ra - co - mo - tú 7+1=8 sílabas El - vie - jo - mo - nó - cu - lo 7-1=6 sílabas
  • 6. • La metáfora: expresión con un sentido diferente y en un contexto distinto al habitual. Por ejemplo: llamar lago azul a unos ojos azules. • La hipérbole: exageración de las cualidades de un objeto, palabra o situación. • El hipérbaton: cambio en el orden gramatical de las palabras. • El epíteto: adjetivo antepuesto al sustantivo. Por ejemplo: “blanca paloma” en lugar de “paloma blanca”.
  • 7. Poesía Narrativa En sus versos están involucrados diferentes personajes Tienen semejanza con los cuentos Se combina con descripciones o momentos liricos Temas Históricos Temas legendarios Temas filosóficos Poesía Lirica Expresión del sentimiento Puede ser popular o anónima , depende del autor Canción Madrigal Odra Sátira
  • 8.
  • 9.