SlideShare una empresa de Scribd logo
La política y el
totalitarismo
Sofía Isabel González Ortiz
CI: 25.847.516
Hannah Arendt
Johanna
Arendt (14-10-
1906 a 4-12-
1975).
Filósofa
política judía
nacida en
Alemania.
Víctima del
régimen nazi.
Desarrolló
teorías
importantes
acerca de la
política y el
totalitarismo.
Resumen
• La política es algo que nos rodea desde los inicios de nuestras sociedades.
Hannah Arendt propone una vista polisémica de este aspecto social tan
importante en nuestras vidas, definiéndolo y las consecuencias que puede
traer con sus libros ¿Qué es la política? Y Los orígenes del totalitarismos.
• Estos se analizarán con el fin de llegar a una conclusión pertinente y
sintetizar características claves.
Trabajo
ESTRUCTURA
Introducción:
1. Tras las huellas de los
conceptos políticos.
2. La política como espacio
de relación.
3. Entre el coraje del
aparecer y la autonomía
del pensar.
4. Una figura excéntrica ha
devenido un clásico.
Agradecimientos
Primera Parte: Textos de Hannah
Arendt.
¿Qué es la política? Fragmento 1.
Introducción a la política I:
fragmentos 2 A y 3 A.
Introducción a la política II:
fragmentos 3A, 3B, 3C y 3D.
Segunda Parte: Documentos para el
proyecto “Introducción a la
política”
1° Documento: ideales principales y
estructura: nota manuscrita de
Hannah Arendt.
2° Documento: Hannah Arendt a
Klaus Piper, 7 de abril de 1959.
3° Documento: Descripción del
proyecto para la Rockefeller
Foundation, diciembre 1959.
La Política
¿Cuál es el sentido
de la política?
Los totalitarismos
Posibilidades modernas
de aniquilamiento
Hace uso de dos
conceptos
de la política.
La política
como
contraria a la
vida, basada
en la violencia.
La política como
responsable de
velar por la
estabilidad y la
vida.
Remonta la convivencia
del régimen griego.
Lo político se encuentra
desligado de las libertades
humanas.
Vivir y ser libres es parte del
polis mismo.
“Lo ideal sería que estas dos líneas estuvieran
tan entrelazadas que el lector difícilmente se
diera cuenta de su duplicidad.” página 152.
“Y para esta desgracia que la política ha traído y para la todavía más
grande que amenaza a la humanidad entera no hay ningún consuelo,
ya que es evidente que las guerras en nuestro siglo no son
«tempestades de acero»55 que purifiquen el aire político ni una
«continuación de la política con otros medios»56 sino enormes
catástrofes que pueden transformar el mundo en un desierto y la
Tierra en materia sin vida.” página 131.
55. Alusión al libro, aparecido en 1920 In Stahlgewittern. Aus
iem Tagebuch eines Stoßtruppführers, en que Ernst Jünger
relata sus vivencias del frente occidental (1915- 1918) a la
manera del «realismo heroico», que él hizo célebre, [trad.
cast.].
“Puesto que nuestras experiencias con la política se han dado
sobre todo en el campo de la violencia, nos parece natural
entender la acción política según las categorías del coaccionar y
ser coaccionado, del dominar y ser dominado, pues en ellas se hace
patente el auténtico sentido de todo acto violento.” página 138.
Trabajo
ESTRUCTURA
BIOGRAFÍA
Prólogo a la Edición
Norteamericana.
Prólogo a la Primera
Parte: Antisemitismo.
Prólogo a la Segunda
parte: Imperialismo.
Prólogo a la Tercera
parte: Totalitarismo
PRIMERA PARTE:
ANTISEMITISMO
Capítulo I
Capítulo II
Capítulo III
Capítulo IV
SEGUNDA PARTE:
IMPERIALISMO
Capítulo V
CapítuloVI
Capítulo VII
Capítulo VIII
Capítulo IX
´TERCERA PARTE:
TOTALITARISMO
Capítulo X
Capítulo XI
Capítulo XIII
Totalitarismo
• Modo de dominación nuevo, diferente de las antiguas formas de tiranía y
despotismo.
No se limita a destruir las
capacidades políticas de los
hombres.
Los hombres se convierten
en “haces de reacción
intercambiables.”
Basa sus estrategias en el
terror que puede crear.
Como los movimientos totalitarios existen en un mundo que en sí
mismo no es totalitario, se ven forzados a recurrir a lo que
comúnmente consideramos como propaganda. Página 280.
Golpea a sus enemigos "objetivos",
según la orientación político-ideológica
del gobierno, aunque no tengan
posibilidad alguna de obstaculizar su
marcha.
instaura así el "terror total", convertido
en herramienta permanente de
gobierno, y en definitiva, en la esencia
misma del totalitarismo.
La acción combinada de la ideología
y el terror se realiza por medio de
una organización compleja, afectada
por una típica "falta de estructura“.
la administración estatal, la
organización del partido único y la
policía secreta.
Cuando un movimiento, internacional por su organización, omnicomprensivo por su alcance
ideológico y global por su aspiración política, conquista el poder en un país, se coloca él mismo
en una situación paradójica. Página 315
La administración
estatal
Está
principalmente
dedicada a la
continuidad de la
vida social
corriente, a la que
se le agregan
algunas
actividades
derivadas de las
nuevas directivas
ideológicas
Formación del partido
único
Son las
encargadas de
realizar la
sincronización
ideológica de
todo tipo de
grupos sociales.
También se
encargan de la
"politización" de
todas las
actividades.
La policía secreta
convierte a la
sociedad entera
en un
"panoptikon", en
un sistema de
espionaje
omnipresente, en
el que todos se
sienten vigilados,
sin saber con
exactitud cuándo
ni con qué
criterios.
La "falta de estructura", la
multiplicidad de órganos y
superposición de funciones, no es
casual ni producto de una
incapacidad organizativa.
genera el espacio necesario para
la voluntad del dictador, cabeza
de todo el sistema, que hace
fluctuar el centro del poder entre
las diversas estructuras
jerárquicas
Muchos de los errores del mundo no totalitario en sus relaciones
diplomáticas con los Gobiernos totalitarios (los más conspicuos fueron la
confianza en el pacto de Munich, con Hitler, y la puesta en los acuerdos
de Yalta, con Stalin) pueden fácilmente atribuirse al hecho de una
experiencia y de un sentido común que, repentinamente, demostraron
haber perdido su contacto con la realidad. Página 318.
Conclusión
• Según Hannah Arendt, la política tiene dos ramificaciones, de las que surge el
totalitarismo por la utilización de la violencia por los gobiernos como una
medida de control.
Bibliografía
• https://elartedepreguntar.files.wordpress.com/2009/06/arendt-hannah-que-es-la-politica
Hannah Arendt, ¿Qué es la política? Edición 2009.
• http://larisadelser.wikispaces.com/file/view/Arendt-Hannah-Los-Origenes-Del-Totalitar
Hannah Arendt, Los orígenes del totalitarismo. Edición 1998.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura contemporánea 4a
Literatura contemporánea 4aLiteratura contemporánea 4a
Literatura contemporánea 4a
Loreto Vasquez
 
II Mundu Gerra
II Mundu GerraII Mundu Gerra
II Mundu Gerra
itziarvillanueva
 
La ilustracion
La ilustracion La ilustracion
La ilustracion
Fernando Mori
 
Trabajo de Micaela Campos sobre Hannah Arendt
Trabajo de Micaela Campos sobre Hannah ArendtTrabajo de Micaela Campos sobre Hannah Arendt
Trabajo de Micaela Campos sobre Hannah Arendt
cbcv
 
Respuesta a la pregunta qué es la Ilustración: Kant
Respuesta a la pregunta qué es la Ilustración: KantRespuesta a la pregunta qué es la Ilustración: Kant
Respuesta a la pregunta qué es la Ilustración: Kant
Manuel Daza Ramos
 
El boom-latinoamericano
El boom-latinoamericanoEl boom-latinoamericano
El boom-latinoamericano
cmbv007
 
El realismo magico
El realismo magicoEl realismo magico
El realismo magico
Marina H Herrera
 
Realismo
RealismoRealismo
La edad media keily
La edad media keilyLa edad media keily
La edad media keily
keily leal
 
Kant y la ilustracion
Kant y la ilustracionKant y la ilustracion
Kant y la ilustracion
arme
 
Literatura contemporánea
Literatura contemporáneaLiteratura contemporánea
Literatura contemporánea
Johanna Loayza
 
Foucault on ‘governmentality’
Foucault on ‘governmentality’Foucault on ‘governmentality’
Foucault on ‘governmentality’
mpt001
 
Jacques Derrida
Jacques DerridaJacques Derrida
Jacques Derrida
Sarah Byard
 
El realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo españolEl realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo español
dolors
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
Club_Agustinas
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
DannyBird
 
Las Filósofas
Las FilósofasLas Filósofas
Las Filósofas
minervagigia
 
Origenes del totalitarismo
Origenes del totalitarismoOrigenes del totalitarismo
Origenes del totalitarismo
Veronica Gazzara
 
Unidad 8 el renacimiento continuacion
Unidad 8 el renacimiento continuacionUnidad 8 el renacimiento continuacion
Unidad 8 el renacimiento continuacion
Lucas Chalub
 
Literatura del realismo argentino
Literatura del realismo argentino Literatura del realismo argentino
Literatura del realismo argentino
Maria Saavedra Grimaldo
 

La actualidad más candente (20)

Literatura contemporánea 4a
Literatura contemporánea 4aLiteratura contemporánea 4a
Literatura contemporánea 4a
 
II Mundu Gerra
II Mundu GerraII Mundu Gerra
II Mundu Gerra
 
La ilustracion
La ilustracion La ilustracion
La ilustracion
 
Trabajo de Micaela Campos sobre Hannah Arendt
Trabajo de Micaela Campos sobre Hannah ArendtTrabajo de Micaela Campos sobre Hannah Arendt
Trabajo de Micaela Campos sobre Hannah Arendt
 
Respuesta a la pregunta qué es la Ilustración: Kant
Respuesta a la pregunta qué es la Ilustración: KantRespuesta a la pregunta qué es la Ilustración: Kant
Respuesta a la pregunta qué es la Ilustración: Kant
 
El boom-latinoamericano
El boom-latinoamericanoEl boom-latinoamericano
El boom-latinoamericano
 
El realismo magico
El realismo magicoEl realismo magico
El realismo magico
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
La edad media keily
La edad media keilyLa edad media keily
La edad media keily
 
Kant y la ilustracion
Kant y la ilustracionKant y la ilustracion
Kant y la ilustracion
 
Literatura contemporánea
Literatura contemporáneaLiteratura contemporánea
Literatura contemporánea
 
Foucault on ‘governmentality’
Foucault on ‘governmentality’Foucault on ‘governmentality’
Foucault on ‘governmentality’
 
Jacques Derrida
Jacques DerridaJacques Derrida
Jacques Derrida
 
El realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo españolEl realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo español
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Las Filósofas
Las FilósofasLas Filósofas
Las Filósofas
 
Origenes del totalitarismo
Origenes del totalitarismoOrigenes del totalitarismo
Origenes del totalitarismo
 
Unidad 8 el renacimiento continuacion
Unidad 8 el renacimiento continuacionUnidad 8 el renacimiento continuacion
Unidad 8 el renacimiento continuacion
 
Literatura del realismo argentino
Literatura del realismo argentino Literatura del realismo argentino
Literatura del realismo argentino
 

Destacado

Sociologia politica
Sociologia politicaSociologia politica
Sociologia politica
ariana guaregua sanchez
 
¿Cómo relacionarnos humanizadoramente? / Capitulo III del libro
¿Cómo relacionarnos humanizadoramente? / Capitulo III del libro¿Cómo relacionarnos humanizadoramente? / Capitulo III del libro
¿Cómo relacionarnos humanizadoramente? / Capitulo III del libro
Midori Camblor
 
Teoría general de la política
Teoría general de la política Teoría general de la política
Teoría general de la política
Celina De Abreu
 
Gestacion de hugo chavez
Gestacion de hugo chavezGestacion de hugo chavez
Gestacion de hugo chavez
ariana guaregua sanchez
 
Sociologia politica
Sociologia politicaSociologia politica
Sociologia politica
16mariajosedelg
 
Presentacion Rómulo Betancourt, político de nación
Presentacion Rómulo Betancourt, político de naciónPresentacion Rómulo Betancourt, político de nación
Presentacion Rómulo Betancourt, político de nación
GabrielaAssefC
 
Exposicion como relacionarnos humanizadoramente
Exposicion como relacionarnos humanizadoramenteExposicion como relacionarnos humanizadoramente
Exposicion como relacionarnos humanizadoramente
Félix Gómez
 
Alexis de tocqueville- La Democracia en America
Alexis de tocqueville- La Democracia en America Alexis de tocqueville- La Democracia en America
Alexis de tocqueville- La Democracia en America
paulavrs
 
Mireya Lozada POLARIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA EN VENEZUELA Y OTROS PAISES
Mireya Lozada POLARIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA EN VENEZUELA Y OTROS PAISES Mireya Lozada POLARIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA EN VENEZUELA Y OTROS PAISES
Mireya Lozada POLARIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA EN VENEZUELA Y OTROS PAISES
Isdianys Alejandra Araujo Rodríguez
 

Destacado (9)

Sociologia politica
Sociologia politicaSociologia politica
Sociologia politica
 
¿Cómo relacionarnos humanizadoramente? / Capitulo III del libro
¿Cómo relacionarnos humanizadoramente? / Capitulo III del libro¿Cómo relacionarnos humanizadoramente? / Capitulo III del libro
¿Cómo relacionarnos humanizadoramente? / Capitulo III del libro
 
Teoría general de la política
Teoría general de la política Teoría general de la política
Teoría general de la política
 
Gestacion de hugo chavez
Gestacion de hugo chavezGestacion de hugo chavez
Gestacion de hugo chavez
 
Sociologia politica
Sociologia politicaSociologia politica
Sociologia politica
 
Presentacion Rómulo Betancourt, político de nación
Presentacion Rómulo Betancourt, político de naciónPresentacion Rómulo Betancourt, político de nación
Presentacion Rómulo Betancourt, político de nación
 
Exposicion como relacionarnos humanizadoramente
Exposicion como relacionarnos humanizadoramenteExposicion como relacionarnos humanizadoramente
Exposicion como relacionarnos humanizadoramente
 
Alexis de tocqueville- La Democracia en America
Alexis de tocqueville- La Democracia en America Alexis de tocqueville- La Democracia en America
Alexis de tocqueville- La Democracia en America
 
Mireya Lozada POLARIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA EN VENEZUELA Y OTROS PAISES
Mireya Lozada POLARIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA EN VENEZUELA Y OTROS PAISES Mireya Lozada POLARIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA EN VENEZUELA Y OTROS PAISES
Mireya Lozada POLARIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA EN VENEZUELA Y OTROS PAISES
 

Similar a La política y el totalitarismo según Hannah Arendt

Documentos 9 totalitarismos
Documentos 9 totalitarismosDocumentos 9 totalitarismos
Documentos 9 totalitarismos
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Hannah arendt el totalitarismo y sus horrores
Hannah arendt el totalitarismo y sus horroresHannah arendt el totalitarismo y sus horrores
Hannah arendt el totalitarismo y sus horrores
María Ibáñez
 
Los totalitarismos
Los totalitarismosLos totalitarismos
Los totalitarismos
Andrea Aguilera
 
Totalitarios
TotalitariosTotalitarios
Totalitarios
Achli Arriagada
 
Trabajo regimenes2
Trabajo regimenes2Trabajo regimenes2
Trabajo regimenes2
Moises Gonzalo Pinedo Blas
 
NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929
NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929
NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929
Orocrux
 
Abdul2
Abdul2Abdul2
Abdul2
guest2dcfcc
 
Contemporanea
ContemporaneaContemporanea
Contemporanea
Barbara Sandoval
 
Totalitarios
TotalitariosTotalitarios
Totalitarios
Achli Arriagada
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
FAscui
 
Trabajo pub 2
Trabajo pub 2 Trabajo pub 2
Trabajo pub 2
Ruben Reyes
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
alfredo escobar montes
 
Teoría pura de la República (Antonio García Trevijano)
Teoría pura de la República (Antonio García Trevijano)Teoría pura de la República (Antonio García Trevijano)
Teoría pura de la República (Antonio García Trevijano)
PEPONLU
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
Michael Lopez
 
Guía 1 terminada nueva
Guía 1 terminada nuevaGuía 1 terminada nueva
Guía 1 terminada nueva
Pablo Borbarán Quevedo
 
Guía 1 terminada nueva
Guía 1 terminada nuevaGuía 1 terminada nueva
Guía 1 terminada nueva
Pablo Borbarán
 
T1 la poltica
T1 la polticaT1 la poltica
T1 la poltica
unimetstudent
 
Guía 1 terminada nueva
Guía 1 terminada nuevaGuía 1 terminada nueva
Guía 1 terminada nueva
Ricardo Chocano
 
Guía 1 terminada nueva
Guía 1 terminada nuevaGuía 1 terminada nueva
Guía 1 terminada nueva
Ricardo Chocano
 
Guía didactica totalitarismo
Guía didactica totalitarismoGuía didactica totalitarismo
Guía didactica totalitarismo
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 

Similar a La política y el totalitarismo según Hannah Arendt (20)

Documentos 9 totalitarismos
Documentos 9 totalitarismosDocumentos 9 totalitarismos
Documentos 9 totalitarismos
 
Hannah arendt el totalitarismo y sus horrores
Hannah arendt el totalitarismo y sus horroresHannah arendt el totalitarismo y sus horrores
Hannah arendt el totalitarismo y sus horrores
 
Los totalitarismos
Los totalitarismosLos totalitarismos
Los totalitarismos
 
Totalitarios
TotalitariosTotalitarios
Totalitarios
 
Trabajo regimenes2
Trabajo regimenes2Trabajo regimenes2
Trabajo regimenes2
 
NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929
NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929
NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929
 
Abdul2
Abdul2Abdul2
Abdul2
 
Contemporanea
ContemporaneaContemporanea
Contemporanea
 
Totalitarios
TotalitariosTotalitarios
Totalitarios
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Trabajo pub 2
Trabajo pub 2 Trabajo pub 2
Trabajo pub 2
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
 
Teoría pura de la República (Antonio García Trevijano)
Teoría pura de la República (Antonio García Trevijano)Teoría pura de la República (Antonio García Trevijano)
Teoría pura de la República (Antonio García Trevijano)
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 
Guía 1 terminada nueva
Guía 1 terminada nuevaGuía 1 terminada nueva
Guía 1 terminada nueva
 
Guía 1 terminada nueva
Guía 1 terminada nuevaGuía 1 terminada nueva
Guía 1 terminada nueva
 
T1 la poltica
T1 la polticaT1 la poltica
T1 la poltica
 
Guía 1 terminada nueva
Guía 1 terminada nuevaGuía 1 terminada nueva
Guía 1 terminada nueva
 
Guía 1 terminada nueva
Guía 1 terminada nuevaGuía 1 terminada nueva
Guía 1 terminada nueva
 
Guía didactica totalitarismo
Guía didactica totalitarismoGuía didactica totalitarismo
Guía didactica totalitarismo
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

La política y el totalitarismo según Hannah Arendt

  • 1. La política y el totalitarismo Sofía Isabel González Ortiz CI: 25.847.516
  • 2. Hannah Arendt Johanna Arendt (14-10- 1906 a 4-12- 1975). Filósofa política judía nacida en Alemania. Víctima del régimen nazi. Desarrolló teorías importantes acerca de la política y el totalitarismo.
  • 3. Resumen • La política es algo que nos rodea desde los inicios de nuestras sociedades. Hannah Arendt propone una vista polisémica de este aspecto social tan importante en nuestras vidas, definiéndolo y las consecuencias que puede traer con sus libros ¿Qué es la política? Y Los orígenes del totalitarismos. • Estos se analizarán con el fin de llegar a una conclusión pertinente y sintetizar características claves.
  • 4. Trabajo ESTRUCTURA Introducción: 1. Tras las huellas de los conceptos políticos. 2. La política como espacio de relación. 3. Entre el coraje del aparecer y la autonomía del pensar. 4. Una figura excéntrica ha devenido un clásico. Agradecimientos Primera Parte: Textos de Hannah Arendt. ¿Qué es la política? Fragmento 1. Introducción a la política I: fragmentos 2 A y 3 A. Introducción a la política II: fragmentos 3A, 3B, 3C y 3D. Segunda Parte: Documentos para el proyecto “Introducción a la política” 1° Documento: ideales principales y estructura: nota manuscrita de Hannah Arendt. 2° Documento: Hannah Arendt a Klaus Piper, 7 de abril de 1959. 3° Documento: Descripción del proyecto para la Rockefeller Foundation, diciembre 1959.
  • 5. La Política ¿Cuál es el sentido de la política? Los totalitarismos Posibilidades modernas de aniquilamiento Hace uso de dos conceptos de la política. La política como contraria a la vida, basada en la violencia. La política como responsable de velar por la estabilidad y la vida.
  • 6. Remonta la convivencia del régimen griego. Lo político se encuentra desligado de las libertades humanas. Vivir y ser libres es parte del polis mismo. “Lo ideal sería que estas dos líneas estuvieran tan entrelazadas que el lector difícilmente se diera cuenta de su duplicidad.” página 152.
  • 7. “Y para esta desgracia que la política ha traído y para la todavía más grande que amenaza a la humanidad entera no hay ningún consuelo, ya que es evidente que las guerras en nuestro siglo no son «tempestades de acero»55 que purifiquen el aire político ni una «continuación de la política con otros medios»56 sino enormes catástrofes que pueden transformar el mundo en un desierto y la Tierra en materia sin vida.” página 131. 55. Alusión al libro, aparecido en 1920 In Stahlgewittern. Aus iem Tagebuch eines Stoßtruppführers, en que Ernst Jünger relata sus vivencias del frente occidental (1915- 1918) a la manera del «realismo heroico», que él hizo célebre, [trad. cast.]. “Puesto que nuestras experiencias con la política se han dado sobre todo en el campo de la violencia, nos parece natural entender la acción política según las categorías del coaccionar y ser coaccionado, del dominar y ser dominado, pues en ellas se hace patente el auténtico sentido de todo acto violento.” página 138.
  • 8. Trabajo ESTRUCTURA BIOGRAFÍA Prólogo a la Edición Norteamericana. Prólogo a la Primera Parte: Antisemitismo. Prólogo a la Segunda parte: Imperialismo. Prólogo a la Tercera parte: Totalitarismo PRIMERA PARTE: ANTISEMITISMO Capítulo I Capítulo II Capítulo III Capítulo IV SEGUNDA PARTE: IMPERIALISMO Capítulo V CapítuloVI Capítulo VII Capítulo VIII Capítulo IX ´TERCERA PARTE: TOTALITARISMO Capítulo X Capítulo XI Capítulo XIII
  • 9. Totalitarismo • Modo de dominación nuevo, diferente de las antiguas formas de tiranía y despotismo. No se limita a destruir las capacidades políticas de los hombres. Los hombres se convierten en “haces de reacción intercambiables.” Basa sus estrategias en el terror que puede crear. Como los movimientos totalitarios existen en un mundo que en sí mismo no es totalitario, se ven forzados a recurrir a lo que comúnmente consideramos como propaganda. Página 280.
  • 10. Golpea a sus enemigos "objetivos", según la orientación político-ideológica del gobierno, aunque no tengan posibilidad alguna de obstaculizar su marcha. instaura así el "terror total", convertido en herramienta permanente de gobierno, y en definitiva, en la esencia misma del totalitarismo. La acción combinada de la ideología y el terror se realiza por medio de una organización compleja, afectada por una típica "falta de estructura“. la administración estatal, la organización del partido único y la policía secreta. Cuando un movimiento, internacional por su organización, omnicomprensivo por su alcance ideológico y global por su aspiración política, conquista el poder en un país, se coloca él mismo en una situación paradójica. Página 315
  • 11. La administración estatal Está principalmente dedicada a la continuidad de la vida social corriente, a la que se le agregan algunas actividades derivadas de las nuevas directivas ideológicas Formación del partido único Son las encargadas de realizar la sincronización ideológica de todo tipo de grupos sociales. También se encargan de la "politización" de todas las actividades. La policía secreta convierte a la sociedad entera en un "panoptikon", en un sistema de espionaje omnipresente, en el que todos se sienten vigilados, sin saber con exactitud cuándo ni con qué criterios.
  • 12. La "falta de estructura", la multiplicidad de órganos y superposición de funciones, no es casual ni producto de una incapacidad organizativa. genera el espacio necesario para la voluntad del dictador, cabeza de todo el sistema, que hace fluctuar el centro del poder entre las diversas estructuras jerárquicas Muchos de los errores del mundo no totalitario en sus relaciones diplomáticas con los Gobiernos totalitarios (los más conspicuos fueron la confianza en el pacto de Munich, con Hitler, y la puesta en los acuerdos de Yalta, con Stalin) pueden fácilmente atribuirse al hecho de una experiencia y de un sentido común que, repentinamente, demostraron haber perdido su contacto con la realidad. Página 318.
  • 13. Conclusión • Según Hannah Arendt, la política tiene dos ramificaciones, de las que surge el totalitarismo por la utilización de la violencia por los gobiernos como una medida de control.
  • 14. Bibliografía • https://elartedepreguntar.files.wordpress.com/2009/06/arendt-hannah-que-es-la-politica Hannah Arendt, ¿Qué es la política? Edición 2009. • http://larisadelser.wikispaces.com/file/view/Arendt-Hannah-Los-Origenes-Del-Totalitar Hannah Arendt, Los orígenes del totalitarismo. Edición 1998.