SlideShare una empresa de Scribd logo
Prehistoria
La Prehistoria es el periodo anterior a la Historia.
Comienza con la aparición del homo sapiens sapiens 
 hace 3 millones de años aprox. Hasta la invención 
 de la escritura en el año 5.000 a.C. aprox.Se divide 
 en tres grandes tiempos:
Paleolítico.
Neolítico.
Edad de los Metales.
Paleolítico
Eran nómadas,cazaban, 
  pescaban y recolecta­ 
  ban,vivían al aire li­ 
  bre,entre rocas o en 
  cuevas.También usa­
  ban herramientas y
armas de piedra,huesos y 
  madera.Dominaron el 
  fuego y además 
  dominaron el arte 
  rupestre.
Neolítico
Surgió hace 10.000 años 
 aprox.
Comenzó cuando el ser 
 humano se hace 
 sedentario.Fabrica­    
 ban piezas de cerámi­
 ca,también de origen 
 religioso los dólmenes y 
 los menhires.
Edad de los Metales
Comenzó hace unos 6.000 
 años cuando el ser 
 humano empiza a 
 trabajar el 
 metal.Trabajaron 1º el 
 cobre,2º el bronce, 3º y 
 por último el 
 hierro,cominzan a hacer 
 el trueque.
Pueblos de la Península
    Ibérica en la Edad de los
            Metales.
Antes de que los roma­
 nos en Hispania habi­
 taron varios pueblos.
Los iberos.
Los celtas.
Los celtíberos.
Iberos
Se asentaron el la zona 
  este y sur de la Pe­    
  nínsula y Baleares.Se 
  organizaban en tribus. 
  Tenían un alfabeto muy 
  complejo.
Celtas
Habitaron el norte y el 
 oeste peninsular.Se 
 agrupaban en en 
 pequeñas tribus y vivían 
 castros (vien­   das 
 circulares rodea­  das 
 por una pequeña 
 muralla).
Edad Antigua

    Comienza con la invención de la escritura hace        
     5.000 años aprox. Y terminó con la caída del 
     Imperio Romano en el año 476 d.C.Compuseto por 
     dos grandes civilizaciones:
    Griega.
    Romana.




                                
Civilización griega

    Grecia era una 
     civilización que surgió 
     en el año VII 
     a.C.,vivían en ciudades 
     llamdas “polis”como 
     Atenas o Esparta(2 más 
     importantes).




                                 
Sociedad griega

    La sociedad se dividía en ciudadanos:hombres grie­
     gos y no ciudadanos:extranjeros,mujeres y 
     esclavos.Debatían,compraban y paseaban por las 
     ágoras(plazas donde se realizaban las anteriores 
     acciones).Además tenían un sistema de política 
     semejante al actual la democracia o gobierno del 
     pueblo.




                               
Cultura griega

    Religión:Eran poli­       
     teístas,es decir,tenían 
     varios dioses.
    Teatro:Les gustaban ver 
     obras de tato.
    Deporte:Crearon los 
     Juegos Olímpicos en 
     honor a sus dioses.
    Eran buenos en el arte.
                                  
Civilización romana

    En el siglo VIII a.C. Roma era una provincia de la 
     Penínsila Itálica.La pequeña localidad de Roma fue 
     convirtiéndose poco a poco en una potencia y 
     dominar el Mediterráneo al que denominaron “Mare 
     Nostrum”(Mar Nuestro)gracias a su gran ejército y 
     su gran capacidad de organización.




                              
Sociedad romana

    La sociedad romana se componía por:
    Emperador:Dirigía al ejército y dictaba leyes.Se le 
     consideraba un dios.
    Senado:Debatía y asesoraba al Emperador.
    Ejército:Legiones de 5.000 soldados dirigidos por un 
     general.
    Patricios:Ciudadanos libres propietarios de la mayor 
     parte de las tierras.
    Plebeyos:Capesinos que solo se dedicaban trabajar.
                               
Religión

    Politeístas al igual que los 
     griegos. A finales del 
     Imperio  el emperador 
     Teodioso adoptó el 
     cristianismo.




                                     
Diversiones

    A los romanos les gustaba 
     al igual que los griegos 
     el teatro pero también 
     les gustaban:las 
     termas,ir al anfiteatro,e 
     ir al circo.




                                   

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grècia i roma
Grècia i romaGrècia i roma
Grècia i roma
eduardriudavets
 
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
Myriam Lucero
 
Edad Antigua: Roma
Edad Antigua: RomaEdad Antigua: Roma
Edad Antigua: Roma
Maria Ortega
 
Prehistoria 2017
Prehistoria 2017Prehistoria 2017
Prehistoria 2017
Myriam Lucero
 
Tema 15: La Edad antigua y la Edad media.
Tema 15: La Edad antigua y la Edad media.Tema 15: La Edad antigua y la Edad media.
Tema 15: La Edad antigua y la Edad media.hausesp
 
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia RomanasCultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanasterecasci
 
Historia de grecia clasica
Historia de grecia clasicaHistoria de grecia clasica
Historia de grecia clasicaAlvaro Venegas
 
Imperios agrarios
Imperios agrariosImperios agrarios
Imperios agrarios
porceyo
 
Grecia y roma
Grecia y romaGrecia y roma
Grecia y roma
porceyo
 
La prehistoria y la edad antigua (Ángela)
La  prehistoria  y  la  edad  antigua (Ángela)La  prehistoria  y  la  edad  antigua (Ángela)
La prehistoria y la edad antigua (Ángela)Erika Lamana Serrano
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
África Carmona García
 
La antigua Grecia
La antigua GreciaLa antigua Grecia
La antigua GreciaProfesandi
 
Evolucion politica de roma
Evolucion politica de romaEvolucion politica de roma
Evolucion politica de romaelgranlato09
 

La actualidad más candente (20)

Grècia i roma
Grècia i romaGrècia i roma
Grècia i roma
 
La prehistoria (1)natalia
La prehistoria (1)nataliaLa prehistoria (1)natalia
La prehistoria (1)natalia
 
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
 
Edad Antigua: Roma
Edad Antigua: RomaEdad Antigua: Roma
Edad Antigua: Roma
 
Prehistoria 2017
Prehistoria 2017Prehistoria 2017
Prehistoria 2017
 
Tema 15: La Edad antigua y la Edad media.
Tema 15: La Edad antigua y la Edad media.Tema 15: La Edad antigua y la Edad media.
Tema 15: La Edad antigua y la Edad media.
 
Trabajo grecia
Trabajo greciaTrabajo grecia
Trabajo grecia
 
Unidad II El legado de la antigüedad clásica
Unidad II El legado de la antigüedad clásicaUnidad II El legado de la antigüedad clásica
Unidad II El legado de la antigüedad clásica
 
Presentacion. Irene
Presentacion. IrenePresentacion. Irene
Presentacion. Irene
 
Legado Romano
Legado RomanoLegado Romano
Legado Romano
 
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia RomanasCultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
 
Historia de grecia clasica
Historia de grecia clasicaHistoria de grecia clasica
Historia de grecia clasica
 
Imperios agrarios
Imperios agrariosImperios agrarios
Imperios agrarios
 
Grecia y roma
Grecia y romaGrecia y roma
Grecia y roma
 
Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
 
La prehistoria y la edad antigua (Ángela)
La  prehistoria  y  la  edad  antigua (Ángela)La  prehistoria  y  la  edad  antigua (Ángela)
La prehistoria y la edad antigua (Ángela)
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
La antigua Grecia
La antigua GreciaLa antigua Grecia
La antigua Grecia
 
Evolucion politica de roma
Evolucion politica de romaEvolucion politica de roma
Evolucion politica de roma
 

Similar a La Prehistoria

La Prehistoria y la Edad Antigua Ángela 6º
La Prehistoria y la Edad Antigua Ángela 6ºLa Prehistoria y la Edad Antigua Ángela 6º
La Prehistoria y la Edad Antigua Ángela 6º
Erika Lamana Serrano
 
Histografía de la filosofía esclavista occidental
Histografía de la filosofía esclavista occidentalHistografía de la filosofía esclavista occidental
Histografía de la filosofía esclavista occidental
erikachig
 
Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua
Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua  Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua
Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua
Rubén Fuentes
 
La Prehistoria y la Edad Media III
La Prehistoria y la Edad Media IIILa Prehistoria y la Edad Media III
La Prehistoria y la Edad Media IIIVirSanJose
 
Grecia_y_Roma SINTESIS.pdf
Grecia_y_Roma SINTESIS.pdfGrecia_y_Roma SINTESIS.pdf
Grecia_y_Roma SINTESIS.pdf
PabloReyes900217
 
Prehistoria 6ºa
Prehistoria 6ºaPrehistoria 6ºa
Prehistoria 6ºa
Juan López
 
Grecia y roma
Grecia y romaGrecia y roma
Grecia y roma
Samuel Esparza
 
La PrehistoriaTema11 (grupo 5)
La PrehistoriaTema11  (grupo 5)La PrehistoriaTema11  (grupo 5)
La PrehistoriaTema11 (grupo 5)
miguelingp
 
El trabajo de la prehistoria y la edad antigua
El trabajo de la prehistoria y la edad antiguaEl trabajo de la prehistoria y la edad antigua
El trabajo de la prehistoria y la edad antiguaantoniotomares
 
Edades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primariaEdades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primaria
sabinaverde
 
La edad antigua. apuntes para alumnos
La edad antigua. apuntes para alumnosLa edad antigua. apuntes para alumnos
La edad antigua. apuntes para alumnosquintoagaudem
 
Cultura egipcia
Cultura egipciaCultura egipcia
Cultura egipciaBrigittemy
 
primaria6gradohistoriabloqueii-121209192929-phpapp02.ppsx
primaria6gradohistoriabloqueii-121209192929-phpapp02.ppsxprimaria6gradohistoriabloqueii-121209192929-phpapp02.ppsx
primaria6gradohistoriabloqueii-121209192929-phpapp02.ppsx
ROKOenriquez
 

Similar a La Prehistoria (20)

Prehistoria Y Edad Antigua
Prehistoria Y Edad AntiguaPrehistoria Y Edad Antigua
Prehistoria Y Edad Antigua
 
Laprehistoria alicia
Laprehistoria aliciaLaprehistoria alicia
Laprehistoria alicia
 
La Prehistoria y la Edad Antigua Ángela 6º
La Prehistoria y la Edad Antigua Ángela 6ºLa Prehistoria y la Edad Antigua Ángela 6º
La Prehistoria y la Edad Antigua Ángela 6º
 
Histografía de la filosofía esclavista occidental
Histografía de la filosofía esclavista occidentalHistografía de la filosofía esclavista occidental
Histografía de la filosofía esclavista occidental
 
Antiguedad
AntiguedadAntiguedad
Antiguedad
 
Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua
Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua  Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua
Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua
 
La Prehistoria y la Edad Media III
La Prehistoria y la Edad Media IIILa Prehistoria y la Edad Media III
La Prehistoria y la Edad Media III
 
Grecia_y_Roma SINTESIS.pdf
Grecia_y_Roma SINTESIS.pdfGrecia_y_Roma SINTESIS.pdf
Grecia_y_Roma SINTESIS.pdf
 
Prehistoria 6ºa
Prehistoria 6ºaPrehistoria 6ºa
Prehistoria 6ºa
 
Grecia y roma
Grecia y romaGrecia y roma
Grecia y roma
 
La PrehistoriaTema11 (grupo 5)
La PrehistoriaTema11  (grupo 5)La PrehistoriaTema11  (grupo 5)
La PrehistoriaTema11 (grupo 5)
 
El trabajo de la prehistoria y la edad antigua
El trabajo de la prehistoria y la edad antiguaEl trabajo de la prehistoria y la edad antigua
El trabajo de la prehistoria y la edad antigua
 
Edades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primariaEdades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primaria
 
La edad antigua. apuntes para alumnos
La edad antigua. apuntes para alumnosLa edad antigua. apuntes para alumnos
La edad antigua. apuntes para alumnos
 
Apuntes Roma
Apuntes RomaApuntes Roma
Apuntes Roma
 
Apuntes Roma
Apuntes RomaApuntes Roma
Apuntes Roma
 
Cultura egipcia
Cultura egipciaCultura egipcia
Cultura egipcia
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
 
primaria6gradohistoriabloqueii-121209192929-phpapp02.ppsx
primaria6gradohistoriabloqueii-121209192929-phpapp02.ppsxprimaria6gradohistoriabloqueii-121209192929-phpapp02.ppsx
primaria6gradohistoriabloqueii-121209192929-phpapp02.ppsx
 
Roma
RomaRoma
Roma
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

La Prehistoria

  • 2. Paleolítico Eran nómadas,cazaban,  pescaban y recolecta­  ban,vivían al aire li­  bre,entre rocas o en  cuevas.También usa­ ban herramientas y armas de piedra,huesos y  madera.Dominaron el  fuego y además  dominaron el arte  rupestre.
  • 3. Neolítico Surgió hace 10.000 años  aprox. Comenzó cuando el ser  humano se hace  sedentario.Fabrica­     ban piezas de cerámi­ ca,también de origen  religioso los dólmenes y  los menhires.
  • 4. Edad de los Metales Comenzó hace unos 6.000  años cuando el ser  humano empiza a  trabajar el  metal.Trabajaron 1º el  cobre,2º el bronce, 3º y  por último el  hierro,cominzan a hacer  el trueque.
  • 5. Pueblos de la Península Ibérica en la Edad de los Metales. Antes de que los roma­ nos en Hispania habi­ taron varios pueblos. Los iberos. Los celtas. Los celtíberos.
  • 6. Iberos Se asentaron el la zona  este y sur de la Pe­     nínsula y Baleares.Se  organizaban en tribus.  Tenían un alfabeto muy  complejo.
  • 7. Celtas Habitaron el norte y el  oeste peninsular.Se  agrupaban en en  pequeñas tribus y vivían  castros (vien­   das  circulares rodea­  das  por una pequeña  muralla).
  • 8. Edad Antigua Comienza con la invención de la escritura hace         5.000 años aprox. Y terminó con la caída del  Imperio Romano en el año 476 d.C.Compuseto por  dos grandes civilizaciones: Griega. Romana.    
  • 9. Civilización griega Grecia era una  civilización que surgió  en el año VII  a.C.,vivían en ciudades  llamdas “polis”como  Atenas o Esparta(2 más  importantes).    
  • 10. Sociedad griega La sociedad se dividía en ciudadanos:hombres grie­ gos y no ciudadanos:extranjeros,mujeres y  esclavos.Debatían,compraban y paseaban por las  ágoras(plazas donde se realizaban las anteriores  acciones).Además tenían un sistema de política  semejante al actual la democracia o gobierno del  pueblo.    
  • 11. Cultura griega Religión:Eran poli­        teístas,es decir,tenían  varios dioses. Teatro:Les gustaban ver  obras de tato. Deporte:Crearon los  Juegos Olímpicos en  honor a sus dioses. Eran buenos en el arte.    
  • 12. Civilización romana En el siglo VIII a.C. Roma era una provincia de la  Penínsila Itálica.La pequeña localidad de Roma fue  convirtiéndose poco a poco en una potencia y  dominar el Mediterráneo al que denominaron “Mare  Nostrum”(Mar Nuestro)gracias a su gran ejército y  su gran capacidad de organización.    
  • 13. Sociedad romana La sociedad romana se componía por: Emperador:Dirigía al ejército y dictaba leyes.Se le  consideraba un dios. Senado:Debatía y asesoraba al Emperador. Ejército:Legiones de 5.000 soldados dirigidos por un  general. Patricios:Ciudadanos libres propietarios de la mayor  parte de las tierras. Plebeyos:Capesinos que solo se dedicaban trabajar.    
  • 14. Religión Politeístas al igual que los  griegos. A finales del  Imperio  el emperador  Teodioso adoptó el  cristianismo.    
  • 15. Diversiones A los romanos les gustaba  al igual que los griegos  el teatro pero también  les gustaban:las  termas,ir al anfiteatro,e  ir al circo.