SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TEPEYAC
CAMPUS CUAUTITLÁN
SECUNDARIA
CICLO ESCOLAR 2013-2014
TEMARIO Y FORMA DE EVALUAR
CUARTO PERIODO
ARTES 3 (TEATRO)
Tercer Grado

PROFRA: CLAUDIA HAYDEE CASTRO LUNA (GRUPO 301 A 303)
Correo electrónico: claudia.castro@tepeyac.mx

artesdza.tepeyac@gmail.com

Blog: http//espacioartesteatro.blogspot.com
Objetivo General: El alumno será capaz de adaptar los elementos narrativos y los
personajes de un cuento o leyenda popular para su representación en el teatro; conocerá y
utilizará elementos del teatro como el espacio, el tiempo y la dirección de escena al elaborar
un montaje teatral.
TEMARIO
Bloque III El mundo que rodea al teatro
Tema 1: Espacio escénico
• Investigación de las partes que componen el edificio teatral
• Conocimiento de las zonas en que se divide un escenario.
• Tipos de espacios teatrales
• Ejercicios de desplazamiento escénico definiendo las zonas del escenario.
• Ejercicios de colocación escénica en las zonas del escenario definiendo las
posiciones ante público.
• Exploración de movimientos, narraciones teatrales y desplazamientos en distintas
zonas del escenario.
Tema 2: El tiempo y el espacio en el teatro
• Tiempo real y ficticio
• Espacio real y ficticio
Proyecto 1: Boceto de escenografía.
Fecha de entrega: 17 al 21 de febrero
En equipos de 6 personas elaborar un boceto para la escenografía del género literario
seleccionado para ser representado. El material será a elección de los alumnos pudiendo ser
un dibujo (mínimo del tamaño de una cartulina) o una maqueta en cualquiera de sus
variantes. Se evaluará la congruencia con la temática, creatividad, limpieza y ubicación
espacial.
Tema 3: La narración y la improvisación
• Investigación y selección de un cuento, leyenda o fábula popular.
• Realización de adaptación de cuentos populares, leyendas fábulas o relatos.
• Construcción de personajes creados por los alumnos, para utilizarlos en una
narración.
• Experimentación como director de escena
• Identificación del papel y quehaceres del director de escena.
•

Representación de una obra corta

Proyecto 2: Puesta en escena de fábula, cuento o leyenda
Presentación por equipo: 3 al 7 de marzo.
En equipos de 6 personas los alumnos representarán una leyenda, fabula o cuento de su
elección. Cada equipo deberá tener un representante que fungirá como director de escena.
Proceso: Analizarán y adaptarán la obra seleccionada para que cada integrante del equipo
pueda participar. Presentarán el trabajo escrito donde incluirán: guión, fichas de personajes,
vestuario y boceto de la escenografía propuesta por el equipo. El boceto de la escenografía
pueden realizarlo con el material que deseen (dibujos, recortes, maquetas, etc.)
En diferentes sesiones se prepará la obra realizando lecturas en voz alta, maquillaje,
caracterización, selección del reparto, ensayos y puesta en escena.
La evaluación se realizará en cada sesión considerando: avance de ensayos, organización
del equipo, participación de los integrantes y registro en el cuaderno.
En la presentación final por equipo se evaluará: manejo de la voz (ritmo, matiz y tono),
gesto corporal y facial, memoria, vestuario, escenografía y trabajo por escrito.
FORMA DE EVALUAR
50% Proyecto 2: Representación de una fábula, cuento o leyenda.
20% Práctica en clase
20% Proyecto 1: Boceto de la escenografía
10% Cuaderno, tareas, disciplina y puntualidad
TAREA 1, entrega del 4 al 7 de febrero
Investigar y presentar por escrito dos cuentos, leyendas o fábulas; a elección del
alumno.
TAREA 2, entrega del 10 al 14 de febrero
Investigar:
Tipos de espacio teatral
Las partes de un escenario
Zonas en las que se divide un escenario
Cuaderno de apuntes:
• Cuaderno profesional a raya, etiquetado con el nombre de la materia en grande,
etiqueta con sus datos completos, nombre de la maestra y forrado de plástico.
• Portada del cuarto periodo con temario pegado y firmado por padres de familia.
• Fechar cada apunte, tarea y ejercicio que se realice en el cuaderno.
• Mantenerlo limpio, organizado.
• Utilizar tinta negra. Sólo se permitirán plumas de color en caso de que las
actividades lo requieran.
Material:
• El que el alumno requiera para el montaje teatral.
 La finalidad del material es tener herramientas que faciliten y enriquezcan el
trabajo en clase o para la presentación de sus proyectos, por lo tanto lo que
tengan en casa es suficiente y cada clase deberá presentar lo que requiera para
el proyecto final.
 Es deber de los alumnos realizar los trabajos en equipo en el tiempo destinado
durante las clases, no están autorizados los trabajos en equipo fuera de la
escuela.
 Las fechas de entrega de tareas son dentro del horario de sus clases, si la
entrega es fuera de tiempo la calificación será de 2 puntos menos y solo si el
trabajo es presentado en los siguientes 3 días de la fecha de entrega.
¡GRACIAS POR SU VALIOSO APOYO!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La comedia
La comediaLa comedia
La comedia
Beatriz
 
Plantilla sobre términos teatrales
Plantilla  sobre términos teatralesPlantilla  sobre términos teatrales
Plantilla sobre términos teatrales
CEDEC
 
Proyecto arte dramático
Proyecto   arte dramáticoProyecto   arte dramático
Proyecto arte dramático
Janeth C
 
Programacion anual
Programacion anualProgramacion anual
Programacion anual
Steven Hoppings
 
Plan de Área Educación Artística Grados 8 y 9
Plan de Área Educación Artística Grados 8 y 9Plan de Área Educación Artística Grados 8 y 9
Plan de Área Educación Artística Grados 8 y 9
Institución Educativa Sol de Oriente
 
Enfoque por competencias y la enseñanza de las artes
Enfoque por competencias  y la enseñanza de las artesEnfoque por competencias  y la enseñanza de las artes
Enfoque por competencias y la enseñanza de las artes
Genny Escobar
 
Plan de clases artes
Plan de clases artesPlan de clases artes
Plan de clases artes
Miguel Angel Gonzalez
 
Elementos tecnicos de produccion teatral
Elementos tecnicos de produccion teatralElementos tecnicos de produccion teatral
Elementos tecnicos de produccion teatral
IES "ERP"
 
Planificación Educación Artística
Planificación Educación ArtísticaPlanificación Educación Artística
Planificación Educación Artística
Andrea Sánchez
 
pedagogia teatral
pedagogia teatralpedagogia teatral
pedagogia teatral
Cata Cornejo
 
Educacion artistica planeacion
Educacion artistica planeacionEducacion artistica planeacion
Educacion artistica planeacion
Monne Gtz
 
Sopas Letras Generos Musicales
Sopas Letras Generos MusicalesSopas Letras Generos Musicales
Sopas Letras Generos Musicales
sopasletras
 
etapas de produccion
etapas de produccionetapas de produccion
etapas de produccion
Cesar Lopez Calderon
 
Cuadro "Expresiones artísticas"
Cuadro "Expresiones artísticas"Cuadro "Expresiones artísticas"
Cuadro "Expresiones artísticas"
katherineMotaTorreal
 
Producción audiovisual
Producción audiovisualProducción audiovisual
Producción audiovisual
Danilo Rodriguez
 
Danzas y mascaras del peru
Danzas y mascaras del peruDanzas y mascaras del peru
Danzas y mascaras del peru
Arturo Lopez
 
Elementos Del Teatro
Elementos Del TeatroElementos Del Teatro
Elementos Del Teatro
José Ferrer
 
PLANIFICACION ANUAL ARTES VISUALES 5 BASICO.doc
PLANIFICACION ANUAL ARTES VISUALES 5 BASICO.docPLANIFICACION ANUAL ARTES VISUALES 5 BASICO.doc
PLANIFICACION ANUAL ARTES VISUALES 5 BASICO.doc
KarinAlmendras1
 
MOV. ART. IMPRESIONISMO -POST IMP. FAUVISMO SURREALISMO.pptx
MOV. ART. IMPRESIONISMO -POST IMP. FAUVISMO SURREALISMO.pptxMOV. ART. IMPRESIONISMO -POST IMP. FAUVISMO SURREALISMO.pptx
MOV. ART. IMPRESIONISMO -POST IMP. FAUVISMO SURREALISMO.pptx
Johan Erick AREVALO ALEGRIA
 
Tipos de guión
Tipos de guiónTipos de guión
Tipos de guión
josetomas1
 

La actualidad más candente (20)

La comedia
La comediaLa comedia
La comedia
 
Plantilla sobre términos teatrales
Plantilla  sobre términos teatralesPlantilla  sobre términos teatrales
Plantilla sobre términos teatrales
 
Proyecto arte dramático
Proyecto   arte dramáticoProyecto   arte dramático
Proyecto arte dramático
 
Programacion anual
Programacion anualProgramacion anual
Programacion anual
 
Plan de Área Educación Artística Grados 8 y 9
Plan de Área Educación Artística Grados 8 y 9Plan de Área Educación Artística Grados 8 y 9
Plan de Área Educación Artística Grados 8 y 9
 
Enfoque por competencias y la enseñanza de las artes
Enfoque por competencias  y la enseñanza de las artesEnfoque por competencias  y la enseñanza de las artes
Enfoque por competencias y la enseñanza de las artes
 
Plan de clases artes
Plan de clases artesPlan de clases artes
Plan de clases artes
 
Elementos tecnicos de produccion teatral
Elementos tecnicos de produccion teatralElementos tecnicos de produccion teatral
Elementos tecnicos de produccion teatral
 
Planificación Educación Artística
Planificación Educación ArtísticaPlanificación Educación Artística
Planificación Educación Artística
 
pedagogia teatral
pedagogia teatralpedagogia teatral
pedagogia teatral
 
Educacion artistica planeacion
Educacion artistica planeacionEducacion artistica planeacion
Educacion artistica planeacion
 
Sopas Letras Generos Musicales
Sopas Letras Generos MusicalesSopas Letras Generos Musicales
Sopas Letras Generos Musicales
 
etapas de produccion
etapas de produccionetapas de produccion
etapas de produccion
 
Cuadro "Expresiones artísticas"
Cuadro "Expresiones artísticas"Cuadro "Expresiones artísticas"
Cuadro "Expresiones artísticas"
 
Producción audiovisual
Producción audiovisualProducción audiovisual
Producción audiovisual
 
Danzas y mascaras del peru
Danzas y mascaras del peruDanzas y mascaras del peru
Danzas y mascaras del peru
 
Elementos Del Teatro
Elementos Del TeatroElementos Del Teatro
Elementos Del Teatro
 
PLANIFICACION ANUAL ARTES VISUALES 5 BASICO.doc
PLANIFICACION ANUAL ARTES VISUALES 5 BASICO.docPLANIFICACION ANUAL ARTES VISUALES 5 BASICO.doc
PLANIFICACION ANUAL ARTES VISUALES 5 BASICO.doc
 
MOV. ART. IMPRESIONISMO -POST IMP. FAUVISMO SURREALISMO.pptx
MOV. ART. IMPRESIONISMO -POST IMP. FAUVISMO SURREALISMO.pptxMOV. ART. IMPRESIONISMO -POST IMP. FAUVISMO SURREALISMO.pptx
MOV. ART. IMPRESIONISMO -POST IMP. FAUVISMO SURREALISMO.pptx
 
Tipos de guión
Tipos de guiónTipos de guión
Tipos de guión
 

Similar a Temario teatro

La primerita
La primeritaLa primerita
La primerita
Martin Ramos Valerio
 
6° SEM5 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
6° SEM5 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx6° SEM5 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
6° SEM5 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
obdoneysantana
 
esp. sec. 9.docx
esp. sec. 9.docxesp. sec. 9.docx
esp. sec. 9.docx
rita663963
 
Proyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docx
Proyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docxProyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docx
Proyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docx
JulietaSanMartn
 
6to grado bloque 3 - 2014-2015
6to grado   bloque 3 - 2014-20156to grado   bloque 3 - 2014-2015
6to grado bloque 3 - 2014-2015
Eduar Isidori
 
Planeación con adecuaciones
Planeación con adecuacionesPlaneación con adecuaciones
Planeación con adecuaciones
Galilea Barcelo
 
Planeación con adecuaciones
Planeación con adecuacionesPlaneación con adecuaciones
Planeación con adecuaciones
Galilea Barcelo
 
Juegos de simulacion1
Juegos de simulacion1Juegos de simulacion1
Juegos de simulacion1
Oscar Machorro
 
Juegos de simulacion1
Juegos de simulacion1Juegos de simulacion1
Juegos de simulacion1
Oscar Machorro
 
Diseño de propuesta de adecuaciones curriculares
Diseño de propuesta de adecuaciones curricularesDiseño de propuesta de adecuaciones curriculares
Diseño de propuesta de adecuaciones curriculares
Galilea Barcelo
 
Proyecto didactico obra de teatro corregida
Proyecto didactico obra de teatro corregidaProyecto didactico obra de teatro corregida
Proyecto didactico obra de teatro corregida
Ruben Reyes
 
Proyecto didactico obra de teatro corregida
Proyecto didactico obra de teatro corregidaProyecto didactico obra de teatro corregida
Proyecto didactico obra de teatro corregida
Ruben Reyes
 
Coherencia con el modelo tecno-pedagógico y los estándares ISTE.pptx
Coherencia con el modelo tecno-pedagógico y los estándares ISTE.pptxCoherencia con el modelo tecno-pedagógico y los estándares ISTE.pptx
Coherencia con el modelo tecno-pedagógico y los estándares ISTE.pptx
LenismaribelUtriamer
 
Planificacion 3
Planificacion 3Planificacion 3
Planificacion 3
stefygarrido
 
Planificacion estepjanie garrido3
Planificacion estepjanie garrido3Planificacion estepjanie garrido3
Planificacion estepjanie garrido3
palyviole
 
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionProyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
nancy pajares
 
Fichero de historia
Fichero de historiaFichero de historia
Fichero de historia
memeboop
 
Fichero de historia
Fichero de historiaFichero de historia
Fichero de historia
memeboop
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Rodrigo_San_Martin
 
Español terminado
Español terminadoEspañol terminado
Español terminado
Paulina Morales Yanes
 

Similar a Temario teatro (20)

La primerita
La primeritaLa primerita
La primerita
 
6° SEM5 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
6° SEM5 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx6° SEM5 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
6° SEM5 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
 
esp. sec. 9.docx
esp. sec. 9.docxesp. sec. 9.docx
esp. sec. 9.docx
 
Proyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docx
Proyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docxProyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docx
Proyecto articulacion sala de 3 a 4 2022.docx
 
6to grado bloque 3 - 2014-2015
6to grado   bloque 3 - 2014-20156to grado   bloque 3 - 2014-2015
6to grado bloque 3 - 2014-2015
 
Planeación con adecuaciones
Planeación con adecuacionesPlaneación con adecuaciones
Planeación con adecuaciones
 
Planeación con adecuaciones
Planeación con adecuacionesPlaneación con adecuaciones
Planeación con adecuaciones
 
Juegos de simulacion1
Juegos de simulacion1Juegos de simulacion1
Juegos de simulacion1
 
Juegos de simulacion1
Juegos de simulacion1Juegos de simulacion1
Juegos de simulacion1
 
Diseño de propuesta de adecuaciones curriculares
Diseño de propuesta de adecuaciones curricularesDiseño de propuesta de adecuaciones curriculares
Diseño de propuesta de adecuaciones curriculares
 
Proyecto didactico obra de teatro corregida
Proyecto didactico obra de teatro corregidaProyecto didactico obra de teatro corregida
Proyecto didactico obra de teatro corregida
 
Proyecto didactico obra de teatro corregida
Proyecto didactico obra de teatro corregidaProyecto didactico obra de teatro corregida
Proyecto didactico obra de teatro corregida
 
Coherencia con el modelo tecno-pedagógico y los estándares ISTE.pptx
Coherencia con el modelo tecno-pedagógico y los estándares ISTE.pptxCoherencia con el modelo tecno-pedagógico y los estándares ISTE.pptx
Coherencia con el modelo tecno-pedagógico y los estándares ISTE.pptx
 
Planificacion 3
Planificacion 3Planificacion 3
Planificacion 3
 
Planificacion estepjanie garrido3
Planificacion estepjanie garrido3Planificacion estepjanie garrido3
Planificacion estepjanie garrido3
 
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionProyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
 
Fichero de historia
Fichero de historiaFichero de historia
Fichero de historia
 
Fichero de historia
Fichero de historiaFichero de historia
Fichero de historia
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Español terminado
Español terminadoEspañol terminado
Español terminado
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Temario teatro

  • 1. INSTITUTO TEPEYAC CAMPUS CUAUTITLÁN SECUNDARIA CICLO ESCOLAR 2013-2014 TEMARIO Y FORMA DE EVALUAR CUARTO PERIODO ARTES 3 (TEATRO) Tercer Grado PROFRA: CLAUDIA HAYDEE CASTRO LUNA (GRUPO 301 A 303) Correo electrónico: claudia.castro@tepeyac.mx artesdza.tepeyac@gmail.com Blog: http//espacioartesteatro.blogspot.com Objetivo General: El alumno será capaz de adaptar los elementos narrativos y los personajes de un cuento o leyenda popular para su representación en el teatro; conocerá y utilizará elementos del teatro como el espacio, el tiempo y la dirección de escena al elaborar un montaje teatral. TEMARIO Bloque III El mundo que rodea al teatro Tema 1: Espacio escénico • Investigación de las partes que componen el edificio teatral • Conocimiento de las zonas en que se divide un escenario. • Tipos de espacios teatrales • Ejercicios de desplazamiento escénico definiendo las zonas del escenario. • Ejercicios de colocación escénica en las zonas del escenario definiendo las posiciones ante público. • Exploración de movimientos, narraciones teatrales y desplazamientos en distintas zonas del escenario. Tema 2: El tiempo y el espacio en el teatro • Tiempo real y ficticio • Espacio real y ficticio Proyecto 1: Boceto de escenografía. Fecha de entrega: 17 al 21 de febrero En equipos de 6 personas elaborar un boceto para la escenografía del género literario seleccionado para ser representado. El material será a elección de los alumnos pudiendo ser un dibujo (mínimo del tamaño de una cartulina) o una maqueta en cualquiera de sus variantes. Se evaluará la congruencia con la temática, creatividad, limpieza y ubicación espacial. Tema 3: La narración y la improvisación • Investigación y selección de un cuento, leyenda o fábula popular. • Realización de adaptación de cuentos populares, leyendas fábulas o relatos. • Construcción de personajes creados por los alumnos, para utilizarlos en una narración. • Experimentación como director de escena • Identificación del papel y quehaceres del director de escena.
  • 2. • Representación de una obra corta Proyecto 2: Puesta en escena de fábula, cuento o leyenda Presentación por equipo: 3 al 7 de marzo. En equipos de 6 personas los alumnos representarán una leyenda, fabula o cuento de su elección. Cada equipo deberá tener un representante que fungirá como director de escena. Proceso: Analizarán y adaptarán la obra seleccionada para que cada integrante del equipo pueda participar. Presentarán el trabajo escrito donde incluirán: guión, fichas de personajes, vestuario y boceto de la escenografía propuesta por el equipo. El boceto de la escenografía pueden realizarlo con el material que deseen (dibujos, recortes, maquetas, etc.) En diferentes sesiones se prepará la obra realizando lecturas en voz alta, maquillaje, caracterización, selección del reparto, ensayos y puesta en escena. La evaluación se realizará en cada sesión considerando: avance de ensayos, organización del equipo, participación de los integrantes y registro en el cuaderno. En la presentación final por equipo se evaluará: manejo de la voz (ritmo, matiz y tono), gesto corporal y facial, memoria, vestuario, escenografía y trabajo por escrito. FORMA DE EVALUAR 50% Proyecto 2: Representación de una fábula, cuento o leyenda. 20% Práctica en clase 20% Proyecto 1: Boceto de la escenografía 10% Cuaderno, tareas, disciplina y puntualidad TAREA 1, entrega del 4 al 7 de febrero Investigar y presentar por escrito dos cuentos, leyendas o fábulas; a elección del alumno. TAREA 2, entrega del 10 al 14 de febrero Investigar: Tipos de espacio teatral Las partes de un escenario Zonas en las que se divide un escenario Cuaderno de apuntes: • Cuaderno profesional a raya, etiquetado con el nombre de la materia en grande, etiqueta con sus datos completos, nombre de la maestra y forrado de plástico. • Portada del cuarto periodo con temario pegado y firmado por padres de familia. • Fechar cada apunte, tarea y ejercicio que se realice en el cuaderno. • Mantenerlo limpio, organizado. • Utilizar tinta negra. Sólo se permitirán plumas de color en caso de que las actividades lo requieran. Material: • El que el alumno requiera para el montaje teatral.
  • 3.  La finalidad del material es tener herramientas que faciliten y enriquezcan el trabajo en clase o para la presentación de sus proyectos, por lo tanto lo que tengan en casa es suficiente y cada clase deberá presentar lo que requiera para el proyecto final.  Es deber de los alumnos realizar los trabajos en equipo en el tiempo destinado durante las clases, no están autorizados los trabajos en equipo fuera de la escuela.  Las fechas de entrega de tareas son dentro del horario de sus clases, si la entrega es fuera de tiempo la calificación será de 2 puntos menos y solo si el trabajo es presentado en los siguientes 3 días de la fecha de entrega. ¡GRACIAS POR SU VALIOSO APOYO!