SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPAGANDA


El término propaganda
nace en 1622
aproximadamente, cuando
el papa Gregorio XV
publica un documento
llamado «bula papal» con
el nombre Inescrutabili
Divinae en la que
establece la Sacra
Congregatio de
Propaganda Fide, para
extender la fe cristiana en
todos los pueblos.




El padre de la propaganda
nazi fue Joseph Goebbels,
responsable del Ministerio de
Educación Popular y
Propaganda, creado por Adolf
Hitler en 1933.
Goebbels prohibió todas las
publicaciones y medios de
comunicación que no estén
bajo su supervisión, y
determino un sistema para que
todo el material que el
elaborada sea transmitido por
todos los medios. Era también
el encargado de promocionar
o hacer públicos los avisos del
gobierno.
Principios












1.-Principio de Simplificación y del enemigo único.
2.-Principio del método de contagio.
3.-Principio de transposición.4.-Principio de exageración
5.- Principio de vulgarización
Principio de orquestación
Principio de renovación
Principio de verosimilitud
Principio de silenciación
Principio de transfusión
Principio de unanimidad.
Clasificación:


Fuente:
 Blanca: Se puede reconocer
 Negra: Existe duda de donde proviene el

mensaje.
Finalidad:
De Indoctrinación
De agitación
De integración
De subversión


Según Mendiz, establece diferenciaciones en cuanto
comunicación publicitaria:



Publicidad comercial: referida a productos (bienes o
servicios),a marcas o empresas o a otros “asuntos de
promoción económica” como pueden ser personas,
lugares, etc.



Publicidad social: referida a ideas que afectan a la
colectividad, con un sentido educativo (prevención de
incendios, publicidad política en época de sufragio, etc)
o de estimulación de la solidaridad.



Propaganda: referida a ideas que afectan a un grupo
social o político con un carácter mas partidista,
argumentativo y exclusivista.
Sin embargo Kotler, identifica 4 ambitos
de la publicidad social:
 Las causas sociales
 Los servicios sociales
 Las colaboraciones sociales
 Las campañas politicas.

Diferencias entre Publicidad y Propaganda
Propaganda

Publicidad

Etimologicamente proviene del
latín «propagare» que quiere
decir difundir, propagar. «Difundir
una idea»

Etimológicamente proviene del
latín «publicus» que quiere decir
público. Dar a conocer a un
público»

Propaganda es el arte y la
técnica de la persuasión tanto
interpersonal, grupal o masiva
cuyo objetivo es conseguir
simpatizantes y adeptos a una
idea o ideología

Publicidad es el arte y técnica de
persuasión colectiva para
promocionar productos,
servicios para crear un deseo
adquisitivo que deberá
materializarse en una compra.

Para propaganda la «idea» es la
base filosófica que fundamenta
su conducta política, religiosa,
educativa, militar. Por ejemplo la
propaganda política utiliza las
ideas de paz, justicia,
equidad,etc.

La publicidad utiliza los valores
que todos apreciamos como
:felicidad, elegancia, amor a la
madre, etc; para fines
comerciales.
Propaganda

Publicidad

Se puede clasificar de la siguiente
manera:
Propaganda política. Utilizada por
los partidos o grupos políticos
siendo su objetivo el crear una
opinión favorable sobre su
organización
Propaganda religiosa. Da a
conocer las noticias religiosas
para su público. Proporciona
orientación sobre problemas de
carácter moral familiar, etc.
Propaganda militar. Su objetivo es
sustentar y fortalecer los valores,
actitudes y hábitos ya existentes
en la organización.
Propaganda educativa. Se utiliza
para incentivar camapañas en
defensa de valores cívicos
patrióticos, morales, etc.;
motivando a la ciudadanía a
conseguir un bien común

Publicidad Comercial: Dirigida

hacia el consumidor final, su
objetivo es dar a conocer un
producto y buscar la demanda del
producto. Por ejemplo: una
gaseosa.

Publicidad Institucional. Su

objetivo es dar a conocer un
servicio que se ofrece,
promoviendo el beneficio que se
deriva de la adquisición de tal
servicio (Bancos, Seguros de Vida)

Publicidad de Relaciones Publicas

Es utilizada por las empresas para
consolidarse como instituciones
en el medio que la rodea. Su
objetivo consiste en crear
prestigio y fomentar el respeto de
determinadas actividades
públicas.
Referencias Bibliográficas y
Webs:


Mendiz Noguero Alonso. “Questiones
Publicitarias”, Vol 1, No12,2008.Editorial
Hora S.A

www.wikipedia.com
 www.backus.com.pe
 www.laindustria.pe


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción propaganda
Introducción propagandaIntroducción propaganda
Introducción propaganda
Antoni
 
0003 taller de publicidad ii - publicidad y propaganda-0003
0003 taller de publicidad ii - publicidad y propaganda-00030003 taller de publicidad ii - publicidad y propaganda-0003
0003 taller de publicidad ii - publicidad y propaganda-0003
UTP
 
PROPAGANDA, PODER E IDEOLOGÍA
PROPAGANDA, PODER E IDEOLOGÍAPROPAGANDA, PODER E IDEOLOGÍA
PROPAGANDA, PODER E IDEOLOGÍA
María González
 
Diferencia entre publicidad y propaganda
Diferencia entre publicidad y propagandaDiferencia entre publicidad y propaganda
Diferencia entre publicidad y propaganda
Cultura Audiovisual
 
Publicidad3y4
Publicidad3y4Publicidad3y4
Publicidad3y4
judy442
 
Medinasandra2
Medinasandra2Medinasandra2
Medinasandra2
princesandra
 
Propaganda.
Propaganda.Propaganda.
Propaganda.
guest26a5b6c
 
Las reglas de la propaganda nazi
Las reglas de la propaganda naziLas reglas de la propaganda nazi
Las reglas de la propaganda nazi
Jose Enrique Escardó Steck
 
PROPAGANDA
PROPAGANDAPROPAGANDA
PROPAGANDA
Jazmin Ramirez
 
La publicidad y la propaganda
La publicidad y la propagandaLa publicidad y la propaganda
La publicidad y la propaganda
Luis-P-2 vazquez
 
Propaganda política: manual de uso
Propaganda política: manual de usoPropaganda política: manual de uso
Propaganda política: manual de uso
Universidad de Málaga
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
Daniela Borja
 
Propaganda, Censura Y ManipulacióN
Propaganda, Censura Y ManipulacióNPropaganda, Censura Y ManipulacióN
Propaganda, Censura Y ManipulacióN
guestd0df0d
 
Análisis de propaganda
Análisis de propagandaAnálisis de propaganda
Análisis de propaganda
laprofemar
 
Tipos de propaganda
Tipos de propagandaTipos de propaganda
Tipos de propaganda
Lourdes López Ayala
 
Bibliografia oficial de la materia politicas persuasivas de la comunicacion
Bibliografia oficial de la materia politicas persuasivas de la comunicacionBibliografia oficial de la materia politicas persuasivas de la comunicacion
Bibliografia oficial de la materia politicas persuasivas de la comunicacion
franciscomunizaga
 
Analisis de tipos de propagandas con ejemplos
Analisis de tipos de propagandas con ejemplosAnalisis de tipos de propagandas con ejemplos
Analisis de tipos de propagandas con ejemplos
Christian Müdespacher
 
Clase 5 Chomsky Y La Propaganda
Clase 5 Chomsky Y La PropagandaClase 5 Chomsky Y La Propaganda
Clase 5 Chomsky Y La Propaganda
Marco Carlos Avalos Rosado
 

La actualidad más candente (18)

Introducción propaganda
Introducción propagandaIntroducción propaganda
Introducción propaganda
 
0003 taller de publicidad ii - publicidad y propaganda-0003
0003 taller de publicidad ii - publicidad y propaganda-00030003 taller de publicidad ii - publicidad y propaganda-0003
0003 taller de publicidad ii - publicidad y propaganda-0003
 
PROPAGANDA, PODER E IDEOLOGÍA
PROPAGANDA, PODER E IDEOLOGÍAPROPAGANDA, PODER E IDEOLOGÍA
PROPAGANDA, PODER E IDEOLOGÍA
 
Diferencia entre publicidad y propaganda
Diferencia entre publicidad y propagandaDiferencia entre publicidad y propaganda
Diferencia entre publicidad y propaganda
 
Publicidad3y4
Publicidad3y4Publicidad3y4
Publicidad3y4
 
Medinasandra2
Medinasandra2Medinasandra2
Medinasandra2
 
Propaganda.
Propaganda.Propaganda.
Propaganda.
 
Las reglas de la propaganda nazi
Las reglas de la propaganda naziLas reglas de la propaganda nazi
Las reglas de la propaganda nazi
 
PROPAGANDA
PROPAGANDAPROPAGANDA
PROPAGANDA
 
La publicidad y la propaganda
La publicidad y la propagandaLa publicidad y la propaganda
La publicidad y la propaganda
 
Propaganda política: manual de uso
Propaganda política: manual de usoPropaganda política: manual de uso
Propaganda política: manual de uso
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
 
Propaganda, Censura Y ManipulacióN
Propaganda, Censura Y ManipulacióNPropaganda, Censura Y ManipulacióN
Propaganda, Censura Y ManipulacióN
 
Análisis de propaganda
Análisis de propagandaAnálisis de propaganda
Análisis de propaganda
 
Tipos de propaganda
Tipos de propagandaTipos de propaganda
Tipos de propaganda
 
Bibliografia oficial de la materia politicas persuasivas de la comunicacion
Bibliografia oficial de la materia politicas persuasivas de la comunicacionBibliografia oficial de la materia politicas persuasivas de la comunicacion
Bibliografia oficial de la materia politicas persuasivas de la comunicacion
 
Analisis de tipos de propagandas con ejemplos
Analisis de tipos de propagandas con ejemplosAnalisis de tipos de propagandas con ejemplos
Analisis de tipos de propagandas con ejemplos
 
Clase 5 Chomsky Y La Propaganda
Clase 5 Chomsky Y La PropagandaClase 5 Chomsky Y La Propaganda
Clase 5 Chomsky Y La Propaganda
 

Similar a La propaganda

La Propaganda
La PropagandaLa Propaganda
La Propaganda
Chris Ztar
 
Comunicación y propaganda
Comunicación y  propagandaComunicación y  propaganda
Comunicación y propaganda
NATALY CEDEÑO
 
propaganda y mas.pptx
propaganda y mas.pptxpropaganda y mas.pptx
propaganda y mas.pptx
EliDiaz24
 
01. publicidad y propaganda pp
01. publicidad y propaganda pp01. publicidad y propaganda pp
01. publicidad y propaganda pp
Rogelio Flores-Arreozola
 
LA PROPAGANDA
LA PROPAGANDALA PROPAGANDA
LA PROPAGANDA
klau83
 
Ensayo de propaganda y publicidad
Ensayo de propaganda y publicidadEnsayo de propaganda y publicidad
Ensayo de propaganda y publicidad
Yosalfred Serrano
 
0003 taller de publicidad ii - publicidad y propaganda-0003
0003 taller de publicidad ii - publicidad y propaganda-00030003 taller de publicidad ii - publicidad y propaganda-0003
0003 taller de publicidad ii - publicidad y propaganda-0003
UTP
 
Propaganda.
Propaganda.Propaganda.
Propaganda.
wshy
 
Diferencias entre Relaciones Públicas, Publicidad y Propaganda
Diferencias entre Relaciones Públicas, Publicidad y PropagandaDiferencias entre Relaciones Públicas, Publicidad y Propaganda
Diferencias entre Relaciones Públicas, Publicidad y Propaganda
willmarojeda
 
Métodos de la propaganda - Ana Doubront
Métodos de la propaganda -   Ana DoubrontMétodos de la propaganda -   Ana Doubront
Métodos de la propaganda - Ana Doubront
AnaDoubront
 
Métodos de la propaganda - Ana Doubront
Métodos de la propaganda - Ana DoubrontMétodos de la propaganda - Ana Doubront
Métodos de la propaganda - Ana Doubront
AnaDoubront
 
Propaganda y Opinión Pública por E.G.M..pdf
Propaganda y Opinión Pública por E.G.M..pdfPropaganda y Opinión Pública por E.G.M..pdf
Propaganda y Opinión Pública por E.G.M..pdf
Enrico García Martínez
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
Luisa Arias
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
Karin Manosalva
 
12. propaganda política y de guerra
12. propaganda política y de guerra12. propaganda política y de guerra
12. propaganda política y de guerra
opinionpublicaII2012
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
smlc006809
 
Triptico de propaganda
Triptico de propagandaTriptico de propaganda
Triptico de propaganda
oswa2102
 
Conceptos basicos de propaganda
Conceptos basicos de propagandaConceptos basicos de propaganda
Conceptos basicos de propaganda
Joselin Pagaza
 
Propagandahistoria
PropagandahistoriaPropagandahistoria
Propagandahistoria
Ventura Periodista
 
Propaganda y publicidad
Propaganda y publicidadPropaganda y publicidad
Propaganda y publicidad
Julia Cuellar
 

Similar a La propaganda (20)

La Propaganda
La PropagandaLa Propaganda
La Propaganda
 
Comunicación y propaganda
Comunicación y  propagandaComunicación y  propaganda
Comunicación y propaganda
 
propaganda y mas.pptx
propaganda y mas.pptxpropaganda y mas.pptx
propaganda y mas.pptx
 
01. publicidad y propaganda pp
01. publicidad y propaganda pp01. publicidad y propaganda pp
01. publicidad y propaganda pp
 
LA PROPAGANDA
LA PROPAGANDALA PROPAGANDA
LA PROPAGANDA
 
Ensayo de propaganda y publicidad
Ensayo de propaganda y publicidadEnsayo de propaganda y publicidad
Ensayo de propaganda y publicidad
 
0003 taller de publicidad ii - publicidad y propaganda-0003
0003 taller de publicidad ii - publicidad y propaganda-00030003 taller de publicidad ii - publicidad y propaganda-0003
0003 taller de publicidad ii - publicidad y propaganda-0003
 
Propaganda.
Propaganda.Propaganda.
Propaganda.
 
Diferencias entre Relaciones Públicas, Publicidad y Propaganda
Diferencias entre Relaciones Públicas, Publicidad y PropagandaDiferencias entre Relaciones Públicas, Publicidad y Propaganda
Diferencias entre Relaciones Públicas, Publicidad y Propaganda
 
Métodos de la propaganda - Ana Doubront
Métodos de la propaganda -   Ana DoubrontMétodos de la propaganda -   Ana Doubront
Métodos de la propaganda - Ana Doubront
 
Métodos de la propaganda - Ana Doubront
Métodos de la propaganda - Ana DoubrontMétodos de la propaganda - Ana Doubront
Métodos de la propaganda - Ana Doubront
 
Propaganda y Opinión Pública por E.G.M..pdf
Propaganda y Opinión Pública por E.G.M..pdfPropaganda y Opinión Pública por E.G.M..pdf
Propaganda y Opinión Pública por E.G.M..pdf
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
 
12. propaganda política y de guerra
12. propaganda política y de guerra12. propaganda política y de guerra
12. propaganda política y de guerra
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
 
Triptico de propaganda
Triptico de propagandaTriptico de propaganda
Triptico de propaganda
 
Conceptos basicos de propaganda
Conceptos basicos de propagandaConceptos basicos de propaganda
Conceptos basicos de propaganda
 
Propagandahistoria
PropagandahistoriaPropagandahistoria
Propagandahistoria
 
Propaganda y publicidad
Propaganda y publicidadPropaganda y publicidad
Propaganda y publicidad
 

Más de JOSE LUIS MARTINEZ

Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
JOSE LUIS MARTINEZ
 
LECTURA DEL LABERINTO DE LA SOLEDAD TLR Octavio Paz
LECTURA DEL LABERINTO DE LA SOLEDAD TLR Octavio PazLECTURA DEL LABERINTO DE LA SOLEDAD TLR Octavio Paz
LECTURA DEL LABERINTO DE LA SOLEDAD TLR Octavio Paz
JOSE LUIS MARTINEZ
 
Paz
PazPaz
Guia del segundo parcial ciencias de la comunicación
Guia del segundo parcial ciencias de la comunicaciónGuia del segundo parcial ciencias de la comunicación
Guia del segundo parcial ciencias de la comunicación
JOSE LUIS MARTINEZ
 
Signos de puntuacion-integrado
Signos de puntuacion-integradoSignos de puntuacion-integrado
Signos de puntuacion-integrado
JOSE LUIS MARTINEZ
 
Guia unitec cc
Guia unitec ccGuia unitec cc
Guia unitec cc
JOSE LUIS MARTINEZ
 
Guia unitec cc
Guia unitec ccGuia unitec cc
Guia unitec cc
JOSE LUIS MARTINEZ
 
Subliminal COLEGIO PRADO 3
Subliminal COLEGIO PRADO 3Subliminal COLEGIO PRADO 3
Subliminal COLEGIO PRADO 3
JOSE LUIS MARTINEZ
 
Mensajes subliminales-influencia-adolescentes COLEGIO PRADO 3
Mensajes subliminales-influencia-adolescentes COLEGIO PRADO 3Mensajes subliminales-influencia-adolescentes COLEGIO PRADO 3
Mensajes subliminales-influencia-adolescentes COLEGIO PRADO 3
JOSE LUIS MARTINEZ
 
Temario TLR UNITEC
Temario TLR UNITECTemario TLR UNITEC
Temario TLR UNITEC
JOSE LUIS MARTINEZ
 
Proceso comunicativo TLR-CIENCIAS DE LA COMUNICACION
Proceso comunicativo TLR-CIENCIAS DE LA COMUNICACIONProceso comunicativo TLR-CIENCIAS DE LA COMUNICACION
Proceso comunicativo TLR-CIENCIAS DE LA COMUNICACION
JOSE LUIS MARTINEZ
 
Cambios en Ortografía RAE 2010 TLR
Cambios en Ortografía RAE 2010 TLRCambios en Ortografía RAE 2010 TLR
Cambios en Ortografía RAE 2010 TLR
JOSE LUIS MARTINEZ
 
Lenguaje TLR
Lenguaje TLRLenguaje TLR
Lenguaje TLR
JOSE LUIS MARTINEZ
 
El lenguaje-y-la-comunicacin TLR Y CIENCIAS DE LA COMUNICACION
El lenguaje-y-la-comunicacin TLR Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIONEl lenguaje-y-la-comunicacin TLR Y CIENCIAS DE LA COMUNICACION
El lenguaje-y-la-comunicacin TLR Y CIENCIAS DE LA COMUNICACION
JOSE LUIS MARTINEZ
 
Unidad 3 monosilabos
Unidad 3 monosilabosUnidad 3 monosilabos
Unidad 3 monosilabos
JOSE LUIS MARTINEZ
 
Informacin y-comunicación CIENCIAS DE LA COMUNICACION UNITEC
Informacin y-comunicación CIENCIAS DE LA COMUNICACION UNITECInformacin y-comunicación CIENCIAS DE LA COMUNICACION UNITEC
Informacin y-comunicación CIENCIAS DE LA COMUNICACION UNITEC
JOSE LUIS MARTINEZ
 
División silábica TLR
División silábica  TLRDivisión silábica  TLR
División silábica TLR
JOSE LUIS MARTINEZ
 
AcentodiacriticoTLR UNITEC
AcentodiacriticoTLR UNITECAcentodiacriticoTLR UNITEC
AcentodiacriticoTLR UNITEC
JOSE LUIS MARTINEZ
 
Cienciasdelacomunicacin1 UNITEC
Cienciasdelacomunicacin1 UNITECCienciasdelacomunicacin1 UNITEC
Cienciasdelacomunicacin1 UNITEC
JOSE LUIS MARTINEZ
 

Más de JOSE LUIS MARTINEZ (19)

Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
LECTURA DEL LABERINTO DE LA SOLEDAD TLR Octavio Paz
LECTURA DEL LABERINTO DE LA SOLEDAD TLR Octavio PazLECTURA DEL LABERINTO DE LA SOLEDAD TLR Octavio Paz
LECTURA DEL LABERINTO DE LA SOLEDAD TLR Octavio Paz
 
Paz
PazPaz
Paz
 
Guia del segundo parcial ciencias de la comunicación
Guia del segundo parcial ciencias de la comunicaciónGuia del segundo parcial ciencias de la comunicación
Guia del segundo parcial ciencias de la comunicación
 
Signos de puntuacion-integrado
Signos de puntuacion-integradoSignos de puntuacion-integrado
Signos de puntuacion-integrado
 
Guia unitec cc
Guia unitec ccGuia unitec cc
Guia unitec cc
 
Guia unitec cc
Guia unitec ccGuia unitec cc
Guia unitec cc
 
Subliminal COLEGIO PRADO 3
Subliminal COLEGIO PRADO 3Subliminal COLEGIO PRADO 3
Subliminal COLEGIO PRADO 3
 
Mensajes subliminales-influencia-adolescentes COLEGIO PRADO 3
Mensajes subliminales-influencia-adolescentes COLEGIO PRADO 3Mensajes subliminales-influencia-adolescentes COLEGIO PRADO 3
Mensajes subliminales-influencia-adolescentes COLEGIO PRADO 3
 
Temario TLR UNITEC
Temario TLR UNITECTemario TLR UNITEC
Temario TLR UNITEC
 
Proceso comunicativo TLR-CIENCIAS DE LA COMUNICACION
Proceso comunicativo TLR-CIENCIAS DE LA COMUNICACIONProceso comunicativo TLR-CIENCIAS DE LA COMUNICACION
Proceso comunicativo TLR-CIENCIAS DE LA COMUNICACION
 
Cambios en Ortografía RAE 2010 TLR
Cambios en Ortografía RAE 2010 TLRCambios en Ortografía RAE 2010 TLR
Cambios en Ortografía RAE 2010 TLR
 
Lenguaje TLR
Lenguaje TLRLenguaje TLR
Lenguaje TLR
 
El lenguaje-y-la-comunicacin TLR Y CIENCIAS DE LA COMUNICACION
El lenguaje-y-la-comunicacin TLR Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIONEl lenguaje-y-la-comunicacin TLR Y CIENCIAS DE LA COMUNICACION
El lenguaje-y-la-comunicacin TLR Y CIENCIAS DE LA COMUNICACION
 
Unidad 3 monosilabos
Unidad 3 monosilabosUnidad 3 monosilabos
Unidad 3 monosilabos
 
Informacin y-comunicación CIENCIAS DE LA COMUNICACION UNITEC
Informacin y-comunicación CIENCIAS DE LA COMUNICACION UNITECInformacin y-comunicación CIENCIAS DE LA COMUNICACION UNITEC
Informacin y-comunicación CIENCIAS DE LA COMUNICACION UNITEC
 
División silábica TLR
División silábica  TLRDivisión silábica  TLR
División silábica TLR
 
AcentodiacriticoTLR UNITEC
AcentodiacriticoTLR UNITECAcentodiacriticoTLR UNITEC
AcentodiacriticoTLR UNITEC
 
Cienciasdelacomunicacin1 UNITEC
Cienciasdelacomunicacin1 UNITECCienciasdelacomunicacin1 UNITEC
Cienciasdelacomunicacin1 UNITEC
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

La propaganda

  • 2.  El término propaganda nace en 1622 aproximadamente, cuando el papa Gregorio XV publica un documento llamado «bula papal» con el nombre Inescrutabili Divinae en la que establece la Sacra Congregatio de Propaganda Fide, para extender la fe cristiana en todos los pueblos.
  • 3.   El padre de la propaganda nazi fue Joseph Goebbels, responsable del Ministerio de Educación Popular y Propaganda, creado por Adolf Hitler en 1933. Goebbels prohibió todas las publicaciones y medios de comunicación que no estén bajo su supervisión, y determino un sistema para que todo el material que el elaborada sea transmitido por todos los medios. Era también el encargado de promocionar o hacer públicos los avisos del gobierno.
  • 4. Principios            1.-Principio de Simplificación y del enemigo único. 2.-Principio del método de contagio. 3.-Principio de transposición.4.-Principio de exageración 5.- Principio de vulgarización Principio de orquestación Principio de renovación Principio de verosimilitud Principio de silenciación Principio de transfusión Principio de unanimidad.
  • 5. Clasificación:  Fuente:  Blanca: Se puede reconocer  Negra: Existe duda de donde proviene el mensaje. Finalidad: De Indoctrinación De agitación De integración De subversión
  • 6.  Según Mendiz, establece diferenciaciones en cuanto comunicación publicitaria:  Publicidad comercial: referida a productos (bienes o servicios),a marcas o empresas o a otros “asuntos de promoción económica” como pueden ser personas, lugares, etc.  Publicidad social: referida a ideas que afectan a la colectividad, con un sentido educativo (prevención de incendios, publicidad política en época de sufragio, etc) o de estimulación de la solidaridad.  Propaganda: referida a ideas que afectan a un grupo social o político con un carácter mas partidista, argumentativo y exclusivista.
  • 7. Sin embargo Kotler, identifica 4 ambitos de la publicidad social:  Las causas sociales  Los servicios sociales  Las colaboraciones sociales  Las campañas politicas. 
  • 8. Diferencias entre Publicidad y Propaganda Propaganda Publicidad Etimologicamente proviene del latín «propagare» que quiere decir difundir, propagar. «Difundir una idea» Etimológicamente proviene del latín «publicus» que quiere decir público. Dar a conocer a un público» Propaganda es el arte y la técnica de la persuasión tanto interpersonal, grupal o masiva cuyo objetivo es conseguir simpatizantes y adeptos a una idea o ideología Publicidad es el arte y técnica de persuasión colectiva para promocionar productos, servicios para crear un deseo adquisitivo que deberá materializarse en una compra. Para propaganda la «idea» es la base filosófica que fundamenta su conducta política, religiosa, educativa, militar. Por ejemplo la propaganda política utiliza las ideas de paz, justicia, equidad,etc. La publicidad utiliza los valores que todos apreciamos como :felicidad, elegancia, amor a la madre, etc; para fines comerciales.
  • 9. Propaganda Publicidad Se puede clasificar de la siguiente manera: Propaganda política. Utilizada por los partidos o grupos políticos siendo su objetivo el crear una opinión favorable sobre su organización Propaganda religiosa. Da a conocer las noticias religiosas para su público. Proporciona orientación sobre problemas de carácter moral familiar, etc. Propaganda militar. Su objetivo es sustentar y fortalecer los valores, actitudes y hábitos ya existentes en la organización. Propaganda educativa. Se utiliza para incentivar camapañas en defensa de valores cívicos patrióticos, morales, etc.; motivando a la ciudadanía a conseguir un bien común Publicidad Comercial: Dirigida hacia el consumidor final, su objetivo es dar a conocer un producto y buscar la demanda del producto. Por ejemplo: una gaseosa. Publicidad Institucional. Su objetivo es dar a conocer un servicio que se ofrece, promoviendo el beneficio que se deriva de la adquisición de tal servicio (Bancos, Seguros de Vida) Publicidad de Relaciones Publicas Es utilizada por las empresas para consolidarse como instituciones en el medio que la rodea. Su objetivo consiste en crear prestigio y fomentar el respeto de determinadas actividades públicas.
  • 10. Referencias Bibliográficas y Webs:  Mendiz Noguero Alonso. “Questiones Publicitarias”, Vol 1, No12,2008.Editorial Hora S.A www.wikipedia.com  www.backus.com.pe  www.laindustria.pe 