SlideShare una empresa de Scribd logo
La propiedad de la tierra en el
Virreinato
Antes de la conquista
• La clase alta ostentaban tierras trabajadas
por la gente del pueblo.
• El pueblo, pertenecientes a un calpulli, tenía
una especie de posesión comunal (hoy ejidos),
• Trabajaba de forma equitativa y su producto
era repartido de igual forma.
Después de la conquista
• ya sea en encomienda, repartimiento o mercedes
reales, el verdadero propietario del territorio mexicano
era el rey español, por lo tanto otorgaban documentos
que amparaban esto.
• Aunque al inicio de la colonia la agricultura fue una de
las actividades más importantes con el tiempo fue
sustituida por la minería.
• Desgraciadamente el problema del “despojo de tierras”
de los indígenas se inicia con la colonización, pero no
tiene fecha de caducidad.
El principal interés era encontrar oro en cantidad
suficiente para regresar rápidamente a la patria.
• Al no encontrar lo
necesario, se
repartieron las tierras
para satisfacer los
esfuerzos realizados.
Las mercedes
• Una especie de
recompensa por los
servicios prestados en
una guerra o batalla.
• Fueron las tierras dadas
a los soldados que
participaban en la
conquista.
• Utilizaron también a los
indígenas como
«regalos».
La encomienda
• La corona daba a un
ciudadano español un cierto
numero de indígenas para que
trabajaran para él, a cambio
de convertirlos a la fé católica
y evangelizarlos.
El repartimiento
• Obligaba a los miembros de una comunidad
indígena a proporcionar suficientes hombres
para construir obras «Publicas», a parte de
pagar impuestos.
Propiedad Comunal
• Sacaban a los indígenas de sus tierras, para
que después las reclamaran legalmente como
suyas, (Apartheid)
• En esos lugares se fundaron
haciendas, porque eran tierras muy fértiles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de apropiación de la tierra en América durante el periódo colonial.
Tipos de apropiación de la tierra en América durante el periódo colonial. Tipos de apropiación de la tierra en América durante el periódo colonial.
Tipos de apropiación de la tierra en América durante el periódo colonial.
Andres1116
 
Tema reforma agraria 2
Tema reforma agraria 2Tema reforma agraria 2
Tema reforma agraria 2
Mmendieta1981
 
Contexto historico de mexico 1822 a 1824
Contexto historico de mexico 1822 a 1824Contexto historico de mexico 1822 a 1824
Contexto historico de mexico 1822 a 1824
cimltrajd
 
Conquista española
Conquista española Conquista española
Conquista española
aidamuriel
 
Movimientos Preindependentistas de Venezuela
Movimientos Preindependentistas de VenezuelaMovimientos Preindependentistas de Venezuela
Movimientos Preindependentistas de Venezuela
minervafpr
 
Mapa mental sobre la colonia
Mapa mental sobre la coloniaMapa mental sobre la colonia
Mapa mental sobre la colonia
Hardy Ramos Iden
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
KAtiRojChu
 
Venezuela agraria
Venezuela agrariaVenezuela agraria
Venezuela agraria
Julia Mata
 
Colonización de América
Colonización de AméricaColonización de América
Colonización de América
Caro Ponce
 
Lírica clásica
Lírica clásicaLírica clásica
Lírica clásica
Antonella Requena
 
Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA
Damaris Chopite
 
Linea del tiempo de 1810 1824
Linea del tiempo de 1810 1824Linea del tiempo de 1810 1824
Linea del tiempo de 1810 1824
Gallevas
 
Movimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentista
Ludy E Cordoba A
 
Principales Problemas de Venezuela al Separarse de la Gran Colombia
Principales Problemas de Venezuela al Separarse de la Gran ColombiaPrincipales Problemas de Venezuela al Separarse de la Gran Colombia
Principales Problemas de Venezuela al Separarse de la Gran Colombia
Giulliana Garcia
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
chaidez13
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
CarolinaFlores-28
 
PERIODO COLONIAL
PERIODO COLONIALPERIODO COLONIAL
PERIODO COLONIAL
adridesales
 
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuelaProceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Madeley27
 
La encomienda
La encomiendaLa encomienda
La encomienda
Gloria Macias
 
REVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANAREVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de apropiación de la tierra en América durante el periódo colonial.
Tipos de apropiación de la tierra en América durante el periódo colonial. Tipos de apropiación de la tierra en América durante el periódo colonial.
Tipos de apropiación de la tierra en América durante el periódo colonial.
 
Tema reforma agraria 2
Tema reforma agraria 2Tema reforma agraria 2
Tema reforma agraria 2
 
Contexto historico de mexico 1822 a 1824
Contexto historico de mexico 1822 a 1824Contexto historico de mexico 1822 a 1824
Contexto historico de mexico 1822 a 1824
 
Conquista española
Conquista española Conquista española
Conquista española
 
Movimientos Preindependentistas de Venezuela
Movimientos Preindependentistas de VenezuelaMovimientos Preindependentistas de Venezuela
Movimientos Preindependentistas de Venezuela
 
Mapa mental sobre la colonia
Mapa mental sobre la coloniaMapa mental sobre la colonia
Mapa mental sobre la colonia
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
Venezuela agraria
Venezuela agrariaVenezuela agraria
Venezuela agraria
 
Colonización de América
Colonización de AméricaColonización de América
Colonización de América
 
Lírica clásica
Lírica clásicaLírica clásica
Lírica clásica
 
Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA
 
Linea del tiempo de 1810 1824
Linea del tiempo de 1810 1824Linea del tiempo de 1810 1824
Linea del tiempo de 1810 1824
 
Movimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentista
 
Principales Problemas de Venezuela al Separarse de la Gran Colombia
Principales Problemas de Venezuela al Separarse de la Gran ColombiaPrincipales Problemas de Venezuela al Separarse de la Gran Colombia
Principales Problemas de Venezuela al Separarse de la Gran Colombia
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
 
PERIODO COLONIAL
PERIODO COLONIALPERIODO COLONIAL
PERIODO COLONIAL
 
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuelaProceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela
 
La encomienda
La encomiendaLa encomienda
La encomienda
 
REVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANAREVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANA
 

Destacado

La patria del criollo resumen
La patria del criollo resumen La patria del criollo resumen
La patria del criollo resumen
Marvin Miranda
 
La economía de la Nueva España. Las actividades económicas
La economía de la Nueva España. Las actividades económicasLa economía de la Nueva España. Las actividades económicas
La economía de la Nueva España. Las actividades económicas
SW México Preparatoria
 
Causas internas y externas de la Independencia de México
Causas internas y externas de la Independencia de México Causas internas y externas de la Independencia de México
Causas internas y externas de la Independencia de México
Yesmy Marivy Avalos Lopez
 
Literatura colonial chc representantes
Literatura colonial chc representantesLiteratura colonial chc representantes
Literatura colonial chc representantes
doris anaya anaya
 
La arquitectura del virreinato
La arquitectura del virreinatoLa arquitectura del virreinato
La arquitectura del virreinato
Adriana Jimenez Leyva
 
La nueva españa
La nueva españaLa nueva españa
La nueva españa
joseluishernandezguzman
 
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIASINDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
Rafael Moreno Yupanqui
 
Crisis política y económica en españa
Crisis política y económica en españaCrisis política y económica en españa
Crisis política y económica en españa
Omar Enrique Alvarez Arellano
 
TEMA 2: Nueva España
TEMA 2: Nueva EspañaTEMA 2: Nueva España
TEMA 2: Nueva España
Angélica Ruiz León
 
Latifundio, mercedes reales, repartimiento y encomienda
Latifundio, mercedes reales, repartimiento y encomiendaLatifundio, mercedes reales, repartimiento y encomienda
Latifundio, mercedes reales, repartimiento y encomienda
Israel Pacheco
 
Organización social en el virreinato
Organización social en el virreinatoOrganización social en el virreinato
Organización social en el virreinato
jhonaguilarjal
 
Mapa conceptual de la colonia
Mapa conceptual de la coloniaMapa conceptual de la colonia
Mapa conceptual de la colonia
Thainny Díaz
 
La desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españa
La desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españaLa desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españa
La desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españa
Patricia Cervantes
 
La Evangelización. La conquista espiritual de México
La Evangelización. La conquista espiritual de MéxicoLa Evangelización. La conquista espiritual de México
La Evangelización. La conquista espiritual de México
SW México Preparatoria
 
Las escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación históricaLas escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación histórica
SW México Preparatoria
 
La sociedad novohispana
La sociedad novohispanaLa sociedad novohispana
La sociedad novohispana
SW México Preparatoria
 
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
yenscarol
 
Las Castas De La Nueva EspañA
Las Castas De La Nueva EspañALas Castas De La Nueva EspañA
Las Castas De La Nueva EspañA
karicappello
 
Municipio, Justicia de Paz Comunal y Propiedad Horizontal
 Municipio, Justicia de Paz Comunal y Propiedad Horizontal Municipio, Justicia de Paz Comunal y Propiedad Horizontal
Municipio, Justicia de Paz Comunal y Propiedad Horizontal
Eduardo Lara Salazar
 
Siglo de la integración infografía
Siglo de la integración infografíaSiglo de la integración infografía
Siglo de la integración infografía
nataliasalinas21
 

Destacado (20)

La patria del criollo resumen
La patria del criollo resumen La patria del criollo resumen
La patria del criollo resumen
 
La economía de la Nueva España. Las actividades económicas
La economía de la Nueva España. Las actividades económicasLa economía de la Nueva España. Las actividades económicas
La economía de la Nueva España. Las actividades económicas
 
Causas internas y externas de la Independencia de México
Causas internas y externas de la Independencia de México Causas internas y externas de la Independencia de México
Causas internas y externas de la Independencia de México
 
Literatura colonial chc representantes
Literatura colonial chc representantesLiteratura colonial chc representantes
Literatura colonial chc representantes
 
La arquitectura del virreinato
La arquitectura del virreinatoLa arquitectura del virreinato
La arquitectura del virreinato
 
La nueva españa
La nueva españaLa nueva españa
La nueva españa
 
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIASINDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
 
Crisis política y económica en españa
Crisis política y económica en españaCrisis política y económica en españa
Crisis política y económica en españa
 
TEMA 2: Nueva España
TEMA 2: Nueva EspañaTEMA 2: Nueva España
TEMA 2: Nueva España
 
Latifundio, mercedes reales, repartimiento y encomienda
Latifundio, mercedes reales, repartimiento y encomiendaLatifundio, mercedes reales, repartimiento y encomienda
Latifundio, mercedes reales, repartimiento y encomienda
 
Organización social en el virreinato
Organización social en el virreinatoOrganización social en el virreinato
Organización social en el virreinato
 
Mapa conceptual de la colonia
Mapa conceptual de la coloniaMapa conceptual de la colonia
Mapa conceptual de la colonia
 
La desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españa
La desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españaLa desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españa
La desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españa
 
La Evangelización. La conquista espiritual de México
La Evangelización. La conquista espiritual de MéxicoLa Evangelización. La conquista espiritual de México
La Evangelización. La conquista espiritual de México
 
Las escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación históricaLas escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación histórica
 
La sociedad novohispana
La sociedad novohispanaLa sociedad novohispana
La sociedad novohispana
 
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
 
Las Castas De La Nueva EspañA
Las Castas De La Nueva EspañALas Castas De La Nueva EspañA
Las Castas De La Nueva EspañA
 
Municipio, Justicia de Paz Comunal y Propiedad Horizontal
 Municipio, Justicia de Paz Comunal y Propiedad Horizontal Municipio, Justicia de Paz Comunal y Propiedad Horizontal
Municipio, Justicia de Paz Comunal y Propiedad Horizontal
 
Siglo de la integración infografía
Siglo de la integración infografíaSiglo de la integración infografía
Siglo de la integración infografía
 

Similar a La propiedad de la tierra en el virreinato

Conquista de América - México y Perú
Conquista de América - México y PerúConquista de América - México y Perú
Conquista de América - México y Perú
cesarmaldonadodiaz
 
Conquista de América - México y Perú
Conquista de América - México y PerúConquista de América - México y Perú
Conquista de América - México y Perú
cesarmaldonadodiaz
 
TENSIONES EN LA SOCIEDAD COLONIAL.pptx
TENSIONES EN LA SOCIEDAD COLONIAL.pptxTENSIONES EN LA SOCIEDAD COLONIAL.pptx
TENSIONES EN LA SOCIEDAD COLONIAL.pptx
WilberOrobio1
 
La economía de la Nueva España. El sistema de explotación
La economía de la Nueva España. El sistema de explotaciónLa economía de la Nueva España. El sistema de explotación
La economía de la Nueva España. El sistema de explotación
SW México Preparatoria
 
La conquista de america
La conquista de americaLa conquista de america
La conquista de america
Carolina Maldonado
 
Contenido 04 conquista de américa y chile (1)
Contenido 04   conquista de américa y chile (1)Contenido 04   conquista de américa y chile (1)
Contenido 04 conquista de américa y chile (1)
Mirtha Vecchi
 
Presentacion de emanuel
Presentacion de emanuelPresentacion de emanuel
Presentacion de emanuel
juanjofuro
 
Los grandes problemas nacionales
Los grandes problemas nacionalesLos grandes problemas nacionales
Los grandes problemas nacionales
Maureen Aguilar
 
Sociedad Colonial Americana (La Economía).
Sociedad Colonial Americana (La Economía).Sociedad Colonial Americana (La Economía).
Sociedad Colonial Americana (La Economía).
Gustavo Bolaños
 
Historia de México, ¿y los indios qué?
Historia de México, ¿y los indios qué?Historia de México, ¿y los indios qué?
Historia de México, ¿y los indios qué?
Víctor Gnz
 
La cuestión agraria en Colombia
La cuestión agraria en ColombiaLa cuestión agraria en Colombia
La cuestión agraria en Colombia
LauraUrrego21
 
Descubrimiento y conquista de Chile
Descubrimiento y conquista de ChileDescubrimiento y conquista de Chile
Descubrimiento y conquista de Chile
Guido B. Silva Ericksen
 
La colonia y sus períodos
La colonia y sus períodosLa colonia y sus períodos
La colonia y sus períodos
BarbaraAldaz
 
El siglo de la integración parte 2
El siglo de la integración parte 2El siglo de la integración parte 2
El siglo de la integración parte 2
Daniela Toyber
 
MALVINAS HISTORIA DEL GAUCHO RIVERA. PRESENTACION
MALVINAS HISTORIA DEL GAUCHO RIVERA. PRESENTACIONMALVINAS HISTORIA DEL GAUCHO RIVERA. PRESENTACION
MALVINAS HISTORIA DEL GAUCHO RIVERA. PRESENTACION
Ivana705856
 
Proceso de desamortizacion y cambios agrarios
Proceso de desamortizacion y cambios agrariosProceso de desamortizacion y cambios agrarios
Proceso de desamortizacion y cambios agrarios
Manuela Perez
 
Clases sociales de España
Clases sociales de España Clases sociales de España
Clases sociales de España
ranh97
 
Guia sociedad y economia colonial
Guia sociedad y economia colonialGuia sociedad y economia colonial
Guia sociedad y economia colonial
marciafuentes
 
Hacienda-y-monopolio-Colonial.pptx
Hacienda-y-monopolio-Colonial.pptxHacienda-y-monopolio-Colonial.pptx
Hacienda-y-monopolio-Colonial.pptx
CamilaGonzalezSepulv
 
LA EXPROPACIÓN DE LOS CAMPESINOS.docx. Brian Guzman Malament
LA EXPROPACIÓN DE LOS CAMPESINOS.docx. Brian Guzman MalamentLA EXPROPACIÓN DE LOS CAMPESINOS.docx. Brian Guzman Malament
LA EXPROPACIÓN DE LOS CAMPESINOS.docx. Brian Guzman Malament
Guzman Malament
 

Similar a La propiedad de la tierra en el virreinato (20)

Conquista de América - México y Perú
Conquista de América - México y PerúConquista de América - México y Perú
Conquista de América - México y Perú
 
Conquista de América - México y Perú
Conquista de América - México y PerúConquista de América - México y Perú
Conquista de América - México y Perú
 
TENSIONES EN LA SOCIEDAD COLONIAL.pptx
TENSIONES EN LA SOCIEDAD COLONIAL.pptxTENSIONES EN LA SOCIEDAD COLONIAL.pptx
TENSIONES EN LA SOCIEDAD COLONIAL.pptx
 
La economía de la Nueva España. El sistema de explotación
La economía de la Nueva España. El sistema de explotaciónLa economía de la Nueva España. El sistema de explotación
La economía de la Nueva España. El sistema de explotación
 
La conquista de america
La conquista de americaLa conquista de america
La conquista de america
 
Contenido 04 conquista de américa y chile (1)
Contenido 04   conquista de américa y chile (1)Contenido 04   conquista de américa y chile (1)
Contenido 04 conquista de américa y chile (1)
 
Presentacion de emanuel
Presentacion de emanuelPresentacion de emanuel
Presentacion de emanuel
 
Los grandes problemas nacionales
Los grandes problemas nacionalesLos grandes problemas nacionales
Los grandes problemas nacionales
 
Sociedad Colonial Americana (La Economía).
Sociedad Colonial Americana (La Economía).Sociedad Colonial Americana (La Economía).
Sociedad Colonial Americana (La Economía).
 
Historia de México, ¿y los indios qué?
Historia de México, ¿y los indios qué?Historia de México, ¿y los indios qué?
Historia de México, ¿y los indios qué?
 
La cuestión agraria en Colombia
La cuestión agraria en ColombiaLa cuestión agraria en Colombia
La cuestión agraria en Colombia
 
Descubrimiento y conquista de Chile
Descubrimiento y conquista de ChileDescubrimiento y conquista de Chile
Descubrimiento y conquista de Chile
 
La colonia y sus períodos
La colonia y sus períodosLa colonia y sus períodos
La colonia y sus períodos
 
El siglo de la integración parte 2
El siglo de la integración parte 2El siglo de la integración parte 2
El siglo de la integración parte 2
 
MALVINAS HISTORIA DEL GAUCHO RIVERA. PRESENTACION
MALVINAS HISTORIA DEL GAUCHO RIVERA. PRESENTACIONMALVINAS HISTORIA DEL GAUCHO RIVERA. PRESENTACION
MALVINAS HISTORIA DEL GAUCHO RIVERA. PRESENTACION
 
Proceso de desamortizacion y cambios agrarios
Proceso de desamortizacion y cambios agrariosProceso de desamortizacion y cambios agrarios
Proceso de desamortizacion y cambios agrarios
 
Clases sociales de España
Clases sociales de España Clases sociales de España
Clases sociales de España
 
Guia sociedad y economia colonial
Guia sociedad y economia colonialGuia sociedad y economia colonial
Guia sociedad y economia colonial
 
Hacienda-y-monopolio-Colonial.pptx
Hacienda-y-monopolio-Colonial.pptxHacienda-y-monopolio-Colonial.pptx
Hacienda-y-monopolio-Colonial.pptx
 
LA EXPROPACIÓN DE LOS CAMPESINOS.docx. Brian Guzman Malament
LA EXPROPACIÓN DE LOS CAMPESINOS.docx. Brian Guzman MalamentLA EXPROPACIÓN DE LOS CAMPESINOS.docx. Brian Guzman Malament
LA EXPROPACIÓN DE LOS CAMPESINOS.docx. Brian Guzman Malament
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

La propiedad de la tierra en el virreinato

  • 1. La propiedad de la tierra en el Virreinato
  • 2. Antes de la conquista • La clase alta ostentaban tierras trabajadas por la gente del pueblo. • El pueblo, pertenecientes a un calpulli, tenía una especie de posesión comunal (hoy ejidos), • Trabajaba de forma equitativa y su producto era repartido de igual forma.
  • 3. Después de la conquista • ya sea en encomienda, repartimiento o mercedes reales, el verdadero propietario del territorio mexicano era el rey español, por lo tanto otorgaban documentos que amparaban esto. • Aunque al inicio de la colonia la agricultura fue una de las actividades más importantes con el tiempo fue sustituida por la minería. • Desgraciadamente el problema del “despojo de tierras” de los indígenas se inicia con la colonización, pero no tiene fecha de caducidad.
  • 4. El principal interés era encontrar oro en cantidad suficiente para regresar rápidamente a la patria. • Al no encontrar lo necesario, se repartieron las tierras para satisfacer los esfuerzos realizados.
  • 5. Las mercedes • Una especie de recompensa por los servicios prestados en una guerra o batalla. • Fueron las tierras dadas a los soldados que participaban en la conquista. • Utilizaron también a los indígenas como «regalos».
  • 6. La encomienda • La corona daba a un ciudadano español un cierto numero de indígenas para que trabajaran para él, a cambio de convertirlos a la fé católica y evangelizarlos.
  • 7. El repartimiento • Obligaba a los miembros de una comunidad indígena a proporcionar suficientes hombres para construir obras «Publicas», a parte de pagar impuestos.
  • 8. Propiedad Comunal • Sacaban a los indígenas de sus tierras, para que después las reclamaran legalmente como suyas, (Apartheid) • En esos lugares se fundaron haciendas, porque eran tierras muy fértiles