SlideShare una empresa de Scribd logo
 sin duda alguna ha sido y será el dolor de cabeza de
cualquier administración que este en turno.
 Es difícil, complejo y complicado tomar una decisión
en torno a esta problemática que se presenta pues día
con día va en aumento, pese a operativos que se
realizan para erradicar e inhibir esta situación.
 Debemos entender primordialmente que el principal
problema de estas personas que se dedican al oficio
más viejo del mundo radica en que no tienen las
mismas posibilidades y oportunidades, ya que vivimos
en un país plenamente en crecimiento que no va
tomado de la mano con el desarrollo, no se ve
representado en la estabilidad económica del mismo.
 No es necesario ser un docto en la materia
para darnos cuenta que no encontramos una
igualdad, en efecto mucho menos un Estado
equitativo, por lo que las personas deben
buscar alternativas de trabajo, implicando
desinhibirse de sus valores para encontrar un
medio de subsistencia mismo que no podemos
negar.
 En algún momento de la historia nos marca
que hubo controles correctos y apropiados para
el ejercicio correcto de este empleo así como
controles sanitarios personales a cada una de
las mujeres, identificaciones de trabajo donde
podían apreciar datos generales de la
prestadora de servicios.
 Por complejo que parezca, resulta penoso que en la época
de 1870 a 1920 hubo un marco normativo para evitar
epidemias, contagios y hasta embarazos no deseados, la
incongruencia total que vivimos en el año 2015 no se ha
buscado derogar algunos artículos del Código
Reglamentario Municipal pues la doble moral en la que
vivimos nos permite tapar el sol con un dedo, decir que no
existe que es un problema de otros estados. Puebla se ha
caracterizado por ser un Estado de “mochos” donde la
sociedad se espanta de todas las situaciones en las que se
vive, pero que disfruta los placeres de estas prácticas, no
podemos decir que se atenta contra las “buenas
costumbres” pues ese no es un argumento válido dentro de
una sala de cabildo donde los representantes populares
temen exponer este caso, por el bochorno de salir
“raspados” por lo que prefieren hacer caso omiso de este
problema o una vez más decir que no pasa nada y
simplemente cabildear de otros temas que para ellos sonde
mayor importancia y prioridad inmediata.
 La tolerancia que se ha dado por infinidad de
administraciones solo ha acrecentado este polémico caso
pues las casas de cita, casas de masaje y burdeles con
fachada de bares han hecho de la necesidad de estas
personas, blanco perfecto, victimas de delincuentes ofrecen
protección a las mismas para ser libres de poder ejercer su
oficio sin complicación alguna, la corrupción ha sido un
principal factor de crecimiento a estos “giros tolerados”, la
necesidad de tolerarlos proviene de un problema de
gobernabilidad pues estas personas no cometen delito
alguno “vivimos en un país libre” fundado y motivado en la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pero
se convierte en ilegal cuando se concentran un grupo de
personas a ejercer esta práctica en un lugar público o privado
y el marco normativo aplicable no permite extender un
permiso para ejercer la prostitución en la vía pública,
consecuente a esto no se podría entregar un licencia de
funcionamiento y usos especifico de suelo por parte del
municipio pues no reconoce el término “prostíbulo”.
 Aunque se reconoce el giro de bar, pero la
funcionalidad del mismo es en otro concepto.
 Pero dentro del mismo contexto de la gobernabilidad
surge la incógnita ¿será acaso lo más correcto clausurar
a estos giros conforme lo indica el código reglamentario
del municipio de Puebla? O ¿poner a disposición de un
Juez Calificador a las personas que ejercen este trabajo
en la vía pública? La ética de cada funcionario se ve
reflejada en los acuerdos a los que se llegue, la gran
mayoría de funcionarios quiere evitar un problema
mayúsculo como por ejemplo: si se cerraran todos los
giros negros de la ciudad, ¿en qué lugar trabajarían
estas personas? ¿En las aceras del primer cuadro de la
ciudad? La gobernabilidad es lo más complicado de
cualquier administración, la toma de decisiones es tan
compleja, que cualquier toma inapropiada se reflejara
de inmediato.
 Ninguna de las dos preguntas nos ofrece una
respuesta satisfactoria pues existen personas, por
burdo que parezca con necesidades que tienen que
satisfacer, personas que tienen deseos y prácticas
fuera de lo común. ¿Quién las habría de satisfacer?
 Por lógico que parezca los titulares saben y
conocen de cada negocio nuevo, viejo, tolerado,
con licencia de otro giro, conocen en que calles de
la ciudad se concentra la mayor cantidad de
personajes los puntos rojos de la ciudad. Por su
parte los “líderes o representantes” del gremio
harán hasta lo imposible para lograr convencer al
titular de la dependencia de que una tolerancia
que para estos vivales es lo más correcto ya que de
esta de desprenden compromisos tales y como son
no incluir menores de edad, tener un control
sanitario, ofrecer discreción a las personas que
acudan a solicitar los servicios, evitar las riñas, etc.
 Las zonas rojas o rosas deben de ser descartadas pues
representan un serio problema a la ciudadanía y la
sociedad, ya que no se puede ofrecer un lugar en
específico, un barrio, colonia o unidad habitacional ya
que se incrementaría el índice delictivo dentro de esa
zona, ya es una propuesta obsoleta fuera de lugar,
incongruente, por lo que se debe de descartar.
 La alternativa que se puede llegar a ofrecer es legalizar
este ejercicio, ser reconocido por las autoridades y dejar
a un lado la doble moral, debemos proponer soluciones
a las alternativas de trabajo que genera la gente misma
que se esfuerza por la renta que no puede obtener por la
falta de empleo, se debe ya en calidad de urgente crear
un marco normativo aplicablepara la funcionalidad de
estas prácticas y así evitar problemas posteriores donde
el Estado se vea rebasado por su problemática de
gobernanza.
 Perez Chalini Manuel Santiago (2015) Vende
caro tu amor historia de prostitutas en Puebla.
Recuperado de
http://www.revista360grados.mx/2014/entre
vistas/item2090-vende-caro-tu-amor-historia-
de-prostitutas-en-puebla el dia 05 de abril del
año 2015-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentac..[1] 4
Presentac..[1] 4Presentac..[1] 4
Presentac..[1] 4
snffixxh
 
Prostitucion 01
Prostitucion 01Prostitucion 01
Prostitucion 01
Menfis ...
 
6° Edición Boletín Sindical Carmela Jeria - Parte 1
6° Edición Boletín Sindical Carmela Jeria - Parte 16° Edición Boletín Sindical Carmela Jeria - Parte 1
6° Edición Boletín Sindical Carmela Jeria - Parte 1
EscuelaSindicalUnive
 
Diapositivas d cultura cyudadna proyecto final (1)
Diapositivas d cultura cyudadna  proyecto final (1)Diapositivas d cultura cyudadna  proyecto final (1)
Diapositivas d cultura cyudadna proyecto final (1)
March Molina
 
La violencia de_género
La violencia de_géneroLa violencia de_género
La violencia de_género
laura1196
 
Bajemos el paro
Bajemos el paroBajemos el paro
Bajemos el paro
Roberto Manriquez
 
Arnulfo osorio violencia 2
Arnulfo osorio violencia 2Arnulfo osorio violencia 2
Arnulfo osorio violencia 2
Arnulfo Osorio Manrique
 
Por una verdadera reforma de salud y respeto a los médicos peruanos
Por una verdadera reforma de salud y respeto  a los médicos peruanosPor una verdadera reforma de salud y respeto  a los médicos peruanos
Por una verdadera reforma de salud y respeto a los médicos peruanos
insn
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
snffixxh
 
DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO 2015
DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO 2015DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO 2015
DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO 2015
Cristobal Buñuel
 
Qué tan necesaria es la prostitución
Qué tan necesaria es la prostituciónQué tan necesaria es la prostitución
Qué tan necesaria es la prostitución
Ricardo Antonio Lopez
 

La actualidad más candente (11)

Presentac..[1] 4
Presentac..[1] 4Presentac..[1] 4
Presentac..[1] 4
 
Prostitucion 01
Prostitucion 01Prostitucion 01
Prostitucion 01
 
6° Edición Boletín Sindical Carmela Jeria - Parte 1
6° Edición Boletín Sindical Carmela Jeria - Parte 16° Edición Boletín Sindical Carmela Jeria - Parte 1
6° Edición Boletín Sindical Carmela Jeria - Parte 1
 
Diapositivas d cultura cyudadna proyecto final (1)
Diapositivas d cultura cyudadna  proyecto final (1)Diapositivas d cultura cyudadna  proyecto final (1)
Diapositivas d cultura cyudadna proyecto final (1)
 
La violencia de_género
La violencia de_géneroLa violencia de_género
La violencia de_género
 
Bajemos el paro
Bajemos el paroBajemos el paro
Bajemos el paro
 
Arnulfo osorio violencia 2
Arnulfo osorio violencia 2Arnulfo osorio violencia 2
Arnulfo osorio violencia 2
 
Por una verdadera reforma de salud y respeto a los médicos peruanos
Por una verdadera reforma de salud y respeto  a los médicos peruanosPor una verdadera reforma de salud y respeto  a los médicos peruanos
Por una verdadera reforma de salud y respeto a los médicos peruanos
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO 2015
DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO 2015DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO 2015
DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO 2015
 
Qué tan necesaria es la prostitución
Qué tan necesaria es la prostituciónQué tan necesaria es la prostitución
Qué tan necesaria es la prostitución
 

Destacado

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Ricarditho Thu Amitho
 
Tema10 como estructuraruninformetecnico
Tema10 como estructuraruninformetecnicoTema10 como estructuraruninformetecnico
Tema10 como estructuraruninformetecnico
Pedro Antezana Romero
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe Tecnico Unidad 1 (Rubi veronica)
Informe Tecnico Unidad 1 (Rubi veronica)Informe Tecnico Unidad 1 (Rubi veronica)
Informe Tecnico Unidad 1 (Rubi veronica)
Rubi Veronica Chimal Cuxin
 
Informe 3 mortero
Informe 3 morteroInforme 3 mortero
Informe 3 mortero
Pablo Daniel Idoyaga Areco
 
Guiap informetecnicoderesidenciaprofesional5 de nov.
Guiap informetecnicoderesidenciaprofesional5 de nov.Guiap informetecnicoderesidenciaprofesional5 de nov.
Guiap informetecnicoderesidenciaprofesional5 de nov.
Aura Loyda
 
Informe tecnico de evaluacion coliseo cerrado
Informe tecnico de evaluacion coliseo cerradoInforme tecnico de evaluacion coliseo cerrado
Informe tecnico de evaluacion coliseo cerrado
Chulucanas Noticias
 
Mejoramiento de servicio deportivo ubicado en el
Mejoramiento de servicio deportivo ubicado en elMejoramiento de servicio deportivo ubicado en el
Mejoramiento de servicio deportivo ubicado en el
Diego Mulluni
 
Como redactar un buen informe tecnico
Como redactar un buen informe tecnicoComo redactar un buen informe tecnico
Como redactar un buen informe tecnico
ravdc
 
Modelo informe técnico, de obra
Modelo informe técnico, de obraModelo informe técnico, de obra
Modelo informe técnico, de obra
Willan Fuentes Cotrina
 

Destacado (10)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Tema10 como estructuraruninformetecnico
Tema10 como estructuraruninformetecnicoTema10 como estructuraruninformetecnico
Tema10 como estructuraruninformetecnico
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Informe Tecnico Unidad 1 (Rubi veronica)
Informe Tecnico Unidad 1 (Rubi veronica)Informe Tecnico Unidad 1 (Rubi veronica)
Informe Tecnico Unidad 1 (Rubi veronica)
 
Informe 3 mortero
Informe 3 morteroInforme 3 mortero
Informe 3 mortero
 
Guiap informetecnicoderesidenciaprofesional5 de nov.
Guiap informetecnicoderesidenciaprofesional5 de nov.Guiap informetecnicoderesidenciaprofesional5 de nov.
Guiap informetecnicoderesidenciaprofesional5 de nov.
 
Informe tecnico de evaluacion coliseo cerrado
Informe tecnico de evaluacion coliseo cerradoInforme tecnico de evaluacion coliseo cerrado
Informe tecnico de evaluacion coliseo cerrado
 
Mejoramiento de servicio deportivo ubicado en el
Mejoramiento de servicio deportivo ubicado en elMejoramiento de servicio deportivo ubicado en el
Mejoramiento de servicio deportivo ubicado en el
 
Como redactar un buen informe tecnico
Como redactar un buen informe tecnicoComo redactar un buen informe tecnico
Como redactar un buen informe tecnico
 
Modelo informe técnico, de obra
Modelo informe técnico, de obraModelo informe técnico, de obra
Modelo informe técnico, de obra
 

Similar a La prostitucion en puebla

Actividad n° 2, el modelo de formación ciudadana y sus fases.
Actividad n° 2, el modelo de formación ciudadana y sus fases.Actividad n° 2, el modelo de formación ciudadana y sus fases.
Actividad n° 2, el modelo de formación ciudadana y sus fases.
Guss Gamboa
 
Antonio cano
Antonio canoAntonio cano
Antonio cano
JORGE ANTONIO FALCÓN
 
Antonio cano
Antonio canoAntonio cano
Antonio cano
JORGE ANTONIO FALCÓN
 
El Ser Social
El  Ser  Social   El  Ser  Social
El Ser Social
Johan Moreno Castro
 
Articuloconga analisis
Articuloconga analisisArticuloconga analisis
Articuloconga analisis
Universidad César Vallejo
 
Participacion e inclusion social
Participacion e inclusion socialParticipacion e inclusion social
Participacion e inclusion social
Juan Lobo
 
Actividad 6 articulo de opinion constitución
Actividad 6 articulo de opinion constituciónActividad 6 articulo de opinion constitución
Actividad 6 articulo de opinion constitución
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Actividad 6 articulo de opinion constitución
Actividad 6 articulo de opinion constitución Actividad 6 articulo de opinion constitución
Actividad 6 articulo de opinion constitución
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE DISCAPACIDAD. Una mirada hacia adentro...
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE DISCAPACIDAD. Una mirada hacia adentro...ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE DISCAPACIDAD. Una mirada hacia adentro...
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE DISCAPACIDAD. Una mirada hacia adentro...
ASDRA1988
 
Manual del corrupto
Manual del corruptoManual del corrupto
Manual del corrupto
enlazame
 
La fuerza de los estamentos sociales en méxico
La  fuerza de los estamentos sociales en méxicoLa  fuerza de los estamentos sociales en méxico
La fuerza de los estamentos sociales en méxico
Juan Carlos Santiago Gomez
 
Trabajos karen
Trabajos karenTrabajos karen
Trabajos karen
MIGUELARANDA
 
De la indignación a la exasperación
De la indignación a la exasperaciónDe la indignación a la exasperación
De la indignación a la exasperación
MAENAMARRERO
 
De la indignación a la exasperación
De la indignación a la exasperaciónDe la indignación a la exasperación
De la indignación a la exasperación
MAENAMARRERO
 
Realidades y Cuestiones sobre vivienda digna para todas las personas
Realidades y Cuestiones sobre vivienda digna para todas las personasRealidades y Cuestiones sobre vivienda digna para todas las personas
Realidades y Cuestiones sobre vivienda digna para todas las personas
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
Presente y futuro del derecho del trabajo.
Presente y futuro del derecho del trabajo.Presente y futuro del derecho del trabajo.
Presente y futuro del derecho del trabajo.
edwin70
 
Compromiso ético, político y humano en el TS-Karol Arteaga Lopez
Compromiso ético, político y humano en el TS-Karol Arteaga LopezCompromiso ético, político y humano en el TS-Karol Arteaga Lopez
Compromiso ético, político y humano en el TS-Karol Arteaga Lopez
Igui
 
Taller vivienda digna abril 2015 comunicado
Taller vivienda digna abril 2015   comunicadoTaller vivienda digna abril 2015   comunicado
Taller vivienda digna abril 2015 comunicado
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
Manual Del Ciudadano
Manual Del CiudadanoManual Del Ciudadano
Manual Del Ciudadano
Jesús Loza Sánchez
 
Orientación - Domingo 03 de diciembre 2023
Orientación - Domingo 03 de diciembre 2023Orientación - Domingo 03 de diciembre 2023
Orientación - Domingo 03 de diciembre 2023
orientacionsemanario
 

Similar a La prostitucion en puebla (20)

Actividad n° 2, el modelo de formación ciudadana y sus fases.
Actividad n° 2, el modelo de formación ciudadana y sus fases.Actividad n° 2, el modelo de formación ciudadana y sus fases.
Actividad n° 2, el modelo de formación ciudadana y sus fases.
 
Antonio cano
Antonio canoAntonio cano
Antonio cano
 
Antonio cano
Antonio canoAntonio cano
Antonio cano
 
El Ser Social
El  Ser  Social   El  Ser  Social
El Ser Social
 
Articuloconga analisis
Articuloconga analisisArticuloconga analisis
Articuloconga analisis
 
Participacion e inclusion social
Participacion e inclusion socialParticipacion e inclusion social
Participacion e inclusion social
 
Actividad 6 articulo de opinion constitución
Actividad 6 articulo de opinion constituciónActividad 6 articulo de opinion constitución
Actividad 6 articulo de opinion constitución
 
Actividad 6 articulo de opinion constitución
Actividad 6 articulo de opinion constitución Actividad 6 articulo de opinion constitución
Actividad 6 articulo de opinion constitución
 
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE DISCAPACIDAD. Una mirada hacia adentro...
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE DISCAPACIDAD. Una mirada hacia adentro...ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE DISCAPACIDAD. Una mirada hacia adentro...
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE DISCAPACIDAD. Una mirada hacia adentro...
 
Manual del corrupto
Manual del corruptoManual del corrupto
Manual del corrupto
 
La fuerza de los estamentos sociales en méxico
La  fuerza de los estamentos sociales en méxicoLa  fuerza de los estamentos sociales en méxico
La fuerza de los estamentos sociales en méxico
 
Trabajos karen
Trabajos karenTrabajos karen
Trabajos karen
 
De la indignación a la exasperación
De la indignación a la exasperaciónDe la indignación a la exasperación
De la indignación a la exasperación
 
De la indignación a la exasperación
De la indignación a la exasperaciónDe la indignación a la exasperación
De la indignación a la exasperación
 
Realidades y Cuestiones sobre vivienda digna para todas las personas
Realidades y Cuestiones sobre vivienda digna para todas las personasRealidades y Cuestiones sobre vivienda digna para todas las personas
Realidades y Cuestiones sobre vivienda digna para todas las personas
 
Presente y futuro del derecho del trabajo.
Presente y futuro del derecho del trabajo.Presente y futuro del derecho del trabajo.
Presente y futuro del derecho del trabajo.
 
Compromiso ético, político y humano en el TS-Karol Arteaga Lopez
Compromiso ético, político y humano en el TS-Karol Arteaga LopezCompromiso ético, político y humano en el TS-Karol Arteaga Lopez
Compromiso ético, político y humano en el TS-Karol Arteaga Lopez
 
Taller vivienda digna abril 2015 comunicado
Taller vivienda digna abril 2015   comunicadoTaller vivienda digna abril 2015   comunicado
Taller vivienda digna abril 2015 comunicado
 
Manual Del Ciudadano
Manual Del CiudadanoManual Del Ciudadano
Manual Del Ciudadano
 
Orientación - Domingo 03 de diciembre 2023
Orientación - Domingo 03 de diciembre 2023Orientación - Domingo 03 de diciembre 2023
Orientación - Domingo 03 de diciembre 2023
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

La prostitucion en puebla

  • 1.
  • 2.
  • 3.  sin duda alguna ha sido y será el dolor de cabeza de cualquier administración que este en turno.  Es difícil, complejo y complicado tomar una decisión en torno a esta problemática que se presenta pues día con día va en aumento, pese a operativos que se realizan para erradicar e inhibir esta situación.  Debemos entender primordialmente que el principal problema de estas personas que se dedican al oficio más viejo del mundo radica en que no tienen las mismas posibilidades y oportunidades, ya que vivimos en un país plenamente en crecimiento que no va tomado de la mano con el desarrollo, no se ve representado en la estabilidad económica del mismo.
  • 4.  No es necesario ser un docto en la materia para darnos cuenta que no encontramos una igualdad, en efecto mucho menos un Estado equitativo, por lo que las personas deben buscar alternativas de trabajo, implicando desinhibirse de sus valores para encontrar un medio de subsistencia mismo que no podemos negar.  En algún momento de la historia nos marca que hubo controles correctos y apropiados para el ejercicio correcto de este empleo así como controles sanitarios personales a cada una de las mujeres, identificaciones de trabajo donde podían apreciar datos generales de la prestadora de servicios.
  • 5.  Por complejo que parezca, resulta penoso que en la época de 1870 a 1920 hubo un marco normativo para evitar epidemias, contagios y hasta embarazos no deseados, la incongruencia total que vivimos en el año 2015 no se ha buscado derogar algunos artículos del Código Reglamentario Municipal pues la doble moral en la que vivimos nos permite tapar el sol con un dedo, decir que no existe que es un problema de otros estados. Puebla se ha caracterizado por ser un Estado de “mochos” donde la sociedad se espanta de todas las situaciones en las que se vive, pero que disfruta los placeres de estas prácticas, no podemos decir que se atenta contra las “buenas costumbres” pues ese no es un argumento válido dentro de una sala de cabildo donde los representantes populares temen exponer este caso, por el bochorno de salir “raspados” por lo que prefieren hacer caso omiso de este problema o una vez más decir que no pasa nada y simplemente cabildear de otros temas que para ellos sonde mayor importancia y prioridad inmediata.
  • 6.  La tolerancia que se ha dado por infinidad de administraciones solo ha acrecentado este polémico caso pues las casas de cita, casas de masaje y burdeles con fachada de bares han hecho de la necesidad de estas personas, blanco perfecto, victimas de delincuentes ofrecen protección a las mismas para ser libres de poder ejercer su oficio sin complicación alguna, la corrupción ha sido un principal factor de crecimiento a estos “giros tolerados”, la necesidad de tolerarlos proviene de un problema de gobernabilidad pues estas personas no cometen delito alguno “vivimos en un país libre” fundado y motivado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pero se convierte en ilegal cuando se concentran un grupo de personas a ejercer esta práctica en un lugar público o privado y el marco normativo aplicable no permite extender un permiso para ejercer la prostitución en la vía pública, consecuente a esto no se podría entregar un licencia de funcionamiento y usos especifico de suelo por parte del municipio pues no reconoce el término “prostíbulo”.
  • 7.  Aunque se reconoce el giro de bar, pero la funcionalidad del mismo es en otro concepto.  Pero dentro del mismo contexto de la gobernabilidad surge la incógnita ¿será acaso lo más correcto clausurar a estos giros conforme lo indica el código reglamentario del municipio de Puebla? O ¿poner a disposición de un Juez Calificador a las personas que ejercen este trabajo en la vía pública? La ética de cada funcionario se ve reflejada en los acuerdos a los que se llegue, la gran mayoría de funcionarios quiere evitar un problema mayúsculo como por ejemplo: si se cerraran todos los giros negros de la ciudad, ¿en qué lugar trabajarían estas personas? ¿En las aceras del primer cuadro de la ciudad? La gobernabilidad es lo más complicado de cualquier administración, la toma de decisiones es tan compleja, que cualquier toma inapropiada se reflejara de inmediato.
  • 8.  Ninguna de las dos preguntas nos ofrece una respuesta satisfactoria pues existen personas, por burdo que parezca con necesidades que tienen que satisfacer, personas que tienen deseos y prácticas fuera de lo común. ¿Quién las habría de satisfacer?  Por lógico que parezca los titulares saben y conocen de cada negocio nuevo, viejo, tolerado, con licencia de otro giro, conocen en que calles de la ciudad se concentra la mayor cantidad de personajes los puntos rojos de la ciudad. Por su parte los “líderes o representantes” del gremio harán hasta lo imposible para lograr convencer al titular de la dependencia de que una tolerancia que para estos vivales es lo más correcto ya que de esta de desprenden compromisos tales y como son no incluir menores de edad, tener un control sanitario, ofrecer discreción a las personas que acudan a solicitar los servicios, evitar las riñas, etc.
  • 9.  Las zonas rojas o rosas deben de ser descartadas pues representan un serio problema a la ciudadanía y la sociedad, ya que no se puede ofrecer un lugar en específico, un barrio, colonia o unidad habitacional ya que se incrementaría el índice delictivo dentro de esa zona, ya es una propuesta obsoleta fuera de lugar, incongruente, por lo que se debe de descartar.  La alternativa que se puede llegar a ofrecer es legalizar este ejercicio, ser reconocido por las autoridades y dejar a un lado la doble moral, debemos proponer soluciones a las alternativas de trabajo que genera la gente misma que se esfuerza por la renta que no puede obtener por la falta de empleo, se debe ya en calidad de urgente crear un marco normativo aplicablepara la funcionalidad de estas prácticas y así evitar problemas posteriores donde el Estado se vea rebasado por su problemática de gobernanza.
  • 10.  Perez Chalini Manuel Santiago (2015) Vende caro tu amor historia de prostitutas en Puebla. Recuperado de http://www.revista360grados.mx/2014/entre vistas/item2090-vende-caro-tu-amor-historia- de-prostitutas-en-puebla el dia 05 de abril del año 2015-