SlideShare una empresa de Scribd logo
“Mejoramiento de Servicio
Deportivo ubicado en el Sector
09 Grupo 03, en el distrito de
Villa El Salvador”
Curso de Especialización Profesional: Identificación, Formulación, Evaluación y Gestión
de Proyectos de Inversión Pública en el Marco del SNIP
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Profesor: Javier E. Ormea Villavicencio.
Alumnos: Guevara Roman William, Manosalva Peña Daysi, Mulluni Velazco Diego, Tintaya Vargas
Yela, Vásquez Túpac Pamela V.
Ubicación Geográfica y Localización del Proyecto
Región: Lima
Provincia: Lima
Distrito: Villa El Salvador
Localidad: Sector 09 Grupo 03 Mz. LL Lote 1.
Región Geográfica: Costa
Altitud: 144 m.s.n.m
Codigo de Ubigeo: 8646650 N288700E
Partida Electrónica: P03162051
Área total del terreno: 4,685.50 m2
Institucionalidad
•Unidad Orgánica: Gerencia de
Desarrollo Urbano
•Sector: Gobiernos
Locales
•Pliego: Municipalidad
Distrital de Villa el Salvador
UNIDAD
FORMULADORA (UF)
•Sector: Educación
•Pliego: Instituto Peruano del
Deporte
UNIDAD EJECUTORA
(UE)
•IPD: Oficina de
Planificación y Presupuesto
• Municipalidad Distrital de Villa
El Salvador
ÁREA TÉCNICA
DESIGNADA
•Municipalidad Distrital de Villa El
salvador, Subgerencia de Obras
y Proyectos así como la
población beneficiada
OPERADOR
DIAGNOSTICO
ANTECEDENTES
• Hace 22 años la población ubicada en el Sector 09 Grupo 03 del distrito de Villa
El Salvador cuenta con una Losa Deportiva de 18.0 m. x 30.0 m. que no tiene la
infraestructura adecuada para satisfacer la demanda de la población en edad
deportiva.
MOTIVOS Y JUSTIFICACIÓN
• Actualmente, dicha Losa Deportiva constituye el único espacio para la práctica de
actividades deportivas recreativas públicas en toda el área de influencia.
SITUACIÓN NEGATIVA
ENCONTRADA
• Porque el Estado se rige bajo su propia normativa, y una de las cuales busca
promover, facilitar y articular el desarrollo de los servicios deportivos y
recreativos en el País, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la
población.
POR QUÉ ES COMPETENCIA
DEL ESTADO SU SOLUCIÓN?
ZONA Y POBLACION AFECTADA
 Zona afectada
El medio físico donde se encuentra el proyecto abarca a 1,430 lotes
Con lluvias estacionales y alto porcentaje de humedad. El terreno cuenta con pendientes
bajas, suelos arenosos.
 Población afectada
La población beneficiaria es 5 habitantes por lote que hacen un total de 7,150 habitantes al
año 2015. que cuenta con los servicios básicos.
Falta de gestión y capacitación deportiva para la población en edad deportiva.
PELIGRO VULNERABILIDAD RIESGO
Sismo:
Según el Mapa de Zonificación
Sísmica del Perú, VES se
encuentra ubicado en la Zona III
(zona de alta sismicidad)
La infraestructura se
encuentra en un campo
abierto, a un solo nivel. Por
lo tanto la vulnerabilidad
física en baja.
El sector 9 de VES se
encuentra en un riego
medio ante los peligros de
sismo.
Zona del proyecto
Zona circundante
Ubicación del proyecto
GRAVEDAD DE LA SITUACIÓN NEGATIVA
1. Aspecto técnico
Precaria losa, que no cuenta
con equipamiento deportivo y
una infraestructura mínima.
Temporalidad
La población desde 1993 hasta el
2015 estuvo haciendo un limitado
uso de la Losa Deportiva. A partir de
Junio del 2015 se puso en marcha el
proyecto de mejoramiento de la
mencionada losa.
2. Aspecto institucional Hay una
falta de gestión y capacitación
deportiva para la población en edad
deportiva.
Relevancia
Con la practica deportiva
se fomenta el
fortalecimiento de la
familia, protección y
promoción de la niñez, la
adolescencia y la
juventud.
Es necesario brindar un
servicio que permita el buen
uso del tiempo libre, que
prevenga el sedentarismo y
que a su vez ayude a la
disminución de prácticas
delictivas.
3. Aspecto social
Presencia delictiva,
pandillaje y drogadicción.
Grado de avance
Si se mantiene la situación
negativa sin intervenir en ella,
es probable que el nivel de
pandillaje y drogadicción siga
siendo un problema en la
zona y que el nivel de calidad
de vida disminuya.
EXPERIENCIAS ANTERIORES DE SOLUCIÓN
2003 – 2004
Programa La
Canchita de Mi
Barrio
2008
70% de
instalaciones
Deportivas son
Losas
Deportivas.
RNM - INEI
2015
Los
Plideportivos
mas conocidos
son de
Limantambo y
Rosa Toro en
San Borja
Compatibilidad
Políticas de
Estado de
Acuerdo Nacional
Décimo Segunda: Educación
pública gratuita y de calidad
Décimo Sexta: Fortalecimiento
de la familia, protección y
promoción de la niñez, la
adolescencia y la juventud
Mejoramiento del servicio
deportivo
Mejoramiento de espacios
deportivos y recreativos;
mejorando la calidad de vida
Plan de Desarrollo
al 2021 de VES
Desarrollar un sistema de
prevención: violencia, consumo
de drogas, alcohol y buen uso
del tiempo libre en la población
infantil y juvenil.
Resultado del proyecto
debe ser una
infraestructura y
equipamiento adecuados
Plan Estratégico
Institucional del
IPD 2012-2015
Incrementar la participación de
la población en actividades
físico deportivas y recreativas
Objetivo del proyecto es
incrementar las participaciones
de al población de la población
en actividades físicos deportivos
y recreativos.
ÁRBOLDE
PROBLEMAS
EFECTO FINAL
“DISMINUCIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN DEL
AREA DE INFLUENCIA”
EFECTO INDIRECTO
Incremento del riesgo de la salud
por sedentarismo
EFECTO DIRECTO
Disminución de la practica de disciplinas
deportivas recreativas.
EFECTO INDIRECTO
Inexistente o falta de creación de clubes,
asociaciones, para realizar actividades
deportivas
EFECTO DIRECTO
Disminución del interés de la población, clubes
deportivos, asociaciones deportivas para
realizar actividades deportivas
EFECTO INDIRECTO
Aumento del nivel de pandillaje y
drogadicción.
EFECTO DIRECTO
Mal uso del tiempo libre.
PROBLEMA CENTRAL
“INADECUADA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL SECTO 09
GRUPO 03, EN EL DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR”
CAUSA DIRECTA 01
Inadecuado servicio deportivo para
la práctica de actividades
deportivas recreativas
CAUSA INDIRECTA 01 Inadecuada
infraestructura para la practica de
deportes
CAUSA DIRECTA 02
Inadecuado Equipamiento
deportivo
CAUSA INDIRECTA 02
Limitado equipamiento deportivo
en la losa multiuso para la practica
deportiva
CAUSA DIRECTA 03
Inadecuada gestión y capacitación
deportiva.
CAUSA INDIRECTA 03
Inexistente desarrollo de talleres y
fortalecimiento de capacidades.
EFECTO FINAL
“DISMINUCIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN DEL
AREA DE INFLUENCIA”
EFECTO INDIRECTO
Incremento del riesgo de la
salud por sedentarismo
EFECTO DIRECTO
Disminución de la practica de
disciplinas deportivas
recreativas.
EFECTO INDIRECTO
Disminución de clubes,
asociaciones, para realizar
actividades deportivas
EFECTO DIRECTO
Limitada participación de la
población, clubes deportivos,
asociaciones deportivas para
realizar actividades deportivas
EFECTO INDIRECTO
Aumento del nivel de
pandillaje y drogadicción.
EFECTO DIRECTO
Mal uso del tiempo libre.
PROBLEMA CENTRAL
“LA POBLACION DEL SECTOR 09 GRUPO 03, DEL DISTRITO DE VILLA EL
SALVADOR CUENTA CON UN INADECUADO SERVICIO PARA LA PRACTICA DE
ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS”
CAUSA DIRECTA 01
Inadecuadas condiciones para
realizar practicas deportivas y
recreativas
CAUSA INDIRECTA 01
Inadecuada infraestructura para
la practica de deportes
CAUSA DIRECTA 02
Insuficiente equipamiento
deportivo
CAUSA INDIRECTA 02
Limitado equipamiento
deportivo en la losa multiuso
para la practica deportiva
CAUSA DIRECTA 03
Inadecuada gestión y
capacitación deportiva.
CAUSA INDIRECTA 03
Inexistente desarrollo de
talleres y fortalecimiento de
capacidades para la población.
CAUSA INDIRECTA 04
Ineficiente capacidad de
gestión de las autoridades
competentes.
ANALISISDE
INVOLUCRADOS
Grupos
involucrados
Problemas
Intereses o
expectativas
Estrategias
del PIP
Acuerdos y
compromisos
Usuarios que disponen
del servicio
Usuarios que no
disponen del servicio
Instituto Peruano del
Deporte
Municipalidad de Villa
el Salvador
Municipalidad de Lima
Metropolitana
Gobierno Central
El servicio deportivo no tiene las
condiciones adecuadas como
vestuario, baños y protección para
realizar actividades deportivas
Que se mejore el servicio
para mejorar la calidad de
vida
Mantener informados a
los usuario de los avances
del proyecto
Participar en la
capacitación de índole
deportivo. Cumplir con
obligaciones de pagos por
uso del servicio
Al no tener un servicio deportivo
adecuado, usan el tiempo libre en
otras actividades
Disponer de una
alternativa para el buen
uso del tiempo libre
Mantener informados a los
usuario de los avances del
proyecto
Participar en la
capacitación de índole
deportivo. Cumplir con
obligaciones de pagos por
uso del servicio.
Hay una infraestructura que es la
losa deportiva, pero que no cubre la
s expectativas de la población
Que se construya una
infraestructura que
permita mejorar el servicio
deportivo
Construcción y
equipamiento del
polideportivo
Seguimiento organizado
de la ejecución y gestión
del proyecto
No contar con el presupuesto para
financiar este tipo de proyectos
Que la población reciba
mejores servicio
deportivos dentro de su
periodo de gestión
Asegurar el financiamiento
de la OyM actual
Compromiso de financiar
directamente la OyM e
incluirlo en su presupuesto
La cobertura de servicio deportivo
no se desarrolla en la zona
Que el proyecto
contribuya a mejorar los
indicadores
Participación del
municipio Metropolitano
para apoyar la OyM del
proyecto
Apoyar el financiamiento
de la OyM del proyecto
La cobertura de servicio deportivo
no se desarrolla en la zona
Que el proyecto
contribuya a mejorar los
indicadores
Participación del Gobierno
Central para apoyar la
OyM del proyecto
Apoyar el financiamiento
de la OyM del proyecto
Grupos
involucrados
Intereses
principales del
grupo
Problemas
percibidos
Preferencias ante
una negociación
Conflictos con
los otros grupos
Acuerdos y
Compromisos
Usuarios que
disponen del servicio
Usuarios que no
disponen del servicio
Instituto Peruano del
Deporte
Municipalidad de
Villa el Salvador
Municipalidad de
Lima Metropolitana
Que se mejore el servicio
para mejorar la calidad de
vida
el servicio deportivo
no tiene las
condiciones
adecuadas como
vestuario, baños y
protección (cerco
perimétrico) para
realizar actividades
deportivas
Mantener
informados a los
usuario de los
avances del
proyecto
Municipalidad
de Villa el
Salvador
Participar en la
capacitación de
índole deportivo.
Cumplir con
obligaciones de
pagos por uso del
servicio.
Disponer de una alternativa
para el buen uso del tiempo
libre
Al no tener un
servicio deportivo
adecuado, usan el
tiempo libre en
otras actividades
Mantener
informados a los
usuario de los
avances del
proyecto
No presenta
Participar en la
capacitación de
índole deportivo.
Cumplir con
obligaciones de
pagos por uso del
servicio.- Que se construya una
infraestructura que permita
mejorar el servicio deportivo.
- Aumento de los índices de
participación por parte de la
población en actividades
deportivas y recreativas
- Hay una infraestructura
que es la losa deportiva,
pero que no cubre la s
expectativas de la
población
- Baja participación de la
población en actividades
recreativas y deportivas
- Construcción y
equipamiento del
polideportivo.
- Incentivar a la población
hacia el desarrollo
continuo y permanente
de las actividades
deportivas y recreativas
No presenta
Seguimiento
organizado de la
ejecución y
gestión del
proyecto.
Que la población reciba
mejores servicios deportivos
dentro de su periodo de
gestión
- Hay una infraestructura
que es la losa deportiva,
pero que no cubre la s
expectativas de la
población
- No contar con
presupuesto para
financiar este tipo de
proyecto
Asegurar el
financiamiento
de la OyM actual
Usuarios que
disponen del
servicio, Usuarios
que no disponen
del servicio
Compromiso de
financiar
directamente la
OyM e incluirlo
en su
presupuesto
Que el proyecto contribuya a
mejorar los indicadores
La cobertura de
servicio deportivo
no se desarrolla en
la zona
Participación del
municipio
Metropolitano
para apoyar la
OyM del
proyecto
No presenta
Apoyar el
financiamiento
de la OyM del
proyecto
MARCOLOGICO
RESUMEN DE
OBJETIVOS
OBJETIVOS INDICADORES
MEDIOS DE
VERIFICACIÓN
SUPUESTOS
FIN
Se contribuye a una
mejor calidad de
vida de la población
del área de
influencia
Índices de calidad
de vida en los
próximos dos
quinquenios debe
mejorar
Reportes del INEI
de los próximos
dos quinquenios
Calidad de vida d e
los pobladores
mejora en el
próximo quinquenio
PROPOSITO
Adecuada
infraestructura
deportiva en el
Asentamiento Humano
Noveno Sector, Oasis
de Villa
Estimaciones del
Registro Nacional de
Municipalidades
sobre instalaciones
deportivas
Registro Nacional
de
Municipalidades
2020 y 2025
Las demás
Municipalidades
implementan
Polideportivos en
sus zonasAdecuada
infraestructura
deportiva para la
practica de
deporte
Atender a 28,288
pobladores al
año
No menos del 95% de
la población estimada
usa el Polideportivo.
Recaudación de
42,900 para OyM
Población usa el
Polideportivo
cumpliendo con
el objetivo del
proyecto
COMPONENTES
Adecuado
equipamiento
deportivo
Actas de entrega de
conformidad con la
MSJL y la empresa
del equipamiento
Informes mensuales
presentados al IPD
sobre actas de
conformidad
Las Administración y
la Municipalidad
distrital cumple con la
entrega de informes
mensuales
Adecuado
desarrollo de
talleres para el
fortalecimiento de
capacidades
Informes
semestrales del
encargado de la
administración del
Polideportivo
Planes de
capacitación para el
fortalecimiento de
capacidades
deportivas cada dos
meses
Se cumple con los
planes de
capacitación para el
fortalecimiento de la
capacidades
deportivas
ACCIONES
Demolición y
construcción de losa
deportiva, graderías,
cerco perimétrico,
vestuarios baños,
oficina
Supervisión de los
tiempos estimados en
la construcción de la
inversión se considera
cuatro meses
Reportes de
operadores sobre la
verificaciones de la
construcción
La Municipalidad
solicita a los
operadores el
cumplimiento de
tiempos y plazos de
la construcciónEquipamiento
deportivo para
los multiusos y
gimnasio
informes mensuales
del encargado de
la administración
del Polideportivo
Vida útil del
equipamiento
superior a los tres
años
La Administración y
la Municipalidad
llevan un control del
equipamiento
deportivo con
RESUMEN DE
OBJETIVOS
OBJETIVOS INDICADORES
MEDIOS DE
VERIFICACIÓN
SUPUESTOS
FIN
Contribuir a la
mejora de la calidad
de vida de la
población del área
de influencia
Índices de calidad
de vida en los
próximos dos
quinquenios debe
mejorar
Reportes del INEI
de los próximos
dos quinquenios
Calidad de vida d e
los pobladores
mejora en el
próximo quinquenio
PROPOSITO
Adecuado servicio para
la practica de
actividades deportivas y
recreativas.
Estimaciones del
Registro Nacional de
Municipalidades
sobre instalaciones
deportivas
Registro Nacional
de
Municipalidades
2020 y 2025
Las demás
Municipalidades
implementan
Polideportivos en
sus zonasAdecuada
infraestructura
deportiva para la
practica de
deporte
Atender a 28,288
pobladores al
año
No menos del 95% de
la población estimada
usa el Polideportivo.
Recaudación de
42,900 para OyM
Población usa el
Polideportivo
cumpliendo con
el objetivo del
proyecto
COMPONENTES
Adecuado
equipamiento
deportivo
Actas de entrega de
conformidad con la
MSJL y la empresa
del equipamiento
Informes mensuales
presentados al IPD
sobre actas de
conformidad
Las Administración y
la Municipalidad
distrital cumple con la
entrega de informes
mensuales
Adecuado
desarrollo de
talleres para el
fortalecimiento de
capacidades
Informes
semestrales del
encargado de la
administración del
Polideportivo
Planes de
capacitación para el
fortalecimiento de
capacidades
deportivas cada dos
meses
Se cumple con los
planes de
capacitación para el
fortalecimiento de la
capacidades
deportivas
ACCIONES
Demolición y
construcción de losa
deportiva, graderías,
cerco perimétrico,
vestuarios baños,
oficina
Supervisión de los
tiempos estimados en
la construcción de la
inversión se considera
cuatro meses
Reportes de
operadores sobre la
verificaciones de la
construcción
La Municipalidad
solicita a los
operadores el
cumplimiento de
tiempos y plazos de
la construcciónEquipamiento
deportivo para
los multiusos y
gimnasio
informes mensuales
del encargado de
la administración
del Polideportivo
Vida útil del
equipamiento
superior a los tres
años
La Administración y
la Municipalidad
llevan un control del
equipamiento
deportivo con
RESUMEN DE
OBJETIVOS
OBJETIVOS INDICADORES
MEDIOS DE
VERIFICACIÓN
SUPUESTOS
FIN
Contribuir a la mejora de la
calidad de vida de la
población del área de
influencia
Índices de calidad de vida
en los próximos dos
quinquenios debe mejorar
Reportes del INEI de los
próximos dos quinquenios
Calidad de vida d e los
pobladores mejora en el
próximo quinquenio
PROPOSITO
Adecuado servicio para la
practica de actividades
deportivas y recreativas.
Estimaciones del Registro
Nacional de
Municipalidades sobre
instalaciones deportivas
Registro Nacional de
Municipalidades 2020 y 2025
Las demás Municipalidades
implementan
Polideportivos en sus zonas
COMPONENTES
Adecuadas condiciones para
realizar practicas deportivas y
recreativas
Atender a 28,288
pobladores al año
No menos del 95% de la
población estimada usa el
Polideportivo. Recaudación
de 42,900 para OyM
Población usa el
Polideportivo cumpliendo
con el objetivo del proyecto
Suficiente equipamiento
deportivo
Actas de entrega de
conformidad con la MSJL y
la empresa del
equipamiento
Informes mensuales
presentados al IPD sobre
actas de conformidad
Las Administración y la
Municipalidad distrital
cumple con la entrega de
informes mensuales
Adecuada gestión y
capacitación deportiva
Informes semestrales del
encargado de la
administración del
Polideportivo
Planes de capacitación para el
fortalecimiento de
capacidades deportivas cada
dos meses
Se cumple con los planes
de capacitación para el
fortalecimiento de la
capacidades deportivas
ACCIONES
Adecuada infraestructura
para la practica de deportes
Supervisión de los tiempos
estimados en la
construcción de la inversión
se considera cuatro meses
Reportes de operadores
sobre la verificaciones de la
construcción
La Municipalidad solicita a
los operadores el
cumplimiento de tiempos y
plazos de la construcción
Adecuado equipamiento
deportivo en la losa multiusos
Adquisición de equipos
deportivo que cumplan las
especificaciones técnicas
Desarrollo de talleres y
fortalecimiento de
capacidades
Supervisión de
cumplimiento de talleres y
fortalecimiento de
capacidades
Mejoramiento de servicio deportivo ubicado en el

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil de proyecto, Rehabilitacion de Pistas
Perfil de proyecto, Rehabilitacion de Pistas Perfil de proyecto, Rehabilitacion de Pistas
Perfil de proyecto, Rehabilitacion de Pistas
Alan H
 
Trabajo aplicativo deporte segun_estructura_final3_exposicion
Trabajo aplicativo deporte segun_estructura_final3_exposicionTrabajo aplicativo deporte segun_estructura_final3_exposicion
Trabajo aplicativo deporte segun_estructura_final3_exposicion
roger perez
 
Proyecto de pistas y veredas
Proyecto de pistas y veredasProyecto de pistas y veredas
Proyecto de pistas y veredas
Miüller Villalva
 
Acta de constitución Ejemplo
Acta de constitución EjemploActa de constitución Ejemplo
Acta de constitución Ejemplo
Omar Sanchez Quiroz
 
490821624 7-anexo-07-informe-tecnico-y-economico-para-ugm-docx
490821624 7-anexo-07-informe-tecnico-y-economico-para-ugm-docx490821624 7-anexo-07-informe-tecnico-y-economico-para-ugm-docx
490821624 7-anexo-07-informe-tecnico-y-economico-para-ugm-docx
Hegel Blas Achic
 
01 memoria descriptiva
01 memoria descriptiva01 memoria descriptiva
01 memoria descriptiva
carlos vinta
 
Tdr evaluador exp. riego
Tdr   evaluador exp. riegoTdr   evaluador exp. riego
Tdr evaluador exp. riego
SumerSc
 
Informe final plan_de_rutas_mph
Informe final plan_de_rutas_mphInforme final plan_de_rutas_mph
Informe final plan_de_rutas_mph
Rosa Beatriz Villalobos Huaman
 
Plan de trabajo para la formulación del estudio de preinversión a nivel de pe...
Plan de trabajo para la formulación del estudio de preinversión a nivel de pe...Plan de trabajo para la formulación del estudio de preinversión a nivel de pe...
Plan de trabajo para la formulación del estudio de preinversión a nivel de pe...
Yesenia Tolentino Duran
 
Perfil tecnico agua y-saneamiento
Perfil tecnico agua y-saneamientoPerfil tecnico agua y-saneamiento
Perfil tecnico agua y-saneamiento
Dario Velasquez Mercado
 
97724532 pip-pavimentacion-cashacoto
97724532 pip-pavimentacion-cashacoto97724532 pip-pavimentacion-cashacoto
97724532 pip-pavimentacion-cashacotoTimoteo Silva Mejia
 
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Planificación
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - PlanificaciónRehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Planificación
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Planificación
Dharma Consulting
 
PPT GUIA DE AII 2023.pptx
PPT GUIA DE AII 2023.pptxPPT GUIA DE AII 2023.pptx
PPT GUIA DE AII 2023.pptx
CesarSalazarjamanca
 
Adicionales de obra
Adicionales de obraAdicionales de obra
Adicionales de obra
Hafita
 
INFORME-Nº-001-Solicito Asig presupuestal.docx
INFORME-Nº-001-Solicito Asig presupuestal.docxINFORME-Nº-001-Solicito Asig presupuestal.docx
INFORME-Nº-001-Solicito Asig presupuestal.docx
Yordano Guillermo
 
Carta de presentacion de val04 cesar vallejo usquil
Carta de presentacion de val04 cesar vallejo usquilCarta de presentacion de val04 cesar vallejo usquil
Carta de presentacion de val04 cesar vallejo usquil
Edwin Gustavo
 
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
Rodil Bustamante
 

La actualidad más candente (20)

Perfil de proyecto, Rehabilitacion de Pistas
Perfil de proyecto, Rehabilitacion de Pistas Perfil de proyecto, Rehabilitacion de Pistas
Perfil de proyecto, Rehabilitacion de Pistas
 
Trabajo aplicativo deporte segun_estructura_final3_exposicion
Trabajo aplicativo deporte segun_estructura_final3_exposicionTrabajo aplicativo deporte segun_estructura_final3_exposicion
Trabajo aplicativo deporte segun_estructura_final3_exposicion
 
Proyecto de pistas y veredas
Proyecto de pistas y veredasProyecto de pistas y veredas
Proyecto de pistas y veredas
 
Obras por administración directa
Obras por administración directaObras por administración directa
Obras por administración directa
 
Acta de constitución Ejemplo
Acta de constitución EjemploActa de constitución Ejemplo
Acta de constitución Ejemplo
 
490821624 7-anexo-07-informe-tecnico-y-economico-para-ugm-docx
490821624 7-anexo-07-informe-tecnico-y-economico-para-ugm-docx490821624 7-anexo-07-informe-tecnico-y-economico-para-ugm-docx
490821624 7-anexo-07-informe-tecnico-y-economico-para-ugm-docx
 
01 memoria descriptiva
01 memoria descriptiva01 memoria descriptiva
01 memoria descriptiva
 
Tdr evaluador exp. riego
Tdr   evaluador exp. riegoTdr   evaluador exp. riego
Tdr evaluador exp. riego
 
Informe final plan_de_rutas_mph
Informe final plan_de_rutas_mphInforme final plan_de_rutas_mph
Informe final plan_de_rutas_mph
 
Plan de trabajo para la formulación del estudio de preinversión a nivel de pe...
Plan de trabajo para la formulación del estudio de preinversión a nivel de pe...Plan de trabajo para la formulación del estudio de preinversión a nivel de pe...
Plan de trabajo para la formulación del estudio de preinversión a nivel de pe...
 
Perfil tecnico agua y-saneamiento
Perfil tecnico agua y-saneamientoPerfil tecnico agua y-saneamiento
Perfil tecnico agua y-saneamiento
 
97724532 pip-pavimentacion-cashacoto
97724532 pip-pavimentacion-cashacoto97724532 pip-pavimentacion-cashacoto
97724532 pip-pavimentacion-cashacoto
 
LIQUIDACIÓN DE OBRA
LIQUIDACIÓN DE OBRALIQUIDACIÓN DE OBRA
LIQUIDACIÓN DE OBRA
 
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Planificación
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - PlanificaciónRehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Planificación
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Planificación
 
PPT GUIA DE AII 2023.pptx
PPT GUIA DE AII 2023.pptxPPT GUIA DE AII 2023.pptx
PPT GUIA DE AII 2023.pptx
 
Adicionales de obra
Adicionales de obraAdicionales de obra
Adicionales de obra
 
PERFIL DE COLEGIO SNIP
PERFIL DE COLEGIO SNIPPERFIL DE COLEGIO SNIP
PERFIL DE COLEGIO SNIP
 
INFORME-Nº-001-Solicito Asig presupuestal.docx
INFORME-Nº-001-Solicito Asig presupuestal.docxINFORME-Nº-001-Solicito Asig presupuestal.docx
INFORME-Nº-001-Solicito Asig presupuestal.docx
 
Carta de presentacion de val04 cesar vallejo usquil
Carta de presentacion de val04 cesar vallejo usquilCarta de presentacion de val04 cesar vallejo usquil
Carta de presentacion de val04 cesar vallejo usquil
 
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
 

Destacado

Proyectoo
ProyectooProyectoo
Proyectoo
romi281
 
Informe del Presupuesto de Inversion 2008 y 2009
Informe del Presupuesto de Inversion 2008 y 2009Informe del Presupuesto de Inversion 2008 y 2009
Informe del Presupuesto de Inversion 2008 y 2009
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Inversión en el Perú y requerimeinto de Profesionales
Inversión en el Perú y requerimeinto de ProfesionalesInversión en el Perú y requerimeinto de Profesionales
Inversión en el Perú y requerimeinto de Profesionales
Cesar Gutierrez
 
Defensa riberena-gaviones
Defensa riberena-gavionesDefensa riberena-gaviones
Defensa riberena-gaviones
Osman Gonzales Gamonal
 
Presentacion proyecto punta lagunas
Presentacion proyecto punta lagunasPresentacion proyecto punta lagunas
Presentacion proyecto punta lagunasCesar Galan
 
via expresa-variante-uchumayo
via expresa-variante-uchumayovia expresa-variante-uchumayo
via expresa-variante-uchumayo
Jan Paul Garcia
 
Cancha
CanchaCancha
ElaboracióN De Proyectos En Powerpoint
ElaboracióN De Proyectos En PowerpointElaboracióN De Proyectos En Powerpoint
ElaboracióN De Proyectos En Powerpoint
Unico007
 
Proyecto de rehabilitación de cancha de futbol
Proyecto de rehabilitación de cancha de futbolProyecto de rehabilitación de cancha de futbol
Proyecto de rehabilitación de cancha de futboldec-admin
 
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Arequipa
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de ArequipaPlanta de Tratamiento de Aguas Residuales de Arequipa
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Arequipa
Karla Castillo
 
PROYECTO CANCHAS USOS MULTIPLES
PROYECTO CANCHAS USOS MULTIPLESPROYECTO CANCHAS USOS MULTIPLES
PROYECTO CANCHAS USOS MULTIPLES
Jose Rengel
 
Bombeo hidraulico tipo jet
Bombeo hidraulico tipo jetBombeo hidraulico tipo jet
Bombeo hidraulico tipo jetNone
 
Proyecto Cancha Deportiva Melchora
Proyecto Cancha Deportiva MelchoraProyecto Cancha Deportiva Melchora
Proyecto Cancha Deportiva Melchora
gerenciaupel2012ii
 
proyectos de inversion
 proyectos de inversion proyectos de inversion
proyectos de inversion
Perez Ivan
 
PROYECTOS DE INVERSION
PROYECTOS DE INVERSIONPROYECTOS DE INVERSION
PROYECTOS DE INVERSION
WILSON VELASTEGUI
 
Diagnóstico de la comunidad
Diagnóstico de la comunidadDiagnóstico de la comunidad
Diagnóstico de la comunidadConsuelo Camacho
 
"DISEÑO DE PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO Y REMODELACION DE CANCHA DE MICROF...
"DISEÑO DE  PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO Y REMODELACION DE  CANCHA DE MICROF..."DISEÑO DE  PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO Y REMODELACION DE  CANCHA DE MICROF...
"DISEÑO DE PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO Y REMODELACION DE CANCHA DE MICROF...
luzmiriam_vargas
 

Destacado (20)

Proyectoo
ProyectooProyectoo
Proyectoo
 
Capitulo 4.7 prog iii
Capitulo 4.7 prog iiiCapitulo 4.7 prog iii
Capitulo 4.7 prog iii
 
Informe del Presupuesto de Inversion 2008 y 2009
Informe del Presupuesto de Inversion 2008 y 2009Informe del Presupuesto de Inversion 2008 y 2009
Informe del Presupuesto de Inversion 2008 y 2009
 
Inversión en el Perú y requerimeinto de Profesionales
Inversión en el Perú y requerimeinto de ProfesionalesInversión en el Perú y requerimeinto de Profesionales
Inversión en el Perú y requerimeinto de Profesionales
 
Defensa riberena-gaviones
Defensa riberena-gavionesDefensa riberena-gaviones
Defensa riberena-gaviones
 
Ealuacion
EaluacionEaluacion
Ealuacion
 
Presentacion proyecto punta lagunas
Presentacion proyecto punta lagunasPresentacion proyecto punta lagunas
Presentacion proyecto punta lagunas
 
APURIMAC Y LA INVERSION MINERA
APURIMAC Y LA INVERSION MINERAAPURIMAC Y LA INVERSION MINERA
APURIMAC Y LA INVERSION MINERA
 
via expresa-variante-uchumayo
via expresa-variante-uchumayovia expresa-variante-uchumayo
via expresa-variante-uchumayo
 
Cancha
CanchaCancha
Cancha
 
ElaboracióN De Proyectos En Powerpoint
ElaboracióN De Proyectos En PowerpointElaboracióN De Proyectos En Powerpoint
ElaboracióN De Proyectos En Powerpoint
 
Proyecto de rehabilitación de cancha de futbol
Proyecto de rehabilitación de cancha de futbolProyecto de rehabilitación de cancha de futbol
Proyecto de rehabilitación de cancha de futbol
 
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Arequipa
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de ArequipaPlanta de Tratamiento de Aguas Residuales de Arequipa
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Arequipa
 
PROYECTO CANCHAS USOS MULTIPLES
PROYECTO CANCHAS USOS MULTIPLESPROYECTO CANCHAS USOS MULTIPLES
PROYECTO CANCHAS USOS MULTIPLES
 
Bombeo hidraulico tipo jet
Bombeo hidraulico tipo jetBombeo hidraulico tipo jet
Bombeo hidraulico tipo jet
 
Proyecto Cancha Deportiva Melchora
Proyecto Cancha Deportiva MelchoraProyecto Cancha Deportiva Melchora
Proyecto Cancha Deportiva Melchora
 
proyectos de inversion
 proyectos de inversion proyectos de inversion
proyectos de inversion
 
PROYECTOS DE INVERSION
PROYECTOS DE INVERSIONPROYECTOS DE INVERSION
PROYECTOS DE INVERSION
 
Diagnóstico de la comunidad
Diagnóstico de la comunidadDiagnóstico de la comunidad
Diagnóstico de la comunidad
 
"DISEÑO DE PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO Y REMODELACION DE CANCHA DE MICROF...
"DISEÑO DE  PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO Y REMODELACION DE  CANCHA DE MICROF..."DISEÑO DE  PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO Y REMODELACION DE  CANCHA DE MICROF...
"DISEÑO DE PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO Y REMODELACION DE CANCHA DE MICROF...
 

Similar a Mejoramiento de servicio deportivo ubicado en el

Diseno de proyectos_grupo_632
Diseno de proyectos_grupo_632Diseno de proyectos_grupo_632
Diseno de proyectos_grupo_632
ylore85
 
Entrega final de taller coliseo en el rimac
Entrega final de taller coliseo en el rimacEntrega final de taller coliseo en el rimac
Entrega final de taller coliseo en el rimac
Junior Acosta
 
Plan deportes 2021
Plan deportes 2021Plan deportes 2021
Plan deportes 2021
JosAli3
 
2. Tendencias de práctica
2. Tendencias de práctica2. Tendencias de práctica
2. Tendencias de práctica
Reinaldo Almiron Pumachapi
 
1° INFORME EVALUACION DE PROYECTO.docx
1° INFORME EVALUACION DE PROYECTO.docx1° INFORME EVALUACION DE PROYECTO.docx
1° INFORME EVALUACION DE PROYECTO.docx
LoretoPerez7
 
Informe gestion 2012
Informe gestion 2012Informe gestion 2012
Informe gestion 2012
v-david1995
 
Proyecto de-salud-imprimir
Proyecto de-salud-imprimirProyecto de-salud-imprimir
Proyecto de-salud-imprimir
jesus_248
 
Construccion y equipamiento del puesto de salud dean valdivia en el distrit...
Construccion y equipamiento del puesto de salud dean valdivia  en el  distrit...Construccion y equipamiento del puesto de salud dean valdivia  en el  distrit...
Construccion y equipamiento del puesto de salud dean valdivia en el distrit...
Kenyo Quispe Cutipa
 
PROPUESTA DE CONSTRUCCION DE UNA CANCHA DE FUTBOL
PROPUESTA DE CONSTRUCCION DE UNA CANCHA DE FUTBOLPROPUESTA DE CONSTRUCCION DE UNA CANCHA DE FUTBOL
PROPUESTA DE CONSTRUCCION DE UNA CANCHA DE FUTBOL
1234Toche
 
Trabajo aplicativo ipd2015 270615
Trabajo aplicativo ipd2015 270615Trabajo aplicativo ipd2015 270615
Trabajo aplicativo ipd2015 270615
Adrianna K. Altuna Valdiviezo
 
2 caracterizaciones de la población
2 caracterizaciones de la población2 caracterizaciones de la población
2 caracterizaciones de la población
John Hoyos
 
Presentación scrd e idrd
Presentación scrd e idrdPresentación scrd e idrd
Presentación scrd e idrd
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
 
Trabajo final proyecto_200
Trabajo final proyecto_200Trabajo final proyecto_200
Trabajo final proyecto_200Claudia Gonzalez
 
Trabajo final Diseño de proyectos grupo 606
Trabajo final Diseño de proyectos grupo 606Trabajo final Diseño de proyectos grupo 606
Trabajo final Diseño de proyectos grupo 606Claudia Gonzalez
 
Memoria descriptiva villa maquercota
Memoria descriptiva   villa maquercotaMemoria descriptiva   villa maquercota
Memoria descriptiva villa maquercota
Eduhey Lema
 
Organizaciones deportivas
Organizaciones deportivasOrganizaciones deportivas
Organizaciones deportivas
ANEP - DETP
 
Proyecto de educación fisica
Proyecto de educación fisicaProyecto de educación fisica
Proyecto de educación fisica
Robin Reyes
 
Tesis Tarrillo_UG-Tarrillo_CJE.pdf
Tesis Tarrillo_UG-Tarrillo_CJE.pdfTesis Tarrillo_UG-Tarrillo_CJE.pdf
Tesis Tarrillo_UG-Tarrillo_CJE.pdf
russo39
 
Trabajo aplicativo ipd2015 exposición
Trabajo aplicativo ipd2015 exposiciónTrabajo aplicativo ipd2015 exposición
Trabajo aplicativo ipd2015 exposición
roger perez
 
2 deportes comunadigital_seguridadciudadana
2 deportes comunadigital_seguridadciudadana2 deportes comunadigital_seguridadciudadana
2 deportes comunadigital_seguridadciudadanampenalolen
 

Similar a Mejoramiento de servicio deportivo ubicado en el (20)

Diseno de proyectos_grupo_632
Diseno de proyectos_grupo_632Diseno de proyectos_grupo_632
Diseno de proyectos_grupo_632
 
Entrega final de taller coliseo en el rimac
Entrega final de taller coliseo en el rimacEntrega final de taller coliseo en el rimac
Entrega final de taller coliseo en el rimac
 
Plan deportes 2021
Plan deportes 2021Plan deportes 2021
Plan deportes 2021
 
2. Tendencias de práctica
2. Tendencias de práctica2. Tendencias de práctica
2. Tendencias de práctica
 
1° INFORME EVALUACION DE PROYECTO.docx
1° INFORME EVALUACION DE PROYECTO.docx1° INFORME EVALUACION DE PROYECTO.docx
1° INFORME EVALUACION DE PROYECTO.docx
 
Informe gestion 2012
Informe gestion 2012Informe gestion 2012
Informe gestion 2012
 
Proyecto de-salud-imprimir
Proyecto de-salud-imprimirProyecto de-salud-imprimir
Proyecto de-salud-imprimir
 
Construccion y equipamiento del puesto de salud dean valdivia en el distrit...
Construccion y equipamiento del puesto de salud dean valdivia  en el  distrit...Construccion y equipamiento del puesto de salud dean valdivia  en el  distrit...
Construccion y equipamiento del puesto de salud dean valdivia en el distrit...
 
PROPUESTA DE CONSTRUCCION DE UNA CANCHA DE FUTBOL
PROPUESTA DE CONSTRUCCION DE UNA CANCHA DE FUTBOLPROPUESTA DE CONSTRUCCION DE UNA CANCHA DE FUTBOL
PROPUESTA DE CONSTRUCCION DE UNA CANCHA DE FUTBOL
 
Trabajo aplicativo ipd2015 270615
Trabajo aplicativo ipd2015 270615Trabajo aplicativo ipd2015 270615
Trabajo aplicativo ipd2015 270615
 
2 caracterizaciones de la población
2 caracterizaciones de la población2 caracterizaciones de la población
2 caracterizaciones de la población
 
Presentación scrd e idrd
Presentación scrd e idrdPresentación scrd e idrd
Presentación scrd e idrd
 
Trabajo final proyecto_200
Trabajo final proyecto_200Trabajo final proyecto_200
Trabajo final proyecto_200
 
Trabajo final Diseño de proyectos grupo 606
Trabajo final Diseño de proyectos grupo 606Trabajo final Diseño de proyectos grupo 606
Trabajo final Diseño de proyectos grupo 606
 
Memoria descriptiva villa maquercota
Memoria descriptiva   villa maquercotaMemoria descriptiva   villa maquercota
Memoria descriptiva villa maquercota
 
Organizaciones deportivas
Organizaciones deportivasOrganizaciones deportivas
Organizaciones deportivas
 
Proyecto de educación fisica
Proyecto de educación fisicaProyecto de educación fisica
Proyecto de educación fisica
 
Tesis Tarrillo_UG-Tarrillo_CJE.pdf
Tesis Tarrillo_UG-Tarrillo_CJE.pdfTesis Tarrillo_UG-Tarrillo_CJE.pdf
Tesis Tarrillo_UG-Tarrillo_CJE.pdf
 
Trabajo aplicativo ipd2015 exposición
Trabajo aplicativo ipd2015 exposiciónTrabajo aplicativo ipd2015 exposición
Trabajo aplicativo ipd2015 exposición
 
2 deportes comunadigital_seguridadciudadana
2 deportes comunadigital_seguridadciudadana2 deportes comunadigital_seguridadciudadana
2 deportes comunadigital_seguridadciudadana
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Mejoramiento de servicio deportivo ubicado en el

  • 1. “Mejoramiento de Servicio Deportivo ubicado en el Sector 09 Grupo 03, en el distrito de Villa El Salvador” Curso de Especialización Profesional: Identificación, Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos de Inversión Pública en el Marco del SNIP Universidad Nacional Mayor de San Marcos Profesor: Javier E. Ormea Villavicencio. Alumnos: Guevara Roman William, Manosalva Peña Daysi, Mulluni Velazco Diego, Tintaya Vargas Yela, Vásquez Túpac Pamela V.
  • 2. Ubicación Geográfica y Localización del Proyecto Región: Lima Provincia: Lima Distrito: Villa El Salvador Localidad: Sector 09 Grupo 03 Mz. LL Lote 1. Región Geográfica: Costa Altitud: 144 m.s.n.m Codigo de Ubigeo: 8646650 N288700E Partida Electrónica: P03162051 Área total del terreno: 4,685.50 m2
  • 3. Institucionalidad •Unidad Orgánica: Gerencia de Desarrollo Urbano •Sector: Gobiernos Locales •Pliego: Municipalidad Distrital de Villa el Salvador UNIDAD FORMULADORA (UF) •Sector: Educación •Pliego: Instituto Peruano del Deporte UNIDAD EJECUTORA (UE) •IPD: Oficina de Planificación y Presupuesto • Municipalidad Distrital de Villa El Salvador ÁREA TÉCNICA DESIGNADA •Municipalidad Distrital de Villa El salvador, Subgerencia de Obras y Proyectos así como la población beneficiada OPERADOR
  • 5. ANTECEDENTES • Hace 22 años la población ubicada en el Sector 09 Grupo 03 del distrito de Villa El Salvador cuenta con una Losa Deportiva de 18.0 m. x 30.0 m. que no tiene la infraestructura adecuada para satisfacer la demanda de la población en edad deportiva. MOTIVOS Y JUSTIFICACIÓN • Actualmente, dicha Losa Deportiva constituye el único espacio para la práctica de actividades deportivas recreativas públicas en toda el área de influencia. SITUACIÓN NEGATIVA ENCONTRADA • Porque el Estado se rige bajo su propia normativa, y una de las cuales busca promover, facilitar y articular el desarrollo de los servicios deportivos y recreativos en el País, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población. POR QUÉ ES COMPETENCIA DEL ESTADO SU SOLUCIÓN?
  • 6. ZONA Y POBLACION AFECTADA  Zona afectada El medio físico donde se encuentra el proyecto abarca a 1,430 lotes Con lluvias estacionales y alto porcentaje de humedad. El terreno cuenta con pendientes bajas, suelos arenosos.  Población afectada La población beneficiaria es 5 habitantes por lote que hacen un total de 7,150 habitantes al año 2015. que cuenta con los servicios básicos. Falta de gestión y capacitación deportiva para la población en edad deportiva. PELIGRO VULNERABILIDAD RIESGO Sismo: Según el Mapa de Zonificación Sísmica del Perú, VES se encuentra ubicado en la Zona III (zona de alta sismicidad) La infraestructura se encuentra en un campo abierto, a un solo nivel. Por lo tanto la vulnerabilidad física en baja. El sector 9 de VES se encuentra en un riego medio ante los peligros de sismo.
  • 7. Zona del proyecto Zona circundante Ubicación del proyecto
  • 8. GRAVEDAD DE LA SITUACIÓN NEGATIVA 1. Aspecto técnico Precaria losa, que no cuenta con equipamiento deportivo y una infraestructura mínima. Temporalidad La población desde 1993 hasta el 2015 estuvo haciendo un limitado uso de la Losa Deportiva. A partir de Junio del 2015 se puso en marcha el proyecto de mejoramiento de la mencionada losa. 2. Aspecto institucional Hay una falta de gestión y capacitación deportiva para la población en edad deportiva. Relevancia Con la practica deportiva se fomenta el fortalecimiento de la familia, protección y promoción de la niñez, la adolescencia y la juventud. Es necesario brindar un servicio que permita el buen uso del tiempo libre, que prevenga el sedentarismo y que a su vez ayude a la disminución de prácticas delictivas. 3. Aspecto social Presencia delictiva, pandillaje y drogadicción. Grado de avance Si se mantiene la situación negativa sin intervenir en ella, es probable que el nivel de pandillaje y drogadicción siga siendo un problema en la zona y que el nivel de calidad de vida disminuya.
  • 9. EXPERIENCIAS ANTERIORES DE SOLUCIÓN 2003 – 2004 Programa La Canchita de Mi Barrio 2008 70% de instalaciones Deportivas son Losas Deportivas. RNM - INEI 2015 Los Plideportivos mas conocidos son de Limantambo y Rosa Toro en San Borja
  • 10. Compatibilidad Políticas de Estado de Acuerdo Nacional Décimo Segunda: Educación pública gratuita y de calidad Décimo Sexta: Fortalecimiento de la familia, protección y promoción de la niñez, la adolescencia y la juventud Mejoramiento del servicio deportivo Mejoramiento de espacios deportivos y recreativos; mejorando la calidad de vida Plan de Desarrollo al 2021 de VES Desarrollar un sistema de prevención: violencia, consumo de drogas, alcohol y buen uso del tiempo libre en la población infantil y juvenil. Resultado del proyecto debe ser una infraestructura y equipamiento adecuados Plan Estratégico Institucional del IPD 2012-2015 Incrementar la participación de la población en actividades físico deportivas y recreativas Objetivo del proyecto es incrementar las participaciones de al población de la población en actividades físicos deportivos y recreativos.
  • 12. EFECTO FINAL “DISMINUCIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN DEL AREA DE INFLUENCIA” EFECTO INDIRECTO Incremento del riesgo de la salud por sedentarismo EFECTO DIRECTO Disminución de la practica de disciplinas deportivas recreativas. EFECTO INDIRECTO Inexistente o falta de creación de clubes, asociaciones, para realizar actividades deportivas EFECTO DIRECTO Disminución del interés de la población, clubes deportivos, asociaciones deportivas para realizar actividades deportivas EFECTO INDIRECTO Aumento del nivel de pandillaje y drogadicción. EFECTO DIRECTO Mal uso del tiempo libre. PROBLEMA CENTRAL “INADECUADA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL SECTO 09 GRUPO 03, EN EL DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR” CAUSA DIRECTA 01 Inadecuado servicio deportivo para la práctica de actividades deportivas recreativas CAUSA INDIRECTA 01 Inadecuada infraestructura para la practica de deportes CAUSA DIRECTA 02 Inadecuado Equipamiento deportivo CAUSA INDIRECTA 02 Limitado equipamiento deportivo en la losa multiuso para la practica deportiva CAUSA DIRECTA 03 Inadecuada gestión y capacitación deportiva. CAUSA INDIRECTA 03 Inexistente desarrollo de talleres y fortalecimiento de capacidades.
  • 13. EFECTO FINAL “DISMINUCIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN DEL AREA DE INFLUENCIA” EFECTO INDIRECTO Incremento del riesgo de la salud por sedentarismo EFECTO DIRECTO Disminución de la practica de disciplinas deportivas recreativas. EFECTO INDIRECTO Disminución de clubes, asociaciones, para realizar actividades deportivas EFECTO DIRECTO Limitada participación de la población, clubes deportivos, asociaciones deportivas para realizar actividades deportivas EFECTO INDIRECTO Aumento del nivel de pandillaje y drogadicción. EFECTO DIRECTO Mal uso del tiempo libre. PROBLEMA CENTRAL “LA POBLACION DEL SECTOR 09 GRUPO 03, DEL DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR CUENTA CON UN INADECUADO SERVICIO PARA LA PRACTICA DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS” CAUSA DIRECTA 01 Inadecuadas condiciones para realizar practicas deportivas y recreativas CAUSA INDIRECTA 01 Inadecuada infraestructura para la practica de deportes CAUSA DIRECTA 02 Insuficiente equipamiento deportivo CAUSA INDIRECTA 02 Limitado equipamiento deportivo en la losa multiuso para la practica deportiva CAUSA DIRECTA 03 Inadecuada gestión y capacitación deportiva. CAUSA INDIRECTA 03 Inexistente desarrollo de talleres y fortalecimiento de capacidades para la población. CAUSA INDIRECTA 04 Ineficiente capacidad de gestión de las autoridades competentes.
  • 15. Grupos involucrados Problemas Intereses o expectativas Estrategias del PIP Acuerdos y compromisos Usuarios que disponen del servicio Usuarios que no disponen del servicio Instituto Peruano del Deporte Municipalidad de Villa el Salvador Municipalidad de Lima Metropolitana Gobierno Central El servicio deportivo no tiene las condiciones adecuadas como vestuario, baños y protección para realizar actividades deportivas Que se mejore el servicio para mejorar la calidad de vida Mantener informados a los usuario de los avances del proyecto Participar en la capacitación de índole deportivo. Cumplir con obligaciones de pagos por uso del servicio Al no tener un servicio deportivo adecuado, usan el tiempo libre en otras actividades Disponer de una alternativa para el buen uso del tiempo libre Mantener informados a los usuario de los avances del proyecto Participar en la capacitación de índole deportivo. Cumplir con obligaciones de pagos por uso del servicio. Hay una infraestructura que es la losa deportiva, pero que no cubre la s expectativas de la población Que se construya una infraestructura que permita mejorar el servicio deportivo Construcción y equipamiento del polideportivo Seguimiento organizado de la ejecución y gestión del proyecto No contar con el presupuesto para financiar este tipo de proyectos Que la población reciba mejores servicio deportivos dentro de su periodo de gestión Asegurar el financiamiento de la OyM actual Compromiso de financiar directamente la OyM e incluirlo en su presupuesto La cobertura de servicio deportivo no se desarrolla en la zona Que el proyecto contribuya a mejorar los indicadores Participación del municipio Metropolitano para apoyar la OyM del proyecto Apoyar el financiamiento de la OyM del proyecto La cobertura de servicio deportivo no se desarrolla en la zona Que el proyecto contribuya a mejorar los indicadores Participación del Gobierno Central para apoyar la OyM del proyecto Apoyar el financiamiento de la OyM del proyecto
  • 16. Grupos involucrados Intereses principales del grupo Problemas percibidos Preferencias ante una negociación Conflictos con los otros grupos Acuerdos y Compromisos Usuarios que disponen del servicio Usuarios que no disponen del servicio Instituto Peruano del Deporte Municipalidad de Villa el Salvador Municipalidad de Lima Metropolitana Que se mejore el servicio para mejorar la calidad de vida el servicio deportivo no tiene las condiciones adecuadas como vestuario, baños y protección (cerco perimétrico) para realizar actividades deportivas Mantener informados a los usuario de los avances del proyecto Municipalidad de Villa el Salvador Participar en la capacitación de índole deportivo. Cumplir con obligaciones de pagos por uso del servicio. Disponer de una alternativa para el buen uso del tiempo libre Al no tener un servicio deportivo adecuado, usan el tiempo libre en otras actividades Mantener informados a los usuario de los avances del proyecto No presenta Participar en la capacitación de índole deportivo. Cumplir con obligaciones de pagos por uso del servicio.- Que se construya una infraestructura que permita mejorar el servicio deportivo. - Aumento de los índices de participación por parte de la población en actividades deportivas y recreativas - Hay una infraestructura que es la losa deportiva, pero que no cubre la s expectativas de la población - Baja participación de la población en actividades recreativas y deportivas - Construcción y equipamiento del polideportivo. - Incentivar a la población hacia el desarrollo continuo y permanente de las actividades deportivas y recreativas No presenta Seguimiento organizado de la ejecución y gestión del proyecto. Que la población reciba mejores servicios deportivos dentro de su periodo de gestión - Hay una infraestructura que es la losa deportiva, pero que no cubre la s expectativas de la población - No contar con presupuesto para financiar este tipo de proyecto Asegurar el financiamiento de la OyM actual Usuarios que disponen del servicio, Usuarios que no disponen del servicio Compromiso de financiar directamente la OyM e incluirlo en su presupuesto Que el proyecto contribuya a mejorar los indicadores La cobertura de servicio deportivo no se desarrolla en la zona Participación del municipio Metropolitano para apoyar la OyM del proyecto No presenta Apoyar el financiamiento de la OyM del proyecto
  • 18. RESUMEN DE OBJETIVOS OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS FIN Se contribuye a una mejor calidad de vida de la población del área de influencia Índices de calidad de vida en los próximos dos quinquenios debe mejorar Reportes del INEI de los próximos dos quinquenios Calidad de vida d e los pobladores mejora en el próximo quinquenio PROPOSITO Adecuada infraestructura deportiva en el Asentamiento Humano Noveno Sector, Oasis de Villa Estimaciones del Registro Nacional de Municipalidades sobre instalaciones deportivas Registro Nacional de Municipalidades 2020 y 2025 Las demás Municipalidades implementan Polideportivos en sus zonasAdecuada infraestructura deportiva para la practica de deporte Atender a 28,288 pobladores al año No menos del 95% de la población estimada usa el Polideportivo. Recaudación de 42,900 para OyM Población usa el Polideportivo cumpliendo con el objetivo del proyecto COMPONENTES Adecuado equipamiento deportivo Actas de entrega de conformidad con la MSJL y la empresa del equipamiento Informes mensuales presentados al IPD sobre actas de conformidad Las Administración y la Municipalidad distrital cumple con la entrega de informes mensuales Adecuado desarrollo de talleres para el fortalecimiento de capacidades Informes semestrales del encargado de la administración del Polideportivo Planes de capacitación para el fortalecimiento de capacidades deportivas cada dos meses Se cumple con los planes de capacitación para el fortalecimiento de la capacidades deportivas ACCIONES Demolición y construcción de losa deportiva, graderías, cerco perimétrico, vestuarios baños, oficina Supervisión de los tiempos estimados en la construcción de la inversión se considera cuatro meses Reportes de operadores sobre la verificaciones de la construcción La Municipalidad solicita a los operadores el cumplimiento de tiempos y plazos de la construcciónEquipamiento deportivo para los multiusos y gimnasio informes mensuales del encargado de la administración del Polideportivo Vida útil del equipamiento superior a los tres años La Administración y la Municipalidad llevan un control del equipamiento deportivo con
  • 19. RESUMEN DE OBJETIVOS OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS FIN Contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población del área de influencia Índices de calidad de vida en los próximos dos quinquenios debe mejorar Reportes del INEI de los próximos dos quinquenios Calidad de vida d e los pobladores mejora en el próximo quinquenio PROPOSITO Adecuado servicio para la practica de actividades deportivas y recreativas. Estimaciones del Registro Nacional de Municipalidades sobre instalaciones deportivas Registro Nacional de Municipalidades 2020 y 2025 Las demás Municipalidades implementan Polideportivos en sus zonasAdecuada infraestructura deportiva para la practica de deporte Atender a 28,288 pobladores al año No menos del 95% de la población estimada usa el Polideportivo. Recaudación de 42,900 para OyM Población usa el Polideportivo cumpliendo con el objetivo del proyecto COMPONENTES Adecuado equipamiento deportivo Actas de entrega de conformidad con la MSJL y la empresa del equipamiento Informes mensuales presentados al IPD sobre actas de conformidad Las Administración y la Municipalidad distrital cumple con la entrega de informes mensuales Adecuado desarrollo de talleres para el fortalecimiento de capacidades Informes semestrales del encargado de la administración del Polideportivo Planes de capacitación para el fortalecimiento de capacidades deportivas cada dos meses Se cumple con los planes de capacitación para el fortalecimiento de la capacidades deportivas ACCIONES Demolición y construcción de losa deportiva, graderías, cerco perimétrico, vestuarios baños, oficina Supervisión de los tiempos estimados en la construcción de la inversión se considera cuatro meses Reportes de operadores sobre la verificaciones de la construcción La Municipalidad solicita a los operadores el cumplimiento de tiempos y plazos de la construcciónEquipamiento deportivo para los multiusos y gimnasio informes mensuales del encargado de la administración del Polideportivo Vida útil del equipamiento superior a los tres años La Administración y la Municipalidad llevan un control del equipamiento deportivo con
  • 20. RESUMEN DE OBJETIVOS OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS FIN Contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población del área de influencia Índices de calidad de vida en los próximos dos quinquenios debe mejorar Reportes del INEI de los próximos dos quinquenios Calidad de vida d e los pobladores mejora en el próximo quinquenio PROPOSITO Adecuado servicio para la practica de actividades deportivas y recreativas. Estimaciones del Registro Nacional de Municipalidades sobre instalaciones deportivas Registro Nacional de Municipalidades 2020 y 2025 Las demás Municipalidades implementan Polideportivos en sus zonas COMPONENTES Adecuadas condiciones para realizar practicas deportivas y recreativas Atender a 28,288 pobladores al año No menos del 95% de la población estimada usa el Polideportivo. Recaudación de 42,900 para OyM Población usa el Polideportivo cumpliendo con el objetivo del proyecto Suficiente equipamiento deportivo Actas de entrega de conformidad con la MSJL y la empresa del equipamiento Informes mensuales presentados al IPD sobre actas de conformidad Las Administración y la Municipalidad distrital cumple con la entrega de informes mensuales Adecuada gestión y capacitación deportiva Informes semestrales del encargado de la administración del Polideportivo Planes de capacitación para el fortalecimiento de capacidades deportivas cada dos meses Se cumple con los planes de capacitación para el fortalecimiento de la capacidades deportivas ACCIONES Adecuada infraestructura para la practica de deportes Supervisión de los tiempos estimados en la construcción de la inversión se considera cuatro meses Reportes de operadores sobre la verificaciones de la construcción La Municipalidad solicita a los operadores el cumplimiento de tiempos y plazos de la construcción Adecuado equipamiento deportivo en la losa multiusos Adquisición de equipos deportivo que cumplan las especificaciones técnicas Desarrollo de talleres y fortalecimiento de capacidades Supervisión de cumplimiento de talleres y fortalecimiento de capacidades