SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PSICOMOTRICIDAD EN
EDUCACIÓN INFANTIL
Desirée Guerrero Orozco
IMPORTANCIA
 La psicomotricidad tiene un papel fundamental en
el desarrollo integral de nuestros alumnos en
Educación Infantil.
 ¿Por qué? La psicomotricidad se divide en dos
partes: la motriz y la psíquica. La unión de éstas,
constituye parte del proceso del desarrollo integral
de las personas. Según la teoría de Piaget, la
inteligencia se construye a partir de la actividad
motriz de los niños. La importancia de la
psicomotricidad en los primeros años de vida de las
personas, es básica, ya que el aprendizaje se
produce a través del movimiento, la acción del niño
sobre el medio y las experiencias.
 En los primeros años de vida, la psicomotricidad
juega un papel fundamental en el desarrollo del
niño, ya que influye directamente sobre
el desarrollo intelectual, afectivo y social.
 A nivel motor; Permite al niño
dominar su movimiento corporal
 A nivel cognitivo; Permite al
niño mejorar en memoria, atención
y concentración.
social y afectivo
 A nivel ; Permite
a los niños conoces y afrontar sus miedos así como
relacionarse con los demás.
BENEFICIOS
 El niño en el aula de psicomotricidad, adquiere
nociones espaciales, temporales, de lateralidad,
relativas a su cuerpo, a los objetos, a situaciones
que le facilitan la adquisición de nuevos
aprendizajes y desarrollo de sus capacidades.
BENEFICIOS
Entre los beneficios encontramos:
 Conciencia del cuerpo parado y en movimiento.
 Permite al educador una observación directa del
niño con total espontaneidad.
 Dominio del equilibrio.
 Coordinación motora.
 Control de la respiración.
 Orientación espacio-corporal.
 Mejora del desarrollo del ritmo.
 Mejora de la memoria.
 Dominio de los planos horizontal y vertical.
 Discriminación de colores, formas y tamaños.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades psicomotores
Actividades psicomotoresActividades psicomotores
Actividades psicomotores
Yezid Garcia T
 
Lic laura ortega montessori
Lic laura ortega montessoriLic laura ortega montessori
Lic laura ortega montessori
francalajo
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
ramiroarce
 

La actualidad más candente (19)

Actividades psicomotores
Actividades psicomotoresActividades psicomotores
Actividades psicomotores
 
Puertos psicomotricidad
Puertos psicomotricidadPuertos psicomotricidad
Puertos psicomotricidad
 
Inrformatica
InrformaticaInrformatica
Inrformatica
 
Qué es la psicomotricidad
Qué es la psicomotricidadQué es la psicomotricidad
Qué es la psicomotricidad
 
Lic laura ortega montessori
Lic laura ortega montessoriLic laura ortega montessori
Lic laura ortega montessori
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Psi infantil
Psi infantilPsi infantil
Psi infantil
 
Areas+de+la+psicomotricidad
Areas+de+la+psicomotricidadAreas+de+la+psicomotricidad
Areas+de+la+psicomotricidad
 
Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad
 
Psicomotricidad en el adulto mayor 3
Psicomotricidad en el adulto mayor 3Psicomotricidad en el adulto mayor 3
Psicomotricidad en el adulto mayor 3
 
La psicomotricidad
La psicomotricidadLa psicomotricidad
La psicomotricidad
 
La psicomotricidad infantil
La psicomotricidad infantilLa psicomotricidad infantil
La psicomotricidad infantil
 
La psicomotricidad
La psicomotricidadLa psicomotricidad
La psicomotricidad
 
Habilidades motoras
Habilidades motorasHabilidades motoras
Habilidades motoras
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
 
Procesos Psicológicos
Procesos PsicológicosProcesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
 
Piaget equipo
Piaget equipoPiaget equipo
Piaget equipo
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
 

Similar a LA PSICOMOTRICIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL

225982641-Ensayo-de-Psicomotricidad.docx
225982641-Ensayo-de-Psicomotricidad.docx225982641-Ensayo-de-Psicomotricidad.docx
225982641-Ensayo-de-Psicomotricidad.docx
aniballindo1
 
Desarrollocognoscitivo2 130814000228-phpapp01
Desarrollocognoscitivo2 130814000228-phpapp01Desarrollocognoscitivo2 130814000228-phpapp01
Desarrollocognoscitivo2 130814000228-phpapp01
terequiroz
 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUROFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDCARRERA ATENCIÓN ...
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUROFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDCARRERA ATENCIÓN ...UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUROFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDCARRERA ATENCIÓN ...
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUROFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDCARRERA ATENCIÓN ...
EstefaniMitaVillarro
 
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lokCurso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 

Similar a LA PSICOMOTRICIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL (20)

225982641-Ensayo-de-Psicomotricidad.docx
225982641-Ensayo-de-Psicomotricidad.docx225982641-Ensayo-de-Psicomotricidad.docx
225982641-Ensayo-de-Psicomotricidad.docx
 
Areas de la psicomotricidad
Areas de la psicomotricidadAreas de la psicomotricidad
Areas de la psicomotricidad
 
Jina alvarado
Jina alvaradoJina alvarado
Jina alvarado
 
Areas de la psicomotricidad
Areas de la psicomotricidadAreas de la psicomotricidad
Areas de la psicomotricidad
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Desarrollocognoscitivo2 130814000228-phpapp01
Desarrollocognoscitivo2 130814000228-phpapp01Desarrollocognoscitivo2 130814000228-phpapp01
Desarrollocognoscitivo2 130814000228-phpapp01
 
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y VygotskyDesarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
 
Desarrollocognoscitivo
DesarrollocognoscitivoDesarrollocognoscitivo
Desarrollocognoscitivo
 
Psicomotricidad y educacion
Psicomotricidad y educacionPsicomotricidad y educacion
Psicomotricidad y educacion
 
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
 
PSICOMOTRICIDAD GRUESA
PSICOMOTRICIDAD GRUESA PSICOMOTRICIDAD GRUESA
PSICOMOTRICIDAD GRUESA
 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUROFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDCARRERA ATENCIÓN ...
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUROFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDCARRERA ATENCIÓN ...UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUROFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDCARRERA ATENCIÓN ...
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUROFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDCARRERA ATENCIÓN ...
 
Desarrollo psíquico
Desarrollo psíquico Desarrollo psíquico
Desarrollo psíquico
 
PRIMERA PARTE
PRIMERA PARTE PRIMERA PARTE
PRIMERA PARTE
 
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lokCurso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
 
Importancia del Desarrollo Humano en la Pediatría
Importancia del Desarrollo Humano en la PediatríaImportancia del Desarrollo Humano en la Pediatría
Importancia del Desarrollo Humano en la Pediatría
 
Informe final de diplomatura corregido
Informe final de diplomatura corregidoInforme final de diplomatura corregido
Informe final de diplomatura corregido
 
Esther Loza
Esther Loza Esther Loza
Esther Loza
 
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdfGRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
 
Catherine
CatherineCatherine
Catherine
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

LA PSICOMOTRICIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL

  • 1. LA PSICOMOTRICIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL Desirée Guerrero Orozco
  • 2. IMPORTANCIA  La psicomotricidad tiene un papel fundamental en el desarrollo integral de nuestros alumnos en Educación Infantil.  ¿Por qué? La psicomotricidad se divide en dos partes: la motriz y la psíquica. La unión de éstas, constituye parte del proceso del desarrollo integral de las personas. Según la teoría de Piaget, la inteligencia se construye a partir de la actividad motriz de los niños. La importancia de la psicomotricidad en los primeros años de vida de las personas, es básica, ya que el aprendizaje se produce a través del movimiento, la acción del niño sobre el medio y las experiencias.
  • 3.  En los primeros años de vida, la psicomotricidad juega un papel fundamental en el desarrollo del niño, ya que influye directamente sobre el desarrollo intelectual, afectivo y social.  A nivel motor; Permite al niño dominar su movimiento corporal  A nivel cognitivo; Permite al niño mejorar en memoria, atención y concentración. social y afectivo  A nivel ; Permite a los niños conoces y afrontar sus miedos así como relacionarse con los demás.
  • 4. BENEFICIOS  El niño en el aula de psicomotricidad, adquiere nociones espaciales, temporales, de lateralidad, relativas a su cuerpo, a los objetos, a situaciones que le facilitan la adquisición de nuevos aprendizajes y desarrollo de sus capacidades.
  • 5. BENEFICIOS Entre los beneficios encontramos:  Conciencia del cuerpo parado y en movimiento.  Permite al educador una observación directa del niño con total espontaneidad.  Dominio del equilibrio.  Coordinación motora.  Control de la respiración.  Orientación espacio-corporal.  Mejora del desarrollo del ritmo.  Mejora de la memoria.  Dominio de los planos horizontal y vertical.  Discriminación de colores, formas y tamaños.