SlideShare una empresa de Scribd logo
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
LICENCIADO EN EDUCACION FISICA
LUIS ALBERTO GIRON RUMICHE.
¿ QUE ES LA PSICOMOTRIDAD?
En los primeros años de vida de todo ser humano es de vital
importancia la Psicomotricidad, porque influye valiosamente en el
desarrollo intelectual, afectivo y social, favoreciendo la relación con su
entorno, estableciendo necesidades, intereses y diferencias individuales,
de los niños y niñas.
A nivel motor posibilita al niño dominar su
movimiento corporal
A nivel cognitivo, mejorar la memoria,
atención, concentración y creatividad del
niño.
A nivel social y afectivo, proporciona
seguridad conocen y confrontan sus miedos y
les permite relacionarse con los demás.
Áreas de la Psicomotricidad
Esquema Corporal
Lateralidad
Mediante esta área el niño desarrollará las
nociones de derecha e izquierda tomando como
referencia su propio cuerpo
Equilibrio
Estructuración Espacial
Es la capacidad que tiene el niño para mantener la constante
localización del propio cuerpo, tanto en función de la
posición de los objetos en el espacio como para colocar
esos objetos en función de su propia posición
Tiempo y Ritmo
Movimiento y actividad
psíquica
La teoría de Piaget afirma que la inteligencia se construye a
partir de la actividad motriz de los niños. En los primeros años de
vida, hasta los siete años aproximadamente, la educación del niño
es psicomotriz. Todo, el conocimiento y el aprendizaje, se centra
en la acción del niño sobre el medio, los demás y las experiencias,
a través de su acción y movimiento.
Estimulación y reeducación
La estimulación psicomotriz educacional se
dirige a individuos sanos, a través de un
trabajo orientado a la actividad motriz y el
juego
En la reeducación psicomotriz se trabaja con
individuos que presentan alguna discapacidad,
trastornos o retrasos en su evolución.
Principios y metas de la
psicomotricidad infantil
Cultivar la capacidad perceptiva a través del
conocimiento de los movimientos y de la
respuesta corporal.
Organizar la capacidad de los movimientos
representados o expresados a través de signos,
símbolos, planos, y de la utilización de objetos
reales e imaginarios.
Principios y metas de la
psicomotricidad infantil
Hacer que los niños puedan
descubrir y expresar sus
capacidades, a través de la
acción creativa y la expresión
de la emoción.
Motivar la capacidad sensitiva a
través de las sensaciones y
relaciones entre el cuerpo y el
exterior (el otro y las cosas).
Areas+de+la+psicomotricidad
Areas+de+la+psicomotricidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de psicomotricidad inicial
Guia de psicomotricidad   inicialGuia de psicomotricidad   inicial
Guia de psicomotricidad inicialpaovz
 
BASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
BASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDADBASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
BASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDADk4rol1n4
 
Psicomotricidad educativa Bernard Aucouturier Una experiencia de innovación...
Psicomotricidad educativa  Bernard Aucouturier  Una experiencia de innovación...Psicomotricidad educativa  Bernard Aucouturier  Una experiencia de innovación...
Psicomotricidad educativa Bernard Aucouturier Una experiencia de innovación...DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
Elementos bases-de-la-psicomotricidadElementos bases-de-la-psicomotricidad
Elementos bases-de-la-psicomotricidadmanuelUAIZebastian
 
La educacion psicomotriz
La educacion psicomotrizLa educacion psicomotriz
La educacion psicomotrizinicialedu
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidadnia2110
 
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...Erick David Velasco Herrera
 
Espacio tiempo en la educación psicomotriz carla
Espacio tiempo en la educación psicomotriz carlaEspacio tiempo en la educación psicomotriz carla
Espacio tiempo en la educación psicomotriz carlaJaqueline Estrada Gonzalez
 
Diapositivas Percpetivas
Diapositivas PercpetivasDiapositivas Percpetivas
Diapositivas Percpetivasguestc27338
 
Diapositivas de la psicomotricidad
Diapositivas de la psicomotricidadDiapositivas de la psicomotricidad
Diapositivas de la psicomotricidadÁngela Martín
 
Capitulo 3 Educación Psicomotriz
Capitulo 3 Educación PsicomotrizCapitulo 3 Educación Psicomotriz
Capitulo 3 Educación Psicomotrizvidal_40
 
Fundamentos estimulaciòn temprana
Fundamentos estimulaciòn tempranaFundamentos estimulaciòn temprana
Fundamentos estimulaciòn tempranaKarina Pinto
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporalMileSanch3
 
Elementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidadElementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidadoscar larosafeijoo
 
Psicomotricidad y Juego
Psicomotricidad y JuegoPsicomotricidad y Juego
Psicomotricidad y Juegoeducarsalud
 

La actualidad más candente (20)

Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Guia de psicomotricidad inicial
Guia de psicomotricidad   inicialGuia de psicomotricidad   inicial
Guia de psicomotricidad inicial
 
BASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
BASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDADBASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
BASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
 
Psicomotricidad educativa Bernard Aucouturier Una experiencia de innovación...
Psicomotricidad educativa  Bernard Aucouturier  Una experiencia de innovación...Psicomotricidad educativa  Bernard Aucouturier  Una experiencia de innovación...
Psicomotricidad educativa Bernard Aucouturier Una experiencia de innovación...
 
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
Elementos bases-de-la-psicomotricidadElementos bases-de-la-psicomotricidad
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
La educacion psicomotriz
La educacion psicomotrizLa educacion psicomotriz
La educacion psicomotriz
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
 
3.- Enfoque de la corporeidad.pdf
3.- Enfoque de la corporeidad.pdf3.- Enfoque de la corporeidad.pdf
3.- Enfoque de la corporeidad.pdf
 
Espacio tiempo en la educación psicomotriz carla
Espacio tiempo en la educación psicomotriz carlaEspacio tiempo en la educación psicomotriz carla
Espacio tiempo en la educación psicomotriz carla
 
Diapositivas Percpetivas
Diapositivas PercpetivasDiapositivas Percpetivas
Diapositivas Percpetivas
 
Diapositivas de la psicomotricidad
Diapositivas de la psicomotricidadDiapositivas de la psicomotricidad
Diapositivas de la psicomotricidad
 
Diapositivas de la psicomotricidad
Diapositivas de la psicomotricidadDiapositivas de la psicomotricidad
Diapositivas de la psicomotricidad
 
Capitulo 3 Educación Psicomotriz
Capitulo 3 Educación PsicomotrizCapitulo 3 Educación Psicomotriz
Capitulo 3 Educación Psicomotriz
 
Fundamentos estimulaciòn temprana
Fundamentos estimulaciòn tempranaFundamentos estimulaciòn temprana
Fundamentos estimulaciòn temprana
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Elementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidadElementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidad
 
Psicomotricidad y Juego
Psicomotricidad y JuegoPsicomotricidad y Juego
Psicomotricidad y Juego
 

Destacado (20)

Los tripticos y ppt eee
Los tripticos y ppt eeeLos tripticos y ppt eee
Los tripticos y ppt eee
 
Tríptico: El Sustantivo
Tríptico: El SustantivoTríptico: El Sustantivo
Tríptico: El Sustantivo
 
Triptico segundo ciclo
Triptico segundo cicloTriptico segundo ciclo
Triptico segundo ciclo
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
 
Triptico terminado grupo
Triptico terminado grupoTriptico terminado grupo
Triptico terminado grupo
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Tríptico santa maría
 Tríptico santa maría Tríptico santa maría
Tríptico santa maría
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
TODOS SOMOS DIFERENTES
TODOS SOMOS DIFERENTESTODOS SOMOS DIFERENTES
TODOS SOMOS DIFERENTES
 
Triptico modalidad de educacion especial
Triptico modalidad de educacion especialTriptico modalidad de educacion especial
Triptico modalidad de educacion especial
 
Exposicion de psicomotricidad
Exposicion de psicomotricidadExposicion de psicomotricidad
Exposicion de psicomotricidad
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Folletos y campañas expectativas
Folletos y campañas expectativasFolletos y campañas expectativas
Folletos y campañas expectativas
 
Tríptico
TrípticoTríptico
Tríptico
 
Sely
SelySely
Sely
 
PROYECTO: Psicomotricidad en educacion infantil
PROYECTO: Psicomotricidad en educacion infantilPROYECTO: Psicomotricidad en educacion infantil
PROYECTO: Psicomotricidad en educacion infantil
 
Manejo EstéTico De La RehabilitacióN Oral
Manejo EstéTico De La RehabilitacióN OralManejo EstéTico De La RehabilitacióN Oral
Manejo EstéTico De La RehabilitacióN Oral
 
Triptico inclusión
Triptico inclusiónTriptico inclusión
Triptico inclusión
 
Tritico discapacidad intelectual
Tritico discapacidad intelectualTritico discapacidad intelectual
Tritico discapacidad intelectual
 
Como elaborar un tríptico
Como elaborar un trípticoComo elaborar un tríptico
Como elaborar un tríptico
 

Similar a Areas+de+la+psicomotricidad

Similar a Areas+de+la+psicomotricidad (20)

Psicomotricidad en Educación Infantil
Psicomotricidad en Educación InfantilPsicomotricidad en Educación Infantil
Psicomotricidad en Educación Infantil
 
Psicomotricidad
Psicomotricidad Psicomotricidad
Psicomotricidad
 
Expo vicky
Expo vickyExpo vicky
Expo vicky
 
psicomotricidad equipo 4
psicomotricidad equipo 4psicomotricidad equipo 4
psicomotricidad equipo 4
 
Expo vicky
Expo vickyExpo vicky
Expo vicky
 
Separata psicomotricidad la_libertad_ii_ciclo
Separata psicomotricidad la_libertad_ii_cicloSeparata psicomotricidad la_libertad_ii_ciclo
Separata psicomotricidad la_libertad_ii_ciclo
 
Psicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantil Psicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantil
 
La psicomotricidad
La psicomotricidadLa psicomotricidad
La psicomotricidad
 
PSICOMOTRICIDAD GRUESA
PSICOMOTRICIDAD GRUESA PSICOMOTRICIDAD GRUESA
PSICOMOTRICIDAD GRUESA
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Exposición del IV del congreso de educación física
Exposición  del IV del congreso de educación física Exposición  del IV del congreso de educación física
Exposición del IV del congreso de educación física
 
Exposicion del congreso 1
Exposicion  del congreso 1Exposicion  del congreso 1
Exposicion del congreso 1
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Motricidad.pdf
Motricidad.pdfMotricidad.pdf
Motricidad.pdf
 
PSICOMOTRICIDAD.
PSICOMOTRICIDAD.PSICOMOTRICIDAD.
PSICOMOTRICIDAD.
 
Separata Educación Psicomotriz
Separata Educación PsicomotrizSeparata Educación Psicomotriz
Separata Educación Psicomotriz
 
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docxEstimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
Estimulacion Temprana y Desarrollo Psicomotriz.docx
 
Sely
SelySely
Sely
 
PSICOMOTRICIDAD INICIAL movimiento y alma.pptx
PSICOMOTRICIDAD  INICIAL movimiento y alma.pptxPSICOMOTRICIDAD  INICIAL movimiento y alma.pptx
PSICOMOTRICIDAD INICIAL movimiento y alma.pptx
 
Importancia de la psicomotricidad
Importancia de la psicomotricidadImportancia de la psicomotricidad
Importancia de la psicomotricidad
 

Más de Luis Alberto Giron Rumiche (16)

Apuntes condición-física.
Apuntes condición-física.Apuntes condición-física.
Apuntes condición-física.
 
12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE
12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE
12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE
 
Masjuegosycanciones LUIS ALBERTO GIRON RUMICHE
Masjuegosycanciones LUIS ALBERTO GIRON RUMICHEMasjuegosycanciones LUIS ALBERTO GIRON RUMICHE
Masjuegosycanciones LUIS ALBERTO GIRON RUMICHE
 
Mas juegos y canciones LUIS ALBERTO GIRON RUMICHE
Mas juegos y canciones LUIS ALBERTO GIRON RUMICHEMas juegos y canciones LUIS ALBERTO GIRON RUMICHE
Mas juegos y canciones LUIS ALBERTO GIRON RUMICHE
 
Perfil (1)
Perfil (1)Perfil (1)
Perfil (1)
 
Lic.luis giro npptx
Lic.luis giro npptxLic.luis giro npptx
Lic.luis giro npptx
 
Conceptos generales de flexibilidad
Conceptos generales de flexibilidadConceptos generales de flexibilidad
Conceptos generales de flexibilidad
 
Picon y espinoza ajedrez
Picon  y espinoza   ajedrezPicon  y espinoza   ajedrez
Picon y espinoza ajedrez
 
Ajedrez en la escuela 2
Ajedrez en la escuela 2Ajedrez en la escuela 2
Ajedrez en la escuela 2
 
Gimnasia laboral
Gimnasia laboralGimnasia laboral
Gimnasia laboral
 
Lic.luis giro npptx
Lic.luis giro npptxLic.luis giro npptx
Lic.luis giro npptx
 
Sesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizajeSesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizaje
 
Exposicionpsicomotricidad luis giron 140121194229-phpapp02
Exposicionpsicomotricidad luis giron 140121194229-phpapp02Exposicionpsicomotricidad luis giron 140121194229-phpapp02
Exposicionpsicomotricidad luis giron 140121194229-phpapp02
 
Nuevo enfoque psicmomotriz.luis giro npptx
Nuevo enfoque psicmomotriz.luis giro npptxNuevo enfoque psicmomotriz.luis giro npptx
Nuevo enfoque psicmomotriz.luis giro npptx
 
Giron
Giron Giron
Giron
 
Psicomotr2014
Psicomotr2014Psicomotr2014
Psicomotr2014
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Areas+de+la+psicomotricidad

  • 1. AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD LICENCIADO EN EDUCACION FISICA LUIS ALBERTO GIRON RUMICHE.
  • 2. ¿ QUE ES LA PSICOMOTRIDAD?
  • 3. En los primeros años de vida de todo ser humano es de vital importancia la Psicomotricidad, porque influye valiosamente en el desarrollo intelectual, afectivo y social, favoreciendo la relación con su entorno, estableciendo necesidades, intereses y diferencias individuales, de los niños y niñas.
  • 4. A nivel motor posibilita al niño dominar su movimiento corporal A nivel cognitivo, mejorar la memoria, atención, concentración y creatividad del niño. A nivel social y afectivo, proporciona seguridad conocen y confrontan sus miedos y les permite relacionarse con los demás.
  • 5. Áreas de la Psicomotricidad
  • 7. Lateralidad Mediante esta área el niño desarrollará las nociones de derecha e izquierda tomando como referencia su propio cuerpo
  • 9. Estructuración Espacial Es la capacidad que tiene el niño para mantener la constante localización del propio cuerpo, tanto en función de la posición de los objetos en el espacio como para colocar esos objetos en función de su propia posición
  • 11. Movimiento y actividad psíquica La teoría de Piaget afirma que la inteligencia se construye a partir de la actividad motriz de los niños. En los primeros años de vida, hasta los siete años aproximadamente, la educación del niño es psicomotriz. Todo, el conocimiento y el aprendizaje, se centra en la acción del niño sobre el medio, los demás y las experiencias, a través de su acción y movimiento.
  • 12. Estimulación y reeducación La estimulación psicomotriz educacional se dirige a individuos sanos, a través de un trabajo orientado a la actividad motriz y el juego En la reeducación psicomotriz se trabaja con individuos que presentan alguna discapacidad, trastornos o retrasos en su evolución.
  • 13. Principios y metas de la psicomotricidad infantil Cultivar la capacidad perceptiva a través del conocimiento de los movimientos y de la respuesta corporal. Organizar la capacidad de los movimientos representados o expresados a través de signos, símbolos, planos, y de la utilización de objetos reales e imaginarios.
  • 14. Principios y metas de la psicomotricidad infantil Hacer que los niños puedan descubrir y expresar sus capacidades, a través de la acción creativa y la expresión de la emoción. Motivar la capacidad sensitiva a través de las sensaciones y relaciones entre el cuerpo y el exterior (el otro y las cosas).